SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
EJERCICIO DE DIAGNÓSTICO ENFERMERO.
(NANDA).
PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL
Signo y
síntoma.
Diagnóstico
enfermero
Página. Dominio. Clase. Tipo.
Dificultad
para
respirar.
-Por una
posición
inadecuada
y realizar
demasiada
fuerza que
no es
necesaria.
Deterioro
del
intercambio
de gases
00030
214 Eliminación e
intercambio.
04
Exceso de
déficit en la
oxigenación
y-o
eliminación de
dióxido de
carbono en la
membrana
alveolocapilar.
Real.
Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
EJERCICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO ENFERMERO.
(NANDA)
PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL
DIAGNOSTICO ENFERMERO y su
CLASIFICACIÓN.
ESTRUCTURACIÓN/REDACCIÓN.
Real:
- Deterioro del intercambio de
gases.
- 00030
- Exceso o déficit en la
oxigenación y-o eliminación de
dióxido de carbono en la
membrana alveolocapilar.
R/C :
- Desequilibrio en la ventilación-perfusión.
M/P :
- Agitación
- Disnea
- Hipoxia
- Respiración anormal –p.ej., frecuencia,
ritmo, profundidad.
-
Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
ESQUEMA PARA EL RAZONAMIENTO O DIAGNÓSTICO.
PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL
Grupo de
signos y
síntomas.
Información
etiológica.
Dominio y clase
alterada
Problema
P.
Factores
relacionados.
E.
Características
definitorios.
S.S
-Dificultad
para
respirar.
-Causada
por la
edad.
Dominio 03:
Eliminación
e
intercambio.
Clase 04:
Función
respiratoria.
Deterioro
del
intercambio
de gases.
00030
Desequilibrio
en la
ventilación-
perfusión.
-Agitación
-Disnea
-Hipoxia
-
Respiración
anormal –
p.ej.,
frecuencia,
ritmo,
profundidad.
Juicio clínico.
Deterioro del intercambio de gases por desequilibrio en la ventilación-
perfusion, por agitación, por disnea, por hipoxia, por respiración anormal- p.ej.,
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
frecuencia, ritmo, profundidad.
Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
EJERCICIO DE LA TAXONOMÍA NOC.
PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL
DIAGNOSTICO
ENFERMERO
RESULTADO
ESPERADO (dominio
y clase
RESULTADO
ESPERADO
DEFINICIÓN,
CÓDIGO Y
PÁGINA.
INDICADORES. PUNTUACIÓN
DIANA.
ESCALA. (resultado del 1 al
nombre de la misma)
-Deterioro
del
intercambio
de gases.
00030
Dominio 02:
Salud
fisiológica.
Estado
respiratorio:
ventilación.
-0403
Frecuencia
respiratoria.
-40301
Mantener
a:
3
Aumentar
a:
4
1- Grave
2- Sustancial
3- Moderado
4- Leve
5- Ninguno
Clase E:
Cardiopulmonar.
Movimiento
de entrada
y salida del
aire en los
pulmones.
Ritmo
respiratorio.
-40302
Mantener
a:
3
Aumentar
a:
4
1- Grave
2- Sustancial
3- Moderado
4- Leve
5- Ninguno
Pág: 474 Profundidad
de la
Mantener
a:
1- Grave
2- Sustancial
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
respiración.
-40303
2
Aumentar
a:
3
3- Moderado
4- Leve
5- Ninguno
Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
EJERCICIO DE LA TAXONOMÍA NIC.
PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL
DIAGNOSTICO
ENFERMERO.
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA ACTIVIDADES.
Campo clase Código,
intervención y
página.
Estado
respiratorio:
ventilación.
00030
Campo 02:
fisiológico:
complejo
Clase k: control
respiratorio.
Ayuda a la
ventilación.
-3390
Estimulación
de un
esquema
respiratorio
espontáneo
óptimo que
aumente el
intercambio
de oxígeno y
dióxido de
carbono en
los pulmones.
Pág: 173
-Colocar al
paciente de
forma tal que
alivie la disnea.
-Ayudar en los
frecuentes
cambios de
posición, si
procede.
-Observar si hay
fatiga muscular
respiratoria.
-Enseñar
técnicas de
respiración, si
procede.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
Campo 02:
Fisiológico:
complejo.
Clase k:
Control
respiratorio.
Monitorización
respiratoria.
-3350
Reunión y
análisis de
datos de un
paciente para
asegurar la
permeabilidad
de las vías
aéreas y el
intercambio
de gas
adecuado.
Pág:635
-Vigilar la
frecuencia, ritmo,
profundidad y
esfuerzo de las
respiraciones.
-Observar si se
producen
respiraciones
ruidosas, como
cacareos o
ronquidos.
-Palpar para ver
si la expansión
pulmonar es
igual.
-Observar si hay
disnea y
sucesos que la
mejoran o
empeoran.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
Campo 02:
Fisiológico:
complejo.
Clase k:
Control
respiratorio.
Monitorización
respiratoria.
-3350
Reunión y
análisis de
datos de un
paciente para
asegurar la
permeabilidad
de las vías
aéreas y el
intercambio
de gas
adecuado.
Pág: 635
-Vigilar la
frecuencia, ritmo,
profundidad y
esfuerzo de las
respiraciones.
-Observar si se
producen
respiraciones
ruidosas, como
cacareos o
ronquidos.
-Palpar para ver
si la expansión
pulmonar es
igual.
-Observar si hay
disnea y
sucesos que la
mejoran o
empeoran.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio.
243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre.
Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Place de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adultoPlace de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adulto
Pabloo Nuuñez
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
natorabet
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
Helton Bejarano Trujillo
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Rogelio Flores Valencia
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
Laura Hernandez Montealegre
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Vega Patricio
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
aigonal87
 
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIAPAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
Silvana Star
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
Denis Cruz
 
AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA
font Fawn
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Gustavo Diaz
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
hospitaldechancaysbs
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
GRACESITA
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 
URPA
URPAURPA
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NICPROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
Yolanda Siguas
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Place de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adultoPlace de leucemia linfacitica en el adulto
Place de leucemia linfacitica en el adulto
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
 
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIAPAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
 
URPA
URPAURPA
URPA
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
 
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NICPROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 

Destacado

PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
Erick Mora
 
Proceso de atención de enfermería f
Proceso de atención de enfermería fProceso de atención de enfermería f
Proceso de atención de enfermería f
Susana Jocelina Rosales Villalobos
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
angelami17
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
Verpran
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
deifiretamozo
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
victorino66 palacios
 

Destacado (7)

PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
 
Proceso de atención de enfermería f
Proceso de atención de enfermería fProceso de atención de enfermería f
Proceso de atención de enfermería f
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 

Similar a Pae hernia discal (adiana)

DIAPOSITIVAS PAE.pptx
DIAPOSITIVAS PAE.pptxDIAPOSITIVAS PAE.pptx
DIAPOSITIVAS PAE.pptx
ssuser8bd304
 
CASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptx
CASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptxCASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptx
CASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptx
YoiselynMartinez1
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
Secuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologia
Secuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologiaSecuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologia
Secuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologia
JoseDavidValencia1
 
PAE pediatría.docx
PAE pediatría.docxPAE pediatría.docx
PAE pediatría.docx
JhonatanCunyaPrez
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
YRIS FALCON
 
bronquitis.pptx
bronquitis.pptxbronquitis.pptx
bronquitis.pptx
ssuser3f643c
 
Pae de derrame pleural
Pae de derrame pleuralPae de derrame pleural
Pae de derrame pleural
Silvana Star
 
EXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptx
EXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptxEXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptx
EXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptx
jeanpaulgreselyguard
 
Informe de valoracion_de_signos_vitales
Informe de valoracion_de_signos_vitalesInforme de valoracion_de_signos_vitales
Informe de valoracion_de_signos_vitales
Laura Giraldo Salazar
 
DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf
DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdfDOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf
DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf
MARYLUZMAMANIQUISPE
 
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
Jhonny Freire Heredia
 
tarea_PAE.pdf
tarea_PAE.pdftarea_PAE.pdf
tarea_PAE.pdf
LuCarrasco2
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Jhon Acosta
 
FACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docx
FACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docxFACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docx
FACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docx
ssuser468eeb
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
hospita guanajuato
 
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
Andrés Alvarado
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
L.i. Miguel Figueroa
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
Jos Villanueva
 

Similar a Pae hernia discal (adiana) (20)

DIAPOSITIVAS PAE.pptx
DIAPOSITIVAS PAE.pptxDIAPOSITIVAS PAE.pptx
DIAPOSITIVAS PAE.pptx
 
CASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptx
CASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptxCASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptx
CASO CLINICO ENFERMERIA SHOCK SEPTICO.pptx
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
Secuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologia
Secuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologiaSecuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologia
Secuencia de Intubacion rapida Manejo y farmacologia
 
PAE pediatría.docx
PAE pediatría.docxPAE pediatría.docx
PAE pediatría.docx
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
 
bronquitis.pptx
bronquitis.pptxbronquitis.pptx
bronquitis.pptx
 
Pae de derrame pleural
Pae de derrame pleuralPae de derrame pleural
Pae de derrame pleural
 
EXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptx
EXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptxEXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptx
EXPOSICION CASO CLINICO ROTACION CLINICA QUIRURGICA (1).pptx
 
Informe de valoracion_de_signos_vitales
Informe de valoracion_de_signos_vitalesInforme de valoracion_de_signos_vitales
Informe de valoracion_de_signos_vitales
 
DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf
DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdfDOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf
DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf
 
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
 
tarea_PAE.pdf
tarea_PAE.pdftarea_PAE.pdf
tarea_PAE.pdf
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
 
FACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docx
FACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docxFACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docx
FACTORES DE RIESGO TBC PERSONAL DE SALUD DOS DE MAYO 2004 AL 2015.docx
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
 
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Pae hernia discal (adiana)

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. EJERCICIO DE DIAGNÓSTICO ENFERMERO. (NANDA). PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL Signo y síntoma. Diagnóstico enfermero Página. Dominio. Clase. Tipo. Dificultad para respirar. -Por una posición inadecuada y realizar demasiada fuerza que no es necesaria. Deterioro del intercambio de gases 00030 214 Eliminación e intercambio. 04 Exceso de déficit en la oxigenación y-o eliminación de dióxido de carbono en la membrana alveolocapilar. Real. Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
  • 2. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. EJERCICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO ENFERMERO. (NANDA) PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL DIAGNOSTICO ENFERMERO y su CLASIFICACIÓN. ESTRUCTURACIÓN/REDACCIÓN. Real: - Deterioro del intercambio de gases. - 00030 - Exceso o déficit en la oxigenación y-o eliminación de dióxido de carbono en la membrana alveolocapilar. R/C : - Desequilibrio en la ventilación-perfusión. M/P : - Agitación - Disnea - Hipoxia - Respiración anormal –p.ej., frecuencia, ritmo, profundidad. - Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
  • 3. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. ESQUEMA PARA EL RAZONAMIENTO O DIAGNÓSTICO. PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL Grupo de signos y síntomas. Información etiológica. Dominio y clase alterada Problema P. Factores relacionados. E. Características definitorios. S.S -Dificultad para respirar. -Causada por la edad. Dominio 03: Eliminación e intercambio. Clase 04: Función respiratoria. Deterioro del intercambio de gases. 00030 Desequilibrio en la ventilación- perfusión. -Agitación -Disnea -Hipoxia - Respiración anormal – p.ej., frecuencia, ritmo, profundidad. Juicio clínico. Deterioro del intercambio de gases por desequilibrio en la ventilación- perfusion, por agitación, por disnea, por hipoxia, por respiración anormal- p.ej.,
  • 4. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. frecuencia, ritmo, profundidad. Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
  • 5. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. EJERCICIO DE LA TAXONOMÍA NOC. PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL DIAGNOSTICO ENFERMERO RESULTADO ESPERADO (dominio y clase RESULTADO ESPERADO DEFINICIÓN, CÓDIGO Y PÁGINA. INDICADORES. PUNTUACIÓN DIANA. ESCALA. (resultado del 1 al nombre de la misma) -Deterioro del intercambio de gases. 00030 Dominio 02: Salud fisiológica. Estado respiratorio: ventilación. -0403 Frecuencia respiratoria. -40301 Mantener a: 3 Aumentar a: 4 1- Grave 2- Sustancial 3- Moderado 4- Leve 5- Ninguno Clase E: Cardiopulmonar. Movimiento de entrada y salida del aire en los pulmones. Ritmo respiratorio. -40302 Mantener a: 3 Aumentar a: 4 1- Grave 2- Sustancial 3- Moderado 4- Leve 5- Ninguno Pág: 474 Profundidad de la Mantener a: 1- Grave 2- Sustancial
  • 6. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. respiración. -40303 2 Aumentar a: 3 3- Moderado 4- Leve 5- Ninguno Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz
  • 7. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. EJERCICIO DE LA TAXONOMÍA NIC. PATOLOGÍA: HERNIA DISCAL DIAGNOSTICO ENFERMERO. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA ACTIVIDADES. Campo clase Código, intervención y página. Estado respiratorio: ventilación. 00030 Campo 02: fisiológico: complejo Clase k: control respiratorio. Ayuda a la ventilación. -3390 Estimulación de un esquema respiratorio espontáneo óptimo que aumente el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones. Pág: 173 -Colocar al paciente de forma tal que alivie la disnea. -Ayudar en los frecuentes cambios de posición, si procede. -Observar si hay fatiga muscular respiratoria. -Enseñar técnicas de respiración, si procede.
  • 8. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. Campo 02: Fisiológico: complejo. Clase k: Control respiratorio. Monitorización respiratoria. -3350 Reunión y análisis de datos de un paciente para asegurar la permeabilidad de las vías aéreas y el intercambio de gas adecuado. Pág:635 -Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones. -Observar si se producen respiraciones ruidosas, como cacareos o ronquidos. -Palpar para ver si la expansión pulmonar es igual. -Observar si hay disnea y sucesos que la mejoran o empeoran.
  • 9. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. Campo 02: Fisiológico: complejo. Clase k: Control respiratorio. Monitorización respiratoria. -3350 Reunión y análisis de datos de un paciente para asegurar la permeabilidad de las vías aéreas y el intercambio de gas adecuado. Pág: 635 -Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones. -Observar si se producen respiraciones ruidosas, como cacareos o ronquidos. -Palpar para ver si la expansión pulmonar es igual. -Observar si hay disnea y sucesos que la mejoran o empeoran.
  • 10. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio. 243. Motozintla, Chiapas. Enfermería cuarto semestre. Elaboro: Hannia Itzel Rivera Ortiz