SlideShare una empresa de Scribd logo
Pan de
AJI y
Karely Contreras Villon
4B
• Aceite vegetal 30gr.
• Ají amarillo o rocoto 150 gr.
• Ajonjolí al gusto
• Harina extra para espolvorear.
NOTA: Hay que saber que estos 3 panes tienen la misma masa
• Harina panadera 750 gr.
• Azúcar 90 gr.
• Sal 10 gr.
• Huevo 3.
• Levadura Instantánea 20gr.
• Margarina 70 gr.
• Anís tostado 3 gr.
• Agua 300 gr.
• Empezaremos sacando las
pepas del ají amarillo.
• En una olla con agua hervida
sumergiremos el ají y le
salpicamos sal.
• Hacemos ese paso por tres
veces o hasta que ya no
pique.
• Lo sabremos cuando con
nuestro dedo toquemos el ají
y no sentimos ningún ardor.
• Esto lo vamos a licuar con la
mínima cantidad de agua y
aceite.
• Nos debe quedar como una
pasta.
• Empezaremos mezclando el
agua, mas la azúcar, una
cuchara de harina y la
levadura; esto se dejara
fermentar.
• En otro bol estará la
harina donde añadiremos la
sal y mezclaremos bien.
• Posteriormente
incorporaremos dos yemas de
huevo a la mezcla.
• Luego añadimos la
margarina y mezclamos
bien
• Cuando la levadura ya
haya fermentado la
iremos añadiendo poco
a poco, hasta tener
una masa homogénea.
• Si la masa esta muy
seca seguiremos
añadiendo un poco mas
de agua. O si esta muy
liquida añadimos
harina.
• Cuando ya tengamos la masa
homogénea empezaremos a
amasar y añadimos el anís
con una pisca de vainilla.
• Llegaremos al punto ideal
cuando agarremos un pedazo
de masa y lo estiremos y
esta no se rompa.
• Ahora partiremos la masa en
tres partes iguales.
• Estos pedazos de masa con un rodillo le daremos forma
rectangular.
• Un pedazo para cada tipo de pan.
• En el medio del rectángulo verteremos nuestro
ají blanqueado.
• Lo extenderemos alrededor de toda la área de
nuestro rectángulo pero dejando un espacio en
las orillas.
• En las orillas pondremos agua o huevo para
que pueda pegar.
• Enrollaremos.
• Cortamos del tamaño de 2 o 3 dedos.
• Quedaran con rollos de canela
• La mitad de aceite se pondrá en la masa con forma
rectangular, excepto en el borde.
• En el borde se pondrá agua o huevo con el fin de que pegue.
• Este pan también lo enrollaremos y se partirán de tamaño de
2 o 3 dedos.
• Con el palo lo hundiremos en el medio y tendrá la forma de
caracol.
• La otra mitad de aceite se pondrá en la masa con forma rectangular, excepto en
el borde.
• En el borde se pondrá agua o huevo con el fin de que pegue.
• Lo doblaremos en tres partes.
• Partiremos del tamaño de 2 o 3 dedos.
• Con el pico de una botella, pondremos dos círculos.
• Los panes se dejaran reposar
hasta que duplique su
tamaño.
• Cuando ya haya duplicado su
tamaño, con el huevo
restante lo vamos a barnizar
y si queremos le añadimos el
ajonjolí.
• Posteriormente precalentamos
el horno a 180° por 20 a 30
minutos.
• Cuando ya haya transcurrido
este tiempo metemos los
panes al horno aprox.15
minutos hasta que agarre
color.
Pan caracol, de ají y coliza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUIP
 
Pasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteriaPasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteriaa_n_i_t_a
 
Masas de estructura aireada
Masas de estructura aireadaMasas de estructura aireada
Masas de estructura aireadamayorlymancipe1
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasYerardin Guerra Alania
 
Repostería basica
Repostería basicaRepostería basica
Repostería basicaKenji Harima
 
Curso de panaderia y reposteria
Curso de panaderia y reposteriaCurso de panaderia y reposteria
Curso de panaderia y reposteriapamaly
 
64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]
64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]
64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]Victor Vargas De La Cruz
 
Frozen desserts
Frozen desserts Frozen desserts
Frozen desserts PCY_ Anji
 
Ficha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFicha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFreddy Mojica Cacua
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaRobinson Camacho Rodriguez
 
Formulacion pasteleria
Formulacion pasteleriaFormulacion pasteleria
Formulacion pasteleriamagomez
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoanderson
 

La actualidad más candente (20)

UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
 
Hojaldre
HojaldreHojaldre
Hojaldre
 
Cocina italiana
Cocina italianaCocina italiana
Cocina italiana
 
Pasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteriaPasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteria
 
Masas de estructura aireada
Masas de estructura aireadaMasas de estructura aireada
Masas de estructura aireada
 
aperitivos y entradas
aperitivos y entradasaperitivos y entradas
aperitivos y entradas
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
 
Repostería basica
Repostería basicaRepostería basica
Repostería basica
 
Curso de panaderia y reposteria
Curso de panaderia y reposteriaCurso de panaderia y reposteria
Curso de panaderia y reposteria
 
Teoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsasTeoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsas
 
64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]
64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]
64994323 guia-del-estudiante-pasteleria[1]
 
Utensilios de cocina
Utensilios de cocinaUtensilios de cocina
Utensilios de cocina
 
Frozen desserts
Frozen desserts Frozen desserts
Frozen desserts
 
Ficha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFicha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untar
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
LA PASTA
LA PASTALA PASTA
LA PASTA
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
 
Formulacion pasteleria
Formulacion pasteleriaFormulacion pasteleria
Formulacion pasteleria
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 

Similar a Pan caracol, de ají y coliza. (20)

Pan caracol, de ají y coliza.
Pan caracol, de ají y coliza.Pan caracol, de ají y coliza.
Pan caracol, de ají y coliza.
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
la historia del pan.pptx
la historia del pan.pptxla historia del pan.pptx
la historia del pan.pptx
 
Receta pan ciabatta
Receta pan ciabattaReceta pan ciabatta
Receta pan ciabatta
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
PAN DE AJÍ
PAN DE AJÍPAN DE AJÍ
PAN DE AJÍ
 
Recetario despiertaelsabor
Recetario despiertaelsaborRecetario despiertaelsabor
Recetario despiertaelsabor
 
Vegan soul
Vegan soulVegan soul
Vegan soul
 
platos
platosplatos
platos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Resetas
ResetasResetas
Resetas
 
recetario de cocina
recetario de cocina recetario de cocina
recetario de cocina
 
RECETARIO DE COCINA
RECETARIO DE COCINARECETARIO DE COCINA
RECETARIO DE COCINA
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Como hacer una tortilla de patata
Como hacer una tortilla de patataComo hacer una tortilla de patata
Como hacer una tortilla de patata
 
Pizza Italiana
Pizza ItalianaPizza Italiana
Pizza Italiana
 
Curso de recetas para sorprender ii
Curso de recetas para sorprender iiCurso de recetas para sorprender ii
Curso de recetas para sorprender ii
 
Permeara una buena comida
Permeara una buena comidaPermeara una buena comida
Permeara una buena comida
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Pan caracol, de ají y coliza.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Pan de AJI y Karely Contreras Villon 4B
  • 8. • Aceite vegetal 30gr. • Ají amarillo o rocoto 150 gr. • Ajonjolí al gusto • Harina extra para espolvorear. NOTA: Hay que saber que estos 3 panes tienen la misma masa • Harina panadera 750 gr. • Azúcar 90 gr. • Sal 10 gr. • Huevo 3. • Levadura Instantánea 20gr. • Margarina 70 gr. • Anís tostado 3 gr. • Agua 300 gr.
  • 9.
  • 10. • Empezaremos sacando las pepas del ají amarillo. • En una olla con agua hervida sumergiremos el ají y le salpicamos sal. • Hacemos ese paso por tres veces o hasta que ya no pique. • Lo sabremos cuando con nuestro dedo toquemos el ají y no sentimos ningún ardor. • Esto lo vamos a licuar con la mínima cantidad de agua y aceite. • Nos debe quedar como una pasta.
  • 11. • Empezaremos mezclando el agua, mas la azúcar, una cuchara de harina y la levadura; esto se dejara fermentar. • En otro bol estará la harina donde añadiremos la sal y mezclaremos bien. • Posteriormente incorporaremos dos yemas de huevo a la mezcla.
  • 12. • Luego añadimos la margarina y mezclamos bien • Cuando la levadura ya haya fermentado la iremos añadiendo poco a poco, hasta tener una masa homogénea. • Si la masa esta muy seca seguiremos añadiendo un poco mas de agua. O si esta muy liquida añadimos harina.
  • 13. • Cuando ya tengamos la masa homogénea empezaremos a amasar y añadimos el anís con una pisca de vainilla. • Llegaremos al punto ideal cuando agarremos un pedazo de masa y lo estiremos y esta no se rompa. • Ahora partiremos la masa en tres partes iguales.
  • 14. • Estos pedazos de masa con un rodillo le daremos forma rectangular. • Un pedazo para cada tipo de pan. • En el medio del rectángulo verteremos nuestro ají blanqueado. • Lo extenderemos alrededor de toda la área de nuestro rectángulo pero dejando un espacio en las orillas. • En las orillas pondremos agua o huevo para que pueda pegar. • Enrollaremos. • Cortamos del tamaño de 2 o 3 dedos. • Quedaran con rollos de canela
  • 15. • La mitad de aceite se pondrá en la masa con forma rectangular, excepto en el borde. • En el borde se pondrá agua o huevo con el fin de que pegue. • Este pan también lo enrollaremos y se partirán de tamaño de 2 o 3 dedos. • Con el palo lo hundiremos en el medio y tendrá la forma de caracol. • La otra mitad de aceite se pondrá en la masa con forma rectangular, excepto en el borde. • En el borde se pondrá agua o huevo con el fin de que pegue. • Lo doblaremos en tres partes. • Partiremos del tamaño de 2 o 3 dedos. • Con el pico de una botella, pondremos dos círculos.
  • 16. • Los panes se dejaran reposar hasta que duplique su tamaño. • Cuando ya haya duplicado su tamaño, con el huevo restante lo vamos a barnizar y si queremos le añadimos el ajonjolí. • Posteriormente precalentamos el horno a 180° por 20 a 30 minutos. • Cuando ya haya transcurrido este tiempo metemos los panes al horno aprox.15 minutos hasta que agarre color.