SlideShare una empresa de Scribd logo
II Jornada de Optometría Clínica Hospitalaria
                  Papel del optometrista en el
                 preoperatorio de la cirugía de
                    cataratas. Pruebas y su
                        interpretación.


                    Vanesa Blázquez Sánchez
PRUEBAS PREOPERATORIAS EN
       LA CIRUGÍA DE CATARATA
OBJETIVO: Clasificar las pruebas realizadas en el preoperatorio de
 cataratas por el optometristas en


   PRESCINDIBLE / CONVENIENTE /
          FUNDAMENTAL
ANAMNESIS
∗Motivo de la consulta
∗Cambios refractivos.
∗Medicación
∗Alergias
∗A. F. y A.P. generales y oculares



            FUNDAMENTAL
AGUDEZA VISUAL
∗Indicativo del estado de la función visual en un ambiente preestablecido
(grado de catarata del sujeto, y estado refractivo actual)




                FUNDAMENTAL
AGUDEZA VISUAL
∗CONSEJOS
   ∗ Difícil de valorar por la diplopia monocular y la fotofobia debidas a
   las irregularidades y la dispersión que se producen en el cristalino.
   ∗Medir de lejos y de cerca con y sin compensación; valorar con
   estenopeico.
REFRACCIÓN
∗Determinar los cambios refractivos debidos a la catarata.
∗Sirve para verificar la potencia de la LIO, (Relación ALX- Rx-LIO,
anisometropía congénitas o por las cataratas)




          PRESCINDIBLE
REFRACCIÓN
∗TIPOS
    • REFRACCION OBJETIVA
    •Retinoscopía : complicada
    •Autorrefractómetro: cuanta más catarata, más díficil de observar


    • REFRACCION SUBJETIVA
    • Distancia cercana fácil comprobar
    • Mejor gafa de prueba
BIOMICROSCOPÍA
∗ Valorar existencia y grado de evolución de la catarata así como otras
estructuras oculares con el fin de programar una cirugía segura.


              FUNDAMENTAL
RECUENTO ENDOTELIAL
∗Determinar el estado de la córnea




               FUNDAMENTAL
RECUENTO ENDOTELIAL
∗RESULTADOS

   •Valores normales en un adulto 2000-2500 cel/mm 2
   •Coeficiente de variabilidad (C.V.): menor de 0.30
   •Comprobar que se mantienen el tamaño (polimorfismo) y la forma
   (pleomorfismo: mayor de 60%)
   •Indicado realizar si en la lámpara de hendidura se observan:
       •Pliegues en la membrana de Descemet
       •Guttas endoteliales
       •Edema estromal
RECUENTO ENDOTELIAL
BIOMETRÍA
Mide los parámetros físicos del globo ocular necesarios para el cálculo de
la Lente Intraocular




               FUNDAMENTAL
BIOMETRÍA
∗TIPOS:
    ∗ULTRASONICA:


      ∗CONTACTO



      ∗INMERSION



   ∗INTERFEROMETRIA ÓPTICA
BIOMETRÍA
CLAVES PARA UNA BUENA BIOMETRIA
•Conocimiento historia clinica: ver si existe incongruencia entre medida y rx

       ALX: 23.5 mm                   DIFERENCIA ALX AO= 0.3
       PQ: O.555                      GROSOR CRISTALINO 4.63
       ACD 3.24

Analisis de ecograma
BIOMETRÍA
CLAVES PARA UNA BUENA BIOMETRIA US
•Análisis de ecograma

•Ganancia

Compresión corneal




               0.01 mm-> 0.34 D en LIO-> 0,24 D en gafa
BIOMETRÍA
CLAVES PARA UNA BUENA BIOMETRIA US
•Angulo de incidencia. y Fijacion foveal ( nistagmus, estrabismo, estafiloma…)




•Velocidad usada,
CASOS ESPECIALES
∗PACIENTE PIGGY-BACK
Metodo de Gayton

        Error hipermetrópico                refracción x 1.5
        Error miópico :                     refracción x 1.0


2) Metodo de Gills
                            MIOPICO                   HIPERMETROPICO
    Ojo corto (<21.0 mm)    P= (1.5 x EE) - 1         P = (1.5 x Equivalente
                                                      esferico) + 1

    Ojo normal (22.0-       P = (1.4 x EE) - 1        P = (1.4 x EE) + 1
    26.0mm)
    Ojo largo (> 27.0 mm)   P= (1.3 x EE) - 1          P = (1.3 x EE) + 1
MEDICIÓN DE LA CÓRNEA
∗ medición de la potencia corneal ( imprescindible para el cálculo de la
LIO) y valorar el astigmatismo corneal




               FUNDAMENTAL
MEDICIÓN DE LA CÓRNEA
∗SI SE UTILIZA BIOMETRÍA DE INTERFEROMETRÍA ÓPTICA, LO REALIZA
EL APARATO:
∗TIPOS
∗QUERATOMETRIA MANUAL: Tipo Javal y Helmotz.
     ∗Inconveniente: afectado por la acomodación del explorador.
∗QUERATOMETRIA AUTOMÁTICA.
     ∗ Rápida y precisa salvo que existan irregularidades
     ∗Valora la k en 3-3.3mm centrales
∗TOPOGRAFÍA CORNEAL
     ∗Mide forma y función óptica en toda la superficie
     ∗Tipos:
         ∗Topografía de plácido
         ∗Topografía de hendidura
         ∗Topografía de SCheimpflug
MEDICIÓN DE LA CÓRNEA
∗TOPOGRAFIA DE PLÁCIDO
MEDICIÓN DE LA CÓRNEA
∗TOPOGRAFIA DE HENDIDURA
MEDICIÓN DE LA CÓRNEA
∗TOPOGRAFIA SCHEIMPFLUG
OCT SEGMENTO ANTERIOR Y BIOMICROSCOPIA ULTRASONICA

 ∗Observación en alta resolución de las estructuras de cámara anterior
 ámpara de hendidura)




                  PRESCINDIBLE
ESTUDIO FONDO DE OJO
∗ Valorar si existirá una mejora potencial de la AV tras la extracción de la
catarata, así como indicar el tipo de LIO más conveniente




               FUNDAMENTAL
ESTUDIO FONDO DE OJO
∗FORMAS:
∗OBSERVACIÓN OBJETIVA MEDIANTE LENTES
Y LÁMPARA DE HENDIDURA, OFTALMOSCOPIA…
∗RETINOGRAFIA: REGISTRO GRÁFICO DEL ESTADO OCULAR.


∗OCT: DA INFORMACIÓN EN DETALLE DE MÁCULA Y NERVIO ÓPTICO DEL
PACIENTE

∗Todas las pruebas conviene realizarlas bajo dilatación
PUPILOMETRÍA
∗¿POR QUÉ?: Importante para la prescripción de LIO multifocales se debe
estudiar tanto su tamaño como su reactividad.

∗INDICACIONES

      PUPILA (mm)     TIPO LIO       MOTIVO
      ›5.5            Híbrida        Evitar disfotopsia
      < 2.5           ¿multifocal?   Pierde eficacia
      2.5< x< 3.75    Híbrida        Distancia intermedia




      FUNDAMENTAL -> LIOS PREMIUM
   PRESCINDIBLE -> LIOS CONVENCIONALES
PUPILOMETRÍA
∗TIPOS

PUPILOMETRIA COMPARACION

PUPILOMETRIA POR PROYECCION
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
∗Para calcular una LIO, los datos estrictamente necesarios:
    ∗Queratometría
    ∗ Medida de ALX
    ∗Conocer constante de la LIO
    ∗Aplicación de fórmulas de cálculo de la lente
    ∗Ajuste de resultados a la experiencia previa




                     BIOMETRÍA
GRACIAS POR
             VUESTRA ATENCIÓN


902 04 04 24               encuentranos en:

    c Almagro 36,
    entreplanta derecha                  @cirugiaocular
    28010      MADRID
                            esta presentación puedes encontrarla en:
www.clinicarementeria.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
OPTO2012
 
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendiduraBiomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
lorenijiju
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
Laura Montoya López
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
Catalina Guajardo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Proed_unc
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sarita Pillajo
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
Marina Citlali Sanchez Bravo
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
chuymex
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Andrea Pérez
 
Angulo de kappa
Angulo de kappaAngulo de kappa
Angulo de kappa
Duvan Zarate
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
OPTO2012
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
Marvin Barahona
 
Cover test
Cover testCover test
Cover test
conyahumada
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
Jennifer Enríquez
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
dp94393
 

La actualidad más candente (20)

Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendiduraBiomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreo
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Catarata adquirida
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
 
Angulo de kappa
Angulo de kappaAngulo de kappa
Angulo de kappa
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Cover test
Cover testCover test
Cover test
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 

Destacado

Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
CLINICA REMENTERIA
 
Ortoqueratología
OrtoqueratologíaOrtoqueratología
Ortoqueratología
CENTROS MEDICOS CREU BLANCA
 
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de OrtoqueratologíaQueratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
CLINICA REMENTERIA
 
Historia de la catarata
Historia de la catarataHistoria de la catarata
Historia de la catarata
Jorge E. Valdez
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
Christian Julio
 
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias AsociadasCirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
CLINICA REMENTERIA
 
Valoración pre anestésica
Valoración pre anestésicaValoración pre anestésica
Valoración pre anestésica
MIRELLE
 
Defectos refractivos
Defectos refractivosDefectos refractivos
Defectos refractivos
oftalmologiauleam
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 
Menejo Perioperatorio
Menejo PerioperatorioMenejo Perioperatorio
Menejo Perioperatorio
cirugia
 
cirugía de catarata
cirugía de catarata cirugía de catarata
cirugía de catarata
Reisa Santana
 
Ultrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler OcularUltrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler Ocular
Napoleón Gallifa
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
Carolina Ochoa
 
Presentación Preoperatorio
Presentación PreoperatorioPresentación Preoperatorio
Presentación Preoperatorio
Rocio Fernández
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACIONINTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
Neyda Liz Candela Ordoñez
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
facmed2209
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
Carlos Morales
 
Valoración pre anestésica
Valoración pre anestésicaValoración pre anestésica
Valoración pre anestésica
Eduardo González
 

Destacado (18)

Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
 
Ortoqueratología
OrtoqueratologíaOrtoqueratología
Ortoqueratología
 
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de OrtoqueratologíaQueratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
 
Historia de la catarata
Historia de la catarataHistoria de la catarata
Historia de la catarata
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias AsociadasCirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
 
Valoración pre anestésica
Valoración pre anestésicaValoración pre anestésica
Valoración pre anestésica
 
Defectos refractivos
Defectos refractivosDefectos refractivos
Defectos refractivos
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
 
Menejo Perioperatorio
Menejo PerioperatorioMenejo Perioperatorio
Menejo Perioperatorio
 
cirugía de catarata
cirugía de catarata cirugía de catarata
cirugía de catarata
 
Ultrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler OcularUltrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler Ocular
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
Presentación Preoperatorio
Presentación PreoperatorioPresentación Preoperatorio
Presentación Preoperatorio
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACIONINTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Valoración pre anestésica
Valoración pre anestésicaValoración pre anestésica
Valoración pre anestésica
 

Similar a Papel optometrista en el preoperatorio de cataratas

Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratasIncisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
CLINICA REMENTERIA
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
JulioRubio22
 
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptxPRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
NaranjoAlexander
 
Anillos Intraestromales para Queratocono - Biomecánica
Anillos Intraestromales para Queratocono - BiomecánicaAnillos Intraestromales para Queratocono - Biomecánica
Anillos Intraestromales para Queratocono - Biomecánica
Juan Gaviria
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
ficheroisv
 
Glaucoma abierto
Glaucoma abiertoGlaucoma abierto
Glaucoma abierto
Grecia Wundt
 
cirugia refractiva
cirugia refractivacirugia refractiva
cirugia refractiva
Ivan Carvajal
 
3oftalmologia dx y tto
3oftalmologia dx y tto3oftalmologia dx y tto
3oftalmologia dx y tto
xlucyx Apellidos
 
Cirugia refractiva
Cirugia refractivaCirugia refractiva
Cirugia refractiva
Fernando Treto
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
Laura Montoya López
 
Act. 3. equipo 1. final
Act. 3. equipo 1. finalAct. 3. equipo 1. final
Act. 3. equipo 1. final
Melissa Garcia Felix
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 
RESUMEN ARI 2008
RESUMEN ARI 2008RESUMEN ARI 2008
RESUMEN ARI 2008
Sebastián Alarcón Díaz
 
Tarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udbTarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udb
hector perla
 
LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA
JulioRubio22
 
fORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.pptfORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.ppt
RuthElizabethMio
 
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 

Similar a Papel optometrista en el preoperatorio de cataratas (20)

Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratasIncisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
 
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptxPRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
 
Anillos Intraestromales para Queratocono - Biomecánica
Anillos Intraestromales para Queratocono - BiomecánicaAnillos Intraestromales para Queratocono - Biomecánica
Anillos Intraestromales para Queratocono - Biomecánica
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Corvis ST
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
 
Glaucoma abierto
Glaucoma abiertoGlaucoma abierto
Glaucoma abierto
 
cirugia refractiva
cirugia refractivacirugia refractiva
cirugia refractiva
 
3oftalmologia dx y tto
3oftalmologia dx y tto3oftalmologia dx y tto
3oftalmologia dx y tto
 
Cirugia refractiva
Cirugia refractivaCirugia refractiva
Cirugia refractiva
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
 
Act. 3. equipo 1. final
Act. 3. equipo 1. finalAct. 3. equipo 1. final
Act. 3. equipo 1. final
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 
RESUMEN ARI 2008
RESUMEN ARI 2008RESUMEN ARI 2008
RESUMEN ARI 2008
 
Tarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udbTarea ex aula #3 udb
Tarea ex aula #3 udb
 
LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA
 
fORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.pptfORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.ppt
 
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 

Más de CLINICA REMENTERIA

Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
CLINICA REMENTERIA
 
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractivaLa pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
CLINICA REMENTERIA
 
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos ClínicosProtocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
CLINICA REMENTERIA
 
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
CLINICA REMENTERIA
 
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosaOzurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
CLINICA REMENTERIA
 
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
CLINICA REMENTERIA
 
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs TrabeculectomiaGlaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
CLINICA REMENTERIA
 
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologicaPoster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
CLINICA REMENTERIA
 
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓNDESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
CLINICA REMENTERIA
 
Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013
CLINICA REMENTERIA
 
Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013
CLINICA REMENTERIA
 
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra CoronadoDesprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laserEstudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
CLINICA REMENTERIA
 
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
CLINICA REMENTERIA
 
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundoCambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
CLINICA REMENTERIA
 
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica RementeríaGlaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
CLINICA REMENTERIA
 
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACHOSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
CLINICA REMENTERIA
 
Comparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measuresComparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measures
CLINICA REMENTERIA
 

Más de CLINICA REMENTERIA (20)

Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
 
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
 
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractivaLa pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
 
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos ClínicosProtocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
 
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
ESCRS14 - Femtosecond Laser Assisted Cataract Surgery With or Without Ophthal...
 
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosaOzurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
Ozurdex for macular edema in retinitis pigmentosa
 
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
 
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
Estudio comparativo queratometría VERION y otros sistemas de análisis | Secoi...
 
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs TrabeculectomiaGlaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
Glaucoma: Implante Ex-press vs Trabeculectomia
 
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologicaPoster baja vision en una clinica oftalmologica
Poster baja vision en una clinica oftalmologica
 
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓNDESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
DESPRENDIMIENTO DEL CUERPO CILIAR TRAS GONIOPUNCIÓN
 
Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013Disfotopsias | SEO 2013
Disfotopsias | SEO 2013
 
Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013Paciente hipermetrope | SEO 2013
Paciente hipermetrope | SEO 2013
 
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra CoronadoDesprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
Desprendimiento de Retina por Agujero Macular | Dra Coronado
 
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laserEstudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
Estudio resultados visuales y complicaciones de 600 cirugias catarata laser
 
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
Estudio compatartivo cambios inducidos en endotelio y mácula tras catarata lá...
 
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundoCambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
Cambios en capa fibras nerviosas en cirugía catarata con láser de femtosegundo
 
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica RementeríaGlaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
 
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACHOSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
OSCILLOPSIA AND ITS OPTOMETRIC-OPHTHALMOLOGICAL TREATMENT: A DEDUCTIVE APPROACH
 
Comparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measuresComparative study of corneal thickness measures
Comparative study of corneal thickness measures
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Papel optometrista en el preoperatorio de cataratas

  • 1. II Jornada de Optometría Clínica Hospitalaria Papel del optometrista en el preoperatorio de la cirugía de cataratas. Pruebas y su interpretación. Vanesa Blázquez Sánchez
  • 2. PRUEBAS PREOPERATORIAS EN LA CIRUGÍA DE CATARATA OBJETIVO: Clasificar las pruebas realizadas en el preoperatorio de cataratas por el optometristas en PRESCINDIBLE / CONVENIENTE / FUNDAMENTAL
  • 3. ANAMNESIS ∗Motivo de la consulta ∗Cambios refractivos. ∗Medicación ∗Alergias ∗A. F. y A.P. generales y oculares FUNDAMENTAL
  • 4. AGUDEZA VISUAL ∗Indicativo del estado de la función visual en un ambiente preestablecido (grado de catarata del sujeto, y estado refractivo actual) FUNDAMENTAL
  • 5. AGUDEZA VISUAL ∗CONSEJOS ∗ Difícil de valorar por la diplopia monocular y la fotofobia debidas a las irregularidades y la dispersión que se producen en el cristalino. ∗Medir de lejos y de cerca con y sin compensación; valorar con estenopeico.
  • 6. REFRACCIÓN ∗Determinar los cambios refractivos debidos a la catarata. ∗Sirve para verificar la potencia de la LIO, (Relación ALX- Rx-LIO, anisometropía congénitas o por las cataratas) PRESCINDIBLE
  • 7. REFRACCIÓN ∗TIPOS • REFRACCION OBJETIVA •Retinoscopía : complicada •Autorrefractómetro: cuanta más catarata, más díficil de observar • REFRACCION SUBJETIVA • Distancia cercana fácil comprobar • Mejor gafa de prueba
  • 8. BIOMICROSCOPÍA ∗ Valorar existencia y grado de evolución de la catarata así como otras estructuras oculares con el fin de programar una cirugía segura. FUNDAMENTAL
  • 9.
  • 10. RECUENTO ENDOTELIAL ∗Determinar el estado de la córnea FUNDAMENTAL
  • 11. RECUENTO ENDOTELIAL ∗RESULTADOS •Valores normales en un adulto 2000-2500 cel/mm 2 •Coeficiente de variabilidad (C.V.): menor de 0.30 •Comprobar que se mantienen el tamaño (polimorfismo) y la forma (pleomorfismo: mayor de 60%) •Indicado realizar si en la lámpara de hendidura se observan: •Pliegues en la membrana de Descemet •Guttas endoteliales •Edema estromal
  • 13. BIOMETRÍA Mide los parámetros físicos del globo ocular necesarios para el cálculo de la Lente Intraocular FUNDAMENTAL
  • 14. BIOMETRÍA ∗TIPOS: ∗ULTRASONICA: ∗CONTACTO ∗INMERSION ∗INTERFEROMETRIA ÓPTICA
  • 15. BIOMETRÍA CLAVES PARA UNA BUENA BIOMETRIA •Conocimiento historia clinica: ver si existe incongruencia entre medida y rx ALX: 23.5 mm DIFERENCIA ALX AO= 0.3 PQ: O.555 GROSOR CRISTALINO 4.63 ACD 3.24 Analisis de ecograma
  • 16. BIOMETRÍA CLAVES PARA UNA BUENA BIOMETRIA US •Análisis de ecograma •Ganancia Compresión corneal 0.01 mm-> 0.34 D en LIO-> 0,24 D en gafa
  • 17. BIOMETRÍA CLAVES PARA UNA BUENA BIOMETRIA US •Angulo de incidencia. y Fijacion foveal ( nistagmus, estrabismo, estafiloma…) •Velocidad usada,
  • 18. CASOS ESPECIALES ∗PACIENTE PIGGY-BACK Metodo de Gayton Error hipermetrópico refracción x 1.5 Error miópico : refracción x 1.0 2) Metodo de Gills MIOPICO HIPERMETROPICO Ojo corto (<21.0 mm) P= (1.5 x EE) - 1 P = (1.5 x Equivalente esferico) + 1 Ojo normal (22.0- P = (1.4 x EE) - 1 P = (1.4 x EE) + 1 26.0mm) Ojo largo (> 27.0 mm) P= (1.3 x EE) - 1 P = (1.3 x EE) + 1
  • 19. MEDICIÓN DE LA CÓRNEA ∗ medición de la potencia corneal ( imprescindible para el cálculo de la LIO) y valorar el astigmatismo corneal FUNDAMENTAL
  • 20. MEDICIÓN DE LA CÓRNEA ∗SI SE UTILIZA BIOMETRÍA DE INTERFEROMETRÍA ÓPTICA, LO REALIZA EL APARATO: ∗TIPOS ∗QUERATOMETRIA MANUAL: Tipo Javal y Helmotz. ∗Inconveniente: afectado por la acomodación del explorador. ∗QUERATOMETRIA AUTOMÁTICA. ∗ Rápida y precisa salvo que existan irregularidades ∗Valora la k en 3-3.3mm centrales ∗TOPOGRAFÍA CORNEAL ∗Mide forma y función óptica en toda la superficie ∗Tipos: ∗Topografía de plácido ∗Topografía de hendidura ∗Topografía de SCheimpflug
  • 21. MEDICIÓN DE LA CÓRNEA ∗TOPOGRAFIA DE PLÁCIDO
  • 22. MEDICIÓN DE LA CÓRNEA ∗TOPOGRAFIA DE HENDIDURA
  • 23. MEDICIÓN DE LA CÓRNEA ∗TOPOGRAFIA SCHEIMPFLUG
  • 24. OCT SEGMENTO ANTERIOR Y BIOMICROSCOPIA ULTRASONICA ∗Observación en alta resolución de las estructuras de cámara anterior ámpara de hendidura) PRESCINDIBLE
  • 25. ESTUDIO FONDO DE OJO ∗ Valorar si existirá una mejora potencial de la AV tras la extracción de la catarata, así como indicar el tipo de LIO más conveniente FUNDAMENTAL
  • 26. ESTUDIO FONDO DE OJO ∗FORMAS: ∗OBSERVACIÓN OBJETIVA MEDIANTE LENTES Y LÁMPARA DE HENDIDURA, OFTALMOSCOPIA… ∗RETINOGRAFIA: REGISTRO GRÁFICO DEL ESTADO OCULAR. ∗OCT: DA INFORMACIÓN EN DETALLE DE MÁCULA Y NERVIO ÓPTICO DEL PACIENTE ∗Todas las pruebas conviene realizarlas bajo dilatación
  • 27. PUPILOMETRÍA ∗¿POR QUÉ?: Importante para la prescripción de LIO multifocales se debe estudiar tanto su tamaño como su reactividad. ∗INDICACIONES PUPILA (mm) TIPO LIO MOTIVO ›5.5 Híbrida Evitar disfotopsia < 2.5 ¿multifocal? Pierde eficacia 2.5< x< 3.75 Híbrida Distancia intermedia FUNDAMENTAL -> LIOS PREMIUM PRESCINDIBLE -> LIOS CONVENCIONALES
  • 30. CONCLUSIONES ∗Para calcular una LIO, los datos estrictamente necesarios: ∗Queratometría ∗ Medida de ALX ∗Conocer constante de la LIO ∗Aplicación de fórmulas de cálculo de la lente ∗Ajuste de resultados a la experiencia previa BIOMETRÍA
  • 31. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN 902 04 04 24 encuentranos en: c Almagro 36, entreplanta derecha @cirugiaocular 28010 MADRID esta presentación puedes encontrarla en: www.clinicarementeria.es

Notas del editor

  1. Fotos de pxe, y cosas q se puedan ver, ojo seco…
  2. Fotos equiòs
  3. Ganancia: nivel amplificacion de los ecos
  4. Iol cornea-EPR y us: cornea-mb limitante interna
  5. Poner foto
  6. Foto fondo de ojo
  7. Equipos y foto que se obtiene con cada equipo