SlideShare una empresa de Scribd logo
(TITULAR:”VICENTE ALEIXANDRE” S.C.A.)
_________________
________
__
EDUCACIÓN INFANTIL
AÑO ACADÉMICO 2010-2011
(SE RUEGA CONSERVEN EL PRESENTE BOLETÍN A LO LARGO DEL CURSO)
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
2
Queridas familias:
Las maestras de Educación infantil de nuestro
Centro, deseamos que esta primera etapa de la
escolarización sea superada con éxito por vuestros/as hijos
e hijas. Para ello necesitamos crear un clima afectivo que
garantice una incorporación del alumnado a la escuela sin
conflictos en un ambiente de seguridad y confianza.
Éste debe ser el objetivo común hacia el que nos
encaminamos todas/os: nosotras las maestras y vosotras/os
madres y padres.
A partir de este momento, las familias empiezan
a formar parte de la Comunidad Educativa. LA EDUCACIÓN
ES COSA DE TODAS/OS, requerimos, pues, VUESTRA
COLABORACIÓN.
Por todo ello, recomendamos que leáis
atentamente la información y sugerencias que adjuntamos.
Un cordial saludo
El Equipo Docente de Educación Infantil
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
3
IMPORTANCIA DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
La entrada del niño o de la niña en la Escuela Infantil
supone un importante cambio; implica la salida del mundo
familiar donde ocupa un papel determinado, con una forma
determinada de comunicarse y relacionarse, dentro de un
espacio que le es conocido y que le da seguridad y
protección. Todo esto va a modificarse sustancialmente; su
mundo de relaciones va a ampliarse al salirse del círculo
familiar y va a entrar en contacto con un nuevo espacio (la
Escuela).
Este periodo de adaptación es un camino mediante el cual
el alumnado va asimilando sentimentalmente tanto las
ventajas como los inconvenientes que supone el separarse de
su medio familiar. Hablamos de inconvenientes en el sentido
de que la separación le va a resultar dolorosa y de ventajas
porque esta separación le va a suponer adquirir y afianzar
sucesivamente su autonomía personal y grado de
socialización, pilares básicos para la estructuración de su
personalidad.
Pero los niños y las niñas no son los únicos que se
separan, los padres y madres van a tener que adaptarse
también. Es muy importante que los padres y madres no
utilicen el chantaje afectivo (“no llores que mamá se va
triste”) o el engaño (“no llores que papá viene enseguida”) o
utilizar juguetes o golosinas para que ellas/os se queden en
la escuela, ya que de esta forma no se ayuda en su proceso
de adaptación, sino todo lo contrario.
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
4
No es cuestión de “esforzarse” o de “engañarnos” o
“engañar” al niño o a la niña, sino de afrontar y resolver esta
situación.
El alumnado puede manifestar su rechazo a la escuela
llorando, no comiendo, no durmiendo, aislándose, volviendo a
necesitar el chupete o los pañales, teniendo más rabietas,
intentando llamar vuestra atención. Pero estas son
manifestaciones esperables en este período.
No lo debéis alarmaros, en cuanto esté completamente
asentado en su nuevo entorno lo superará. Si lo entendemos
de una forma natural, sin angustiarnos (ni familia ni
educadoras) estaremos ayudando a superar este proceso que
es el período de adaptación.
EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
5
TRUCOS QUE FACILITAN LA ADAPTACIÓN
 Acostumbrar al niño o niña a quedarse con personas
distintas a papá y mamá y fomentar sus relaciones con
sus iguales.
 Unas semanas antes, ir acostumbrándolos al horario.
 Si tiene algún peluche o mantita que le resulte familiar y
le dé seguridad, es conveniente que le acompañe en este
período.
 Transmitirle entusiasmo y seguridad. Una actitud
tranquila y estable les ayudará a sentirse con más
comodidad en su nuevo entorno.
 Despedíos de forma breve y firme, lo contrario aumenta
la ansiedad de todos.
 No caer en el chantaje de ofrecer premios para que vaya
al Cole.
 El reencuentro debe ser sin prisas, y centrándose en el
niño o niña, no en las amiguitas o amiguitos.
 En el período de adaptación y en circunstancias
especiales, debemos facilitar el descanso en casa
después de terminar el cole.
 Cambios fundamentales, como de cuna a cama, quitar el
chupete, quitar el biberón, quitar los pañales, etc. no
deben coincidir con este período de adaptación.
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
6
ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
7
NORMAS GENERALES DE ORGANIZACIÓN
 Respetar el horario de incorporación progresiva de tres
años.
 Entrar solas y solos a clase (excepto alumnado de tres
años).
 Es importante que la maestra sepa quién vendrá a
recoger a su hija/o. Si excepcionalmente es otra persona
comunicadlo a la recepción del Colegio con antelación.
 Si la niña o el niño está enferma/o no debe venir al
Colegio. En este caso, o si faltara por cualquier otro
motivo, comunicadlo a su tutora.
 Marcad toda la ropa debidamente.
 Vestirles con el uniforme para que facilite su autonomía.
No olvidéis mandar el baby.
 El desayuno será sano y equilibrado (zumos, fruta,
yogures, bocadillos, batidos...). Éste lo proporcionará el
Colegio durante todo el curso.
 No deben traer chucherías.
 Deberán traer:
o Bolsa de cambio con muda completa y un vaso para
el agua.
o Bolsa de aseo, cepillo de dientes y pasta (cuatro y
cinco años).
Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11
8
C/ Asomadilla, 6 (14012) Córdoba
Teléfono y Fax: 957-271196
Web: www.colegioalmanzor.es/
E-Mail: almanzor@aces-andalucia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
glennomnsaecfry
 
Normas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantilNormas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantil
bpina
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
Sulio Chacón Yauris
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
María Guimaraens
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
Fernando Castañeda
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
moniconrom
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
Alma Karely Félix Carrillo
 
graficas
graficasgraficas
Escuelas infantiles cam
Escuelas infantiles camEscuelas infantiles cam
Escuelas infantiles cam
Educación Infantil
 
Casas de niños cam
Casas de niños camCasas de niños cam
Casas de niños cam
Educación Infantil
 
Fhe abril 2011
Fhe abril 2011Fhe abril 2011
Supuesto práctico
Supuesto prácticoSupuesto práctico
Supuesto práctico
MariaLuisa300
 
El eclipse de la familia - Savater
El eclipse de la familia - SavaterEl eclipse de la familia - Savater
El eclipse de la familia - Savater
Laura Dome
 
9. Ellas hacen.
9. Ellas hacen.9. Ellas hacen.
9. Ellas hacen.
Pauli Izal Rodríguez
 
Mauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte I
Mauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte IMauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte I
Mauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte I
Mauro Libi
 
Huelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE Almería
Huelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE AlmeríaHuelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE Almería
Huelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE Almería
codapa
 
29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria
29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria
29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria
ceiphoyaandrea
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
mdarosa44
 

La actualidad más candente (18)

¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
¿Necesita Mi Hijo Logopedia?
 
Normas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantilNormas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantil
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
 
graficas
graficasgraficas
graficas
 
Escuelas infantiles cam
Escuelas infantiles camEscuelas infantiles cam
Escuelas infantiles cam
 
Casas de niños cam
Casas de niños camCasas de niños cam
Casas de niños cam
 
Fhe abril 2011
Fhe abril 2011Fhe abril 2011
Fhe abril 2011
 
Supuesto práctico
Supuesto prácticoSupuesto práctico
Supuesto práctico
 
El eclipse de la familia - Savater
El eclipse de la familia - SavaterEl eclipse de la familia - Savater
El eclipse de la familia - Savater
 
9. Ellas hacen.
9. Ellas hacen.9. Ellas hacen.
9. Ellas hacen.
 
Mauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte I
Mauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte IMauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte I
Mauro Libi - Casa Hogar al Fin celebra sus primeros 11 años, Parte I
 
Huelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE Almería
Huelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE AlmeríaHuelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE Almería
Huelga 9 de mayo - Comunicado de FAPACE Almería
 
29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria
29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria
29Abr2015_CEIP_CarreraSolidaria
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
 

Destacado

Planificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionPlanificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacion
Eli Lucas Fernandez
 
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresFolleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Eli Lucas Fernandez
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Eli Lucas Fernandez
 
Plan de acogida y despedida
Plan de acogida y despedidaPlan de acogida y despedida
Plan de acogida y despedida
Eli Lucas Fernandez
 
Ficha de recogida datos periodo adaptacion
Ficha de recogida datos periodo adaptacionFicha de recogida datos periodo adaptacion
Ficha de recogida datos periodo adaptacion
Eli Lucas Fernandez
 
134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)
134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)
134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)
Eli Lucas Fernandez
 
Periodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantilPeriodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantil
martinromerofatima
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
yekasanti
 
Periodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolarPeriodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolar
meryrodriguez86
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 

Destacado (11)

Planificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionPlanificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacion
 
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresFolleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
 
Plan de acogida y despedida
Plan de acogida y despedidaPlan de acogida y despedida
Plan de acogida y despedida
 
Ficha de recogida datos periodo adaptacion
Ficha de recogida datos periodo adaptacionFicha de recogida datos periodo adaptacion
Ficha de recogida datos periodo adaptacion
 
134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)
134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)
134368727 el-periodo-de-adaptacion-en-el-segundo-ciclo-de-educacion-infantil (1)
 
Periodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantilPeriodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantil
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
 
Periodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolarPeriodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolar
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
 

Similar a Parafamilias

Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
maggy23
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
abargues
 
Normas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
Alfaresbilingual
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
Alfaresbilingual
 
normas internas.pdf
normas internas.pdfnormas internas.pdf
normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
psicoiza
 
Carta a las comuninades educativas
Carta a las comuninades educativasCarta a las comuninades educativas
Carta a las comuninades educativas
maria alicia
 
GUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docx
GUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docxGUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docx
GUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docx
EdilbertoFustamante1
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
Alfaresbilingual
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
lasanejas
 
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdfFOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
luisa jim
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Ángela GP
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Sara Vidal Martín
 
Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)
Albadelgadogala2
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Miedo a la separación
Miedo a la separaciónMiedo a la separación
Miedo a la separación
Maria Navas Garrido
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
MGR92
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Rocio Castellanos
 

Similar a Parafamilias (20)

Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
 
Normas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
 
normas internas.pdf
normas internas.pdfnormas internas.pdf
normas internas.pdf
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
 
Carta a las comuninades educativas
Carta a las comuninades educativasCarta a las comuninades educativas
Carta a las comuninades educativas
 
GUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docx
GUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docxGUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docx
GUÍA PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓNDEL NIÑO E INSTRUMENTOS.docx
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdfFOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Miedo a la separación
Miedo a la separaciónMiedo a la separación
Miedo a la separación
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 

Más de Eli Lucas Fernandez

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Eli Lucas Fernandez
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
Eli Lucas Fernandez
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
Eli Lucas Fernandez
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
Eli Lucas Fernandez
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
Eli Lucas Fernandez
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
Eli Lucas Fernandez
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Eli Lucas Fernandez
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteOrden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteEli Lucas Fernandez
 

Más de Eli Lucas Fernandez (20)

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
 
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteOrden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
 

Parafamilias

  • 1. (TITULAR:”VICENTE ALEIXANDRE” S.C.A.) _________________ ________ __ EDUCACIÓN INFANTIL AÑO ACADÉMICO 2010-2011 (SE RUEGA CONSERVEN EL PRESENTE BOLETÍN A LO LARGO DEL CURSO)
  • 2. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 2 Queridas familias: Las maestras de Educación infantil de nuestro Centro, deseamos que esta primera etapa de la escolarización sea superada con éxito por vuestros/as hijos e hijas. Para ello necesitamos crear un clima afectivo que garantice una incorporación del alumnado a la escuela sin conflictos en un ambiente de seguridad y confianza. Éste debe ser el objetivo común hacia el que nos encaminamos todas/os: nosotras las maestras y vosotras/os madres y padres. A partir de este momento, las familias empiezan a formar parte de la Comunidad Educativa. LA EDUCACIÓN ES COSA DE TODAS/OS, requerimos, pues, VUESTRA COLABORACIÓN. Por todo ello, recomendamos que leáis atentamente la información y sugerencias que adjuntamos. Un cordial saludo El Equipo Docente de Educación Infantil
  • 3. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 3 IMPORTANCIA DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN La entrada del niño o de la niña en la Escuela Infantil supone un importante cambio; implica la salida del mundo familiar donde ocupa un papel determinado, con una forma determinada de comunicarse y relacionarse, dentro de un espacio que le es conocido y que le da seguridad y protección. Todo esto va a modificarse sustancialmente; su mundo de relaciones va a ampliarse al salirse del círculo familiar y va a entrar en contacto con un nuevo espacio (la Escuela). Este periodo de adaptación es un camino mediante el cual el alumnado va asimilando sentimentalmente tanto las ventajas como los inconvenientes que supone el separarse de su medio familiar. Hablamos de inconvenientes en el sentido de que la separación le va a resultar dolorosa y de ventajas porque esta separación le va a suponer adquirir y afianzar sucesivamente su autonomía personal y grado de socialización, pilares básicos para la estructuración de su personalidad. Pero los niños y las niñas no son los únicos que se separan, los padres y madres van a tener que adaptarse también. Es muy importante que los padres y madres no utilicen el chantaje afectivo (“no llores que mamá se va triste”) o el engaño (“no llores que papá viene enseguida”) o utilizar juguetes o golosinas para que ellas/os se queden en la escuela, ya que de esta forma no se ayuda en su proceso de adaptación, sino todo lo contrario.
  • 4. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 4 No es cuestión de “esforzarse” o de “engañarnos” o “engañar” al niño o a la niña, sino de afrontar y resolver esta situación. El alumnado puede manifestar su rechazo a la escuela llorando, no comiendo, no durmiendo, aislándose, volviendo a necesitar el chupete o los pañales, teniendo más rabietas, intentando llamar vuestra atención. Pero estas son manifestaciones esperables en este período. No lo debéis alarmaros, en cuanto esté completamente asentado en su nuevo entorno lo superará. Si lo entendemos de una forma natural, sin angustiarnos (ni familia ni educadoras) estaremos ayudando a superar este proceso que es el período de adaptación. EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL
  • 5. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 5 TRUCOS QUE FACILITAN LA ADAPTACIÓN  Acostumbrar al niño o niña a quedarse con personas distintas a papá y mamá y fomentar sus relaciones con sus iguales.  Unas semanas antes, ir acostumbrándolos al horario.  Si tiene algún peluche o mantita que le resulte familiar y le dé seguridad, es conveniente que le acompañe en este período.  Transmitirle entusiasmo y seguridad. Una actitud tranquila y estable les ayudará a sentirse con más comodidad en su nuevo entorno.  Despedíos de forma breve y firme, lo contrario aumenta la ansiedad de todos.  No caer en el chantaje de ofrecer premios para que vaya al Cole.  El reencuentro debe ser sin prisas, y centrándose en el niño o niña, no en las amiguitas o amiguitos.  En el período de adaptación y en circunstancias especiales, debemos facilitar el descanso en casa después de terminar el cole.  Cambios fundamentales, como de cuna a cama, quitar el chupete, quitar el biberón, quitar los pañales, etc. no deben coincidir con este período de adaptación.
  • 6. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 6 ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
  • 7. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 7 NORMAS GENERALES DE ORGANIZACIÓN  Respetar el horario de incorporación progresiva de tres años.  Entrar solas y solos a clase (excepto alumnado de tres años).  Es importante que la maestra sepa quién vendrá a recoger a su hija/o. Si excepcionalmente es otra persona comunicadlo a la recepción del Colegio con antelación.  Si la niña o el niño está enferma/o no debe venir al Colegio. En este caso, o si faltara por cualquier otro motivo, comunicadlo a su tutora.  Marcad toda la ropa debidamente.  Vestirles con el uniforme para que facilite su autonomía. No olvidéis mandar el baby.  El desayuno será sano y equilibrado (zumos, fruta, yogures, bocadillos, batidos...). Éste lo proporcionará el Colegio durante todo el curso.  No deben traer chucherías.  Deberán traer: o Bolsa de cambio con muda completa y un vaso para el agua. o Bolsa de aseo, cepillo de dientes y pasta (cuatro y cinco años).
  • 8. Colegio Almanzor - Boletín Informativo 10/11 8 C/ Asomadilla, 6 (14012) Córdoba Teléfono y Fax: 957-271196 Web: www.colegioalmanzor.es/ E-Mail: almanzor@aces-andalucia.org