SlideShare una empresa de Scribd logo
PARÁFRASIS

 Raúl Góngora
 Diana Briceño
 Zahori Alfaro
 Carely Castilla
 Sameer Torres
 Damaris Chi Tut
 Jesús Peréz
Integrantes

 La paráfrasis en sentido estricto es la explicación del contenido de
un discurso para aclararlo en todos sus aspectos. Puede aplicarse
en termino a una versión mas extensa de un mismo mensaje
escrito, al que se le agregan conceptos para detallar su significado.
 Se trata también del cambio de palabras en un enunciado con el
fin de que el receptor lo comprenda mas fácilmente.
 Las paráfrasis son traducciones imitativas de textos originales, sin
reproducirlos con exactitud y por ende, constituye una versión
personal del texto leído, nos exigen el desarrollo de la capacidad
de compresión para percibir el mensaje que el autor desea
comunicarnos.
Paráfrasis
 La paráfrasis nos ofrece con una explotación de sinónimos y
analogías. Entre sus ventajas podemos citar:
 A) Explicación comprensiva del texto
 B)Manejo de información adecuada para la elaboración de
fichas en sus diversos movilidades.
 C) Facilita el uso y manejo de un vocabulario selecto.
 Al momento de elaborar una paráfrasis te recomendamos:
 A) Leer cuidadosamente el texto
 B) Identificar el mensaje central
 C) Subrayar las palabras que se puedan sustituir
 D) Lectura y sustitución de palabras y frases por escrito.
 E) No emitir juicios de valor porque entraríamos al campo del
texto comentado.
 F) Lectura de la paráfrasis y comparación con el texto original.

La paráfrasis es de diversos tipos:
 Mecánica: Es la sustitución de una palabra por su sinónimo o el
cambio de orden de las palabras de un texto, sin alterar las
sintaxis.
 Constructiva: Hace una reelaboración del mismo texto para brindar
el mismo contenido con otras palabras. En un sentido mas literario,
la paráfrasis es también una técnica con la que se toma un texto y
se convierte en versos. En suma, es una herramienta para
extender o aclarar el contenido de un mensaje escrito.
 Ejemplo: Texto original: (Fragmento de Pedro Páramo de Juan y
Rulfo)
 La iglesia estaba ya vacía. Dos hombres esperaban en la puerta a
Pedro Páramo, quien se junto con ellos, y juntos siguieron el
féretro que aguardaba descansando sobre los hombros de 4
caporales de la Media Luna.
 Ejemplos:
 Paráfrasis mecánica: El templo había sido ya desocupado.
Un par de hombres aguardaban ya en la entrada a Pedro
Páramo que se unió a ellos y en compañía siguieron el
ataúd que esperaba descansando en los hombros de cuatro
capataces de la Media Luna.
 Paráfrasis constructiva: Ya estaba la iglesia vacía. En la
puerta dos hombres esperaban a Pedro Páramo, los tres
siguieron el féretro que descansaba sobre los hombros de
cuatro caporales de la Media Luna.
Usos de la paráfrasis:
 Se aprovecha esta figura retórica para ejercitar la redacción.
 Los profesores y los estudiantes hacen uso de la paráfrasis cuando
asimilan primero el contenido de una lección y después lo expresan
con palabras distintas, tratando de que nada esencial sea omitido
por el mismo por el cual se basa en la lectura para poder destacar
una paráfrasis y mejorar el entendimiento de las demás personas y
público.
 Es también un recurso que se basa en el uso de sinónimos para
evitar repeticiones. En el caso de palabras sin un equivalente, éstas
pueden ser reemplazadas por una locución o por una frase.
 Por otro lado, en el método alternativo de resolución de conflictos,
una de los principales recursos del mediador o conciliador es la
paráfrasis: repite lo que ha dicho una de las partes en conflicto, pero
con otras palabras.
10 ejemplos de paráfrasis :
 1.“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. (Aristóteles)
 Paráfrasis: quien es inteligente sabe que no conoce todo y reflexiona
antes de hablar.
 2.“Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento”. (Thomas
Carlyle)Paráfrasis: para hablar adecuadamente es necesario pensar
antes lo que se dice.
 3.“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas
dificultades”. (Miguel de Cervantes)
 Paráfrasis: con el tiempo pueden resolverse favorablemente los
problemas difíciles.
 4.“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”.
(Cicerón)
 Paráfrasis: es tan malo mentir como ser cómplices de una mentira.
 5.“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu
vida”. (Confucio)
 Paráfrasis: si te gusta tu trabajo lo verás como un placer y no como una
obligación.
6.“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos
ignoramos las mismas cosas”. (Albert Einstein)
Paráfrasis: ninguna persona sabe todo, lo que pasa es que cada uno
conoce de temas distintos.
7.“Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea”. (Benjamín Franklin)
Paráfrasis: si se tiene paciencia se puede conseguir lo que se desea.
8.“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.
Un esfuerzo total es una victoria completa”. (Mahatma Gandhi)
Paráfrasis: aunque no se consiga el objetivo buscado el esforzarse por
ello deja una gran satisfacción.
9.“El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada”.
(Goethe)
Paráfrasis: no importa equivocarse, todo el mundo lo hace.
10.“La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano”. (Victor
Hugo)
Paráfrasis: sonreír ayuda a aliviar las penas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
La carta 4to
La carta 4toLa carta 4to
La carta 4to
 
la puntualidad
la puntualidadla puntualidad
la puntualidad
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
1. texto descriptivo
1. texto descriptivo1. texto descriptivo
1. texto descriptivo
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 
Derivados de la vaca
Derivados de la vacaDerivados de la vaca
Derivados de la vaca
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la carta
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
Historia de la bisutería
Historia de la bisuteríaHistoria de la bisutería
Historia de la bisutería
 
Diapositivas sumillado
Diapositivas sumilladoDiapositivas sumillado
Diapositivas sumillado
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Tipos de-textos-orales
Tipos de-textos-oralesTipos de-textos-orales
Tipos de-textos-orales
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptxLA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
LA-NOTICIA-Y-SUS-PARTES-1.pptx
 

Similar a Parafrasis

La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasisalfredoU2
 
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdflaparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdfNELSONESTRADAESCOBAR4
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccionagascras
 
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxvideoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxAlexandraNasimba1
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicaciondaniela2505
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Revisión del contenido
Revisión del contenidoRevisión del contenido
Revisión del contenidocamesp
 
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptxDiapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptxEdgarChacon27
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deGregory Arellano
 
REDACCIÓN propiedades textuales.ppt
REDACCIÓN propiedades textuales.pptREDACCIÓN propiedades textuales.ppt
REDACCIÓN propiedades textuales.pptKhristinaMartelReyes
 

Similar a Parafrasis (20)

Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
Parafraseo (1)
Parafraseo (1)Parafraseo (1)
Parafraseo (1)
 
PARAFRASEO
PARAFRASEOPARAFRASEO
PARAFRASEO
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdflaparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxvideoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Revisión del contenido
Revisión del contenidoRevisión del contenido
Revisión del contenido
 
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptxDiapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
 
Practica TIC
Practica TICPractica TIC
Practica TIC
 
Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio de
 
La parafrasis
La parafrasisLa parafrasis
La parafrasis
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Curso de lectura critica
Curso de lectura criticaCurso de lectura critica
Curso de lectura critica
 
REDACCIÓN propiedades textuales.ppt
REDACCIÓN propiedades textuales.pptREDACCIÓN propiedades textuales.ppt
REDACCIÓN propiedades textuales.ppt
 

Más de Raul Alejandro

Más de Raul Alejandro (7)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
 
Noviazgo en la adolescencia leoye
Noviazgo en la adolescencia leoyeNoviazgo en la adolescencia leoye
Noviazgo en la adolescencia leoye
 
Cbtis
CbtisCbtis
Cbtis
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
Parafrasis
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
Parafrasis
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Parafrasis

  • 2.   Raúl Góngora  Diana Briceño  Zahori Alfaro  Carely Castilla  Sameer Torres  Damaris Chi Tut  Jesús Peréz Integrantes
  • 3.   La paráfrasis en sentido estricto es la explicación del contenido de un discurso para aclararlo en todos sus aspectos. Puede aplicarse en termino a una versión mas extensa de un mismo mensaje escrito, al que se le agregan conceptos para detallar su significado.  Se trata también del cambio de palabras en un enunciado con el fin de que el receptor lo comprenda mas fácilmente.  Las paráfrasis son traducciones imitativas de textos originales, sin reproducirlos con exactitud y por ende, constituye una versión personal del texto leído, nos exigen el desarrollo de la capacidad de compresión para percibir el mensaje que el autor desea comunicarnos. Paráfrasis
  • 4.  La paráfrasis nos ofrece con una explotación de sinónimos y analogías. Entre sus ventajas podemos citar:  A) Explicación comprensiva del texto  B)Manejo de información adecuada para la elaboración de fichas en sus diversos movilidades.  C) Facilita el uso y manejo de un vocabulario selecto.  Al momento de elaborar una paráfrasis te recomendamos:  A) Leer cuidadosamente el texto  B) Identificar el mensaje central  C) Subrayar las palabras que se puedan sustituir  D) Lectura y sustitución de palabras y frases por escrito.  E) No emitir juicios de valor porque entraríamos al campo del texto comentado.  F) Lectura de la paráfrasis y comparación con el texto original.
  • 5.  La paráfrasis es de diversos tipos:  Mecánica: Es la sustitución de una palabra por su sinónimo o el cambio de orden de las palabras de un texto, sin alterar las sintaxis.  Constructiva: Hace una reelaboración del mismo texto para brindar el mismo contenido con otras palabras. En un sentido mas literario, la paráfrasis es también una técnica con la que se toma un texto y se convierte en versos. En suma, es una herramienta para extender o aclarar el contenido de un mensaje escrito.  Ejemplo: Texto original: (Fragmento de Pedro Páramo de Juan y Rulfo)  La iglesia estaba ya vacía. Dos hombres esperaban en la puerta a Pedro Páramo, quien se junto con ellos, y juntos siguieron el féretro que aguardaba descansando sobre los hombros de 4 caporales de la Media Luna.
  • 6.  Ejemplos:  Paráfrasis mecánica: El templo había sido ya desocupado. Un par de hombres aguardaban ya en la entrada a Pedro Páramo que se unió a ellos y en compañía siguieron el ataúd que esperaba descansando en los hombros de cuatro capataces de la Media Luna.  Paráfrasis constructiva: Ya estaba la iglesia vacía. En la puerta dos hombres esperaban a Pedro Páramo, los tres siguieron el féretro que descansaba sobre los hombros de cuatro caporales de la Media Luna.
  • 7. Usos de la paráfrasis:  Se aprovecha esta figura retórica para ejercitar la redacción.  Los profesores y los estudiantes hacen uso de la paráfrasis cuando asimilan primero el contenido de una lección y después lo expresan con palabras distintas, tratando de que nada esencial sea omitido por el mismo por el cual se basa en la lectura para poder destacar una paráfrasis y mejorar el entendimiento de las demás personas y público.  Es también un recurso que se basa en el uso de sinónimos para evitar repeticiones. En el caso de palabras sin un equivalente, éstas pueden ser reemplazadas por una locución o por una frase.  Por otro lado, en el método alternativo de resolución de conflictos, una de los principales recursos del mediador o conciliador es la paráfrasis: repite lo que ha dicho una de las partes en conflicto, pero con otras palabras.
  • 8. 10 ejemplos de paráfrasis :  1.“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. (Aristóteles)  Paráfrasis: quien es inteligente sabe que no conoce todo y reflexiona antes de hablar.  2.“Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento”. (Thomas Carlyle)Paráfrasis: para hablar adecuadamente es necesario pensar antes lo que se dice.  3.“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”. (Miguel de Cervantes)  Paráfrasis: con el tiempo pueden resolverse favorablemente los problemas difíciles.  4.“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. (Cicerón)  Paráfrasis: es tan malo mentir como ser cómplices de una mentira.  5.“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. (Confucio)  Paráfrasis: si te gusta tu trabajo lo verás como un placer y no como una obligación.
  • 9. 6.“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”. (Albert Einstein) Paráfrasis: ninguna persona sabe todo, lo que pasa es que cada uno conoce de temas distintos. 7.“Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea”. (Benjamín Franklin) Paráfrasis: si se tiene paciencia se puede conseguir lo que se desea. 8.“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. (Mahatma Gandhi) Paráfrasis: aunque no se consiga el objetivo buscado el esforzarse por ello deja una gran satisfacción. 9.“El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada”. (Goethe) Paráfrasis: no importa equivocarse, todo el mundo lo hace. 10.“La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano”. (Victor Hugo) Paráfrasis: sonreír ayuda a aliviar las penas.