SlideShare una empresa de Scribd logo
Econometría
Contenido
Modelo de Regresión
Lineal Simple
Introducción al
Concepto de Econometría
MBRL
MATEMÁTICAS
ESTADÍSTICA
TEORÍA
ECONÓMICA
MEDIR
RELACIONES
ECONÓMICAS
Definición
• Técnica que permite cuantificar la relación
existente entre variables todas ellas cuantitativas.
– Variable Endógena (explicada) -> Y
• V. Dependiene, V. de respuesta, Regresando, V. Predicha
– Variable/s Exógena/s (explicativas)-> X
• V. Independiente, V de control, Regresor, V. predictora.
• Los MBRL pueden ser
– Simples: Una sola variable exógena.
– Múltiples: Más de una variable exógena.
Estructura de los
Datos Económicos
Datos de corte
transversal
Muestra de
individuos, hogares,
empresas, ciudades,
estados u otras
diversas unidades
tomadas en un
momento
determinado del
tiempo.
Por lo general
obtenido por una
muestreo aleatorio
de la población de
origen.
Datos de serie
temporal
Observaciones de
una o más variables
obtenidas en
diferentes periodos
de tiempo.
Un inconveniente:
casi todas las series
económicas de
tiempo no son
independientes al
tiempo, ya que están
relacionadas con su
historia reciente.
Datos de Panel
Consta de una serie
temporal por cada
miembro del corte
transversal.
Diagrama de Dispersión
60
80
100
120
140
160
180
200
2,5 3,5 4,5 5,5 6,5
Porcentaje de Alcohol
Caloríasporterciodelitro
Recta de Ajuste
y = 39,543x - 43,332
60
80
100
120
140
160
180
200
2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6
Porcentaje de Alcohol
Caloríasporterciodelitro
y = 39,543x - 43,332
R2
= 0,8502
60
80
100
120
140
160
180
200
2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6
Porcentaje de Alcohol
Caloríasporterciodelitro
Recta: El Mejor Ajuste y
Un Buen Ajuste
y = 0,5583x + 2,7297
R2
= 0,0133
0
2
4
6
8
10
12
2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6
%de alcohol
Precio(Euros33cl)
Inferencia
• Población Muestra
• Muestreo Aleatorio
Supondremos que se puede tomar una
muestra aleatoria de tamaño n de x y de y.
De la Relación Causal Teórica
al Planteamiento del Modelo:
)(xfy 
0)( uE
uxy  10 
0)()(  uExuE
xxyE 10)(  
• Las variables explicativas son no estocásticas.
• E (u) = 0.
• Var (u) constante
• E(ui, uj) = 0 para todo i=j
iii uxy  10 
Estimación de los Parámetros
• Mínimos Cuadrados Ordinarios
Aquellos que minimizan la suma de los residuos al cuadrado.
El error cometido en la estimación (residuo) es el estimador de
la perturbación, y por tanto el objetivo a minimizar.
• Máximo Verosimilitud
Hacen máxima la función de verosimilitud (función de densidad
conjunta de la información muestral).
Requieren conocer la distribución de probabilidad del modelo.
iiii
iii
ii
iii
yyuresiduio
uyy
xy
uxy
ˆˆ
ˆ
ˆˆˆ 10
10






Deducción de
los Estimadores MCO (I)
10
12
14
16
18
20
22
24
0 2 4 6 8 10 12 14 16
Xt
Yt
5
ˆu
1
ˆu
1
ˆu
2
ˆu
3
ˆu
4
ˆu
 2
1 101
2 ˆˆˆ..  

n
i i
n
i t xyuRS 
• Se busca la recta que minimiza la suma al cuadrado de los residuos.
Deducción de
los Estimadores MCO (II)
   

n
i i
n
i i
n
i ii xTyxy
RS
11011 10
0
0ˆˆ0)1(ˆˆ2
ˆ
..



  0ˆˆ0)(ˆˆ2
ˆ
..
1
2
1011 10
1
  
n
i ii
n
i iii
n
i ii xxxyxxy
RS



Ecuaciones Normales
Despejando se obtienen los estimadores MCO
 
 




ii
iii
xxx
xyxy
xy
21
10
*ˆ
ˆˆ


Coeficiente de
Determinación de Pearson
SRSEST
yySR
yySE
yyST
ii
i
t







2
2
2
)ˆ(
)ˆ(
)(
ST
SR
ST
SE
R
ST
SR
ST
SE
ST
SR
ST
SE
ST
ST


1
1
2
Propiedades
del Estimador MCO
• LINEALIDAD
• INSESGADEZ
UW  ˆ   ii
x
uxx
S
  211
1ˆ 
   ˆE
Propiedades
del Estimador MCO
• EFICIENCIA
• CONSISTENCIA
   minˆ 2
  EE
))'(,(ˆ
ˆlim
0)ˆ(lim
12 





XXN
V
u
n
n



Asumiendo normalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
Raí Ordinola Castro
 
La Econometría
La EconometríaLa Econometría
La Econometría
MiguelSolano1
 
Econometría 1
Econometría 1Econometría 1
Econometría 1
CaminoPescador
 
Mic sesión 9
Mic sesión 9Mic sesión 9
Mic sesión 9
Metodos_Cuantitativos
 
Capítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarloCapítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarlo
Elder Javier Nunes Pereira
 
Introducción a la econometría
Introducción a la econometríaIntroducción a la econometría
Introducción a la econometría
oscarvb
 
Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Econometria financiera
Econometria financieraEconometria financiera
Econometria financiera
Maestros Online
 
Modelo econometrico desempleo y pib en ecuador
Modelo econometrico   desempleo y pib en ecuadorModelo econometrico   desempleo y pib en ecuador
Modelo econometrico desempleo y pib en ecuador
Alexander Salazar
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
Sam Wilson
 
Capítulo vi arch garch
Capítulo vi  arch garchCapítulo vi  arch garch
Capítulo vi arch garch
Elder Javier Nunes Pereira
 
Trabajo final de econometria upc
Trabajo final de econometria upcTrabajo final de econometria upc
Trabajo final de econometria upc
Jose Matos
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
yender leon
 
Informe Econometría
Informe EconometríaInforme Econometría
Informe Econometría
Makitacarr
 
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Técnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
Técnicas de Pronósticos - Suavización ExponencialTécnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
Técnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
Lic. Riccardo Méndez M.
 
Eviews bas-sesion 5-presentacion
Eviews bas-sesion 5-presentacionEviews bas-sesion 5-presentacion
Eviews bas-sesion 5-presentacion
RUTHPAMELA4
 
Mic sesión 14
Mic sesión 14Mic sesión 14
Mic sesión 14
Metodos_Cuantitativos
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
juancasa2791
 
Mic sesión 10
Mic sesión 10Mic sesión 10
Mic sesión 10
Metodos_Cuantitativos
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
 
La Econometría
La EconometríaLa Econometría
La Econometría
 
Econometría 1
Econometría 1Econometría 1
Econometría 1
 
Mic sesión 9
Mic sesión 9Mic sesión 9
Mic sesión 9
 
Capítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarloCapítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarlo
 
Introducción a la econometría
Introducción a la econometríaIntroducción a la econometría
Introducción a la econometría
 
Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)
 
Econometria financiera
Econometria financieraEconometria financiera
Econometria financiera
 
Modelo econometrico desempleo y pib en ecuador
Modelo econometrico   desempleo y pib en ecuadorModelo econometrico   desempleo y pib en ecuador
Modelo econometrico desempleo y pib en ecuador
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
 
Capítulo vi arch garch
Capítulo vi  arch garchCapítulo vi  arch garch
Capítulo vi arch garch
 
Trabajo final de econometria upc
Trabajo final de econometria upcTrabajo final de econometria upc
Trabajo final de econometria upc
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
 
Informe Econometría
Informe EconometríaInforme Econometría
Informe Econometría
 
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Técnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
Técnicas de Pronósticos - Suavización ExponencialTécnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
Técnicas de Pronósticos - Suavización Exponencial
 
Eviews bas-sesion 5-presentacion
Eviews bas-sesion 5-presentacionEviews bas-sesion 5-presentacion
Eviews bas-sesion 5-presentacion
 
Mic sesión 14
Mic sesión 14Mic sesión 14
Mic sesión 14
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 
Mic sesión 10
Mic sesión 10Mic sesión 10
Mic sesión 10
 

Destacado

Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
disenoinstruccional
 
Econometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPLEconometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPL
Pedro Moscoso Yulán
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
disenoinstruccional
 
Clase 4, inferencia estadística copy
Clase 4, inferencia estadística   copyClase 4, inferencia estadística   copy
Clase 4, inferencia estadística copy
Hugo Maul
 
Unam fac. ciencias
Unam fac. cienciasUnam fac. ciencias
Unam fac. ciencias
Bruno Apellidos
 
Tutoría Econometría 1 2 B
Tutoría  Econometría 1 2 BTutoría  Econometría 1 2 B
Tutoría Econometría 1 2 B
Videoconferencias UTPL
 
UTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHAREUTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHARE
Geovanny Estevez
 

Destacado (8)

Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
 
Econometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPLEconometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPL
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
 
Clase 4, inferencia estadística copy
Clase 4, inferencia estadística   copyClase 4, inferencia estadística   copy
Clase 4, inferencia estadística copy
 
Unam fac. ciencias
Unam fac. cienciasUnam fac. ciencias
Unam fac. ciencias
 
Tutoría Econometría 1 2 B
Tutoría  Econometría 1 2 BTutoría  Econometría 1 2 B
Tutoría Econometría 1 2 B
 
UTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHAREUTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHARE
 

Similar a Econometría P. 2

Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades olsEconometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
Hugo Maul
 
Clase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simpleClase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simple
Nerys Ramírez Mordán
 
Diseño de un solo factor 1.1
Diseño de un solo factor 1.1Diseño de un solo factor 1.1
Diseño de un solo factor 1.1
Amo el Taekwondo
 
Ppt_Ch2_G942_14-15.pdf
Ppt_Ch2_G942_14-15.pdfPpt_Ch2_G942_14-15.pdf
Ppt_Ch2_G942_14-15.pdf
MaireVJ
 
Procesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del cursoProcesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del curso
Armando Mateus Rojas
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
gloria Esparraga
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
carri1019
 
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
ALEX ABURTO MEZA
 
Curso de-econometria-basica
Curso de-econometria-basicaCurso de-econometria-basica
Curso de-econometria-basica
vestaoriginal
 
Clase de estadistica 1ºparcial
Clase de estadistica 1ºparcialClase de estadistica 1ºparcial
Clase de estadistica 1ºparcial
Leyvis Farias Medina
 
Series temporales 1
Series temporales 1Series temporales 1
Series temporales 1
Yonatan Tarazona Coronel
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra
rblanca
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
Cristina Mota
 
Clase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltipleClase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltiple
Nerys Ramírez Mordán
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Estadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básicoEstadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básico
KAKATOI
 
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al okAEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
ENRIQUEEMPRESARIAL1
 
P4 16 regresion_lineal_multiple
P4 16 regresion_lineal_multipleP4 16 regresion_lineal_multiple
P4 16 regresion_lineal_multiple
Evelyn Arrey
 
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticosClase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Nerys Ramírez Mordán
 
Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013
diplomadostmumayor
 

Similar a Econometría P. 2 (20)

Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades olsEconometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
 
Clase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simpleClase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simple
 
Diseño de un solo factor 1.1
Diseño de un solo factor 1.1Diseño de un solo factor 1.1
Diseño de un solo factor 1.1
 
Ppt_Ch2_G942_14-15.pdf
Ppt_Ch2_G942_14-15.pdfPpt_Ch2_G942_14-15.pdf
Ppt_Ch2_G942_14-15.pdf
 
Procesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del cursoProcesos estocasticos resumen del curso
Procesos estocasticos resumen del curso
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
 
Curso de-econometria-basica
Curso de-econometria-basicaCurso de-econometria-basica
Curso de-econometria-basica
 
Clase de estadistica 1ºparcial
Clase de estadistica 1ºparcialClase de estadistica 1ºparcial
Clase de estadistica 1ºparcial
 
Series temporales 1
Series temporales 1Series temporales 1
Series temporales 1
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
 
Clase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltipleClase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltiple
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
Estadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básicoEstadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básico
 
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al okAEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
 
P4 16 regresion_lineal_multiple
P4 16 regresion_lineal_multipleP4 16 regresion_lineal_multiple
P4 16 regresion_lineal_multiple
 
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticosClase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
 
Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013
 

Más de disenoinstruccional

Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P7
Derecho Empresarial II  P7Derecho Empresarial II  P7
Derecho Empresarial II P7
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P3
Derecho Empresarial II  P3Derecho Empresarial II  P3
Derecho Empresarial II P3
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P2
Derecho Empresarial II  P2Derecho Empresarial II  P2
Derecho Empresarial II P2
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2
disenoinstruccional
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la Calidad Administración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Costos 3
Costos 3Costos 3
Costos 2
Costos 2Costos 2
Costos 1
Costos 1Costos 1

Más de disenoinstruccional (20)

Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4
 
Derecho Empresarial II P7
Derecho Empresarial II  P7Derecho Empresarial II  P7
Derecho Empresarial II P7
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
 
Derecho Empresarial II P3
Derecho Empresarial II  P3Derecho Empresarial II  P3
Derecho Empresarial II P3
 
Derecho Empresarial II P2
Derecho Empresarial II  P2Derecho Empresarial II  P2
Derecho Empresarial II P2
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
 
Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3
 
Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Administración de la Calidad
Administración de la Calidad Administración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Costos 4
 
Costos 3
Costos 3Costos 3
Costos 3
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
Costos 2
 
Costos 1
Costos 1Costos 1
Costos 1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Econometría P. 2

  • 3. Introducción al Concepto de Econometría MBRL MATEMÁTICAS ESTADÍSTICA TEORÍA ECONÓMICA MEDIR RELACIONES ECONÓMICAS
  • 4. Definición • Técnica que permite cuantificar la relación existente entre variables todas ellas cuantitativas. – Variable Endógena (explicada) -> Y • V. Dependiene, V. de respuesta, Regresando, V. Predicha – Variable/s Exógena/s (explicativas)-> X • V. Independiente, V de control, Regresor, V. predictora. • Los MBRL pueden ser – Simples: Una sola variable exógena. – Múltiples: Más de una variable exógena.
  • 5. Estructura de los Datos Económicos Datos de corte transversal Muestra de individuos, hogares, empresas, ciudades, estados u otras diversas unidades tomadas en un momento determinado del tiempo. Por lo general obtenido por una muestreo aleatorio de la población de origen. Datos de serie temporal Observaciones de una o más variables obtenidas en diferentes periodos de tiempo. Un inconveniente: casi todas las series económicas de tiempo no son independientes al tiempo, ya que están relacionadas con su historia reciente. Datos de Panel Consta de una serie temporal por cada miembro del corte transversal.
  • 6. Diagrama de Dispersión 60 80 100 120 140 160 180 200 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 Porcentaje de Alcohol Caloríasporterciodelitro
  • 7. Recta de Ajuste y = 39,543x - 43,332 60 80 100 120 140 160 180 200 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 Porcentaje de Alcohol Caloríasporterciodelitro
  • 8. y = 39,543x - 43,332 R2 = 0,8502 60 80 100 120 140 160 180 200 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 Porcentaje de Alcohol Caloríasporterciodelitro Recta: El Mejor Ajuste y Un Buen Ajuste y = 0,5583x + 2,7297 R2 = 0,0133 0 2 4 6 8 10 12 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 %de alcohol Precio(Euros33cl)
  • 9. Inferencia • Población Muestra • Muestreo Aleatorio Supondremos que se puede tomar una muestra aleatoria de tamaño n de x y de y.
  • 10. De la Relación Causal Teórica al Planteamiento del Modelo: )(xfy  0)( uE uxy  10  0)()(  uExuE xxyE 10)(   • Las variables explicativas son no estocásticas. • E (u) = 0. • Var (u) constante • E(ui, uj) = 0 para todo i=j iii uxy  10 
  • 11. Estimación de los Parámetros • Mínimos Cuadrados Ordinarios Aquellos que minimizan la suma de los residuos al cuadrado. El error cometido en la estimación (residuo) es el estimador de la perturbación, y por tanto el objetivo a minimizar. • Máximo Verosimilitud Hacen máxima la función de verosimilitud (función de densidad conjunta de la información muestral). Requieren conocer la distribución de probabilidad del modelo. iiii iii ii iii yyuresiduio uyy xy uxy ˆˆ ˆ ˆˆˆ 10 10      
  • 12. Deducción de los Estimadores MCO (I) 10 12 14 16 18 20 22 24 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Xt Yt 5 ˆu 1 ˆu 1 ˆu 2 ˆu 3 ˆu 4 ˆu  2 1 101 2 ˆˆˆ..    n i i n i t xyuRS  • Se busca la recta que minimiza la suma al cuadrado de los residuos.
  • 13. Deducción de los Estimadores MCO (II)      n i i n i i n i ii xTyxy RS 11011 10 0 0ˆˆ0)1(ˆˆ2 ˆ ..      0ˆˆ0)(ˆˆ2 ˆ .. 1 2 1011 10 1    n i ii n i iii n i ii xxxyxxy RS    Ecuaciones Normales Despejando se obtienen los estimadores MCO         ii iii xxx xyxy xy 21 10 *ˆ ˆˆ  
  • 14. Coeficiente de Determinación de Pearson SRSEST yySR yySE yyST ii i t        2 2 2 )ˆ( )ˆ( )( ST SR ST SE R ST SR ST SE ST SR ST SE ST ST   1 1 2
  • 15. Propiedades del Estimador MCO • LINEALIDAD • INSESGADEZ UW  ˆ   ii x uxx S   211 1ˆ     ˆE
  • 16. Propiedades del Estimador MCO • EFICIENCIA • CONSISTENCIA    minˆ 2   EE ))'(,(ˆ ˆlim 0)ˆ(lim 12       XXN V u n n    Asumiendo normalidad