SlideShare una empresa de Scribd logo
Pastilla de Jabón
Un poco de historia.....
No se sabe exactamente ni cuándo ni dónde se hizo
el primer jabón. Según la leyenda romana el jabón
fue descubierto por el agua de la lluvia con que se
lavaba debajo de los lados del monte Sapo, junto al
río Tíber. La grasa de los numerosos sacrificios
animales se mezcló con las cenizas de madera de los
fuegos ceremoniales, y los esclavos notaron sus
propiedades para limpiar, primero sus manos y luego
las prendas de vestir.
…...
Existen documentos de culturas primitivas que
permiten estudiar el origen del jabón. Es el caso por
ejemplo de unos tarros de arcilla de origen
babilónico alrededor de 2800 a.C., cuyas
inscripciones describen la mezcla de grasas
hervidas con cenizas. Otra corriente habla de un
origen celta del jabón. Sea cual sea su procedencia,
de lo que no cabe duda es de que los romanos
contribuyeron enormemente a su amplia expansión.
Las teorías de Galeano, médico romano, fueron
fundamentales hasta la Edad Media.
Tipos de pastilla de jabón

Jabón de Marsella

Jabón de Castilla

Azul y Blanco Portugués

Jabón de Brea

Jabón de Coche

Para afeitar

Jabón de Alepo
Principales empresas de Jabón
UNILEVER ESPAÑA SA
UNILEVER ESPAÑA SA ha tenido en 2013 unas
ventas de 568.212.000 €, por lo cual ha obtenido la
posición 253 del Ranking Nacional de Empresas
según ventas , empeorando en 20 posiciones
respecto al año 2012.
Ha obtenido en 2013 la posición 1 en el Ranking de
Empresas del Sector Fabricación de jabones,
detergentes y otros artículos de limpieza y
abrillantamiento según ventas , manteniéndose en
la misma posición respecto al año 2012.
HENKEL IBERICA SA
HENKEL IBERICA SA ha tenido en 2013 unas ventas
de 525.850.000 €, por lo cual ha obtenido la
posición 274 del Ranking Nacional de Empresas
según ventas , empeorando en 13 posiciones
respecto al año 2012.
Ha obtenido en 2013 la posición 2 en el Ranking de
Empresas del Sector Fabricación de jabones,
detergentes y otros artículos de limpieza y
abrillantamiento según ventas , manteniéndose en
la misma posición respecto al año 2012.
KAO CORPORATION SA
KAO CORPORATION SA ha tenido en 2013 unas
ventas de 283.753.841 €, por lo cual ha obtenido la
posición 497 del Ranking Nacional de Empresas
según ventas , empeorando en 27 posiciones
respecto al año 2012.
Ha obtenido en 2013 la posición 3 en el Ranking de
Empresas del Sector Fabricación de jabones,
detergentes y otros artículos de limpieza y
abrillantamiento según ventas , manteniéndose en
la misma posición respecto al año 2012.
Métodos de obtención
Primer método

En el primer método se produce la saponificación
directamente sobre la grasa, se hace reaccionar el
álcali con la grasa, y se obtiene el jabón y
glicerina. Este método tiene como desventaja que
es más difícil la separación de la glicerina y el
jabón.
Segundo método

En este método primero se produce la ruptura
química de la grasa, y se obtiene la glicerina y los
ácidos grasos; éstos se separan antes. Luego se
produce la sal del ácido graso y los alcalinos.
Variantes

También se le suele agregar colorantes, cargas
(para abaratar el costo), glicerina, etc.
Farmacéutica 

En farmacéutica se puede utilizar amoníaco u otro
alcalino, o un óxido metálico, sobre aceites,
grasas o resinas, y se mezcla a veces con otras
sustancias que no producen saponificación.
Fabricación Industrial

Las materias primas se mezclan con agua hasta
que forman una pasta. Después se realiza la
atomización, que consiste en transformar la pasta
en polvo:

La pasta pasa por un tubo a presión y entra en una
gran torre, donde es "rociada" con aire caliente a
contracorriente.

El aire evapora el agua de la pasta y se forma el
polvo (es más o menos fino según la presión con
la que ha salido del tubo y el diámetro de los
orificios del "rociador").

Algunos de los ingredientes, que no pueden
resistir la temperatura del aire caliente o la

Trabajo realizado por Adrián Pérez Rivera

Más contenido relacionado

Similar a Pastillas de jabón

Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
aldo Hernandez
 
Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3
angelica010
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
Hari Seldon
 
Proyecto de ciencias
Proyecto  de cienciasProyecto  de ciencias
Proyecto de ciencias
Valeria Vázquez González
 
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
XimenaSalas04
 
La historia del jabon
La historia del jabonLa historia del jabon
La historia del jabon
Diego0321
 
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 cProyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
LilyTorres8
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
tratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialtratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrial
ERICKSON210
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
zuricato2311
 
El jabón
El jabónEl jabón
El jabón
Luvia_01
 
Tarea jabón
Tarea jabónTarea jabón
Tarea jabón
MisaelSaudSolorzano
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Marissca
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Iris377
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Iris377
 
Texto1
Texto1Texto1
Prueba1
Prueba1Prueba1
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
Revistadeciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
LIDIAELIZABETH02
 

Similar a Pastillas de jabón (20)

Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto  de cienciasProyecto  de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
 
La historia del jabon
La historia del jabonLa historia del jabon
La historia del jabon
 
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 cProyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
tratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialtratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrial
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
El jabón
El jabónEl jabón
El jabón
 
Tarea jabón
Tarea jabónTarea jabón
Tarea jabón
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Texto1
Texto1Texto1
Texto1
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Pastillas de jabón

  • 2. Un poco de historia..... No se sabe exactamente ni cuándo ni dónde se hizo el primer jabón. Según la leyenda romana el jabón fue descubierto por el agua de la lluvia con que se lavaba debajo de los lados del monte Sapo, junto al río Tíber. La grasa de los numerosos sacrificios animales se mezcló con las cenizas de madera de los fuegos ceremoniales, y los esclavos notaron sus propiedades para limpiar, primero sus manos y luego las prendas de vestir.
  • 3. …... Existen documentos de culturas primitivas que permiten estudiar el origen del jabón. Es el caso por ejemplo de unos tarros de arcilla de origen babilónico alrededor de 2800 a.C., cuyas inscripciones describen la mezcla de grasas hervidas con cenizas. Otra corriente habla de un origen celta del jabón. Sea cual sea su procedencia, de lo que no cabe duda es de que los romanos contribuyeron enormemente a su amplia expansión. Las teorías de Galeano, médico romano, fueron fundamentales hasta la Edad Media.
  • 4. Tipos de pastilla de jabón  Jabón de Marsella  Jabón de Castilla  Azul y Blanco Portugués  Jabón de Brea  Jabón de Coche  Para afeitar  Jabón de Alepo
  • 6. UNILEVER ESPAÑA SA UNILEVER ESPAÑA SA ha tenido en 2013 unas ventas de 568.212.000 €, por lo cual ha obtenido la posición 253 del Ranking Nacional de Empresas según ventas , empeorando en 20 posiciones respecto al año 2012. Ha obtenido en 2013 la posición 1 en el Ranking de Empresas del Sector Fabricación de jabones, detergentes y otros artículos de limpieza y abrillantamiento según ventas , manteniéndose en la misma posición respecto al año 2012.
  • 7. HENKEL IBERICA SA HENKEL IBERICA SA ha tenido en 2013 unas ventas de 525.850.000 €, por lo cual ha obtenido la posición 274 del Ranking Nacional de Empresas según ventas , empeorando en 13 posiciones respecto al año 2012. Ha obtenido en 2013 la posición 2 en el Ranking de Empresas del Sector Fabricación de jabones, detergentes y otros artículos de limpieza y abrillantamiento según ventas , manteniéndose en la misma posición respecto al año 2012.
  • 8. KAO CORPORATION SA KAO CORPORATION SA ha tenido en 2013 unas ventas de 283.753.841 €, por lo cual ha obtenido la posición 497 del Ranking Nacional de Empresas según ventas , empeorando en 27 posiciones respecto al año 2012. Ha obtenido en 2013 la posición 3 en el Ranking de Empresas del Sector Fabricación de jabones, detergentes y otros artículos de limpieza y abrillantamiento según ventas , manteniéndose en la misma posición respecto al año 2012.
  • 10. Primer método  En el primer método se produce la saponificación directamente sobre la grasa, se hace reaccionar el álcali con la grasa, y se obtiene el jabón y glicerina. Este método tiene como desventaja que es más difícil la separación de la glicerina y el jabón.
  • 11. Segundo método  En este método primero se produce la ruptura química de la grasa, y se obtiene la glicerina y los ácidos grasos; éstos se separan antes. Luego se produce la sal del ácido graso y los alcalinos.
  • 12. Variantes  También se le suele agregar colorantes, cargas (para abaratar el costo), glicerina, etc.
  • 13. Farmacéutica   En farmacéutica se puede utilizar amoníaco u otro alcalino, o un óxido metálico, sobre aceites, grasas o resinas, y se mezcla a veces con otras sustancias que no producen saponificación.
  • 14. Fabricación Industrial  Las materias primas se mezclan con agua hasta que forman una pasta. Después se realiza la atomización, que consiste en transformar la pasta en polvo:  La pasta pasa por un tubo a presión y entra en una gran torre, donde es "rociada" con aire caliente a contracorriente.  El aire evapora el agua de la pasta y se forma el polvo (es más o menos fino según la presión con la que ha salido del tubo y el diámetro de los orificios del "rociador").  Algunos de los ingredientes, que no pueden resistir la temperatura del aire caliente o la
  • 15.  Trabajo realizado por Adrián Pérez Rivera