SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:
 Alteraciones morfológicas
 Alteraciones funcionales
 Adherencia placentaria anormal
 Tumores
PLACENTA GRANDE
• Eritoblastósis fetal
• Sífilis
• Diabetes
• Nefropatías
PLACENTA PEQUEÑA
• Insuficiencia Placentaria
La placenta puede estar dividida por uno o más tabiques
carnosos, en uno o más lóbulos, generalmente con conexiones
vasculares entre los mismos.
Es una anomalía en la que uno o
más lóbulos placentarios se
encuentran separados del disco
placentario principal, aunque
siempre con conexiones
vasculares entre ellos.
Es similar a la anterior pero sin
conexiones vasculares entre los
lóbulos placentarios.
La placenta presenta en la porción
periférica del corion un
engrosamiento blanquecino situado
a una distancia variable del margen
de la placenta. Las membranas
fetales se encuentran adheridas al
borde del anillo y reposan sobre la
porción periférica del mismo.
Clínicamente se manifiesta como
una placenta previa.
PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:
 Alteraciones morfológicas
 Alteraciones funcionales
 Adherencia placentaria anormal
 Tumores
cuando estas lesiones ocupan una gran extensión del disco placentario se
puede producir una insuficiencia placentaria como sucede en casos de
diabetes, toxemia y en el embarazo prolongado.
Según el grado de lesión, puede ocurrir restricción del crecimiento y muerte
fetal intrauterina.
INFARTOS CALCIFICACIONES
DEGENERACION
FIBRINOIDE
PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:
 Alteraciones morfológicas
 Alteraciones funcionales
 Adherencia placentaria anormal
 Tumores
Durante el proceso de placentación, las vellosidades coriales pueden
penetrar en forma anormal en la pared uterina.
Dependiendo del grado de penetración puede ser:
ÁCCRETA
Las vellosidades coriales están en
contacto con la capa muscular.
Alteración de la formación de la
decidua con ausencia total o
parcial de la decidua basal,
especialmente, en su capa
esponjosa.
INCRETA
En este caso las vellosidades
coriales invaden parte del
miometrio sin llegar a la
serosa.
Es cuando las vellosidades coriales
han invadido todo el espesor del
músculo uterino, han llegado
hasta la serosa y pueden, en
algunos casos, atravesar esta
capa y llegar a la cavidad
peritoneal.
PÉRCRETA
PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:
 Alteraciones morfológicas
 Alteraciones funcionales
 Adherencia placentaria anormal
 Tumores
Existen tres tipos de neoplasias originadas en el mesénquima o en el
epitelio del tejido placentario:
Corioangioma Coriocarcinoma
Tumor
trofoblástico del
lecho
placentario
 http://www.uaca.ac.cr/bv/atlas/pato/placenta.htm
 http://www.fertilab.net/descargables/publicaciones/obstetricia_mode
rna/om_21.pdf
 https://ginecalde13.files.wordpress.com/2013/02/o-tema-28-
patologc3ada-placentaria-y-del-condc3b3n-dr-sander.pdf
 http://www.seapcongresos.com/2011/SEAP/18_mayo_miercoles/0.7/1
4.30/Victoria_Cusi.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
PARTO PELVICO
PARTO PELVICOPARTO PELVICO
anomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilicalanomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilical
brithas
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoñaAnomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
maynor ponce
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
'Caandy Dukees
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
PARTO PELVICO
PARTO PELVICOPARTO PELVICO
PARTO PELVICO
 
anomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilicalanomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilical
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoñaAnomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Anomalias de placenta,cordon y líquido amniótico
Anomalias de placenta,cordon y líquido amnióticoAnomalias de placenta,cordon y líquido amniótico
Anomalias de placenta,cordon y líquido amniótico
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 

Similar a Patologia placentaria

Patologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmm
Patologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmmPatologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmm
Patologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmm
GabrielaPalacio13
 
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Enehidy Cazares
 
Distociasfetomaternasrodriguez
DistociasfetomaternasrodriguezDistociasfetomaternasrodriguez
Distociasfetomaternasrodriguez
williamzopiyaxtle
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
luismiguelcr12798
 
Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Mocte Salaiza
 
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Examen 3er corte Patologia II.pptx
Examen 3er corte Patologia II.pptxExamen 3er corte Patologia II.pptx
Examen 3er corte Patologia II.pptx
MARIARENATAMORALESRO
 
Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)
Greciiaa Laazqaano
 
Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
Vianka Fatima
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
CESARDAVIDCONRADICAR
 
MAMA I 2022.pptx
MAMA  I 2022.pptxMAMA  I 2022.pptx
MAMA I 2022.pptx
RogerAlejandroBenavi
 
Placenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y DppniPlacenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y DppniSandra Gallaga
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
ssuser821ce11
 
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile OrientePatología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile OrienteHugo Ibañez
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoRebeca Guevara
 

Similar a Patologia placentaria (20)

Patologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmm
Patologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmmPatologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmm
Patologias de la placenta.pptxmmmmmmmmmmmm
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
 
Distociasfetomaternasrodriguez
DistociasfetomaternasrodriguezDistociasfetomaternasrodriguez
Distociasfetomaternasrodriguez
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
 
Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]
 
Semiologia de la mama
Semiologia de la mamaSemiologia de la mama
Semiologia de la mama
 
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 
Examen 3er corte Patologia II.pptx
Examen 3er corte Patologia II.pptxExamen 3er corte Patologia II.pptx
Examen 3er corte Patologia II.pptx
 
Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)
 
Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
 
MAMA I 2022.pptx
MAMA  I 2022.pptxMAMA  I 2022.pptx
MAMA I 2022.pptx
 
Placenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y DppniPlacenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y Dppni
 
Placenta previa por jk
Placenta previa por jkPlacenta previa por jk
Placenta previa por jk
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile OrientePatología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
Patología benigna mama Fac Med Uchile Oriente
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta Clase
 

Más de Claudia Cedrón

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Claudia Cedrón
 
Anomalías amnios y cordón umbilical
Anomalías amnios y cordón umbilicalAnomalías amnios y cordón umbilical
Anomalías amnios y cordón umbilical
Claudia Cedrón
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Claudia Cedrón
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Claudia Cedrón
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Claudia Cedrón
 
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en ObstetriciaAnticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Claudia Cedrón
 

Más de Claudia Cedrón (6)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Anomalías amnios y cordón umbilical
Anomalías amnios y cordón umbilicalAnomalías amnios y cordón umbilical
Anomalías amnios y cordón umbilical
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en ObstetriciaAnticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en Obstetricia
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Patologia placentaria

  • 1.
  • 2. PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:  Alteraciones morfológicas  Alteraciones funcionales  Adherencia placentaria anormal  Tumores
  • 3. PLACENTA GRANDE • Eritoblastósis fetal • Sífilis • Diabetes • Nefropatías PLACENTA PEQUEÑA • Insuficiencia Placentaria
  • 4. La placenta puede estar dividida por uno o más tabiques carnosos, en uno o más lóbulos, generalmente con conexiones vasculares entre los mismos.
  • 5. Es una anomalía en la que uno o más lóbulos placentarios se encuentran separados del disco placentario principal, aunque siempre con conexiones vasculares entre ellos. Es similar a la anterior pero sin conexiones vasculares entre los lóbulos placentarios.
  • 6. La placenta presenta en la porción periférica del corion un engrosamiento blanquecino situado a una distancia variable del margen de la placenta. Las membranas fetales se encuentran adheridas al borde del anillo y reposan sobre la porción periférica del mismo. Clínicamente se manifiesta como una placenta previa.
  • 7. PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:  Alteraciones morfológicas  Alteraciones funcionales  Adherencia placentaria anormal  Tumores
  • 8. cuando estas lesiones ocupan una gran extensión del disco placentario se puede producir una insuficiencia placentaria como sucede en casos de diabetes, toxemia y en el embarazo prolongado. Según el grado de lesión, puede ocurrir restricción del crecimiento y muerte fetal intrauterina. INFARTOS CALCIFICACIONES DEGENERACION FIBRINOIDE
  • 9. PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:  Alteraciones morfológicas  Alteraciones funcionales  Adherencia placentaria anormal  Tumores
  • 10.
  • 11. Durante el proceso de placentación, las vellosidades coriales pueden penetrar en forma anormal en la pared uterina. Dependiendo del grado de penetración puede ser: ÁCCRETA Las vellosidades coriales están en contacto con la capa muscular. Alteración de la formación de la decidua con ausencia total o parcial de la decidua basal, especialmente, en su capa esponjosa.
  • 12. INCRETA En este caso las vellosidades coriales invaden parte del miometrio sin llegar a la serosa. Es cuando las vellosidades coriales han invadido todo el espesor del músculo uterino, han llegado hasta la serosa y pueden, en algunos casos, atravesar esta capa y llegar a la cavidad peritoneal. PÉRCRETA
  • 13. PATOLOGIAS DE LA PLACENTA:  Alteraciones morfológicas  Alteraciones funcionales  Adherencia placentaria anormal  Tumores
  • 14. Existen tres tipos de neoplasias originadas en el mesénquima o en el epitelio del tejido placentario: Corioangioma Coriocarcinoma Tumor trofoblástico del lecho placentario
  • 15.  http://www.uaca.ac.cr/bv/atlas/pato/placenta.htm  http://www.fertilab.net/descargables/publicaciones/obstetricia_mode rna/om_21.pdf  https://ginecalde13.files.wordpress.com/2013/02/o-tema-28- patologc3ada-placentaria-y-del-condc3b3n-dr-sander.pdf  http://www.seapcongresos.com/2011/SEAP/18_mayo_miercoles/0.7/1 4.30/Victoria_Cusi.pdf