SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO GENERAL VELASQUEZ DE PUCHUNCAVI
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 2015
PROCESO DE IMPLEMENTACION CURRICULAR EN EL AULA
PAUTA DE EVALUACION DE CLASES. SEGUIMIENTO A LA PLANIFICACION
OBJETIVOS: APRECIAR LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
APOYAR DE MANERA TECNICA Y PEDAGOGICA LA LABOR DOCENTE EN EL AULA.
AMBITOS:
1.- CONDICIONES GENERALES CLIMA Y ORGANIZACIÓN
2.- DESARROLLO DIDACTICO E INTERACCCION PEDAGOGICA
3.- HABILIDADES COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE DE LA CLASE
NOMBRE PROFESOR FECHA
ASIGNATURA CURSO
PARTE I ORGANIZACIÓN, AMBIENTE Y ESTRUCTURA
1.- CONDICIONES GENERALES DE CLIMA Y ORGA NIZACIÓN: D C B I
CLIMA Y AMBIENTE.
1.- GENERA AMBIENTE DE ORDEN Y RESPETO
2.- LA SALA SE ORGANIZA EN FUNCION DE LA CLASE
3.- SE CUENTAN CON LOS RECURSOS ADECUADOS
TIEMPO:
1.- EL PROFESOR LLEGA PUNTUAL A LA SALA DE CLASES
2.- SE OPTIMIZAN LOS TIEMPOS DE LA CLASE (todos los niños trabajando)
3.- EL PROFESOR TERMINA LA CLASE A LA HORA PROGRAMADA
2.- DESARROLLO DE LA CLASE
FASE DE INICIO:
1.- EL DOCENTE INDICA CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DE LA CLASE.
2.- MOTIVA A LOS ALUMNOS A DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.
3.- RELACIONA LOS NUEVOS APREND. CON OTROS ACTIVANDO LOS CONOC. PREVIOS
5.- INDICA CON CLARIDAD LAS ACTIVIDADES Y ENTREGA INSTRUCCIONES PRECISAS.
6.- USA CORRECTAMENTE EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.
FASE DE DESARROLLO.
1. PROCURA QUE EL CONTENIDO DE LA CLASE SEA COMPRENSIBLE PARA LOS ALUMNOS
2. USA ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYEN A ESTIMULAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES
DE ORDEN SUPEROR Y DEMOSTRAR SUS CAPACIDADES
3. USA EJEMPLOS QUE INVOLUCRAN COGNITIVAMENTE A LOS ALUMNOS.
4. PROCURA QUE SUS ALUMNOS SE MUESTREN COMPROMETIDOS CON EL APRENDIZAJE.
5. MONITOREA LOS NIVELES DE COMPRENSION DE LOS ESTUDIANTES
6. APROVECHA LOS ERRORES DE LOS ESTUDIANTES PARA ENRIQUECER EL PROCESO DE
APRENDIZAJE
7. 6.- HACE PREGUNTAS ABIERTAS Y DESAFIANTES EN TERMINOS DE COMPRENSION, Y
CONCEDE TIEMPO A LOS ESTUDIANTES PARA RESPONDERLAS .
FASE DE CIERRE:
1. MENCIONA TODOS LOS CONTENIDOS TRATADOS
2. VERIFICA EL PROCESO DE LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, MEDIANTE
PROCEDIMIENTOS DE RETROALIMENTACION QUE FACILITEN LA COMPRENSION.
3. REALIZA UN CIERRE RELACIONADO Y COHERENTE CON LO REALIZADOEN LA CLASE
RETROALIMENTACION Y ACUERDOS: FIRMA DOCENTE
OBSERVADO
FIRMA DOCENTE
OBSERVADOR
COLEGIO GENERAL VELASQUEZ DE PUCHUNCAVI
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 2015
PAUTA DE OBSERVACION DE INTERACCION PEDAGOGICA Y DESARROLLO DE HABILIDADES
NOMBRE PROFESOR FECHA
ASIGNATURA CURSO
II .- INTERACCION PEDAGOGICA
DESCRIPTORES DE LA INTERACCION PEDAGOGICA D C B I
EXPLICA CONTENIDOS O PROCEDIMIENTOS USANDO ESTRATEGIAS QUE PROMUEVAN UNA
COMPRENSIÓN ACABADA POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES.
FORMULA PREGUNTAS DE CALIDAD QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES
SUPERIORES DE PENSAMIENTO EN SUS ESTUDIANTES.
APROVECHA LAS INTERVENCIONES DE SUS ESTUDIANTES PARA CLARIFICAR Y
PROFUNDIZAR SUS CONOCIMIENTOS
DEMUESTRA UN BUEN MANEJO DE LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y CONOCIMIENTOS
QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE DE ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR.
II DESARROLLO DE HABILIDADES.
HABILIDADES COGNITIVAS Y DE APRENDIZAJE.
OBSERVAR Y ANALIZAR LAS TAREAS O ACTIVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTE.
CALIFIQUE EN LA ESCALA DE 1 A 5 EL GRADO EN QUE LAS TAREAS Y ACTIVIDADES DE LA CLASE ESTAN DIRIGIDAS AL
DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE MANERA QUE.
1 = NO FAVORECE EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE ORDEN SUPERIOR
2.= FAVORECE MUY POCO EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD
3 = FAVORECE EN GRAN MEDIDA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD.
HABILIDADES COGNITIVAS 1 2 3
TIPO DE PENSAMIENTO
1 RECORDAR:
COPIAR / RESTAURAR
REPETIR / DECIR / NOMBRAR
REPRODUCCION DE
CONOCIMIENTO
Y COMPRENSIÓN BÁSICA
EXPLICITA
2 COMPRENDER:
EXPLICAR, DESCRIBIR / EJECUTAR
3 APLICAR
ELABORACION DE INFORMACION4 ANALIZAR
5 EVALUAR
6 CREAR
OTRA:
RETROALIMENTACION Y ACUERDOS: FIRMA DOCENTE
OBSERVADO
FIRMA DOCENTE
OBSERVADOR
CURSO Y ASIGNATURA
COLEGIO GENERAL VELASQUEZ DE PUCHUNCAVI
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 2015
HOJA DE EVIDENCIAS DE LA OBSERVACION:
OBSERVAR, ESCUCHAR, ANOTAR, RECUERDE QUE ESTAMOS FOCALIZADOS EN RECONOCER COMO ES LA INTERACCION
PEDAGÓGICA OSEA, LAS EXPLICACIONES DEL DOCENTE Y LAS PREGUNTAS QUE REALIZA A LOS ALUMNOS, SE TRATA
DE TOMAR LA MAYOR CANTIDAD DE EVIDENCIA POSIBLE
REGISTRO / TOMA DE NOTAS / OBSERVACIONES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo nVirginia PS
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Mariu Peño
 
Plan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite PardoPlan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite Pardo
Home
 
serie de indicadores
serie de indicadores serie de indicadores
serie de indicadores
Paola Olimon
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASHilda Villalva
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
JAIME A. AYALA CARDONA
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Anelin Montero
 
Informe psicopedagogico
Informe psicopedagogicoInforme psicopedagogico
Informe psicopedagogicocucamore
 
RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO
Carolina Lainez Rios
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadJesús Campos
 
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategiasAdecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Cristian Cortés Rodríguez
 
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)JulyRmz
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasMeckafa
 
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica ArgumentadaTarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Ma Hortencia Arango Juarez
 

La actualidad más candente (19)

Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
 
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESDETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Plan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite PardoPlan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite Pardo
 
serie de indicadores
serie de indicadores serie de indicadores
serie de indicadores
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Informe psicopedagogico
Informe psicopedagogicoInforme psicopedagogico
Informe psicopedagogico
 
RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidad
 
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategiasAdecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
 
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 
adecuaciones 09
adecuaciones 09adecuaciones 09
adecuaciones 09
 
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica ArgumentadaTarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica Argumentada
 
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuacionesPreguntas sobre tipos de adecuaciones
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
 

Destacado

1 habilidades básicas
1 habilidades básicas1 habilidades básicas
1 habilidades básicas
yoannagoyheneche
 
Project charter 5114100043
Project charter 5114100043Project charter 5114100043
Project charter 5114100043
jeffrynasri
 
Presentacion biodinámica cráneosacra
Presentacion  biodinámica cráneosacraPresentacion  biodinámica cráneosacra
Presentacion biodinámica cráneosacra
Elizabeth Enrech
 
Project charter trackit rev 1
Project charter trackit rev 1Project charter trackit rev 1
Project charter trackit rev 1
Cahya Adhi
 
Conclusiones e inferencias
Conclusiones e inferenciasConclusiones e inferencias
Conclusiones e inferencias
Daniela Carcamo
 
Сонети
СонетиСонети
Сонети
lanschool
 
небесна сотня
небесна сотнянебесна сотня
небесна сотня
lanschool
 
Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017
Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017
Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017
Rogerio Sena
 
Bilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômage
Bilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômageBilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômage
Bilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômage
Fondation iFRAP
 
Les Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TVLes Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TV
contact Elabe
 
Mordomia Cristã
Mordomia CristãMordomia Cristã
Mordomia Cristã
Rogério Nunes
 
learn you some erlang - chap 9 to chap10
learn you some erlang - chap 9 to chap10learn you some erlang - chap 9 to chap10
learn you some erlang - chap 9 to chap10
경미 김
 
How To Dream Big
How To Dream BigHow To Dream Big
How To Dream Big
ThriveYard
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
Johan Fripp
 
Programa i jdhm agm
Programa i jdhm agmPrograma i jdhm agm
Programa i jdhm agmfjgn1972
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clasesBellkiss Meza
 

Destacado (17)

1 habilidades básicas
1 habilidades básicas1 habilidades básicas
1 habilidades básicas
 
Project charter 5114100043
Project charter 5114100043Project charter 5114100043
Project charter 5114100043
 
Energy conservation
Energy conservationEnergy conservation
Energy conservation
 
Presentacion biodinámica cráneosacra
Presentacion  biodinámica cráneosacraPresentacion  biodinámica cráneosacra
Presentacion biodinámica cráneosacra
 
Project charter trackit rev 1
Project charter trackit rev 1Project charter trackit rev 1
Project charter trackit rev 1
 
Conclusiones e inferencias
Conclusiones e inferenciasConclusiones e inferencias
Conclusiones e inferencias
 
Сонети
СонетиСонети
Сонети
 
небесна сотня
небесна сотнянебесна сотня
небесна сотня
 
Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017
Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017
Sermão 01 Antes do Resgate - Semana Santa IASD 2017
 
Bilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômage
Bilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômageBilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômage
Bilan 2007-2017 : Fiscalité, dette, dépenses publiques, chômage
 
Les Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TVLes Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et François Fillon / Sondage ELABE pour BFM TV
 
Mordomia Cristã
Mordomia CristãMordomia Cristã
Mordomia Cristã
 
learn you some erlang - chap 9 to chap10
learn you some erlang - chap 9 to chap10learn you some erlang - chap 9 to chap10
learn you some erlang - chap 9 to chap10
 
How To Dream Big
How To Dream BigHow To Dream Big
How To Dream Big
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
 
Programa i jdhm agm
Programa i jdhm agmPrograma i jdhm agm
Programa i jdhm agm
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
 

Similar a Pauta de obs clases

01 introduc.exposicion
01 introduc.exposicion01 introduc.exposicion
01 introduc.exposicionJose Rivas
 
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacionSesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Jaime Yapuchura
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Diomedes Nunez
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Diomedes Nunez
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
José Luis Loyola Zorrilla
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricularguest29c167
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricularguest29c167
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curriculardemo173
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbivero2529
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
Jorge Contreras
 
Rubricas fredy
Rubricas fredyRubricas fredy
Rubricas fredy
Fredy Melèndez Montoya
 
Criterios de evaluacion de to udelas practica
Criterios de evaluacion de to udelas practicaCriterios de evaluacion de to udelas practica
Criterios de evaluacion de to udelas practicaIrene Pringle
 
5.a. inicio y cierre
5.a.  inicio y cierre5.a.  inicio y cierre
5.a. inicio y cierreperezaguige
 
Evaluación docente. Caso México.
Evaluación docente. Caso México.Evaluación docente. Caso México.
Evaluación docente. Caso México.
Raymundo Carmona
 

Similar a Pauta de obs clases (20)

Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
01 introduc.exposicion
01 introduc.exposicion01 introduc.exposicion
01 introduc.exposicion
 
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacionSesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Activ pa diagnosticos
Activ pa diagnosticosActiv pa diagnosticos
Activ pa diagnosticos
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbi
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbi
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
 
Rubricas fredy
Rubricas fredyRubricas fredy
Rubricas fredy
 
Criterios de evaluacion de to udelas practica
Criterios de evaluacion de to udelas practicaCriterios de evaluacion de to udelas practica
Criterios de evaluacion de to udelas practica
 
5.a. inicio y cierre
5.a.  inicio y cierre5.a.  inicio y cierre
5.a. inicio y cierre
 
Evaluación docente. Caso México.
Evaluación docente. Caso México.Evaluación docente. Caso México.
Evaluación docente. Caso México.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Pauta de obs clases

  • 1. COLEGIO GENERAL VELASQUEZ DE PUCHUNCAVI UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 2015 PROCESO DE IMPLEMENTACION CURRICULAR EN EL AULA PAUTA DE EVALUACION DE CLASES. SEGUIMIENTO A LA PLANIFICACION OBJETIVOS: APRECIAR LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE APOYAR DE MANERA TECNICA Y PEDAGOGICA LA LABOR DOCENTE EN EL AULA. AMBITOS: 1.- CONDICIONES GENERALES CLIMA Y ORGANIZACIÓN 2.- DESARROLLO DIDACTICO E INTERACCCION PEDAGOGICA 3.- HABILIDADES COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE DE LA CLASE NOMBRE PROFESOR FECHA ASIGNATURA CURSO PARTE I ORGANIZACIÓN, AMBIENTE Y ESTRUCTURA 1.- CONDICIONES GENERALES DE CLIMA Y ORGA NIZACIÓN: D C B I CLIMA Y AMBIENTE. 1.- GENERA AMBIENTE DE ORDEN Y RESPETO 2.- LA SALA SE ORGANIZA EN FUNCION DE LA CLASE 3.- SE CUENTAN CON LOS RECURSOS ADECUADOS TIEMPO: 1.- EL PROFESOR LLEGA PUNTUAL A LA SALA DE CLASES 2.- SE OPTIMIZAN LOS TIEMPOS DE LA CLASE (todos los niños trabajando) 3.- EL PROFESOR TERMINA LA CLASE A LA HORA PROGRAMADA 2.- DESARROLLO DE LA CLASE FASE DE INICIO: 1.- EL DOCENTE INDICA CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DE LA CLASE. 2.- MOTIVA A LOS ALUMNOS A DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS. 3.- RELACIONA LOS NUEVOS APREND. CON OTROS ACTIVANDO LOS CONOC. PREVIOS 5.- INDICA CON CLARIDAD LAS ACTIVIDADES Y ENTREGA INSTRUCCIONES PRECISAS. 6.- USA CORRECTAMENTE EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. FASE DE DESARROLLO. 1. PROCURA QUE EL CONTENIDO DE LA CLASE SEA COMPRENSIBLE PARA LOS ALUMNOS 2. USA ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYEN A ESTIMULAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE ORDEN SUPEROR Y DEMOSTRAR SUS CAPACIDADES 3. USA EJEMPLOS QUE INVOLUCRAN COGNITIVAMENTE A LOS ALUMNOS. 4. PROCURA QUE SUS ALUMNOS SE MUESTREN COMPROMETIDOS CON EL APRENDIZAJE. 5. MONITOREA LOS NIVELES DE COMPRENSION DE LOS ESTUDIANTES 6. APROVECHA LOS ERRORES DE LOS ESTUDIANTES PARA ENRIQUECER EL PROCESO DE APRENDIZAJE 7. 6.- HACE PREGUNTAS ABIERTAS Y DESAFIANTES EN TERMINOS DE COMPRENSION, Y CONCEDE TIEMPO A LOS ESTUDIANTES PARA RESPONDERLAS . FASE DE CIERRE: 1. MENCIONA TODOS LOS CONTENIDOS TRATADOS 2. VERIFICA EL PROCESO DE LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS DE RETROALIMENTACION QUE FACILITEN LA COMPRENSION. 3. REALIZA UN CIERRE RELACIONADO Y COHERENTE CON LO REALIZADOEN LA CLASE RETROALIMENTACION Y ACUERDOS: FIRMA DOCENTE OBSERVADO FIRMA DOCENTE OBSERVADOR
  • 2. COLEGIO GENERAL VELASQUEZ DE PUCHUNCAVI UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 2015 PAUTA DE OBSERVACION DE INTERACCION PEDAGOGICA Y DESARROLLO DE HABILIDADES NOMBRE PROFESOR FECHA ASIGNATURA CURSO II .- INTERACCION PEDAGOGICA DESCRIPTORES DE LA INTERACCION PEDAGOGICA D C B I EXPLICA CONTENIDOS O PROCEDIMIENTOS USANDO ESTRATEGIAS QUE PROMUEVAN UNA COMPRENSIÓN ACABADA POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES. FORMULA PREGUNTAS DE CALIDAD QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES SUPERIORES DE PENSAMIENTO EN SUS ESTUDIANTES. APROVECHA LAS INTERVENCIONES DE SUS ESTUDIANTES PARA CLARIFICAR Y PROFUNDIZAR SUS CONOCIMIENTOS DEMUESTRA UN BUEN MANEJO DE LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y CONOCIMIENTOS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE DE ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR. II DESARROLLO DE HABILIDADES. HABILIDADES COGNITIVAS Y DE APRENDIZAJE. OBSERVAR Y ANALIZAR LAS TAREAS O ACTIVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTE. CALIFIQUE EN LA ESCALA DE 1 A 5 EL GRADO EN QUE LAS TAREAS Y ACTIVIDADES DE LA CLASE ESTAN DIRIGIDAS AL DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE MANERA QUE. 1 = NO FAVORECE EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE ORDEN SUPERIOR 2.= FAVORECE MUY POCO EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD 3 = FAVORECE EN GRAN MEDIDA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD. HABILIDADES COGNITIVAS 1 2 3 TIPO DE PENSAMIENTO 1 RECORDAR: COPIAR / RESTAURAR REPETIR / DECIR / NOMBRAR REPRODUCCION DE CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN BÁSICA EXPLICITA 2 COMPRENDER: EXPLICAR, DESCRIBIR / EJECUTAR 3 APLICAR ELABORACION DE INFORMACION4 ANALIZAR 5 EVALUAR 6 CREAR OTRA: RETROALIMENTACION Y ACUERDOS: FIRMA DOCENTE OBSERVADO FIRMA DOCENTE OBSERVADOR CURSO Y ASIGNATURA
  • 3. COLEGIO GENERAL VELASQUEZ DE PUCHUNCAVI UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 2015 HOJA DE EVIDENCIAS DE LA OBSERVACION: OBSERVAR, ESCUCHAR, ANOTAR, RECUERDE QUE ESTAMOS FOCALIZADOS EN RECONOCER COMO ES LA INTERACCION PEDAGÓGICA OSEA, LAS EXPLICACIONES DEL DOCENTE Y LAS PREGUNTAS QUE REALIZA A LOS ALUMNOS, SE TRATA DE TOMAR LA MAYOR CANTIDAD DE EVIDENCIA POSIBLE REGISTRO / TOMA DE NOTAS / OBSERVACIONES: