SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTA DE EVALUACIÓN
ELABORACIÓN DE AFICHE
NOMBRE: FECHA:
PUNTAJE IDEAL:40 PUNTAJE REAL : __________ NOTA :__________________
Objetivo: Leer independientemente y comprender textos no literarios. (Afiche) OA6
Niveles de logro: En base a los siguientes puntajes por criterio de evaluación.
Muy Bueno
MB = 4 puntos
Bueno
B = 3 puntos
Regular
R = 2 puntos
Por mejorar
I = 1 puntos
El criterio se
desarrolla con
excelencia.
El criterio se
desarrolla de
manera suficiente.
El criterio se presenta
de manera regular.
El criterio se presenta
de manera
insuficiente.
Criterios de Evaluación. Puntaje Obtenido
Título 1.- EL afiche presenta el título.
Descripción 2.- El afiche señala a quien va dirigido.
Imágenes 3.- En el afiche utiliza imágenes llamativas.
4.- Se observa en el afiche colores que llamen la
atención. (colores cálidos)
Mensaje 5.- El estudiante escribe un mensaje relacionado con el
cuidado del Medio Ambiente.
Slogan 6.- El estudiante escribe un slogan que persuade al
receptor.
Exposición Oral 7.- El estudiante expone su afiche de manera segura, con
voz clara y audible.
Presentación
y
puntualidad
8.- El estudiante “presenta” el trabajo el día fijado e
informado por la docente guía
9.- El trabajo se encuentra limpio y ordenado.
10.- Posee una letra legible y ordenada.
Total

Más contenido relacionado

Similar a PAUTA EVALUACIÓN AFICHE.pdf

Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreRejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreGlorita E. Suárez Lugo
 
Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)
Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)
Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)luna1470
 
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012mandatarionica
 
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
 
Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...
Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...
Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...SusyVioletaAbuttingR
 
Evaluación del docente y del alumno hacia el practicante
Evaluación del docente y del alumno hacia el practicanteEvaluación del docente y del alumno hacia el practicante
Evaluación del docente y del alumno hacia el practicanteJuan Carlos Robles Vargas
 
¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?Lorena Uribe
 
Dick y carey_nubia
Dick y carey_nubiaDick y carey_nubia
Dick y carey_nubiaNubia Pereda
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico25karen
 

Similar a PAUTA EVALUACIÓN AFICHE.pdf (13)

Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreRejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierre
 
Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)
Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)
Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)
 
Instrumentos de evaluación tlr 2
Instrumentos de evaluación tlr 2Instrumentos de evaluación tlr 2
Instrumentos de evaluación tlr 2
 
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
 
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
 
Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...
Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...
Comunicacion experiencia n°8 actividad n°4_elaboramos y revisamos nuestra car...
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Creando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruanaCreando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruana
 
Evaluación del docente y del alumno hacia el practicante
Evaluación del docente y del alumno hacia el practicanteEvaluación del docente y del alumno hacia el practicante
Evaluación del docente y del alumno hacia el practicante
 
¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?
 
Dick y carey_nubia
Dick y carey_nubiaDick y carey_nubia
Dick y carey_nubia
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
 
Informe de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguajeInforme de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguaje
 

Más de PaolaDaz51

Todos los dias cursiva.pdf.pdf
Todos los dias cursiva.pdf.pdfTodos los dias cursiva.pdf.pdf
Todos los dias cursiva.pdf.pdfPaolaDaz51
 
imagenes poderes del estado chile.docx
imagenes poderes del estado chile.docximagenes poderes del estado chile.docx
imagenes poderes del estado chile.docxPaolaDaz51
 
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.docevaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.docPaolaDaz51
 
adivinanzas.pptx
adivinanzas.pptxadivinanzas.pptx
adivinanzas.pptxPaolaDaz51
 
pulgarcito imagnes pintar.docx
pulgarcito imagnes pintar.docxpulgarcito imagnes pintar.docx
pulgarcito imagnes pintar.docxPaolaDaz51
 
29. Sonido final vocales.pptx
29. Sonido final vocales.pptx29. Sonido final vocales.pptx
29. Sonido final vocales.pptxPaolaDaz51
 
Una manzana con historia.pdf
Una manzana con historia.pdfUna manzana con historia.pdf
Una manzana con historia.pdfPaolaDaz51
 

Más de PaolaDaz51 (8)

Todos los dias cursiva.pdf.pdf
Todos los dias cursiva.pdf.pdfTodos los dias cursiva.pdf.pdf
Todos los dias cursiva.pdf.pdf
 
imagenes poderes del estado chile.docx
imagenes poderes del estado chile.docximagenes poderes del estado chile.docx
imagenes poderes del estado chile.docx
 
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.docevaluaciion profundizacion de la democracia.doc
evaluaciion profundizacion de la democracia.doc
 
adivinanzas.pptx
adivinanzas.pptxadivinanzas.pptx
adivinanzas.pptx
 
pulgarcito imagnes pintar.docx
pulgarcito imagnes pintar.docxpulgarcito imagnes pintar.docx
pulgarcito imagnes pintar.docx
 
29. Sonido final vocales.pptx
29. Sonido final vocales.pptx29. Sonido final vocales.pptx
29. Sonido final vocales.pptx
 
Una manzana con historia.pdf
Una manzana con historia.pdfUna manzana con historia.pdf
Una manzana con historia.pdf
 
silabas.pdf
silabas.pdfsilabas.pdf
silabas.pdf
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

PAUTA EVALUACIÓN AFICHE.pdf

  • 1. PAUTA DE EVALUACIÓN ELABORACIÓN DE AFICHE NOMBRE: FECHA: PUNTAJE IDEAL:40 PUNTAJE REAL : __________ NOTA :__________________ Objetivo: Leer independientemente y comprender textos no literarios. (Afiche) OA6 Niveles de logro: En base a los siguientes puntajes por criterio de evaluación. Muy Bueno MB = 4 puntos Bueno B = 3 puntos Regular R = 2 puntos Por mejorar I = 1 puntos El criterio se desarrolla con excelencia. El criterio se desarrolla de manera suficiente. El criterio se presenta de manera regular. El criterio se presenta de manera insuficiente. Criterios de Evaluación. Puntaje Obtenido Título 1.- EL afiche presenta el título. Descripción 2.- El afiche señala a quien va dirigido. Imágenes 3.- En el afiche utiliza imágenes llamativas. 4.- Se observa en el afiche colores que llamen la atención. (colores cálidos) Mensaje 5.- El estudiante escribe un mensaje relacionado con el cuidado del Medio Ambiente. Slogan 6.- El estudiante escribe un slogan que persuade al receptor. Exposición Oral 7.- El estudiante expone su afiche de manera segura, con voz clara y audible. Presentación y puntualidad 8.- El estudiante “presenta” el trabajo el día fijado e informado por la docente guía 9.- El trabajo se encuentra limpio y ordenado. 10.- Posee una letra legible y ordenada. Total