SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO FERNÁNDEZ SALVADOR
EDUCACION GENERAL BASICA
PROGRAMA CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)
1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. E.G.B.
CULTURA FISICA
AÑO LECTIVO 2001-2002
QUITO-ECUADOR
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 2
INSTITUTO “FERNÁNDEZ SALVADOR”
EDUCACION GENERAL BASICA
QUITO
PROGRAMA CURRICULAR INSTITUCIONAL
PCI
1 DATOS INFORMATIVOS.
1.1 NOMBRE DEL PLANTEL: Instituto Fernández Salvador
1.2 LOCALIZACION: Pichincha Quito Villa Flora
Provincia Cantón Parroquia
1.3 JORNADA DE TRABAJO: (X) Matutina
1.4 AÑO DE E.G.B.: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º. Paralelos: A; B; C
1.5 AREA: Cultura Física.
1.6 ASIGNATURA: Educación Física.
1.7 AÑO LECTIVO: 2001 – 2002.
1.8 NOMBRE DE LOS DOCENTES: Lic. Gustavo Montenegro
Lic. Freddy Moreno.
2 PERFIL DE INGRESO.
PRIMER AÑO
 Salud física y mental idónea.
 Desarrollo del lenguaje de acuerdo a su edad.
 Facilidad de comunicación.
 Nivel aceptable de autonomía.
 Edad cronológica de acuerdo a su nivel de escolaridad.
SEGUNDO AÑO
 Desarrollo del conocimiento y habilidades en la ejecución de movimientos naturales.
 Desarrollo del sentido rítmico para ejecutar movimientos expresivos.
 Manejo de implementos sencillos.
 Conocimiento de su propio cuerpo.
TERCER AÑO
 Desarrollo de sus capacidades, habilidades y conocimientos para mantener un equilibrio
biosicosocial.
 Coordinación correcta de los movimientos del cuerpo.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 3
 Autonomía personal e integración entre cuerpos.
 Reconoce sus capacidades y limitaciones.
 Desarrolla las habilidades expresivas con variedad de movimientos para que sea un individuo
alegre y optimista aceptando su yo personal.
CUARTO AÑO
 Desarrollo de la capacidad creadora y la libre iniciativa para coordinar nuevas formas de
movimiento con fluidez.
 Desarrollo de capacidades y habilidades en la utilización de aparatos e implementos.
 Mejora el conocimiento y cuidado del cuerpo a través de la práctica física, deportiva y
recreativa.
QUINTO AÑO
 Acrecentamiento del desarrollo del conocimiento y habilidades corporales para la ejecución de
los movimientos naturales.
 Aumento de las capacidades y habilidades en el manejo y utilización de los aparatos
gimnásticos.
 Inculcación de la cooperación y seguridad en el trabajo.
 Mejoramiento y ampliación de los conocimientos y cuidado del cuerpo para una adecuada
práctica física, deportiva y recreativa en escuela y fuera de ella.
 Desarrollo de la amistad, respeto y compañerismo a través de una adecuada práctica física.
SEXTO AÑO
 Dominio de las técnicas básicas en carreras, saltos y lanzamientos para desarrollar sus
capacidades y destrezas individuales.
 Tecnificación de los movimientos a manos libres para fortificarlos diferentes segmentos
corporales.
 Ampliación de los conocimientos sobre el cuidado del organismo, en el desarrollo de la
actividad física.
SEPTIMO AÑO
 Perfección del desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades para ejecutar
movimientos naturales.
 Dominio y fortalecimiento en el manejo de implementos y aparatos gimnásticos para su
correcta utilización en las actividades de cultura física.
 Desarrollo óptimo del sentido creativo por medio de las actividades físicas.
 Fortalecimiento y tecnificación de los conocimientos de primeros auxilios para un mejor
cuidado de la salud.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 4
3 PERFIL DE EGRESO.
PRIMER AÑO
 Desarrollo de conocimientos y habilidades en la ejecución de movimientos naturales.
 Desarrollo del sentido rítmico para ejecutar movimientos expresivos.
 Manejo de implementos sencillos.
 Conocimiento de su propio cuerpo.
SEGUNDO AÑO
 Desarrollo de sus capacidades, habilidades y conocimientos para mantener un equilibrio
biosicosocial.
 Coordinación correcta de los movimientos del cuerpo.
 Autonomía personal e integración entre compañeros.
 Reconoce sus capacidades y limitaciones.
 Desarrolla las habilidades expresivas con variedad de movimientos para que sea un individuo
alegre y optimista aceptando su yo personal.
TERCER AÑO
 Desarrollo de la capacidad creadora y la libre iniciativa para coordinar nuevas formas de
movimiento con fluidez.
 Desarrollo de capacidades y habilidades en la utilización de aparatos e implementos.
 Mejora el conocimiento y cuidado del cuerpo a través de la práctica física, deportiva y
recreativa.
CUARTO AÑO
 Acrecentamiento del desarrollo de conocimientos y habilidades corporales para la ejecución
de los movimientos naturales.
 Aumento de las capacidades y habilidades en el manejo y utilización de los aparatos
gimnásticos.
 Inculcación de la cooperación y seguridad en el trabajo.
 Mejoramiento y ampliación de los conocimientos y cuidados del cuerpo para una adecuada
práctica física, deportiva y recreativa en la escuela y fuera de ella.
 Desarrollo de la amistad, respeto y compañerismo a través de una adecuada práctica física.
QUINTO AÑO
 Dominio de las técnicas básicas en carreras, saltos y lanzamientos para desarrollar sus
capacidades y destrezas individuales.
 Tecnificación de los movimientos a manos libres para fortificar los diferentes segmentos
corporales.
 Ampliación de los conocimientos sobre el cuidado del organismo, en el desarrollo de la
actividad física.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 5
SEXTO AÑO
 Perfección del desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades para ejecutar los
movimientos naturales.
 Dominio y fortalecimiento en el manejo de implementos y aparatos gimnásticos para su
correcta utilización en las actividades de cultura física.
 Desarrollo óptimo del sentido creativo por medio de las actividades físicas.
 Fortalecimiento y tecnificación de los conocimientos de primeros auxilios para un mejor
cuidado de la salud.
SEPTIMO AÑO
 Correcto desarrollo de los movimientos naturales mediante el conocimiento, práctica y
coordinación en beneficio de una adecuada formación física básica.
 Logro de aprendizajes significativos y funcionales en un ambiente ameno y agradable para que
el alumno pueda integrarse con facilidad al medio social.
 Perfección de conocimientos vitales mediante el uso adecuado del tiempo libre a través de
actividades físicas, deportivas, culturales, sociales, intelectuales y recreativas utilizando para
ello la naturaleza y lo que en ella se encuentra.
4 DIAGNOSTICO DEL AÑO LECTIVO ANTERIOR.
4.1 RESULTADOS GENERALES DEL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS
ESTUDIANTES.
 Primer Año: El rendimiento académico de este año fue de: MS (Muy satisfactorio)
 Segundo Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.15 (Muy bueno)
 Tercer Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.73 (Muy bueno)
 Cuarto Año: El rendimiento académico de este año fue de: 17.94 (Muy bueno)
 Quinto Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.50 (Muy bueno)
 Sexto Año: El rendimiento académico de este año fue de: 17.99 (Muy bueno)
 Séptimo Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.50 (Muy bueno)
4.2 CAUSAS Y MOTIVOS DE LOS FRACASOS ESCOLARES.
 El año lectivo anterior no existieron motivos para fracasos escolares en ninguno de los
Años de E.G.B.
4.3 PRINCIPALES LOGROS, PROBLEMAS Y DIFICULTADES DISCIPLINARIAS.
Principales logros
 Se conformó la selección de fútbol de la escuela y se participo en el torneo ínter escolar
organizado por el “Programa de Educación Física, Deportes y Recreación Delegación
Pichincha”, y en el Torneo de Fútbol “Copa Galvani” obteniendo el primer lugar en la
categoría sub. – 9 y el segundo lugar en la categoría sub. – 11.
 Se participó en el torneo de fútbol sala obteniendo el campeonato en la categoría sub.
12
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 6
Problemas
 No existieron problemas en las escuelas de Iniciación Deportiva.
Dificultades disciplinarias
 No existieron problemas disciplinarios durante el pasado año lectivo.
5 OBJETIVOS
5.1 OBJETIVOS DE LA E.G.B.
Conciencia clara y profunda del ser ecuatoriano en el marco de la diversidad cultural,
étnica, geográfica y de género del país.
Conscientes de sus derechos y de sus deberes con relación a sí mismos, a la familia, a la
comunidad y a la nación
Alto desarrollo de su inteligencia en el ámbito de pensamiento creativo, práctico y
teórico.
Capaces de comunicarse con mensajes corporales, estéticos, orales, escritos y otros.
Con habilidades para procesar los diferentes tipos de mensajes en su entorno.
Con capacidad de aprender, con personalidad autónoma y solidaria en su entorno social
y natural, con ideas positivas de sí mismo.
Con actitudes positivas frente al trabajo y al uso del tiempo libre.
5.2 OBJETIVOS DEL AREA.
Comprender, valorar y practicar la Cultura Física en todas sus manifestaciones y el
contexto socioeconómico, político y cultural del país.
Desarrollar adecuadamente las habilidades, destrezas y capacidades.
Valorar el entorno natural y social como parte fundamental de la vida presente y futura.
5.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE ASIGNATURA.
Comprender los fundamentos de la Educación Física, Deportes y Recreación.
Generar el desarrollo acrecentamiento y tecnificación progresiva y sistemática de la
práctica de la Cultura Física como medio de crecimiento personal, social y expresión de
su vida cotidiana.
Valorar las diversas manifestaciones de la Cultura Física para fortalecer la defensa y la
conservación de la salud, la práctica adecuada del deporte y la recreación, en función
de su autoestima como autonomía personal y uso racional del tiempo libre.
Disfrutar de la práctica de la Cultura Física, reconociendo y valorando su esquema
corporal, como medio de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y
emociones.
Aplicar las habilidades, destrezas y capacidades de la Cultura Física en la vida
cotidiana.
Preservar, conservar y proteger el ecosistema a través de la práctica organizada,
sistemática y racional de la Cultura Física en sus diversas manifestaciones y contextos.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 7
6 CALCULO DEL TIEMPO
AMBIENTACION 1 SEMANA
TEST FISICOS 3 SEMANAS
DESARROLLO DE UNIDADES DIDACTICAS 36 SEMANAS
TOTAL DE SEMANAS DE TRABAJO 40 SEMANAS
7 CONTENIDOS FUNDAMENTALES
ASIGNATURA: Cultura Física.
PRIMER AÑO E.G.B.
UNIDAD No.1 MI ESCUELITA. (12 P.)
Ejercicios previos al caminar.
Juegos de ambientación.
Movimientos con material adquirido.
Movimientos con sonidos corporales.
Aseo personal.
UNIDAD No.2 QUE MARAVILLOSO ES MI CUERPO. (12 P.)
Variaciones de caminar.
Juegos para el desarrollo del espacio total y parcial.
Movimientos con material natural.
Rondas lúdicas.
El cuerpo humano.
UNIDAD No.3 MIS JUGUETES. (12 P.)
Variaciones de saltar.
Juegos para el desarrollo del equilibrio.
Rodadas.
Danza de jugar.
Ejercicios utilizando aparatos e implementos.
UNIDAD No.4 MI HOGAR. (12 P.)
Carreras de velocidad.
Juegos grandes.
Roles.
Imitación.
Juegos aprovechando la naturaleza.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 8
UNIDAD No.5 SOY UN NIÑO ECUATORIANO. (12 P.)
Salto sobre pequeños obstáculos.
Juegos de acción coordinada.
Saltos con pequeños aparatos.
Movimientos rítmicos con elementos.
Nociones de orientación.
UNIDAD No.6 LOS OFICIOS. (12 P.)
Lanzamiento en distancia.
Juegos pequeños.
Combinaciones con pequeños aparatos.
Actividades corporales con música.
Ejercicios aeróbicos.
UNIDAD No.7 SERVIDORES DE LA CIUDAD. (12 P.)
Juegos de desarrollo del control reflejo.
Adaptación en el agua.
Movimientos con instrumentos de percusión.
Recolección.
UNIDAD No.8 CUIDANDO LA NATURALEZA. (12 P.)
Carrera sobre pequeños obstáculos.
Juegos de coordinación de los ejes corporales.
Movimientos con material de desecho.
Movimientos creados.
Los sentidos.
UNIDAD No.9 CUIDANDO LA NATURALEZA”LOS ANIMALES”. (12 P.)
Juegos para el desarrollo de la imagen.
Construcción de implementos sencillos.
Juegos de lucha.
Constancia corporal.
Ejercicios calisténicos.
UNIDAD No.10 SERES INANIMADOS. (12 P.)
Juegos de pensamiento social.
Juegos en el agua.
Equilibrio.
Lenguaje corporal.
Juegos grandes y pequeños.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 9
ASIGNATURA: Cultura Física.
SEGUNDO AÑO E.G.B.
UNIDAD No.1 PERIODO DE APRESTAMIENTO. (12 P.)
Juegos de ambientación.
Juegos sencillos.
Juegos memorísticos.
Presentación de sus nuevos compañeros.
Medidas antropométricas.
Test físicos.
UNIDAD No.2 CON AMOR Y ENTUSIASMO REGRESO A LA ESCUELA. (12P.)
Carrera de velocidades.
Saltos con y sin impulso.
Juegos populares.
Juegos de lucha.
UNIDAD No.3 DISFRUTEMOS DE LA MAGIA DE LA NAVIDAD. (12P.)
Lanzamiento en distancia.
Juegos de ida y vuelta.
Movimientos corporales con música.
UNIDAD No.4 QUE FELICIDAD, APORTO A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI. (12P.)
Carreras de orientación.
Movimientos con material reciclable.
Rodadas.
Baile nacional.
Aeróbicos.
UNIDAD No.5 TÉ GUSTARIA CON EL HEROISMO DE NUESTROS PATRIOTAS. (12P.)
Salto en apoyo y profundidad.
Lanzamiento (combinaciones)
Equilibrios (manos libres)
Ejercicios con implementos.
Juegos para alcanzar goles con las manos.
UNIDAD No.6 DESCUBRIENDO A TRAVES DEL COMPORTAMIENTO. (12P.)
Juegos para alcanzar goles con los pies.
Carreras de resistencia.
Movimientos con sonidos corporales.
Baile internacional.
Juegos en la naturaleza.
UNIDAD No.7 SIENTES GRATITUD Y RESPETO POR LOS QUE TE RODEAN. (12P.)
Carreras de obstáculos.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 10
Familiarización (movimientos en el agua)
Movimientos con material adquirido.
Roles.
UNIDAD No.8 ESTOY ORGULLOSO DE SER ECUATORIANO. (12P.)
Variaciones de saltar.
Variaciones de lanzar.
Zambullidas y juegos en el agua.
Roles.
Juegos para alcanzar goles con los pies.
UNIDAD No.9 QUE SATISFACCION HE COLABORADO CON EL PROGRESO DE MI
PATRIA. (12P.)
Lanzamiento de precisión.
Juegos para alcanzar goles con las manos.
Movimientos con material natural.
Equilibrios (aparatos)
Lenguaje corporal (mimo)
UNIDAD No.10 QUE ALEGRIA LLEGAN LAS VACACIONES. (12P.)
Juegos tradicionales.
Suspensiones y saltos en aparatos.
Danza folclórica.
Mimo.
ASIGNATURA: Cultura Física.
TERCER AÑO E.G.B.
UNIDAD No.1 PERIODO DE APRESTAMIENTO. (12 P.)
Juegos de ambientación.
Juegos sencillos.
Juegos memorísticos.
Presentación de sus nuevos compañeros.
Medidas antropométricas.
Test físicos.
UNIDAD No.2 CON AMOR Y ENTUSIASMO REGRESO A LA ESCUELA. (12P.)
Carrera de velocidades.
Saltos con y sin impulso.
Juegos populares.
Juegos de lucha.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 11
UNIDAD No.3 DISFRUTEMOS DE LA MAGIA DE LA NAVIDAD. (12P.)
Lanzamiento en distancia.
Juegos de ida y vuelta.
Movimientos corporales con música.
UNIDAD No.4 QUE FELICIDAD, APORTO A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI. (12P.)
Carreras de orientación.
Movimientos con material reciclable.
Rodadas.
Baile nacional.
Aeróbicos.
UNIDAD No.5 TÉ GUSTARIA CON EL HEROISMO DE NUESTROS PATRIOTAS. (12P.)
Salto en apoyo y profundidad.
Lanzamiento (combinaciones)
Equilibrios (manos libres)
Ejercicios con implementos.
Juegos para alcanzar goles con las manos.
UNIDAD No.6 DESCUBRIENDO A TRAVES DEL COMPORTAMIENTO. (12P.)
Juegos para alcanzar goles con los pies.
Carreras de resistencia.
Movimientos con sonidos corporales.
Baile internacional.
Juegos en la naturaleza.
UNIDAD No.7 SIENTES GRATITUD Y RESPETO POR LOS QUE TE RODEAN. (12P.)
Carreras de obstáculos.
Familiarización (movimientos en el agua)
Movimientos con material adquirido.
Roles.
UNIDAD No.8 ESTOY ORGULLOSO DE SER ECUATORIANO. (12P.)
Variaciones de saltar.
Variaciones de lanzar.
Zambullidas y juegos en el agua.
Roles.
Juegos para alcanzar goles con los pies.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 12
UNIDAD No.9 QUE SATISFACCION HE COLABORADO CON EL PROGRESO DE MI
PATRIA. (12P.)
Lanzamiento de precisión.
Juegos para alcanzar goles con las manos.
Movimientos con material natural.
Equilibrios (aparatos)
Lenguaje corporal (mimo)
UNIDAD No.10 QUE ALEGRIA LLEGAN LAS VACACIONES. (12P.)
Juegos tradicionales.
Suspensiones y saltos en aparatos.
Danza folclórica.
Mimo.
ASIGNATURA: Cultura Física.
CUARTO AÑO E.G.B.
UNIDAD No.1 REGRESEMOS FELICES A NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR. (12 P.)
Juegos de ambientación.
Juegos sencillos.
Juegos memorísticos.
Presentación de sus nuevos compañeros.
Medidas antropométricas.
Test físicos.
UNIDAD No.2 ME GUSTA INVESTIGAR SOBRE EL PLANETA TIERRA. (12 P.)
Carreras de velocidad y relevos.
Salto con y sin impulso.
Lanzamiento en precisión y en distancia.
Movimientos corporales con música.
Equilibrios, juegos de lucha y caídas.
UNIDAD No.3 LA NAVIDAD TIEMPO DE PAZ Y AMOR. (12 P.)
Juegos populares.
Juegos para alcanzar goles con las manos.
Juegos para alcanzar goles con los pies.
Movimientos con materiales reciclables.
Ejercicios aeróbicos.
Juegos con ideas: fuerza.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 13
UNIDAD No.4 ESFORCEMONOS PARA CONSEGUIR NUESTRAS METAS. (12 P.)
Juegos de ida y vuelta equipos.
Baile Internacional.
Danza Folclórico Nacional.
Roles.
Posiciones invertidas.
Saltos en profundidad y en altura.
UNIDAD No.5 ADMIREMOS LOS LUGARES DE NUESTRA PARROQUIA. (12 P.)
Carreras de resistencia.
Carreras de orientación.
Lanzamiento de precisión.
Movimientos con instrumentos de percusión.
Gimnasia rítmica con elementos.
Familiarización. (natación)
Juegos tradicionales, juegos con ideas: persecución, agilidad.
UNIDAD No.6 CONOZCAMOS LOS RINCONES BELLOS DE NUESTRO CANTON. (12 P.)
Carreras de obstáculos.
Habilidades acrobáticas.
Fundamentos. (natación)
Juegos para alcanzar goles con las manos.
Juegos para alcanzar goles con los pies.
Juegos nuevos en espacios reducidos.
Roles, reacciones.
Vestimenta. (normas de aseo)
UNIDAD No.7 MI MAESTRO GRANDE AMIGO. (12 P.)
Saltos combinados.
Zambullidas. (natación)
Juegos populares y tradicionales, juegos en la naturaleza, juegos con ideas: adivinar,
persecución y pensar.
Gimnasia rítmica con elementos.
Baile Nacional.
Suspensiones y saltos.
UNIDAD No.8 TRABAJAREMOS CON ENTUSIASMO PARA SUPERARNOS. (12 P.)
Juegos para alcanzar goles con las manos
Juegos para alcanzar goles con los pies.
Primeros auxilios básicos.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 14
Habilidad y competencia.
Creación y expresión.
Baile nacional, internacional.
Reacciones. (kips)
UNIDAD No.9 NIÑOS DE MI PROVINCIA PEDACITOS DE CIELO. (12 P.)
Juegos en le agua. (natación)
Higiene y seguridad.
Juegos nuevos en espacios reducidos, juegos con ideas: pensar, adivinar.
Movimientos con material adquirido.
Movimientos con instrumentos de percusión.
Danza Folclórico Nacional.
UNIDAD No.10 QUE ALEGRIA ME VOY DE VACACIONES. (12 P.)
Juegos con ideas: persecución, pensar, agilidad, precisión.
Juegos de ida y vuelta.
Movimientos con material natural.
Reacciones (kips), combinaciones.
Respiración, pulso, corazón.
Preparación de caminatas y excursiones.
QUINTO AÑO.
ASIGNATURA: Cultura Física.
UNIDAD No.1 QUE ALEGRIA VER NUEVAMENTE A MIS AMIGOS. (12 P.)
Juegos de ambientación.
Juegos sencillos.
Juegos memorísticos.
Presentación de sus nuevos compañeros.
Medidas antropométricas.
Test físicos.
UNIDAD No.2 ES IMPORTANTE APRENDER COSAS NUEVAS. (12 P.)
Variaciones de correr.
Salto largo.
Juegos de lucha, caídas.
Juegos nuevos en espacios reducidos.
Movimientos corporales con música.
UNIDAD No.3 CELEBREMOS JUNTOS LAS FIESTAS DE DICIEMBRE. (12 P.)
Lanzamiento en distancia.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 15
Juegos populares, juegos para alcanzar goles con los pies y con las manos.
Baile nacional.
Series gimnásticas.
UNIDAD No.4 ESTUDIEMOS CON AMOR PARA TENER UN FUTURO MEJOR. (12 P.)
Carreras de velocidad y relevos.
Saltos en profundidad y con apoyo.
Juegos nuevos, juegos de lucha.
Roles y caídas.
Movimientos con materiales adquiridos.
UNIDAD No.5 RESPETEMOS LA NATURALEZA EVITANDO EL DETERIORO DEL
AMBIENTE. (12 P.)
Carreras de resistencia y de obstáculos.
Saltos combinados.
Zambullidas. (natación)
Baile nacional, baile internacional.
Posiciones invertidas, volteos.
UNIDAD No.6 EXALTEMOS CON ORULLO EL VALOR DE NUESTROS HEROES.
(12 P.)
Lanzamiento de precisión.
Habilidades acrobáticas.
Clavados. (natación)
Juegos para alcanzar goles con las manos, con los pies.
Ejercicios aeróbicos.
UNIDAD No.7 MAESTRO GUIA Y AMIGO FIEL.
Juegos en el agua, técnicas básicas para nadar.
Movimientos con materiales reciclables.
Volteos, saltos mortales.
Higiene personal y familiar.
UNIDAD No.8 RECORDEMOS LAS TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO. (12 P.)
Juegos para alcanzar goles con los pies, manos, y con objetos.
Movimientos con material natural.
Saltos mortales.
Ejercicios aeróbicos.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 16
UNIDAD No.9 SOY FELIZ PORQUE APRENDO COSAS NUEVAS. (12 P.)
Suspensiones, saltos, combinaciones.
Movimientos corporales con música.
Gimnasia rítmica con elementos.
Situaciones ambientales.
Ejercicios utilizando aparatos e implementos.
UNIDAD No.10 QUE SATISFACCION TERMINE MI AÑO ESCOLAR. (12 P.)
Juegos para alcanzar goles con los pies, manos, y con objetos.
Ejercicios utilizando aparatos e implementos.
Caminatas y campamentos.
ASIGNATURA: Cultura Física.
SEXTO AÑO E.G.B.
UNIDAD No.QUE ALEGRIA ENCONTRARME CON MIS COMPAÑEROS. (12 P.)
Juegos de ambientación.
Juegos sencillos.
Juegos memorísticos.
Presentación de sus nuevos compañeros.
Medidas antropométricas.
Test físicos.
UNIDAD No.2 FESTEJEMOS FELICES EL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELITA.
(12 P.)
Velocidad y relevos.
Lanzamiento en distancia.
Juegos en espacios reducidos.
Posiciones invertidas, habilidades y competencia.
UNIDAD No.3 COMPARTIENDO JUNTOS CELEBREMOS LAS FIESTAS DE DICIEMBRE.
(12P.)
Salto alto.
Juegos nacionales.
Reacciones.
Pantomima o teatro del silencio.
UNIDAD No.4 CON ESPERANZA Y TRABAJO INICIEMOS EL NUEVO MILENIO. (12P.)
Gimnasia rítmica con y sin elementos.
Juegos de lucha.
Problemas físicos más comunes.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 17
UNIDAD No.5 RESCATEMOS NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES. (12P.)
Ejercicos aeróbicos.
Carreras de vallas.
Habilidades acrobáticas.
Diferentes roles.
UNIDAD No.6 DESEARIAS DESCUBRIR EL MUNDO A TRAVES DEL COMPUTADOR.
(12P.)
Juegos internacionales: fútbol. Balonmano.
Organización de competencias.
Baile nacional.
Primeros auxilios, habilidades y competencia.
UNIDAD No.7 CUIDEMOS NUESTRO PLANETA, ES UNICO. (12P.)
Movimientos en aparatos.
Expresión corporal.
Ejercicios utilizando aparatos e implementos.
Juegos.
Salto largo. Técnicas básicas.
UNIDAD No.8 TÉ GUSTARIA IMITAR EL HEROISMO Y PATRIOTISMO DE NUESTROS
HEROES. (12P.)
Juegos de nadar.
Técnicas de nadar.
Series gimnásticas.
UNIDAD No.9 TENGAMOS SIEMPRE PRESENTES NUESTROS DERECHOS. (12P.)
Ejercicios en circuito.
Danza folclórica latinoamericana.
Suspensiones, equilibrios.
Saltos en diferentes aparatos.
Juegos de lucha, técnicas y fundamentos básicos.
UNIDAD No.10 QUE SATISFACCION, HE COLABORADO PARA EL PROGRESO DE MI
PATRIA. (12P.)
Clavadas.
Baile internacional.
Juegos en la naturaleza.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 18
Movimientos en aparatos.
Fundamentos básicos.
ASIGNATURA: Cultura Física.
SEPTIMO AÑO E.G.B.
UNIDAD No.1 QUE ALEGRIA ENCONTARME CON MIS COMPAÑEROS. (12 P.)
Juegos de ambientación.
Juegos sencillos.
Juegos memorísticos.
Presentación de sus nuevos compañeros.
Medidas antropométricas.
Test físicos.
UNIDAD No.2 COMO NOS COMINICAMOS EN LA ESCUELA Y EN EL HOGAR. (12P.)
Velocidad y relevos.
Juegos de lucha.
Construcción de implementos.
UNIDAD No.3 QUE EL AMOR, LA SOLIDARIDAD Y LA INTEGRACION REINEN EN LAS
FIESTAS DE DICIEMBRE (12P.)
Salto largo.
Juegos en espacios amplios.
Movimientos con material reciclable.
Ejercicios en circuito.
UNIDAD No.4 CON LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD PRACTIQUEMOS LOS VALORES
Y PRIMCIPIOS EN ESTE NUEVO AÑO. (12P.)
Gimnasia rítmica con elementos.
Juegos de lucha.
Fundamentos.
UNIDAD No.5 VALOREMOS LA IMPORTANCIA DEL APORTE CULTURAL, HEROICO
QUE NOS LEGARON NUESTROS ANTEPASADOS. (12P.)
Movimientos con música.
Carreras de vallas.
Ejercicios acrobáticos.
Roles y saltos mortales.
Reacciones y volteos.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 19
UNIDAD No.6 CON EQUIDAD DE GENERO ALCANZEMOS IGUALDAD EN LOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DENTRO DEL CONTEXTO ESCOLAR Y COMUNITARIO.
(12P.)
Juegos internacionales: fútbol, balonmano, voleyball.
Organización de competencias.
Reglamentación.
Baile nacional e internacional.
UNIDAD No.7 TODOS SOMOS PARTE INTEGRANTE DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS
INTERRELACIONES, ¡CONSERVEMOSLO! (12P.)
Movimientos en aparatos.
Técnicas de relajamiento.
Juegos en espacios reducidos.
Salto triple.
UNIDAD No.8 QUE NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES SE REALICEN CON
CALIDEZ AFECTIVA Y AMOR. (12P.)
Juegos en el agua.
Técnicas de nadar.
Clavados.
Series gimnásticas.
UNIDAD No.9 EL NIÑO CON EL APOYO DE UNA FAMILIA SÓLIDA LOGRA UN
FUTURO EXITOSO. (12P.)
Danza folclórica.
Lanzamiento en distancia.
Posiciones invertidas.
Dramatización y mimo.
UNIDAD No.10 CON LA TRANQUILIDAD Y EL DEBER CUMPLIDO DISPONGAMONOS A
DISFRUTAR LAS VACACIONES. (12P.)
Juegos nacionales.
Dramatización.
Análisis del físico culturismo.
Primeros auxilios.
Juegos en la naturaleza.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 20
8 SISTEMA DE DESTREZAS Y VALORES.
Destrezas
Correr
Saltar
Lanzar
Comparar
Bailar
Flotar
Jugar
Valorar
Construir
Rolar
Rodar
Juzgar
Empujar
Caer
Derribar
Enfrentar
Equilibrar
Luchar
Conocer
Danzar
Observar
Describir.
Valores
Identidad.
Honestidad.
Respeto.
Libertad y responsabilidad
Solidaridad.
Criticidad y creatividad.
Calidez afectiva y amor.
9 METODOLOGIA.
9.1 METODOS.
Inductivo-Deductivo.
Verbales.
Prácticos.
9.2 TECNICAS.
Mando Directo.
Asignación de tareas.
Trabajo por grupos y dúos.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 21
10 RECURSOS.
10.1 HUMANOS.
Directivos.
Profesores.
KDT’S.
Padres de familia.
Comunidad.
10.2 MATERIALES.
Patio.
Colchonetas.
Ulas.
Toc-toc.
Bastones.
Grabadoras.
Cronómetro.
Pelotas.
Balones.
Cuerdas.
Hojas de registro.
Aparatos gimnásticos.
Botiquín de primeros auxilios.
10.3 FINANCIEROS.
Proyectos de Desarrollo Institucional.
11 SISTEMA DE EVALUACION.
Primeros y Segundos Años de Básica.
Locomoción.
Equilibrio.
Coordinación de piernas, brazos y manos.
Esquema corporal.
Aplicación.
Terceros a Séptimos Años de Básica.
a. Comportamiento.
Integración.
Colaboración.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 22
Participación.
Cumplimiento.
Solidaridad.
Valores éticos.
Valores cívicos.
Valores morales
b. Progreso motor.
Calidad de movimiento.
Proceso de aprendizaje.
Progreso de destrezas.
Habilidades de: correr, saltar, nadar, jugar...
c. Rendimiento motor.
Cantidad de movimiento.
Producto.
Rendimiento momentáneo.
Prueba o test.
d. Conocimiento y creatividad.
Invención.
Variación.
Resolución de problemas.
Reglas.
Técnicas.
Tácticas.
Historia.
Teoría.
12 BIBILOGRAFIA.
12.1. -Para el docente: Programa de Estudio. Cultura Física.
Nivel primario. CEA 1994.
Guía Didáctica No.1
Juegos, rondas y canciones. CEA 1994.
Reforma Curricular para la Educación Básica.
Área Cultura Física. MEC. DINADER.PROMECEB-1997.
12.2. -Para el alumno: Reglamentos de fútbol y de básquet.
Enciclopedia de los deportes.
Colección SALVAT.
INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 23
13 OBSERVACIONES...................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................
.............................................................................................................
14 FIRMA DE LOS RESPONSABLES
Lic.Gustavo Montenegro Lic. Freddy Moreno.
PROFESOR PROFESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
Veronica Crespo
 
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017
Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017
Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017
Marcelo Espinosa
 
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy MorenoPreparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Folleto (1) 2014 freddy moreno
Folleto (1) 2014 freddy morenoFolleto (1) 2014 freddy moreno
Folleto (1) 2014 freddy moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
Freddy Martín Moreno Caza
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Samuel Tafur Bustamante
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Anual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica MediaAnual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica Media
Alex Galeano Jugador ECUADOR
 
Programacion Educación Física
Programacion Educación FísicaProgramacion Educación Física
Programacion Educación Física
Pedro Benitez Lara
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
AUGUSTO CASTRO CUYA
 
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Freddy Martín Moreno Caza
 
Pca 5 grado
Pca  5 gradoPca  5 grado
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica

La actualidad más candente (20)

Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
 
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017
Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017
Pca EDUCACIÓN FISICA 2016-2017
 
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy MorenoPreparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
 
Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.
 
Folleto (1) 2014 freddy moreno
Folleto (1) 2014 freddy morenoFolleto (1) 2014 freddy moreno
Folleto (1) 2014 freddy moreno
 
Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
 
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
 
Anual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica MediaAnual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica Media
 
Programacion Educación Física
Programacion Educación FísicaProgramacion Educación Física
Programacion Educación Física
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
 
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
 
Pca 5 grado
Pca  5 gradoPca  5 grado
Pca 5 grado
 
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica
Balonmano didactica
 

Destacado

Nutrición
NutriciónNutrición
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy morenoProyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
P. horizontal quito sub 18
P. horizontal quito sub 18P. horizontal quito sub 18
P. horizontal quito sub 18
Freddy Martín Moreno Caza
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
Freddy Martín Moreno Caza
 
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Freddy Martín Moreno Caza
 
Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@
Freddy Martín Moreno Caza
 
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Freddy Martín Moreno Caza
 
Conferencia instituto nacional mejía autor Freddy Moreno
Conferencia instituto nacional mejía autor Freddy MorenoConferencia instituto nacional mejía autor Freddy Moreno
Conferencia instituto nacional mejía autor Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Freddy Martín Moreno Caza
 
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos MayoresDatos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
Freddy Martín Moreno Caza
 
BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017
BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017
BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy MorenoPlanificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Diapositiva masajes
Diapositiva masajesDiapositiva masajes
Diapositiva masajes
Freddy Martín Moreno Caza
 
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
Freddy Martín Moreno Caza
 
Rúbricas de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbricas de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbricas de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbricas de EF. Prof. Freddy Moreno
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 

Destacado (18)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy morenoProyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
 
P. horizontal quito sub 18
P. horizontal quito sub 18P. horizontal quito sub 18
P. horizontal quito sub 18
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
 
Consejo ejecutivo 2012 2014 p.e.i.
Consejo ejecutivo 2012 2014 p.e.i.Consejo ejecutivo 2012 2014 p.e.i.
Consejo ejecutivo 2012 2014 p.e.i.
 
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
 
Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@Vive tu propia vida, se tu mism@
Vive tu propia vida, se tu mism@
 
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
 
Conferencia instituto nacional mejía autor Freddy Moreno
Conferencia instituto nacional mejía autor Freddy MorenoConferencia instituto nacional mejía autor Freddy Moreno
Conferencia instituto nacional mejía autor Freddy Moreno
 
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
 
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos MayoresDatos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
 
BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017
BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017
BC N°1 Prácticas Lúdicas y Juegos-Freddy Moreno 2016-2017
 
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
 
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy MorenoPlanificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
 
Diapositiva masajes
Diapositiva masajesDiapositiva masajes
Diapositiva masajes
 
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
 
Rúbricas de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbricas de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbricas de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbricas de EF. Prof. Freddy Moreno
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
 

Similar a Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno

Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoNueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
GABRIELAISABELTORRES1
 
planeacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdfplaneacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdf
CENTROEDUCATIVOLASBR
 
EDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdf
EDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdfEDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdf
EDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdf
Dennis579730
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
henry rojas perez
 
Planificacion anual primaria dre-ugel_hco
Planificacion anual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion anual primaria dre-ugel_hco
Planificacion anual primaria dre-ugel_hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
panaitakivo
 
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
FranklinRomero30
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
JefryIquira10
 
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
Marly Rodriguez
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
B3nNy Sssssuuuudddddddddddd
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
osmir valencia
 
Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 
321507301 mi-carrera
321507301 mi-carrera321507301 mi-carrera
321507301 mi-carrera
brayan diaz
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
Abel Lino
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaVictor Vega
 

Similar a Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno (20)

Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoNueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
 
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
 
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
 
Pca ed. fisica - secundaria
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria
 
planeacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdfplaneacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdf
 
EDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdf
EDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdfEDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdf
EDUCACIÓN FÍSICA 3° GRADO MInt.pdf
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
 
Planificacion anual primaria dre-ugel_hco
Planificacion anual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion anual primaria dre-ugel_hco
Planificacion anual primaria dre-ugel_hco
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
 
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
 
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
 
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
 
Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
 
321507301 mi-carrera
321507301 mi-carrera321507301 mi-carrera
321507301 mi-carrera
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno

  • 1. INSTITUTO FERNÁNDEZ SALVADOR EDUCACION GENERAL BASICA PROGRAMA CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. E.G.B. CULTURA FISICA AÑO LECTIVO 2001-2002 QUITO-ECUADOR
  • 2. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 2 INSTITUTO “FERNÁNDEZ SALVADOR” EDUCACION GENERAL BASICA QUITO PROGRAMA CURRICULAR INSTITUCIONAL PCI 1 DATOS INFORMATIVOS. 1.1 NOMBRE DEL PLANTEL: Instituto Fernández Salvador 1.2 LOCALIZACION: Pichincha Quito Villa Flora Provincia Cantón Parroquia 1.3 JORNADA DE TRABAJO: (X) Matutina 1.4 AÑO DE E.G.B.: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º. Paralelos: A; B; C 1.5 AREA: Cultura Física. 1.6 ASIGNATURA: Educación Física. 1.7 AÑO LECTIVO: 2001 – 2002. 1.8 NOMBRE DE LOS DOCENTES: Lic. Gustavo Montenegro Lic. Freddy Moreno. 2 PERFIL DE INGRESO. PRIMER AÑO  Salud física y mental idónea.  Desarrollo del lenguaje de acuerdo a su edad.  Facilidad de comunicación.  Nivel aceptable de autonomía.  Edad cronológica de acuerdo a su nivel de escolaridad. SEGUNDO AÑO  Desarrollo del conocimiento y habilidades en la ejecución de movimientos naturales.  Desarrollo del sentido rítmico para ejecutar movimientos expresivos.  Manejo de implementos sencillos.  Conocimiento de su propio cuerpo. TERCER AÑO  Desarrollo de sus capacidades, habilidades y conocimientos para mantener un equilibrio biosicosocial.  Coordinación correcta de los movimientos del cuerpo.
  • 3. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 3  Autonomía personal e integración entre cuerpos.  Reconoce sus capacidades y limitaciones.  Desarrolla las habilidades expresivas con variedad de movimientos para que sea un individuo alegre y optimista aceptando su yo personal. CUARTO AÑO  Desarrollo de la capacidad creadora y la libre iniciativa para coordinar nuevas formas de movimiento con fluidez.  Desarrollo de capacidades y habilidades en la utilización de aparatos e implementos.  Mejora el conocimiento y cuidado del cuerpo a través de la práctica física, deportiva y recreativa. QUINTO AÑO  Acrecentamiento del desarrollo del conocimiento y habilidades corporales para la ejecución de los movimientos naturales.  Aumento de las capacidades y habilidades en el manejo y utilización de los aparatos gimnásticos.  Inculcación de la cooperación y seguridad en el trabajo.  Mejoramiento y ampliación de los conocimientos y cuidado del cuerpo para una adecuada práctica física, deportiva y recreativa en escuela y fuera de ella.  Desarrollo de la amistad, respeto y compañerismo a través de una adecuada práctica física. SEXTO AÑO  Dominio de las técnicas básicas en carreras, saltos y lanzamientos para desarrollar sus capacidades y destrezas individuales.  Tecnificación de los movimientos a manos libres para fortificarlos diferentes segmentos corporales.  Ampliación de los conocimientos sobre el cuidado del organismo, en el desarrollo de la actividad física. SEPTIMO AÑO  Perfección del desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades para ejecutar movimientos naturales.  Dominio y fortalecimiento en el manejo de implementos y aparatos gimnásticos para su correcta utilización en las actividades de cultura física.  Desarrollo óptimo del sentido creativo por medio de las actividades físicas.  Fortalecimiento y tecnificación de los conocimientos de primeros auxilios para un mejor cuidado de la salud.
  • 4. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 4 3 PERFIL DE EGRESO. PRIMER AÑO  Desarrollo de conocimientos y habilidades en la ejecución de movimientos naturales.  Desarrollo del sentido rítmico para ejecutar movimientos expresivos.  Manejo de implementos sencillos.  Conocimiento de su propio cuerpo. SEGUNDO AÑO  Desarrollo de sus capacidades, habilidades y conocimientos para mantener un equilibrio biosicosocial.  Coordinación correcta de los movimientos del cuerpo.  Autonomía personal e integración entre compañeros.  Reconoce sus capacidades y limitaciones.  Desarrolla las habilidades expresivas con variedad de movimientos para que sea un individuo alegre y optimista aceptando su yo personal. TERCER AÑO  Desarrollo de la capacidad creadora y la libre iniciativa para coordinar nuevas formas de movimiento con fluidez.  Desarrollo de capacidades y habilidades en la utilización de aparatos e implementos.  Mejora el conocimiento y cuidado del cuerpo a través de la práctica física, deportiva y recreativa. CUARTO AÑO  Acrecentamiento del desarrollo de conocimientos y habilidades corporales para la ejecución de los movimientos naturales.  Aumento de las capacidades y habilidades en el manejo y utilización de los aparatos gimnásticos.  Inculcación de la cooperación y seguridad en el trabajo.  Mejoramiento y ampliación de los conocimientos y cuidados del cuerpo para una adecuada práctica física, deportiva y recreativa en la escuela y fuera de ella.  Desarrollo de la amistad, respeto y compañerismo a través de una adecuada práctica física. QUINTO AÑO  Dominio de las técnicas básicas en carreras, saltos y lanzamientos para desarrollar sus capacidades y destrezas individuales.  Tecnificación de los movimientos a manos libres para fortificar los diferentes segmentos corporales.  Ampliación de los conocimientos sobre el cuidado del organismo, en el desarrollo de la actividad física.
  • 5. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 5 SEXTO AÑO  Perfección del desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades para ejecutar los movimientos naturales.  Dominio y fortalecimiento en el manejo de implementos y aparatos gimnásticos para su correcta utilización en las actividades de cultura física.  Desarrollo óptimo del sentido creativo por medio de las actividades físicas.  Fortalecimiento y tecnificación de los conocimientos de primeros auxilios para un mejor cuidado de la salud. SEPTIMO AÑO  Correcto desarrollo de los movimientos naturales mediante el conocimiento, práctica y coordinación en beneficio de una adecuada formación física básica.  Logro de aprendizajes significativos y funcionales en un ambiente ameno y agradable para que el alumno pueda integrarse con facilidad al medio social.  Perfección de conocimientos vitales mediante el uso adecuado del tiempo libre a través de actividades físicas, deportivas, culturales, sociales, intelectuales y recreativas utilizando para ello la naturaleza y lo que en ella se encuentra. 4 DIAGNOSTICO DEL AÑO LECTIVO ANTERIOR. 4.1 RESULTADOS GENERALES DEL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES.  Primer Año: El rendimiento académico de este año fue de: MS (Muy satisfactorio)  Segundo Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.15 (Muy bueno)  Tercer Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.73 (Muy bueno)  Cuarto Año: El rendimiento académico de este año fue de: 17.94 (Muy bueno)  Quinto Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.50 (Muy bueno)  Sexto Año: El rendimiento académico de este año fue de: 17.99 (Muy bueno)  Séptimo Año: El rendimiento académico de este año fue de: 18.50 (Muy bueno) 4.2 CAUSAS Y MOTIVOS DE LOS FRACASOS ESCOLARES.  El año lectivo anterior no existieron motivos para fracasos escolares en ninguno de los Años de E.G.B. 4.3 PRINCIPALES LOGROS, PROBLEMAS Y DIFICULTADES DISCIPLINARIAS. Principales logros  Se conformó la selección de fútbol de la escuela y se participo en el torneo ínter escolar organizado por el “Programa de Educación Física, Deportes y Recreación Delegación Pichincha”, y en el Torneo de Fútbol “Copa Galvani” obteniendo el primer lugar en la categoría sub. – 9 y el segundo lugar en la categoría sub. – 11.  Se participó en el torneo de fútbol sala obteniendo el campeonato en la categoría sub. 12
  • 6. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 6 Problemas  No existieron problemas en las escuelas de Iniciación Deportiva. Dificultades disciplinarias  No existieron problemas disciplinarios durante el pasado año lectivo. 5 OBJETIVOS 5.1 OBJETIVOS DE LA E.G.B. Conciencia clara y profunda del ser ecuatoriano en el marco de la diversidad cultural, étnica, geográfica y de género del país. Conscientes de sus derechos y de sus deberes con relación a sí mismos, a la familia, a la comunidad y a la nación Alto desarrollo de su inteligencia en el ámbito de pensamiento creativo, práctico y teórico. Capaces de comunicarse con mensajes corporales, estéticos, orales, escritos y otros. Con habilidades para procesar los diferentes tipos de mensajes en su entorno. Con capacidad de aprender, con personalidad autónoma y solidaria en su entorno social y natural, con ideas positivas de sí mismo. Con actitudes positivas frente al trabajo y al uso del tiempo libre. 5.2 OBJETIVOS DEL AREA. Comprender, valorar y practicar la Cultura Física en todas sus manifestaciones y el contexto socioeconómico, político y cultural del país. Desarrollar adecuadamente las habilidades, destrezas y capacidades. Valorar el entorno natural y social como parte fundamental de la vida presente y futura. 5.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE ASIGNATURA. Comprender los fundamentos de la Educación Física, Deportes y Recreación. Generar el desarrollo acrecentamiento y tecnificación progresiva y sistemática de la práctica de la Cultura Física como medio de crecimiento personal, social y expresión de su vida cotidiana. Valorar las diversas manifestaciones de la Cultura Física para fortalecer la defensa y la conservación de la salud, la práctica adecuada del deporte y la recreación, en función de su autoestima como autonomía personal y uso racional del tiempo libre. Disfrutar de la práctica de la Cultura Física, reconociendo y valorando su esquema corporal, como medio de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y emociones. Aplicar las habilidades, destrezas y capacidades de la Cultura Física en la vida cotidiana. Preservar, conservar y proteger el ecosistema a través de la práctica organizada, sistemática y racional de la Cultura Física en sus diversas manifestaciones y contextos.
  • 7. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 7 6 CALCULO DEL TIEMPO AMBIENTACION 1 SEMANA TEST FISICOS 3 SEMANAS DESARROLLO DE UNIDADES DIDACTICAS 36 SEMANAS TOTAL DE SEMANAS DE TRABAJO 40 SEMANAS 7 CONTENIDOS FUNDAMENTALES ASIGNATURA: Cultura Física. PRIMER AÑO E.G.B. UNIDAD No.1 MI ESCUELITA. (12 P.) Ejercicios previos al caminar. Juegos de ambientación. Movimientos con material adquirido. Movimientos con sonidos corporales. Aseo personal. UNIDAD No.2 QUE MARAVILLOSO ES MI CUERPO. (12 P.) Variaciones de caminar. Juegos para el desarrollo del espacio total y parcial. Movimientos con material natural. Rondas lúdicas. El cuerpo humano. UNIDAD No.3 MIS JUGUETES. (12 P.) Variaciones de saltar. Juegos para el desarrollo del equilibrio. Rodadas. Danza de jugar. Ejercicios utilizando aparatos e implementos. UNIDAD No.4 MI HOGAR. (12 P.) Carreras de velocidad. Juegos grandes. Roles. Imitación. Juegos aprovechando la naturaleza.
  • 8. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 8 UNIDAD No.5 SOY UN NIÑO ECUATORIANO. (12 P.) Salto sobre pequeños obstáculos. Juegos de acción coordinada. Saltos con pequeños aparatos. Movimientos rítmicos con elementos. Nociones de orientación. UNIDAD No.6 LOS OFICIOS. (12 P.) Lanzamiento en distancia. Juegos pequeños. Combinaciones con pequeños aparatos. Actividades corporales con música. Ejercicios aeróbicos. UNIDAD No.7 SERVIDORES DE LA CIUDAD. (12 P.) Juegos de desarrollo del control reflejo. Adaptación en el agua. Movimientos con instrumentos de percusión. Recolección. UNIDAD No.8 CUIDANDO LA NATURALEZA. (12 P.) Carrera sobre pequeños obstáculos. Juegos de coordinación de los ejes corporales. Movimientos con material de desecho. Movimientos creados. Los sentidos. UNIDAD No.9 CUIDANDO LA NATURALEZA”LOS ANIMALES”. (12 P.) Juegos para el desarrollo de la imagen. Construcción de implementos sencillos. Juegos de lucha. Constancia corporal. Ejercicios calisténicos. UNIDAD No.10 SERES INANIMADOS. (12 P.) Juegos de pensamiento social. Juegos en el agua. Equilibrio. Lenguaje corporal. Juegos grandes y pequeños.
  • 9. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 9 ASIGNATURA: Cultura Física. SEGUNDO AÑO E.G.B. UNIDAD No.1 PERIODO DE APRESTAMIENTO. (12 P.) Juegos de ambientación. Juegos sencillos. Juegos memorísticos. Presentación de sus nuevos compañeros. Medidas antropométricas. Test físicos. UNIDAD No.2 CON AMOR Y ENTUSIASMO REGRESO A LA ESCUELA. (12P.) Carrera de velocidades. Saltos con y sin impulso. Juegos populares. Juegos de lucha. UNIDAD No.3 DISFRUTEMOS DE LA MAGIA DE LA NAVIDAD. (12P.) Lanzamiento en distancia. Juegos de ida y vuelta. Movimientos corporales con música. UNIDAD No.4 QUE FELICIDAD, APORTO A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI. (12P.) Carreras de orientación. Movimientos con material reciclable. Rodadas. Baile nacional. Aeróbicos. UNIDAD No.5 TÉ GUSTARIA CON EL HEROISMO DE NUESTROS PATRIOTAS. (12P.) Salto en apoyo y profundidad. Lanzamiento (combinaciones) Equilibrios (manos libres) Ejercicios con implementos. Juegos para alcanzar goles con las manos. UNIDAD No.6 DESCUBRIENDO A TRAVES DEL COMPORTAMIENTO. (12P.) Juegos para alcanzar goles con los pies. Carreras de resistencia. Movimientos con sonidos corporales. Baile internacional. Juegos en la naturaleza. UNIDAD No.7 SIENTES GRATITUD Y RESPETO POR LOS QUE TE RODEAN. (12P.) Carreras de obstáculos.
  • 10. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 10 Familiarización (movimientos en el agua) Movimientos con material adquirido. Roles. UNIDAD No.8 ESTOY ORGULLOSO DE SER ECUATORIANO. (12P.) Variaciones de saltar. Variaciones de lanzar. Zambullidas y juegos en el agua. Roles. Juegos para alcanzar goles con los pies. UNIDAD No.9 QUE SATISFACCION HE COLABORADO CON EL PROGRESO DE MI PATRIA. (12P.) Lanzamiento de precisión. Juegos para alcanzar goles con las manos. Movimientos con material natural. Equilibrios (aparatos) Lenguaje corporal (mimo) UNIDAD No.10 QUE ALEGRIA LLEGAN LAS VACACIONES. (12P.) Juegos tradicionales. Suspensiones y saltos en aparatos. Danza folclórica. Mimo. ASIGNATURA: Cultura Física. TERCER AÑO E.G.B. UNIDAD No.1 PERIODO DE APRESTAMIENTO. (12 P.) Juegos de ambientación. Juegos sencillos. Juegos memorísticos. Presentación de sus nuevos compañeros. Medidas antropométricas. Test físicos. UNIDAD No.2 CON AMOR Y ENTUSIASMO REGRESO A LA ESCUELA. (12P.) Carrera de velocidades. Saltos con y sin impulso. Juegos populares. Juegos de lucha.
  • 11. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 11 UNIDAD No.3 DISFRUTEMOS DE LA MAGIA DE LA NAVIDAD. (12P.) Lanzamiento en distancia. Juegos de ida y vuelta. Movimientos corporales con música. UNIDAD No.4 QUE FELICIDAD, APORTO A LA EDUCACION DEL SIGLO XXI. (12P.) Carreras de orientación. Movimientos con material reciclable. Rodadas. Baile nacional. Aeróbicos. UNIDAD No.5 TÉ GUSTARIA CON EL HEROISMO DE NUESTROS PATRIOTAS. (12P.) Salto en apoyo y profundidad. Lanzamiento (combinaciones) Equilibrios (manos libres) Ejercicios con implementos. Juegos para alcanzar goles con las manos. UNIDAD No.6 DESCUBRIENDO A TRAVES DEL COMPORTAMIENTO. (12P.) Juegos para alcanzar goles con los pies. Carreras de resistencia. Movimientos con sonidos corporales. Baile internacional. Juegos en la naturaleza. UNIDAD No.7 SIENTES GRATITUD Y RESPETO POR LOS QUE TE RODEAN. (12P.) Carreras de obstáculos. Familiarización (movimientos en el agua) Movimientos con material adquirido. Roles. UNIDAD No.8 ESTOY ORGULLOSO DE SER ECUATORIANO. (12P.) Variaciones de saltar. Variaciones de lanzar. Zambullidas y juegos en el agua. Roles. Juegos para alcanzar goles con los pies.
  • 12. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 12 UNIDAD No.9 QUE SATISFACCION HE COLABORADO CON EL PROGRESO DE MI PATRIA. (12P.) Lanzamiento de precisión. Juegos para alcanzar goles con las manos. Movimientos con material natural. Equilibrios (aparatos) Lenguaje corporal (mimo) UNIDAD No.10 QUE ALEGRIA LLEGAN LAS VACACIONES. (12P.) Juegos tradicionales. Suspensiones y saltos en aparatos. Danza folclórica. Mimo. ASIGNATURA: Cultura Física. CUARTO AÑO E.G.B. UNIDAD No.1 REGRESEMOS FELICES A NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR. (12 P.) Juegos de ambientación. Juegos sencillos. Juegos memorísticos. Presentación de sus nuevos compañeros. Medidas antropométricas. Test físicos. UNIDAD No.2 ME GUSTA INVESTIGAR SOBRE EL PLANETA TIERRA. (12 P.) Carreras de velocidad y relevos. Salto con y sin impulso. Lanzamiento en precisión y en distancia. Movimientos corporales con música. Equilibrios, juegos de lucha y caídas. UNIDAD No.3 LA NAVIDAD TIEMPO DE PAZ Y AMOR. (12 P.) Juegos populares. Juegos para alcanzar goles con las manos. Juegos para alcanzar goles con los pies. Movimientos con materiales reciclables. Ejercicios aeróbicos. Juegos con ideas: fuerza.
  • 13. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 13 UNIDAD No.4 ESFORCEMONOS PARA CONSEGUIR NUESTRAS METAS. (12 P.) Juegos de ida y vuelta equipos. Baile Internacional. Danza Folclórico Nacional. Roles. Posiciones invertidas. Saltos en profundidad y en altura. UNIDAD No.5 ADMIREMOS LOS LUGARES DE NUESTRA PARROQUIA. (12 P.) Carreras de resistencia. Carreras de orientación. Lanzamiento de precisión. Movimientos con instrumentos de percusión. Gimnasia rítmica con elementos. Familiarización. (natación) Juegos tradicionales, juegos con ideas: persecución, agilidad. UNIDAD No.6 CONOZCAMOS LOS RINCONES BELLOS DE NUESTRO CANTON. (12 P.) Carreras de obstáculos. Habilidades acrobáticas. Fundamentos. (natación) Juegos para alcanzar goles con las manos. Juegos para alcanzar goles con los pies. Juegos nuevos en espacios reducidos. Roles, reacciones. Vestimenta. (normas de aseo) UNIDAD No.7 MI MAESTRO GRANDE AMIGO. (12 P.) Saltos combinados. Zambullidas. (natación) Juegos populares y tradicionales, juegos en la naturaleza, juegos con ideas: adivinar, persecución y pensar. Gimnasia rítmica con elementos. Baile Nacional. Suspensiones y saltos. UNIDAD No.8 TRABAJAREMOS CON ENTUSIASMO PARA SUPERARNOS. (12 P.) Juegos para alcanzar goles con las manos Juegos para alcanzar goles con los pies. Primeros auxilios básicos.
  • 14. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 14 Habilidad y competencia. Creación y expresión. Baile nacional, internacional. Reacciones. (kips) UNIDAD No.9 NIÑOS DE MI PROVINCIA PEDACITOS DE CIELO. (12 P.) Juegos en le agua. (natación) Higiene y seguridad. Juegos nuevos en espacios reducidos, juegos con ideas: pensar, adivinar. Movimientos con material adquirido. Movimientos con instrumentos de percusión. Danza Folclórico Nacional. UNIDAD No.10 QUE ALEGRIA ME VOY DE VACACIONES. (12 P.) Juegos con ideas: persecución, pensar, agilidad, precisión. Juegos de ida y vuelta. Movimientos con material natural. Reacciones (kips), combinaciones. Respiración, pulso, corazón. Preparación de caminatas y excursiones. QUINTO AÑO. ASIGNATURA: Cultura Física. UNIDAD No.1 QUE ALEGRIA VER NUEVAMENTE A MIS AMIGOS. (12 P.) Juegos de ambientación. Juegos sencillos. Juegos memorísticos. Presentación de sus nuevos compañeros. Medidas antropométricas. Test físicos. UNIDAD No.2 ES IMPORTANTE APRENDER COSAS NUEVAS. (12 P.) Variaciones de correr. Salto largo. Juegos de lucha, caídas. Juegos nuevos en espacios reducidos. Movimientos corporales con música. UNIDAD No.3 CELEBREMOS JUNTOS LAS FIESTAS DE DICIEMBRE. (12 P.) Lanzamiento en distancia.
  • 15. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 15 Juegos populares, juegos para alcanzar goles con los pies y con las manos. Baile nacional. Series gimnásticas. UNIDAD No.4 ESTUDIEMOS CON AMOR PARA TENER UN FUTURO MEJOR. (12 P.) Carreras de velocidad y relevos. Saltos en profundidad y con apoyo. Juegos nuevos, juegos de lucha. Roles y caídas. Movimientos con materiales adquiridos. UNIDAD No.5 RESPETEMOS LA NATURALEZA EVITANDO EL DETERIORO DEL AMBIENTE. (12 P.) Carreras de resistencia y de obstáculos. Saltos combinados. Zambullidas. (natación) Baile nacional, baile internacional. Posiciones invertidas, volteos. UNIDAD No.6 EXALTEMOS CON ORULLO EL VALOR DE NUESTROS HEROES. (12 P.) Lanzamiento de precisión. Habilidades acrobáticas. Clavados. (natación) Juegos para alcanzar goles con las manos, con los pies. Ejercicios aeróbicos. UNIDAD No.7 MAESTRO GUIA Y AMIGO FIEL. Juegos en el agua, técnicas básicas para nadar. Movimientos con materiales reciclables. Volteos, saltos mortales. Higiene personal y familiar. UNIDAD No.8 RECORDEMOS LAS TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO. (12 P.) Juegos para alcanzar goles con los pies, manos, y con objetos. Movimientos con material natural. Saltos mortales. Ejercicios aeróbicos.
  • 16. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 16 UNIDAD No.9 SOY FELIZ PORQUE APRENDO COSAS NUEVAS. (12 P.) Suspensiones, saltos, combinaciones. Movimientos corporales con música. Gimnasia rítmica con elementos. Situaciones ambientales. Ejercicios utilizando aparatos e implementos. UNIDAD No.10 QUE SATISFACCION TERMINE MI AÑO ESCOLAR. (12 P.) Juegos para alcanzar goles con los pies, manos, y con objetos. Ejercicios utilizando aparatos e implementos. Caminatas y campamentos. ASIGNATURA: Cultura Física. SEXTO AÑO E.G.B. UNIDAD No.QUE ALEGRIA ENCONTRARME CON MIS COMPAÑEROS. (12 P.) Juegos de ambientación. Juegos sencillos. Juegos memorísticos. Presentación de sus nuevos compañeros. Medidas antropométricas. Test físicos. UNIDAD No.2 FESTEJEMOS FELICES EL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA ESCUELITA. (12 P.) Velocidad y relevos. Lanzamiento en distancia. Juegos en espacios reducidos. Posiciones invertidas, habilidades y competencia. UNIDAD No.3 COMPARTIENDO JUNTOS CELEBREMOS LAS FIESTAS DE DICIEMBRE. (12P.) Salto alto. Juegos nacionales. Reacciones. Pantomima o teatro del silencio. UNIDAD No.4 CON ESPERANZA Y TRABAJO INICIEMOS EL NUEVO MILENIO. (12P.) Gimnasia rítmica con y sin elementos. Juegos de lucha. Problemas físicos más comunes.
  • 17. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 17 UNIDAD No.5 RESCATEMOS NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES. (12P.) Ejercicos aeróbicos. Carreras de vallas. Habilidades acrobáticas. Diferentes roles. UNIDAD No.6 DESEARIAS DESCUBRIR EL MUNDO A TRAVES DEL COMPUTADOR. (12P.) Juegos internacionales: fútbol. Balonmano. Organización de competencias. Baile nacional. Primeros auxilios, habilidades y competencia. UNIDAD No.7 CUIDEMOS NUESTRO PLANETA, ES UNICO. (12P.) Movimientos en aparatos. Expresión corporal. Ejercicios utilizando aparatos e implementos. Juegos. Salto largo. Técnicas básicas. UNIDAD No.8 TÉ GUSTARIA IMITAR EL HEROISMO Y PATRIOTISMO DE NUESTROS HEROES. (12P.) Juegos de nadar. Técnicas de nadar. Series gimnásticas. UNIDAD No.9 TENGAMOS SIEMPRE PRESENTES NUESTROS DERECHOS. (12P.) Ejercicios en circuito. Danza folclórica latinoamericana. Suspensiones, equilibrios. Saltos en diferentes aparatos. Juegos de lucha, técnicas y fundamentos básicos. UNIDAD No.10 QUE SATISFACCION, HE COLABORADO PARA EL PROGRESO DE MI PATRIA. (12P.) Clavadas. Baile internacional. Juegos en la naturaleza.
  • 18. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 18 Movimientos en aparatos. Fundamentos básicos. ASIGNATURA: Cultura Física. SEPTIMO AÑO E.G.B. UNIDAD No.1 QUE ALEGRIA ENCONTARME CON MIS COMPAÑEROS. (12 P.) Juegos de ambientación. Juegos sencillos. Juegos memorísticos. Presentación de sus nuevos compañeros. Medidas antropométricas. Test físicos. UNIDAD No.2 COMO NOS COMINICAMOS EN LA ESCUELA Y EN EL HOGAR. (12P.) Velocidad y relevos. Juegos de lucha. Construcción de implementos. UNIDAD No.3 QUE EL AMOR, LA SOLIDARIDAD Y LA INTEGRACION REINEN EN LAS FIESTAS DE DICIEMBRE (12P.) Salto largo. Juegos en espacios amplios. Movimientos con material reciclable. Ejercicios en circuito. UNIDAD No.4 CON LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD PRACTIQUEMOS LOS VALORES Y PRIMCIPIOS EN ESTE NUEVO AÑO. (12P.) Gimnasia rítmica con elementos. Juegos de lucha. Fundamentos. UNIDAD No.5 VALOREMOS LA IMPORTANCIA DEL APORTE CULTURAL, HEROICO QUE NOS LEGARON NUESTROS ANTEPASADOS. (12P.) Movimientos con música. Carreras de vallas. Ejercicios acrobáticos. Roles y saltos mortales. Reacciones y volteos.
  • 19. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 19 UNIDAD No.6 CON EQUIDAD DE GENERO ALCANZEMOS IGUALDAD EN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DENTRO DEL CONTEXTO ESCOLAR Y COMUNITARIO. (12P.) Juegos internacionales: fútbol, balonmano, voleyball. Organización de competencias. Reglamentación. Baile nacional e internacional. UNIDAD No.7 TODOS SOMOS PARTE INTEGRANTE DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS INTERRELACIONES, ¡CONSERVEMOSLO! (12P.) Movimientos en aparatos. Técnicas de relajamiento. Juegos en espacios reducidos. Salto triple. UNIDAD No.8 QUE NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES SE REALICEN CON CALIDEZ AFECTIVA Y AMOR. (12P.) Juegos en el agua. Técnicas de nadar. Clavados. Series gimnásticas. UNIDAD No.9 EL NIÑO CON EL APOYO DE UNA FAMILIA SÓLIDA LOGRA UN FUTURO EXITOSO. (12P.) Danza folclórica. Lanzamiento en distancia. Posiciones invertidas. Dramatización y mimo. UNIDAD No.10 CON LA TRANQUILIDAD Y EL DEBER CUMPLIDO DISPONGAMONOS A DISFRUTAR LAS VACACIONES. (12P.) Juegos nacionales. Dramatización. Análisis del físico culturismo. Primeros auxilios. Juegos en la naturaleza.
  • 20. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 20 8 SISTEMA DE DESTREZAS Y VALORES. Destrezas Correr Saltar Lanzar Comparar Bailar Flotar Jugar Valorar Construir Rolar Rodar Juzgar Empujar Caer Derribar Enfrentar Equilibrar Luchar Conocer Danzar Observar Describir. Valores Identidad. Honestidad. Respeto. Libertad y responsabilidad Solidaridad. Criticidad y creatividad. Calidez afectiva y amor. 9 METODOLOGIA. 9.1 METODOS. Inductivo-Deductivo. Verbales. Prácticos. 9.2 TECNICAS. Mando Directo. Asignación de tareas. Trabajo por grupos y dúos.
  • 21. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 21 10 RECURSOS. 10.1 HUMANOS. Directivos. Profesores. KDT’S. Padres de familia. Comunidad. 10.2 MATERIALES. Patio. Colchonetas. Ulas. Toc-toc. Bastones. Grabadoras. Cronómetro. Pelotas. Balones. Cuerdas. Hojas de registro. Aparatos gimnásticos. Botiquín de primeros auxilios. 10.3 FINANCIEROS. Proyectos de Desarrollo Institucional. 11 SISTEMA DE EVALUACION. Primeros y Segundos Años de Básica. Locomoción. Equilibrio. Coordinación de piernas, brazos y manos. Esquema corporal. Aplicación. Terceros a Séptimos Años de Básica. a. Comportamiento. Integración. Colaboración.
  • 22. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 22 Participación. Cumplimiento. Solidaridad. Valores éticos. Valores cívicos. Valores morales b. Progreso motor. Calidad de movimiento. Proceso de aprendizaje. Progreso de destrezas. Habilidades de: correr, saltar, nadar, jugar... c. Rendimiento motor. Cantidad de movimiento. Producto. Rendimiento momentáneo. Prueba o test. d. Conocimiento y creatividad. Invención. Variación. Resolución de problemas. Reglas. Técnicas. Tácticas. Historia. Teoría. 12 BIBILOGRAFIA. 12.1. -Para el docente: Programa de Estudio. Cultura Física. Nivel primario. CEA 1994. Guía Didáctica No.1 Juegos, rondas y canciones. CEA 1994. Reforma Curricular para la Educación Básica. Área Cultura Física. MEC. DINADER.PROMECEB-1997. 12.2. -Para el alumno: Reglamentos de fútbol y de básquet. Enciclopedia de los deportes. Colección SALVAT.
  • 23. INSTITUTO FERNANDEZ SALVADOR | Prof. Freddy Moreno 23 13 OBSERVACIONES................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................... ............................................................................................................. 14 FIRMA DE LOS RESPONSABLES Lic.Gustavo Montenegro Lic. Freddy Moreno. PROFESOR PROFESOR