SlideShare una empresa de Scribd logo
Pectus
Excavatum
Damayanthea Marchena
X semestre
Anatomía del Tórax
01
Consideraciones generales
02
Síntomas
03
Factores de Riesgo
04
Diagnóstico
05
Tratamiento
06
Contenido
08
07 Complicaciones
Resultados
Anatomía
01
Anatomía
El tórax es la parte del
cuerpo humano que está
entre la base del cuello y el
diafragma.
Tiene forma de cono
truncado o pirámide y su
pared está formada por los
arcos costales (costillas) y
los músculos intercostales,
que se unen anteriormente
al hueso esternón por
medio de cartílagos y
posteriormente a la
columna vertebral.
Consideraciones
generales
02
Pectus Excavatum
● Es una formación anómala de la caja torácica
que le da al pecho una apariencia hundida o
deprimida.
● Se debe a un crecimiento desequilibrado o
excesivo de los cartílagos costales inferiores, que
da lugar a depresión esternal posterior.
● Es la deformidad más frecuente de la pared
torácica y aparece en 1 de cada 400 niños.
● Se afectan los varones con más frecuencia que las
mujeres (4:1).
Tórax en embudo [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pectus-excavatum/symptoms-causes/syc-20355483
Síntomas
03
La mayoría de los pacientes suelen estar
asintomáticos.
Algunos pacientes refieren síntomas físicos:
● Dificultad para respirar durante el ejercicio.
● Dolor en el pecho
● Palpitaciones
● Soplos
● Fatiga.
Síntomas psicológicos
● Vergüenza
● Baja autoestima
● Depresión clínica
Síntomas
Pectus Excavatum [Internet]. Clínica Cleveland. [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en:
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17328-pectus-excavatum
Factores de
riesgo
04
Factores de riesgo
Síndrome de Marfan Osteogénesis imperfecta
Síndrome de
Ehlers-Danlos
Síndrome de Turner
Síndrome de Noonan
Tórax en embudo [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pectus-excavatum/symptoms-causes/syc-20355483.
Diagnóstico
05
El diagnóstico es basado en un Examen Físico.
Diagnóstico
Para evaluar la gravedad del defecto:
● Se realizan mediciones que se obtienen de la radiografía de tórax
o de la tomografía computarizada (TC). La mayor parte de los
métodos utilizan la distancia entre el esternón y la columna
vertebral para calcular un cociente y así comparar la profundidad
de la depresión.
● Pruebas de ejercicio cardiopulmonar mide con precisión la
gravedad del pectus y su efecto sobre la función cardiopulmonar.
Townsend CM. Sabiston. Tratado de Cirugía + Expertconsult: Fundamentos Biológicos de la Práctica Quirúrgica Moderna.
19a ed. Elsevier; 2014.
Tratamiento
06
Tratamiento
● El Tratamiento definitivo es quirúrgico.
● Las indicaciones de intervención quirúrgica incluyen
aspectos cosméticos, factores psicológicos y la presencia
de insuficiencia respiratoria o cardiovascular.
● El pectus excavatum se puede corregir con la técnica
quirúrgica mínimamente invasiva denominada
procedimiento de Nuss o con la cirugía tradicional,
conocida como procedimiento de Ravitch que ha sido
modificada.
Pectus Excavatum [Internet]. Clínica Cleveland. [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en:
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17328-pectus-excavatum
Procedimiento de Nuss
1. Usando dos pequeñas incisiones en cada
lado del tórax, y con la ayuda de un
endoscopio, se desliza una barra cóncava
de acero inoxidable debajo del esternón
2. Luego se voltea la barra y el esternón se
mueve a la posición adecuada.
3. Para sostener la barra y mantenerla en su
lugar, se inserta una placa de metal
llamada estabilizador a ambos lados del
tórax.
4. La barra y los estabilizadores
generalmente se mantienen en su lugar
durante 3 años y luego se retira en un
procedimiento ambulatorio.
The Children 's Hospital of Philadelphia. Nuss Procedure [Internet]. Chop.edu. 2014 [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.chop.edu/treatments/nuss-procedure
Colocación de barra de Nuss retroesternal Rotación de la barra y corrección.
Pectus excavatum postcirugía
Pectus excavatum precirugía
Corrección quirúrgica del Pectus Excavatum con técnica mínimamente invasiva en Cirugía Torácica Avanzada [Internet]. Cirugía Torácica Avanzada - Madrid. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.cirugiatoracica.es/correccioacuten-miacutenimamente-invasiva-del-pectus-excavatum.html
Procedimiento Ravitch
modificado
1. Se realiza una incisión longitudinal o
transversal de 10 cm o más y se procede
a la separación parcial de los músculos
pectorales, la disección de los cartílagos
por debajo de las láminas que los
cubren (pericondrio) y su extirpación.
2. Los cortes en el esternón (osteotomías)
son necesarios para alterar la curvatura
del hueso hacia fuera y deben
asegurarse mediante implantes,
habitualmente permanentes.
Pectus Excavatum [Internet]. Clínica Cleveland. [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en:
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17328-pectus-excavatum
Corrección quirúrgica del Pectus Excavatum con técnica mínimamente invasiva en Cirugía Torácica Avanzada [Internet]. Cirugía Torácica Avanzada -
Madrid. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.cirugiatoracica.es/correccioacuten-miacutenimamente-invasiva-del-pectus-excavatum.html
Figura N°1: La reparación abierta se realiza
bajo anestesia general con el paciente en
decúbito supino. Se muestran las incisiones
utilizadas para la reparación del pectus:
inframamarias y verticales en la línea media.
Procedimiento Ravitch modificada
Figura N°2; Los músculos pectorales se
elevan del esternón y la pared torácica
anterior con electrocauterio y se
desplazan lateralmente para exponer
los cartílagos costales afectados.
Figura N°3: La resección del cartílago
se inicia a nivel del tercer cartílago
costal, con la intención de extirpar el
cartílago anormal de forma
subpericondrial, dejando la vaina
pericondral relativamente intacta.
Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64.
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
Figura N°4: Una vez que se han movilizado los
bordes superior e inferior del pericondrio, el
cartílago se divide en su cara lateral con un
bisturí y se extrae. Se utiliza una técnica similar
para extirpar todos los cartílagos costales
anormales remanentes bilateralmente hacia
abajo a través del margen costal.
Figura N°5: La resección del cartílago costal
está completa. Durante una reparación
rutinaria tipo Ravitch modificada de una
deformidad del pectus excavatum, se extirpa
el proceso xifoides desde el borde inferior del
esternón.
Figura N°6: Se utiliza un gancho óseo para
elevar la parte inferior del esternón, lo que
permite establecer el espacio retroesternal.
Esto se logra limpiando suavemente el
pericardio y las membranas pleurales.
Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64.
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
Figura N°7: Se realiza una osteotomía en cuña
anterior en el esternón entre la inserción del
segundo y tercer cartílago costal.
Figura N°8: Se aplica una suave presión
hacia arriba en el extremo distal del
esternón para permitir la rotación anterior
del esternón. El esternón está
sobrecorregido ya que la reaproximación
del músculo pectoral da como resultado la
atenuación del ángulo de corrección.
Figura N°9: Fijación ortopédica con placas y
tornillos de microfragmentos de acero
inoxidable o titanio.
Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64.
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
Figura N°10: Los músculos pectorales se unen en la
línea media con una sutura continua de Vicryl N°0.
La vaina del recto se fija a la cara inferior del
músculo pectoral con suturas interrumpidas de
Vicryl N°0.
Figura N°11: El drenaje de Jackson-Pratt se saca a través de la piel y se
coloca debajo de los colgajos de piel. Las porciones restantes de la herida
se cierran en capas. La piel se cierra con un punto subcuticular.
Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64.
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
Complicaciones
07
Complicaciones
● Dolor postoperatorio
● Desplazamiento de la barra
● Complicaciones cardíacas
● Neumotórax
● Recurrencia
● Reacción alérgica.
Texaschildrens.org. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.texaschildrens.org/sites/default/files/uploads/docu
ments/TCHAPP/2021/Chest%20Wall%20Abnormalities.pdf
El procedimiento de Ravitch [Internet]. Kidshealth.org. [citado el
4 de junio de 2022]. Disponible en:
https://kidshealth.org/es/parents/ravitch-procedure.html
Resultados
08
Resultados
● En una serie de 1170 pacientes, la satisfacción informada por los
pacientes fue excelente en el 93 % y buena en el 6 % después del
procedimiento de Nuss.
● Marcada mejora en la forma del tórax y en la autoimagen.
● Mejoras sutiles en la función pulmonar en reposo después de la
corrección quirúrgica.
● Mejora subjetiva en la tolerancia al ejercicio.
Texaschildrens.org. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.texaschildrens.org/sites/default/files/uploads/documents/TCHAPP/2021/Chest%20Wall%20Abnormalities.pdf
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma escrotal
Trauma escrotalTrauma escrotal
Trauma escrotal
ttysaa
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Sergio Navarro Velazquez
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMDTRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
Luis Jose Payares Celins
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
Niky Castillo
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Trauma encefalocraneano atls
Trauma encefalocraneano atlsTrauma encefalocraneano atls
Trauma encefalocraneano atls
Christopher Requeno
 
Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas
Solange Venegas Lara
 
Cancer de Recto
Cancer de RectoCancer de Recto
Cancer de Recto
Luz Alejandra Lizcano
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Cristhian Yunga
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonarCirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugias
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Gianinni Rogalski
 
Reconstruccion auricular
Reconstruccion auricularReconstruccion auricular
Reconstruccion auricular
InvestigacinEducativ
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Ricardo Arrieta Mendoza
 
Hematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subduralHematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subdural
Alan Rodrigo Miranda Yareta
 
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIASindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Jessica Moreno
 
Trauma Vascular
Trauma VascularTrauma Vascular
Trauma Vascular
Alejandra Angel
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Erik Sandre
 

La actualidad más candente (20)

Trauma escrotal
Trauma escrotalTrauma escrotal
Trauma escrotal
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMDTRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Trauma encefalocraneano atls
Trauma encefalocraneano atlsTrauma encefalocraneano atls
Trauma encefalocraneano atls
 
Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas
 
Cancer de Recto
Cancer de RectoCancer de Recto
Cancer de Recto
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonarCirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Reconstruccion auricular
Reconstruccion auricularReconstruccion auricular
Reconstruccion auricular
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Hematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subduralHematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subdural
 
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIASindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
 
Trauma Vascular
Trauma VascularTrauma Vascular
Trauma Vascular
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 

Similar a Pectus Excavatum

Información basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugíaInformación basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugía
practica123
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
jonathan aparicio
 
Pectus carinatum
Pectus carinatumPectus carinatum
Pectus carinatum
Joel E. Liao W.
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptx
dave2912flores
 
Puntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgmPuntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgm
gsa14solano
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
l.sa
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
l.sa
 
Trabajo definitivo
Trabajo definitivoTrabajo definitivo
Trabajo definitivo
Stefaniia Santos
 
Craneotomia.pptx
Craneotomia.pptxCraneotomia.pptx
Craneotomia.pptx
KeilyMDiazArmijo
 
Enucleación del ojo
Enucleación del ojoEnucleación del ojo
Enucleación del ojo
elkanro7
 
Juliet
JulietJuliet
Prostatectomia 20152
Prostatectomia 20152Prostatectomia 20152
Prostatectomia 20152
mtriana6816
 
Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015
mtriana6816
 
problema de esternón
problema de esternón problema de esternón
problema de esternón
JosephTorres42
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Intro tac ucen
Intro tac ucen Intro tac ucen
Intro tac ucen
DAVID LOPEZ
 
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptxANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
DennysTalenas2017
 
Tecnica de latarjet
Tecnica de latarjetTecnica de latarjet
Tecnica de latarjet
Cristian Vera
 
Acceso venoso central sh
Acceso venoso central shAcceso venoso central sh
Acceso venoso central sh
barbarapadron1
 
hernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptxhernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptx
Andrea Victoria
 

Similar a Pectus Excavatum (20)

Información basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugíaInformación basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugía
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
 
Pectus carinatum
Pectus carinatumPectus carinatum
Pectus carinatum
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE NEFRECTOMIA Y ESTRABISMO 1.pptx
 
Puntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgmPuntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgm
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
 
Trabajo definitivo
Trabajo definitivoTrabajo definitivo
Trabajo definitivo
 
Craneotomia.pptx
Craneotomia.pptxCraneotomia.pptx
Craneotomia.pptx
 
Enucleación del ojo
Enucleación del ojoEnucleación del ojo
Enucleación del ojo
 
Juliet
JulietJuliet
Juliet
 
Prostatectomia 20152
Prostatectomia 20152Prostatectomia 20152
Prostatectomia 20152
 
Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015Prostatectomia 2015
Prostatectomia 2015
 
problema de esternón
problema de esternón problema de esternón
problema de esternón
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Intro tac ucen
Intro tac ucen Intro tac ucen
Intro tac ucen
 
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptxANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
 
Tecnica de latarjet
Tecnica de latarjetTecnica de latarjet
Tecnica de latarjet
 
Acceso venoso central sh
Acceso venoso central shAcceso venoso central sh
Acceso venoso central sh
 
hernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptxhernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptx
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Pectus Excavatum

  • 2. Anatomía del Tórax 01 Consideraciones generales 02 Síntomas 03 Factores de Riesgo 04 Diagnóstico 05 Tratamiento 06 Contenido 08 07 Complicaciones Resultados
  • 4. Anatomía El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Tiene forma de cono truncado o pirámide y su pared está formada por los arcos costales (costillas) y los músculos intercostales, que se unen anteriormente al hueso esternón por medio de cartílagos y posteriormente a la columna vertebral.
  • 6. Pectus Excavatum ● Es una formación anómala de la caja torácica que le da al pecho una apariencia hundida o deprimida. ● Se debe a un crecimiento desequilibrado o excesivo de los cartílagos costales inferiores, que da lugar a depresión esternal posterior. ● Es la deformidad más frecuente de la pared torácica y aparece en 1 de cada 400 niños. ● Se afectan los varones con más frecuencia que las mujeres (4:1). Tórax en embudo [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pectus-excavatum/symptoms-causes/syc-20355483
  • 8. La mayoría de los pacientes suelen estar asintomáticos. Algunos pacientes refieren síntomas físicos: ● Dificultad para respirar durante el ejercicio. ● Dolor en el pecho ● Palpitaciones ● Soplos ● Fatiga. Síntomas psicológicos ● Vergüenza ● Baja autoestima ● Depresión clínica Síntomas Pectus Excavatum [Internet]. Clínica Cleveland. [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17328-pectus-excavatum
  • 10. Factores de riesgo Síndrome de Marfan Osteogénesis imperfecta Síndrome de Ehlers-Danlos Síndrome de Turner Síndrome de Noonan Tórax en embudo [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pectus-excavatum/symptoms-causes/syc-20355483.
  • 12. El diagnóstico es basado en un Examen Físico. Diagnóstico Para evaluar la gravedad del defecto: ● Se realizan mediciones que se obtienen de la radiografía de tórax o de la tomografía computarizada (TC). La mayor parte de los métodos utilizan la distancia entre el esternón y la columna vertebral para calcular un cociente y así comparar la profundidad de la depresión. ● Pruebas de ejercicio cardiopulmonar mide con precisión la gravedad del pectus y su efecto sobre la función cardiopulmonar. Townsend CM. Sabiston. Tratado de Cirugía + Expertconsult: Fundamentos Biológicos de la Práctica Quirúrgica Moderna. 19a ed. Elsevier; 2014.
  • 14. Tratamiento ● El Tratamiento definitivo es quirúrgico. ● Las indicaciones de intervención quirúrgica incluyen aspectos cosméticos, factores psicológicos y la presencia de insuficiencia respiratoria o cardiovascular. ● El pectus excavatum se puede corregir con la técnica quirúrgica mínimamente invasiva denominada procedimiento de Nuss o con la cirugía tradicional, conocida como procedimiento de Ravitch que ha sido modificada. Pectus Excavatum [Internet]. Clínica Cleveland. [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17328-pectus-excavatum
  • 15. Procedimiento de Nuss 1. Usando dos pequeñas incisiones en cada lado del tórax, y con la ayuda de un endoscopio, se desliza una barra cóncava de acero inoxidable debajo del esternón 2. Luego se voltea la barra y el esternón se mueve a la posición adecuada. 3. Para sostener la barra y mantenerla en su lugar, se inserta una placa de metal llamada estabilizador a ambos lados del tórax. 4. La barra y los estabilizadores generalmente se mantienen en su lugar durante 3 años y luego se retira en un procedimiento ambulatorio. The Children 's Hospital of Philadelphia. Nuss Procedure [Internet]. Chop.edu. 2014 [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.chop.edu/treatments/nuss-procedure
  • 16. Colocación de barra de Nuss retroesternal Rotación de la barra y corrección. Pectus excavatum postcirugía Pectus excavatum precirugía Corrección quirúrgica del Pectus Excavatum con técnica mínimamente invasiva en Cirugía Torácica Avanzada [Internet]. Cirugía Torácica Avanzada - Madrid. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.cirugiatoracica.es/correccioacuten-miacutenimamente-invasiva-del-pectus-excavatum.html
  • 17. Procedimiento Ravitch modificado 1. Se realiza una incisión longitudinal o transversal de 10 cm o más y se procede a la separación parcial de los músculos pectorales, la disección de los cartílagos por debajo de las láminas que los cubren (pericondrio) y su extirpación. 2. Los cortes en el esternón (osteotomías) son necesarios para alterar la curvatura del hueso hacia fuera y deben asegurarse mediante implantes, habitualmente permanentes. Pectus Excavatum [Internet]. Clínica Cleveland. [citado el 2 de junio de 2022]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17328-pectus-excavatum Corrección quirúrgica del Pectus Excavatum con técnica mínimamente invasiva en Cirugía Torácica Avanzada [Internet]. Cirugía Torácica Avanzada - Madrid. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.cirugiatoracica.es/correccioacuten-miacutenimamente-invasiva-del-pectus-excavatum.html
  • 18. Figura N°1: La reparación abierta se realiza bajo anestesia general con el paciente en decúbito supino. Se muestran las incisiones utilizadas para la reparación del pectus: inframamarias y verticales en la línea media. Procedimiento Ravitch modificada Figura N°2; Los músculos pectorales se elevan del esternón y la pared torácica anterior con electrocauterio y se desplazan lateralmente para exponer los cartílagos costales afectados. Figura N°3: La resección del cartílago se inicia a nivel del tercer cartílago costal, con la intención de extirpar el cartílago anormal de forma subpericondrial, dejando la vaina pericondral relativamente intacta. Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
  • 19. Figura N°4: Una vez que se han movilizado los bordes superior e inferior del pericondrio, el cartílago se divide en su cara lateral con un bisturí y se extrae. Se utiliza una técnica similar para extirpar todos los cartílagos costales anormales remanentes bilateralmente hacia abajo a través del margen costal. Figura N°5: La resección del cartílago costal está completa. Durante una reparación rutinaria tipo Ravitch modificada de una deformidad del pectus excavatum, se extirpa el proceso xifoides desde el borde inferior del esternón. Figura N°6: Se utiliza un gancho óseo para elevar la parte inferior del esternón, lo que permite establecer el espacio retroesternal. Esto se logra limpiando suavemente el pericardio y las membranas pleurales. Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
  • 20. Figura N°7: Se realiza una osteotomía en cuña anterior en el esternón entre la inserción del segundo y tercer cartílago costal. Figura N°8: Se aplica una suave presión hacia arriba en el extremo distal del esternón para permitir la rotación anterior del esternón. El esternón está sobrecorregido ya que la reaproximación del músculo pectoral da como resultado la atenuación del ángulo de corrección. Figura N°9: Fijación ortopédica con placas y tornillos de microfragmentos de acero inoxidable o titanio. Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
  • 21. Figura N°10: Los músculos pectorales se unen en la línea media con una sutura continua de Vicryl N°0. La vaina del recto se fija a la cara inferior del músculo pectoral con suturas interrumpidas de Vicryl N°0. Figura N°11: El drenaje de Jackson-Pratt se saca a través de la piel y se coloca debajo de los colgajos de piel. Las porciones restantes de la herida se cierran en capas. La piel se cierra con un punto subcuticular. Referencia: Singhal S, Kucharczuk JC. Total Pectus Excavatum Repair: Open Approach. Oper Tech Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2014;19(3):348–64. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1522294214000956
  • 23. Complicaciones ● Dolor postoperatorio ● Desplazamiento de la barra ● Complicaciones cardíacas ● Neumotórax ● Recurrencia ● Reacción alérgica. Texaschildrens.org. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.texaschildrens.org/sites/default/files/uploads/docu ments/TCHAPP/2021/Chest%20Wall%20Abnormalities.pdf El procedimiento de Ravitch [Internet]. Kidshealth.org. [citado el 4 de junio de 2022]. Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/ravitch-procedure.html
  • 25. Resultados ● En una serie de 1170 pacientes, la satisfacción informada por los pacientes fue excelente en el 93 % y buena en el 6 % después del procedimiento de Nuss. ● Marcada mejora en la forma del tórax y en la autoimagen. ● Mejoras sutiles en la función pulmonar en reposo después de la corrección quirúrgica. ● Mejora subjetiva en la tolerancia al ejercicio. Texaschildrens.org. [citado el 3 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.texaschildrens.org/sites/default/files/uploads/documents/TCHAPP/2021/Chest%20Wall%20Abnormalities.pdf
  • 26. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik ¡Gracias!