SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de Metafrontera
Es un Paradigama Pedagógico
construido para el Sistema Educativo
Mexicano por el Dr. Juan José Pérez
Perusquía.
El desarrollo de la educación y la solución de
sus problemas actuales, desde un enfoque
que va más allá de los límites establecidos en
que se sustenta un Modelo Educativo.
Mediante un Proceso metodológico cuidadosamente
diseñado para el logro del aprendizaje de los Alumnos.
¿Qué es la Pedagogía
de Metafrontera?
¿Cómo?
Objetivo:
Principios
Rectores de la
Educación
o No se puede enseñar a Hacer lo que no se sabe hacer.
o Un Profesor no puede enseñar un conocimiento
correctamente si él mismo no domina ese conocimiento.
o No se pueden enseñar Valores y Hábitos que no se poseen.
o Un Alumno no puede aprender eficaz y eficientemente un conocimiento
cuando el Profesor no le sabe enseñar eficaz y eficientemente.
o Nadie puede enseñar lo que no sabe.
El Contenido de Enseñanza
(Estructura Epistémica)
1) ¿Qué es, de qué está hecho o
conformado el Objeto del
Conocimiento?
2) ¿Cuáles son sus partes?
3) ¿Cuál es el origen?
4) ¿Dónde se puede localizar o
encontrar?
5) ¿Cuáles son sus medidas, sus
dimensiones, su tamaño?
6) ¿Sus Cualidades?
7) ¿Con qué tiene relación
directa e inmediata?
8) ¿Cuáles son las Leyes que
rigen y determinan?;
9) ¿Qué pasa si se utiliza de
manera incorrecta?
10) ¿Cuáles y cómo son sus
relaciones con el Hombre, con
la Sociedad?
Antecedentes para el
Aprendizaje
Conocimientos
Previos
Experiencia
Acumulada
Capacidades intelectuales
de que el Alumno dispone
Motivación
Conocimientos empíricos y
formales que fueron adquiridos en
grados escolares antecedentes.
Los Alumnos poseen alguna
experiencia, directa o indirecta,
relacionada con el Objeto del
Conocimiento
Para observar, analizar
deducir y sintetizar
Despertar el Interés y la
Curiosidad
La percepción de sus sentidos.Capacidades somáticas
Etapas del Proceso Metodológico de Metafrontera
Introducción
/Inducción
Desarrollo
y/o
asimilación/
Análisis
Conclusión/
Deducción
Síntesis
Introducción/
Inducción
Visualizar
Explorar
Localizar
Identificar
Reflexionar
Registrar
Conclusión/
Deducción
Mencionar o
enunciar
Describir y explorar
Narrar
Contextualizar
Analogizar
Problematizar
Concluir
Desarrollo y/o asimilación - Análisis
La separación del
todo en sus partes
La exploración de
las partes
La consumación del
análisis
Ver
Localizar
Separar
Identificar
Comparar
Asociar
Clasificar
Enumerar
Nombrar
Distinguir
Contextualizar
Caracterizar
Registrar
Asociar
Analogizar
Evaluar
Jerarquizar
Registrar
Etapas del Proceso Metodológico de Metafrontera
2 3
Sintesis
Es la Etapa que concluye los Procesos de Aprendizaje y de
Enseñanza, donde se pone en práctica el conocimiento
construido, en donde el Alumno muestra y demuestra y el
Maestro comprueba cuánto se aprendió y con qué calidad.
Cognoscitivo
-Redactar
-Diseñar
-Construir
(saber)
Actitudinal
-Resolver
-Realizar
-Actuar
(saber ser)
Procedimental
-Resolver
-Realizar
-Construir
(saber hacer)
1
Verificación del Nivel de Aprendizaje
El Alumno es capaz de demostrar lo que aprendió.
Cualidades
Exactitud, objetividad,
veracidad, cantidad de
información y actitud.
Instrumentos
• Escalas estimativas
• Baterías de pruebas
pedagógicas; valorar
el dominio de la
información.
Aplicación
• Individual, binas,
equipo, grupal.
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Elsy Lope
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
caracol0614
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
America Magana
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
isabeb
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Minerd
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
williamhernandez613635
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
Universidad Señor de Sipan
 
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
LUIS MEJIA
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
MonseGuerra2
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptcsoler2804
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
bubukhc
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
CarolaClerici
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
myttellk delgado
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
 
Programación de aula
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aula
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
 
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
 

Similar a Pedagogiìa jeq

Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Katty Paola Hernández Burgos
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Diego Luis Feria Gómez
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptxCuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Matilde Andrade
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivasSam Alvarez
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la Metacognición
CaRock GH
 
pensar
pensarpensar
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasmonicaunica
 
Didacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas HaidithDidacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas Haidith
hasaur
 
Aula inteligente
Aula inteligenteAula inteligente
Aula inteligente
DELIA_3
 
Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias
Orlando Andrés
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUALMETODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
WILSON VELASTEGUI
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo Ialemarse
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Lucia Briseño
 
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdfEsquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
bersabeth3
 
Tejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnbTejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnbmarielatejedav
 

Similar a Pedagogiìa jeq (20)

Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptxCuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivas
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la Metacognición
 
pensar
pensarpensar
pensar
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivas
 
Didacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas HaidithDidacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas Haidith
 
Aula inteligente
Aula inteligenteAula inteligente
Aula inteligente
 
Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUALMETODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
METODOLOGIA Y DIDACTICA SISTEMA DUAL
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdfEsquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
 
Tejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnbTejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnb
 

Más de wanito19

Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201
wanito19
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
wanito19
 
2 google apps wan
2 google apps wan2 google apps wan
2 google apps wan
wanito19
 
Presentación edu
Presentación eduPresentación edu
Presentación edu
wanito19
 
Presentación s. educación
Presentación s. educaciónPresentación s. educación
Presentación s. educación
wanito19
 
El blog
El blogEl blog
El blog
wanito19
 
Google apps drive
Google apps driveGoogle apps drive
Google apps drive
wanito19
 
Google apps (Mexico)
Google apps (Mexico)Google apps (Mexico)
Google apps (Mexico)
wanito19
 
Blogger imep
Blogger imepBlogger imep
Blogger imep
wanito19
 
Diferentes Tipos De Estudios
Diferentes Tipos De EstudiosDiferentes Tipos De Estudios
Diferentes Tipos De Estudioswanito19
 

Más de wanito19 (11)

Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201Generaciones de Computadoras 201
Generaciones de Computadoras 201
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
 
2 google apps wan
2 google apps wan2 google apps wan
2 google apps wan
 
Presentación edu
Presentación eduPresentación edu
Presentación edu
 
Presentación s. educación
Presentación s. educaciónPresentación s. educación
Presentación s. educación
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Google apps drive
Google apps driveGoogle apps drive
Google apps drive
 
Google apps (Mexico)
Google apps (Mexico)Google apps (Mexico)
Google apps (Mexico)
 
Blogger imep
Blogger imepBlogger imep
Blogger imep
 
Altima
AltimaAltima
Altima
 
Diferentes Tipos De Estudios
Diferentes Tipos De EstudiosDiferentes Tipos De Estudios
Diferentes Tipos De Estudios
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Pedagogiìa jeq

  • 1. Metodología de Metafrontera Es un Paradigama Pedagógico construido para el Sistema Educativo Mexicano por el Dr. Juan José Pérez Perusquía. El desarrollo de la educación y la solución de sus problemas actuales, desde un enfoque que va más allá de los límites establecidos en que se sustenta un Modelo Educativo. Mediante un Proceso metodológico cuidadosamente diseñado para el logro del aprendizaje de los Alumnos. ¿Qué es la Pedagogía de Metafrontera? ¿Cómo? Objetivo:
  • 2. Principios Rectores de la Educación o No se puede enseñar a Hacer lo que no se sabe hacer. o Un Profesor no puede enseñar un conocimiento correctamente si él mismo no domina ese conocimiento. o No se pueden enseñar Valores y Hábitos que no se poseen. o Un Alumno no puede aprender eficaz y eficientemente un conocimiento cuando el Profesor no le sabe enseñar eficaz y eficientemente. o Nadie puede enseñar lo que no sabe.
  • 3. El Contenido de Enseñanza (Estructura Epistémica) 1) ¿Qué es, de qué está hecho o conformado el Objeto del Conocimiento? 2) ¿Cuáles son sus partes? 3) ¿Cuál es el origen? 4) ¿Dónde se puede localizar o encontrar? 5) ¿Cuáles son sus medidas, sus dimensiones, su tamaño? 6) ¿Sus Cualidades? 7) ¿Con qué tiene relación directa e inmediata? 8) ¿Cuáles son las Leyes que rigen y determinan?; 9) ¿Qué pasa si se utiliza de manera incorrecta? 10) ¿Cuáles y cómo son sus relaciones con el Hombre, con la Sociedad? Antecedentes para el Aprendizaje Conocimientos Previos Experiencia Acumulada Capacidades intelectuales de que el Alumno dispone Motivación Conocimientos empíricos y formales que fueron adquiridos en grados escolares antecedentes. Los Alumnos poseen alguna experiencia, directa o indirecta, relacionada con el Objeto del Conocimiento Para observar, analizar deducir y sintetizar Despertar el Interés y la Curiosidad La percepción de sus sentidos.Capacidades somáticas
  • 4. Etapas del Proceso Metodológico de Metafrontera Introducción /Inducción Desarrollo y/o asimilación/ Análisis Conclusión/ Deducción Síntesis
  • 5. Introducción/ Inducción Visualizar Explorar Localizar Identificar Reflexionar Registrar Conclusión/ Deducción Mencionar o enunciar Describir y explorar Narrar Contextualizar Analogizar Problematizar Concluir Desarrollo y/o asimilación - Análisis La separación del todo en sus partes La exploración de las partes La consumación del análisis Ver Localizar Separar Identificar Comparar Asociar Clasificar Enumerar Nombrar Distinguir Contextualizar Caracterizar Registrar Asociar Analogizar Evaluar Jerarquizar Registrar Etapas del Proceso Metodológico de Metafrontera 2 3
  • 6. Sintesis Es la Etapa que concluye los Procesos de Aprendizaje y de Enseñanza, donde se pone en práctica el conocimiento construido, en donde el Alumno muestra y demuestra y el Maestro comprueba cuánto se aprendió y con qué calidad. Cognoscitivo -Redactar -Diseñar -Construir (saber) Actitudinal -Resolver -Realizar -Actuar (saber ser) Procedimental -Resolver -Realizar -Construir (saber hacer) 1
  • 7. Verificación del Nivel de Aprendizaje El Alumno es capaz de demostrar lo que aprendió. Cualidades Exactitud, objetividad, veracidad, cantidad de información y actitud. Instrumentos • Escalas estimativas • Baterías de pruebas pedagógicas; valorar el dominio de la información. Aplicación • Individual, binas, equipo, grupal. 1