SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL COMO ENTORNO DE   APRENDIZAJE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO  DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y CIUDADANAS MARIA ELENA GRANADOS R. JENY ALEIDA OSPINA S. MARTA ELENA ROLDAN N.
 
J USTIFICACION MARCO TEORICO POSIBILIDADES  DIDACTICAS PERIODICO ESCOLAR DIGITAL EVALUACION OBJETIVOS
JUSTIFICACION El acelerado desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información ha trascendido los medios masivos y se ha constituido en una oportunidad educativa. Oportunidad en tanto se les mire como ambientes de aprendizaje propios de una sociedad que está en permanente evolución. Los entornos virtuales son ahora el escenario propicio para  un ser humano cuyas demandas de conocimiento son inmensas y van más allá del texto impreso.  Un nuevo contexto educativo donde el maestro o tutor sea un orientador, o provocador en el mejor término, del sujeto o estudiante para alcanzar su propio aprendizaje. Las emisoras escolares, los periódicos impresos y digitales, las páginas web se están popularizando por no llamarlo de otra manera. Podría decirse que gracias a las posibilidades que ofrece la tecnología,  un número importante de escuelas ya están iniciando este camino de incorporación de medios audiovisuales y virtuales de manera alternativa, entendiéndose como alternativo a aquello que interesa a una población específica, restringida y con unos intereses particulares. El asunto que nos llama es la reflexión acerca de estos medios, que verdaderamente lleguen a los estudiantes cumpliendo una función educativa y que los docentes tengamos claro nuestro rol y nuestra misión de educomunicadores, orientándolos en la recepción crítica de mensajes, bajo el concepto de alfabetización audiovisual. Con nuestra propuesta pedagógica del periódico virtual escolar damos un primer paso,  con la convicción y el deseo de ofrecer a nuestras comunidades educativas una alternativa de interacción  y con el reto de responder de manera  responsable a esta necesidad de comunicación horizontal y dialógica, tal como lo propone Jean Clothier en su Modelo Emirec.  Igualmente esperamos que la interactividad que propicia el periódico digital despierte en los estudiantes y la comunidad en general el sentido de comunidad virtual y se constituya en el espacio donde se resignifique el conocimiento, se promuevan valores personales, institucionales y ciudadanos, ponderando además las competencias comunicativas.
POSIBILIDADES DIDACTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO TEORICO El periódico digital, es una propuesta de comunicación  alternativa que requiere  del uso de las nuevas tecnologías, es un estilo dinámico y juvenil, que aborda todo tipo de información  que posibilita ir mas allá de producciones locales e institucionales brindando de esta manera alternativas concretas, acortando distancias y posibilitando creación e innovación permanente   ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL PERIODICO ESCOLAR   DIGITAL El Periódico escolar  se lleva a cabo mediante una serie de actividades que involucran a estudiantes y docentes. Son ellas: Conformación de un consejo de redacción e investigación; es decir el talento humano. Diagramación: se refiere a la apariencia del sitio Web. Redacción: es la elaboración del texto asignado. Edición: es el proceso por el cual se interpreta la información y se corrige. De Armada: es el diseño y la diagramación  de los anteriores procesos, permitiendo de esta manera hacer ajustes. Publicación: es la etapa de la elaboración del periódico digital, es la disponibilidad de la edición que requiere de una publicidad  y difusión en este caso por los medios digitales. *  Internet *  Pagina Web *  Correo Electrónico.
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION Fase Post-Activa Es en este momento cuando los estudiantes hacen uso de sus           capacidades críticas e imaginativas para dejar en claro los pro y los          contra a tener en cuenta para nuevas ediciones, todo esto mediante          diferentes técnicas como: Debates Interpretaciones personales Retroalimentación que lleve a los estudiantes a dar significación a los  nuevos aprendizajes, mensajes  e información para formar una red  conceptual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fase Activa           Hace referencia propiamente a las actividades y al trabajo colaborativo de          los estudiantes y educadores: Búsqueda y uso de la información Incorporación de las diferentes asignaturas Utilización de los recursos multimedias Digitalización y edición de la información Archivo de ediciones anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
grintie
 
Presentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digitalPresentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digital
Laura Calderon
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".
gmsrosario
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
CPESUPIAYMARMATO
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
ceci96
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
TICVEGADEO
TICVEGADEOTICVEGADEO
TICVEGADEO
Fundación Impuls
 
Proyecto de intervencion2
Proyecto de intervencion2Proyecto de intervencion2
Proyecto de intervencion2
Mari Trini Aragon
 
Proyecto precetoría
Proyecto precetoríaProyecto precetoría
Proyecto precetoría
Agus Poli
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Priscila Barroso
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
MaritzaSatn
 
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Karla Martínez
 
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
CITE 2011
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Rodrigo Canul
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Paulo Delgado Ordóñez
 

La actualidad más candente (20)

Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
 
Presentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digitalPresentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digital
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
TICVEGADEO
TICVEGADEOTICVEGADEO
TICVEGADEO
 
Proyecto de intervencion2
Proyecto de intervencion2Proyecto de intervencion2
Proyecto de intervencion2
 
Proyecto precetoría
Proyecto precetoríaProyecto precetoría
Proyecto precetoría
 
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las ticsConceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
 
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
 
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Destacado

La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
cic_ucab
 
Integra tic
Integra ticIntegra tic
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
Joan-Tomas Pujola
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
Teresa Victor
 
La revolución de la Comunicación: nuevos formatos y medios
La revolución de la Comunicación: nuevos formatos y mediosLa revolución de la Comunicación: nuevos formatos y medios
La revolución de la Comunicación: nuevos formatos y medios
Alfredo Romeo
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
gabisahagun
 
Social
SocialSocial
Social
dana
 
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_moocAnalisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Alberto Martin Chocano Saldiva
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Katty San Martin
 
Beatriz hdz - Integración digital day
Beatriz hdz -  Integración digital dayBeatriz hdz -  Integración digital day
Beatriz hdz - Integración digital day
IAB_PERU
 
El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...
El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...
El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...
Spain Business School
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
luciapaulamac
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
Thelma
 
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológicaBoris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir
 
Producciones multimediales
Producciones multimedialesProducciones multimediales
Producciones multimediales
pampiali
 
comunicación multimedia
comunicación multimediacomunicación multimedia
comunicación multimedia
xavimoya
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
edgarbordagama
 
Comunicación multimedia
Comunicación multimediaComunicación multimedia
Comunicación multimedia
nurcoll
 
Tipos de multimedia
Tipos de multimediaTipos de multimedia
Tipos de multimedia
blunivo
 
Las TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidadesLas TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidades
Jose Quezada
 

Destacado (20)

La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
 
Integra tic
Integra ticIntegra tic
Integra tic
 
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos ...
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
 
La revolución de la Comunicación: nuevos formatos y medios
La revolución de la Comunicación: nuevos formatos y mediosLa revolución de la Comunicación: nuevos formatos y medios
La revolución de la Comunicación: nuevos formatos y medios
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
 
Social
SocialSocial
Social
 
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_moocAnalisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_mooc
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Beatriz hdz - Integración digital day
Beatriz hdz -  Integración digital dayBeatriz hdz -  Integración digital day
Beatriz hdz - Integración digital day
 
El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...
El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...
El reto de la nueva comunicación; Integración del mundo convencional y del di...
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
 
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológicaBoris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
 
Producciones multimediales
Producciones multimedialesProducciones multimediales
Producciones multimediales
 
comunicación multimedia
comunicación multimediacomunicación multimedia
comunicación multimedia
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Comunicación multimedia
Comunicación multimediaComunicación multimedia
Comunicación multimedia
 
Tipos de multimedia
Tipos de multimediaTipos de multimedia
Tipos de multimedia
 
Las TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidadesLas TIC, fortalezas y debilidades
Las TIC, fortalezas y debilidades
 

Similar a Periodico escolar

Propuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learningPropuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learning
Karla Escobar
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Yolimar Sanchez
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
josedelcarmencerra
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Presentacion San Nicolas
Presentacion San NicolasPresentacion San Nicolas
Presentacion San Nicolas
educ.ar
 
Marco teorico tics
Marco teorico ticsMarco teorico tics
Marco teorico tics
sandritasandrita
 
Plantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregarPlantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregar
rocio8105
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
melania Dominguez
 
Formato regional
Formato regionalFormato regional
Formato regional
gladitas28
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Cristina Rueda
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Schercasky
 
Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19
Julieta García Luna
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
dim-edu
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
Gaby1981
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
jorge camargo
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
Jazmin Sanchez
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3  comp comunic_tecnol_javier arboledaTarea3  comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
Javier Arboleda
 

Similar a Periodico escolar (20)

Propuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learningPropuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learning
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Reseña 1
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
Presentacion San Nicolas
Presentacion San NicolasPresentacion San Nicolas
Presentacion San Nicolas
 
Marco teorico tics
Marco teorico ticsMarco teorico tics
Marco teorico tics
 
Plantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregarPlantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregar
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
 
Formato regional
Formato regionalFormato regional
Formato regional
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
 
Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3  comp comunic_tecnol_javier arboledaTarea3  comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Periodico escolar

  • 1. PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL COMO ENTORNO DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y CIUDADANAS MARIA ELENA GRANADOS R. JENY ALEIDA OSPINA S. MARTA ELENA ROLDAN N.
  • 2.  
  • 3. J USTIFICACION MARCO TEORICO POSIBILIDADES DIDACTICAS PERIODICO ESCOLAR DIGITAL EVALUACION OBJETIVOS
  • 4. JUSTIFICACION El acelerado desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información ha trascendido los medios masivos y se ha constituido en una oportunidad educativa. Oportunidad en tanto se les mire como ambientes de aprendizaje propios de una sociedad que está en permanente evolución. Los entornos virtuales son ahora el escenario propicio para un ser humano cuyas demandas de conocimiento son inmensas y van más allá del texto impreso. Un nuevo contexto educativo donde el maestro o tutor sea un orientador, o provocador en el mejor término, del sujeto o estudiante para alcanzar su propio aprendizaje. Las emisoras escolares, los periódicos impresos y digitales, las páginas web se están popularizando por no llamarlo de otra manera. Podría decirse que gracias a las posibilidades que ofrece la tecnología, un número importante de escuelas ya están iniciando este camino de incorporación de medios audiovisuales y virtuales de manera alternativa, entendiéndose como alternativo a aquello que interesa a una población específica, restringida y con unos intereses particulares. El asunto que nos llama es la reflexión acerca de estos medios, que verdaderamente lleguen a los estudiantes cumpliendo una función educativa y que los docentes tengamos claro nuestro rol y nuestra misión de educomunicadores, orientándolos en la recepción crítica de mensajes, bajo el concepto de alfabetización audiovisual. Con nuestra propuesta pedagógica del periódico virtual escolar damos un primer paso, con la convicción y el deseo de ofrecer a nuestras comunidades educativas una alternativa de interacción y con el reto de responder de manera responsable a esta necesidad de comunicación horizontal y dialógica, tal como lo propone Jean Clothier en su Modelo Emirec. Igualmente esperamos que la interactividad que propicia el periódico digital despierte en los estudiantes y la comunidad en general el sentido de comunidad virtual y se constituya en el espacio donde se resignifique el conocimiento, se promuevan valores personales, institucionales y ciudadanos, ponderando además las competencias comunicativas.
  • 5.
  • 6. MARCO TEORICO El periódico digital, es una propuesta de comunicación alternativa que requiere del uso de las nuevas tecnologías, es un estilo dinámico y juvenil, que aborda todo tipo de información que posibilita ir mas allá de producciones locales e institucionales brindando de esta manera alternativas concretas, acortando distancias y posibilitando creación e innovación permanente ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL PERIODICO ESCOLAR   DIGITAL El Periódico escolar se lleva a cabo mediante una serie de actividades que involucran a estudiantes y docentes. Son ellas: Conformación de un consejo de redacción e investigación; es decir el talento humano. Diagramación: se refiere a la apariencia del sitio Web. Redacción: es la elaboración del texto asignado. Edición: es el proceso por el cual se interpreta la información y se corrige. De Armada: es el diseño y la diagramación de los anteriores procesos, permitiendo de esta manera hacer ajustes. Publicación: es la etapa de la elaboración del periódico digital, es la disponibilidad de la edición que requiere de una publicidad y difusión en este caso por los medios digitales. * Internet * Pagina Web * Correo Electrónico.
  • 7.
  • 8.