SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTA Y
PERSONALIDAD
JOSÉ BLEGER
CAP. XVIII
PERSONALIDAD:
- Centro de estudio de la Psicología.
Integra la: Motivación, Conducta, etc.
- Se caracteriza por ser una TOTALIDAD
organizada con relativa estabilidad unidad
e integración.
- Es DINÁMICA: está sometida a cambios.
- No es HOMOGENEA: partes que
guardan relación.
- Según BLEGER la personalidad se
asienta sobre un trípode:
CONSTITUCIÓN: características físicas
somáticas más básicas. Herencia
biológica.
TEMPERAMENTO: características
afectivas más estables. Importante en los
primeros años de vida.
CARÁCTER: conductas más habituales
dadas por la influencia del medio
ambiente.
CAPÍTULO PRIMERO
APROXIMACIÓN TEÓRICA
FILLOUX
PSICOLOGÍA:
- Estudia la conducta.
Observa las relaciones que hay entre los
diversos aspectos y condiciones de estos
fenómenos
Es necesario destacar lo que no es
la personalidad:
- No significa la influencia ejercida
por un individuo sobre otro.
- No significa la apariencia que uno
se reviste.
- No tiene que ver con la esencia
metafísica del ser humano.
La PERSONALIDAD si es:
- ÚNICA: propia de un individuo, aunque
tenga rasgos en común con otros.
- INTEGRADA: es una organización.
- TEMPORAL: es la de un individuo que
vive históricamente.
- VARIABLE INTERMEDIA: se afirma
como un estilo a través de la conducta.
La definición es:
“La Personalidad es la configuración
única que toma, en el transcurso de la
historia un individuo, el conjunto de los
sistemas responsables de su conducta”
Esta definición se asemeja a la
de Allport:
“La personalidad es la organización
dinámica de los sistemas psicofísicos que
determinan los ajustes del individuo al
medio circundante”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención
AtenciónAtención
Atención
Endrina Brito
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Identidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologoIdentidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologo
Gaby Beio
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
Garigalli
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
GabyMarcano
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Clases particulares
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
FiorellaAcosta5
 
Cuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporáneaCuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporánea
Exavier Blasini
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Ventajas y Desventajas
Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
pipermarchan
 
Analisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoaAnalisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoa
psicoactivo
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Kenyon Wolf
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
Jorch Ramirez
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Tomy Jorge Pinedo Guzman
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Millerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnosMillerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnos
Berly Cordero Ruelas
 

La actualidad más candente (20)

Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
Identidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologoIdentidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologo
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
 
Cuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporáneaCuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporánea
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Ventajas y Desventajas
Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
 
Analisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoaAnalisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoa
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Millerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnosMillerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnos
 

Destacado

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
lore
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
Videoconferencias UTPL
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
sw24gbr1992
 
desarrollo personalidad de 6 a 12 años
desarrollo personalidad de 6 a 12 añosdesarrollo personalidad de 6 a 12 años
desarrollo personalidad de 6 a 12 años
drako paris
 
Análisis de la conducta humana
Análisis de la conducta humanaAnálisis de la conducta humana
Análisis de la conducta humana
ErikaMexico
 
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidadPg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
paulaschiavoni
 
Estructura de la personalidad
Estructura de la personalidad Estructura de la personalidad
Estructura de la personalidad
Leticia González Águila
 
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niñosResponsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Erika Amador
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Mauricio Garrido
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Motivación, necesidad y personalidad
Motivación, necesidad y personalidadMotivación, necesidad y personalidad
Motivación, necesidad y personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Factores de personalidad
Factores de personalidadFactores de personalidad
Factores de personalidad
dulcec_16
 
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Desarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La PersonalidadDesarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La Personalidad
guest50ce51
 
Desarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidadDesarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidad
el gera
 
Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.
pixita
 

Destacado (20)

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG (VERSIÓN REDU...
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
desarrollo personalidad de 6 a 12 años
desarrollo personalidad de 6 a 12 añosdesarrollo personalidad de 6 a 12 años
desarrollo personalidad de 6 a 12 años
 
Análisis de la conducta humana
Análisis de la conducta humanaAnálisis de la conducta humana
Análisis de la conducta humana
 
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidadPg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
 
Estructura de la personalidad
Estructura de la personalidad Estructura de la personalidad
Estructura de la personalidad
 
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niñosResponsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
Responsabilidad compartida en el desarrollo y educación de los niños
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Motivación, necesidad y personalidad
Motivación, necesidad y personalidadMotivación, necesidad y personalidad
Motivación, necesidad y personalidad
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Factores de personalidad
Factores de personalidadFactores de personalidad
Factores de personalidad
 
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
 
Desarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La PersonalidadDesarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La Personalidad
 
Desarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidadDesarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidad
 
Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.
 

Similar a Personalidad

La personalidad internet
La personalidad internetLa personalidad internet
La personalidad internet
123lobo
 
601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
JosVG
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alejandra Agila
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
terac61
 
Criminologia alejandra
Criminologia alejandraCriminologia alejandra
Criminologia alejandra
MichellRengifo
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
michellmorales3
 
1 conducta y personalidad
1 conducta y personalidad1 conducta y personalidad
1 conducta y personalidad
terac61
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
LisbethChavezt
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Giovanna Valle
 
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Lisa simpsons
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
luisangelbenitescabrera
 
mapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidadmapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidad
jennifer92
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacionPsicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Elementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualElementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individual
Dinorah Fermín
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
docentecis
 

Similar a Personalidad (20)

La personalidad internet
La personalidad internetLa personalidad internet
La personalidad internet
 
601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
 
Criminologia alejandra
Criminologia alejandraCriminologia alejandra
Criminologia alejandra
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
1 conducta y personalidad
1 conducta y personalidad1 conducta y personalidad
1 conducta y personalidad
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
mapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidadmapa conceptual personalidad
mapa conceptual personalidad
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacionPsicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
 
Elementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualElementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individual
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 

Personalidad

  • 2. PERSONALIDAD: - Centro de estudio de la Psicología. Integra la: Motivación, Conducta, etc. - Se caracteriza por ser una TOTALIDAD organizada con relativa estabilidad unidad e integración. - Es DINÁMICA: está sometida a cambios. - No es HOMOGENEA: partes que guardan relación.
  • 3. - Según BLEGER la personalidad se asienta sobre un trípode: CONSTITUCIÓN: características físicas somáticas más básicas. Herencia biológica. TEMPERAMENTO: características afectivas más estables. Importante en los primeros años de vida. CARÁCTER: conductas más habituales dadas por la influencia del medio ambiente.
  • 5. PSICOLOGÍA: - Estudia la conducta. Observa las relaciones que hay entre los diversos aspectos y condiciones de estos fenómenos
  • 6. Es necesario destacar lo que no es la personalidad: - No significa la influencia ejercida por un individuo sobre otro. - No significa la apariencia que uno se reviste. - No tiene que ver con la esencia metafísica del ser humano.
  • 7. La PERSONALIDAD si es: - ÚNICA: propia de un individuo, aunque tenga rasgos en común con otros. - INTEGRADA: es una organización. - TEMPORAL: es la de un individuo que vive históricamente. - VARIABLE INTERMEDIA: se afirma como un estilo a través de la conducta.
  • 8. La definición es: “La Personalidad es la configuración única que toma, en el transcurso de la historia un individuo, el conjunto de los sistemas responsables de su conducta” Esta definición se asemeja a la de Allport: “La personalidad es la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan los ajustes del individuo al medio circundante”