SlideShare una empresa de Scribd logo
Contribución de la teoría de
Piaget a la educación
Investigación
 Se centró en cómo adquiere el niño conceptos
lógicos, científicos y matemáticos.
 Teoría: fundamento de los métodos didácticos
constructivistas, de aprendizaje por descubrimiento,
de investigación.
Contribuciones a la educación
1) Interés prioritario a los procesos cognitivos
 Piaget criticó la transmisión y memorización, porque
desalientan al niño para que no aprenda a pensar por
sí mismo.
 Meta educativa: aprender a aprender. Niños
convertidos en pensadores creativos, inventivos e
independientes.
2) Interés prioritario en la exploración
 El conocimiento se construye a partir de las
actividades físicas y mentales de los niños.
 Ellos necesitan la oportunidad de
explorar, experimentar, de buscar respuestas a sus
preguntas.
 La actividad física debe acompañar la actividad
mental.
Piaget (1964)
 “El conocimiento no es una copia de la realidad.
Conocer un objeto, conocer un hecho no es
simplemente observarlo y hacer una copia mental
de él. Conocer un objeto es utilizarlo. Conocer es
modificarlo, transformarlo, entender el proceso de
la transformación y, en consecuencia, comprender
la forma en que se construye”. (p.8)
3) Interés prioritario en las actividades apropiadas
para el desarrollo
 Adecuar las actividades de aprendizaje al nivel del
desarrollo conceptual del niño.
 Las que son demasiado simples pueden causar
aburrimiento o llevar al aprendizaje mecánico.
 Las que son demasiado difíciles no pueden ser
incorporadas a las estructuras del conocimiento.
 El aprendizaje se facilita al máximo cuando:
 A) las actividades están relacionadas con lo que el
niño ya conoce.
 B) superan su nivel actual de comprensión para
provocar un conflicto cognoscitivo
 4) Interés prioritario en la interacción social
 La función de la interacción social en el desarrollo
cognoscitivo del niño.
 “Ninguna actividad intelectual puede llevarse a
cabo mediante acciones experimentales e
investigaciones espontáneas sin la colaboración
voluntaria entre individuos, esto es, entre los
estudiantes”
La función del aprendizaje
 Piaget (1964) sostuvo que
“el aprendizaje está
subordinado al desarrollo
y no a la inversa”.
 Para Piaget, la etapa del
desarrollo limita lo que los
niños pueden aprender y la
manera en que lo harán.
Función del docente
 Crear actividades de
aprendizaje que estimulen el
interés y pensamiento.
 Canalizar el aprendizaje
preguntando y determinando
la comprensión.
 Escoger las actividades
adecuadas de aprendizaje.
 Guiar y estimular los procesos
de razonamiento de sus
alumnos.
Pregunta
 ¿Cómo se relaciona la teoría de Piaget
en el enfoque o método de tu
especialidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
Isabel Aguilar
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
Guadalupe de la Cruz
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
XLuigi Russox
 
Piajet
PiajetPiajet
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
Adyy Wy' Marín
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
Steph Vn
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Claudia Castañeda
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
argentinaestrada
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
psicopedagogiaabj
 
Paradigmas y modelos_pedagogicos
Paradigmas y modelos_pedagogicosParadigmas y modelos_pedagogicos
Paradigmas y modelos_pedagogicos
Kal. El Esaú
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
yudith coronel
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
Elsy Lopez
 
Teorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivasTeorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivas
Diana K. Treviño
 
Piajet
Piajet Piajet
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Diana Martinez
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
Beralicia Lv
 
Piaget
PiagetPiaget
El constructivismo cognitivista de piaget
El constructivismo cognitivista de piagetEl constructivismo cognitivista de piaget
El constructivismo cognitivista de piaget
marisol solis
 

La actualidad más candente (20)

Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Piajet
PiajetPiajet
Piajet
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Paradigmas y modelos_pedagogicos
Paradigmas y modelos_pedagogicosParadigmas y modelos_pedagogicos
Paradigmas y modelos_pedagogicos
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
 
Teorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivasTeorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivas
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
El constructivismo cognitivista de piaget
El constructivismo cognitivista de piagetEl constructivismo cognitivista de piaget
El constructivismo cognitivista de piaget
 

Destacado

Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
Holistik Acompañamiento
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Maria Salazar
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
Carlos Sanchez
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
The Build Trap
The Build TrapThe Build Trap
The Build Trap
Melissa Perri
 

Destacado (6)

Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
The Build Trap
The Build TrapThe Build Trap
The Build Trap
 

Similar a Piaget teoría

TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
martamabel1976
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Ines Sofia Varias Palacios
 
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y VygotskyDiferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
zaitm
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
luciapicazoperea
 
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
Ana Belén Pozo
 
Piaget y Manjon
Piaget y ManjonPiaget y Manjon
Piaget y Manjon
Adrigf
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
mrxavy
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
Adriana Gil
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdfTeorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
brigittegarcia12
 
Constructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aulaConstructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aula
Maria CapuZano
 
Artículos
ArtículosArtículos
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Trabajo b2 desarrollo
Trabajo b2 desarrolloTrabajo b2 desarrollo
Trabajo b2 desarrollo
260484
 
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptxProcesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
GuidisNGalezoNarvez
 
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piagetParadigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Past Lives
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Wendy Sanchez
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
leslyelob
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Lizbeth Vilchis
 

Similar a Piaget teoría (20)

TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y VygotskyDiferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
 
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
 
Piaget y Manjon
Piaget y ManjonPiaget y Manjon
Piaget y Manjon
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdfTeorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
 
Constructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aulaConstructivismo y aplicaciones en el aula
Constructivismo y aplicaciones en el aula
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Trabajo b2 desarrollo
Trabajo b2 desarrolloTrabajo b2 desarrollo
Trabajo b2 desarrollo
 
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptxProcesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
 
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piagetParadigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Piaget teoría

  • 1. Contribución de la teoría de Piaget a la educación
  • 2. Investigación  Se centró en cómo adquiere el niño conceptos lógicos, científicos y matemáticos.  Teoría: fundamento de los métodos didácticos constructivistas, de aprendizaje por descubrimiento, de investigación.
  • 3. Contribuciones a la educación 1) Interés prioritario a los procesos cognitivos  Piaget criticó la transmisión y memorización, porque desalientan al niño para que no aprenda a pensar por sí mismo.  Meta educativa: aprender a aprender. Niños convertidos en pensadores creativos, inventivos e independientes.
  • 4. 2) Interés prioritario en la exploración  El conocimiento se construye a partir de las actividades físicas y mentales de los niños.  Ellos necesitan la oportunidad de explorar, experimentar, de buscar respuestas a sus preguntas.  La actividad física debe acompañar la actividad mental.
  • 5.
  • 6. Piaget (1964)  “El conocimiento no es una copia de la realidad. Conocer un objeto, conocer un hecho no es simplemente observarlo y hacer una copia mental de él. Conocer un objeto es utilizarlo. Conocer es modificarlo, transformarlo, entender el proceso de la transformación y, en consecuencia, comprender la forma en que se construye”. (p.8)
  • 7. 3) Interés prioritario en las actividades apropiadas para el desarrollo  Adecuar las actividades de aprendizaje al nivel del desarrollo conceptual del niño.
  • 8.  Las que son demasiado simples pueden causar aburrimiento o llevar al aprendizaje mecánico.  Las que son demasiado difíciles no pueden ser incorporadas a las estructuras del conocimiento.
  • 9.  El aprendizaje se facilita al máximo cuando:  A) las actividades están relacionadas con lo que el niño ya conoce.  B) superan su nivel actual de comprensión para provocar un conflicto cognoscitivo
  • 10.  4) Interés prioritario en la interacción social  La función de la interacción social en el desarrollo cognoscitivo del niño.  “Ninguna actividad intelectual puede llevarse a cabo mediante acciones experimentales e investigaciones espontáneas sin la colaboración voluntaria entre individuos, esto es, entre los estudiantes”
  • 11. La función del aprendizaje  Piaget (1964) sostuvo que “el aprendizaje está subordinado al desarrollo y no a la inversa”.  Para Piaget, la etapa del desarrollo limita lo que los niños pueden aprender y la manera en que lo harán.
  • 12. Función del docente  Crear actividades de aprendizaje que estimulen el interés y pensamiento.  Canalizar el aprendizaje preguntando y determinando la comprensión.  Escoger las actividades adecuadas de aprendizaje.  Guiar y estimular los procesos de razonamiento de sus alumnos.
  • 13. Pregunta  ¿Cómo se relaciona la teoría de Piaget en el enfoque o método de tu especialidad?