SlideShare una empresa de Scribd logo
PITIRIASIS
RUBRA
PILARIS
INTEGRANTES:
- Ahumada Unyen Ariana
- Almestar Monndragon Ana
- Benites Mendoza Sofia
PITIRIASIS RUBRA PILARIS
=
LIQUEN RUBER ACUMINATUS
=
ENFERMEDAD DE DEVERGIE
Dermatosis eritematoescamosa
- IDIOPÁTICA
- BENIGNA
- CRÓNICA: suele resolver entre 3 a 5 años
- INFRECUENTE
- RECIDIVANTE
- 0.03% de las consultas
dermatológicas
- Mayor incidencia en la 1°, 2° y 6°
década de la vida
- No predileccion en el sexo ( SOLO
EN LA JUVENIL varon> mujer)
EPIDEMIO-
LOGIA
ADQUIRIDA FAMILIAR/ HEREDITARIA
mutaciones heterocigotas del
CARD14 (cromosoma17q21)
activación de NFkB
INFLAMACIÓN
CITOQUINAS:
- IL-18
- CCL20
- IL-36
INFLAMACIÓN EN
EPIDERMIS Y DERMIS
relación con: gen de
susceptibilidad con la
psoriasis: PSORS 2
Tumores internos
malignos:
- carcinoma de
cel. renales
- Broncógeno
- Hepatocelular
déficit de vit A y de
la proteínas fijadora
de retinol
Infecciones como VIH y
COVID-19
Exposición a rayos UV
Traumatismos menores
sobre la piel
Enf. autoinmunes:
-miastenia gravis
-Enf. celiaca
-Miositis
-Artritis inflamatorias
-Hipotiroidismo Fármacos (raro):
- imatinib:Inhibidor de la
tirosina cinasa
- Ponatinib
- sofosbuvir: para VHC
ALTERACIÓN DE LA
QUERATINIZACIÓN
DE LA EPIDERMIS
Vacuna contra el
COVID-19
por aumento de:
- IL-17
- IL-22
pérdida de conexión entre
queratinocitos de la epidermis
queratinocitos
no maduran
Destrucción
de
desmosomas
intracelulares
ETIOPATOGENIA
Afectan:
- parte proximal del dorso
de los dedos (rallador de
nuez moscada)
- tronco
- extremidades
pápulas rugosas
(hiperqueratosis folicular)
sobre una base eritematosa
pueden coalescer
placas de color salmón
o rojo anaranjado con
islas de piel sana
queratodermia de aspecto céreo
de color salmón o rojo anaranjado
en las palmas y las plantas.
islas de piel
sana
miden <1mm
TIENEN FORMA DE CONO:
CONOS DE BESNIER
MANIFESTACIONES CLINICAS
Condiciones asociadas
Cuero cabelludo
eritema con fina descamación difusa
(puede confundirse con dermatosis
seborreica)
Afección ungueal
placa engrosada con
coloración parda amarillenta
y residuos subungueales
orificios pilosebáceos
están taponados por
queratina y rodeados
de eritema
Afección DE
PARPADOS
ECTROPION
puede acompañarse de
- prurito
- adenopatías
- artralgias
CLASIFICACIÓN
Según clasificación
de Griffiths:
6 TIPOS
CLASIFICACIÓN: Tipo I Adulto Clásico
Erupciones de pápulas foliculares
hiperqueratósicas con propagación
cefalocaudal.
Dermatitis descamativa rojiza
anaranjada
Eritrodermia generalizada (2-3 meses)
Islotes de Piel
no afectada
Queratodermia
amarillenta difusa
y cérea de palmas
y plantas
Alteraciones
Ungueales:
Coloración
amarillo marrón
distal,
engrosamiento de
la lámina
ungueal,
hemorragias en
astilla e
hiperqueratosis
subungueal
Edema periférico
Mucosas →
Aspecto
blanquecino difuso
en boca
Pelo y dientes sin
alteraciones
CLASIFICACIÓN: Tipo II y III
TIPO II: ADULTO ATÍPICO TIPO III: JUVENIL CLÁSICO
Inicio en la edad adulta
Zonas de hiperqueratosis folicular
Descamación ictiosiforme en MMII (escamas
finas y blanquecinas)
Carece de progresión cefalocaudal
Menor tendencia a eritrodermia
Cabello escaso
INICIO: entre el primer y segundo año de vida
Características morfológicas de la tipo 1
CLASIFICACIÓN: Tipo IV y V
TIPO IV: JUVENIL CIRCUNSCRITO TIPO V: JUVENIL ATÍPICO
25% de los pacientes
Varios años posterior al nacimiento
Placas eritematosas e hiperqueratósicas
delimitada en codos y rodillas
Casos aislados de queratodermia
palmoplantar
Variante atípica
en los primeros
años de vida con
evolución crónica.
Hiperqueratosis
folicular con
eritema mínimo.
Aspecto tipo
esclerodérmico de
manos y pies
CLASIFICACIÓN: Tipo VI
TIPO VI: ASOCIADA A VIH
Asociada a
infección con VIH
Características
similares a la
TIPO I PERO DE
MAYOR
GRAVEDAD
Acné conglobata
Hidradenitis
supurativa
Liquen espinuloso
HISTOPATOLOGÍA
HIPERQUERATOSIS
ACANTOSIS:
anchas y cortas
crestas
interpapilares
ORTOQUERATOSIS
PARAQUERATOSIS:
alternante
vertical y
horizontal
DILATACIÓN DEL
FOLÍCULO
PILOSO:Tapones
de queratina en
los infundíbulos
foliculares
Capa granulosa
prominente
Capilares
dilatados no
Tortuosos
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
PITIRIASIS RUBRA
PILARIS
PSORIASIS
eritrodérmica
PITIRIASIS RUBRA
PILARIS
Erythema gyratum
repens
CUERO CABELLUDO: PITIRIASIS RUBRA
PILARIS
DERMATITIS SEBORREICA
- La PRP clásica temprana puede confundirse con la dermatitis
seborreica debido a la progresión cefalocaudal de la PRP.
- La dermatitis seborreica se presenta comúnmente con parches
eritematosos y escamosos en el cuero cabelludo y también puede
afectar a las cejas.
- La escala grasa característica, la ausencia de hiperqueratosis
folicular y queratoderma palmoplantar y la distribución
relativamente estable de la dermatitis seborreica distinguen este
trastorno dela PPR.
DERMATOMIOSITIS
PITIRIASIS RUBRA
PILARIS: dedos
en rallador de
nuez moscada
PÀPULAS DE GOTTRON:
- Pápulas o placas eritematovioláceas, ligeramente
sobreelevadas y descamativas, que recubren las
prominencias óseas.
- Las que se afectan más frecuentemente son las
articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas
proximales y distales
- Se habla de signo de Gottron cuando únicamente se
aprecian máculas violáceas en las mismas
localizaciones.
PRONÒSTICO Y EVOLUCIÓN
NOMBRE EVOLUCIÓN PRONÓSTICO
TIPO I
Clásica del adulto Se resuelve en 3 años en 80%
de casos
Suele remitir por completo
en el término de 3 años
TIPO II
Atípica del adulto Crónico (> 20 años) 20% de
casos se resuelven en 3 años
Pronóstico de remisión
menos favorable.
TIPO III
Clásica juvenil Se resuelve en 1 a 3 años Desaparición espotànea en
1-2 años
TIPO IV
Circunscrita juvenil Incierta: al final de la
adolescencia o exacerbaciones
Pronóstico de remisión
menos favorable.
TIPO V
Atípica juvenil Crónica, mejora con retinoides
pero pueden haber recidivas
Tendencia escasa o nula a
la resolución espontánea
TIPO VI
Asociada con VIH Puede responder a tto
retroviral triple
Mal pronóstico
Manifestaciones clínicas
graves, fatales, se llega
hasta sepsis cutánea
MANEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra RiveraPitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Riveramedicinaforense
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Juan Meléndez
 
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneosSindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneosAzusalud Azuqueca
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
vili10
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Laau Ramoos
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
fuentes221b
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesalekseyqa
 
Espongiosis
EspongiosisEspongiosis
Espongiosis
Fizh Ye Ye
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Katito Molina
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Pamelita Vásquez Rosales
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular Mariana Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra RiveraPitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
Pitiriasis Rosada De Gibert Dra Rivera
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneosSindromes paraneoplasicos cutaneos
Sindromes paraneoplasicos cutaneos
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Espongiosis
EspongiosisEspongiosis
Espongiosis
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
Liquen
LiquenLiquen
Liquen
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 

Similar a PITIRIASIS RUBRA PILARIS.pdf

Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaalejandra
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
FundacinCiencias
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal
MichelleValenzuelaBa
 
Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis
Yunarlys Coromoto
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
Karen Coanqui
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
Silvana Alfonzo Perez
 
Dermatitis Atópica en pediatría, prevalencia
Dermatitis Atópica en pediatría, prevalenciaDermatitis Atópica en pediatría, prevalencia
Dermatitis Atópica en pediatría, prevalencia
MariaJesusNoriegaCac
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Dermatiti s atopica
Dermatiti s atopicaDermatiti s atopica
Dermatiti s atopica
Ale Badillo
 
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdfDERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
MartinMartinez166036
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
Evelyne72
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
BerthaCA1
 

Similar a PITIRIASIS RUBRA PILARIS.pdf (20)

Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatología
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal
 
Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
 
Dermatitis Atópica en pediatría, prevalencia
Dermatitis Atópica en pediatría, prevalenciaDermatitis Atópica en pediatría, prevalencia
Dermatitis Atópica en pediatría, prevalencia
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatiti s atopica
Dermatiti s atopicaDermatiti s atopica
Dermatiti s atopica
 
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdfDERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

PITIRIASIS RUBRA PILARIS.pdf

  • 1. PITIRIASIS RUBRA PILARIS INTEGRANTES: - Ahumada Unyen Ariana - Almestar Monndragon Ana - Benites Mendoza Sofia
  • 2. PITIRIASIS RUBRA PILARIS = LIQUEN RUBER ACUMINATUS = ENFERMEDAD DE DEVERGIE Dermatosis eritematoescamosa - IDIOPÁTICA - BENIGNA - CRÓNICA: suele resolver entre 3 a 5 años - INFRECUENTE - RECIDIVANTE - 0.03% de las consultas dermatológicas - Mayor incidencia en la 1°, 2° y 6° década de la vida - No predileccion en el sexo ( SOLO EN LA JUVENIL varon> mujer) EPIDEMIO- LOGIA
  • 3. ADQUIRIDA FAMILIAR/ HEREDITARIA mutaciones heterocigotas del CARD14 (cromosoma17q21) activación de NFkB INFLAMACIÓN CITOQUINAS: - IL-18 - CCL20 - IL-36 INFLAMACIÓN EN EPIDERMIS Y DERMIS relación con: gen de susceptibilidad con la psoriasis: PSORS 2 Tumores internos malignos: - carcinoma de cel. renales - Broncógeno - Hepatocelular déficit de vit A y de la proteínas fijadora de retinol Infecciones como VIH y COVID-19 Exposición a rayos UV Traumatismos menores sobre la piel Enf. autoinmunes: -miastenia gravis -Enf. celiaca -Miositis -Artritis inflamatorias -Hipotiroidismo Fármacos (raro): - imatinib:Inhibidor de la tirosina cinasa - Ponatinib - sofosbuvir: para VHC ALTERACIÓN DE LA QUERATINIZACIÓN DE LA EPIDERMIS Vacuna contra el COVID-19 por aumento de: - IL-17 - IL-22 pérdida de conexión entre queratinocitos de la epidermis queratinocitos no maduran Destrucción de desmosomas intracelulares ETIOPATOGENIA
  • 4. Afectan: - parte proximal del dorso de los dedos (rallador de nuez moscada) - tronco - extremidades pápulas rugosas (hiperqueratosis folicular) sobre una base eritematosa pueden coalescer placas de color salmón o rojo anaranjado con islas de piel sana queratodermia de aspecto céreo de color salmón o rojo anaranjado en las palmas y las plantas. islas de piel sana miden <1mm TIENEN FORMA DE CONO: CONOS DE BESNIER MANIFESTACIONES CLINICAS
  • 5.
  • 6. Condiciones asociadas Cuero cabelludo eritema con fina descamación difusa (puede confundirse con dermatosis seborreica) Afección ungueal placa engrosada con coloración parda amarillenta y residuos subungueales orificios pilosebáceos están taponados por queratina y rodeados de eritema Afección DE PARPADOS ECTROPION puede acompañarse de - prurito - adenopatías - artralgias
  • 8. CLASIFICACIÓN: Tipo I Adulto Clásico Erupciones de pápulas foliculares hiperqueratósicas con propagación cefalocaudal. Dermatitis descamativa rojiza anaranjada Eritrodermia generalizada (2-3 meses) Islotes de Piel no afectada Queratodermia amarillenta difusa y cérea de palmas y plantas Alteraciones Ungueales: Coloración amarillo marrón distal, engrosamiento de la lámina ungueal, hemorragias en astilla e hiperqueratosis subungueal Edema periférico Mucosas → Aspecto blanquecino difuso en boca Pelo y dientes sin alteraciones
  • 9. CLASIFICACIÓN: Tipo II y III TIPO II: ADULTO ATÍPICO TIPO III: JUVENIL CLÁSICO Inicio en la edad adulta Zonas de hiperqueratosis folicular Descamación ictiosiforme en MMII (escamas finas y blanquecinas) Carece de progresión cefalocaudal Menor tendencia a eritrodermia Cabello escaso INICIO: entre el primer y segundo año de vida Características morfológicas de la tipo 1
  • 10. CLASIFICACIÓN: Tipo IV y V TIPO IV: JUVENIL CIRCUNSCRITO TIPO V: JUVENIL ATÍPICO 25% de los pacientes Varios años posterior al nacimiento Placas eritematosas e hiperqueratósicas delimitada en codos y rodillas Casos aislados de queratodermia palmoplantar Variante atípica en los primeros años de vida con evolución crónica. Hiperqueratosis folicular con eritema mínimo. Aspecto tipo esclerodérmico de manos y pies
  • 11. CLASIFICACIÓN: Tipo VI TIPO VI: ASOCIADA A VIH Asociada a infección con VIH Características similares a la TIPO I PERO DE MAYOR GRAVEDAD Acné conglobata Hidradenitis supurativa Liquen espinuloso
  • 12. HISTOPATOLOGÍA HIPERQUERATOSIS ACANTOSIS: anchas y cortas crestas interpapilares ORTOQUERATOSIS PARAQUERATOSIS: alternante vertical y horizontal DILATACIÓN DEL FOLÍCULO PILOSO:Tapones de queratina en los infundíbulos foliculares Capa granulosa prominente Capilares dilatados no Tortuosos
  • 17. CUERO CABELLUDO: PITIRIASIS RUBRA PILARIS DERMATITIS SEBORREICA - La PRP clásica temprana puede confundirse con la dermatitis seborreica debido a la progresión cefalocaudal de la PRP. - La dermatitis seborreica se presenta comúnmente con parches eritematosos y escamosos en el cuero cabelludo y también puede afectar a las cejas. - La escala grasa característica, la ausencia de hiperqueratosis folicular y queratoderma palmoplantar y la distribución relativamente estable de la dermatitis seborreica distinguen este trastorno dela PPR.
  • 18. DERMATOMIOSITIS PITIRIASIS RUBRA PILARIS: dedos en rallador de nuez moscada PÀPULAS DE GOTTRON: - Pápulas o placas eritematovioláceas, ligeramente sobreelevadas y descamativas, que recubren las prominencias óseas. - Las que se afectan más frecuentemente son las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas proximales y distales - Se habla de signo de Gottron cuando únicamente se aprecian máculas violáceas en las mismas localizaciones.
  • 19. PRONÒSTICO Y EVOLUCIÓN NOMBRE EVOLUCIÓN PRONÓSTICO TIPO I Clásica del adulto Se resuelve en 3 años en 80% de casos Suele remitir por completo en el término de 3 años TIPO II Atípica del adulto Crónico (> 20 años) 20% de casos se resuelven en 3 años Pronóstico de remisión menos favorable. TIPO III Clásica juvenil Se resuelve en 1 a 3 años Desaparición espotànea en 1-2 años TIPO IV Circunscrita juvenil Incierta: al final de la adolescencia o exacerbaciones Pronóstico de remisión menos favorable. TIPO V Atípica juvenil Crónica, mejora con retinoides pero pueden haber recidivas Tendencia escasa o nula a la resolución espontánea TIPO VI Asociada con VIH Puede responder a tto retroviral triple Mal pronóstico Manifestaciones clínicas graves, fatales, se llega hasta sepsis cutánea