SlideShare una empresa de Scribd logo
GINECOLOG ÍA Y OBSTETRICIA
TEMATEMA::
*Sangrados durante el
embarazo*
Dra. Wendolyn Aguilar Martínez.
Dr. Francisco Javier Azcona Arteaga. Presidente
DefiniciónDefinición
• La placenta previa se define como laLa placenta previa se define como la
que se implanta sobre el orificio internoque se implanta sobre el orificio interno
del cuello uterino.del cuello uterino.
• Se van a clasificar en placentasSe van a clasificar en placentas
oclusivas y placentas no oclusivasoclusivas y placentas no oclusivas
Tipos de placentasTipos de placentas
• Placenta previa total o completa ( tipo I)Placenta previa total o completa ( tipo I)
• Placenta previa parcial (tipo II)Placenta previa parcial (tipo II)
• Placenta previa marginal (tipo III)Placenta previa marginal (tipo III)
• Placenta lateral o de inserción baja (tipo IV)Placenta lateral o de inserción baja (tipo IV)
37 – 55%
21 – 33%
23 – 31%
Williams Obstetricia. F. Gary Cunningham y cols. 21 edición. editorial medica panamericana. Capitulo 25 “Hemorragia obstetrica” pp.1151-1158
La placenta previa ocurre en casi uno de cada 200 nacidos
vivos 0.5%
La placenta previa ocurre en casi uno de cada 200 nacidos
vivos 0.5%
NMS ginecología y obstetricia. National Medical Series. Mark Morgan. Sam Siddighi. Quinta edición. McGrawHill. Capitulo 9
“Hemorragia durante el embarazo” pags. 96-98.
Factores de riesgo
1.- Cesareas previas
2.- Multiparidad
3.- Edad avanzada de la madre
4.- Tabaquismo
5.- Incremento de superficie
placentaria.
Embarazo multiple
Eritroblastosis fetal
Factores vinculados
a) Implantación tardía del
huevo
b) Disminución de la capacidad
del endometrio.
c) Alteraciones en la
vasculatura endometrial y
decidual
d) Tumores cicatrices previas y
trastornos circulatorios.
Etiología y
Factores de riesgo
Patología propia de la gestación. Capítulo 24. “Sangrados del tercer trimestre.conceptos actuales pp.245-249
ManifestacionesManifestaciones
clínicasclínicas
1.- Hemorragia1.- Hemorragia
vaginal indoloravaginal indolora
NMS ginecología y obstetricia. National Medical Series. Mark Morgan. Sam Siddighi. Quinta edición. McGrawHill. Capitulo 9
“Hemorragia durante el embarazo” pags. 96-98.
Ultrasonido
Exploración
NMS ginecología y obstetricia. National Medical Series. Mark Morgan. Sam Siddighi. Quinta edición. McGrawHill. Capitulo 9
“Hemorragia durante el embarazo” pags. 96-98.
ObjetivosObjetivos
teraputicosteraputicos
Asegurar estado materno
Asegurar estadp fetal
Evitar las complicaciones
Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
A)A)
Definir el estado hemodinamico inicial y
perdidas sanguineas
B)B)
Clasificar el grado de sangrado como
leve, moderado y severo
C)C)
Inicio de reposicion de liquidos
endovenosos. Definir la necesidad de
transfusion.
Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
B) Conocer
el estado
fetal
A) Definir
edad
gestacional
•Movimientos
fetales
•fetocardia
•Monitoreo
sin estres
•Perfil
biofisico
Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
Para evitarPara evitar
complicacionescomplicaciones
• Desembarazar toda gestación mayorDesembarazar toda gestación mayor
de 36 semanas o se identifica madurezde 36 semanas o se identifica madurez
pulmonar fetal.pulmonar fetal.
• Reposo en cama hasta el momento delReposo en cama hasta el momento del
parto, si hay control del sangrado.parto, si hay control del sangrado.
• Inducción de maduración pulmonar conInducción de maduración pulmonar con
corticoides a toda gestación entre 26-corticoides a toda gestación entre 26-
34 semanas.34 semanas.
Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
Para evitar lasPara evitar las
complicacionescomplicaciones
• Útero inhibición en caso de presentarÚtero inhibición en caso de presentar
actividad uterina.actividad uterina.
• Realizar seguimiento ecográfico enRealizar seguimiento ecográfico en
busca de retardo del crecimientobusca de retardo del crecimiento
intrauterino (RCIU) y signos deintrauterino (RCIU) y signos de
placenta acreta.placenta acreta.
• Practicar amniocentesis para perfil dePracticar amniocentesis para perfil de
maduración pulmonar a partir de lamaduración pulmonar a partir de la
semana 34 semanalmente.semana 34 semanalmente.
Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
AAAquellas en quienes el feto
todavia no esta a termino
BBAquellas en quienes el feto esta
razonablemente maduro
CC
Aquellas que estan en trabajo de
parto
DDAquellas en quienes la hemorragia es tan grave
que esta indicado el parto a pesar de la madurez
fetal
Las mujeres con
placenta previa
pueden ser
consideradas así:
Williams Obstetricia. F. Gary Cunningham y cols. 21 edición. editorial medica panamericana. Capitulo 25 “Hemorragia obstetrica” pp.1151-1158
Interrupción del
embarazo.
1.Operacion programada.
1. Edad gestacional es
de 37
2. Demistracion de
madurez fetal.
2.De urgencia
1. Sangrado es
amenaza para la
madre
2. Vigilancia fetal trazos
anormales
Tratamiento expectante
A)Hospitalizacion. Hasta que
ceda el sangrado
B)Exploracion con espejo
vaginal para descartar lesiones
vaginales
C)Trazos de vigilancia fetal
D)Esteroides para madurez
pulmonar
E)Tocolisis
Tratamiento
Morbilidad
materna
Morbilidad
fetal
1.- Edo de choque
2.- Hemorragia puerperal intensa
Lesion renal
Sx Sheehan
3.- Placenta acreta
Placenta increta
Placenta percreta
Nacimiento antes
del termino
Williams Obstetricia. F. Gary Cunningham y cols. 21 edición. editorial medica panamericana. Capitulo 25 “Hemorragia obstetrica” pp.1151-1158

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreHemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestre
Jgomezp
 
Pce placenta previa
Pce placenta previaPce placenta previa
Pce placenta previa
Julissa Núñez Valverde
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
safoelc
 
Placenta previa u.u
Placenta previa u.uPlacenta previa u.u
Placenta previa u.u
Nery Dh
 
Protocolo placenta previa
Protocolo placenta previaProtocolo placenta previa
Protocolo placenta previa
Ginna Marcela Suarez
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa + ca so
Placenta previa + ca soPlacenta previa + ca so
Placenta previa + ca so
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Hemorragia en la 2da mitad del embarazo
Hemorragia en la 2da mitad del embarazoHemorragia en la 2da mitad del embarazo
Hemorragia en la 2da mitad del embarazo
Rodolfo Atencio
 
Metrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trimMetrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trim
Roberto Jimenez C.
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Marce Sorto
 
Placenta previa por jk
Placenta previa por jkPlacenta previa por jk
Placenta previa por jk
Juan Carlos Molina Munguia
 
Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
placenta previa
placenta previaplacenta previa
placenta previa
sosdoc
 
Placenta previa
Placenta  previaPlacenta  previa
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Ruptura uterina y vasa previa
Ruptura uterina y vasa previaRuptura uterina y vasa previa
Ruptura uterina y vasa previa
Justin Marmolejos
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Rebeca Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreHemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestre
 
Pce placenta previa
Pce placenta previaPce placenta previa
Pce placenta previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta previa u.u
Placenta previa u.uPlacenta previa u.u
Placenta previa u.u
 
Protocolo placenta previa
Protocolo placenta previaProtocolo placenta previa
Protocolo placenta previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta previa + ca so
Placenta previa + ca soPlacenta previa + ca so
Placenta previa + ca so
 
Hemorragia en la 2da mitad del embarazo
Hemorragia en la 2da mitad del embarazoHemorragia en la 2da mitad del embarazo
Hemorragia en la 2da mitad del embarazo
 
Metrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trimMetrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trim
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta previa por jk
Placenta previa por jkPlacenta previa por jk
Placenta previa por jk
 
Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
 
placenta previa
placenta previaplacenta previa
placenta previa
 
Placenta previa
Placenta  previaPlacenta  previa
Placenta previa
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
 
Ruptura uterina y vasa previa
Ruptura uterina y vasa previaRuptura uterina y vasa previa
Ruptura uterina y vasa previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 

Similar a Placenta previa.

Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
Paola Pino
 
Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre
silennydelacruz
 
6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx
6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx
6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx
JhennyBallesteros
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Ke Guille
 
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestrePpt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
AllisonThompson45
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Oscariana Latuff
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Sergio Asis
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
Demian Aburto Quiroz
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
yoramdiaz
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Hemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 tHemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 t
estealxx esteal
 
cesárea previa.pptx
cesárea previa.pptxcesárea previa.pptx
cesárea previa.pptx
Laura Camarillo
 
ABORTO R..pptx
ABORTO R..pptxABORTO R..pptx
ABORTO R..pptx
mario7989
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
MelissaMendoza909081
 
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazoSangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Carolina RV
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Anahi Verazaluce Vidal
 
Hemorragia.pptx
Hemorragia.pptxHemorragia.pptx
Hemorragia.pptx
DarianaMiron1
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
brikey light
 
Metrorragias de la 2° mitad del embarazo
Metrorragias de la 2° mitad del embarazoMetrorragias de la 2° mitad del embarazo
Metrorragias de la 2° mitad del embarazo
Dominga Retz
 

Similar a Placenta previa. (20)

Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
 
Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre
 
6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx
6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx
6. HEMORRAGIA PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2023-1.pptx
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
 
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestrePpt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Hemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 tHemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 t
 
cesárea previa.pptx
cesárea previa.pptxcesárea previa.pptx
cesárea previa.pptx
 
ABORTO R..pptx
ABORTO R..pptxABORTO R..pptx
ABORTO R..pptx
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
 
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazoSangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
 
Hemorragia.pptx
Hemorragia.pptxHemorragia.pptx
Hemorragia.pptx
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Metrorragias de la 2° mitad del embarazo
Metrorragias de la 2° mitad del embarazoMetrorragias de la 2° mitad del embarazo
Metrorragias de la 2° mitad del embarazo
 

Más de Wendolyn Aguilar Martinez

Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Aborto
AbortoAborto
Tce. wendy
Tce. wendyTce. wendy
Rubeola..
Rubeola..Rubeola..
Luxaciones aguilar
Luxaciones aguilarLuxaciones aguilar
Luxaciones aguilar
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Wendolyn Aguilar Martinez
 

Más de Wendolyn Aguilar Martinez (10)

Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Tce. wendy
Tce. wendyTce. wendy
Tce. wendy
 
Rubeola..
Rubeola..Rubeola..
Rubeola..
 
Luxaciones aguilar
Luxaciones aguilarLuxaciones aguilar
Luxaciones aguilar
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Placenta previa.

  • 1. GINECOLOG ÍA Y OBSTETRICIA TEMATEMA:: *Sangrados durante el embarazo* Dra. Wendolyn Aguilar Martínez. Dr. Francisco Javier Azcona Arteaga. Presidente
  • 2. DefiniciónDefinición • La placenta previa se define como laLa placenta previa se define como la que se implanta sobre el orificio internoque se implanta sobre el orificio interno del cuello uterino.del cuello uterino. • Se van a clasificar en placentasSe van a clasificar en placentas oclusivas y placentas no oclusivasoclusivas y placentas no oclusivas
  • 3. Tipos de placentasTipos de placentas • Placenta previa total o completa ( tipo I)Placenta previa total o completa ( tipo I) • Placenta previa parcial (tipo II)Placenta previa parcial (tipo II) • Placenta previa marginal (tipo III)Placenta previa marginal (tipo III) • Placenta lateral o de inserción baja (tipo IV)Placenta lateral o de inserción baja (tipo IV)
  • 4. 37 – 55% 21 – 33% 23 – 31% Williams Obstetricia. F. Gary Cunningham y cols. 21 edición. editorial medica panamericana. Capitulo 25 “Hemorragia obstetrica” pp.1151-1158
  • 5. La placenta previa ocurre en casi uno de cada 200 nacidos vivos 0.5% La placenta previa ocurre en casi uno de cada 200 nacidos vivos 0.5% NMS ginecología y obstetricia. National Medical Series. Mark Morgan. Sam Siddighi. Quinta edición. McGrawHill. Capitulo 9 “Hemorragia durante el embarazo” pags. 96-98.
  • 6. Factores de riesgo 1.- Cesareas previas 2.- Multiparidad 3.- Edad avanzada de la madre 4.- Tabaquismo 5.- Incremento de superficie placentaria. Embarazo multiple Eritroblastosis fetal Factores vinculados a) Implantación tardía del huevo b) Disminución de la capacidad del endometrio. c) Alteraciones en la vasculatura endometrial y decidual d) Tumores cicatrices previas y trastornos circulatorios. Etiología y Factores de riesgo Patología propia de la gestación. Capítulo 24. “Sangrados del tercer trimestre.conceptos actuales pp.245-249
  • 7. ManifestacionesManifestaciones clínicasclínicas 1.- Hemorragia1.- Hemorragia vaginal indoloravaginal indolora NMS ginecología y obstetricia. National Medical Series. Mark Morgan. Sam Siddighi. Quinta edición. McGrawHill. Capitulo 9 “Hemorragia durante el embarazo” pags. 96-98.
  • 8. Ultrasonido Exploración NMS ginecología y obstetricia. National Medical Series. Mark Morgan. Sam Siddighi. Quinta edición. McGrawHill. Capitulo 9 “Hemorragia durante el embarazo” pags. 96-98.
  • 9. ObjetivosObjetivos teraputicosteraputicos Asegurar estado materno Asegurar estadp fetal Evitar las complicaciones Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
  • 10. A)A) Definir el estado hemodinamico inicial y perdidas sanguineas B)B) Clasificar el grado de sangrado como leve, moderado y severo C)C) Inicio de reposicion de liquidos endovenosos. Definir la necesidad de transfusion. Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
  • 11. B) Conocer el estado fetal A) Definir edad gestacional •Movimientos fetales •fetocardia •Monitoreo sin estres •Perfil biofisico Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
  • 12. Para evitarPara evitar complicacionescomplicaciones • Desembarazar toda gestación mayorDesembarazar toda gestación mayor de 36 semanas o se identifica madurezde 36 semanas o se identifica madurez pulmonar fetal.pulmonar fetal. • Reposo en cama hasta el momento delReposo en cama hasta el momento del parto, si hay control del sangrado.parto, si hay control del sangrado. • Inducción de maduración pulmonar conInducción de maduración pulmonar con corticoides a toda gestación entre 26-corticoides a toda gestación entre 26- 34 semanas.34 semanas. Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
  • 13. Para evitar lasPara evitar las complicacionescomplicaciones • Útero inhibición en caso de presentarÚtero inhibición en caso de presentar actividad uterina.actividad uterina. • Realizar seguimiento ecográfico enRealizar seguimiento ecográfico en busca de retardo del crecimientobusca de retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) y signos deintrauterino (RCIU) y signos de placenta acreta.placenta acreta. • Practicar amniocentesis para perfil dePracticar amniocentesis para perfil de maduración pulmonar a partir de lamaduración pulmonar a partir de la semana 34 semanalmente.semana 34 semanalmente. Capítulo XI: hemorragias de la segunda mitad del embarazo placenta previa y abruptio de placenta
  • 14. AAAquellas en quienes el feto todavia no esta a termino BBAquellas en quienes el feto esta razonablemente maduro CC Aquellas que estan en trabajo de parto DDAquellas en quienes la hemorragia es tan grave que esta indicado el parto a pesar de la madurez fetal Las mujeres con placenta previa pueden ser consideradas así: Williams Obstetricia. F. Gary Cunningham y cols. 21 edición. editorial medica panamericana. Capitulo 25 “Hemorragia obstetrica” pp.1151-1158
  • 15. Interrupción del embarazo. 1.Operacion programada. 1. Edad gestacional es de 37 2. Demistracion de madurez fetal. 2.De urgencia 1. Sangrado es amenaza para la madre 2. Vigilancia fetal trazos anormales Tratamiento expectante A)Hospitalizacion. Hasta que ceda el sangrado B)Exploracion con espejo vaginal para descartar lesiones vaginales C)Trazos de vigilancia fetal D)Esteroides para madurez pulmonar E)Tocolisis Tratamiento
  • 16. Morbilidad materna Morbilidad fetal 1.- Edo de choque 2.- Hemorragia puerperal intensa Lesion renal Sx Sheehan 3.- Placenta acreta Placenta increta Placenta percreta Nacimiento antes del termino Williams Obstetricia. F. Gary Cunningham y cols. 21 edición. editorial medica panamericana. Capitulo 25 “Hemorragia obstetrica” pp.1151-1158