SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 1 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
SEGUIMIENTO RECURSO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS
PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO
OBLIGATORIO – ENTRE EL 20 DE ABRIL Y 31 DE MAYO DE 2020.
(SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020)
Teniendo en cuenta el protocolo de evaluación de la Institución Educativa Benjamín Herrera,
se proponen las siguientes estrategias para llevar a cabo el proceso de evaluación
institucional según PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR
AISLAMIENTO OBLIGATORIO, y una estrategia guía de retroalimentación formativa
para suplir necesidades pedagógicas identificadas en los estudiantes mediante la atención
con guías de aprendizaje.
 Evaluación institucional teniendo en cuenta PLANIFICACIÓN PARA LA
ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO.
 Estrategia guía de retroalimentación formativa para suplir necesidades pedagógicas
identificadas en los estudiantes mediante la atención con guías de aprendizaje.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL TENIENDO EN CUENTA PLANIFICACIÓN
PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO.
A partir de los siguientes referentes institucionales de evaluación 2020, se propone una
estrategia flexible de este proceso teniendo en cuenta las nuevas condiciones de orientación
y seguimiento escolar asumidas en la Institución Educativa Benjamín Herrera por el
aislamiento obligatorio:
La evaluación institucional garantiza estructurar un nivel optimo en el desarrollo de
habilidades intelectuales que promueven el avance en competencias y por consiguiente en el
desempeño estudiantil.
El termino desempeño respalda una interpretación dirigida hacia un nivel de acción
ejecutado por un educando en el transcurrir de su proceso educativo. Un desempeño es un
referente que promueve el desarrollo de actitudes o habilidades intelectuales causantes en la
persona de un efecto consciente sobre reflexionar el mundo, en decidir aspectos especificos
y generales de su entorno, una manera de entender sus posibilidad y las expectativas
estructurantes de una felicidad propia.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 2 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
El proceso educativo se sustenta en un continuo análisis del nivel de manejo de situaciones
que propicien en los educandos el desarrollo de competencias, permitiendoles ser
conscientes de sus propias decisiones y responsables de sus actos en el desempeño social
asumido, por consiguiente el desarrollo de la inteligencia no tiene nada que ver con
contenidos, esto se relaciona mejor con las herramientas proporcionadas por los educadores
para que los educandos reflexionen y construyan mundos en concordancia con las
expectativas de todos y del planeta.
Las estrategias de evaluación definidas para la institución educativa Benjamin Herrera, las
cuales involucran el desarrollo de habilidades intelectuales, pretenden fomentar
estrategicamente un nivel de desempeño mas elaborado a partir de la siguiente ruta
pedagogica:
 SABER: Apropiación constante de herramientas pedagógicas y didácticas que
posibiliten ahondar cada vez más en reflexionar la información circundante.
Conocer, entender, confrontar y tomar decisiones meditadas.
 SABER HACER: Instancia que propicia llevar a la vida real los conocimientos
interiorizados por los educandos en cada proceso, es la manera de empezar a habitar
el mundo desde actitudes que generen conciencia de respeto por la propia persona,
la vida, la conservación y el vivir en comunidad. ACCIONAR CON EL GRUPO
FAMILIAR.
 SER: Educación continua de la Inteligencia Interpersonal. Los valores se construyen
desde educarlos asiduamente con la interacción personal, grupal y social. Capacidad
para establecer y mantener relaciones sociales, liderazgo, habilidades sociales y la
destreza para ayudar a otros. Involucra tambien los procesos de proyección
comunitaria del proceso educativo implementado. ACCIONAR CON EL GRUPO
FAMILIAR.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL –
MODIFICADO.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 3 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
Grafico 1. Direccionamiento estratégico de la evaluación institucional.
Enfoque
Competencias – Comprensión Edificadora
Producto Entregable
(Científico –comunicativo –matemático –ciudadana).
Intervención entorno / Socialización / Aplicación.
Involucra contextos – saberes – experiencias.
(Espacios de grupo familiar)
La evaluación es un proceso sistemático, continuo y planificado para lo cual partimos de la
caracterización de un producto entregable, este precisa de acompañamiento para su
construcción, verificación, socialización, proyección de los aprendizajes, análisis
cualitativitodesde la apropiación de rubricas definidas y los objetivos específicos delproceso
académico.
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO AL
PROTOCOLO DE EVALUACION 2020.
Debido a las condiciones de aislamiento obligatorio por las condiciones de salud pública, se
propone las siguientes modificaciones a la estrategia de evaluación institucional:
1. Realizar un seguimiento cualitativo desde el nivel basico definido en las rubricas
instituconales para cada nivel educativo atendido.
2. Seleccionar una estrategia de evalaucion institucional la cual incluye las respectivas
modificaciones según las circunstancias actuales en la guia de aprendizaje.
Modelo
Pedagógico
(Dimensiones
Cognitivas)
Procesos
Académicos
Proyectos
Habilidades
Intelectuales
Secuencia
Didáctica
Estrategia de
Evaluación
Docente – Educando – Grupo Familiar
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 4 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
3. Realizar acompañamiento continuo desde los recursos disponibles para las
comunidades atendidas, según lo dispuesto en la planificacion de atencion a
estudiantes por confinamiento obligatorio.
4. Realizar descripciones semanales de los desempeños emocionales de los niños, niñas
y adolescentes en observador virtual de los educandos, plataforma ZETI, muy
sustentada en el manejo de la habilidad intelectual inteligencia emocional.
5. Realizar descripciones semanales de los desempeños academicos de los niños, niñas
y adolescentes en plataforma ZETI, muy sustentada en el manejo de la habilidad
intelectual inteligencia emocional.
6. Para una evaluacion integral de los educandos tener en cuenta los siguientes niveles
de complejidad a implementar a nivel institucional en la habilidad intelectual
Inteligencia Emocional, según Goleman, 2011.
Competencia Personal.
o Autocontrol: Las personas dotadas de esta competencia gobiernan adecuadamente
sus sentimientos impulsivos y sus emociones conflictivas; permanecen equilibrados,
positivos e imperturbables aún en los momentos más críticos; piensan con claridad y
permanecen concentrados a pesar de las presiones.
o Adaptabilidad: Flexibilidad para afrontar los cambios.
o Responsabilidad: Las personas responsables se hallan nimbadas de un aura que las
hace parecer mejores, incluso de lo que realmente son. Las muestras cotidianas de
responsabilidad son la puntualidad, precision, autodisciplina y cumplimiento de las
obligaciones.
Competencia Social.
o Empatia: Conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones ajenas.
o Interaccion grupo familiar: Accionar sinergia familiar desde el proceso educativo
diseñado.
“No solo es evaluar, es educar cada variable propuesta. En el proceso de evaluacion se
incluye el direccionamiento de la retroaliemntacion constructiva y estas variables
seleccionadas no son el cumulo de todas, sino un diagnostico desde las posibilidades
desarrolladas de cada educando”.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 5 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
AGENTES EVALUADORES INTERNOS
Los agentes evaluadores internos son los que llevan a cabo la evaluación en el aula, durante
el proceso de aprendizaje. Según Granados (2018), se establecen los siguientes:
 Autoevaluación. La que el estudiante hace sobre su propio desempeño. En este
aspecto se debe tener en cuenta como punto de partida la rúbrica institucional desde
el nivel básico para cada habilidad intelectual y los objetivos del curso y modulo.
 Coevaluación. La que se hace entre pares. Se debe tener en cuenta las etapas de
avance del producto entregable propuesto desde el plan de estudios.
 Heteroevalaución. La hecha por el docente. El docente estructura un diagnostico
desde todos los elementos que intervienen en el proceso de evaluación institucional,
objetivo del curso, objetivo del módulo, producto entregable, rubricas desde el nivel
básico, espacio grupo familiar, factores de calidad, entre otras.
Estrategia guía de retroalimentación formativa para suplir necesidades pedagógicas
identificadas en los estudiantes mediante la atención con guías de aprendizaje.
La evaluación institucional promueve la estimulación de los sentidos, afina la precepción,
genera estimulación psicomotora, enriquecimiento reflexivo desde lo analítico,
interpretativo y propositivo, desarrolla el pensamiento sistémico y científico, despierta la
creatividad y la afianza, propone el manejo de las emociones, desarrolla el pensamiento
crítico, el raciocinio matemático, la producción textual, el manejo de las TIC, entre otras
acciones íntimamente relacionadas con la capacidad del cerebro humano de evolucionar y
tomar decisiones objetivas en un mundo que lo requiere de esa manera, por consiguiente se
presenta un tipo de evaluación formativa e integral al asumir múltiples elementos.
Asumiendo el concepto de evaluación formativa e integral, se propone una estrategia de
retroalimentación constructiva con la intención de realizar un análisis de las falencias
presentadas por los educandos según los diagnósticos registrados por cada docente desde
las guías de aprendizaje, a partir de este insumo se proponen estrategias pedagógicas para el
mejoramiento del proceso educativo de los educandos.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 6 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
GUIA RETROALIMENTACIÓN CONSTRUCTIVA
MAYO 2020
INFORMACIÓN GENERAL.
Fecha: Mayo 11 de 2020. Docente: José Luis Jiménez Rodríguez
Sede: San Gerardo Grado: 6 – 9
Proceso: 1 – 7
LÍNEA BASE
Producto:
Documento escrito sobre la responsabilidad de mis actos y autoestima.
Resultado Esperado:
Los estudiantes construyen un documento de mínimo dos folios donde argumentan de
manera crítica sobre la responsabilidad de sus actos en la cuarentena y la manera de
fortalecer la autoestima. Se debe escribir de manera clara y relacionada párrafo por párrafo.
Al final del documento debe llevar glosario de palabras desconocidas con significados y
sinónimos, las cuales deben estar incluidas en el documento. Hacer buen uso de la
ortografía.
PLANIFICACIÓN RETROALIMENTACION FORMATIVA. (Según diagnostico
general de Guías de Aprendizaje)
Componente Ortográfico.
Como regla general, se escribe con B si le sigue cualquier tipo de consonante a dicha letra.
Hablamos de -bra, -bre, -bri, -bro y -bru y podemos poner ejemplos como «brazo»,
«obstruir» o «blanco».
 Buscar en un párrafo cinco casos de uso de la b, recortar y pegar en una hoja, con
sus propias palabras sustentar el caso. Enviar audio, video 20 segundos o foto de
sustentación.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 7 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
Componente Académico. (Información)
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos
y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser,
y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación
perceptiva de nosotros mismos.
 Realizo una lista de seis (6) características positivas propias, las sustento y
redacto.
Componente Inteligencia Emocional.
Si quieres mejorar tu autoestima, aquí tienes algunos consejos para empezar:
1. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo.
2. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección.
3. Considera los errores como oportunidades de aprendizaje.
4. Prueba cosas nuevas.
5. Identifica lo que puedes cambiar y lo que no.
6. Fíjate metas
 Elimina tres pensamientos negativos sobre ti. Reflexiona. Redacta un párrafo
sobre el ejercicio.
 ¿ Cuáles cosas podrías cambiar en tu vida? Reflexiona. Redacta un párrafo sobre el
ejercicio.
EVALUACIÓN
Estrategia de Evaluación.
AGENTES EVALUADORES INTERNOS
Heteroevalaución. La hecha por el docente. El docente estructura un diagnostico desde
todos los elementos que intervienen en el proceso de evaluación institucional, objetivo del
curso, objetivo del módulo, producto entregable, rubricas desde el nivel básico, espacio
grupo familiar, factores de calidad, entre otras.
Fuente propia.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 8 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020
SEGUIMIENTO RECURSO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE
ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO
(SEMANA 4. MAYO 11 – 15 DE 2020)
Fecha Actividades
Mayo 11 de 2020 – Semana 4. Encuentro Skype (8 a.m.) grupo de trabajo docente. Análisis
semana 3. Definición de fechas guías semana 3. Análisis de
estrategia modificación de evaluación institucional 2020 por
aislamiento obligatorio. Ejercicio de Retroalimentación
Constructiva a implementar en semana 4.
Diseño guías – entrega guías – devolución de guías –
proceso descriptivo de evaluación en plataforma ZETI,
descripción cualitativa en observador virtual.
Mayo 12 de 2020 – Semana 4. Diseño guías retroalimentación constructiva – entrega guías –
devolución de guías – proceso descriptivo de evaluación en
plataforma ZETI, descripción cualitativa en observador
virtual.
Mayo 1 3 de 2020 – Semana 4. Encuentro Skype (8: a.m.) grupo de trabajo docente taller
denominado “Caracterización Productos Entregables”
desde la ruta documental institucional. Ejercicio
pedagógico construcción de talleres semana 4.
Mayo 14 de 2020 – Semana 4. Diseño guías retroalimentación constructiva – entrega
guías – devolución de guías – proceso descriptivo de
evaluación en plataforma ZETI, descripción cualitativa
en observador virtual.
Mayo 15 de 2020 – Semana 4. Diseño guías retroalimentación constructiva – entrega
guías – devolución de guías – proceso descriptivo de
evaluación en plataforma ZETI, descripción cualitativa
en observador virtual – remisión de informe de la semana
4. Encuentro Skype (8: a.m.) grupo de trabajo docente.
Ejercicio pedagógico construcción de talleres semana 5.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 9 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
SEGUIMIENTO RECURSO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS
(SEMANA 4. MAYO 11 – 15 DE 2020)
FECHA: SEMANA 4. (Mayo 11 – 15 / 2020)
DOCENTE:
Anexo 2. Remisión y devolución de talleres en áreas básicas y PILEO.
Docente Fecha remisión guía. Proceso. Fecha remisión PILEO Fecha Devolución. Realizar algunas
observaciones sobre resultados.
Anexo 3. Seguimiento y apoyo a estudiantes
Docente Estrategia de Seguimiento y Apoyo a estudiantes ( Fecha – tipo de apoyo – medio –
definir retroaprendizaje constructivo)
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 10 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
Anexo 4. Seguimiento de evaluación y observador del estudiante. Informe interno manejoplataforma institucionalZETI sobre cargue
valoraciones y relación en el Observador del Estudiante sobre el desarrollo académico y emocional respecto al manejo de guías impresas
y proceso de seguimiento y apoyo. Cargue mínimo semanal.
Anexo 5. Retroaprendizaje constructivo. Observaciones a estudiantes sobre falencias identificadas, avances, actividades
socioemocionales y estrategias para el mejoramiento. Registro plataforma institucional – ZETI. Ruta observador del estudiante. (Anexo
3).
Anexo 6. Documentos de apoyo. Relacionar en Guía Talleres Institucionales. Se remitió a sus correos DBA de Lenguaje, Matemáticas,
documento para ejercitar la comprensión lectora y mallas de aprendizaje, según circular 035 de Abril 8 de 2020. Utilizar documentos de
Ruta Pedagógica Institucional entregados a cada uno de los docentes en Enero de 2020. Cualquier otro tipo de documento como libros,
cartillas, entre otros, relacionar en Guía Talleres Institucionales.
Anexo 8. Manejo plataformas MEN – SED, como apoyo documental o trabajo con estudiantes.
Docente Plataforma MEN Plataforma SED
Anexo 9. Educación Adultos.
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 11 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
Docente Fecha remisión guía. Proceso. Fecha remisión PILEO Fecha Devolución. Realizar algunas
observaciones sobre resultados.
Docente Estrategia de Seguimiento y Apoyo a estudiantes ( Fecha – tipo de apoyo – medio –
definir retroaprendizaje constructivo)
Informe interno manejo plataforma institucional ZETI sobre cargue valoraciones y relación en el Observador del Estudiante sobre el
desarrollo académico y emocional respecto al manejo de guías impresas y proceso de seguimiento y apoyo. Cargue mínimo cada ocho
(8) días.
Anexo 10. Estrategia para entrega y devolución de talleres. (Describir)
Sede Pico y cedula Transporte
escolar
Estrategias radio –
tv
Otras. (Sin aislamiento
docentes).
Gobernación
del Valle del
Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN
HERRERA
Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010
y 1467 de Junio 20 de 2011.
NIT 821001692-1 DANE 276736000810
080/810/01-76
ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 12 de 1
“Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia”
Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153
REGISTRO FOTOGRÁFICO – (Incluir cumplimiento cronograma)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro respuestas educativas
Libro respuestas educativasLibro respuestas educativas
Libro respuestas educativas
borja arenas riquelme
 
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Paulina Londoño
 
Doc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicialDoc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicial
Paulina Londoño
 
9 PEI parte 3
9 PEI parte 39 PEI parte 3
9 PEI parte 3
DianaElizabeth47
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
mamencv
 
Asesorias Psicologicas - Diseño de Proyecto
Asesorias Psicologicas - Diseño de ProyectoAsesorias Psicologicas - Diseño de Proyecto
Asesorias Psicologicas - Diseño de Proyecto
YuliaCor
 
Reunión de padres de familia segundo periodo
Reunión de padres de familia    segundo periodoReunión de padres de familia    segundo periodo
Reunión de padres de familia segundo periodo
o a q u
 
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Luz Serrano
 

La actualidad más candente (8)

Libro respuestas educativas
Libro respuestas educativasLibro respuestas educativas
Libro respuestas educativas
 
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
 
Doc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicialDoc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicial
 
9 PEI parte 3
9 PEI parte 39 PEI parte 3
9 PEI parte 3
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Asesorias Psicologicas - Diseño de Proyecto
Asesorias Psicologicas - Diseño de ProyectoAsesorias Psicologicas - Diseño de Proyecto
Asesorias Psicologicas - Diseño de Proyecto
 
Reunión de padres de familia segundo periodo
Reunión de padres de familia    segundo periodoReunión de padres de familia    segundo periodo
Reunión de padres de familia segundo periodo
 
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
 

Similar a Plan Aislamiento 2020 semana 4.

Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdfConstrucción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Taller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdf
Taller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdfTaller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdf
Taller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdfProtocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Análisis Epistemologico PEI 2019
Análisis Epistemologico PEI   2019Análisis Epistemologico PEI   2019
Análisis Epistemologico PEI 2019
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Miguel Trelles
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
webmasteriensp
 
Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020
Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020
Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 19
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 19Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 19
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 19
danny cordoba
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
guia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdf
guia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdfguia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdf
guia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdf
URANIAYESICAESCOBEDO
 
Proyecto curricular Institución
Proyecto curricular InstituciónProyecto curricular Institución
Proyecto curricular Institución
ZenetLuanaZuritaLean
 
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
Carmen Arevalo Diaz
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Blanca Rosa Grisales Garcia
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
German Gutierrez
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
German Gutierrez
 
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. MexicoPlan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
luisjimeneznini
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIAPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
Roxana Montenegro
 

Similar a Plan Aislamiento 2020 semana 4. (20)

Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdfConstrucción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
 
Taller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdf
Taller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdfTaller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdf
Taller Inteligencia Emocional - Abril 2022..pdf
 
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdfProtocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
 
Análisis Epistemologico PEI 2019
Análisis Epistemologico PEI   2019Análisis Epistemologico PEI   2019
Análisis Epistemologico PEI 2019
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
 
Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020
Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020
Nivel de complejidad inteligencia emocional 2020
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 19
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 19Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 19
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 19
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 
guia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdf
guia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdfguia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdf
guia-preescolar-quinta-sesion-2022.pdf
 
Proyecto curricular Institución
Proyecto curricular InstituciónProyecto curricular Institución
Proyecto curricular Institución
 
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
 
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
 
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. MexicoPlan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIAPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
 

Más de Jose Luis Jimenez Rodriguez

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdfComunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdfTransferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdfFactores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdfENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdfIntención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Importancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdfImportancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdfLos contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdfIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Programa de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptxPrograma de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptx
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdfPlaneación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planeación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdfPlaneación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdfTaller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Más de Jose Luis Jimenez Rodriguez (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
 
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
 
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdfComunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
 
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
 
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdfTransferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
 
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdfFactores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
 
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdfENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
 
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdfIntención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdf
 
Importancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdfImportancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdf
 
Los contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdfLos contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdf
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdfIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
 
Programa de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptxPrograma de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptx
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
 
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdfPlaneación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS ACTUALES EN ENTORNOS ALTA...
 
Planeación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdfPlaneación Estrategica - 2022.pdf
Planeación Estrategica - 2022.pdf
 
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdfTaller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
Taller N. C. Metodo Cientifico - 2022.pdf
 
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Plan Aislamiento 2020 semana 4.

  • 1. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 1 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 SEGUIMIENTO RECURSO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO – ENTRE EL 20 DE ABRIL Y 31 DE MAYO DE 2020. (SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020) Teniendo en cuenta el protocolo de evaluación de la Institución Educativa Benjamín Herrera, se proponen las siguientes estrategias para llevar a cabo el proceso de evaluación institucional según PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO, y una estrategia guía de retroalimentación formativa para suplir necesidades pedagógicas identificadas en los estudiantes mediante la atención con guías de aprendizaje.  Evaluación institucional teniendo en cuenta PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO.  Estrategia guía de retroalimentación formativa para suplir necesidades pedagógicas identificadas en los estudiantes mediante la atención con guías de aprendizaje. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL TENIENDO EN CUENTA PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO. A partir de los siguientes referentes institucionales de evaluación 2020, se propone una estrategia flexible de este proceso teniendo en cuenta las nuevas condiciones de orientación y seguimiento escolar asumidas en la Institución Educativa Benjamín Herrera por el aislamiento obligatorio: La evaluación institucional garantiza estructurar un nivel optimo en el desarrollo de habilidades intelectuales que promueven el avance en competencias y por consiguiente en el desempeño estudiantil. El termino desempeño respalda una interpretación dirigida hacia un nivel de acción ejecutado por un educando en el transcurrir de su proceso educativo. Un desempeño es un referente que promueve el desarrollo de actitudes o habilidades intelectuales causantes en la persona de un efecto consciente sobre reflexionar el mundo, en decidir aspectos especificos y generales de su entorno, una manera de entender sus posibilidad y las expectativas estructurantes de una felicidad propia.
  • 2. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 2 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 El proceso educativo se sustenta en un continuo análisis del nivel de manejo de situaciones que propicien en los educandos el desarrollo de competencias, permitiendoles ser conscientes de sus propias decisiones y responsables de sus actos en el desempeño social asumido, por consiguiente el desarrollo de la inteligencia no tiene nada que ver con contenidos, esto se relaciona mejor con las herramientas proporcionadas por los educadores para que los educandos reflexionen y construyan mundos en concordancia con las expectativas de todos y del planeta. Las estrategias de evaluación definidas para la institución educativa Benjamin Herrera, las cuales involucran el desarrollo de habilidades intelectuales, pretenden fomentar estrategicamente un nivel de desempeño mas elaborado a partir de la siguiente ruta pedagogica:  SABER: Apropiación constante de herramientas pedagógicas y didácticas que posibiliten ahondar cada vez más en reflexionar la información circundante. Conocer, entender, confrontar y tomar decisiones meditadas.  SABER HACER: Instancia que propicia llevar a la vida real los conocimientos interiorizados por los educandos en cada proceso, es la manera de empezar a habitar el mundo desde actitudes que generen conciencia de respeto por la propia persona, la vida, la conservación y el vivir en comunidad. ACCIONAR CON EL GRUPO FAMILIAR.  SER: Educación continua de la Inteligencia Interpersonal. Los valores se construyen desde educarlos asiduamente con la interacción personal, grupal y social. Capacidad para establecer y mantener relaciones sociales, liderazgo, habilidades sociales y la destreza para ayudar a otros. Involucra tambien los procesos de proyección comunitaria del proceso educativo implementado. ACCIONAR CON EL GRUPO FAMILIAR. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL – MODIFICADO.
  • 3. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 3 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 Grafico 1. Direccionamiento estratégico de la evaluación institucional. Enfoque Competencias – Comprensión Edificadora Producto Entregable (Científico –comunicativo –matemático –ciudadana). Intervención entorno / Socialización / Aplicación. Involucra contextos – saberes – experiencias. (Espacios de grupo familiar) La evaluación es un proceso sistemático, continuo y planificado para lo cual partimos de la caracterización de un producto entregable, este precisa de acompañamiento para su construcción, verificación, socialización, proyección de los aprendizajes, análisis cualitativitodesde la apropiación de rubricas definidas y los objetivos específicos delproceso académico. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO AL PROTOCOLO DE EVALUACION 2020. Debido a las condiciones de aislamiento obligatorio por las condiciones de salud pública, se propone las siguientes modificaciones a la estrategia de evaluación institucional: 1. Realizar un seguimiento cualitativo desde el nivel basico definido en las rubricas instituconales para cada nivel educativo atendido. 2. Seleccionar una estrategia de evalaucion institucional la cual incluye las respectivas modificaciones según las circunstancias actuales en la guia de aprendizaje. Modelo Pedagógico (Dimensiones Cognitivas) Procesos Académicos Proyectos Habilidades Intelectuales Secuencia Didáctica Estrategia de Evaluación Docente – Educando – Grupo Familiar
  • 4. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 4 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 3. Realizar acompañamiento continuo desde los recursos disponibles para las comunidades atendidas, según lo dispuesto en la planificacion de atencion a estudiantes por confinamiento obligatorio. 4. Realizar descripciones semanales de los desempeños emocionales de los niños, niñas y adolescentes en observador virtual de los educandos, plataforma ZETI, muy sustentada en el manejo de la habilidad intelectual inteligencia emocional. 5. Realizar descripciones semanales de los desempeños academicos de los niños, niñas y adolescentes en plataforma ZETI, muy sustentada en el manejo de la habilidad intelectual inteligencia emocional. 6. Para una evaluacion integral de los educandos tener en cuenta los siguientes niveles de complejidad a implementar a nivel institucional en la habilidad intelectual Inteligencia Emocional, según Goleman, 2011. Competencia Personal. o Autocontrol: Las personas dotadas de esta competencia gobiernan adecuadamente sus sentimientos impulsivos y sus emociones conflictivas; permanecen equilibrados, positivos e imperturbables aún en los momentos más críticos; piensan con claridad y permanecen concentrados a pesar de las presiones. o Adaptabilidad: Flexibilidad para afrontar los cambios. o Responsabilidad: Las personas responsables se hallan nimbadas de un aura que las hace parecer mejores, incluso de lo que realmente son. Las muestras cotidianas de responsabilidad son la puntualidad, precision, autodisciplina y cumplimiento de las obligaciones. Competencia Social. o Empatia: Conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones ajenas. o Interaccion grupo familiar: Accionar sinergia familiar desde el proceso educativo diseñado. “No solo es evaluar, es educar cada variable propuesta. En el proceso de evaluacion se incluye el direccionamiento de la retroaliemntacion constructiva y estas variables seleccionadas no son el cumulo de todas, sino un diagnostico desde las posibilidades desarrolladas de cada educando”.
  • 5. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 5 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 AGENTES EVALUADORES INTERNOS Los agentes evaluadores internos son los que llevan a cabo la evaluación en el aula, durante el proceso de aprendizaje. Según Granados (2018), se establecen los siguientes:  Autoevaluación. La que el estudiante hace sobre su propio desempeño. En este aspecto se debe tener en cuenta como punto de partida la rúbrica institucional desde el nivel básico para cada habilidad intelectual y los objetivos del curso y modulo.  Coevaluación. La que se hace entre pares. Se debe tener en cuenta las etapas de avance del producto entregable propuesto desde el plan de estudios.  Heteroevalaución. La hecha por el docente. El docente estructura un diagnostico desde todos los elementos que intervienen en el proceso de evaluación institucional, objetivo del curso, objetivo del módulo, producto entregable, rubricas desde el nivel básico, espacio grupo familiar, factores de calidad, entre otras. Estrategia guía de retroalimentación formativa para suplir necesidades pedagógicas identificadas en los estudiantes mediante la atención con guías de aprendizaje. La evaluación institucional promueve la estimulación de los sentidos, afina la precepción, genera estimulación psicomotora, enriquecimiento reflexivo desde lo analítico, interpretativo y propositivo, desarrolla el pensamiento sistémico y científico, despierta la creatividad y la afianza, propone el manejo de las emociones, desarrolla el pensamiento crítico, el raciocinio matemático, la producción textual, el manejo de las TIC, entre otras acciones íntimamente relacionadas con la capacidad del cerebro humano de evolucionar y tomar decisiones objetivas en un mundo que lo requiere de esa manera, por consiguiente se presenta un tipo de evaluación formativa e integral al asumir múltiples elementos. Asumiendo el concepto de evaluación formativa e integral, se propone una estrategia de retroalimentación constructiva con la intención de realizar un análisis de las falencias presentadas por los educandos según los diagnósticos registrados por cada docente desde las guías de aprendizaje, a partir de este insumo se proponen estrategias pedagógicas para el mejoramiento del proceso educativo de los educandos.
  • 6. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 6 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 GUIA RETROALIMENTACIÓN CONSTRUCTIVA MAYO 2020 INFORMACIÓN GENERAL. Fecha: Mayo 11 de 2020. Docente: José Luis Jiménez Rodríguez Sede: San Gerardo Grado: 6 – 9 Proceso: 1 – 7 LÍNEA BASE Producto: Documento escrito sobre la responsabilidad de mis actos y autoestima. Resultado Esperado: Los estudiantes construyen un documento de mínimo dos folios donde argumentan de manera crítica sobre la responsabilidad de sus actos en la cuarentena y la manera de fortalecer la autoestima. Se debe escribir de manera clara y relacionada párrafo por párrafo. Al final del documento debe llevar glosario de palabras desconocidas con significados y sinónimos, las cuales deben estar incluidas en el documento. Hacer buen uso de la ortografía. PLANIFICACIÓN RETROALIMENTACION FORMATIVA. (Según diagnostico general de Guías de Aprendizaje) Componente Ortográfico. Como regla general, se escribe con B si le sigue cualquier tipo de consonante a dicha letra. Hablamos de -bra, -bre, -bri, -bro y -bru y podemos poner ejemplos como «brazo», «obstruir» o «blanco».  Buscar en un párrafo cinco casos de uso de la b, recortar y pegar en una hoja, con sus propias palabras sustentar el caso. Enviar audio, video 20 segundos o foto de sustentación.
  • 7. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 7 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 Componente Académico. (Información) La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos.  Realizo una lista de seis (6) características positivas propias, las sustento y redacto. Componente Inteligencia Emocional. Si quieres mejorar tu autoestima, aquí tienes algunos consejos para empezar: 1. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. 2. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. 3. Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. 4. Prueba cosas nuevas. 5. Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. 6. Fíjate metas  Elimina tres pensamientos negativos sobre ti. Reflexiona. Redacta un párrafo sobre el ejercicio.  ¿ Cuáles cosas podrías cambiar en tu vida? Reflexiona. Redacta un párrafo sobre el ejercicio. EVALUACIÓN Estrategia de Evaluación. AGENTES EVALUADORES INTERNOS Heteroevalaución. La hecha por el docente. El docente estructura un diagnostico desde todos los elementos que intervienen en el proceso de evaluación institucional, objetivo del curso, objetivo del módulo, producto entregable, rubricas desde el nivel básico, espacio grupo familiar, factores de calidad, entre otras. Fuente propia.
  • 8. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 8 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020 SEGUIMIENTO RECURSO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLANIFICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO (SEMANA 4. MAYO 11 – 15 DE 2020) Fecha Actividades Mayo 11 de 2020 – Semana 4. Encuentro Skype (8 a.m.) grupo de trabajo docente. Análisis semana 3. Definición de fechas guías semana 3. Análisis de estrategia modificación de evaluación institucional 2020 por aislamiento obligatorio. Ejercicio de Retroalimentación Constructiva a implementar en semana 4. Diseño guías – entrega guías – devolución de guías – proceso descriptivo de evaluación en plataforma ZETI, descripción cualitativa en observador virtual. Mayo 12 de 2020 – Semana 4. Diseño guías retroalimentación constructiva – entrega guías – devolución de guías – proceso descriptivo de evaluación en plataforma ZETI, descripción cualitativa en observador virtual. Mayo 1 3 de 2020 – Semana 4. Encuentro Skype (8: a.m.) grupo de trabajo docente taller denominado “Caracterización Productos Entregables” desde la ruta documental institucional. Ejercicio pedagógico construcción de talleres semana 4. Mayo 14 de 2020 – Semana 4. Diseño guías retroalimentación constructiva – entrega guías – devolución de guías – proceso descriptivo de evaluación en plataforma ZETI, descripción cualitativa en observador virtual. Mayo 15 de 2020 – Semana 4. Diseño guías retroalimentación constructiva – entrega guías – devolución de guías – proceso descriptivo de evaluación en plataforma ZETI, descripción cualitativa en observador virtual – remisión de informe de la semana 4. Encuentro Skype (8: a.m.) grupo de trabajo docente. Ejercicio pedagógico construcción de talleres semana 5.
  • 9. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 9 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 SEGUIMIENTO RECURSO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS (SEMANA 4. MAYO 11 – 15 DE 2020) FECHA: SEMANA 4. (Mayo 11 – 15 / 2020) DOCENTE: Anexo 2. Remisión y devolución de talleres en áreas básicas y PILEO. Docente Fecha remisión guía. Proceso. Fecha remisión PILEO Fecha Devolución. Realizar algunas observaciones sobre resultados. Anexo 3. Seguimiento y apoyo a estudiantes Docente Estrategia de Seguimiento y Apoyo a estudiantes ( Fecha – tipo de apoyo – medio – definir retroaprendizaje constructivo)
  • 10. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 10 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 Anexo 4. Seguimiento de evaluación y observador del estudiante. Informe interno manejoplataforma institucionalZETI sobre cargue valoraciones y relación en el Observador del Estudiante sobre el desarrollo académico y emocional respecto al manejo de guías impresas y proceso de seguimiento y apoyo. Cargue mínimo semanal. Anexo 5. Retroaprendizaje constructivo. Observaciones a estudiantes sobre falencias identificadas, avances, actividades socioemocionales y estrategias para el mejoramiento. Registro plataforma institucional – ZETI. Ruta observador del estudiante. (Anexo 3). Anexo 6. Documentos de apoyo. Relacionar en Guía Talleres Institucionales. Se remitió a sus correos DBA de Lenguaje, Matemáticas, documento para ejercitar la comprensión lectora y mallas de aprendizaje, según circular 035 de Abril 8 de 2020. Utilizar documentos de Ruta Pedagógica Institucional entregados a cada uno de los docentes en Enero de 2020. Cualquier otro tipo de documento como libros, cartillas, entre otros, relacionar en Guía Talleres Institucionales. Anexo 8. Manejo plataformas MEN – SED, como apoyo documental o trabajo con estudiantes. Docente Plataforma MEN Plataforma SED Anexo 9. Educación Adultos.
  • 11. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 11 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 Docente Fecha remisión guía. Proceso. Fecha remisión PILEO Fecha Devolución. Realizar algunas observaciones sobre resultados. Docente Estrategia de Seguimiento y Apoyo a estudiantes ( Fecha – tipo de apoyo – medio – definir retroaprendizaje constructivo) Informe interno manejo plataforma institucional ZETI sobre cargue valoraciones y relación en el Observador del Estudiante sobre el desarrollo académico y emocional respecto al manejo de guías impresas y proceso de seguimiento y apoyo. Cargue mínimo cada ocho (8) días. Anexo 10. Estrategia para entrega y devolución de talleres. (Describir) Sede Pico y cedula Transporte escolar Estrategias radio – tv Otras. (Sin aislamiento docentes).
  • 12. Gobernación del Valle del Cauca INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA Resolución Reconocimiento Oficial No. 0832 de Mayo 5/2010 y 1467 de Junio 20 de 2011. NIT 821001692-1 DANE 276736000810 080/810/01-76 ACTA DE ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Página 12 de 1 “Educación por Competencias para el Desarrollo del Intelecto y la Convivencia” Vereda La Milonga Km. 3. Sevilla Valle del Cauca. 3146888245-3186968153 REGISTRO FOTOGRÁFICO – (Incluir cumplimiento cronograma)