SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Realización de un sociograma dentro del grupo clase. 1º eva.
2 Entrega y elaboración por el alumnado, familia de un ficha que recoja información personal, familiar 1º eva.
3 Dar a conocer el ROF del colegio 1º eva 2º eva.
4 Actualización de los respectivos P.A.T. Por parte de los tutores 1º eva. 2º eva.
5 Acualización y puesta en marcha del P.O.A.T. 1º eva. 2º eva 3º eva.
6 Información a los tutores sobre los protocolos de derivación a la orientadora del alumnado sucentible
de diagnóstico
1º eva 2º eva.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de
etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Tener un Plan de formación que atienda a las demandas formativas del profesorado. 1º eva 3º eva.
2 Presentar un Planing bien estructurado y organizado de los distindos órganos, equipos para que se
puedan llevar a cabo y no se solapen unos con otros.
1º eva 2º eva 3º eva
3 Favorecer al menos una vez al trimestre reuniones conjunta de todo el profesorado para tratar
dificultades y así todos/as podamos conocerlas y compartirlas, debatirlas...
1º eva 2º eva 3º eva
4 Fijar reuniones interciclos sobre todo al finalizar cada curso escolar para traspaso de información,
expedientes, circunstancias...
1º eva 3º eva
5 Participar con el Instituto de referencia en las actividades que se proyecten para el tránsito a la etapa
de secundaria.
1º eva 2º eva 3º eva
6 Establecer reuniones con los disitntos especialistas de secundaria para coordinar las evaluaciones,
editoriales que se trabajen, contenidos relevantes para que el alumnado que acceda al Instituto no
sienta un salto muy drástico entre Primaria y Secundaria.
2º eva 3º eva
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y
autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Fijar y dar a conocer los crieterios de calificación expresándose en tanto por ciento la actitud, el
trabajo, cuidado del material, los conocimientos...
1º eva
2 Difundir distintos instrumentos de evaluación entre el profesorado: listas de control, registros de
observación...
1º eva 2º eva 3º eva
3 Establecer en cada programación didáticas criterios de evaluación ajustados al nivel del alumnado,
medibles...
1º eva
4 Mantener reuniones individuales con el alumnado para transmitirle sus resultados académicos y así
poderle motivar, incentivar, e incidir en aquellos aspectos mejorables.
1º eva 2º eva 3º eva
5 Potenciar entre el profesorado la coevaluación y autoevaluación del alumnado. 1º eva 2º eva 3º eva
6 Establecer sesiones de evaluación con todo el equipo docente para que en el momento de la
evaluación del alumnado se tenga una valoración global en lsus distintas áreas de conocimeinto.
1º eva 2º eva 3º eva
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Participar en las iniciativas, actividades que desde el Ayuntamiento, Organizaciones nos inviten y
sean significativas para el alumnado del centro.
1º eva 2º eva 3º eva
2 Colaborar en encuestas, propuestas que desde Delegación, Inspección se nos haga. 1º eva 2º eva 3º eva
3 Prestar las instalaciones del centro a iniciativas que desde el AMPA, Organizaciones se nos presenten
siempre que supongan un beneficio a nuestro alumnado.
1º eva 2º eva 3º eva
4 Proponer al profesorado que el centro sea receptor de alumnado en prácticas de magisterio. 1º eva 2º eva 3º eva
5 Participar en distintas campañas como reciclaje, recogida de ropa, alimentos... 1º eva 2º eva 3º eva
6 Que desde los distintos programas que el centro desarrolla como Plan de Igualdad, Alimentación
Saludable, Deporte en la Escuela estar abiertos a distintas campañas, actividades que se organicen
desde otras instituciones como Asociación de Mujeres, Delegación de Salud...
1º eva 2º eva 3º eva
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito de mejora y equidad: Elaborar programas de Refuerzos manejados por todo el profesorado y que recojan claramente los aspectos
a mejorar, valoraciones…
Nº Acción Temporalización
1 Recogida de información por parte de la Jefatura de Estudios sobre la situación actual del alumnado
con asignaturas pendientes, repetidor y las dificultades que presentan.
1º EVA.
2 Elaboración de un plan de actuación personalizado para cada alumno según modelo. 1º EVA.
3 Comunicar a las familias el desarrollo y seguimiento del plan de actuación. 1º EVA
4 Revisión de los indicadores de las actuaciones y reevaluación 1º EVA 3º EVA.
5 Comunicar al CEP de la necesidad de formación del profesorado sobre programas de refuerzo su
elaboración, puesta en marcha...
3º EVA.
6 Consensuar y elaboración de programas de refuerzo para que sean manejados por todos/as. 1º EVA. 2º EVA. 3º EVA.
Ámbito de innovación educativa, la formación del profesorado y la integración de las TIC en tareas educativas y de gestión.Conocer
buenas prácticas de otros centros y las que se practiquen en el nuestro a nivel tutorial, especialistas, orientación sobre resolución de
conflictos, pedagógicos, uso de las TIC…
Nº Acción Temporalización
1 Elaborar un documento que registre y contabilice qué buenas prácticas docentes se aplican en el
centro.
1º eva.
2 Incluir en las reuniones de Claustro como punto del orden del día: “Buenas prácticas” 1º eva.
3 Dar a conocer documentación, lugares Web donde se localicen otras buenas prácticas 1º eva. 2º eva.
4 Evaluar la implantación de las buenas prácticas a través de la observación de otros compañeros en
la práctica diaria
1º eva. 2º eva. 3º eva.
5 Invitar a profesores/as que practiquen buenas prácticas efectivas en su centro para que nos la
presenten.
2º eva. 3º eva.
6 Contabilizar las buenas prácticas presentadas y compararlas con el valor inicial de cada curso. 3º eva.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
Patricio Garcia Capelo
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
guest1de1b0
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
Mario Santamaría Baños
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
EnriqueAmbrosioGmez
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
Silvia Hernández
 
Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
Héctor Martínez González
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)
namaran
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
JavierGonzlez226
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
Ruta de mejora decroly
Ruta de mejora decrolyRuta de mejora decroly
Ruta de mejora decroly
Miriam Hernandez Almaraz
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
ana belen perez pastor
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 

La actualidad más candente (18)

117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Ruta de mejora decroly
Ruta de mejora decrolyRuta de mejora decroly
Ruta de mejora decroly
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 

Similar a Plan de mejora

PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLASPLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
GUILLERMO GRANJA
 
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZAPLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
MARTA MERINO OLEA
 
Pmd
PmdPmd
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
ignacio barbara del moral
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Fuensanta Fernández Navarro
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
Mª del Puerto Hernández Lora
 
Pmd
PmdPmd
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Planes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierPlanes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javier
fjrrag
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
ANA MARÍA GARCÍA
 
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdfAF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
Jose Manuel Bernal
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Eduardo Nuñez
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Antonio Moreno
 
Plan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizadoPlan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizado
Eduardo Nuñez
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
Mari Farfán Madrid
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Pérez de Castro
 

Similar a Plan de mejora (20)

PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLASPLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
 
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZAPLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Planes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierPlanes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javier
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
 
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdfAF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
 
Plan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizadoPlan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizado
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Plan de mejora

  • 1. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Realización de un sociograma dentro del grupo clase. 1º eva. 2 Entrega y elaboración por el alumnado, familia de un ficha que recoja información personal, familiar 1º eva. 3 Dar a conocer el ROF del colegio 1º eva 2º eva. 4 Actualización de los respectivos P.A.T. Por parte de los tutores 1º eva. 2º eva. 5 Acualización y puesta en marcha del P.O.A.T. 1º eva. 2º eva 3º eva. 6 Información a los tutores sobre los protocolos de derivación a la orientadora del alumnado sucentible de diagnóstico 1º eva 2º eva.
  • 2. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Tener un Plan de formación que atienda a las demandas formativas del profesorado. 1º eva 3º eva. 2 Presentar un Planing bien estructurado y organizado de los distindos órganos, equipos para que se puedan llevar a cabo y no se solapen unos con otros. 1º eva 2º eva 3º eva 3 Favorecer al menos una vez al trimestre reuniones conjunta de todo el profesorado para tratar dificultades y así todos/as podamos conocerlas y compartirlas, debatirlas... 1º eva 2º eva 3º eva 4 Fijar reuniones interciclos sobre todo al finalizar cada curso escolar para traspaso de información, expedientes, circunstancias... 1º eva 3º eva 5 Participar con el Instituto de referencia en las actividades que se proyecten para el tránsito a la etapa de secundaria. 1º eva 2º eva 3º eva 6 Establecer reuniones con los disitntos especialistas de secundaria para coordinar las evaluaciones, editoriales que se trabajen, contenidos relevantes para que el alumnado que acceda al Instituto no sienta un salto muy drástico entre Primaria y Secundaria. 2º eva 3º eva
  • 3. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Fijar y dar a conocer los crieterios de calificación expresándose en tanto por ciento la actitud, el trabajo, cuidado del material, los conocimientos... 1º eva 2 Difundir distintos instrumentos de evaluación entre el profesorado: listas de control, registros de observación... 1º eva 2º eva 3º eva 3 Establecer en cada programación didáticas criterios de evaluación ajustados al nivel del alumnado, medibles... 1º eva 4 Mantener reuniones individuales con el alumnado para transmitirle sus resultados académicos y así poderle motivar, incentivar, e incidir en aquellos aspectos mejorables. 1º eva 2º eva 3º eva 5 Potenciar entre el profesorado la coevaluación y autoevaluación del alumnado. 1º eva 2º eva 3º eva 6 Establecer sesiones de evaluación con todo el equipo docente para que en el momento de la evaluación del alumnado se tenga una valoración global en lsus distintas áreas de conocimeinto. 1º eva 2º eva 3º eva
  • 4. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Participar en las iniciativas, actividades que desde el Ayuntamiento, Organizaciones nos inviten y sean significativas para el alumnado del centro. 1º eva 2º eva 3º eva 2 Colaborar en encuestas, propuestas que desde Delegación, Inspección se nos haga. 1º eva 2º eva 3º eva 3 Prestar las instalaciones del centro a iniciativas que desde el AMPA, Organizaciones se nos presenten siempre que supongan un beneficio a nuestro alumnado. 1º eva 2º eva 3º eva 4 Proponer al profesorado que el centro sea receptor de alumnado en prácticas de magisterio. 1º eva 2º eva 3º eva 5 Participar en distintas campañas como reciclaje, recogida de ropa, alimentos... 1º eva 2º eva 3º eva 6 Que desde los distintos programas que el centro desarrolla como Plan de Igualdad, Alimentación Saludable, Deporte en la Escuela estar abiertos a distintas campañas, actividades que se organicen desde otras instituciones como Asociación de Mujeres, Delegación de Salud... 1º eva 2º eva 3º eva
  • 5. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito de mejora y equidad: Elaborar programas de Refuerzos manejados por todo el profesorado y que recojan claramente los aspectos a mejorar, valoraciones… Nº Acción Temporalización 1 Recogida de información por parte de la Jefatura de Estudios sobre la situación actual del alumnado con asignaturas pendientes, repetidor y las dificultades que presentan. 1º EVA. 2 Elaboración de un plan de actuación personalizado para cada alumno según modelo. 1º EVA. 3 Comunicar a las familias el desarrollo y seguimiento del plan de actuación. 1º EVA 4 Revisión de los indicadores de las actuaciones y reevaluación 1º EVA 3º EVA. 5 Comunicar al CEP de la necesidad de formación del profesorado sobre programas de refuerzo su elaboración, puesta en marcha... 3º EVA. 6 Consensuar y elaboración de programas de refuerzo para que sean manejados por todos/as. 1º EVA. 2º EVA. 3º EVA.
  • 6. Ámbito de innovación educativa, la formación del profesorado y la integración de las TIC en tareas educativas y de gestión.Conocer buenas prácticas de otros centros y las que se practiquen en el nuestro a nivel tutorial, especialistas, orientación sobre resolución de conflictos, pedagógicos, uso de las TIC… Nº Acción Temporalización 1 Elaborar un documento que registre y contabilice qué buenas prácticas docentes se aplican en el centro. 1º eva. 2 Incluir en las reuniones de Claustro como punto del orden del día: “Buenas prácticas” 1º eva. 3 Dar a conocer documentación, lugares Web donde se localicen otras buenas prácticas 1º eva. 2º eva. 4 Evaluar la implantación de las buenas prácticas a través de la observación de otros compañeros en la práctica diaria 1º eva. 2º eva. 3º eva. 5 Invitar a profesores/as que practiquen buenas prácticas efectivas en su centro para que nos la presenten. 2º eva. 3º eva. 6 Contabilizar las buenas prácticas presentadas y compararlas con el valor inicial de cada curso. 3º eva. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.