SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

PLAN DE NEGOCIO

1. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
1.1 Nombre del Negocio

1.2

Modelo de Negocio

La producción y venta de tilapia en la actualidad es una alternativa muy
interesante de generar estabilidad económica, en nuestro país el clima es un
gran aliado y a permitido que este negocio vaya tomando fuerza.
La tilapia es un pez originario de los continentes africanos y asiáticos, y Estados
Unidos es el mayor consumidor de tilapia.
Para comenzar es primordial hacer un estudio del mercado y delos
proveedores; por lo que hemos establecido 123.586 hab como u posible
número de compradores a nivel de la provincia de Chimborazo, considerando
que Pastaza en actualmente una de las provincias con mayor producción de
tilapia hemos considerador que 3 piscicultores de esa zona sean los
encargados de abastecernos de Tilapia.
Nuestra empresa se dedicara a la distribución de tilapia viva, tilapia lavada, y
filete de tilapia, usando como estrategia la venta puesta a puerta y la
ubicación de un local de venta continua en el mercado San Alfonso, la matriz
de nuestra empresa estará ubicada en la Ciudadela de los Maestros, calles La
Javi y ciudadanos 76-30, el lugar cuenta con acceso vehicular, espacio
amplio para la ubicación de las herramientas y la maquinaria de trabajo, la
bomba de tratamiento de agua, tendrá su desfogue al servicio de
alcantarillado de la ciudad.
Para dar a conocer nuestros productos serializara campañas publicitarias por
medio delas redes sociales y además la entrega de votantes en los lugares
más concurridos de la ciudad
Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

1.3 Productos y servicios ofrecidos
Distribución y venta de Tilapia, ofertando un servicio continuo y a domicilio,
para así poder satisfacer las necesidades de la población chimboracense, A
la vez proponer que se de cursos continuos de cocina Amazónica, elevando
así el porcentaje de demanda de tilapia.
1.4 Visión del negocio
Ser reconocidos en el mercado local como una corporación de vanguardia
en La Distribución de Tilapia, así como posicionarnos como una empresa
comprometida con el cuidado del medio ambiente incentivando una
producción responsable y sustentable
1.5 Misión del negocio
Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes con la
distribución de Tilapia de alta calidad, con un equipo humano comprometido
con la sostenibilidad de la producción y distribución de tilapia a través de una
operación eficiente, ambiental y socialmente responsable, en un contexto de
creación de valor e innovación.
1.6 Objetivos del negocio
Objetivo General:
 Satisfacer la demanda de tilapia en la provincia de Chimborazo,
permitiendo que la empresa sea reconocida a nivel provincial
Objetivos Especifico:
 Gestionar la sostenibilidad de distribución de tilapia dentro de la
Provincia de Chimborazo..
 Ofertar un servicio continuo de distribución puerta a puerta.
 Fomentar que la producción de Tilapia, se de en un contexto de
innovación, permitiendo que esta actividad sea responsable con el
medio ambiente.
 Generando bienestar económico para los empleados y empleadores
de RIOFISH
 Proponer que se de cursos continuos de cocina Amazónica, elevando
así el porcentaje de demanda de tilapia.
Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

2. ANÁLISIS DEL MERCADO
2.1 Análisis del mercado potencial
CONCEPTO
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto
o servicio

N
º
509,352
hab

Número de personas que compran el producto o servicio en la zona 123.586
(demandantes potenciales)
hab
2.2 SEGMENTO EL MERCADO: ¿Quiénes serán los clientes?
Consideramos que nuestros clientes serán: Todas las personas que gusten de la
alimentación de pescado de agua dulce y generalizando: amas de casa,
restaurantes, tiendas barriales, y pequeños consumidores.

2.3 VENTAJA COMPETITIVA: La propuesta de valor

Uno de nuestros objetivos como ya lo mencionamos anteriormente es llegar a
ser reconocidos a nivel provincial, por lo que consideramos importante
manejar una campaña publicitaria en las redes sociales, indicando en cada
una de estas las diferentes promociones que tiene nuestra empresa, para
llegar al cliente más que la competencia será necesario hacer promociones
semanales; en las que se haga un descuento a los clientes fijos y sobre todo a
las ventas por mayor.
Sin duna una de las ventajas que tendremos, será la calidad del producto y el
estado del mismo, ya que nuestros proveedores se encuentran ubicados a 3
horas de la ciudad, esto permitirá que el abastecimiento sea inmediato.

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA: (Mínimo 2 empresas)
Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

Empresas
Competidoras

Nivel de
Aceptación
Al Regul Poc
ta
ar
a

Pronaca

Todo tipo de
clientes
ya
que
se
encuentra
ubicado en los
principales
supermercado
s del país

X

Comercia
Pesquera
Cristiansen,
Empresa

Tipo de cliente
que atiende

X

¿Por qué
razón la
elijen?

Porque es
una
empresa
de
renombre
y con una
gran
variedad
de
productos
Las personas Porque
que compran pueden
por medio de hacer
la
la internet.
compra
desde sus
hogares.

2014

¿Dónde se
comercializa
el producto?

¿A qué
precio lo
venden?

En
los
principales
supermercado
s
del
país,
tiendas
barriales.

A través de la
internet

A 5,40

3. ESTRATEGIAS DE MERCADEO
3.1 ¿Cómo llegaremos a los clientes?
Nuestra empresa realizara visitas puerta a puerta en los barrios populares de
Riobamba en sus inicios, además se realizara un recorrido masivo en las
princípiales tiendas barriales de la ciudad y sus aledaños. Se establecerá una
campaña publicitaria en las redes sociales donde se dará a conocer el
producto y los contactos para su compra.
En los principales supermercados se hará una campaña de entrega de
volantes, con los contactos para sus pedidos.
Para fortalecer el mercado de Tilapia, estamos seguros que es necesario dar
a conocer los platos típicos que se pueden preparar con esta especie de
agua dulce, para lo que se impartirá cursos de cocina amazónica que será
dirigido a los principales restaurantes de la provincia.

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

3.2 ¿Cómo generar ingresos para el negocio?
Darle un valor agregado al producto primario, fortalecer la producción de
tilapia aumentando la demanda dela misma.
Otra parte de la producción de hielo se venderá a un bajo precio, y servirá
además para uso de la empresa.

3.3 Los recursos clave para el negocio.
Uno de los recursos claves necesarios en nuestra empresa será la Tilapia Roja Y
gris en excelente estado y con una alimentación acorde a las reglas
establecidas en la producción de la misma, la disponibilidad de
abastecimiento necesario por parte de nuestros proveedores, para de esta
manera poder dar una buena atención a nuestros clientes; cabe recalcar
que la distribución oportuna y de calidad por parte de nuestros empleados
serán de mucha influencia para llegar a ser una empresa reconocida.
Los servicios que nuestra empresa prestara como la entrega a domicilio, los
cursos de cocina Amazónica, y la facilidad de hacer pedidos mediante las
redes sociales, sin duda son tácticas que nuestra empresa utilizara como
recurso clave para el negocio.
Poder contar con un puesto seguro de venta en uno de los mercados más
importantes de la ciudad como lo es El Mercado San Alfonso, ayudara para
mejorar la calidad de atención al cliente.

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

3.4 Estrategia de distribución (plaza)
Visitas puerta a puerta en los barrios populares de Riobamba en sus inicios,
además se realizara un recorrido masivo en las princípiales tiendas barriales
de la ciudad y sus aledaños. Se establecerá una campaña publicitaria en las
redes sociales donde se dará a conocer el producto y los contactos para su
compra.
En los principales supermercados se hará una campaña de entrega de
volantes, con los contactos para sus pedidos. Tener un punto fijo de venta.
Se estima Inicialmente que un camión refrigerado trasportará 200 libras de
tilapia por semana.
A medida que se avance en el comercio y se alcancen las 400 libras por
semana, el
Camión realizaría 2 viajes por semana.
En el caso de que la demanda de peces vivos lo determine, el número de
viajes puede
Incrementarse.
3.5 Socios y aliados estratégicos.
Los grandes productores de tilapia del cantón Santa Clara de la provincia de
Pastaza, Señor Luis Espín Administrador del centro de acopio del mismo
cantón.
Cabe recalcar que el incremento constante del consumo de tilapia en la
Ciudad del Puyo y Provincia, ha generado más oportunidades de
emprendimientos piscícolas a los productores, así hoy encontramos cerca de
89 productores con los que se puede vincular nuestra distribuidora

3.6 Estrategia de promoción

¿Qué se hará para promocionar el
negocio?

¿Cuánto dinero se puede invertir en
estas actividades?

Campanas publicitarias en redes
sociales
Entrega de volantes en los principales
supermercados de la Provincia
Promoción un dio a la semana con un
10% de descuento.
Inversión en tilapia
900,00

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

Carro
18.000,00
Maquinaria y Equipos
5.000,00
Utensilios y accesorios
585,00
Trámites legales
2.000,00
26.485,00
Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos:
Venta por internet
Recorridos en carro
Y como la Calidad no siempre es suficiente, en base a un estudio de la
demanda se hará promociones semanales.
3.7 Estrategia de precio

¿Cuál será el precio del producto?

¿Es un precio de introducción al
mercado o es un precio definido?

La Tilapia Gris viva a 1.65( Libras)
La Tilapia Roja viva a 1.85 ( Libras)
La Tilapia Gris viva a 1.85( Libras)
La Tilapia Gris filete 2.10(Libras)
La Tilapia Roja viva a 2.00( Libras)
La Tilapia Roja filete 2.50(Libras)

Otra información relevante del precio:
La tilapia gris es la que con facilidad se encuentra en cualquier puesto de
venta debido a que su proceso de crecimiento está listo para el consumo a
los 6 meses y su precio de venta al público es de $1.65 dólares americanos,
mientras que la tilapia roja demora en desarrollar hasta 8 meses por lo que su
precio de venta es de $1.85 dólares americanos, debido al costo de
producción.

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

4. ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN
4.1 Describir las características de la localización del negocio,
Nuestra empresa estará ubicada en la Ciudadela de los Maestros, calles La
Javi y ciudadanos 76-30, el lugar cuenta con acceso vehicular, espacio
amplio para la ubicación de las herramientas y la maquinaria de trabajo, la
bomba de tratamiento de agua, tendrá su desfogue al servicio de
alcantarillado de la ciudad. La venta se lo realizara en este mismo lugar y el
mercado San Alfonso.
4.2 Especificaciones técnicas del producto
Detallar las especificaciones técnicas
y el diseño del producto

Incluir una imagen del producto
descrito

La tilapia

Tilapia Roja

La tilapia es denominada "pollo
acuático" por los expertos del
pescado, afirma “Agri Business Week”,
ya que son fáciles de criar y toleran
condiciones
variables.
También
permanecen
relativamente
saludables en cautiverio, ya que
resisten enfermedades y parásitos.

(tilapia dorada)

La tilapia Gris se encuentra con más
facilidad y a menos precio esto debía
Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

a que su producción se da en 6 Es Preferida por los Consumidores
meses, mientras que la tilapia roja debido a la suavidad de su carne.
tarda 8 meses.
Nuestro producto lo mantendremos
en reservorio de agua con bombas
de oxigeno
Tilapia Plateada

En el caso que los clientes deseen
comprar vivas.

Se la venderá por libras.

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion

2014

Se ofrecerá la venta de tilapia lavada

Se venderá tilapia fileteada.
4.3 Maquinas, equipos y herramientas que se necesitan para elaborar el
producto o brindar el servicio.
Cantidad
(Unidades
Requeridas)

Maquinaria
congelador
Tanque
digestión
aeróbica
Bomba
tratamiento
agua

Cantidad
(Unidades
Requeridas)

Equipos y
Herramientas

3
de 1

cuchillos
6
Mesa de acero 2
inoxidable

de 1
de

Guantes

12

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias
Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion
Empacadora

1

4.4 Proveedores

que

2014

Mandiles
mascarillas
Botas de caucho
Cajas
de
Poliestireno
Expandido EPS
proporcionarán

los

insumos

6
12
6
6

necesarios

para

la

elaboración del producto o servicio.
Nombre

Ubicación

Luis Espín

Camilo Aguirre

Provincia Pastaza Cantón Santa
Clara, parroquia San José Km 46
Centro de acopio
Provincia Pastaza Cantón Santa
Clara, parroquia San Vicente Km 43

Cecilia Machado

Provincia Napo
Capricho, Km 47

,

parroquia

Vicente Martínez

Provincia Pastaza Cantón Santa Clara

Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano

El

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
francis castillo
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
UNAD
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
UNAD
 
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudioRestauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_finalEvaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
diprietob
 
Trabajo final diseno_proyectos_a
Trabajo final diseno_proyectos_aTrabajo final diseno_proyectos_a
Trabajo final diseno_proyectos_a
lilianaromerounad2
 
Momento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del temaMomento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del tema
laura ochoa
 
Plan Marketing
Plan Marketing Plan Marketing
Plan Marketing
Maria Jadan
 
Trabajo final con_audio
Trabajo final con_audioTrabajo final con_audio
Trabajo final con_audio
Trabajofinal284
 
Trabajo final grupo 65
Trabajo final grupo 65Trabajo final grupo 65
Trabajo final grupo 65
silvia henao
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Juanferaa
 
U.d.1 ogsa
U.d.1 ogsaU.d.1 ogsa
Isaac h. matos plan de marketing
Isaac h. matos  plan de marketingIsaac h. matos  plan de marketing
Isaac h. matos plan de marketing
ISAAC HUMBERTO MATOS BARRIONUEVO
 
Manjar Del Valle
Manjar Del ValleManjar Del Valle
Manjar Del Valle
kelly
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
silvia henao
 
Trabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audioTrabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audio
dianajanetgarzongaviria
 

La actualidad más candente (16)

Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudioRestauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_finalEvaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
 
Trabajo final diseno_proyectos_a
Trabajo final diseno_proyectos_aTrabajo final diseno_proyectos_a
Trabajo final diseno_proyectos_a
 
Momento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del temaMomento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del tema
 
Plan Marketing
Plan Marketing Plan Marketing
Plan Marketing
 
Trabajo final con_audio
Trabajo final con_audioTrabajo final con_audio
Trabajo final con_audio
 
Trabajo final grupo 65
Trabajo final grupo 65Trabajo final grupo 65
Trabajo final grupo 65
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
U.d.1 ogsa
U.d.1 ogsaU.d.1 ogsa
U.d.1 ogsa
 
Isaac h. matos plan de marketing
Isaac h. matos  plan de marketingIsaac h. matos  plan de marketing
Isaac h. matos plan de marketing
 
Manjar Del Valle
Manjar Del ValleManjar Del Valle
Manjar Del Valle
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Trabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audioTrabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audio
 

Destacado

World food quest 2022 game manual v5 02 13
World food quest 2022 game manual v5 02 13World food quest 2022 game manual v5 02 13
World food quest 2022 game manual v5 02 13
Simon Harper
 
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIO
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIOSIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIO
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIO
guest942adc
 
Franz kafka la metamorfosis
 Franz kafka   la metamorfosis Franz kafka   la metamorfosis
Franz kafka la metamorfosis
Pérez Esquer
 
Nuestro planeta cuidalo
Nuestro planeta cuidaloNuestro planeta cuidalo
Nuestro planeta cuidalo
Andres Palma
 
Third Quarter 2012, EMEA TPI Index
Third Quarter 2012, EMEA TPI IndexThird Quarter 2012, EMEA TPI Index
Third Quarter 2012, EMEA TPI Index
Information Services Group (ISG)
 
Presentación ingles
Presentación inglesPresentación ingles
Presentación ingles
Javier Artigas
 
ENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativa
ENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativaENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativa
ENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativa
ENTRESISTEMAS
 
Red Coop
Red CoopRed Coop
Red Coop
gperez gperez
 
IntelliAmp Wire Frames
IntelliAmp Wire FramesIntelliAmp Wire Frames
IntelliAmp Wire Frames
Lakeside School Maker Club
 
Actividad 3 articulación hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH
Actividad 3 articulación  hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH Actividad 3 articulación  hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH
Actividad 3 articulación hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH
mendozaster mendozaster
 
Peru
PeruPeru
Peru
matiur_28
 
Taller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticosTaller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticos
Eduardo Arriagada
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
kevin091cde
 
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades AisladasImpacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
Jose Ignacio Porras
 
Puntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidadPuntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidad
Madle097
 
La plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datosLa plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datos
Omega Peripherals
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Fernando Quinga Albarracín
 
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Krannich Solar Portugal
 
Conceito Element Skateboards
Conceito Element SkateboardsConceito Element Skateboards
Conceito Element Skateboards
Rogério Barbosa
 
El Aprendizaje Del Futur0
El Aprendizaje Del Futur0El Aprendizaje Del Futur0
El Aprendizaje Del Futur0
Juan Manuel Carbajal Velasco
 

Destacado (20)

World food quest 2022 game manual v5 02 13
World food quest 2022 game manual v5 02 13World food quest 2022 game manual v5 02 13
World food quest 2022 game manual v5 02 13
 
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIO
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIOSIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIO
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE OPINA LO CONTRARIO
 
Franz kafka la metamorfosis
 Franz kafka   la metamorfosis Franz kafka   la metamorfosis
Franz kafka la metamorfosis
 
Nuestro planeta cuidalo
Nuestro planeta cuidaloNuestro planeta cuidalo
Nuestro planeta cuidalo
 
Third Quarter 2012, EMEA TPI Index
Third Quarter 2012, EMEA TPI IndexThird Quarter 2012, EMEA TPI Index
Third Quarter 2012, EMEA TPI Index
 
Presentación ingles
Presentación inglesPresentación ingles
Presentación ingles
 
ENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativa
ENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativaENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativa
ENTRESISTEMAS - Ingeniería & Eficiencia - Presentación corporativa
 
Red Coop
Red CoopRed Coop
Red Coop
 
IntelliAmp Wire Frames
IntelliAmp Wire FramesIntelliAmp Wire Frames
IntelliAmp Wire Frames
 
Actividad 3 articulación hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH
Actividad 3 articulación  hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH Actividad 3 articulación  hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH
Actividad 3 articulación hoja de trabajo fortalecimiento del fonema CH
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Taller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticosTaller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticos
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades AisladasImpacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
 
Puntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidadPuntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidad
 
La plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datosLa plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datos
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
 
Conceito Element Skateboards
Conceito Element SkateboardsConceito Element Skateboards
Conceito Element Skateboards
 
El Aprendizaje Del Futur0
El Aprendizaje Del Futur0El Aprendizaje Del Futur0
El Aprendizaje Del Futur0
 

Similar a Plan de negocio

Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
susana_navarro
 
Alpinaaaaaa
AlpinaaaaaaAlpinaaaaaa
Alpinaaaaaa
NeNa LInda Maria
 
EMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia MiraldaEMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia Miralda
Cintia Miralda
 
Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044
Claudia Perez Fernández
 
Impresion completa
Impresion completaImpresion completa
Impresion completa
juliethmvargas
 
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaExportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Manolejo
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
Rey Midas
 
proyecto angie carolina, edinson, julian
proyecto angie carolina, edinson, julian  proyecto angie carolina, edinson, julian
proyecto angie carolina, edinson, julian
angiecarolinarojas
 
Luul (1)
Luul (1)Luul (1)
EMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.LEMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.L
Marta Doris Salazar Cruz
 
Chichi charqui-3
Chichi charqui-3Chichi charqui-3
Chichi charqui-3
Juan Luis Camacho Cueva
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
elyiyo12
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
jhoel53
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Info del trabajo anterior
Info del trabajo anteriorInfo del trabajo anterior
Info del trabajo anterior
Medardoba
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
FEDEFRUTA
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
milenka macias
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45
onisrcampo
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
onisrcampo
 

Similar a Plan de negocio (20)

Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
 
Alpinaaaaaa
AlpinaaaaaaAlpinaaaaaa
Alpinaaaaaa
 
EMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia MiraldaEMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia Miralda
 
Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044
 
Impresion completa
Impresion completaImpresion completa
Impresion completa
 
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaExportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
 
proyecto angie carolina, edinson, julian
proyecto angie carolina, edinson, julian  proyecto angie carolina, edinson, julian
proyecto angie carolina, edinson, julian
 
Luul (1)
Luul (1)Luul (1)
Luul (1)
 
EMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.LEMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.L
 
Chichi charqui-3
Chichi charqui-3Chichi charqui-3
Chichi charqui-3
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Info del trabajo anterior
Info del trabajo anteriorInfo del trabajo anterior
Info del trabajo anterior
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
 

Más de William Lozano

Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
William Lozano
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
William Lozano
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
William Lozano
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
William Lozano
 
Lozano william 7_a
Lozano william 7_aLozano william 7_a
Lozano william 7_a
William Lozano
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
William Lozano
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
William Lozano
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
William Lozano
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
William Lozano
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
William Lozano
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
William Lozano
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
William Lozano
 
1 bases de-datos
1 bases de-datos1 bases de-datos
1 bases de-datos
William Lozano
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
William Lozano
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
William Lozano
 
Recta numérica 2
Recta numérica 2Recta numérica 2
Recta numérica 2
William Lozano
 

Más de William Lozano (20)

Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 
Lozano william 7_a
Lozano william 7_aLozano william 7_a
Lozano william 7_a
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
1 bases de-datos
1 bases de-datos1 bases de-datos
1 bases de-datos
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Recta numérica 2
Recta numérica 2Recta numérica 2
Recta numérica 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Plan de negocio

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 PLAN DE NEGOCIO 1. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 1.1 Nombre del Negocio 1.2 Modelo de Negocio La producción y venta de tilapia en la actualidad es una alternativa muy interesante de generar estabilidad económica, en nuestro país el clima es un gran aliado y a permitido que este negocio vaya tomando fuerza. La tilapia es un pez originario de los continentes africanos y asiáticos, y Estados Unidos es el mayor consumidor de tilapia. Para comenzar es primordial hacer un estudio del mercado y delos proveedores; por lo que hemos establecido 123.586 hab como u posible número de compradores a nivel de la provincia de Chimborazo, considerando que Pastaza en actualmente una de las provincias con mayor producción de tilapia hemos considerador que 3 piscicultores de esa zona sean los encargados de abastecernos de Tilapia. Nuestra empresa se dedicara a la distribución de tilapia viva, tilapia lavada, y filete de tilapia, usando como estrategia la venta puesta a puerta y la ubicación de un local de venta continua en el mercado San Alfonso, la matriz de nuestra empresa estará ubicada en la Ciudadela de los Maestros, calles La Javi y ciudadanos 76-30, el lugar cuenta con acceso vehicular, espacio amplio para la ubicación de las herramientas y la maquinaria de trabajo, la bomba de tratamiento de agua, tendrá su desfogue al servicio de alcantarillado de la ciudad. Para dar a conocer nuestros productos serializara campañas publicitarias por medio delas redes sociales y además la entrega de votantes en los lugares más concurridos de la ciudad Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 1.3 Productos y servicios ofrecidos Distribución y venta de Tilapia, ofertando un servicio continuo y a domicilio, para así poder satisfacer las necesidades de la población chimboracense, A la vez proponer que se de cursos continuos de cocina Amazónica, elevando así el porcentaje de demanda de tilapia. 1.4 Visión del negocio Ser reconocidos en el mercado local como una corporación de vanguardia en La Distribución de Tilapia, así como posicionarnos como una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente incentivando una producción responsable y sustentable 1.5 Misión del negocio Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes con la distribución de Tilapia de alta calidad, con un equipo humano comprometido con la sostenibilidad de la producción y distribución de tilapia a través de una operación eficiente, ambiental y socialmente responsable, en un contexto de creación de valor e innovación. 1.6 Objetivos del negocio Objetivo General:  Satisfacer la demanda de tilapia en la provincia de Chimborazo, permitiendo que la empresa sea reconocida a nivel provincial Objetivos Especifico:  Gestionar la sostenibilidad de distribución de tilapia dentro de la Provincia de Chimborazo..  Ofertar un servicio continuo de distribución puerta a puerta.  Fomentar que la producción de Tilapia, se de en un contexto de innovación, permitiendo que esta actividad sea responsable con el medio ambiente.  Generando bienestar económico para los empleados y empleadores de RIOFISH  Proponer que se de cursos continuos de cocina Amazónica, elevando así el porcentaje de demanda de tilapia. Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 2. ANÁLISIS DEL MERCADO 2.1 Análisis del mercado potencial CONCEPTO Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o servicio N º 509,352 hab Número de personas que compran el producto o servicio en la zona 123.586 (demandantes potenciales) hab 2.2 SEGMENTO EL MERCADO: ¿Quiénes serán los clientes? Consideramos que nuestros clientes serán: Todas las personas que gusten de la alimentación de pescado de agua dulce y generalizando: amas de casa, restaurantes, tiendas barriales, y pequeños consumidores. 2.3 VENTAJA COMPETITIVA: La propuesta de valor Uno de nuestros objetivos como ya lo mencionamos anteriormente es llegar a ser reconocidos a nivel provincial, por lo que consideramos importante manejar una campaña publicitaria en las redes sociales, indicando en cada una de estas las diferentes promociones que tiene nuestra empresa, para llegar al cliente más que la competencia será necesario hacer promociones semanales; en las que se haga un descuento a los clientes fijos y sobre todo a las ventas por mayor. Sin duna una de las ventajas que tendremos, será la calidad del producto y el estado del mismo, ya que nuestros proveedores se encuentran ubicados a 3 horas de la ciudad, esto permitirá que el abastecimiento sea inmediato. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA: (Mínimo 2 empresas) Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion Empresas Competidoras Nivel de Aceptación Al Regul Poc ta ar a Pronaca Todo tipo de clientes ya que se encuentra ubicado en los principales supermercado s del país X Comercia Pesquera Cristiansen, Empresa Tipo de cliente que atiende X ¿Por qué razón la elijen? Porque es una empresa de renombre y con una gran variedad de productos Las personas Porque que compran pueden por medio de hacer la la internet. compra desde sus hogares. 2014 ¿Dónde se comercializa el producto? ¿A qué precio lo venden? En los principales supermercado s del país, tiendas barriales. A través de la internet A 5,40 3. ESTRATEGIAS DE MERCADEO 3.1 ¿Cómo llegaremos a los clientes? Nuestra empresa realizara visitas puerta a puerta en los barrios populares de Riobamba en sus inicios, además se realizara un recorrido masivo en las princípiales tiendas barriales de la ciudad y sus aledaños. Se establecerá una campaña publicitaria en las redes sociales donde se dará a conocer el producto y los contactos para su compra. En los principales supermercados se hará una campaña de entrega de volantes, con los contactos para sus pedidos. Para fortalecer el mercado de Tilapia, estamos seguros que es necesario dar a conocer los platos típicos que se pueden preparar con esta especie de agua dulce, para lo que se impartirá cursos de cocina amazónica que será dirigido a los principales restaurantes de la provincia. Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 5. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 3.2 ¿Cómo generar ingresos para el negocio? Darle un valor agregado al producto primario, fortalecer la producción de tilapia aumentando la demanda dela misma. Otra parte de la producción de hielo se venderá a un bajo precio, y servirá además para uso de la empresa. 3.3 Los recursos clave para el negocio. Uno de los recursos claves necesarios en nuestra empresa será la Tilapia Roja Y gris en excelente estado y con una alimentación acorde a las reglas establecidas en la producción de la misma, la disponibilidad de abastecimiento necesario por parte de nuestros proveedores, para de esta manera poder dar una buena atención a nuestros clientes; cabe recalcar que la distribución oportuna y de calidad por parte de nuestros empleados serán de mucha influencia para llegar a ser una empresa reconocida. Los servicios que nuestra empresa prestara como la entrega a domicilio, los cursos de cocina Amazónica, y la facilidad de hacer pedidos mediante las redes sociales, sin duda son tácticas que nuestra empresa utilizara como recurso clave para el negocio. Poder contar con un puesto seguro de venta en uno de los mercados más importantes de la ciudad como lo es El Mercado San Alfonso, ayudara para mejorar la calidad de atención al cliente. Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 6. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 3.4 Estrategia de distribución (plaza) Visitas puerta a puerta en los barrios populares de Riobamba en sus inicios, además se realizara un recorrido masivo en las princípiales tiendas barriales de la ciudad y sus aledaños. Se establecerá una campaña publicitaria en las redes sociales donde se dará a conocer el producto y los contactos para su compra. En los principales supermercados se hará una campaña de entrega de volantes, con los contactos para sus pedidos. Tener un punto fijo de venta. Se estima Inicialmente que un camión refrigerado trasportará 200 libras de tilapia por semana. A medida que se avance en el comercio y se alcancen las 400 libras por semana, el Camión realizaría 2 viajes por semana. En el caso de que la demanda de peces vivos lo determine, el número de viajes puede Incrementarse. 3.5 Socios y aliados estratégicos. Los grandes productores de tilapia del cantón Santa Clara de la provincia de Pastaza, Señor Luis Espín Administrador del centro de acopio del mismo cantón. Cabe recalcar que el incremento constante del consumo de tilapia en la Ciudad del Puyo y Provincia, ha generado más oportunidades de emprendimientos piscícolas a los productores, así hoy encontramos cerca de 89 productores con los que se puede vincular nuestra distribuidora 3.6 Estrategia de promoción ¿Qué se hará para promocionar el negocio? ¿Cuánto dinero se puede invertir en estas actividades? Campanas publicitarias en redes sociales Entrega de volantes en los principales supermercados de la Provincia Promoción un dio a la semana con un 10% de descuento. Inversión en tilapia 900,00 Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 7. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 Carro 18.000,00 Maquinaria y Equipos 5.000,00 Utensilios y accesorios 585,00 Trámites legales 2.000,00 26.485,00 Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos: Venta por internet Recorridos en carro Y como la Calidad no siempre es suficiente, en base a un estudio de la demanda se hará promociones semanales. 3.7 Estrategia de precio ¿Cuál será el precio del producto? ¿Es un precio de introducción al mercado o es un precio definido? La Tilapia Gris viva a 1.65( Libras) La Tilapia Roja viva a 1.85 ( Libras) La Tilapia Gris viva a 1.85( Libras) La Tilapia Gris filete 2.10(Libras) La Tilapia Roja viva a 2.00( Libras) La Tilapia Roja filete 2.50(Libras) Otra información relevante del precio: La tilapia gris es la que con facilidad se encuentra en cualquier puesto de venta debido a que su proceso de crecimiento está listo para el consumo a los 6 meses y su precio de venta al público es de $1.65 dólares americanos, mientras que la tilapia roja demora en desarrollar hasta 8 meses por lo que su precio de venta es de $1.85 dólares americanos, debido al costo de producción. Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 8. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 4. ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN 4.1 Describir las características de la localización del negocio, Nuestra empresa estará ubicada en la Ciudadela de los Maestros, calles La Javi y ciudadanos 76-30, el lugar cuenta con acceso vehicular, espacio amplio para la ubicación de las herramientas y la maquinaria de trabajo, la bomba de tratamiento de agua, tendrá su desfogue al servicio de alcantarillado de la ciudad. La venta se lo realizara en este mismo lugar y el mercado San Alfonso. 4.2 Especificaciones técnicas del producto Detallar las especificaciones técnicas y el diseño del producto Incluir una imagen del producto descrito La tilapia Tilapia Roja La tilapia es denominada "pollo acuático" por los expertos del pescado, afirma “Agri Business Week”, ya que son fáciles de criar y toleran condiciones variables. También permanecen relativamente saludables en cautiverio, ya que resisten enfermedades y parásitos. (tilapia dorada) La tilapia Gris se encuentra con más facilidad y a menos precio esto debía Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 9. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 a que su producción se da en 6 Es Preferida por los Consumidores meses, mientras que la tilapia roja debido a la suavidad de su carne. tarda 8 meses. Nuestro producto lo mantendremos en reservorio de agua con bombas de oxigeno Tilapia Plateada En el caso que los clientes deseen comprar vivas. Se la venderá por libras. Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 10. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion 2014 Se ofrecerá la venta de tilapia lavada Se venderá tilapia fileteada. 4.3 Maquinas, equipos y herramientas que se necesitan para elaborar el producto o brindar el servicio. Cantidad (Unidades Requeridas) Maquinaria congelador Tanque digestión aeróbica Bomba tratamiento agua Cantidad (Unidades Requeridas) Equipos y Herramientas 3 de 1 cuchillos 6 Mesa de acero 2 inoxidable de 1 de Guantes 12 Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano
  • 11. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educacion, Humanas y Tecnologias Escuela de Infirmatica Aplicada a la Educacion Empacadora 1 4.4 Proveedores que 2014 Mandiles mascarillas Botas de caucho Cajas de Poliestireno Expandido EPS proporcionarán los insumos 6 12 6 6 necesarios para la elaboración del producto o servicio. Nombre Ubicación Luis Espín Camilo Aguirre Provincia Pastaza Cantón Santa Clara, parroquia San José Km 46 Centro de acopio Provincia Pastaza Cantón Santa Clara, parroquia San Vicente Km 43 Cecilia Machado Provincia Napo Capricho, Km 47 , parroquia Vicente Martínez Provincia Pastaza Cantón Santa Clara Integrantes: Gina Espin, Jhonny Tenesaca, Wilson Cacuango, Hector Lumisaca, William Lozano El