SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
                    NÚCLEO DE MONAGAS
            PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
            PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (071-5112)




FACILITADORA:                                INTEGRANTES:
YAMILA GASCÓN                                NEMER GERLEXIS
  SECCIÓN: 01                                ORONOZ CARLOS
                                             ORONOZ ROXIDI
TABLA DE CONTENIDO



El Plan de negocios, ¿Cuales son sus aplicaciones?, ¿Cómo podemos
realizarlo?

Definición de e-commerce según K. Laudon, Ana Belén Alonso y
Juan José Gaitán.

Tipos de Negocios en internet, según Fernando José Maximiliano
Robles Ruiz, Ana Belén Alonso y Juan José Gaitán.

Paso a Paso Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001).

Caso Práctico aplicado a la empresa Zapatería Carol.
¿Qué es un plan de negocios?

                                    Desarrolla, Sistematiza e Integra
    El plan de
  negocio es una
declaración formal
de los objetivos de                          Actividades.
     negocio                            Estrategias de negocio.
                                       Análisis de la situación del
                                                mercado.


                  Necesarias para que una idea
                 de negocio se convierta en una
                   empresa viable y rentable.

                                                        Oronoz, Carlos
Aplicaciones de un plan de negocios

Herramienta de gran utilidad que permite detectar
errores y planificar la puesta en marcha del negocio.




                      Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que
                      contiene informa adecuadamente sobre su viabilidad.



                                                      Facilita la negociación
Captación de nuevos                                     con proveedores.
socios o colaboradores.

                                                               Oronoz, Carlos
¿Cómo hacer un buen plan de negocios?
     Paso 1:
                      Realizar una introducción


Carta Introductoria        Portada       Índice         Resumen Ejecutivo



                                                        Productos o servicios
Razón por la          Nombre de la       Facilitará a   Necesidades
cual se está          empresa, logo,     los lectores   Fuente de ingresos
haciendo el plan        dirección,        el estudio    Competidores
de negocios             teléfono,        del plan de    Clientes y Mercado
                         E-mail.          negocios      Estructura actual


                                                            Oronoz, Carlos
¿Cómo hacer un buen plan de negocios?
Paso 2:
                   Descripción del Negocio

¿Qué tipo de negocio es?
¿Cuándo se fundó la empresa?
¿Cuál es la estructura legal de la empresa?
¿Quiénes son los propietarios de la empresa y qué
experiencia tienen?
¿Qué necesidades del mercado se van a cubrir?
¿Cómo está(n) posicionado(s) el (los) producto(s) ó
servicio(s) y cuáles son los beneficios para los clientes?

                                                             Oronoz, Carlos
¿Cómo hacer un buen plan de negocios?
Paso 3:
             Realizar un Estudio de Mercado

      Describe tu nicho de mercado, el cliente, la
       competencia, ventas presentes y futuras.

Paso 4:
               Desarrollo y Producción

    Descripción de producción. (Estado actual de
    tu producto y servicio y qué queda por hacer)

           Descripción de instalaciones. (tipo,
           espacio de oficina, maquinaria)

                                                     Oronoz, Carlos
¿Cómo hacer un buen plan de negocios?
Paso 5:
                           Ventas y Mercadotecnia

               Estrategia de ventas y mercadotecnia.
               Características del producto y servicio para hacer
               que los clientes pongan atención a la empresa.


Paso 6:
                                      Dirección


                           ¿Quiénes dirigen y forman la empresa?




                                                    Oronoz, Carlos
¿Cómo hacer un buen plan de negocios?
Paso 7:
                                         Las Finanzas

                                    Flujo de efectivo.
                    Estado de Resultados (Ingresos , costos y egresos).
                      Balance general (Activos, pasivos, patrimonio)




Paso 8:
                    Necesidad de
                  Financiamiento

 Debe haber una sección dirigida a los
       posibles inversionistas
                                                     Oronoz, Carlos
¿Qué es el E- Commerce o Comercio Electrónico?

 “Son todas las actividades desarrolladas por medios
electrónicos que involucran directamente al consumidor,
como ventas, proceso de órdenes de compra, administración
de las relaciones con los clientes y desarrollo de programas
de lealtad comercial” (Juan José Gaitán y Andrés Guillermo
Pruvost, 2001, p.12)




                                                 Oronoz, Carlos
¿Qué es el E- Commerce o Comercio Electrónico?
 “Es cualquier forma de transacción comercial
en la que un suministrador provee de bienes o
servicios a un cliente a cambio de un pago, donde
ambas partes interactúan electrónicamente…”
(Ana Belén Alonso, 2004, p.15).


                     En su texto, Kenneth Laudon(2010) describe lo
                    siguiente: “El comercio electrónico, consiste en la
                    compra y venta de productos o de servicios a
                    través     de     medios     electrónicos,    tales
                    como Internet y otras redes informáticas”.


                                                        Oronoz, Carlos
PROCESO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO




                                   Oronoz, Carlos
Tipos de Negocios en Internet

Definen el posicionamiento estratégico de la
empresa en Internet, lo que determina, cuál
será la Fuente de ingresos del proyecto, la
Inversión   tecnológica,      el       equipamiento
necesario   para   llevarlo        a   cabo   y   las
condiciones del entorno en las cuales se
desarrollará.




                                                        Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet
Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz

Business to Consumer (Empresa a Consumidor): B2C

Business to Business (Empresa a Empresa): B2B

Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor): C2C

Consumer to Business (Consumidor a Empresa): C2B

Administration to Consumer (Administración
Gubernamental a Consumidor): A2C



                                                       Oronoz, Roxidi
Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz

                                             Business to Consumer
                                          (Empresa a Consumidor): B2C




                                                          Oronoz, Roxidi
Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz
      Business to Business
    (Empresa a Empresa): B2B




                                                       Oronoz, Roxidi
Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz

                                             Consumer to Consumer
                                         (Consumidor a Consumidor): C2C




                                                          Oronoz, Roxidi
Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz

     Consumer to Business
  (Consumidor a Empresa): C2B




                                                       Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet
Según Ana Belén Alonso Conde (2004)


Business to Business (Empresa a Empresa): B2B
El comercio B2B se refiere a la compra y venta de
productos o servicios entre empresas, permitiendo una
negociación más ágil entre las empresas y sus
proveedores.

Business to Consumer (Empresa a
Consumidor): B2C
El Comercio B2C se refiere al proceso de
venta electrónica entre la empresa o
“tienda virtual” y el consumidor final.
                                            Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet

 Según Ana Belén Alonso Conde (2004)



Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor):
C2C
Se refiere a la compra –venta de productos entre usuarios y
consumidores o consumidores finales .




                                                Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet

 Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001).



(B2B) Business to business

        De empresa a empresa, son proyectos que engloban
las transacciones entre empresas que pueden o no formar
parte de la misma cadena de valor.




                                                        Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet
 Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001).



(B2C) Business to Consumer
 De empresa al consumidor, es quizás el modelo más
reconocido por el público en general. Una de las
características negativas es el volumen de masa crítica
necesaria para generar una rentabilidad aceptable




                                                        Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet
 Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001).



(C2C) Consumer to Consumer
En este modelo la empresa es un simple intermediario entre
consumidores que realizan una transacción que puede
consistir en una subasta o simplemente un trueque.




                                                        Oronoz, Roxidi
Tipos de Negocios en Internet
Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001).



Otros Modelos:
   •G2C Government to Contributor (Estado a
   Contribuyente)
   •B2E Business to Employee (Empresa a Empleado)




                                                       Oronoz, Roxidi
PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E-
               COMMERCE A UNA EMPRESA


1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA SOBRE LA EMPRESA PARA
  COMPROBAR SI ESTÁ PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA
Análisis Interno
• Fortalezas.
   o ¿Está la dirección de la empresa comprometida con el proyecto?
   o ¿Está la empresa dispuesta a realizar las inversiones necesarias?
• Debilidades.
   o ¿Existe una alta resistencia al cambio?
   o ¿La actual estructura de la empresa hace difícil la integración del
      e-commerce ?


                                                         Nemer, Gerlexis
PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E-
                    CASO PRÁCTICO
               COMMERCE A UNA EMPRESA
                  ZAPATERÍA CAROL


1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA SOBRE LA EMPRESA PARA
  COMPROBAR SI ESTÁ PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA
Análisis Externo
• Oportunidades.
   o Cada 6 meses se duplica la cantidad de conectados en el mundo,
      por lo que el mercado potencial se encuentra en constante
      crecimiento.
o Amenazas.
   o El consumidor online es mucho más exigente que el actual.
      Dispone de una cantidad casi ilimitada de información sobre
      productos de la competencia.
                                                       Nemer, Gerlexis
PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E-
                          COMMERCE A UNA EMPRESA

   Luego de obtener resultados positivos con el análisis FODA se procede
   al siguiente paso.
2. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LA EMPRESA, DONDE SE
   RESPONDAN LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS:
• ¿ Cuál es la principal fuente de ingresos?
• ¿A qué Audiencia esta dirigida?
• ¿Cuáles son su Competencia y que nivel de innovación poseen?
• Frecuencia de Actualización de Stock.
• Número de consumidores necesarios para la supervivencia de la
   organización.


                                                            Nemer, Gerlexis
PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E-
                             CASO PRÁCTICO
                        COMMERCE A UNA EMPRESA
                           ZAPATERÍA CAROL

3. LLENAR LA MATRIZ COMPARANDO LAS RESPUESTAS OBTENIDAS
   SOBRE LA EMPRESA EN EL PASO ANTERIOR QUE SE AJUSTEN A LO
   DESCRITO POR EL AUTOR EN CADA RECUADRO

                    B2B         B2C           C2B          C2C
 Fuente principal
 de ingresos
 Audiencia


 Frecuencia de
 Act. De Stock
 Competencia
 No. de
 consumidores
                                                          Nemer, Gerlexis
Parámetros para identificar el
   Modelo más adecuado




                                 Nemer, Gerlexis
PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E-
                        CASO PRÁCTICO
                   COMMERCE A UNA EMPRESA
                      ZAPATERÍA CAROL



4. ESTABLECER CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO DE NEGOCIO QUE
  SE ADECUA A LA EMPRESA DE ACUERDO A LA MAYORÍA DE ÍTEMS
  DONDE SE UBICO CADA RESPUESTA.




                                                     Nemer, Gerlexis
CASO PRÁCTICO
                                 ZAPATERÍA CAROL

1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA A LA ZAPATERÍA CAROL PARA COMPROBAR SI ESTÁ
    PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA

Análisis Interno
• Fortalezas.
     o ¿Está la dirección de la empresa comprometida con el proyecto?
     - SI
     o ¿Está la empresa dispuesta a realizar las inversiones necesarias?
     - SI
•   Debilidades.
     o ¿Existe una alta resistencia al cambio?
     - NO
     o ¿La actual estructura de la empresa hace difícil la integración del E-commerce ?
     - NO

                                                                      Nemer, Gerlexis
CASO PRÁCTICO
                            ZAPATERÍA CAROL

1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA A LA ZAPATERÍA CAROL PARA COMPROBAR SI ESTÁ
   PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA

Análisis Externo
• Oportunidades.
    o Cada 6 meses se duplica la cantidad de conectados en el mundo, por lo
       que el mercado potencial se encuentra en constante crecimiento.
o Amenazas.
    o El consumidor online es mucho más exigente que el actual. Dispone de
       una cantidad casi ilimitada de información sobre productos de la
       competencia.

                                                             Nemer, Gerlexis
CASO PRÁCTICO
                                  ZAPATERÍA CAROL

2. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LA ZAPATERÍA CAROL, DONDE SE
   RESPONDAN LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS:
•   ¿ Cuál es la principal fuente de ingresos?
-   VENTAS
•   ¿A qué sector de la audiencia esta dirigida La Zapatería Carol?
-   MASA DE CONSUMIDORES
•   ¿Cuál es su Nivel de Competencia en el Mercado?
-   ALTO
•   Frecuencia de Actualización de Stock.
-   MEDIA - ALTA
•   Número de consumidores necesarios para la supervivencia de la organización.
-   MÁXIMA
                                                                      Nemer, Gerlexis
Parámetros para identificar el
   Modelo más adecuado




                                 Nemer, Gerlexis
CASO PRÁCTICO
                          ZAPATERÍA CAROL
3. LLENAR LA MATRIZ COMPARANDO LAS RESPUESTAS OBTENIDAS
   SOBRE LA EMPRESA EN EL PASO ANTERIOR QUE SE AJUSTEN A LO
   DESCRITO POR EL AUTOR EN CADA RECUADRO

                    B2B       B2C           C2B    C2C
 Fuente principal
 de ingresos
 Audiencia
 Frecuencia de
 Act. De Stock
 Competencia
 No. de
 consumidores

                                                  Nemer, Gerlexis
CASO PRÁCTICO
                       ZAPATERÍA CAROL


4. ESTABLECER CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO DE NEGOCIO QUE SE
  ADECUA A LA EMPRESA DE ACUERDO A LA MAYORÍA DE ÍTEMS DONDE SE
  UBICO CADA RESPUESTA.




 El modelo de negocio que requiere la empresa ZAPATERÍA CAROL, de
    acuerdo con la matriz expuesta anteriormente, es el Modelo B2C
              (Empresa a Consumidor) del E-Commerce.

                                                      Nemer, Gerlexis
Plan de Negocio y E-commerce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligenceBryan
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
maritza mosquera de sumich
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoIntroducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
Esteban Mulki
 
4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio
4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio
4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio
gabrielaleo14
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
Galo Anzules
 
Presentacion tienda virtual
Presentacion tienda virtualPresentacion tienda virtual
Presentacion tienda virtualfranklindej
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERPuni
 
gobierno de datos
gobierno de datosgobierno de datos
gobierno de datos
Jorge Armando Vélez Marín
 
Introducción a ORMs
Introducción a ORMsIntroducción a ORMs
Introducción a ORMs
maxfontana90
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
Networking Efectivo
Networking Efectivo Networking Efectivo
Networking Efectivo
New Arts Media
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
IPAE Escuela de Empresarios
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
Karlita G Martín
 
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Maria del Pilar
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Cafe internet
Cafe internetCafe internet
Cafe internetAirtime
 
Proyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtualProyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtualEdson Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoIntroducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
 
4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio
4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio
4 4.1 momentos de verdad ciclo del servicio
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
 
Presentacion tienda virtual
Presentacion tienda virtualPresentacion tienda virtual
Presentacion tienda virtual
 
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOSATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
 
gobierno de datos
gobierno de datosgobierno de datos
gobierno de datos
 
Introducción a ORMs
Introducción a ORMsIntroducción a ORMs
Introducción a ORMs
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
Networking Efectivo
Networking Efectivo Networking Efectivo
Networking Efectivo
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablasModelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
Conceptualización del servicio, servucción, y el triangulo del servicio, cara...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Cafe internet
Cafe internetCafe internet
Cafe internet
 
Proyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtualProyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtual
 

Destacado

Unidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y Branding
Unidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y BrandingUnidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y Branding
Unidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y Branding
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Unidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerce
Unidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerceUnidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerce
Unidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerce
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de SuministroSIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it
0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it
0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_itGeneXus
 
Plan de-branding-render farm studios para PYMES
Plan de-branding-render farm studios para PYMESPlan de-branding-render farm studios para PYMES
Plan de-branding-render farm studios para PYMES
Fausto Cantú
 
Unidad 6. BPM
Unidad 6. BPMUnidad 6. BPM
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Andres Gonzales Luna
 

Destacado (7)

Unidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y Branding
Unidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y BrandingUnidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y Branding
Unidad 3. 3.2. Comunicación de Mercado y Branding
 
Unidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerce
Unidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerceUnidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerce
Unidad 3. 3.3. Plan de Negocio E commerce
 
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de SuministroSIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
 
0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it
0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it
0082 10 claves_estrategicas_para_comunicacion_de_it
 
Plan de-branding-render farm studios para PYMES
Plan de-branding-render farm studios para PYMESPlan de-branding-render farm studios para PYMES
Plan de-branding-render farm studios para PYMES
 
Unidad 6. BPM
Unidad 6. BPMUnidad 6. BPM
Unidad 6. BPM
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
 

Similar a Plan de Negocio y E-commerce

Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
manumorv
 
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’SITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
ticsocialesec
 
Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronicoTrabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico
mafethelion1989
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
MicroempresaAlejandra
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
SilvanaPaucar
 
Tarea 3 19 octubre 2011
Tarea 3   19 octubre 2011Tarea 3   19 octubre 2011
Tarea 3 19 octubre 2011
consumerselectronics
 
7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocioskoko net
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.Ari Arriaga Moran
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimientoSamira0905
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
Maria Garcia
 
Modelo de Negocios
Modelo de NegociosModelo de Negocios
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
consultorianuevaera
 
Taller
TallerTaller
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
Actividad 1 juana
Actividad 1 juanaActividad 1 juana
Actividad 1 juana
AdrianaGTorresRivas
 
El gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocioEl gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocio
Accede Espacio de Emprendimiento
 
Estrategia Tic
Estrategia TicEstrategia Tic
Estrategia Tic
Guillermo Jacoby
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresalina bello
 

Similar a Plan de Negocio y E-commerce (20)

Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’SITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
 
Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronicoTrabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
 
Tarea 3 19 octubre 2011
Tarea 3   19 octubre 2011Tarea 3   19 octubre 2011
Tarea 3 19 octubre 2011
 
7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
Lupita autoguardado
Lupita autoguardadoLupita autoguardado
Lupita autoguardado
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimiento
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
 
Modelo de Negocios
Modelo de NegociosModelo de Negocios
Modelo de Negocios
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Actividad 1 juana
Actividad 1 juanaActividad 1 juana
Actividad 1 juana
 
e-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance developmente-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance development
 
El gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocioEl gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocio
 
Estrategia Tic
Estrategia TicEstrategia Tic
Estrategia Tic
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Plan de Negocio y E-commerce

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (071-5112) FACILITADORA: INTEGRANTES: YAMILA GASCÓN NEMER GERLEXIS SECCIÓN: 01 ORONOZ CARLOS ORONOZ ROXIDI
  • 2.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO El Plan de negocios, ¿Cuales son sus aplicaciones?, ¿Cómo podemos realizarlo? Definición de e-commerce según K. Laudon, Ana Belén Alonso y Juan José Gaitán. Tipos de Negocios en internet, según Fernando José Maximiliano Robles Ruiz, Ana Belén Alonso y Juan José Gaitán. Paso a Paso Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001). Caso Práctico aplicado a la empresa Zapatería Carol.
  • 4. ¿Qué es un plan de negocios? Desarrolla, Sistematiza e Integra El plan de negocio es una declaración formal de los objetivos de Actividades. negocio Estrategias de negocio. Análisis de la situación del mercado. Necesarias para que una idea de negocio se convierta en una empresa viable y rentable. Oronoz, Carlos
  • 5. Aplicaciones de un plan de negocios Herramienta de gran utilidad que permite detectar errores y planificar la puesta en marcha del negocio. Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene informa adecuadamente sobre su viabilidad. Facilita la negociación Captación de nuevos con proveedores. socios o colaboradores. Oronoz, Carlos
  • 6. ¿Cómo hacer un buen plan de negocios? Paso 1: Realizar una introducción Carta Introductoria Portada Índice Resumen Ejecutivo Productos o servicios Razón por la Nombre de la Facilitará a Necesidades cual se está empresa, logo, los lectores Fuente de ingresos haciendo el plan dirección, el estudio Competidores de negocios teléfono, del plan de Clientes y Mercado E-mail. negocios Estructura actual Oronoz, Carlos
  • 7. ¿Cómo hacer un buen plan de negocios? Paso 2: Descripción del Negocio ¿Qué tipo de negocio es? ¿Cuándo se fundó la empresa? ¿Cuál es la estructura legal de la empresa? ¿Quiénes son los propietarios de la empresa y qué experiencia tienen? ¿Qué necesidades del mercado se van a cubrir? ¿Cómo está(n) posicionado(s) el (los) producto(s) ó servicio(s) y cuáles son los beneficios para los clientes? Oronoz, Carlos
  • 8. ¿Cómo hacer un buen plan de negocios? Paso 3: Realizar un Estudio de Mercado Describe tu nicho de mercado, el cliente, la competencia, ventas presentes y futuras. Paso 4: Desarrollo y Producción Descripción de producción. (Estado actual de tu producto y servicio y qué queda por hacer) Descripción de instalaciones. (tipo, espacio de oficina, maquinaria) Oronoz, Carlos
  • 9. ¿Cómo hacer un buen plan de negocios? Paso 5: Ventas y Mercadotecnia Estrategia de ventas y mercadotecnia. Características del producto y servicio para hacer que los clientes pongan atención a la empresa. Paso 6: Dirección ¿Quiénes dirigen y forman la empresa? Oronoz, Carlos
  • 10. ¿Cómo hacer un buen plan de negocios? Paso 7: Las Finanzas Flujo de efectivo. Estado de Resultados (Ingresos , costos y egresos). Balance general (Activos, pasivos, patrimonio) Paso 8: Necesidad de Financiamiento Debe haber una sección dirigida a los posibles inversionistas Oronoz, Carlos
  • 11. ¿Qué es el E- Commerce o Comercio Electrónico?  “Son todas las actividades desarrolladas por medios electrónicos que involucran directamente al consumidor, como ventas, proceso de órdenes de compra, administración de las relaciones con los clientes y desarrollo de programas de lealtad comercial” (Juan José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost, 2001, p.12) Oronoz, Carlos
  • 12. ¿Qué es el E- Commerce o Comercio Electrónico?  “Es cualquier forma de transacción comercial en la que un suministrador provee de bienes o servicios a un cliente a cambio de un pago, donde ambas partes interactúan electrónicamente…” (Ana Belén Alonso, 2004, p.15).  En su texto, Kenneth Laudon(2010) describe lo siguiente: “El comercio electrónico, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas”. Oronoz, Carlos
  • 13. PROCESO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Oronoz, Carlos
  • 14. Tipos de Negocios en Internet Definen el posicionamiento estratégico de la empresa en Internet, lo que determina, cuál será la Fuente de ingresos del proyecto, la Inversión tecnológica, el equipamiento necesario para llevarlo a cabo y las condiciones del entorno en las cuales se desarrollará. Oronoz, Roxidi
  • 15. Tipos de Negocios en Internet Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz Business to Consumer (Empresa a Consumidor): B2C Business to Business (Empresa a Empresa): B2B Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor): C2C Consumer to Business (Consumidor a Empresa): C2B Administration to Consumer (Administración Gubernamental a Consumidor): A2C Oronoz, Roxidi
  • 16. Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz Business to Consumer (Empresa a Consumidor): B2C Oronoz, Roxidi
  • 17. Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz Business to Business (Empresa a Empresa): B2B Oronoz, Roxidi
  • 18. Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor): C2C Oronoz, Roxidi
  • 19. Según el Prof. Fernando José Maximiliano Robles Ruiz Consumer to Business (Consumidor a Empresa): C2B Oronoz, Roxidi
  • 20. Tipos de Negocios en Internet Según Ana Belén Alonso Conde (2004) Business to Business (Empresa a Empresa): B2B El comercio B2B se refiere a la compra y venta de productos o servicios entre empresas, permitiendo una negociación más ágil entre las empresas y sus proveedores. Business to Consumer (Empresa a Consumidor): B2C El Comercio B2C se refiere al proceso de venta electrónica entre la empresa o “tienda virtual” y el consumidor final. Oronoz, Roxidi
  • 21. Tipos de Negocios en Internet Según Ana Belén Alonso Conde (2004) Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor): C2C Se refiere a la compra –venta de productos entre usuarios y consumidores o consumidores finales . Oronoz, Roxidi
  • 22. Tipos de Negocios en Internet Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001). (B2B) Business to business De empresa a empresa, son proyectos que engloban las transacciones entre empresas que pueden o no formar parte de la misma cadena de valor. Oronoz, Roxidi
  • 23. Tipos de Negocios en Internet Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001). (B2C) Business to Consumer De empresa al consumidor, es quizás el modelo más reconocido por el público en general. Una de las características negativas es el volumen de masa crítica necesaria para generar una rentabilidad aceptable Oronoz, Roxidi
  • 24. Tipos de Negocios en Internet Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001). (C2C) Consumer to Consumer En este modelo la empresa es un simple intermediario entre consumidores que realizan una transacción que puede consistir en una subasta o simplemente un trueque. Oronoz, Roxidi
  • 25. Tipos de Negocios en Internet Según José Gaitán y Andrés Guillermo Pruvost (2001). Otros Modelos: •G2C Government to Contributor (Estado a Contribuyente) •B2E Business to Employee (Empresa a Empleado) Oronoz, Roxidi
  • 26. PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E- COMMERCE A UNA EMPRESA 1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA SOBRE LA EMPRESA PARA COMPROBAR SI ESTÁ PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA Análisis Interno • Fortalezas. o ¿Está la dirección de la empresa comprometida con el proyecto? o ¿Está la empresa dispuesta a realizar las inversiones necesarias? • Debilidades. o ¿Existe una alta resistencia al cambio? o ¿La actual estructura de la empresa hace difícil la integración del e-commerce ? Nemer, Gerlexis
  • 27. PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E- CASO PRÁCTICO COMMERCE A UNA EMPRESA ZAPATERÍA CAROL 1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA SOBRE LA EMPRESA PARA COMPROBAR SI ESTÁ PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA Análisis Externo • Oportunidades. o Cada 6 meses se duplica la cantidad de conectados en el mundo, por lo que el mercado potencial se encuentra en constante crecimiento. o Amenazas. o El consumidor online es mucho más exigente que el actual. Dispone de una cantidad casi ilimitada de información sobre productos de la competencia. Nemer, Gerlexis
  • 28. PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E- COMMERCE A UNA EMPRESA Luego de obtener resultados positivos con el análisis FODA se procede al siguiente paso. 2. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LA EMPRESA, DONDE SE RESPONDAN LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS: • ¿ Cuál es la principal fuente de ingresos? • ¿A qué Audiencia esta dirigida? • ¿Cuáles son su Competencia y que nivel de innovación poseen? • Frecuencia de Actualización de Stock. • Número de consumidores necesarios para la supervivencia de la organización. Nemer, Gerlexis
  • 29. PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E- CASO PRÁCTICO COMMERCE A UNA EMPRESA ZAPATERÍA CAROL 3. LLENAR LA MATRIZ COMPARANDO LAS RESPUESTAS OBTENIDAS SOBRE LA EMPRESA EN EL PASO ANTERIOR QUE SE AJUSTEN A LO DESCRITO POR EL AUTOR EN CADA RECUADRO B2B B2C C2B C2C Fuente principal de ingresos Audiencia Frecuencia de Act. De Stock Competencia No. de consumidores Nemer, Gerlexis
  • 30. Parámetros para identificar el Modelo más adecuado Nemer, Gerlexis
  • 31. PASOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EL E- CASO PRÁCTICO COMMERCE A UNA EMPRESA ZAPATERÍA CAROL 4. ESTABLECER CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO DE NEGOCIO QUE SE ADECUA A LA EMPRESA DE ACUERDO A LA MAYORÍA DE ÍTEMS DONDE SE UBICO CADA RESPUESTA. Nemer, Gerlexis
  • 32. CASO PRÁCTICO ZAPATERÍA CAROL 1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA A LA ZAPATERÍA CAROL PARA COMPROBAR SI ESTÁ PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA Análisis Interno • Fortalezas. o ¿Está la dirección de la empresa comprometida con el proyecto? - SI o ¿Está la empresa dispuesta a realizar las inversiones necesarias? - SI • Debilidades. o ¿Existe una alta resistencia al cambio? - NO o ¿La actual estructura de la empresa hace difícil la integración del E-commerce ? - NO Nemer, Gerlexis
  • 33. CASO PRÁCTICO ZAPATERÍA CAROL 1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA A LA ZAPATERÍA CAROL PARA COMPROBAR SI ESTÁ PREPARADA PARA LA NUEVA ECONOMÍA Análisis Externo • Oportunidades. o Cada 6 meses se duplica la cantidad de conectados en el mundo, por lo que el mercado potencial se encuentra en constante crecimiento. o Amenazas. o El consumidor online es mucho más exigente que el actual. Dispone de una cantidad casi ilimitada de información sobre productos de la competencia. Nemer, Gerlexis
  • 34. CASO PRÁCTICO ZAPATERÍA CAROL 2. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LA ZAPATERÍA CAROL, DONDE SE RESPONDAN LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS: • ¿ Cuál es la principal fuente de ingresos? - VENTAS • ¿A qué sector de la audiencia esta dirigida La Zapatería Carol? - MASA DE CONSUMIDORES • ¿Cuál es su Nivel de Competencia en el Mercado? - ALTO • Frecuencia de Actualización de Stock. - MEDIA - ALTA • Número de consumidores necesarios para la supervivencia de la organización. - MÁXIMA Nemer, Gerlexis
  • 35. Parámetros para identificar el Modelo más adecuado Nemer, Gerlexis
  • 36. CASO PRÁCTICO ZAPATERÍA CAROL 3. LLENAR LA MATRIZ COMPARANDO LAS RESPUESTAS OBTENIDAS SOBRE LA EMPRESA EN EL PASO ANTERIOR QUE SE AJUSTEN A LO DESCRITO POR EL AUTOR EN CADA RECUADRO B2B B2C C2B C2C Fuente principal de ingresos Audiencia Frecuencia de Act. De Stock Competencia No. de consumidores Nemer, Gerlexis
  • 37. CASO PRÁCTICO ZAPATERÍA CAROL 4. ESTABLECER CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO DE NEGOCIO QUE SE ADECUA A LA EMPRESA DE ACUERDO A LA MAYORÍA DE ÍTEMS DONDE SE UBICO CADA RESPUESTA. El modelo de negocio que requiere la empresa ZAPATERÍA CAROL, de acuerdo con la matriz expuesta anteriormente, es el Modelo B2C (Empresa a Consumidor) del E-Commerce. Nemer, Gerlexis