SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Negocios
Plan de Negocios
Internacional
Fuente: Daniels John. (2013). Negocios Internacionales. México. Pearson.
Plan de Negocios
Importancia del Plan de Negocios Internacional
Instrumento estratégico que permite y
prepara al empresario/emprendedor y a la
compañía (no importando su tamaño) para su
incursión, incremento o mejora en los
mercados o negocios internacionales
Objetivos
Estratégicos
❂ Identificar oportunidades de negocios
potenciales.
❂ Disminuir posibles riesgos.
❂ Fundamentar estrategias.
❂ Dar respuesta a las principales
interrogantes relacionadas con el
producto, mercados, recursos, etc. Ejemplo: Lograr un valor en ventas de 200,000 USD en la región sur de Brasil durante el
primer semestre del ciclo 2018, para aumentar la partida del presupuesto referente a
nuevos proyectos.
Plan de Negocios
1. Resumen o Brief
ejecutivo
Descripción del negocio y mercado meta.
Objetivos estratégicos.
Resultados del check-up empresarial
Elementos y actores clave del plan.
Síntesis de proyecciones financieras.
2. Descripción de la
empresa
Metas
FODA
Cultura Organizacional
Historia
Análisis Foda
Factores
Internos
Lista de
Fortalezas
Lista de
Debilidades
Factores
Externos
Lista de
Oportunidades
Lista de
Amenazas
Ponderar resultados
• Controlables
• No Controlables
Plan de Negocios
3. Descripción del
Producto o Servicio
Participación en el
mercado
Crecimientoenla
industria
Determinar la
potencialidad de
exportación del
producto o servicio
oferta/demanda.
v Características (técnicas, cualitativas, etc.), beneficios y ventajas competitivas.
v Clasificación arancelaria (acuerdos comerciales, trato preferencial, etc.)
v Estrategia de Producto
Ajuste/adaptación del producto en el mercado internacional:
Considerar el entorno de las marcas presentes en el mercado destino.
Adecuaciones con base en la reglamentos del país.
Adaptación/tropicalización con base en el conocimiento del consumidor.
Plan de Negocios
4. Análisis del
mercado destino
Perfil del País (ficha
técnica)
•Datos básicos.
•Población, superficie,
forma de gobierno,
PIB total y per cápita,
idioma oficial,
moneda, religión,
capital/principales
ciudades, fronteras,
códigos telefónicos,
principales vías de
transporte.
•Indicadores
económicos, sociales y
comerciales.
•Información legal o
jurídica.
•Entorno empresarial.
•Normas de protocolo.
•Información cultural
(usos y costumbres).
•Datos y direcciones de
oficinas e instituciones
públicas y privadas.
Perfil de la industria
•Tamaño de la industria.
•Oferta y Demanda que
se genera dentro del
entorno.
•Capacidad de
suministro del
mercado interno.
•Importaciones y
exportaciones (países
de origen y destino)
dentro de la industria.
•Tasas de crecimiento o
decrecimiento,
proyecciones futuras.
Segmento del mercado
•Definición de
necesidades.
•Identificación de
principales
satisfactores.
•Hábitos de compra.
•Estímulos a los que
responden.
•Dinámica y/o cambios
en sus decisiones de
compra (influencias).
•Decisor(es) de compra.
Análisis de la
competencia
/Benchmarking
•Características de
productos o servicios.
•Calidad/precio.
•Imagen
(posicionamiento) de la
marca.
•Proveedores.
•Cobertura comercial.
•Logística empleada.
•Proyecciones y/o
planes de crecimiento.
•Relaciones con el
gobierno.
•Lealtad del consumidor
o usuario.
•Elaborar matriz
comparativa.
Plan de Negocios
Marca
País
Sector /
Industria
Segmento
Nuestra
Marca
q Investigar acerca de las
marcas presentes en el
país.
q Evaluar la percepción
que se tiene con
respecto a esas marcas.
q Verificar si es posible
utilizar nuestra marca
en el mercado destino
(identificar si habrá que
registrarla y/o
modificarla).
Rango de valor de Marca / País
Fuente: Brand Finance
Plan de Negocios
Ranking de países
más reconocidos
con base en la
etiqueta ”made in”
Plan de Negocios
5. Estrategias de
entrada al
mercado
Establecer formas de operación.
Determinar exportación directa
o indirecta.
Investigar al socio estratégico
(basado en factores de mercado,
naturaleza de la operación).
Programa de logística y
transporte.
Definir estrategias:
▲ Pricing.
▲ Ventas y promoción
Diversas
formas de
acceso a
mercados
Venta
directa Agente
comercial
Filial de
ventas
Distribuidor
Comerciali-
zador
Franquicia
Licencia
Joint
Venture
Piggyback
IED
Acceso e-commerce
Plan de Negocios
Investigar al posible comprador dentro de su mercado
interno.
Preferentemente tener un listado de diferentes opciones
de posibles clientes, compradores, socios.
Conocer aspectos contractuales para las distintas
posibilidades.
Consultar con las cámaras de comercio del país destino
listado de posibles importadores.
Definir la forma correcta de la presentación de nuestra
oferta (tomar en consideración factores de mercado,
condiciones generales de venta).
Elección del
socio
estratégico
(distribuidor,
agente,
comercializador,
etc.)
Plan de Negocios
6. Marco
Jurídico
Determinar tipo de
contrato(s).
Consideraciones del
idioma y terminología
del país destino.
Protección en materia
de propiedad
intelectual.
Regulaciones para la
exportación e
importación.
Solución de
controversias.
Compraventa Internacional
Distribución Internacional
Contrato de Franquicia
Contrato de licencia de marca
Contrato de servicios logísticos
Acuerdo de confidencialidad o NDA
(non-disclosure agreement), entre otros.
Plan de Negocios
7. Análisis o
modelo
financiero
Considerar los siguientes aspectos:
Delimitación geográfica. Debe fijarse para
cada uno de los mercados seleccionados.
Precisión. Referirse a un concepto concreto,
fácilmente calculable para la empresa
exportadora.
Tiempo. Establecerse para un periodo de
tiempo. Normalmente los Planes de
Exportación deben revisarse anualmente.
Costo de ventas.
Gastos de Operación.
Pronóstico de ventas
internacionales.
Proyección del flujo de
efectivo.
Fuentes de
financiamiento.
Partidas fiscales.
Variables
financieras
Plan de Negocios
8. ADMINISTRACIÓN
DEL RIESGO
Definir cursos de acción o planes de contingencia, tomando en consideración los
factores de riesgo en los negocios internacionales
Riesgo País/Político
Riesgo del tipo de cambio
Riesgo Crediticio / No pago
Riesgo legal
Riesgo logístico
Plan de Negocios
9. Calendario o
Cronograma de
implementación
Etapas de ejecución
Línea del tiempo de
operación
❂ Evaluación interna de la empresa.
❂ Creación de una base de datos (con fuentes de información de mercados).
❂ Selección de producto(s) exportable(s).
❂ Identificación de oportunidades de negocio.
❂ Estrategia de la forma de entrada al mercado.
⚙ Plan de comunicación y promoción.
❂ Administración y gestión de la operación internacional.
⚙ Contrato.
⚙ Procesos operativos (exportador/importador).
❂ Contacto constante con el cliente /socio estratégico.
⚙ Preferentemente solicitar informe del comportamiento comercial de nuestro
producto.
❂ Mejora continua.
Plan de Negocios
Ejemplo de one page project manager
Plan de Negocios
Labor Comercial y
Mejora Continua
Plan de Negocios
Venta a nuestro cliente. Mostrar beneficios y ventajas
del producto (adaptabilidad, almacenaje, precio, etc.)
Ayudar a nuestro comprador a que venda los
productos a sus propios clientes (definir los propios
argumentos, ventajas competitivas).
Ø Up-Selling. Implica motivar al
comprador a que elija un producto
con precio más elevado del que
esta buscando.
Ø Cross-Selling. Venta cruzada,
implica en mostrar o informar al
comprador de otros productos
relacionados o complementarios al
que desea comprar con la intención
de que los adquiera
adicionalmente.
Plan de Negocios
Ciclo Deming
Mejora Continua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
09765625
 
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
MyPeruGlobal
 
El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
Nohemi Valenzuela
 
Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
ricardo merlin
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Ruben Mora Sandoval
 
Como desarrollar un plan de negocios internacional
Como desarrollar un plan de negocios internacionalComo desarrollar un plan de negocios internacional
Como desarrollar un plan de negocios internacional
Proargex Prosap
 
Trabajo segmentacion
Trabajo segmentacionTrabajo segmentacion
Trabajo segmentacion
Marlenn Otmai Arcos Solis
 
5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización
Diego Imbaquingo
 
Ventaja Competitiva De Las Naciones
 Ventaja Competitiva De Las Naciones  Ventaja Competitiva De Las Naciones
Ventaja Competitiva De Las Naciones
Vanessa Ricardo
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
24397847
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
mfhernan
 
Misiones comerciales trabajo de exposicion
Misiones comerciales trabajo de exposicion Misiones comerciales trabajo de exposicion
Misiones comerciales trabajo de exposicion
javi0322
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Marco Chavez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Open Digital Agencia
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
NUTRISA
NUTRISANUTRISA
NUTRISA
adrianas04
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Diego Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
 
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
 
El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
 
Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
Como desarrollar un plan de negocios internacional
Como desarrollar un plan de negocios internacionalComo desarrollar un plan de negocios internacional
Como desarrollar un plan de negocios internacional
 
Trabajo segmentacion
Trabajo segmentacionTrabajo segmentacion
Trabajo segmentacion
 
5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización
 
Ventaja Competitiva De Las Naciones
 Ventaja Competitiva De Las Naciones  Ventaja Competitiva De Las Naciones
Ventaja Competitiva De Las Naciones
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Misiones comerciales trabajo de exposicion
Misiones comerciales trabajo de exposicion Misiones comerciales trabajo de exposicion
Misiones comerciales trabajo de exposicion
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
NUTRISA
NUTRISANUTRISA
NUTRISA
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Similar a Plan de negocios internacional

04 plan de marketing
04 plan de marketing04 plan de marketing
04 plan de marketing
msim666
 
Plan de Mercadeo para principiantes en e
Plan de Mercadeo para principiantes en ePlan de Mercadeo para principiantes en e
Plan de Mercadeo para principiantes en e
ElenaMartinez625555
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
alvaro alcocer sotil
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
alvaro alcocer sotil
 
Plan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .pptPlan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .ppt
BenjaRoson
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
Hernani Larrea
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
nohelizardo
 
CV J Mendez_Spa_B
CV J Mendez_Spa_BCV J Mendez_Spa_B
CV J Mendez_Spa_B
Jose Mendez
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
ruben curo
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jhonny Sandoval
 
Como Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De NegocioComo Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De Negocio
Angel Garcia Ayas
 
Manual de bsqueda de informacion de mercados
Manual de bsqueda de informacion de mercadosManual de bsqueda de informacion de mercados
Manual de bsqueda de informacion de mercados
Michael De La Cruz
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
DALETH11
 
SESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.pptSESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.ppt
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
Plan negocios pp 28 !!!
Plan negocios pp 28 !!!Plan negocios pp 28 !!!
Plan negocios pp 28 !!!
P. Emilio V.
 
PlaneacióN Financiera Curso De
PlaneacióN Financiera Curso DePlaneacióN Financiera Curso De
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
jhonathan
 

Similar a Plan de negocios internacional (20)

04 plan de marketing
04 plan de marketing04 plan de marketing
04 plan de marketing
 
Plan de Mercadeo para principiantes en e
Plan de Mercadeo para principiantes en ePlan de Mercadeo para principiantes en e
Plan de Mercadeo para principiantes en e
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
 
Plan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .pptPlan de Negocio Exportador .ppt
Plan de Negocio Exportador .ppt
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
CV J Mendez_Spa_B
CV J Mendez_Spa_BCV J Mendez_Spa_B
CV J Mendez_Spa_B
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Como Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De NegocioComo Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De Negocio
 
Manual de bsqueda de informacion de mercados
Manual de bsqueda de informacion de mercadosManual de bsqueda de informacion de mercados
Manual de bsqueda de informacion de mercados
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
SESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.pptSESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.ppt
 
Plan negocios pp 28 !!!
Plan negocios pp 28 !!!Plan negocios pp 28 !!!
Plan negocios pp 28 !!!
 
PlaneacióN Financiera Curso De
PlaneacióN Financiera Curso DePlaneacióN Financiera Curso De
PlaneacióN Financiera Curso De
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Plan de negocios internacional

  • 1. Plan de Negocios Plan de Negocios Internacional Fuente: Daniels John. (2013). Negocios Internacionales. México. Pearson.
  • 2. Plan de Negocios Importancia del Plan de Negocios Internacional Instrumento estratégico que permite y prepara al empresario/emprendedor y a la compañía (no importando su tamaño) para su incursión, incremento o mejora en los mercados o negocios internacionales Objetivos Estratégicos ❂ Identificar oportunidades de negocios potenciales. ❂ Disminuir posibles riesgos. ❂ Fundamentar estrategias. ❂ Dar respuesta a las principales interrogantes relacionadas con el producto, mercados, recursos, etc. Ejemplo: Lograr un valor en ventas de 200,000 USD en la región sur de Brasil durante el primer semestre del ciclo 2018, para aumentar la partida del presupuesto referente a nuevos proyectos.
  • 3. Plan de Negocios 1. Resumen o Brief ejecutivo Descripción del negocio y mercado meta. Objetivos estratégicos. Resultados del check-up empresarial Elementos y actores clave del plan. Síntesis de proyecciones financieras. 2. Descripción de la empresa Metas FODA Cultura Organizacional Historia Análisis Foda Factores Internos Lista de Fortalezas Lista de Debilidades Factores Externos Lista de Oportunidades Lista de Amenazas Ponderar resultados • Controlables • No Controlables
  • 4. Plan de Negocios 3. Descripción del Producto o Servicio Participación en el mercado Crecimientoenla industria Determinar la potencialidad de exportación del producto o servicio oferta/demanda. v Características (técnicas, cualitativas, etc.), beneficios y ventajas competitivas. v Clasificación arancelaria (acuerdos comerciales, trato preferencial, etc.) v Estrategia de Producto Ajuste/adaptación del producto en el mercado internacional: Considerar el entorno de las marcas presentes en el mercado destino. Adecuaciones con base en la reglamentos del país. Adaptación/tropicalización con base en el conocimiento del consumidor.
  • 5. Plan de Negocios 4. Análisis del mercado destino Perfil del País (ficha técnica) •Datos básicos. •Población, superficie, forma de gobierno, PIB total y per cápita, idioma oficial, moneda, religión, capital/principales ciudades, fronteras, códigos telefónicos, principales vías de transporte. •Indicadores económicos, sociales y comerciales. •Información legal o jurídica. •Entorno empresarial. •Normas de protocolo. •Información cultural (usos y costumbres). •Datos y direcciones de oficinas e instituciones públicas y privadas. Perfil de la industria •Tamaño de la industria. •Oferta y Demanda que se genera dentro del entorno. •Capacidad de suministro del mercado interno. •Importaciones y exportaciones (países de origen y destino) dentro de la industria. •Tasas de crecimiento o decrecimiento, proyecciones futuras. Segmento del mercado •Definición de necesidades. •Identificación de principales satisfactores. •Hábitos de compra. •Estímulos a los que responden. •Dinámica y/o cambios en sus decisiones de compra (influencias). •Decisor(es) de compra. Análisis de la competencia /Benchmarking •Características de productos o servicios. •Calidad/precio. •Imagen (posicionamiento) de la marca. •Proveedores. •Cobertura comercial. •Logística empleada. •Proyecciones y/o planes de crecimiento. •Relaciones con el gobierno. •Lealtad del consumidor o usuario. •Elaborar matriz comparativa.
  • 6. Plan de Negocios Marca País Sector / Industria Segmento Nuestra Marca q Investigar acerca de las marcas presentes en el país. q Evaluar la percepción que se tiene con respecto a esas marcas. q Verificar si es posible utilizar nuestra marca en el mercado destino (identificar si habrá que registrarla y/o modificarla). Rango de valor de Marca / País Fuente: Brand Finance
  • 7. Plan de Negocios Ranking de países más reconocidos con base en la etiqueta ”made in”
  • 8. Plan de Negocios 5. Estrategias de entrada al mercado Establecer formas de operación. Determinar exportación directa o indirecta. Investigar al socio estratégico (basado en factores de mercado, naturaleza de la operación). Programa de logística y transporte. Definir estrategias: ▲ Pricing. ▲ Ventas y promoción Diversas formas de acceso a mercados Venta directa Agente comercial Filial de ventas Distribuidor Comerciali- zador Franquicia Licencia Joint Venture Piggyback IED Acceso e-commerce
  • 9. Plan de Negocios Investigar al posible comprador dentro de su mercado interno. Preferentemente tener un listado de diferentes opciones de posibles clientes, compradores, socios. Conocer aspectos contractuales para las distintas posibilidades. Consultar con las cámaras de comercio del país destino listado de posibles importadores. Definir la forma correcta de la presentación de nuestra oferta (tomar en consideración factores de mercado, condiciones generales de venta). Elección del socio estratégico (distribuidor, agente, comercializador, etc.)
  • 10. Plan de Negocios 6. Marco Jurídico Determinar tipo de contrato(s). Consideraciones del idioma y terminología del país destino. Protección en materia de propiedad intelectual. Regulaciones para la exportación e importación. Solución de controversias. Compraventa Internacional Distribución Internacional Contrato de Franquicia Contrato de licencia de marca Contrato de servicios logísticos Acuerdo de confidencialidad o NDA (non-disclosure agreement), entre otros.
  • 11. Plan de Negocios 7. Análisis o modelo financiero Considerar los siguientes aspectos: Delimitación geográfica. Debe fijarse para cada uno de los mercados seleccionados. Precisión. Referirse a un concepto concreto, fácilmente calculable para la empresa exportadora. Tiempo. Establecerse para un periodo de tiempo. Normalmente los Planes de Exportación deben revisarse anualmente. Costo de ventas. Gastos de Operación. Pronóstico de ventas internacionales. Proyección del flujo de efectivo. Fuentes de financiamiento. Partidas fiscales. Variables financieras
  • 12. Plan de Negocios 8. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Definir cursos de acción o planes de contingencia, tomando en consideración los factores de riesgo en los negocios internacionales Riesgo País/Político Riesgo del tipo de cambio Riesgo Crediticio / No pago Riesgo legal Riesgo logístico
  • 13. Plan de Negocios 9. Calendario o Cronograma de implementación Etapas de ejecución Línea del tiempo de operación ❂ Evaluación interna de la empresa. ❂ Creación de una base de datos (con fuentes de información de mercados). ❂ Selección de producto(s) exportable(s). ❂ Identificación de oportunidades de negocio. ❂ Estrategia de la forma de entrada al mercado. ⚙ Plan de comunicación y promoción. ❂ Administración y gestión de la operación internacional. ⚙ Contrato. ⚙ Procesos operativos (exportador/importador). ❂ Contacto constante con el cliente /socio estratégico. ⚙ Preferentemente solicitar informe del comportamiento comercial de nuestro producto. ❂ Mejora continua.
  • 14. Plan de Negocios Ejemplo de one page project manager
  • 15. Plan de Negocios Labor Comercial y Mejora Continua
  • 16. Plan de Negocios Venta a nuestro cliente. Mostrar beneficios y ventajas del producto (adaptabilidad, almacenaje, precio, etc.) Ayudar a nuestro comprador a que venda los productos a sus propios clientes (definir los propios argumentos, ventajas competitivas). Ø Up-Selling. Implica motivar al comprador a que elija un producto con precio más elevado del que esta buscando. Ø Cross-Selling. Venta cruzada, implica en mostrar o informar al comprador de otros productos relacionados o complementarios al que desea comprar con la intención de que los adquiera adicionalmente.
  • 17. Plan de Negocios Ciclo Deming Mejora Continua