SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Escuela de Ingeniería
Cabudare
Alumna
Angelica Parra 25648969
SAIA-B
Cabudare; 30 de Junio de 2017
El plan de negocio es un
documento que identifica, describe
y analiza una oportunidad de
negocio, examina la viabilidad
técnica, económica y financiera de
la misma, y desarrolla todos los
procedimientos y estrategias
necesarios para convertir la citada
oportunidad de negocio en un
proyecto empresarial concreto.
Áreas Contempladas en un Plan de Negocios
Introducción: Debe constar del nombre de dirección de la
empresa , de igual manera deberá figurar un resumen de la
actividad de la empresa, su fecha de constitución actividades o
sectores en los que opera, número de empleados, productos o
servicios comercializados, etc. incluir un breve resumen de la
naturaleza del negocio, las características del proyecto, el sector
de actividad en que se encuadra nuestro producto o servicio.
Sumario Ejecutivo: Hace especial hincapié en las fortalezas de
nuestro modelo de negocio, en los desarrollos estratégicos más
adecuados para cumplir nuestros objetivos, el potencial del equipo
a cargo del proyecto y los hitos económicos.
Estudio de Mercado: Permite aventurar la viabilidad técnica,
económica y financiera del proyecto empresarial.
Descripción Comercial y Marketing: Tiene como objetivo la fijación
de estrategias comerciales que les permita alcanzar la cifra de
facturación que recogerá el análisis económico financiero.
Organización de los RR. HH: Incluye una descripción de las
funciones directivas y de los puestos de línea, una descripción
detallada de los puestos directivos claves con los perfiles
requeridos o la descripción de las personas con la enumeración
de sus responsabilidades.
Estudio Legal: Debe recoger el nombre y personalidad de otros
socios o inversores, con el porcentaje accionarial correspondiente
y sus diferentes categorías, con sus derechos, obligaciones y
restricciones.
Estudio Económico-Financiero: Tiene como propósito
evaluar el potencial económico de un proyecto empresarial y
el de presentar alternativas viables de financiación para el
mismo.
Valoración del Riesgo: Debe hacer referencias a factores externos
como recesión, nuevas tecnologías, reacción de competidores,
cambios en la demanda, obsolescencia prematura, etc.
Índice: Recoge los diferentes apartados y las páginas en las que
figuran. El objetivo es el de facilitar al lector la localización de los
apartados específicos en los que esté interesado.
La Microempresa: La microempresa está comprendida de personas
de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes ,involucrados,
aproximadamente. Ejemplo de Microempresas en Venezuela.
Vendedores de artesanías.
Buhoneros de mercados.
Vendedores de Periódicos.
La Pequeña Empresa: Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la
industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el numero de
personas que la conforma no excede un determinado limite, y como toda empresa, tiene aspiraciones,
realizaciones, bienes materiales, y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la
producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos
existentes en la sociedad. Ejemplos de Pequeñas Empresas en Venezuela:
Cafeterías.
Zapatería.
Tiendas de ropa.
Bancas de apuesta.
La Mediana Empresa: Es aquella unidad económica con la oportunidad de
desarrollar su competitividad en busca a la mejora de su organización y
procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales. Ejemplo de
medianas empresas en Venezuela.
Instituciones educativas: Colegio Ilustre Americano
Minas de explotación: Carbones del Guasares S.A.
Líneas de transporte terrestre: El Metro de Caracas
Industrias : Sidetur
Pyme
Las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las
empresas en Venezuela. Son éstas las que más problemas tienen, menos apoyo,
imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos
empresarios ‐mayoritariamente‐ tienen un profundo conocimiento técnico, pero
una gran aridez administrativa. Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen
acceso a servicios de consultoría por los altos costos que ésta representa con
respecto a sus ingresos. Sin embargo las Pequeñas y medianas Empresas son las
que probablemente más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran
mejorar sus procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
cristhian Piña suarez
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
David Alzate
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en VenezuelaPlan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Alida Marleny Ros Medrano
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
bernard777
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
Deximar Boza
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
jhoanpaez
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Iván Rodríguez
 
Glosario de terminos plan de negocio
Glosario de terminos  plan de negocioGlosario de terminos  plan de negocio
Glosario de terminos plan de negocio
Jairo Daniel Escalona Silva
 
Plandenegocioss isabel teixeira
Plandenegocioss isabel teixeiraPlandenegocioss isabel teixeira
Plandenegocioss isabel teixeira
isabel teixeira
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Andrea Vargas Jimenez
 
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
HERLESALVAREZFLORES
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
GaBy Nieves
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Dulnery Rodriguez
 
Analisis Plan de Negocio PYMES
Analisis Plan de Negocio PYMESAnalisis Plan de Negocio PYMES
Analisis Plan de Negocio PYMES
lisi2407
 
Por Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las EmpresasPor Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las Empresas
ROBINHOOD
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en VenezuelaPlan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Glosario de terminos plan de negocio
Glosario de terminos  plan de negocioGlosario de terminos  plan de negocio
Glosario de terminos plan de negocio
 
Plandenegocioss isabel teixeira
Plandenegocioss isabel teixeiraPlandenegocioss isabel teixeira
Plandenegocioss isabel teixeira
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Analisis Plan de Negocio PYMES
Analisis Plan de Negocio PYMESAnalisis Plan de Negocio PYMES
Analisis Plan de Negocio PYMES
 
Por Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las EmpresasPor Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las Empresas
 

Similar a Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela

Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
Isangel Ballester Figueroa
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
wilfred quevedo peña
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Miguel Marcial Medina Threem
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Jonathan Gomez
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Julio Alejandro
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
Sarai Hernandez
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
dansua07
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Elismar Brito
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Fernando Miguel Concepcion
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimiento
Samira0905
 
Selección de un giro específico
Selección de un giro específicoSelección de un giro específico
Selección de un giro específico
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Maria Jose Abello
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
vivianajaimes23
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
Enrique Bonilla
 

Similar a Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (20)

Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimiento
 
Selección de un giro específico
Selección de un giro específicoSelección de un giro específico
Selección de un giro específico
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 

Más de Angelica Parra

Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
Angelica Parra
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Angelica Parra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Angelica Parra
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
Angelica Parra
 
Reticulados y sus aplicaciones angelica parra
Reticulados y sus aplicaciones angelica parraReticulados y sus aplicaciones angelica parra
Reticulados y sus aplicaciones angelica parra
Angelica Parra
 
Mapa conceptual Grafos “Euleriano y Hamiltoniano”
Mapa conceptual Grafos “Euleriano  y  Hamiltoniano”Mapa conceptual Grafos “Euleriano  y  Hamiltoniano”
Mapa conceptual Grafos “Euleriano y Hamiltoniano”
Angelica Parra
 
Grafo y disgrafo
Grafo y disgrafoGrafo y disgrafo
Grafo y disgrafo
Angelica Parra
 
Programacion orientada a objetos angelica
Programacion orientada a objetos angelicaProgramacion orientada a objetos angelica
Programacion orientada a objetos angelica
Angelica Parra
 
El proceso innovador en la pequeña industria
El proceso innovador en la pequeña industriaEl proceso innovador en la pequeña industria
El proceso innovador en la pequeña industria
Angelica Parra
 

Más de Angelica Parra (9)

Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Reticulados y sus aplicaciones angelica parra
Reticulados y sus aplicaciones angelica parraReticulados y sus aplicaciones angelica parra
Reticulados y sus aplicaciones angelica parra
 
Mapa conceptual Grafos “Euleriano y Hamiltoniano”
Mapa conceptual Grafos “Euleriano  y  Hamiltoniano”Mapa conceptual Grafos “Euleriano  y  Hamiltoniano”
Mapa conceptual Grafos “Euleriano y Hamiltoniano”
 
Grafo y disgrafo
Grafo y disgrafoGrafo y disgrafo
Grafo y disgrafo
 
Programacion orientada a objetos angelica
Programacion orientada a objetos angelicaProgramacion orientada a objetos angelica
Programacion orientada a objetos angelica
 
El proceso innovador en la pequeña industria
El proceso innovador en la pequeña industriaEl proceso innovador en la pequeña industria
El proceso innovador en la pequeña industria
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Ingeniería Cabudare Alumna Angelica Parra 25648969 SAIA-B Cabudare; 30 de Junio de 2017
  • 2. El plan de negocio es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.
  • 3. Áreas Contempladas en un Plan de Negocios Introducción: Debe constar del nombre de dirección de la empresa , de igual manera deberá figurar un resumen de la actividad de la empresa, su fecha de constitución actividades o sectores en los que opera, número de empleados, productos o servicios comercializados, etc. incluir un breve resumen de la naturaleza del negocio, las características del proyecto, el sector de actividad en que se encuadra nuestro producto o servicio. Sumario Ejecutivo: Hace especial hincapié en las fortalezas de nuestro modelo de negocio, en los desarrollos estratégicos más adecuados para cumplir nuestros objetivos, el potencial del equipo a cargo del proyecto y los hitos económicos. Estudio de Mercado: Permite aventurar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto empresarial. Descripción Comercial y Marketing: Tiene como objetivo la fijación de estrategias comerciales que les permita alcanzar la cifra de facturación que recogerá el análisis económico financiero. Organización de los RR. HH: Incluye una descripción de las funciones directivas y de los puestos de línea, una descripción detallada de los puestos directivos claves con los perfiles requeridos o la descripción de las personas con la enumeración de sus responsabilidades. Estudio Legal: Debe recoger el nombre y personalidad de otros socios o inversores, con el porcentaje accionarial correspondiente y sus diferentes categorías, con sus derechos, obligaciones y restricciones. Estudio Económico-Financiero: Tiene como propósito evaluar el potencial económico de un proyecto empresarial y el de presentar alternativas viables de financiación para el mismo. Valoración del Riesgo: Debe hacer referencias a factores externos como recesión, nuevas tecnologías, reacción de competidores, cambios en la demanda, obsolescencia prematura, etc. Índice: Recoge los diferentes apartados y las páginas en las que figuran. El objetivo es el de facilitar al lector la localización de los apartados específicos en los que esté interesado.
  • 4. La Microempresa: La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes ,involucrados, aproximadamente. Ejemplo de Microempresas en Venezuela. Vendedores de artesanías. Buhoneros de mercados. Vendedores de Periódicos. La Pequeña Empresa: Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el numero de personas que la conforma no excede un determinado limite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad. Ejemplos de Pequeñas Empresas en Venezuela: Cafeterías. Zapatería. Tiendas de ropa. Bancas de apuesta. La Mediana Empresa: Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en busca a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales. Ejemplo de medianas empresas en Venezuela. Instituciones educativas: Colegio Ilustre Americano Minas de explotación: Carbones del Guasares S.A. Líneas de transporte terrestre: El Metro de Caracas Industrias : Sidetur
  • 5. Pyme Las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las empresas en Venezuela. Son éstas las que más problemas tienen, menos apoyo, imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos empresarios ‐mayoritariamente‐ tienen un profundo conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa. Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a servicios de consultoría por los altos costos que ésta representa con respecto a sus ingresos. Sin embargo las Pequeñas y medianas Empresas son las que probablemente más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran mejorar sus procesos.