SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Maestro de Mantenimiento (PMM)
El PMM es un conjunto de acciones a ejecutar con cierta periodicidad
(hasta un año), para anticiparnos a la salida de servicio de equipos,
herramientas y elementos de uso corriente, o deterioro pronunciado de las
instalaciones.
Para confeccionarlo, se identifican todas las tareas preventivas que se
pueden realizar, y luego se les asigna una periodicidad. Por ejemplo, revisión
de tubos fluorescentes y reemplazo de los quemados. Periodicidad 3 meses.
Todas las tareas se vuelcan en una planilla segmentada por meses. Esto
constituye el PMM.
Cada tarea no tiene una fecha fija de ejecución, pero sí un periodo. De esta
manera, la agenda diaria del personal de mantenimiento tiene como prioridad
atender las emergencias y tareas especiales, luego el PMM.
No obstante, estas tareas son muy importantes y no se deben descuidar.
Periódicamente se analiza el progreso del PMM.
El PMM será confeccionado entre el jefe de mantenimiento, su personal a
cargo y el personal jerárquico de la empresa.
Desarrollo
Tarea
Desgaste en las guías
Verificación de husillos
Vibración
Lubricación
Total

Importancia
30%
12%
18%
40%
100%

Para el desarrollo de este PMM, se tomarán en cuenta las tareas como la
importancia de cada una de éstas en el mantenimiento de un torno; de acuerdo
a la tabla de arriba y a la gráfica a continuación, se demuestra qué tarea es la
más significativa y cuál no.

Tareas del Mtto del Torno
Desgaste en las
guías

40%
30%

Verificación de
husillos

20%

Vibración

10%
0%

Lubricación
Importancia
En esta situación, el mantenimiento se dará a tres tornos, de los cuales, las
tareas para su cuidado serán repartidas tal y como se especifica en la siguiente
tabla:
Trabajador
1
2
3

Tarea a realizar
Desgaste a guías
Verificar husillos
Vibración y lubricación

Tiempo empleado
30 min
20 min
1h

Salario
$75
$50
$120

Debido a que se deben evitar los costos innecesarios, el Mantenimiento a los
tres tornos debe establecerse en un periodo que no sea muy largo para el daño
del equipo; ni muy corto, pues supondría un aumento innecesario al pago del
trabajador.
En base a esto, se compararán varios periodos y número de revisiones
posibles para realizar las tareas ya mencionadas; de modo que, se pueda
identificar cuál de todas las opciones es la mejor para la empresa.
Considerando que el límite de revisiones será de 7 veces (distribuyéndose
dentro de este límite todas las tareas), para cada torno, tenemos que:
Cada 6 meses
Tareas

Revisiones

Salario pagado

Desgaste a guías

2

$ 150

Verificar husillos

2

$ 100

Vibración y lubricación

3

$ 360

Total

7

$ 610

Cada 8 meses
Tareas

Revisiones

Salario pagado

Desgaste a guías

3

$ 225

Verificar husillos

2

$ 100

Vibración y lubricación

2

$ 240

Total

7

$ 565
Cada año
Tareas

Revisiones

Salario pagado

Desgaste a guías

2

$ 150

Verificar husillos

3

$ 150

Vibración y lubricación

2

$ 240

Total

7

$ 540

El costo total, entonces, del mantenimiento de los tres tornos en todos los
periodos sería:
Periodo

Costo por torno

Costo por los 3 tornos

6 meses

$ 610

$ 1.830

8 meses

$ 565

$ 1.695

1 año

$ 540

$ 1.620

Costo del Mtto de tornos
$ 2.000

Costo por torno

$ 1.500
$ 1.000

Costo por los 3
tornos

$ 500
$0

6 meses 8 meses

1 año

Periodos

Tomando en cuenta los datos anteriores, así como el ritmo de trabajo y tipo de
materiales que opera cada torno, podemos observar que el periodo más
conveniente y barato resulta ser el anual.
Por lo que teniendo elegida una periodicidad, nuestra tabla quedaría definida
así:
Trabajador
1
2
3

Tarea a
realizar
Desgaste a guías
Verificar husillos
Vibración y Lubricación
Totales

Salario
Importancia de
Tiempo
la tarea
empleado (min)
30%
30
$ 75
12%
20
$ 50
58%
60
$ 120
100%
110
$ 245
Enseguida de la tabla de información estándar, viene el tiempo y el costo
aplicado en torno a un año de Mantenimiento.
Revisiones
Guías
Husillos
VyL
Totales

2
3
2
7

Tiempo
empleado
al año (min)
60
60
120
240

Costo anual
por torno
$ 150
$ 150
$ 240
$ 540

Considerando que lo que trabajamos son tres tornos en vez de uno solo, el
resultado de la suma de los tiempos y de los costos se multiplicaría entonces
por tres.
Por lo tanto serían 21 revisiones, 720 minutos y $1620 anuales.
Nota: A pesar que las revisiones de la lubricación son 2 veces al año, esto no
quiere decir que no deba lubricarse adecuadamente el torno según las
instrucciones del fabricante o necesidades. La revisión sólo se encargará de
verificar que todo esté en pleno funcionamiento.
Lista de Materiales / Requerimiento de Materiales (MRP)
Materiales

Cantidad

Engranes

11

Husillo

1

Banda

2

Aceite
1
La lista de Materiales presentada arriba, es correspondiente al tipo de cambios
o necesidades que conlleva un solo torno.
Inventario
De acuerdo a la Planeación del Mantenimiento establecida, tenemos que la
demanda por los materiales es:
1. Si la disponibilidad es mayor que 0; NN =NB-D+SS
2. Si la disponibilidad es igual a 0; NN=NB
Código
ENG
NB
D
SS
NN
Código

E

F
10
4
0

M
10
4
0

10
4
0

A

Meses
M
J JL AG
S O
N D
11
11
10 10 0
0
0 0
0 0 0
4
4 4
4
4 4
4 4 4
0
5 0
0
0 0 11 0 0
Meses
HUS
NB
D
SS
NN

E

F
2
1
0

Código
BAN
NB
D
SS
NN

M

A

M

1
2
1
0

2
1
0

J

JL
1
1
1
1

1
1
1
1
0 0

AG
0
1
0

O

0
1
0

Meses
E F M A M J JL
AG
2
2 2
2 2
2 2
0
1 1
1 1
1 1
1
0 0
0 0
0 1
0

Código

S

1
0
1
1

0
1
0

S
0
1
0

N

O
0
1
0

D
0
1
0

N
0
1
0

0
1
0

D
2
0
1
2

0
1
0

Meses

ACE

E

F

M

A

M

NB

J

JL

AG

S

O

N

1

D
1

D

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

0

SS

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

NN

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

Cada necesidad bruta ha sido dispuesta acorde su relación con las tareas de
Mantenimiento de cada torno y el lapso de revisión de éste. En el caso del
aceite, la cantidad se ha tomado por bote.
Lead Time – Emisión de Órdenes Planificadas
En el caso de los engranes y los husillos, se les asignará un tiempo estimado
de entrega de 2 meses; mientras que para las bandas y el aceite será de tan
solo un mes.
Código
ENG
NB
D
SS
NN
EOP

Código

E
10
4
0

F

M
10
4
0

10
4
0
5

A

M
11
10 10
4
4
0
5

Meses
J JL
0
4
0

AG
0
4
0

Meses

0
4
0
11

S

O
N D
11
0
0 0 0
4
4 4 4
0 11 0 0
HUS
NB

E

F

M

A

M

J

1

JL

AG

S

O

1

N

D

1

D
SS

2
1

2
1

2
1

1
1

1
1

1
1

0
1

0
1

0
1

0
1

0
1

0
1

NN
EOP

0

0

0

0
1

0

1

0

0
1

0

1

0

0

Código
BAN

Meses
E

F

M

A

M

J

NB

JL

AG

S

O

N

D

2

2

D

2

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

SS

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

NN

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

2

EOP

1

2

Código
ACE

Meses
E

F

M

A

M

NB

J

JL

AG

S

O

N

1

D
1

D

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

0

SS

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

NN

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

EOP

1

Conclusión
Finalmente, con el Plan Maestro de Mantenimiento que se ha desarrollado, la
empresa podrá optimizar no sólo el mantenimiento de los tornos que utiliza;
sino también, podrá minimizar sus costos y calendarizar en un tiempo
adecuado la reposición de refacciones.
De esta manera, se evitarán paros durante el trabajo y los productos que sean
procesados, no sufrirán ningún retraso debido al buen estado de las máquinas.
Como nota adicional, se ha anexado al PMM un documento en Excel que
permite modificar los datos de algunas tablas, en caso de requerirse, así como
sus resultados.
Bibliografía:
catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/.../capitulo4.pdf
www.webandmacros.com/MRPcasopractico1.htm
HUS
NB

E

F

M

A

M

J

1

JL

AG

S

O

1

N

D

1

D
SS

2
1

2
1

2
1

1
1

1
1

1
1

0
1

0
1

0
1

0
1

0
1

0
1

NN
EOP

0

0

0

0
1

0

1

0

0
1

0

1

0

0

Código
BAN

Meses
E

F

M

A

M

J

NB

JL

AG

S

O

N

D

2

2

D

2

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

SS

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

NN

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

2

EOP

1

2

Código
ACE

Meses
E

F

M

A

M

NB

J

JL

AG

S

O

N

1

D
1

D

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

0

SS

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

NN

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

EOP

1

Conclusión
Finalmente, con el Plan Maestro de Mantenimiento que se ha desarrollado, la
empresa podrá optimizar no sólo el mantenimiento de los tornos que utiliza;
sino también, podrá minimizar sus costos y calendarizar en un tiempo
adecuado la reposición de refacciones.
De esta manera, se evitarán paros durante el trabajo y los productos que sean
procesados, no sufrirán ningún retraso debido al buen estado de las máquinas.
Como nota adicional, se ha anexado al PMM un documento en Excel que
permite modificar los datos de algunas tablas, en caso de requerirse, así como
sus resultados.
Bibliografía:
catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/.../capitulo4.pdf
www.webandmacros.com/MRPcasopractico1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y tornoMantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Fernando Marcos Marcos
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
rusvel7
 
Ciclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquinaCiclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquinaElmeri Arias
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
Romao Alleri Cruz
 
Fabricacion de pistones
Fabricacion de pistonesFabricacion de pistones
Fabricacion de pistones
MarianoBonola1
 
Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento  Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento Carlos Zúñiga
 
Turbinas a gas
Turbinas a gasTurbinas a gas
Turbinas a gas
edusaca
 
Gestion al mantenimiento
Gestion al mantenimientoGestion al mantenimiento
Gestion al mantenimiento
Leonardo Hidalgo
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Cristian Escalona
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
La productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrialLa productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrial
Lalo Hdz
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
ELVIS ORTEGA
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y tornoMantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
 
Ciclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquinaCiclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquina
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
 
Fabricacion de pistones
Fabricacion de pistonesFabricacion de pistones
Fabricacion de pistones
 
Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento  Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Turbinas a gas
Turbinas a gasTurbinas a gas
Turbinas a gas
 
Gestion al mantenimiento
Gestion al mantenimientoGestion al mantenimiento
Gestion al mantenimiento
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
La productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrialLa productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrial
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
 

Similar a Plan Maestro de Mantenimiento

Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Jesus jorge
 
Especialcts 3
Especialcts 3Especialcts 3
Especialcts 3
Gail Nahuamel
 
Calculo de-la-cts
Calculo de-la-ctsCalculo de-la-cts
Calculo de-la-cts
Michael Cruz
 
CBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing servicesCBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing services
Milagros Ponce Pacheco
 
reuniones de gestion
reuniones de gestionreuniones de gestion
reuniones de gestion
DiegohOchoaMoya
 
trabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxtrabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptx
isaakgarcia1
 
Lubwatch axfa relimans llc
Lubwatch axfa relimans llcLubwatch axfa relimans llc
Lubwatch axfa relimans llc
Cesar Ortiz
 
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimientoMantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Hemghy Del Valle
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
gabriel GONZALES
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosErika Méndez
 
PRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLS
PRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLSPRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLS
PRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLS
yowelcuya1
 
Costos001
Costos001Costos001
Costos001
Sergio Garcia
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Karla Reyna
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
roberto Santillan vega
 
Ei pro 20120208_presentaci_sn
Ei pro 20120208_presentaci_snEi pro 20120208_presentaci_sn
Ei pro 20120208_presentaci_sn
Angie Gonzales
 
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirectoCosto y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
AndresLeccaSoto
 
Cuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docxCuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docx
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptxDETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
ISABELSALINASCALLE2
 

Similar a Plan Maestro de Mantenimiento (20)

Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
 
Especialcts 3
Especialcts 3Especialcts 3
Especialcts 3
 
Calculo de-la-cts
Calculo de-la-ctsCalculo de-la-cts
Calculo de-la-cts
 
CBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing servicesCBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing services
 
reuniones de gestion
reuniones de gestionreuniones de gestion
reuniones de gestion
 
trabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxtrabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptx
 
Lubwatch axfa relimans llc
Lubwatch axfa relimans llcLubwatch axfa relimans llc
Lubwatch axfa relimans llc
 
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimientoMantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
PRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLS
PRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLSPRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLS
PRECIO UNITARIO CISTERNA AGUA 5000 GLS
 
Costos001
Costos001Costos001
Costos001
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
 
Ei pro 20120208_presentaci_sn
Ei pro 20120208_presentaci_snEi pro 20120208_presentaci_sn
Ei pro 20120208_presentaci_sn
 
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirectoCosto y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Cuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docxCuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docx
 
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptxDETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
DETERMINACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA .pptx
 

Más de Wiwi Hdez

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
Wiwi Hdez
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Wiwi Hdez
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Wiwi Hdez
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
Wiwi Hdez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Wiwi Hdez
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
Wiwi Hdez
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
Wiwi Hdez
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
Wiwi Hdez
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
Wiwi Hdez
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
Wiwi Hdez
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
Wiwi Hdez
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
Wiwi Hdez
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
Wiwi Hdez
 

Más de Wiwi Hdez (20)

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Plan Maestro de Mantenimiento

  • 1. Plan Maestro de Mantenimiento (PMM) El PMM es un conjunto de acciones a ejecutar con cierta periodicidad (hasta un año), para anticiparnos a la salida de servicio de equipos, herramientas y elementos de uso corriente, o deterioro pronunciado de las instalaciones. Para confeccionarlo, se identifican todas las tareas preventivas que se pueden realizar, y luego se les asigna una periodicidad. Por ejemplo, revisión de tubos fluorescentes y reemplazo de los quemados. Periodicidad 3 meses. Todas las tareas se vuelcan en una planilla segmentada por meses. Esto constituye el PMM. Cada tarea no tiene una fecha fija de ejecución, pero sí un periodo. De esta manera, la agenda diaria del personal de mantenimiento tiene como prioridad atender las emergencias y tareas especiales, luego el PMM. No obstante, estas tareas son muy importantes y no se deben descuidar. Periódicamente se analiza el progreso del PMM. El PMM será confeccionado entre el jefe de mantenimiento, su personal a cargo y el personal jerárquico de la empresa. Desarrollo Tarea Desgaste en las guías Verificación de husillos Vibración Lubricación Total Importancia 30% 12% 18% 40% 100% Para el desarrollo de este PMM, se tomarán en cuenta las tareas como la importancia de cada una de éstas en el mantenimiento de un torno; de acuerdo a la tabla de arriba y a la gráfica a continuación, se demuestra qué tarea es la más significativa y cuál no. Tareas del Mtto del Torno Desgaste en las guías 40% 30% Verificación de husillos 20% Vibración 10% 0% Lubricación Importancia
  • 2. En esta situación, el mantenimiento se dará a tres tornos, de los cuales, las tareas para su cuidado serán repartidas tal y como se especifica en la siguiente tabla: Trabajador 1 2 3 Tarea a realizar Desgaste a guías Verificar husillos Vibración y lubricación Tiempo empleado 30 min 20 min 1h Salario $75 $50 $120 Debido a que se deben evitar los costos innecesarios, el Mantenimiento a los tres tornos debe establecerse en un periodo que no sea muy largo para el daño del equipo; ni muy corto, pues supondría un aumento innecesario al pago del trabajador. En base a esto, se compararán varios periodos y número de revisiones posibles para realizar las tareas ya mencionadas; de modo que, se pueda identificar cuál de todas las opciones es la mejor para la empresa. Considerando que el límite de revisiones será de 7 veces (distribuyéndose dentro de este límite todas las tareas), para cada torno, tenemos que: Cada 6 meses Tareas Revisiones Salario pagado Desgaste a guías 2 $ 150 Verificar husillos 2 $ 100 Vibración y lubricación 3 $ 360 Total 7 $ 610 Cada 8 meses Tareas Revisiones Salario pagado Desgaste a guías 3 $ 225 Verificar husillos 2 $ 100 Vibración y lubricación 2 $ 240 Total 7 $ 565
  • 3. Cada año Tareas Revisiones Salario pagado Desgaste a guías 2 $ 150 Verificar husillos 3 $ 150 Vibración y lubricación 2 $ 240 Total 7 $ 540 El costo total, entonces, del mantenimiento de los tres tornos en todos los periodos sería: Periodo Costo por torno Costo por los 3 tornos 6 meses $ 610 $ 1.830 8 meses $ 565 $ 1.695 1 año $ 540 $ 1.620 Costo del Mtto de tornos $ 2.000 Costo por torno $ 1.500 $ 1.000 Costo por los 3 tornos $ 500 $0 6 meses 8 meses 1 año Periodos Tomando en cuenta los datos anteriores, así como el ritmo de trabajo y tipo de materiales que opera cada torno, podemos observar que el periodo más conveniente y barato resulta ser el anual. Por lo que teniendo elegida una periodicidad, nuestra tabla quedaría definida así: Trabajador 1 2 3 Tarea a realizar Desgaste a guías Verificar husillos Vibración y Lubricación Totales Salario Importancia de Tiempo la tarea empleado (min) 30% 30 $ 75 12% 20 $ 50 58% 60 $ 120 100% 110 $ 245
  • 4. Enseguida de la tabla de información estándar, viene el tiempo y el costo aplicado en torno a un año de Mantenimiento. Revisiones Guías Husillos VyL Totales 2 3 2 7 Tiempo empleado al año (min) 60 60 120 240 Costo anual por torno $ 150 $ 150 $ 240 $ 540 Considerando que lo que trabajamos son tres tornos en vez de uno solo, el resultado de la suma de los tiempos y de los costos se multiplicaría entonces por tres. Por lo tanto serían 21 revisiones, 720 minutos y $1620 anuales. Nota: A pesar que las revisiones de la lubricación son 2 veces al año, esto no quiere decir que no deba lubricarse adecuadamente el torno según las instrucciones del fabricante o necesidades. La revisión sólo se encargará de verificar que todo esté en pleno funcionamiento. Lista de Materiales / Requerimiento de Materiales (MRP) Materiales Cantidad Engranes 11 Husillo 1 Banda 2 Aceite 1 La lista de Materiales presentada arriba, es correspondiente al tipo de cambios o necesidades que conlleva un solo torno. Inventario De acuerdo a la Planeación del Mantenimiento establecida, tenemos que la demanda por los materiales es: 1. Si la disponibilidad es mayor que 0; NN =NB-D+SS 2. Si la disponibilidad es igual a 0; NN=NB Código ENG NB D SS NN Código E F 10 4 0 M 10 4 0 10 4 0 A Meses M J JL AG S O N D 11 11 10 10 0 0 0 0 0 0 0 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0 5 0 0 0 0 11 0 0 Meses
  • 5. HUS NB D SS NN E F 2 1 0 Código BAN NB D SS NN M A M 1 2 1 0 2 1 0 J JL 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 AG 0 1 0 O 0 1 0 Meses E F M A M J JL AG 2 2 2 2 2 2 2 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 Código S 1 0 1 1 0 1 0 S 0 1 0 N O 0 1 0 D 0 1 0 N 0 1 0 0 1 0 D 2 0 1 2 0 1 0 Meses ACE E F M A M NB J JL AG S O N 1 D 1 D 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 SS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 NN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 Cada necesidad bruta ha sido dispuesta acorde su relación con las tareas de Mantenimiento de cada torno y el lapso de revisión de éste. En el caso del aceite, la cantidad se ha tomado por bote. Lead Time – Emisión de Órdenes Planificadas En el caso de los engranes y los husillos, se les asignará un tiempo estimado de entrega de 2 meses; mientras que para las bandas y el aceite será de tan solo un mes. Código ENG NB D SS NN EOP Código E 10 4 0 F M 10 4 0 10 4 0 5 A M 11 10 10 4 4 0 5 Meses J JL 0 4 0 AG 0 4 0 Meses 0 4 0 11 S O N D 11 0 0 0 0 4 4 4 4 0 11 0 0
  • 6. HUS NB E F M A M J 1 JL AG S O 1 N D 1 D SS 2 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 NN EOP 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 Código BAN Meses E F M A M J NB JL AG S O N D 2 2 D 2 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 SS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 NN 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 EOP 1 2 Código ACE Meses E F M A M NB J JL AG S O N 1 D 1 D 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 SS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 NN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 EOP 1 Conclusión Finalmente, con el Plan Maestro de Mantenimiento que se ha desarrollado, la empresa podrá optimizar no sólo el mantenimiento de los tornos que utiliza; sino también, podrá minimizar sus costos y calendarizar en un tiempo adecuado la reposición de refacciones. De esta manera, se evitarán paros durante el trabajo y los productos que sean procesados, no sufrirán ningún retraso debido al buen estado de las máquinas. Como nota adicional, se ha anexado al PMM un documento en Excel que permite modificar los datos de algunas tablas, en caso de requerirse, así como sus resultados. Bibliografía: catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/.../capitulo4.pdf www.webandmacros.com/MRPcasopractico1.htm
  • 7. HUS NB E F M A M J 1 JL AG S O 1 N D 1 D SS 2 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 NN EOP 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 Código BAN Meses E F M A M J NB JL AG S O N D 2 2 D 2 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 SS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 NN 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 EOP 1 2 Código ACE Meses E F M A M NB J JL AG S O N 1 D 1 D 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 SS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 NN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 EOP 1 Conclusión Finalmente, con el Plan Maestro de Mantenimiento que se ha desarrollado, la empresa podrá optimizar no sólo el mantenimiento de los tornos que utiliza; sino también, podrá minimizar sus costos y calendarizar en un tiempo adecuado la reposición de refacciones. De esta manera, se evitarán paros durante el trabajo y los productos que sean procesados, no sufrirán ningún retraso debido al buen estado de las máquinas. Como nota adicional, se ha anexado al PMM un documento en Excel que permite modificar los datos de algunas tablas, en caso de requerirse, así como sus resultados. Bibliografía: catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/.../capitulo4.pdf www.webandmacros.com/MRPcasopractico1.htm