SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE LA UNIDAD
ASIGNATURA:PROFESOR RESPONSABLE: Primero básico.
UNIDAD: 6 “Recorramos Chile”CURSO: Primero. FECHA: Septiembre.
OBJETIVO APRENDIZAJE INDICADOR HABILIDAD ACTITUD EVALUACION
Reconocer que los textos escritos
transmiten mensajes y que son escritos
por alguien para cumplir un propósito.
Distinguen entre imagen y texto
escrito.
Identifican el autor y el título de
la leyenda: “Cómo nacieron los
copihues”.
Identifican el propósito del
autor al escribir la leyenda.
Observar, reconocer, describir y
exponer.
Demostrar interés y una actitud
activa frente a la lectura, orientada al
disfrute de la misma y a la valoración
del conocimiento que se puede
obtener a partir de ella.
Evaluación inicial.
Identificar los sonidos que componen
las palabras (conciencia fonológica),
reconociendo, separando y
combinando sus fonemas y sílabas.
Identifican un sonido o patrones
de sonidos en oraciones
escuchadas.
Identifican el sonido inicial y
final de las palabras.
Descomponen palabras en los
fonemas que las forman.
Recordar, comprender, inferir,
analizar.
Observar, identificar.
Evaluación de proceso.
4. Leer palabras aisladas y en
contexto, aplicando su conocimiento
de la correspondencia letra sonido
en diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja, y
dígrafos ll – ch.
Nombran las letras estudiadas y
reproducen su sonido.
Nombran palabras que
comienzan con una letra
determinada.
Reconocen una letra
determinada en textos escritos.
Leen algunas palabras en textos
apropiados a su edad.
Recordar, relacionar, aplicar.
Identificar, relacionar, aplicar
Evaluación de final.
Escuela D-483 La Dama Blanca

Más contenido relacionado

Destacado

Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadanielafernanda19
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2JM Hernández
 
Planificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad DidácticaPlanificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad Didáctica
darlingjeanahara
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
Eva Lopez
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
Camila Diaz
 

Destacado (7)

Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2
 
Planificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad DidácticaPlanificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad Didáctica
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
 

Similar a Plan uni 6

Plani 5º
Plani 5ºPlani 5º
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUAPLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
jenny torres villarroel
 
Cación básica 6°
Cación básica 6°Cación básica 6°
Cación básica 6°noratita
 
Factores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptxFactores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptx
CulebroPradoKarlaNoe
 
ABP 1.docx
ABP 1.docxABP 1.docx
ABP 1.docx
NadiaPia2
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
Xiomery Quito Paucar
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensualesJorge Zuñiga
 
1LENG_PLAN_S31.pdf
1LENG_PLAN_S31.pdf1LENG_PLAN_S31.pdf
1LENG_PLAN_S31.pdf
AlbiGan
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Aproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poéticoAproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poético
inafama
 
Objetivos e indicadores
Objetivos e indicadoresObjetivos e indicadores
Objetivos e indicadores
estela oñate
 
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docxLENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
AlejandroArevaloRive
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
LizDionisioCastillo1
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
Alejandra Pérez
 
Gd Vocales
Gd VocalesGd Vocales
Gd Vocales
MUNDO PEQUE
 
Gd Vocales
Gd VocalesGd Vocales
Gd Vocales
MUNDO PEQUE
 

Similar a Plan uni 6 (20)

Planificacion unidad 7 lengua
Planificacion unidad 7 lenguaPlanificacion unidad 7 lengua
Planificacion unidad 7 lengua
 
Plani 5º
Plani 5ºPlani 5º
Plani 5º
 
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUAPLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
 
Cación básica 6°
Cación básica 6°Cación básica 6°
Cación básica 6°
 
Factores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptxFactores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptx
 
ABP 1.docx
ABP 1.docxABP 1.docx
ABP 1.docx
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensuales
 
1LENG_PLAN_S31.pdf
1LENG_PLAN_S31.pdf1LENG_PLAN_S31.pdf
1LENG_PLAN_S31.pdf
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Aproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poéticoAproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poético
 
Objetivos e indicadores
Objetivos e indicadoresObjetivos e indicadores
Objetivos e indicadores
 
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docxLENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
 
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
 
Proyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo añoProyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo año
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
Gd Vocales
Gd VocalesGd Vocales
Gd Vocales
 
Gd Vocales
Gd VocalesGd Vocales
Gd Vocales
 

Más de carmen gloria ortiz figueroa

Más de carmen gloria ortiz figueroa (20)

Plni musica anual 2º
Plni musica anual 2ºPlni musica anual 2º
Plni musica anual 2º
 
Guía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonosGuía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonos
 
Lecturas para 3° (2)
Lecturas para 3° (2)Lecturas para 3° (2)
Lecturas para 3° (2)
 
6o diagnostico 2013
6o diagnostico 20136o diagnostico 2013
6o diagnostico 2013
 
Reforza musicay tec 2º bas
Reforza musicay tec 2º basReforza musicay tec 2º bas
Reforza musicay tec 2º bas
 
1historiamayo
1historiamayo1historiamayo
1historiamayo
 
Planificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogica
Planificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogicaPlanificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogica
Planificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogica
 
Eje temático
Eje temáticoEje temático
Eje temático
 
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablas
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablasPrueba 1º-pruebásico-mat.-tablas
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablas
 
Evaluación de lenguaje unidad 5
Evaluación de lenguaje unidad 5Evaluación de lenguaje unidad 5
Evaluación de lenguaje unidad 5
 
Objetivos cs sociales unidad 3
Objetivos cs sociales unidad 3Objetivos cs sociales unidad 3
Objetivos cs sociales unidad 3
 
Planificacion reconstitucion contenidos (4)
Planificacion reconstitucion contenidos (4)Planificacion reconstitucion contenidos (4)
Planificacion reconstitucion contenidos (4)
 
Planificacion reconstitucion contenidos (4)
Planificacion reconstitucion contenidos (4)Planificacion reconstitucion contenidos (4)
Planificacion reconstitucion contenidos (4)
 
Plan musica uni 3
Plan musica uni 3Plan musica uni 3
Plan musica uni 3
 
Planificacion cs quinto uni 3
Planificacion cs quinto uni 3Planificacion cs quinto uni 3
Planificacion cs quinto uni 3
 
Planificacion lenguaje 4
Planificacion lenguaje 4Planificacion lenguaje 4
Planificacion lenguaje 4
 
Planificacion reconstitucion contenidos (4)
Planificacion reconstitucion contenidos (4)Planificacion reconstitucion contenidos (4)
Planificacion reconstitucion contenidos (4)
 
1 letra-l-s (1)
1 letra-l-s (1)1 letra-l-s (1)
1 letra-l-s (1)
 
Musica (2)
Musica (2)Musica (2)
Musica (2)
 
50888425 prueba-diagnostico-4º-5º-musica
50888425 prueba-diagnostico-4º-5º-musica50888425 prueba-diagnostico-4º-5º-musica
50888425 prueba-diagnostico-4º-5º-musica
 

Plan uni 6

  • 1. PLANIFICACION DE LA UNIDAD ASIGNATURA:PROFESOR RESPONSABLE: Primero básico. UNIDAD: 6 “Recorramos Chile”CURSO: Primero. FECHA: Septiembre. OBJETIVO APRENDIZAJE INDICADOR HABILIDAD ACTITUD EVALUACION Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. Distinguen entre imagen y texto escrito. Identifican el autor y el título de la leyenda: “Cómo nacieron los copihues”. Identifican el propósito del autor al escribir la leyenda. Observar, reconocer, describir y exponer. Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Evaluación inicial. Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. Identifican un sonido o patrones de sonidos en oraciones escuchadas. Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Descomponen palabras en los fonemas que las forman. Recordar, comprender, inferir, analizar. Observar, identificar. Evaluación de proceso. 4. Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja, y dígrafos ll – ch. Nombran las letras estudiadas y reproducen su sonido. Nombran palabras que comienzan con una letra determinada. Reconocen una letra determinada en textos escritos. Leen algunas palabras en textos apropiados a su edad. Recordar, relacionar, aplicar. Identificar, relacionar, aplicar Evaluación de final. Escuela D-483 La Dama Blanca