SlideShare una empresa de Scribd logo
• Definición
Es el documento en donde se suscribe todos los puestos que conforman a la
organización, las áreas donde están asignados y su condición laboral en
donde se encuentran.
Por su forma la plantilla puede elaborarse de manera general o departamental
en una empresa pública o privada.

• Objetivos
ofrece la descripción clara de los puestos que integran la organización en un
periodo de tiempo
permite el eficiente manejo y control del personal
proporciona información para la toma de decisiones en la implementación de
un sistema de escalafón
aporta información para sistematizar la asignación de niveles de sueldos y
salarios y poder establecer el presupuesto que se va a requerir
ayuda a visualizar posibles cambios de personal en la compañía.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Nombre de la independencia
Nombre del departamento
Lugar y fecha de su elaboración
Numero de progresivo del puesto
Nombre del empleado
Plaza
Nombre del puesto
Registro federal del causante o CURP
Fecha de alta
Categoría del trabajador
Numero de previsión social
Condición laboral (sindicato, personal de confianza
Sueldo
Compensación
Total percibido
Observaciones
Nombre y firmas de quien la elabora, quien la supervisa y quien la autoriza.
•
•

Es un sistema que se utiliza en un organismo social que sirve para señalar las
distintas categorías, según sea la antigüedad, conocimientos, habilidades en
forma ascendente.
Es escalafón es un derecho que por ley le corresponden a todo trabajador y
tendrá mayores posibilidades los que cuenten con los siguientes requisitos:

1) Rendimiento personal: la persona se desempeñe en forma eficiente sus funciones
y que presente una actitud de servicio o de colaboración para la empresa.
2) Conocimiento: se requiere conocer y realizar las funciones del puesto de manera
optima y estar permanentemente asistiendo a cursos, saber sobre los reglamentos,
políticas de la organización y respetarlos.
3) Méritos: ofrecer a la organización conocimientos que nos permitan innovar
nuestros sistemas de trabajo y aportar ideas para mejorar otros cargos.

El objetivo del escalafón: es garantizar a todos los trabajadores su desarrollo,
aumento de interés, otorgar mayor estabilidad de empleo y asegurar su ascenso.
• La presentación de documentos falsos estará a lo dispuesto en la
reglamentación laboral.
• Reglamentación constitucional del escalafón:
En la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en el
artículo 123 constitucional apartado B fracción VII: los trabajadores
gozaran de derechos de escalafón a fin de que los ascensos se
otorguen en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En
igualdad de condiciones, tendrá prioridad quien represente la única
fuente de ingreso en su familia.
•

Vacante: es la plaza que ha dejado un trabajador en forma definitiva,
puesto
que
no
tiene
titular.

•

Vacante definitiva: la que se origina por creación o aumento de plazas o
cuando sus titulares las hayan dejado por muerte, renuncia o liquidación,
renuncia, invalidez, jubilación permanente, etc.

•

Vacante interina: es aquella que por más de 30 días desocupan los
empleados titulares para disfrutar licencias, becas, por incapacidad médica,
entre otras razones.

•

Vacante provisional: cuando la plaza se requiera por un tiempo corto,
debido a que la persona se nenecita para realizar alguna actividad
extraordinaria.
•
•
•
•
•
•
•
•

Desarrollo de la organización
Cambio de tecnología
Abandono laboral
Despidos
Renuncias
Permisos
Jubilaciones
Muerte
• En lo que respecta al registro y control de la plantilla se llevan a
cabo para que el personal realice sus actividades conforme a los
reglamentos y estatutos de la organización.

• Manuales por tarjetas y otros medios:
Las listas de asistencia y tarjetas son los medios de control de
personal más comunes.
• Por computadora:
Permite tener en forma dinámica y rápida la información
que se requiere con respecto a la persona que labora en
la organización
• Es una técnica para determinar en forma sistemática la
provisión y demanda de empleados que una organización
tendrá al determinar el numero y el tipo de empleados que
será necesario.
• El análisis de puestos es una verificación comparativa de las
exigencias (requisitos) que dichas tareas o funciones
imponen al ocupante.
• Las descripciones de puestos es una simple exposición de
las tareas o funciones que desempeñan el ocupante de un
cargo.
Desde el punto de vista de la compañía la planeación de plantillas
tiene como fin asegurar las necesidades de mano de obra en cualquier
momento dentro de un futuro previsible. Desde el punto de vista del
empleado, el fin de la planeación de plantillas es la posibilidad de una
utilización y un desarrollo de óptimo de su capacidad personal en e
trabajo
Planeación y control de plazas
Planeación y control de plazas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNabigail
 
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSamanta Espiinosa
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Milton Villalba
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personalsolvc
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
UNEFM
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANOFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
TEMO FRANCISCO
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Presentación compensaciones
Presentación compensacionesPresentación compensaciones
Presentación compensaciones
Yhozhett Estrada Paredes
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
presupuesto concepto
presupuesto conceptopresupuesto concepto
presupuesto concepto
Gaby Martínez
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalAlexander Ovalle
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANOFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Presentación compensaciones
Presentación compensacionesPresentación compensaciones
Presentación compensaciones
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
presupuesto concepto
presupuesto conceptopresupuesto concepto
presupuesto concepto
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personal
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
 

Destacado

La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
José Luis
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Ejemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéutico
Ejemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéuticoEjemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéutico
Ejemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéutico
Marina Salar Villalaín
 
Fundamentos de la Administración de Personal.
Fundamentos de la Administración de Personal.Fundamentos de la Administración de Personal.
Fundamentos de la Administración de Personal.
JhonaGonzalez
 
Fundamentos De Admon De Personal
Fundamentos De Admon De PersonalFundamentos De Admon De Personal
Fundamentos De Admon De Personalalepasunach
 
Plantillas de personal y estadistica alfosno arroyo vespertina
Plantillas de personal y estadistica alfosno arroyo  vespertinaPlantillas de personal y estadistica alfosno arroyo  vespertina
Plantillas de personal y estadistica alfosno arroyo vespertinalolita-zarate
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosDesafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosAlana Vargas Casasnovas
 
Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)
Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)
Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)James Max
 
Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
Julian Ferrer
 
Atencion Y Servicio Al Cliente
Atencion Y Servicio Al ClienteAtencion Y Servicio Al Cliente
Atencion Y Servicio Al Clientegueste31a051
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing Eddy Lajara
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 

Destacado (17)

La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Ejemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéutico
Ejemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéuticoEjemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéutico
Ejemplo planificación de plantillas - Automatización de un almacén farmacéutico
 
Fundamentos de la Administración de Personal.
Fundamentos de la Administración de Personal.Fundamentos de la Administración de Personal.
Fundamentos de la Administración de Personal.
 
Fundamentos De Admon De Personal
Fundamentos De Admon De PersonalFundamentos De Admon De Personal
Fundamentos De Admon De Personal
 
Plantillas de personal y estadistica alfosno arroyo vespertina
Plantillas de personal y estadistica alfosno arroyo  vespertinaPlantillas de personal y estadistica alfosno arroyo  vespertina
Plantillas de personal y estadistica alfosno arroyo vespertina
 
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
 
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosDesafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
 
Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)
Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)
Carátula personal (plantillas, creacion de ecuaciones)
 
Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
 
Atencion Y Servicio Al Cliente
Atencion Y Servicio Al ClienteAtencion Y Servicio Al Cliente
Atencion Y Servicio Al Cliente
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 

Similar a Planeación y control de plazas

Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
Camilo Solano Daza
 
MOF Y RIT S3.pptx
MOF Y RIT S3.pptxMOF Y RIT S3.pptx
MOF Y RIT S3.pptx
KetzucoKath
 
Organización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputosOrganización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputos
berkcornie
 
SESION_3.pptx
SESION_3.pptxSESION_3.pptx
SESION_3.pptx
KenyiMargarinOrtega1
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
Ofer Queteimporta
 
Tema 3 (2)
Tema 3 (2)Tema 3 (2)
Tema 3 (2)
fatimamamani1025
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptxUNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
instalacionesgm2022
 
Administración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanosAdministración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanos
Rocio Fabian
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
Miguel Ugarte
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
Elsa240113
 
selección de personal
selección de personalselección de personal
selección de personal
ReynaCuriel3
 
Presentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puestoPresentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puesto
Alejandro Gutiérrez Vanmoen
 
Presentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento HumanoPresentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento Humanoarnalrafa
 

Similar a Planeación y control de plazas (20)

Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
MOF Y RIT S3.pptx
MOF Y RIT S3.pptxMOF Y RIT S3.pptx
MOF Y RIT S3.pptx
 
Organización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputosOrganización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputos
 
SESION_3.pptx
SESION_3.pptxSESION_3.pptx
SESION_3.pptx
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
 
Tema 3 (2)
Tema 3 (2)Tema 3 (2)
Tema 3 (2)
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Administración de rh
Administración de rhAdministración de rh
Administración de rh
 
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptxUNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
 
Administración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanosAdministración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanos
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
selección de personal
selección de personalselección de personal
selección de personal
 
Presentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puestoPresentacion analisis del puesto
Presentacion analisis del puesto
 
Presentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento HumanoPresentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento Humano
 
Clase2 ger sist
Clase2 ger sistClase2 ger sist
Clase2 ger sist
 
00040111
0004011100040111
00040111
 

Planeación y control de plazas

  • 1.
  • 2. • Definición Es el documento en donde se suscribe todos los puestos que conforman a la organización, las áreas donde están asignados y su condición laboral en donde se encuentran. Por su forma la plantilla puede elaborarse de manera general o departamental en una empresa pública o privada. • Objetivos ofrece la descripción clara de los puestos que integran la organización en un periodo de tiempo permite el eficiente manejo y control del personal proporciona información para la toma de decisiones en la implementación de un sistema de escalafón aporta información para sistematizar la asignación de niveles de sueldos y salarios y poder establecer el presupuesto que se va a requerir ayuda a visualizar posibles cambios de personal en la compañía.
  • 3. • • • • • • • • • • • • • • • • • Nombre de la independencia Nombre del departamento Lugar y fecha de su elaboración Numero de progresivo del puesto Nombre del empleado Plaza Nombre del puesto Registro federal del causante o CURP Fecha de alta Categoría del trabajador Numero de previsión social Condición laboral (sindicato, personal de confianza Sueldo Compensación Total percibido Observaciones Nombre y firmas de quien la elabora, quien la supervisa y quien la autoriza.
  • 4. • • Es un sistema que se utiliza en un organismo social que sirve para señalar las distintas categorías, según sea la antigüedad, conocimientos, habilidades en forma ascendente. Es escalafón es un derecho que por ley le corresponden a todo trabajador y tendrá mayores posibilidades los que cuenten con los siguientes requisitos: 1) Rendimiento personal: la persona se desempeñe en forma eficiente sus funciones y que presente una actitud de servicio o de colaboración para la empresa. 2) Conocimiento: se requiere conocer y realizar las funciones del puesto de manera optima y estar permanentemente asistiendo a cursos, saber sobre los reglamentos, políticas de la organización y respetarlos. 3) Méritos: ofrecer a la organización conocimientos que nos permitan innovar nuestros sistemas de trabajo y aportar ideas para mejorar otros cargos. El objetivo del escalafón: es garantizar a todos los trabajadores su desarrollo, aumento de interés, otorgar mayor estabilidad de empleo y asegurar su ascenso.
  • 5. • La presentación de documentos falsos estará a lo dispuesto en la reglamentación laboral. • Reglamentación constitucional del escalafón: En la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 123 constitucional apartado B fracción VII: los trabajadores gozaran de derechos de escalafón a fin de que los ascensos se otorguen en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En igualdad de condiciones, tendrá prioridad quien represente la única fuente de ingreso en su familia.
  • 6. • Vacante: es la plaza que ha dejado un trabajador en forma definitiva, puesto que no tiene titular. • Vacante definitiva: la que se origina por creación o aumento de plazas o cuando sus titulares las hayan dejado por muerte, renuncia o liquidación, renuncia, invalidez, jubilación permanente, etc. • Vacante interina: es aquella que por más de 30 días desocupan los empleados titulares para disfrutar licencias, becas, por incapacidad médica, entre otras razones. • Vacante provisional: cuando la plaza se requiera por un tiempo corto, debido a que la persona se nenecita para realizar alguna actividad extraordinaria.
  • 7. • • • • • • • • Desarrollo de la organización Cambio de tecnología Abandono laboral Despidos Renuncias Permisos Jubilaciones Muerte
  • 8. • En lo que respecta al registro y control de la plantilla se llevan a cabo para que el personal realice sus actividades conforme a los reglamentos y estatutos de la organización. • Manuales por tarjetas y otros medios: Las listas de asistencia y tarjetas son los medios de control de personal más comunes.
  • 9. • Por computadora: Permite tener en forma dinámica y rápida la información que se requiere con respecto a la persona que labora en la organización
  • 10. • Es una técnica para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados que una organización tendrá al determinar el numero y el tipo de empleados que será necesario. • El análisis de puestos es una verificación comparativa de las exigencias (requisitos) que dichas tareas o funciones imponen al ocupante. • Las descripciones de puestos es una simple exposición de las tareas o funciones que desempeñan el ocupante de un cargo.
  • 11. Desde el punto de vista de la compañía la planeación de plantillas tiene como fin asegurar las necesidades de mano de obra en cualquier momento dentro de un futuro previsible. Desde el punto de vista del empleado, el fin de la planeación de plantillas es la posibilidad de una utilización y un desarrollo de óptimo de su capacidad personal en e trabajo