SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO                                                                                                                                                     Código :F- EDU - 05



                                                            INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL “LAUREL” ZONA EDUCATIVA # 7
                       SEDES: LAUREL, PALERMO, JOSÉ CELESTINO MUTIS, JOSÉ ANTONIO GALÁN, MESA BAJA, EL PORVENIR, CAMILO TORRES, KERMAN, LA CAMELIA,
                                    EL JAZMÍN, SAN VICENTE, JOSÉ PRUDENCIO PADILLA, LA ALQUERÍA, LA MESETA Y LA ESPAÑOLA (ETNOEDUCACIÓN)
                         “FORMAMOS) NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN Y PARA LA VIDA CON ESPÍRITU HUMANÍSTICO Y CIENTÍFICO EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA”                                   Versión: 01
                                                               CREADA POR DECRETO Nº 000358 DEL 10 DE MARZO DEL 2.010                                                              Fecha: 01 / 2012
                                     (CARÁCTER OFICIAL, CALENDARIO ESCOLAR A - JORNADA MAÑANA) INDÍGENAS EMBERA CHAMÍ (ETNOEDUCACIÓN)
                           NIT 800219618-5 - DANE 263594000588 EMAIL; IELAUREL08@HOTMAIL.COM NES297@GMAIL.COM NES2971@HOTMAIL.COM CEL; 3012463892
                                                                            QUIMBAYA, QUINDÍO, COLOMBIA
                                                DIAGNOSTICO DE ENTRADA PLANEADOR DE CLASE DEL 16 DE ENERO AL 27 DE ENERO                                                           Página 1 de 1
  GRADO: SEGUNDO                                                                                                                                                                      AREAS : Matemáticas, Español,
    DIA: LUNES                                                            DOCENTE: ANGELA ROCIO SARMIENTO
                                                                                                                                                                                             Artística, Ética



              NÚMERO                                                 INDICADOR DE              CONTENIDOS
  AREA         DE LA          COMPE           NOMBRE DE LA            LOGRO DE LA                                               ACTIVIDADES DIARIAS                          OBSERVACIONES DEL DIAGNOSTICO
 – HORA       UNIDAD         TENCIAS            UNIDAD                 ACTIVIDAD
                                                                                                                    Conversatorio sobre el tema
 1/2 HORA                    Actitudinal                           Reconoce y utiliza       Números naturales       Trabajo individual                                  Los niños que ingresaron a grado segundo en su
                   1       Comunicativa      Comprendamos y        números naturales        suma de dos dígitos     Consignación del tema en el cuaderno.               mayoría reconocen los números del 1 al 100.
Matemáticas                  Cognitiva        utilicemos los       en situaciones de la     resta de dos dígitos    Actividades practicas                               Realizan sumas sencillas sin llevar
                           Interpretativa        números           vida cotidiana.                                  Calculo mental con números del 1 al 15              Se les dificulta realizar sumas llevando.
                            Propositiva                                                     secuencia numérica      Escritura lectura y representación gráfica de       Realizan restas con números del 1 al 20
                           argumentativa                           Ubica en la casilla      figuras geométricas     números del 1 al 100                                Se les dificulta realizar restas con números
                                                                   numérica los                                     Definición de términos y símbolos                   mayores de 20 y prestando.
                                                                   números según su                                 Trabajo en grupo                                    La gran mayoría reconocen figuras como el círculo,
                                                                   valor                                            Se trabajara el valor de la responsabilidad, y el   triangulo, cuadrado y rectángulo.
                                                                   Reconoce las figuras                             respeto                                             Se les dificulta realizar series de números de dos en
                                                                   geométricas planas                                                                                   dos, tres en tres…
                                                                   y algunos solidos                                                                                    Algunos ubican de forma correcta los números en la
                                                                                                                                                                        casilla numérica según su valor posicional a la gran
                                                                                                                                                                        mayoría se le dificulta.
                                                                                                                                                                        A la mayoría le cuesta manejar la cuadricula




                                                                   Reconoce el              Escritura de palabras   Conversatorio sobre cada tema                       Los estudiantes que ingresaron a grado segundo la
                                                                   universo                sencillas                Presentación de cuentos en video                    gran mayoría reconocen el universo simbólico,
                   1       Comunicativa     El maravilloso mundo   simbólico( abecedari    Palabras con             Lectura de cuentos escritos por parte del           escriben palabras sencillas a algunos se les
                             Cognitiva         de las palabras     o)                      combinaciones            profesor                                            dificulta escribir palabras con combinaciones.
 ¾ HORA                       Estética                             Lee y escribe en                                 Lectura de cuentos por parte de los estudiantes     La mayoría no retienen las palabras para escribir
                            Ciudadanas                             forma correcta las      Escritura de Frases      en forma secuencial                                 una frase corta.
                           Interpretativa                          palabras                cortas                   Escritura de palabras en el cuaderno por medio      Algunos presentan problemas de dispersión lo que
LENGUAJE                   Argumentativa                           Lee y escribe en                                 de transcripción                                    les impide un buen desempeño en el aula de clases
                                                                   forma correcta frases   Juego de roles ,         Escritura de palabras dictadas en el cuaderno       y en especial en esta área.
                                                                   Escucha con             preguntas y              Talleres de preguntas y respuestas                  La mayoría transcriben bien, la letra de la mayoría
                                                                   atención cuentos        respuestas               Dinámicas , el rey manda y ritmo con respecto a     hay que mejorarla, mezclan mayúsculas con
                                                                   infantiles                                       los cuentos leídos, escuchados o a las              minúsculas en sus escritos.
                                                                   Comprende los                                    actividades realizadas                              Algunos no manejan bien el renglón, ni el espacio
                                                                   cuentos que ha                                                                                       en la hoja.
                                                                   escuchado                                                                                            Unos pocos escriben su nombre pero se les
                                                                   Determina tiempo,                                                                                    dificulta escribirlo completo con el apellido.
                                                                   lugar, personajes ,
                                                                   acciones, cualidades
de los personajes o
                                                  lugares




 ETICA Y      1   Comunicativa                    Respeta a sus           Valores morales,         Charlas de dirección de grupo al iniciar la     Los estudiantes se muestran respetosos y afectivos
VALORES           Cognitiva                       compañeros y            espirituales             jornada escolar                                 con la profesora, excepto dos niños que hay que
                  Estética                        profesores              Sentido de pertenencia   Comportamiento en clase                         llamarles la atención frecuentemente .pues
                  Ciudadanas                      Trabaja con agrado      Amor por su entorno      Convivencia en armonía                          presentan dificultades para relacionarse con los
                  Interpretativa                  en el aula de clases                             Mejorando nuestro clima estudiantil             compañeritos en el trato verbal ( a veces son muy
 Se evaluó        Argumentativa                   Colabora en la                                   Responsabilidades como estudiante               groseros con sus compañeros y tratan de no acatar
transversal                                       actividades                                      Amor por mi colegio                             los llamados de atención por parte de la docente)).
                                                  programadas                                      Amor por mi familia                             Algunos de los niños tienen empoderamiento de los
                                                  Maneja con                                       Amor por mi patria                              miembros de su familia, reconociendo, nombres y
                                                  cuidado y orden                                  Amor por mi prójimo                             apellidos de sus progenitores, sus hermanos, edad,
                                                  sus materiales de                                Claves para tener éxito                         la mayoría no saben su fecha de cumpleaños o
                                                  trabajo en el aula                               Respeto por la naturaleza                       edad cumplida, no saben el numero telefónico de
                                                  de clases                                                                                        sus padres o acudientes y unos pocos no saben con
                                                  Aporta ideas para                                                                                certeza el nombre del lugar donde viven.
                                                  trabajar en armonía                                                                              La mayoría asiste puntualmente a clases, y con el
                                                  Acaba las                                                                                        uniforme, se presentan a clases bien aseados, la
                                                  actividades en el                                                                                mayoría trae materiales de trabajo
                                                  aula de clase                                                                                    Casi todos muestran respeto y afecto por sus
                                                                                                                                                   compañeros y manejan un vocabulario adecuado
                                                                                                                                                   para referirse a sus congéneres excepto tres niños
                                                                                                                                                   que presentan algunos problemas en la convivencia
                                                                                                                                                   por que tienen un carácter muy fuerte, a veces
                                                                                                                                                   agresivo.




     5            Cognitiva                       Ejercita los            Manejo del lápiz         Trabajo individual en hojas de block            Los niños muestran especial interés por esta área,
              1   Comunicativa     Divirtámonos   movimientos finos       Manejo de la hoja        Dibujo libre utilizando figuras geométricas a   se les trabajara bastante el manejo de materiales de
  H0RA            Interpretativa   dibujando y    en la creación de       Concepto vertical,       mano alzada                                     trabajo para que los cuiden y mantengan ordenados,
                  Practica         coloreando     sus dibujos, trazos     horizontal, superior e                                                   el coloreado, dibujo, cortado, rasgado están con un
 Artística                                                                inferior                 Trazos utilizando la regla                      nivel bajo , algunos no manejan bien las tijeras o
                                                  Elabora dibujos         Manejo de la regla       ( márgenes)                                     materiales en general y por hacer las actividades
                                                  sencillos utilizando    Manejo del borrador      Se trabajara el valor de la responsabilidad     muy rápido la calidad de las mismas no es la mejor.
                                                  líneas rectas y
 También                                          algunas figuras
 Se evaluó                                        geométricas
transversal                                       Reconoce
                                                  conceptos como
                                                  horizontal, vertical,
                                                  diagonal. Superior,
                                                  inferior, centro…
Diagnostico de entrada de los niños de grado segundo:

A grado segundo ingresaron 16 niños de los cuales 2 son nuevos vienen de otras escuelas , 13 niños vienen del grado primero de la misma institución y uno
es repitente de estos catorce niños, 5 presentan algunas dificultades en las áreas de diagnostico, muestran dispersión, y dos de ellos carácter agresivo,
factor que perjudica su rendimiento académico, al igual bajo rendimiento en español al no reconocer los sonidos y escritura del abecedario, igualmente en
matemáticas, en ética y valores y en artística , estos pequeños serán remitidos a la maestra de apoyo y a la orientación con el fin de que reciban ayuda
adecuada, tanto ellos como sus padres, se les hará un seguimiento semanal y se les enviaran talleres de refuerzo para la casa con el fin de que con la
ayuda de sus padres y/o acudientes puedan superar sus dificultades , al igual en la parte comportamental se les estará capacitando para que tengan mejor
control de sus emociones y puedan tener un desarrollo integral , no solo la parte académica , sino también en su parte emocional.

Descripción de estudiantes que presentan dificultades en su desempeño social y/0 académico

Jimmy Marulanda: presenta dificultades en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto) motricidad fina , en Matemáticas en
conteo y seriación de números mayores a 30.es muy disperso en clases. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación

Merardo Osorio: presenta dificultades, en Matemáticas en conteo y seriación de números mayores a 30. en el área de Español en la discriminación auditiva
y motriz (dictado de texto ) motricidad fina. En el área de ética y valores presenta dificultad en la relación con sus compañeros, es notoria su agresividad y
vocabulario inadecuado en el trato con sus pares, es muy disperso en clases. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación

Juan José Trejos: presenta dificultades en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto ) motricidad fina , manejo de cuaderno,
, en Matemáticas en conteo y seriación de números mayores a 30. En el área de ética y valores presenta dificultad en la relación con sus compañeros , es
notoria su agresividad y vocabulario inadecuado en el trato con sus pares, maneja un tono de voz gritado. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación

Juan David Cárdenas: presenta problemas de manejo de espacio y discriminación auditiva y motriz (dictado de texto) , al igual en lectura, es notoria su
agresividad y vocabulario inadecuado en el trato con sus pares, es muy disperso en clases. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación

Wilson Guauña: presenta dificultades en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto) y en lectura. Se remitirá a Maestra de
apoyo

Los anteriores estudiantes son remitidos a la maestra de apoyo para refuerzo académico y a orientación los que presentan comportamientos inadecuados
en la convivencia en el aula de clases.

Proyecto: Licenciada En Educación Básica Con Énfasis En Orientación Escolar. Angela Rocio Sarmiento Moreno
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LAUREL
                                                                     PLAN DE DIAGNOSTICO GENERAL, NIVELACIÓN, SUPERACIÓN Y APRESTAMIENTO , EVALUACIÓN
                                                                                      MES DE ENERO DEL 17 AL 27 DEL 2012 / GRADO: 2º
                                                                                         DOCENTE: ANGELA ROCIO SARMIENTO MORENO

AREA: MATEMÀTICAS

              TEMA                                                                                              ACTIVIDADES                                                                RECURSOS

Descomposición                   -Escribir y leer cantidades numéricas de tres y más cifras.                                                                                   Papel y lápiz
Relaciones de orden              -Comparar cantidades que contengan más de cuatro cifras.                                                                                      Textos, billetes didácticos
Lectura y escritura              -Componer y descomponer los números de acuerdo al orden posicional.


Adición                          -Reunir elementos formando conjuntos.                                                                                                         Elementos del centro de recursos.
                                 -Recordar el signo de la adición.                                                                                                             Papel y lápiz.
                                 -Solucionar problemas sencillos con dos y tres sumandos de manera mental y luego numérica.
                                 -Ubicar cantidades que se le dicten y luego restarlas teniendo en cuenta las unidades, decenas y centenas llevando y sin llevar.


Sustracción                      -Recordar qué es la sustracción y su respectivo signo.
                                 -Quitar de una cantidad dada de manera mental.                                                                                                Papel y lápiz
                                 -Ubicar cantidades numéricas teniendo en cuenta unidad, decena y centena prestando.                                                           Material gráfico




Seriación                        -Escribir y repasar los números de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, hasta 100.                                                                   Papel y lápiz

Descomposición                   -Repartir una cantidad en dos o tres sumandos.                                                                                                 papel y lápiz.



AREA: ESPAÑOL

      TEMA                                                                                          ACTIVIDADES                                                                       RECURSOS
El abecedario         -Repasemos el abecedario varias veces tratemos de memorizarlo y luego lo escribimos.                                                          Papel y lápiz
                      -Pronunciar palabras que inicien con la letra elegida.                                                                                        Láminas, fotocopias, tijera,
                      -Escribir y repetir con su respectivo nombre la letra ejercitada.                                                                             colores
                      -Escribir palabras con determinada letra.
                      -Colorear la letra solicitada en una palabra o texto.
                      -Observar las letras que suben, bajan, las que siguen la línea de renglón y hacer practica de escritura de ellas.
Lectura y escritura   -Leer y escribir oraciones cortas.                                                                                                            Papel, lápiz, textos
                      -Leer poesías y cuentos cortos.                                                                                                               ¿Guía y aquí qué dice? Página 18, ejercicio 13.
                      -Leer adivinanzas, refranes y trabalenguas.
                      -Escribir un cuento corto y leerlo a sus compañeros.
Escuchar              -Lecturas de cuentos por parte del docente.                                                                                                   ¿Guía y aquí qué dice? Página 10, ejercicio 8
                      -Observar videos de cuentos infantiles.                                                                                                       Audiovisuales.
                      -Recopilar lo visto en el video de manera verbal, escrita y gráfica.
Combinaciones         -Nombrar y escribir objetos del aula que lleven dos consonantes juntas como tablero, brazo, etc.                                              Papel y lápiz
                      -Subrayar las combinaciones.                                                                                                                  Textos
                      -Escribir otras palabras que lleven las combinaciones vistas.                                                                                 Color
                      -Buscar sellos o dibujos con la respectiva combinación.                                                                                       Láminas
                      -lectura de tarjetas que lleven palabras con combinaciones.
-Formar oraciones a partir de una palabra que tenga combinación.                                             Sellos

Completar y     -Encontrar la letra o combinación que falta en una palabra.                                                  Papel y lápiz
seleccionar     -Hallar la palabra adecuada para completar la frase.                                                         ¿Guía y aquí qué dice? Página 16, ejercicio 12
                -Seleccionar opciones para responder con si ó no; hallar la mejor respuesta; corresponde o no corresponde.   ¿Guía y aquí qué dice? Página 4y5 ejercicio 2 y
                                                                                                                             3
Ordenar ideas   -Dadas una serie de palabras de manera desordenada, organizarlas para formar una frase con sentido.          ¿Guía y aquí qué dice? Página 9, ejercicio 7
                -Ordenar frases siguiendo el orden.
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA MATEMÁTICAS-GRADO 2°-2012
            TALLER DE REPASO PARA DIAGNOSTICO DE ENTRADA


-Escribir y leer cantidades numéricas de tres y más cifras: 275-104-2540-1000-4052-3840-961-321-2012-254



Comparo las siguientes parejas de números, utilizando los símbolos mayor qué, menor qué, igual a,

a) 4321____6754        b) 789___654           c) 2012___1012        d) 345___546 e) 865___234

           f) 909___909                      g) 756___657           h) 232___232             i) 543___789
              j) 111____111.


     a)    qué número formamos con: 7centenas 2 unidades y 4 decenas ________________
     b)    6 unidades 3 centenas 8 decenas y 2 unidades de mil _____________
     c)    5 centenas 2 unidades y 8 decenas _____________
     d)    0 unidades 2 decenas y 7 centenas _____________
     e)     6 unidades de mil 4 unidades 9 centenas y 3 decenas _____________
     f)    5 centenas 3 decenas y 9 unidades ________


b) En cada una de las siguientes cantidades cuántas unidades, decenas, centenas y unidades de mil hay:
8976: 8 unidades de mil, 9 centenas, 7 decenas y 6 unidades
234: ____________________________________________
4567: ___________________________________________
212: ____________________________________________
7896: ___________________________________________
1024:___________________________________________
213: ____________________________________________

a) Dibuja en el conjunto (A) 5 naranjas      y en el conjunto (B) 9 bananos




A                                            B

                                                                                             A+B=




.




a) Juanito tenía 326 canicas, y su profesor le regalo 25 canicas, ¿cuántas canicas reunió?



b) La gallina colorada puso 30 huevos durante el mes y la gallina blanca puso 26 huevos en el mismo tiempo ¿cuántos huevos pusieron entre las dos?




-Ubicar y sumar cantidades que se le dicten teniendo en cuenta las unidades, decenas y centenas llevando y sin llevar.
Responde la pregunta ¿restar o sustraer es: quitar o agregar a una cantidad?



Escribo el signo de la resta o sustracción

-Quitar de una cantidad dada de manera mental.



-Ubicar en forma horizontal cantidades numéricas teniendo en cuenta unidades, decenas y centenas y luego restarlas.

       a)    245, 876                 b) 456, 234                       c) 567, 984         d) 987, 24 e) 808, 98

f) 765,208              g) 604, 320                        h) 345,987                       i) 214,30 j) 309,450




-Escribir y repasar los números de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, hasta 100.

a) completa la serie de números de 2 en 2 hasta 100: 2-4-6-8-10-12-




b)completa la serie de números de 3 en 3 hasta 102: 3-6-9-12-


c)completa la serie de números de 5 en 5 hasta 100: 5-10-15-20-




-Repartir una cantidad en dos o tres sumandos.
Ejemplo:

9 = 3+2+4 25=                                       224=                              36=              88=


224=                    98=                                64=                              745=                    32=
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA ESPAÑOL-GRADO 2° AÑO 2012
                                                                                                                        TALLER DE REPASO PARA DIAGNOSTICO DE ENTRADA

Las letras del abecedario castellano son las siguientes: A- B- C- CH- D- E- F- G- H- I- J- K- L- LL- M- N- ñ- O- P- Q- R- RR- S- T- U- V- W- X- Y- Z-


Pronunciar palabras que lleven la letra ñ, q, w, ch, etc.


De las anteriores letras del abecedario castellano selecciona la - s , la- t, la -q, la -z y la- g, y escribe 5 palabras de cada letra.


Del siguiente grupo de palabras colorea de rojo la letra H:

Helado- bohío-bohemio- adhesivo-zanahoria- huevo-



Repasemos las combinaciones:

Con br- leo las siguientes palabras: brazo, brocha, bruja, bronca, brinca, brecha.
Con pl- plato, pluma, pleito, plátano, plomo, aplica.
Con cr- cráneo, cruz, cristo, crema, cromo.
Con gl- globo, gladiolo, iglú, iglesia, reglita.
Con tr- trompo, trapecio, triste, trampa, truco, trepa.
Con bl- blusa, blanco, ombligo, emblema, bloque.
Con pr- prueba, prado, pronto, primo, premio.
Con cl- clavel, clima, cloro, clueca, chicle.
Con tl- atlas, atleta.
Con gr- grano, gremio, grueso, gris, grosero.
Con dr- dragón, drenaje, cuadro, cuadrúpedo, cuadrito.



Nombrar las palabras que tengan combinación en los siguientes textos:

Es grande y redondo
De rayos dorados,
Y brilla en el cielo
Si no está nublado
(los)

Tengo hojitas blancas,
Gruesa cabellera
Y conmigo llora
Toda cocinera
(llacebo)

La flor tiene tres pétalos blancos

La cabra brinca en el prado


Con las palabras subrayadas formo oraciones.
Planeador, diagnostico de-entrada-taller-de-repaso- enero semanas del 17 al 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
yulissa ortega
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia. Venciendo88
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Plan de trabajo
Plan de trabajo Plan de trabajo
Plan de trabajo
Gricelda Rodriguez
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
toribio62
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
jessy gatica
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
RUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANO
RUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANORUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANO
RUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANO
Mario Morales Fonseca
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Alexandra Molina
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
ladypea7
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
DianaPaolaFrancoGavi
 
Problemas suma y resta
Problemas suma y restaProblemas suma y resta
Problemas suma y restaJissel Lopez
 
Acto 24 de agosto
Acto 24 de agostoActo 24 de agosto
Acto 24 de agosto
Andrea Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Plan de trabajo
Plan de trabajo Plan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
RUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANO
RUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANORUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANO
RUBRICA PARA EL TRABAJO COTIDIANO
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
 
Problemas suma y resta
Problemas suma y restaProblemas suma y resta
Problemas suma y resta
 
Acto 24 de agosto
Acto 24 de agostoActo 24 de agosto
Acto 24 de agosto
 

Destacado

Preparador 2012 de preescolar primer periodo
Preparador 2012 de preescolar  primer periodoPreparador 2012 de preescolar  primer periodo
Preparador 2012 de preescolar primer periodoMarixneyer Peña
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 IenssPlan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienssguestbac2b4
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enerodirecjuanmanuel
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
PTA MEN Colombia
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador claselampreis
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicionLiceo Matovelle
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoFesar fandi?
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarDarío Ojeda Muñoz
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009
Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009
Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009
Hiram Baez Andino
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Gejohanna
 
Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)
Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)
Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)nechi_yuma
 

Destacado (20)

Preparador 2012 de preescolar primer periodo
Preparador 2012 de preescolar  primer periodoPreparador 2012 de preescolar  primer periodo
Preparador 2012 de preescolar primer periodo
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 IenssPlan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enero
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Plan semanal 26
Plan semanal 26Plan semanal 26
Plan semanal 26
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
Planeaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador clase
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicion
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009
Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009
Plan de Trabajo servicios educativos Centro CAMinA Enero 2009
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)
Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)
Planeador de clases y actividades español mac 2011(ines)
 

Similar a Planeador, diagnostico de-entrada-taller-de-repaso- enero semanas del 17 al 27

Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iiimathsrelax
 
4 9 Plan De Area Matematicas 2009 2010
4 9 Plan De Area Matematicas 2009  20104 9 Plan De Area Matematicas 2009  2010
4 9 Plan De Area Matematicas 2009 2010carlesco2009
 
Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013
Fernando Atencia
 
Impreso área 2011 2012
Impreso área 2011 2012Impreso área 2011 2012
Impreso área 2011 2012etza2012
 
Taller de Matematica jornada simple ampliada
Taller de Matematica jornada simple ampliadaTaller de Matematica jornada simple ampliada
Taller de Matematica jornada simple ampliada
medinagero88
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.comAndrea Leal
 
Plantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toro
Plantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toroPlantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toro
Plantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toro
evelyntorofisica
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIAProgramacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
pedrounigarro
 
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.Juan Carbajal Perales
 

Similar a Planeador, diagnostico de-entrada-taller-de-repaso- enero semanas del 17 al 27 (20)

Progrma de primero pra 2012
Progrma de primero  pra 2012Progrma de primero  pra 2012
Progrma de primero pra 2012
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iii
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
4 9 Plan De Area Matematicas 2009 2010
4 9 Plan De Area Matematicas 2009  20104 9 Plan De Area Matematicas 2009  2010
4 9 Plan De Area Matematicas 2009 2010
 
Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013
 
Impreso área 2011 2012
Impreso área 2011 2012Impreso área 2011 2012
Impreso área 2011 2012
 
Plantilla camila
Plantilla camilaPlantilla camila
Plantilla camila
 
Plan tercero
Plan terceroPlan tercero
Plan tercero
 
Ensayo.numeros
Ensayo.numerosEnsayo.numeros
Ensayo.numeros
 
Taller de Matematica jornada simple ampliada
Taller de Matematica jornada simple ampliadaTaller de Matematica jornada simple ampliada
Taller de Matematica jornada simple ampliada
 
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
1º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Plantilla romina[1][1]
Plantilla romina[1][1]Plantilla romina[1][1]
Plantilla romina[1][1]
 
Plan refuerzo 3_ciclo_ceipav_11_12
Plan refuerzo 3_ciclo_ceipav_11_12Plan refuerzo 3_ciclo_ceipav_11_12
Plan refuerzo 3_ciclo_ceipav_11_12
 
Plantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toro
Plantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toroPlantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toro
Plantilla de plan_de_unidad_números enteros_evelyn toro
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
3 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 23 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 2
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
2 unidad didactica n° 1
2 unidad didactica n° 12 unidad didactica n° 1
2 unidad didactica n° 1
 
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIAProgramacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
 
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
 

Planeador, diagnostico de-entrada-taller-de-repaso- enero semanas del 17 al 27

  • 1. FORMATO Código :F- EDU - 05 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL “LAUREL” ZONA EDUCATIVA # 7 SEDES: LAUREL, PALERMO, JOSÉ CELESTINO MUTIS, JOSÉ ANTONIO GALÁN, MESA BAJA, EL PORVENIR, CAMILO TORRES, KERMAN, LA CAMELIA, EL JAZMÍN, SAN VICENTE, JOSÉ PRUDENCIO PADILLA, LA ALQUERÍA, LA MESETA Y LA ESPAÑOLA (ETNOEDUCACIÓN) “FORMAMOS) NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN Y PARA LA VIDA CON ESPÍRITU HUMANÍSTICO Y CIENTÍFICO EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA” Versión: 01 CREADA POR DECRETO Nº 000358 DEL 10 DE MARZO DEL 2.010 Fecha: 01 / 2012 (CARÁCTER OFICIAL, CALENDARIO ESCOLAR A - JORNADA MAÑANA) INDÍGENAS EMBERA CHAMÍ (ETNOEDUCACIÓN) NIT 800219618-5 - DANE 263594000588 EMAIL; IELAUREL08@HOTMAIL.COM NES297@GMAIL.COM NES2971@HOTMAIL.COM CEL; 3012463892 QUIMBAYA, QUINDÍO, COLOMBIA DIAGNOSTICO DE ENTRADA PLANEADOR DE CLASE DEL 16 DE ENERO AL 27 DE ENERO Página 1 de 1 GRADO: SEGUNDO AREAS : Matemáticas, Español, DIA: LUNES DOCENTE: ANGELA ROCIO SARMIENTO Artística, Ética NÚMERO INDICADOR DE CONTENIDOS AREA DE LA COMPE NOMBRE DE LA LOGRO DE LA ACTIVIDADES DIARIAS OBSERVACIONES DEL DIAGNOSTICO – HORA UNIDAD TENCIAS UNIDAD ACTIVIDAD Conversatorio sobre el tema 1/2 HORA Actitudinal Reconoce y utiliza Números naturales Trabajo individual Los niños que ingresaron a grado segundo en su 1 Comunicativa Comprendamos y números naturales suma de dos dígitos Consignación del tema en el cuaderno. mayoría reconocen los números del 1 al 100. Matemáticas Cognitiva utilicemos los en situaciones de la resta de dos dígitos Actividades practicas Realizan sumas sencillas sin llevar Interpretativa números vida cotidiana. Calculo mental con números del 1 al 15 Se les dificulta realizar sumas llevando. Propositiva secuencia numérica Escritura lectura y representación gráfica de Realizan restas con números del 1 al 20 argumentativa Ubica en la casilla figuras geométricas números del 1 al 100 Se les dificulta realizar restas con números numérica los Definición de términos y símbolos mayores de 20 y prestando. números según su Trabajo en grupo La gran mayoría reconocen figuras como el círculo, valor Se trabajara el valor de la responsabilidad, y el triangulo, cuadrado y rectángulo. Reconoce las figuras respeto Se les dificulta realizar series de números de dos en geométricas planas dos, tres en tres… y algunos solidos Algunos ubican de forma correcta los números en la casilla numérica según su valor posicional a la gran mayoría se le dificulta. A la mayoría le cuesta manejar la cuadricula Reconoce el Escritura de palabras Conversatorio sobre cada tema Los estudiantes que ingresaron a grado segundo la universo sencillas Presentación de cuentos en video gran mayoría reconocen el universo simbólico, 1 Comunicativa El maravilloso mundo simbólico( abecedari Palabras con Lectura de cuentos escritos por parte del escriben palabras sencillas a algunos se les Cognitiva de las palabras o) combinaciones profesor dificulta escribir palabras con combinaciones. ¾ HORA Estética Lee y escribe en Lectura de cuentos por parte de los estudiantes La mayoría no retienen las palabras para escribir Ciudadanas forma correcta las Escritura de Frases en forma secuencial una frase corta. Interpretativa palabras cortas Escritura de palabras en el cuaderno por medio Algunos presentan problemas de dispersión lo que LENGUAJE Argumentativa Lee y escribe en de transcripción les impide un buen desempeño en el aula de clases forma correcta frases Juego de roles , Escritura de palabras dictadas en el cuaderno y en especial en esta área. Escucha con preguntas y Talleres de preguntas y respuestas La mayoría transcriben bien, la letra de la mayoría atención cuentos respuestas Dinámicas , el rey manda y ritmo con respecto a hay que mejorarla, mezclan mayúsculas con infantiles los cuentos leídos, escuchados o a las minúsculas en sus escritos. Comprende los actividades realizadas Algunos no manejan bien el renglón, ni el espacio cuentos que ha en la hoja. escuchado Unos pocos escriben su nombre pero se les Determina tiempo, dificulta escribirlo completo con el apellido. lugar, personajes , acciones, cualidades
  • 2. de los personajes o lugares ETICA Y 1 Comunicativa Respeta a sus Valores morales, Charlas de dirección de grupo al iniciar la Los estudiantes se muestran respetosos y afectivos VALORES Cognitiva compañeros y espirituales jornada escolar con la profesora, excepto dos niños que hay que Estética profesores Sentido de pertenencia Comportamiento en clase llamarles la atención frecuentemente .pues Ciudadanas Trabaja con agrado Amor por su entorno Convivencia en armonía presentan dificultades para relacionarse con los Interpretativa en el aula de clases Mejorando nuestro clima estudiantil compañeritos en el trato verbal ( a veces son muy Se evaluó Argumentativa Colabora en la Responsabilidades como estudiante groseros con sus compañeros y tratan de no acatar transversal actividades Amor por mi colegio los llamados de atención por parte de la docente)). programadas Amor por mi familia Algunos de los niños tienen empoderamiento de los Maneja con Amor por mi patria miembros de su familia, reconociendo, nombres y cuidado y orden Amor por mi prójimo apellidos de sus progenitores, sus hermanos, edad, sus materiales de Claves para tener éxito la mayoría no saben su fecha de cumpleaños o trabajo en el aula Respeto por la naturaleza edad cumplida, no saben el numero telefónico de de clases sus padres o acudientes y unos pocos no saben con Aporta ideas para certeza el nombre del lugar donde viven. trabajar en armonía La mayoría asiste puntualmente a clases, y con el Acaba las uniforme, se presentan a clases bien aseados, la actividades en el mayoría trae materiales de trabajo aula de clase Casi todos muestran respeto y afecto por sus compañeros y manejan un vocabulario adecuado para referirse a sus congéneres excepto tres niños que presentan algunos problemas en la convivencia por que tienen un carácter muy fuerte, a veces agresivo. 5 Cognitiva Ejercita los Manejo del lápiz Trabajo individual en hojas de block Los niños muestran especial interés por esta área, 1 Comunicativa Divirtámonos movimientos finos Manejo de la hoja Dibujo libre utilizando figuras geométricas a se les trabajara bastante el manejo de materiales de H0RA Interpretativa dibujando y en la creación de Concepto vertical, mano alzada trabajo para que los cuiden y mantengan ordenados, Practica coloreando sus dibujos, trazos horizontal, superior e el coloreado, dibujo, cortado, rasgado están con un Artística inferior Trazos utilizando la regla nivel bajo , algunos no manejan bien las tijeras o Elabora dibujos Manejo de la regla ( márgenes) materiales en general y por hacer las actividades sencillos utilizando Manejo del borrador Se trabajara el valor de la responsabilidad muy rápido la calidad de las mismas no es la mejor. líneas rectas y También algunas figuras Se evaluó geométricas transversal Reconoce conceptos como horizontal, vertical, diagonal. Superior, inferior, centro…
  • 3. Diagnostico de entrada de los niños de grado segundo: A grado segundo ingresaron 16 niños de los cuales 2 son nuevos vienen de otras escuelas , 13 niños vienen del grado primero de la misma institución y uno es repitente de estos catorce niños, 5 presentan algunas dificultades en las áreas de diagnostico, muestran dispersión, y dos de ellos carácter agresivo, factor que perjudica su rendimiento académico, al igual bajo rendimiento en español al no reconocer los sonidos y escritura del abecedario, igualmente en matemáticas, en ética y valores y en artística , estos pequeños serán remitidos a la maestra de apoyo y a la orientación con el fin de que reciban ayuda adecuada, tanto ellos como sus padres, se les hará un seguimiento semanal y se les enviaran talleres de refuerzo para la casa con el fin de que con la ayuda de sus padres y/o acudientes puedan superar sus dificultades , al igual en la parte comportamental se les estará capacitando para que tengan mejor control de sus emociones y puedan tener un desarrollo integral , no solo la parte académica , sino también en su parte emocional. Descripción de estudiantes que presentan dificultades en su desempeño social y/0 académico Jimmy Marulanda: presenta dificultades en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto) motricidad fina , en Matemáticas en conteo y seriación de números mayores a 30.es muy disperso en clases. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación Merardo Osorio: presenta dificultades, en Matemáticas en conteo y seriación de números mayores a 30. en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto ) motricidad fina. En el área de ética y valores presenta dificultad en la relación con sus compañeros, es notoria su agresividad y vocabulario inadecuado en el trato con sus pares, es muy disperso en clases. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación Juan José Trejos: presenta dificultades en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto ) motricidad fina , manejo de cuaderno, , en Matemáticas en conteo y seriación de números mayores a 30. En el área de ética y valores presenta dificultad en la relación con sus compañeros , es notoria su agresividad y vocabulario inadecuado en el trato con sus pares, maneja un tono de voz gritado. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación Juan David Cárdenas: presenta problemas de manejo de espacio y discriminación auditiva y motriz (dictado de texto) , al igual en lectura, es notoria su agresividad y vocabulario inadecuado en el trato con sus pares, es muy disperso en clases. Se remitirá a Maestra de apoyo y a orientación Wilson Guauña: presenta dificultades en el área de Español en la discriminación auditiva y motriz (dictado de texto) y en lectura. Se remitirá a Maestra de apoyo Los anteriores estudiantes son remitidos a la maestra de apoyo para refuerzo académico y a orientación los que presentan comportamientos inadecuados en la convivencia en el aula de clases. Proyecto: Licenciada En Educación Básica Con Énfasis En Orientación Escolar. Angela Rocio Sarmiento Moreno
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LAUREL PLAN DE DIAGNOSTICO GENERAL, NIVELACIÓN, SUPERACIÓN Y APRESTAMIENTO , EVALUACIÓN MES DE ENERO DEL 17 AL 27 DEL 2012 / GRADO: 2º DOCENTE: ANGELA ROCIO SARMIENTO MORENO AREA: MATEMÀTICAS TEMA ACTIVIDADES RECURSOS Descomposición -Escribir y leer cantidades numéricas de tres y más cifras. Papel y lápiz Relaciones de orden -Comparar cantidades que contengan más de cuatro cifras. Textos, billetes didácticos Lectura y escritura -Componer y descomponer los números de acuerdo al orden posicional. Adición -Reunir elementos formando conjuntos. Elementos del centro de recursos. -Recordar el signo de la adición. Papel y lápiz. -Solucionar problemas sencillos con dos y tres sumandos de manera mental y luego numérica. -Ubicar cantidades que se le dicten y luego restarlas teniendo en cuenta las unidades, decenas y centenas llevando y sin llevar. Sustracción -Recordar qué es la sustracción y su respectivo signo. -Quitar de una cantidad dada de manera mental. Papel y lápiz -Ubicar cantidades numéricas teniendo en cuenta unidad, decena y centena prestando. Material gráfico Seriación -Escribir y repasar los números de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, hasta 100. Papel y lápiz Descomposición -Repartir una cantidad en dos o tres sumandos. papel y lápiz. AREA: ESPAÑOL TEMA ACTIVIDADES RECURSOS El abecedario -Repasemos el abecedario varias veces tratemos de memorizarlo y luego lo escribimos. Papel y lápiz -Pronunciar palabras que inicien con la letra elegida. Láminas, fotocopias, tijera, -Escribir y repetir con su respectivo nombre la letra ejercitada. colores -Escribir palabras con determinada letra. -Colorear la letra solicitada en una palabra o texto. -Observar las letras que suben, bajan, las que siguen la línea de renglón y hacer practica de escritura de ellas. Lectura y escritura -Leer y escribir oraciones cortas. Papel, lápiz, textos -Leer poesías y cuentos cortos. ¿Guía y aquí qué dice? Página 18, ejercicio 13. -Leer adivinanzas, refranes y trabalenguas. -Escribir un cuento corto y leerlo a sus compañeros. Escuchar -Lecturas de cuentos por parte del docente. ¿Guía y aquí qué dice? Página 10, ejercicio 8 -Observar videos de cuentos infantiles. Audiovisuales. -Recopilar lo visto en el video de manera verbal, escrita y gráfica. Combinaciones -Nombrar y escribir objetos del aula que lleven dos consonantes juntas como tablero, brazo, etc. Papel y lápiz -Subrayar las combinaciones. Textos -Escribir otras palabras que lleven las combinaciones vistas. Color -Buscar sellos o dibujos con la respectiva combinación. Láminas -lectura de tarjetas que lleven palabras con combinaciones.
  • 5. -Formar oraciones a partir de una palabra que tenga combinación. Sellos Completar y -Encontrar la letra o combinación que falta en una palabra. Papel y lápiz seleccionar -Hallar la palabra adecuada para completar la frase. ¿Guía y aquí qué dice? Página 16, ejercicio 12 -Seleccionar opciones para responder con si ó no; hallar la mejor respuesta; corresponde o no corresponde. ¿Guía y aquí qué dice? Página 4y5 ejercicio 2 y 3 Ordenar ideas -Dadas una serie de palabras de manera desordenada, organizarlas para formar una frase con sentido. ¿Guía y aquí qué dice? Página 9, ejercicio 7 -Ordenar frases siguiendo el orden.
  • 6. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA MATEMÁTICAS-GRADO 2°-2012 TALLER DE REPASO PARA DIAGNOSTICO DE ENTRADA -Escribir y leer cantidades numéricas de tres y más cifras: 275-104-2540-1000-4052-3840-961-321-2012-254 Comparo las siguientes parejas de números, utilizando los símbolos mayor qué, menor qué, igual a, a) 4321____6754 b) 789___654 c) 2012___1012 d) 345___546 e) 865___234 f) 909___909 g) 756___657 h) 232___232 i) 543___789 j) 111____111. a) qué número formamos con: 7centenas 2 unidades y 4 decenas ________________ b) 6 unidades 3 centenas 8 decenas y 2 unidades de mil _____________ c) 5 centenas 2 unidades y 8 decenas _____________ d) 0 unidades 2 decenas y 7 centenas _____________ e) 6 unidades de mil 4 unidades 9 centenas y 3 decenas _____________ f) 5 centenas 3 decenas y 9 unidades ________ b) En cada una de las siguientes cantidades cuántas unidades, decenas, centenas y unidades de mil hay: 8976: 8 unidades de mil, 9 centenas, 7 decenas y 6 unidades 234: ____________________________________________ 4567: ___________________________________________ 212: ____________________________________________ 7896: ___________________________________________ 1024:___________________________________________ 213: ____________________________________________ a) Dibuja en el conjunto (A) 5 naranjas y en el conjunto (B) 9 bananos A B A+B= . a) Juanito tenía 326 canicas, y su profesor le regalo 25 canicas, ¿cuántas canicas reunió? b) La gallina colorada puso 30 huevos durante el mes y la gallina blanca puso 26 huevos en el mismo tiempo ¿cuántos huevos pusieron entre las dos? -Ubicar y sumar cantidades que se le dicten teniendo en cuenta las unidades, decenas y centenas llevando y sin llevar.
  • 7. Responde la pregunta ¿restar o sustraer es: quitar o agregar a una cantidad? Escribo el signo de la resta o sustracción -Quitar de una cantidad dada de manera mental. -Ubicar en forma horizontal cantidades numéricas teniendo en cuenta unidades, decenas y centenas y luego restarlas. a) 245, 876 b) 456, 234 c) 567, 984 d) 987, 24 e) 808, 98 f) 765,208 g) 604, 320 h) 345,987 i) 214,30 j) 309,450 -Escribir y repasar los números de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, hasta 100. a) completa la serie de números de 2 en 2 hasta 100: 2-4-6-8-10-12- b)completa la serie de números de 3 en 3 hasta 102: 3-6-9-12- c)completa la serie de números de 5 en 5 hasta 100: 5-10-15-20- -Repartir una cantidad en dos o tres sumandos. Ejemplo: 9 = 3+2+4 25= 224= 36= 88= 224= 98= 64= 745= 32=
  • 8. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA ESPAÑOL-GRADO 2° AÑO 2012 TALLER DE REPASO PARA DIAGNOSTICO DE ENTRADA Las letras del abecedario castellano son las siguientes: A- B- C- CH- D- E- F- G- H- I- J- K- L- LL- M- N- ñ- O- P- Q- R- RR- S- T- U- V- W- X- Y- Z- Pronunciar palabras que lleven la letra ñ, q, w, ch, etc. De las anteriores letras del abecedario castellano selecciona la - s , la- t, la -q, la -z y la- g, y escribe 5 palabras de cada letra. Del siguiente grupo de palabras colorea de rojo la letra H: Helado- bohío-bohemio- adhesivo-zanahoria- huevo- Repasemos las combinaciones: Con br- leo las siguientes palabras: brazo, brocha, bruja, bronca, brinca, brecha. Con pl- plato, pluma, pleito, plátano, plomo, aplica. Con cr- cráneo, cruz, cristo, crema, cromo. Con gl- globo, gladiolo, iglú, iglesia, reglita. Con tr- trompo, trapecio, triste, trampa, truco, trepa. Con bl- blusa, blanco, ombligo, emblema, bloque. Con pr- prueba, prado, pronto, primo, premio. Con cl- clavel, clima, cloro, clueca, chicle. Con tl- atlas, atleta. Con gr- grano, gremio, grueso, gris, grosero. Con dr- dragón, drenaje, cuadro, cuadrúpedo, cuadrito. Nombrar las palabras que tengan combinación en los siguientes textos: Es grande y redondo De rayos dorados, Y brilla en el cielo Si no está nublado (los) Tengo hojitas blancas, Gruesa cabellera Y conmigo llora Toda cocinera (llacebo) La flor tiene tres pétalos blancos La cabra brinca en el prado Con las palabras subrayadas formo oraciones.