SlideShare una empresa de Scribd logo
www.ascendiarc.com
Claves para la implantación de
Planes de Igualdad en empresas

                   18 de junio de 2010



                      www.ascendiarc.com


                                           www.ascendiarc.com
Índice



 1. Normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades


 2. Proceso de Implantación de un Plan de Igualdad


 3. Cómo obtener el distintivo de “Igualdad en la Empresa”


 4. Ayudas existentes para la Implantación de Planes de Igualdad




                                                             www.ascendiarc.com
Una reflexión para empezar




 "La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres no es
 solamente cuestión legal y de justicia, sino que en el futuro se
 convertirá en factor decisivo del éxito empresarial en un entorno de
 competencia globalizada... Quien quiera reclutar a "los mejores" no
 podrá ignorar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres".




                                                                www.ascendiarc.com
Normativa vigente
  en materia de
   igualdad de
   Igualdad
 oportunidades
                    www.ascendiarc.com
Directivas

- Directiva 2002/73/CE, de reforma de la Directiva 76/207/CEE, relativa a la
aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se
refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales, y a las
Condiciones de trabajo


- Directiva 2004/113/CE, sobre aplicación del principio de igualdad de trato
entre hombres y mujeres en el acceso a bienes y servicios y su suministro.




                                                                         www.ascendiarc.com
Ya en la Constitución …



                          La Constitución Española establece
                          en su artículo 14 la igualdad entre
                          mujeres y hombres sin que pueda
                          establecerse discriminación alguna
                          por   razón   de   sexo.   De   igual
                          manera, en su artículo 9.2 obliga a
                          los poderes públicos a velar por el
                          cumplimiento real y efectivo de ese
                          principio de igualdad.



                                                           www.ascendiarc.com
Ley 3/2007 de Igualdad




                         www.ascendiarc.com
Ámbito de aplicación



 Las obligaciones establecidas
 en esta Ley serán de aplicación
 a   toda      persona,    física   o
 jurídica, que se encuentre o
 actúe en territorio español,
 cualquiera      que      fuese     su
 nacionalidad,      domicilio       o
 residencia.




                                         www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…
Igualdad        de      trato       y     de
oportunidades en el acceso al
empleo, en la formación y en la
promoción profesionales, y en
las    condiciones         de     trabajo,
incluidas las retributivas y al
despido (art. 5)

 No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una
 diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a
 la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven
 a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante,
 siempre y cuando el objetivosea legítimo y el requisito proporcionado.

                                                                                     www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…




                    Las   bases      reguladoras     de     las
                    correspondientes             subvenciones
                    puedan      incluir   la   valoración    de
                    actuaciones de efectiva consecución
                    de la igualdad por parte de las
                    entidades solicitantes (conciliación,
                    RSE, obtención del distintivo, etc.)
                    (art. 35)


                                                       www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…




                              www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…

Las empresas están obligadas a respetar la
igualdad de trato y de oportunidades en el
ámbito laboral y, con esta finalidad,
deberán   adoptar   medidas dirigidas a
evitar cualquier tipo de discriminación
laboral entre mujeres y hombres, medidas
que deberán negociar, y en su caso
acordar, con los representantes legales de
los trabajadores en la forma que se
determine en la legislación laboral (art.
45.1)

                                             www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…




El     reconocimiento       de    la
obligatoriedad de incluir un Plan de
Igualdad en empresas con más de 250
empleados (artículo 45.2)




                                       www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…

La creación de un distintivo, concedido por el Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales (actualmente el Ministerio de Igualdad) para
empresas que destaquen por la aplicación de políticas de Igualdad
(artículo 50)




                                                              www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…


 El apoyo del Gobierno para la implantación voluntaria de los
 planes de Igualdad (artículo 49)




                                                          www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…



                      La Igualdad de Oportunidades
                      puede encuadrarse dentro de la
                      nueva    forma     de   gestión
                      empresarial         denominada
                      Responsabilidad          Social
                      Corporativa (art. 73)




                                                 www.ascendiarc.com
La ley de igualdad dispone…

La tendencia hacia la paridad en los Consejos de Administración para las
empresas obligadas a presentar cuentas de pérdidas y ganancias no abreviada.
Paridad que se debe ir introduciendo de manera gradual en un periodo de 8 años
desde la aprobación de la Ley, hasta alcanzar la equiparidad entre el número de
mujeres y hombres (art. 75)




                                                                     www.ascendiarc.com
Ley 12/2007 para la promoción de la
igualdad de género en Andalucía

  Constituye el objeto de esta Ley hacer efectivo el derecho de igualdad de
   trato y oportunidades entre mujeres y hombres para el desarrollo de los
  artículos 9.2 y 14 de la Constitución y 15 y 38 del Estatuto de Autonomía
 para Andalucía, seguir avanzando hacia una sociedad más democrática, más
                            justa y más solidaria.




                                                                      www.ascendiarc.com
Ley 12/2007


• Plan Estratégico cada 4 años (art. 7)

•Contratación pública (art. 12)

• Ayudas y subvenciones (art. 13)

• Planes de Igualdad y presencia equilibrada en el sector empresarial (art. 27)

• Planes de Igualdad en Administraciones Públicas evaluados cada 4 años (art.32)

• Marca de excelencia en igualdad (art. 35)

• Conciliación en las empresas (art. 38)




                                                                       www.ascendiarc.com
Plan Estratégico de Igualdad                          de
Oportunidades (2008-2011)


    Para hacer efectivas las directrices marcadas, se han establecido ocho
     Líneas de Actuación con 36 objetivos que incluyen 316 medidas a
                   MEDIDAS DESTACADAS
        desarrollar en los próximos cuatro años, entre 2010 y 2013




                 1.- Integración de la perspectiva de género.
                 2.- Educación.
                 3.- Empleo.
                 4.- Conciliación y Corresponsabilidad.
                 5.- Salud.
                 6.- Bienestar Social.
                 7.- Participación.
                 8.- Imagen y Medios de Comunicación.



                                                                             www.ascendiarc.com
Proceso de
 Implantación de
Planes de Igualdad

                     www.ascendiarc.com
Los Planes de Igualdad en el marco de la
 Ley 3/2007



                                 ARTÍCULO 45


“…Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en
 el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar
   cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que
    deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los
       trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral…”




                                                                         www.ascendiarc.com
Los Planes de Igualdad en el marco de la
Ley 3/2007


     ¿CUANDO SE ESTÁ OBLIGADO A DISPONER DE UN PLAN DE
                               IGUALDAD?


                  Empresas con más de 250 empleados


     Cuando así se establezca en el convenio colectivo de aplicación


    Cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento
       sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la
                  elaboración y aplicación de dicho plan



                                                                       www.ascendiarc.com
¿Qué NO es un Plan de Igualdad?




 1. Un Plan de Igualdad no es exclusivo para mujeres



 2. Un Plan de Igualdad no es algo para favorecer a las mujeres



 3. Un Plan de Igualdad no es sólo para empresas con mayoría de hombres




                                                                  www.ascendiarc.com
¿Qué es un Plan de Igualdad?



 Los planes de igualdad de las
 empresas      son        un    conjunto
                                                     OBJETIVOS
 ordenado de medidas, adoptadas
 después       de         realizar        un        ESTRATEGIAS
 diagnóstico         de        situación,
                                                    SEGUIMIENTO
 tendentes     a     alcanzar        en   la
 empresa la igualdad de trato y de             TOTALIDAD DE LA EMPRESA
 oportunidades entre mujeres y
                                                   TRANSPARENCIA
 hombres       y     a     eliminar       la
 discriminación por razón de sexo.


                                                                  www.ascendiarc.com
Medidas a aplicar




                    www.ascendiarc.com
Caracteristicas de un Plan de Igualdad



  - Colectivo- Integral

  - Transversal

  - Dinámico

  - Sistemático – Coherente

  - Flexible



                                         www.ascendiarc.com
Fases de la Implantación




                           www.ascendiarc.com
Metodología




              www.ascendiarc.com
Compromiso firme de la empresa




                                 www.ascendiarc.com
Compromiso firme de la empresa

  Es necesario que la Dirección al máximo nivel adopte el compromiso, por escrito:


                 •    De integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                     en la organización como principio básico y transversal


            •    De incluir este principio en los objetivos de la política de la empresa y,
                particularmente, en la política de gestión de recursos humanos


            •    De facilitar los recursos necesarios, tanto materiales como humanos,
                para la elaboración del diagnóstico, definición e implementación del
                Plan de Igualdad y la inclusión de la igualdad en la negociación
                colectiva.


            Además, debe comunicarse a toda la plantilla.
                                                                               www.ascendiarc.com
Diagnóstico


¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad?




                                                 www.ascendiarc.com
Diagnóstico


¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad?




         Tendremos que saber donde estamos AHORA


                                                   www.ascendiarc.com
Diagnóstico


¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad?




                                                 www.ascendiarc.com
Diagnóstico


¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad?




                                                 www.ascendiarc.com
El diagnóstico es …



• Instrumental: no es un fin en sí mismo sino un medio a partir del cual se
puedan identificar ámbitos específicos de actuación.


• Aplicado: es de carácter práctico orientado a la toma de decisiones en la
empresa.


• Flexible: el contenido, la extensión y la forma en que se realice el diagnóstico
deberá amoldarse a las necesidades concretas de cada empresa.


•Dinámico: deberá actualizarse continuamente.




                                                                       www.ascendiarc.com
¿Qué se analiza?


 • Características de la empresa y estructura organizativa

 • Características del personal

 • Acceso a la empresa

 • Desarrollo de la carrera profesional

 • Formación y reciclaje

 • Condiciones de trabajo en la empresa

 • Remuneraciones (fijas y variables)

 • Abandono de la empresa



                                                             www.ascendiarc.com
Resultado del diagnóstico




 INFORMACIÓN                ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO




 INFORME                    CONCLUSIONES Y AREAS PRIORITARIAS
                                       DE MEJORA




                                                      www.ascendiarc.com
Definición de objetivos y medidas




                                    www.ascendiarc.com
¿Qué proceso llevar a cabo?

   1. Objetivos a largo plazo

   2. Objetivos a corto plazo

   3. Acciones a llevar a cabo

        1.   Qué objetivo satisface
        2.   A quien van dirigidas
        3.   Quien es responsable de su aplicación
        4.   Qué métodos utilizar
        5.   Recursos necesarios
        6.   Evaluación de cada actuación



   4. Seguimiento

   5. Evaluación

   6. Fases a seguir

   7. Indicadores
                                                     www.ascendiarc.com
Medidas más empleadas


-   Creación de un Comité de Igualdad

-   Política de Igualdad

-   Formación en materia de Igualdad a los trabajadores/as

-   Guía de prevención de riesgos laborales durante el embarazo

-   Guía de selección de personal no sexista

-   Guía de uso de lenguaje no sexista

-   Guía para la conciliación de la vida personal y laboral

-   Protocolo para la prevención y procedimiento de actuación en caso de acoso sexual



                                                                              www.ascendiarc.com
Ahora toca implantar




                       www.ascendiarc.com
Evaluación


  - Conocer el grado de cumplimiento de los objetivos del plan


  - Analizar el desarrollo del proceso del Plan


  - Reflexionar sobre la continuidad de las acciones (si se constata que se
  requiere más tiempo para corregir las desigualdades)


  - Identificar nuevas necesidades que requieran acciones para fomentar y
  garantizar la igualdad de oportunidades en la empresa de acuerdo con el
  compromiso adquirido



                                                                     www.ascendiarc.com
Evaluación



             RESULTADOS



             PROCESO




             EJECUCIÓN


                          www.ascendiarc.com
Medidas transversales



          COMUNICACIÓN



          FORMACIÓN




          SEGUMIENTO


                         www.ascendiarc.com
Ventajas de un Plan de Igualdad




                                  www.ascendiarc.com
Ventajas de un Plan de Igualdad




                                  www.ascendiarc.com
Distintivo
“Igualdad en la
  empresa”


                  www.ascendiarc.com
El distintivo en el marco de la Ley

  El Ministerio de Trabajo y
  Asuntos Sociales creará un
  distintivo para reconocer a
  aquellas      empresas        que
  destaquen por la aplicación
  de políticas de igualdad de
  trato y de oportunidades con
  sus         trabajadores        y
  trabajadoras, que podrá ser
  utilizado     en   el      tráfico
  comercial de la empresa y
  con fines publicitarios (art.
  50)
                                       www.ascendiarc.com
Requisitos

    a) Estar inscrita en la Seguridad Social y, cuando proceda, encontrarse
    formalmente constituida e inscrita en el registro público que
    corresponda.


    b) Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones en
    materia tributaria y de Seguridad Social.


    c) No haber sido sancionada, en los tres años anteriores a la solicitud,
    con carácter firme, por infracción grave o muy grave en materia de
    igualdad de oportunidades y no discriminación o por infracción muy
    grave en materia social, de acuerdo con lo dispuesto en el texto
    refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social,
    aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.


                                                                    www.ascendiarc.com
Requisitos


     d) Haber iniciado la implantación de un Plan de Igualdad, en
     aquellos supuestos en que la empresa esté obligada a su
     implantación por imperativo legal o convencional. En los demás
     supuestos, haber iniciado la implantación de un Plan de Igualdad o
     de Políticas de Igualdad.


     e) Contar con un compromiso explícito en materia de igualdad de
     oportunidades entre mujeres y hombres en las condiciones de
     trabajo, la organización y funcionamiento interno de la empresa, y
     la responsabilidad social. Este compromiso deberá acreditarse por
     escrito y haberse hecho público.



                                                                 www.ascendiarc.com
Ayudas para la
 Implantación de
Planes de Igualdad


                     www.ascendiarc.com
Subvenciones I

 CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

         ORDEN DE INCENTIVOS

                  MODERNIZACIÓN DE EMPRESAS

                          TICS Y SERVICIOS AVANZADOS

                                   PROYECTOS DE OTROS SERVICIOS AVANZADOS




 ¿PARA QUIÉN? EMPRESAS, PREFERENTEMENTE PYMES (CON SEDE OPERATIVA EN ANDALUCIA

 INTENSIDAD DEL INCENTIVO: HASTA UN 40%

 PAGO: POSTERIOR A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

 GASTOS SUBVENCIONABLES: GASTOS DE CONSULTORÍA
                                                                   www.ascendiarc.com
Subvenciones II

MINISTERIO DE IGUALDAD

Orden IGD/1210/2010, de 29 de abril, por la que se convocan las ayudas a la
pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación
de planes de igualdad, correspondientes al año 2010.




¿PARA QUIÉN? EMPRESAS Y ENTIDADES (SOCIEDADES COOPERATIVAS, ASOCIACIONES,
FUNDACIONES Y COMUNIDADES DE BIENES) DE ENTRE 30 Y 250 EMPLEADOS

INTENSIDAD DEL INCENTIVO: HASTA UN 100% (10.000 EUROS)

PAGO: EN 3 PAGOS

GASTOS SUBVENCIONABLES: GASTOS DE CONSULTORÍA Y PERSONAL INTERNO



                                                                     www.ascendiarc.com
Créditos de Formación Continua


      BUENA PARTE DE ESTE TIPO DE
       PROYECTOS ES DE CARÁCTER
                FORMATIVO
    POR LO QUE ESTOS GASTOS PUEDEN
       ACOGERSE A LOS CRÉDITOS DE
                FORMACIÓN
       CONTINUA DE LA FUNDACIÓN
                TRIPARTITA
                                     www.ascendiarc.com
gracias por su atención
          www.ascendiarc.com




                               www.ascendiarc.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Maria Alejandra Vargas Mendoza
 
Carta del lavoro 1927
Carta del lavoro 1927Carta del lavoro 1927
Carta del lavoro 1927
Catalina Chacon S
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
ALfredo Bielev
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
Gabriel Farfán Morante
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
SylviaMuletCzar
 
16 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 2011
16 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 201116 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 2011
16 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 2011
Junior Lino Mera Carrasco
 
Derecho Laboral Individual
Derecho Laboral IndividualDerecho Laboral Individual
Derecho Laboral Individual
guest3bd5f8
 
Analisis de constitucion
Analisis de constitucionAnalisis de constitucion
Analisis de constitucion
auximarbelt
 
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica. Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)
guest6353b
 
Derechos laorales e intermediacion
Derechos laorales e intermediacion Derechos laorales e intermediacion
Derechos laorales e intermediacion
SABOC
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
Yuhry Gándara
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
241627482010
 
Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
Carla Delgado
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
Edwgger Mazenet
 
Derecho laboral 1
Derecho laboral 1Derecho laboral 1
Derecho laboral 1
SuyinAvila
 
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
José María
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
MARISER MANCILLA
 
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiResumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Jesús Lorente Sánchez
 
Derechos humanos laborales_IAFJSR
Derechos humanos laborales_IAFJSRDerechos humanos laborales_IAFJSR
Derechos humanos laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Carta del lavoro 1927
Carta del lavoro 1927Carta del lavoro 1927
Carta del lavoro 1927
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
 
16 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 2011
16 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 201116 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 2011
16 11-11 derechos fundamentales en eltrabajo - chiclayo nov 2011
 
Derecho Laboral Individual
Derecho Laboral IndividualDerecho Laboral Individual
Derecho Laboral Individual
 
Analisis de constitucion
Analisis de constitucionAnalisis de constitucion
Analisis de constitucion
 
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica. Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
 
Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)
 
Derechos laorales e intermediacion
Derechos laorales e intermediacion Derechos laorales e intermediacion
Derechos laorales e intermediacion
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
 
Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
 
Derecho laboral 1
Derecho laboral 1Derecho laboral 1
Derecho laboral 1
 
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiResumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
 
Derechos humanos laborales_IAFJSR
Derechos humanos laborales_IAFJSRDerechos humanos laborales_IAFJSR
Derechos humanos laborales_IAFJSR
 

Destacado

La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del pacienteLa Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
GuíaSalud
 
Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...
Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...
Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...
GuíaSalud
 
Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...
Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...
Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...
GuíaSalud
 
El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...
El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...
El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...
IADERE
 
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de PrácticaPropiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Felix Velez Crespo
 
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
GuíaSalud
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europa
NOUS MSM
 
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Juan Schaer
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
pabolo
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Oscar González García - Profesor
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 

Destacado (12)

La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del pacienteLa Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
 
Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...
Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...
Diagnóstico clínico de la Enfermedad Meningocócia Invasiva (EMI) y manejo en ...
 
Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...
Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...
Metodología de elaboración de la GPC sobre Enfermedad Meningocócica Invasiva ...
 
El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...
El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...
El último enemigo del igualitarismo una revisión crítica del libro de thomas ...
 
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de PrácticaPropiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
 
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europa
 
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 

Similar a Planes de igualdad

A...guía diagnóstico...ccoo
A...guía diagnóstico...ccooA...guía diagnóstico...ccoo
A...guía diagnóstico...ccoo
planesdeigualdad
 
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
ASB Soluciones
 
10 porques-igualdad
10 porques-igualdad10 porques-igualdad
10 porques-igualdad
Grup Pitagora
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
Francisca Galante Lorenzo
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
María Fernández Campomanes
 
Boe a-2009-17432-distintivo-igualdad
Boe a-2009-17432-distintivo-igualdadBoe a-2009-17432-distintivo-igualdad
Boe a-2009-17432-distintivo-igualdad
Linax Linux Axarquía
 
BOE Distintivo Igualdad
BOE Distintivo IgualdadBOE Distintivo Igualdad
BOE Distintivo Igualdad
tribunavisrtual
 
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
planesdeigualdad
 
Guía para empresas sobre igualdad en la contratación
Guía para empresas sobre igualdad en la contrataciónGuía para empresas sobre igualdad en la contratación
Guía para empresas sobre igualdad en la contratación
Irekia - EJGV
 
Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2
Julio Zurita Altamirano
 
Leyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLeyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad En
Luisa
 
Ley orgánica de igualdad de oportunidades
Ley orgánica de igualdad de oportunidadesLey orgánica de igualdad de oportunidades
Ley orgánica de igualdad de oportunidades
Comunidad Beksa
 
Es momento de una reforma laboral
Es momento de una reforma laboralEs momento de una reforma laboral
Es momento de una reforma laboral
coparmex costa de chiapas
 
Laboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Laboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJOLaboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Laboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
NubiaRamos9
 
Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.
José María
 
E....plan de-igualdad-en-carrefour
E....plan de-igualdad-en-carrefourE....plan de-igualdad-en-carrefour
E....plan de-igualdad-en-carrefour
planesdeigualdad
 
F...l.o.3 2007....lie...guía
F...l.o.3 2007....lie...guíaF...l.o.3 2007....lie...guía
F...l.o.3 2007....lie...guía
planesdeigualdad
 
Acta y reglamento de la comisión de igualdad
Acta y reglamento de la comisión de igualdadActa y reglamento de la comisión de igualdad
Acta y reglamento de la comisión de igualdad
Comunidad Beksa
 
Norma mexicana para la igualdad laboral
Norma mexicana para la igualdad laboral Norma mexicana para la igualdad laboral
Norma mexicana para la igualdad laboral
Secundaria Tecnica Uno
 
Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...
Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...
Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...
AGM Abogados
 

Similar a Planes de igualdad (20)

A...guía diagnóstico...ccoo
A...guía diagnóstico...ccooA...guía diagnóstico...ccoo
A...guía diagnóstico...ccoo
 
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
 
10 porques-igualdad
10 porques-igualdad10 porques-igualdad
10 porques-igualdad
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
 
Boe a-2009-17432-distintivo-igualdad
Boe a-2009-17432-distintivo-igualdadBoe a-2009-17432-distintivo-igualdad
Boe a-2009-17432-distintivo-igualdad
 
BOE Distintivo Igualdad
BOE Distintivo IgualdadBOE Distintivo Igualdad
BOE Distintivo Igualdad
 
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
 
Guía para empresas sobre igualdad en la contratación
Guía para empresas sobre igualdad en la contrataciónGuía para empresas sobre igualdad en la contratación
Guía para empresas sobre igualdad en la contratación
 
Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2Administracion del talento humano juza 2
Administracion del talento humano juza 2
 
Leyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLeyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad En
 
Ley orgánica de igualdad de oportunidades
Ley orgánica de igualdad de oportunidadesLey orgánica de igualdad de oportunidades
Ley orgánica de igualdad de oportunidades
 
Es momento de una reforma laboral
Es momento de una reforma laboralEs momento de una reforma laboral
Es momento de una reforma laboral
 
Laboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Laboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJOLaboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Laboral II DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
 
Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.
 
E....plan de-igualdad-en-carrefour
E....plan de-igualdad-en-carrefourE....plan de-igualdad-en-carrefour
E....plan de-igualdad-en-carrefour
 
F...l.o.3 2007....lie...guía
F...l.o.3 2007....lie...guíaF...l.o.3 2007....lie...guía
F...l.o.3 2007....lie...guía
 
Acta y reglamento de la comisión de igualdad
Acta y reglamento de la comisión de igualdadActa y reglamento de la comisión de igualdad
Acta y reglamento de la comisión de igualdad
 
Norma mexicana para la igualdad laboral
Norma mexicana para la igualdad laboral Norma mexicana para la igualdad laboral
Norma mexicana para la igualdad laboral
 
Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...
Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...
Presentación Webinar 26.01.22 | Plan de igualdad obligatorio en las empresas ...
 

Más de ascêndia reingeniería + consultoría

Ayudas para la elaboración de protocolos familiares
Ayudas para la elaboración de protocolos familiaresAyudas para la elaboración de protocolos familiares
Ayudas para la elaboración de protocolos familiares
ascêndia reingeniería + consultoría
 
El protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiar
El protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiarEl protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiar
El protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiar
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Crisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evolución
Crisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evoluciónCrisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evolución
Crisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evolución
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Gestión de fondos de archivos en empresas
Gestión de fondos de archivos en empresasGestión de fondos de archivos en empresas
Gestión de fondos de archivos en empresas
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Lopd iso 27001 como elementos de valor
Lopd iso 27001 como elementos de valorLopd iso 27001 como elementos de valor
Lopd iso 27001 como elementos de valor
ascêndia reingeniería + consultoría
 
La Protección de Datos en las Escuelas de Idiomas
La Protección de Datos en las Escuelas de IdiomasLa Protección de Datos en las Escuelas de Idiomas
La Protección de Datos en las Escuelas de Idiomas
ascêndia reingeniería + consultoría
 
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TIISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301
Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301
Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Presentación sad 2 de diciembre
Presentación sad 2 de diciembrePresentación sad 2 de diciembre
Presentación sad 2 de diciembre
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Deducciones fiscales
Deducciones fiscalesDeducciones fiscales
gesti
gestigesti
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
ISO/IEC 20000
ISO/IEC 20000ISO/IEC 20000
CMMI
CMMICMMI
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Planes estratégicos
Planes estratégicosPlanes estratégicos
Ahorro de costes
Ahorro de costesAhorro de costes

Más de ascêndia reingeniería + consultoría (20)

Ayudas para la elaboración de protocolos familiares
Ayudas para la elaboración de protocolos familiaresAyudas para la elaboración de protocolos familiares
Ayudas para la elaboración de protocolos familiares
 
El protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiar
El protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiarEl protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiar
El protocolo familiar como herramienta estratégica en la empresa familiar
 
Crisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evolución
Crisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evoluciónCrisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evolución
Crisis y empresa familiar ¿cómo enfrentar la evolución
 
Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001
 
Gestión de fondos de archivos en empresas
Gestión de fondos de archivos en empresasGestión de fondos de archivos en empresas
Gestión de fondos de archivos en empresas
 
Lopd iso 27001 como elementos de valor
Lopd iso 27001 como elementos de valorLopd iso 27001 como elementos de valor
Lopd iso 27001 como elementos de valor
 
La Protección de Datos en las Escuelas de Idiomas
La Protección de Datos en las Escuelas de IdiomasLa Protección de Datos en las Escuelas de Idiomas
La Protección de Datos en las Escuelas de Idiomas
 
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TIISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
 
Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301
Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301
Primer caso de éxito en Andalucía de Implantación de la norma UNE 158301
 
Presentación sad 2 de diciembre
Presentación sad 2 de diciembrePresentación sad 2 de diciembre
Presentación sad 2 de diciembre
 
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
 
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investig...
 
Deducciones fiscales
Deducciones fiscalesDeducciones fiscales
Deducciones fiscales
 
gesti
gestigesti
gesti
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
ISO/IEC 20000
ISO/IEC 20000ISO/IEC 20000
ISO/IEC 20000
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
 
Planes estratégicos
Planes estratégicosPlanes estratégicos
Planes estratégicos
 
Ahorro de costes
Ahorro de costesAhorro de costes
Ahorro de costes
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Planes de igualdad

  • 2. Claves para la implantación de Planes de Igualdad en empresas 18 de junio de 2010 www.ascendiarc.com www.ascendiarc.com
  • 3. Índice 1. Normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades 2. Proceso de Implantación de un Plan de Igualdad 3. Cómo obtener el distintivo de “Igualdad en la Empresa” 4. Ayudas existentes para la Implantación de Planes de Igualdad www.ascendiarc.com
  • 4. Una reflexión para empezar "La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres no es solamente cuestión legal y de justicia, sino que en el futuro se convertirá en factor decisivo del éxito empresarial en un entorno de competencia globalizada... Quien quiera reclutar a "los mejores" no podrá ignorar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres". www.ascendiarc.com
  • 5. Normativa vigente en materia de igualdad de Igualdad oportunidades www.ascendiarc.com
  • 6. Directivas - Directiva 2002/73/CE, de reforma de la Directiva 76/207/CEE, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales, y a las Condiciones de trabajo - Directiva 2004/113/CE, sobre aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en el acceso a bienes y servicios y su suministro. www.ascendiarc.com
  • 7. Ya en la Constitución … La Constitución Española establece en su artículo 14 la igualdad entre mujeres y hombres sin que pueda establecerse discriminación alguna por razón de sexo. De igual manera, en su artículo 9.2 obliga a los poderes públicos a velar por el cumplimiento real y efectivo de ese principio de igualdad. www.ascendiarc.com
  • 8. Ley 3/2007 de Igualdad www.ascendiarc.com
  • 9. Ámbito de aplicación Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. www.ascendiarc.com
  • 10. La ley de igualdad dispone… Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y al despido (art. 5) No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivosea legítimo y el requisito proporcionado. www.ascendiarc.com
  • 11. La ley de igualdad dispone… Las bases reguladoras de las correspondientes subvenciones puedan incluir la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes (conciliación, RSE, obtención del distintivo, etc.) (art. 35) www.ascendiarc.com
  • 12. La ley de igualdad dispone… www.ascendiarc.com
  • 13. La ley de igualdad dispone… Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral (art. 45.1) www.ascendiarc.com
  • 14. La ley de igualdad dispone… El reconocimiento de la obligatoriedad de incluir un Plan de Igualdad en empresas con más de 250 empleados (artículo 45.2) www.ascendiarc.com
  • 15. La ley de igualdad dispone… La creación de un distintivo, concedido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (actualmente el Ministerio de Igualdad) para empresas que destaquen por la aplicación de políticas de Igualdad (artículo 50) www.ascendiarc.com
  • 16. La ley de igualdad dispone… El apoyo del Gobierno para la implantación voluntaria de los planes de Igualdad (artículo 49) www.ascendiarc.com
  • 17. La ley de igualdad dispone… La Igualdad de Oportunidades puede encuadrarse dentro de la nueva forma de gestión empresarial denominada Responsabilidad Social Corporativa (art. 73) www.ascendiarc.com
  • 18. La ley de igualdad dispone… La tendencia hacia la paridad en los Consejos de Administración para las empresas obligadas a presentar cuentas de pérdidas y ganancias no abreviada. Paridad que se debe ir introduciendo de manera gradual en un periodo de 8 años desde la aprobación de la Ley, hasta alcanzar la equiparidad entre el número de mujeres y hombres (art. 75) www.ascendiarc.com
  • 19. Ley 12/2007 para la promoción de la igualdad de género en Andalucía Constituye el objeto de esta Ley hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres para el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución y 15 y 38 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, seguir avanzando hacia una sociedad más democrática, más justa y más solidaria. www.ascendiarc.com
  • 20. Ley 12/2007 • Plan Estratégico cada 4 años (art. 7) •Contratación pública (art. 12) • Ayudas y subvenciones (art. 13) • Planes de Igualdad y presencia equilibrada en el sector empresarial (art. 27) • Planes de Igualdad en Administraciones Públicas evaluados cada 4 años (art.32) • Marca de excelencia en igualdad (art. 35) • Conciliación en las empresas (art. 38) www.ascendiarc.com
  • 21. Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (2008-2011) Para hacer efectivas las directrices marcadas, se han establecido ocho Líneas de Actuación con 36 objetivos que incluyen 316 medidas a MEDIDAS DESTACADAS desarrollar en los próximos cuatro años, entre 2010 y 2013 1.- Integración de la perspectiva de género. 2.- Educación. 3.- Empleo. 4.- Conciliación y Corresponsabilidad. 5.- Salud. 6.- Bienestar Social. 7.- Participación. 8.- Imagen y Medios de Comunicación. www.ascendiarc.com
  • 22. Proceso de Implantación de Planes de Igualdad www.ascendiarc.com
  • 23. Los Planes de Igualdad en el marco de la Ley 3/2007 ARTÍCULO 45 “…Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral…” www.ascendiarc.com
  • 24. Los Planes de Igualdad en el marco de la Ley 3/2007 ¿CUANDO SE ESTÁ OBLIGADO A DISPONER DE UN PLAN DE IGUALDAD? Empresas con más de 250 empleados Cuando así se establezca en el convenio colectivo de aplicación Cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de dicho plan www.ascendiarc.com
  • 25. ¿Qué NO es un Plan de Igualdad? 1. Un Plan de Igualdad no es exclusivo para mujeres 2. Un Plan de Igualdad no es algo para favorecer a las mujeres 3. Un Plan de Igualdad no es sólo para empresas con mayoría de hombres www.ascendiarc.com
  • 26. ¿Qué es un Plan de Igualdad? Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto OBJETIVOS ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un ESTRATEGIAS diagnóstico de situación, SEGUIMIENTO tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de TOTALIDAD DE LA EMPRESA oportunidades entre mujeres y TRANSPARENCIA hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo. www.ascendiarc.com
  • 27. Medidas a aplicar www.ascendiarc.com
  • 28. Caracteristicas de un Plan de Igualdad - Colectivo- Integral - Transversal - Dinámico - Sistemático – Coherente - Flexible www.ascendiarc.com
  • 29. Fases de la Implantación www.ascendiarc.com
  • 30. Metodología www.ascendiarc.com
  • 31. Compromiso firme de la empresa www.ascendiarc.com
  • 32. Compromiso firme de la empresa Es necesario que la Dirección al máximo nivel adopte el compromiso, por escrito: • De integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la organización como principio básico y transversal • De incluir este principio en los objetivos de la política de la empresa y, particularmente, en la política de gestión de recursos humanos • De facilitar los recursos necesarios, tanto materiales como humanos, para la elaboración del diagnóstico, definición e implementación del Plan de Igualdad y la inclusión de la igualdad en la negociación colectiva. Además, debe comunicarse a toda la plantilla. www.ascendiarc.com
  • 33. Diagnóstico ¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad? www.ascendiarc.com
  • 34. Diagnóstico ¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad? Tendremos que saber donde estamos AHORA www.ascendiarc.com
  • 35. Diagnóstico ¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad? www.ascendiarc.com
  • 36. Diagnóstico ¿Cuál es el camino más corto hasta llegar a esta ciudad? www.ascendiarc.com
  • 37. El diagnóstico es … • Instrumental: no es un fin en sí mismo sino un medio a partir del cual se puedan identificar ámbitos específicos de actuación. • Aplicado: es de carácter práctico orientado a la toma de decisiones en la empresa. • Flexible: el contenido, la extensión y la forma en que se realice el diagnóstico deberá amoldarse a las necesidades concretas de cada empresa. •Dinámico: deberá actualizarse continuamente. www.ascendiarc.com
  • 38. ¿Qué se analiza? • Características de la empresa y estructura organizativa • Características del personal • Acceso a la empresa • Desarrollo de la carrera profesional • Formación y reciclaje • Condiciones de trabajo en la empresa • Remuneraciones (fijas y variables) • Abandono de la empresa www.ascendiarc.com
  • 39. Resultado del diagnóstico INFORMACIÓN ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO INFORME CONCLUSIONES Y AREAS PRIORITARIAS DE MEJORA www.ascendiarc.com
  • 40. Definición de objetivos y medidas www.ascendiarc.com
  • 41. ¿Qué proceso llevar a cabo? 1. Objetivos a largo plazo 2. Objetivos a corto plazo 3. Acciones a llevar a cabo 1. Qué objetivo satisface 2. A quien van dirigidas 3. Quien es responsable de su aplicación 4. Qué métodos utilizar 5. Recursos necesarios 6. Evaluación de cada actuación 4. Seguimiento 5. Evaluación 6. Fases a seguir 7. Indicadores www.ascendiarc.com
  • 42. Medidas más empleadas - Creación de un Comité de Igualdad - Política de Igualdad - Formación en materia de Igualdad a los trabajadores/as - Guía de prevención de riesgos laborales durante el embarazo - Guía de selección de personal no sexista - Guía de uso de lenguaje no sexista - Guía para la conciliación de la vida personal y laboral - Protocolo para la prevención y procedimiento de actuación en caso de acoso sexual www.ascendiarc.com
  • 43. Ahora toca implantar www.ascendiarc.com
  • 44. Evaluación - Conocer el grado de cumplimiento de los objetivos del plan - Analizar el desarrollo del proceso del Plan - Reflexionar sobre la continuidad de las acciones (si se constata que se requiere más tiempo para corregir las desigualdades) - Identificar nuevas necesidades que requieran acciones para fomentar y garantizar la igualdad de oportunidades en la empresa de acuerdo con el compromiso adquirido www.ascendiarc.com
  • 45. Evaluación RESULTADOS PROCESO EJECUCIÓN www.ascendiarc.com
  • 46. Medidas transversales COMUNICACIÓN FORMACIÓN SEGUMIENTO www.ascendiarc.com
  • 47. Ventajas de un Plan de Igualdad www.ascendiarc.com
  • 48. Ventajas de un Plan de Igualdad www.ascendiarc.com
  • 49. Distintivo “Igualdad en la empresa” www.ascendiarc.com
  • 50. El distintivo en el marco de la Ley El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales creará un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras, que podrá ser utilizado en el tráfico comercial de la empresa y con fines publicitarios (art. 50) www.ascendiarc.com
  • 51. Requisitos a) Estar inscrita en la Seguridad Social y, cuando proceda, encontrarse formalmente constituida e inscrita en el registro público que corresponda. b) Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones en materia tributaria y de Seguridad Social. c) No haber sido sancionada, en los tres años anteriores a la solicitud, con carácter firme, por infracción grave o muy grave en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación o por infracción muy grave en materia social, de acuerdo con lo dispuesto en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. www.ascendiarc.com
  • 52. Requisitos d) Haber iniciado la implantación de un Plan de Igualdad, en aquellos supuestos en que la empresa esté obligada a su implantación por imperativo legal o convencional. En los demás supuestos, haber iniciado la implantación de un Plan de Igualdad o de Políticas de Igualdad. e) Contar con un compromiso explícito en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, la organización y funcionamiento interno de la empresa, y la responsabilidad social. Este compromiso deberá acreditarse por escrito y haberse hecho público. www.ascendiarc.com
  • 53. Ayudas para la Implantación de Planes de Igualdad www.ascendiarc.com
  • 54. Subvenciones I CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACIÓN Y CIENCIA ORDEN DE INCENTIVOS MODERNIZACIÓN DE EMPRESAS TICS Y SERVICIOS AVANZADOS PROYECTOS DE OTROS SERVICIOS AVANZADOS ¿PARA QUIÉN? EMPRESAS, PREFERENTEMENTE PYMES (CON SEDE OPERATIVA EN ANDALUCIA INTENSIDAD DEL INCENTIVO: HASTA UN 40% PAGO: POSTERIOR A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO GASTOS SUBVENCIONABLES: GASTOS DE CONSULTORÍA www.ascendiarc.com
  • 55. Subvenciones II MINISTERIO DE IGUALDAD Orden IGD/1210/2010, de 29 de abril, por la que se convocan las ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad, correspondientes al año 2010. ¿PARA QUIÉN? EMPRESAS Y ENTIDADES (SOCIEDADES COOPERATIVAS, ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y COMUNIDADES DE BIENES) DE ENTRE 30 Y 250 EMPLEADOS INTENSIDAD DEL INCENTIVO: HASTA UN 100% (10.000 EUROS) PAGO: EN 3 PAGOS GASTOS SUBVENCIONABLES: GASTOS DE CONSULTORÍA Y PERSONAL INTERNO www.ascendiarc.com
  • 56. Créditos de Formación Continua BUENA PARTE DE ESTE TIPO DE PROYECTOS ES DE CARÁCTER FORMATIVO POR LO QUE ESTOS GASTOS PUEDEN ACOGERSE A LOS CRÉDITOS DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA www.ascendiarc.com
  • 57. gracias por su atención www.ascendiarc.com www.ascendiarc.com