SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA DESARROLLO ARTÍSTICO
“ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ”
ORIENTADORA VICTORIA GUERRA HURTADO
ANTOFAGASTA
PLANIFICACIÓN 1° UNIDAD DE ORIENTACIÓN- NB5
8° AÑOS BÁSICOS: LOS GRUPOS DE PERTENENCIA
FECHA: Semana PROFESOR JEFE: Nº HORAS: 45 minutos.
CONTENIDO
OBJETIVOS
DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACIÓN
Los grupos de
pertenencia.
Reconocen y
evalúan
críticamente
diversos factores
que influyen en el
comportamiento
individual.
Inicio:
-Escriben el objetivo de la clase.
- Activación de conocimientos previos.
Motivación: Los alumnos…
Escuchan a la docente sobre que son los grupos de pertenencia.
Desarrollo:
-Elaboran mapa conceptual sobre los grupos de pertenencia.
-Entregan ejemplos de diversos grupos que ellos conozcan.
-Definen que es asertividad.
- Desarrollan la actividad : “ Lo valioso de ser yo mismo”.
-Se reúnen en grupos de 6 alumnos.
-Escuchan al docente un relato que da inicio al trabajo grupal.
-Inician un debate a partir de: Cómo actuar ante la presión del grupo,
ante la presión de los demás; si debemos hacer lo que nosotros
queremos o lo que esperan los demás que hagamos; ejemplos de los
alumnos de situaciones relacionadas y como responder en forma
asertiva a ellas.
Cierre:
-Exponen en una plenaria sus conclusiones.
- Cuaderno,
lápices.
Formativa a través
de observación
directa.
1
LOS GRUPOS DE PERTENENCIA: Las personas pertenecen simultáneamente a diferentes grupos, por
su vínculo de sangre (familia), por su proximidad territorial (vecindario), por edad (grupo de pares)
por ideología (grupo religioso, político, deportivo) o por razones de trabajo, quienes los integran tienen un sentido
de ser parte de ellos, se sienten integrantes activos, valorados por los otros miembros del grupo.
Integrar un grupo de pertenencia no depende a veces de nuestra voluntad sino de criterios de
objetividad: parentesco, nivel patrimonial, grado de poder, etcétera.
En otras se elige, por ejemplo pertenecer a un determinado partido político, un club deportivo, fansclub de un
cantante X, una liga de beneficencia, etc..
2
LA ASERTIVIDAD: Es la capacidad de expresar abiertamente las opiniones, creencias y sentimientos en forma
oportuna y apropiada. Un joven asertivo actuará de acuerdo a sus valores y podrá resistir las presiones del grupo. En la
adolescencia es importante sentir que se pertenece a un grupo, saberse aceptado, por lo que es fácil ceder a las
presiones grupales.
ACTIVIDADES: “LO VALIOSO DE SER YO MISMO”
 Trabajarás en grupo según indicación de tu profesor (a).
 Cada grupo debe elegir un moderador y un relator .
 Lee el siguiente relato:
“Esteban se ve triste y deprimido. Todos saben que en su casa las cosas “andan mal”, sus padres están sin trabajo y el a veces ni siquiera
ha comido. Hoy le fue pésimo en el colegio, se lo cuenta a sus amigos quienes tratan de animarlo. Uno de ellos lo llama a un lado y le dice que
tiene la solución a todos sus problemas; le dice que tiene todo arreglado para “moverse” unas cosas esa noche y que el puede ayudar. Le asegura
que no habrá problemas, que es fácil y se gana buena plata .
Esteban no sabe que hacer, duda un momento y le dice que no, que se les arreglará de otra forma. El amigo le insiste. Esteban está asustado. El
amigo le dice que no se preocupe que otros en el grupo también lo hacen.”
 Analiza el relato considerando los siguientes aspectos.
3
* Motivación del amigo para hacer el ofrecimiento a Esteban
* Qué habrías hecho en lugar del amigo
* Cómo se sentirá Esteban con la situación familiar que está pasando.
* Cómo se habrá sentido Esteban con el ofrecimiento del amigo.
* Cómo habrías actuado en el lugar de Esteban
* De qué modo habrías sostenido tu postura frente a la presión ejercida.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Walter Rodríguez
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnos
Alba Espadas
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
Marly Rodriguez
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
Javier Rolando Távara Ramírez
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
JCASTINI
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
David Galarza Fernández
 
Unidad didactica la familia
Unidad didactica   la familiaUnidad didactica   la familia
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Andrea González Z
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° primSesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° prim
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
pibee18
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnos
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
 
Unidad didactica la familia
Unidad didactica   la familiaUnidad didactica   la familia
Unidad didactica la familia
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
Sesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° primSesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° prim
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
 

Destacado

Ficha de planificación diaria
Ficha de planificación diariaFicha de planificación diaria
Ficha de planificación diaria
Alexandra Janeth Tuárez Parrales
 
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
OrientadoraVictoria
 
Grupos de presion 1
Grupos de presion 1Grupos de presion 1
Grupos de presion 1
Dog Comunicacion
 
Proceso de producción y sus elementos
Proceso de producción y sus elementosProceso de producción y sus elementos
Proceso de producción y sus elementos
martinavsvi05
 
Valores que yo practico
Valores que yo practicoValores que yo practico
Valores que yo practico
erick1997
 
Planificacion diaria matriz
Planificacion diaria matrizPlanificacion diaria matriz
Planificacion diaria matriz
Carlos Quezada
 
Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)
Rafa Rubio
 
Gestion Proceso
Gestion ProcesoGestion Proceso
Gestion Proceso
Ivan Sanchez
 
Proceso de Producción Audiovisual
Proceso de Producción AudiovisualProceso de Producción Audiovisual
Proceso de Producción Audiovisual
Daniela Beltran
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observación
Piedad
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
guest975e56
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
sculptor221
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
priveravelandia
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
hornelas
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
victor_roberto
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
periodismo1a1
 
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
Encuesta Sobre  Educacion AmbientalEncuesta Sobre  Educacion Ambiental
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
laura catalina
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
REDUCATIVA BASADRE
 

Destacado (20)

Ficha de planificación diaria
Ficha de planificación diariaFicha de planificación diaria
Ficha de planificación diaria
 
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
 
Grupos de presion 1
Grupos de presion 1Grupos de presion 1
Grupos de presion 1
 
Proceso de producción y sus elementos
Proceso de producción y sus elementosProceso de producción y sus elementos
Proceso de producción y sus elementos
 
Valores que yo practico
Valores que yo practicoValores que yo practico
Valores que yo practico
 
Planificacion diaria matriz
Planificacion diaria matrizPlanificacion diaria matriz
Planificacion diaria matriz
 
Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)
 
Gestion Proceso
Gestion ProcesoGestion Proceso
Gestion Proceso
 
Proceso de Producción Audiovisual
Proceso de Producción AudiovisualProceso de Producción Audiovisual
Proceso de Producción Audiovisual
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observación
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
 
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
Encuesta Sobre  Educacion AmbientalEncuesta Sobre  Educacion Ambiental
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
 

Similar a Planificación Diaria los Grupos de Pertenencia

Planificación diaria los Grupos de Pertenencia
Planificación diaria los Grupos de PertenenciaPlanificación diaria los Grupos de Pertenencia
Planificación diaria los Grupos de Pertenencia
OrientadoraVictoria
 
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualPrograma de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
verónica osorio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
dolo
 
Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013
Jaquita Castro
 
Ado4 1
Ado4 1Ado4 1
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
Rossy Rochin
 
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docxUNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
JinnaMaritzaGonzalez
 
Diferentes
DiferentesDiferentes
Diferentes
MMGSM
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
ofir2018
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
ofir2018
 
DinàMicas De Grupos
DinàMicas De GruposDinàMicas De Grupos
DinàMicas De Grupos
guest5cb002
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
celsoav2000
 
S. A 05 autoestima (2).docx
S. A  05 autoestima (2).docxS. A  05 autoestima (2).docx
S. A 05 autoestima (2).docx
BruceeLiderandoZamba
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ruben GP
 
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docxSES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
CARMENALVARADO55
 
Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014
lisandrodelatorre64
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentesTaller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentes
Nuevo Milenio
 

Similar a Planificación Diaria los Grupos de Pertenencia (20)

Planificación diaria los Grupos de Pertenencia
Planificación diaria los Grupos de PertenenciaPlanificación diaria los Grupos de Pertenencia
Planificación diaria los Grupos de Pertenencia
 
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualPrograma de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013
 
Ado4 1
Ado4 1Ado4 1
Ado4 1
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
 
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docxUNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
 
Diferentes
DiferentesDiferentes
Diferentes
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
 
DinàMicas De Grupos
DinàMicas De GruposDinàMicas De Grupos
DinàMicas De Grupos
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
 
S. A 05 autoestima (2).docx
S. A  05 autoestima (2).docxS. A  05 autoestima (2).docx
S. A 05 autoestima (2).docx
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
 
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docxSES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
 
Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
Taller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentesTaller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentes
 

Más de OrientadoraVictoria

Informativo
InformativoInformativo
Informativo
OrientadoraVictoria
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
OrientadoraVictoria
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
OrientadoraVictoria
 
Ceremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicosCeremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicos
OrientadoraVictoria
 
Ceremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitosCeremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitos
OrientadoraVictoria
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
OrientadoraVictoria
 
Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015
OrientadoraVictoria
 
Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014
OrientadoraVictoria
 
Fechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padresFechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padres
OrientadoraVictoria
 
Fechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderadosFechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderados
OrientadoraVictoria
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
OrientadoraVictoria
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
OrientadoraVictoria
 
Prosecusión escolar victoria
Prosecusión escolar victoriaProsecusión escolar victoria
Prosecusión escolar victoria
OrientadoraVictoria
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
OrientadoraVictoria
 
P.e.i. f 60
P.e.i. f   60P.e.i. f   60
P.e.i. f 60
OrientadoraVictoria
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
OrientadoraVictoria
 
P.e.i
P.e.iP.e.i
Escuela para padres comunicacion
Escuela  para padres comunicacionEscuela  para padres comunicacion
Escuela para padres comunicacion
OrientadoraVictoria
 
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadEscuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidad
OrientadoraVictoria
 
Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...
OrientadoraVictoria
 

Más de OrientadoraVictoria (20)

Informativo
InformativoInformativo
Informativo
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
 
Ceremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicosCeremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicos
 
Ceremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitosCeremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitos
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
 
Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015
 
Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014
 
Fechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padresFechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padres
 
Fechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderadosFechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderados
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
 
Prosecusión escolar victoria
Prosecusión escolar victoriaProsecusión escolar victoria
Prosecusión escolar victoria
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
 
P.e.i. f 60
P.e.i. f   60P.e.i. f   60
P.e.i. f 60
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
 
P.e.i
P.e.iP.e.i
P.e.i
 
Escuela para padres comunicacion
Escuela  para padres comunicacionEscuela  para padres comunicacion
Escuela para padres comunicacion
 
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadEscuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidad
 
Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...
 

Planificación Diaria los Grupos de Pertenencia

  • 1. CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL ESCUELA DESARROLLO ARTÍSTICO “ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ” ORIENTADORA VICTORIA GUERRA HURTADO ANTOFAGASTA PLANIFICACIÓN 1° UNIDAD DE ORIENTACIÓN- NB5 8° AÑOS BÁSICOS: LOS GRUPOS DE PERTENENCIA FECHA: Semana PROFESOR JEFE: Nº HORAS: 45 minutos. CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACIÓN Los grupos de pertenencia. Reconocen y evalúan críticamente diversos factores que influyen en el comportamiento individual. Inicio: -Escriben el objetivo de la clase. - Activación de conocimientos previos. Motivación: Los alumnos… Escuchan a la docente sobre que son los grupos de pertenencia. Desarrollo: -Elaboran mapa conceptual sobre los grupos de pertenencia. -Entregan ejemplos de diversos grupos que ellos conozcan. -Definen que es asertividad. - Desarrollan la actividad : “ Lo valioso de ser yo mismo”. -Se reúnen en grupos de 6 alumnos. -Escuchan al docente un relato que da inicio al trabajo grupal. -Inician un debate a partir de: Cómo actuar ante la presión del grupo, ante la presión de los demás; si debemos hacer lo que nosotros queremos o lo que esperan los demás que hagamos; ejemplos de los alumnos de situaciones relacionadas y como responder en forma asertiva a ellas. Cierre: -Exponen en una plenaria sus conclusiones. - Cuaderno, lápices. Formativa a través de observación directa. 1
  • 2. LOS GRUPOS DE PERTENENCIA: Las personas pertenecen simultáneamente a diferentes grupos, por su vínculo de sangre (familia), por su proximidad territorial (vecindario), por edad (grupo de pares) por ideología (grupo religioso, político, deportivo) o por razones de trabajo, quienes los integran tienen un sentido de ser parte de ellos, se sienten integrantes activos, valorados por los otros miembros del grupo. Integrar un grupo de pertenencia no depende a veces de nuestra voluntad sino de criterios de objetividad: parentesco, nivel patrimonial, grado de poder, etcétera. En otras se elige, por ejemplo pertenecer a un determinado partido político, un club deportivo, fansclub de un cantante X, una liga de beneficencia, etc.. 2
  • 3. LA ASERTIVIDAD: Es la capacidad de expresar abiertamente las opiniones, creencias y sentimientos en forma oportuna y apropiada. Un joven asertivo actuará de acuerdo a sus valores y podrá resistir las presiones del grupo. En la adolescencia es importante sentir que se pertenece a un grupo, saberse aceptado, por lo que es fácil ceder a las presiones grupales. ACTIVIDADES: “LO VALIOSO DE SER YO MISMO”  Trabajarás en grupo según indicación de tu profesor (a).  Cada grupo debe elegir un moderador y un relator .  Lee el siguiente relato: “Esteban se ve triste y deprimido. Todos saben que en su casa las cosas “andan mal”, sus padres están sin trabajo y el a veces ni siquiera ha comido. Hoy le fue pésimo en el colegio, se lo cuenta a sus amigos quienes tratan de animarlo. Uno de ellos lo llama a un lado y le dice que tiene la solución a todos sus problemas; le dice que tiene todo arreglado para “moverse” unas cosas esa noche y que el puede ayudar. Le asegura que no habrá problemas, que es fácil y se gana buena plata . Esteban no sabe que hacer, duda un momento y le dice que no, que se les arreglará de otra forma. El amigo le insiste. Esteban está asustado. El amigo le dice que no se preocupe que otros en el grupo también lo hacen.”  Analiza el relato considerando los siguientes aspectos. 3
  • 4. * Motivación del amigo para hacer el ofrecimiento a Esteban * Qué habrías hecho en lugar del amigo * Cómo se sentirá Esteban con la situación familiar que está pasando. * Cómo se habrá sentido Esteban con el ofrecimiento del amigo. * Cómo habrías actuado en el lugar de Esteban * De qué modo habrías sostenido tu postura frente a la presión ejercida. 4