SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN
 Es la acción que permite fijar o proyectar una
meta o objetivo hacia un futuro mediante un
proceso establecido en el cual se
determinan los pasos a seguir, este proceso
por lo general se realiza en corto, mediano y
largo plazo según las necesidades que se
presentan en el entorno en el que nos
desenvolvemos con el fin de realizar toma de
decisiones que sean determinantes para el
cumplimiento de objetivos y metas de la
organización.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 Es el proceso que permite la fácil dirección
de las organizaciones atreves de las
formulación de estrategias que facilitan de
forma adecuada y precisa el cumplimiento
de objetivos , haciendo uso del conocimiento
de las oportunidades que se presentan en el
entorno, los cuales se basan
fundamentalmente en la misión empresarial
con fin de cumplir la visión o metas
propuestas.
 Garantizando mayor optimización de los
recursos internos de la compañía y
aprovechamientos de mejorar el desarrollo de
las actividades de la organización.
 Es importante tener en cuenta que la planeación
estratégica se caracteriza por contar con
aspectos que permiten un desarrollo optimo en
el cumplimiento de objetivos organizacionales.
FASE FILOSÓFICA
MISION VISION
 Es la razón de ser de
la compañía, motivo o
propósito por el cual
fue creada.
 Es el horizonte el cual
se esta proyectando la
organización y que en
la mayoría de los
casos esta
acompañada por
objetivos.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
 Son los elementos fundamentales, ya que se
pueden decir que son el sustento para una
planeación estratégica adecuada.
FASE ANALÍTICA
 Esta fase esta conformada por la definición
de los objetivos corporativos y
organizacionales, además de estudio o
análisis interno y externo de la organización.
NIVEL ESTRATÉGICO O CORPORATIVO
Determina los objetivos empresariales los cuales se
determinan desde la fase filosófica:
Es de tener encuentra que los objetivos deben ser
medibles y cuantificables, alcanzables a nivel general.
Medible: que haya unidad de medida.
Cuantificable: contar con una posible fecha de
validación.
Alcanzable: estudiar la posibilidad de si es viable o no.
CARACTERÍSTICAS
Utilidad Seguridad
 Dividendos o ganancias  Del futuro y su
continuidad en el
mercado.
Expansión Autonomía e
independencia
 Expansión de la
empresa o del mercado
 No habrá un factor
tercero que evite
cumplir con el objetivo
de la compañía.
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES
AMBIENTALES EN LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA.
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
 Hace referencia a las diferentes áreas o
sectores relacionados para llevar acabo el
cumplimiento de objetivos y metas propuestas
en la organización.
 - Producción - Administrativa
 - Comercial - Contable
 - Financiera - Tácticas
 Es importante tener en cuenta que el análisis
para identificar si el objetivo es viable o no.
FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS
ESTRATÉGICAS
Estrategia defensiva:
Se entiende de seguir conservando los métodos y mantenerse en el mercado.
Estrategia ofensiva:
Tomar la decisión de incursionar nuevos
mercados.
Estrategia analítica:
Se debe identificar si la estrategia tiene algún beneficio y saber si cada uno de los
entornos es apto para el cumplimiento de los objetivos propuestos por la
organización.
Estrategia reactiva o retardada:
Se toma una estrategia en base a algo que sucedió o va a suceder, obviamente se
tomara para beneficio de la empresa.
ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
 El tiempo: (cronograma)
 Análisis de foda o dofa: ( Estrategias y
consecuencias)
 Canales de información: Es el proceso en la que se
va a realizar para darla a conocer a la organización.
 Participación de la organización: Tiene como fin
identificar la participación de los lentes de la
organización en la estrategia seleccionada.
IMPLEMENTACIÓN
 Podemos decir que se debe tener en marcha
la planificación y darle vía libre a la
planificación táctica y operacional.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN
TÁCTICA
 Sus objetivos están
direccionados en la
mayoría de veces a
mediano plazo.
 Relación con las áreas
funcionales de la
organización.
 La planeación
estratégica siempre
delegada a
actividades de
responsabilidad.
 El nivel de
responsabilidad se
maneja por intermediara
de supervisores.
 Permite a la organización
un proceso de manera
eficaz y eficiente.
 Es un puente que sirve da
comunicación entre lo
corporativo y operación.
PLANIFICACIÓN OPERATIVA
 Según lo entendido la planificación
operativa se caracteriza por:
 -Asignación de tareas.
 -Optimizar los recursos de forma precisa.
 -Objetivos a corto plazo día a día.
 -El nivel de decisión no requiere de
supervisión.
BIBLIOGRAFÍA
 Proceso Administrativo para las
organizaciones del siglo 21, texto guía,
Segunda edición ( Cesar Augusto Bernal
Torres / Hernán Darío Sierra Arango)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaDiapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategica
JULIPAOLARIVERA
 
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
IUPSM
 
Implantacion de estrategias
Implantacion de estrategiasImplantacion de estrategias
Implantacion de estrategias
Nadiia Val Castellanos Daniel
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaHenryHernandezMangua
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
Demetrio Quiroz Reategui
 
Estrategia y componentes
Estrategia y componentesEstrategia y componentes
Estrategia y componentes
MCMurray
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Unisinu
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeaciónBrenda Cruz
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
Luz Pineda
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
Marco Guzman
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivosblanca luz
 
Diseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaDiseño de la estrategia
Diseño de la estrategia
aleja09_40
 
Planeacion estrategica
Planeacion    estrategicaPlaneacion    estrategica
Planeacion estrategica
edi316
 
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUALApo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
adri ...
 
Implementacion estrategica
Implementacion estrategicaImplementacion estrategica
Implementacion estrategica
John Ortiz
 
El proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégicaEl proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégica
Marco Guzman
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Bersy Andreina Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaDiapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategica
 
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
 
Implantacion de estrategias
Implantacion de estrategiasImplantacion de estrategias
Implantacion de estrategias
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
 
Estrategia y componentes
Estrategia y componentesEstrategia y componentes
Estrategia y componentes
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
Diseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaDiseño de la estrategia
Diseño de la estrategia
 
Planeacion estrategica
Planeacion    estrategicaPlaneacion    estrategica
Planeacion estrategica
 
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUALApo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
 
Implementacion estrategica
Implementacion estrategicaImplementacion estrategica
Implementacion estrategica
 
El proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégicaEl proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégica
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
 

Similar a Planificación Estratégica

Planeación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenPlaneación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenricardouchhau
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2
Julio Garcia Fajardo
 
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO  Y DESARROLLO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO  Y DESARROLLO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICOronald vargas poma
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Julio García Fajardo
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04César Plasencia Briceño
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Jhojan Osorio
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Planeación estratégica 742
Planeación estratégica 742Planeación estratégica 742
Planeación estratégica 742Alan Carrillo
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
CristianCamilo153
 
Direccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomezDireccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomez
simongomez
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
jose alcantara
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
Jeronimo Damaso Macedo
 
proceso+administrativo.ppt
proceso+administrativo.pptproceso+administrativo.ppt
proceso+administrativo.ppt
diegovht
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Brenda Plasencia
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
HumbertoPinznRivera
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
the_snok_753
 

Similar a Planificación Estratégica (20)

Planeación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenPlaneación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumen
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2
 
gerencia
gerenciagerencia
gerencia
 
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO  Y DESARROLLO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO  Y DESARROLLO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICO
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Planeación estratégica 742
Planeación estratégica 742Planeación estratégica 742
Planeación estratégica 742
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Direccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomezDireccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomez
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
proceso+administrativo.ppt
proceso+administrativo.pptproceso+administrativo.ppt
proceso+administrativo.ppt
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Planificación Estratégica

  • 2. PLANIFICACIÓN  Es la acción que permite fijar o proyectar una meta o objetivo hacia un futuro mediante un proceso establecido en el cual se determinan los pasos a seguir, este proceso por lo general se realiza en corto, mediano y largo plazo según las necesidades que se presentan en el entorno en el que nos desenvolvemos con el fin de realizar toma de decisiones que sean determinantes para el cumplimiento de objetivos y metas de la organización.
  • 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA  Es el proceso que permite la fácil dirección de las organizaciones atreves de las formulación de estrategias que facilitan de forma adecuada y precisa el cumplimiento de objetivos , haciendo uso del conocimiento de las oportunidades que se presentan en el entorno, los cuales se basan fundamentalmente en la misión empresarial con fin de cumplir la visión o metas propuestas.
  • 4.  Garantizando mayor optimización de los recursos internos de la compañía y aprovechamientos de mejorar el desarrollo de las actividades de la organización.  Es importante tener en cuenta que la planeación estratégica se caracteriza por contar con aspectos que permiten un desarrollo optimo en el cumplimiento de objetivos organizacionales.
  • 5. FASE FILOSÓFICA MISION VISION  Es la razón de ser de la compañía, motivo o propósito por el cual fue creada.  Es el horizonte el cual se esta proyectando la organización y que en la mayoría de los casos esta acompañada por objetivos.
  • 6. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES  Son los elementos fundamentales, ya que se pueden decir que son el sustento para una planeación estratégica adecuada.
  • 7. FASE ANALÍTICA  Esta fase esta conformada por la definición de los objetivos corporativos y organizacionales, además de estudio o análisis interno y externo de la organización.
  • 8. NIVEL ESTRATÉGICO O CORPORATIVO Determina los objetivos empresariales los cuales se determinan desde la fase filosófica: Es de tener encuentra que los objetivos deben ser medibles y cuantificables, alcanzables a nivel general. Medible: que haya unidad de medida. Cuantificable: contar con una posible fecha de validación. Alcanzable: estudiar la posibilidad de si es viable o no.
  • 9. CARACTERÍSTICAS Utilidad Seguridad  Dividendos o ganancias  Del futuro y su continuidad en el mercado. Expansión Autonomía e independencia  Expansión de la empresa o del mercado  No habrá un factor tercero que evite cumplir con el objetivo de la compañía.
  • 10. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
  • 11. ANÁLISIS ORGANIZACIONAL  Hace referencia a las diferentes áreas o sectores relacionados para llevar acabo el cumplimiento de objetivos y metas propuestas en la organización.  - Producción - Administrativa  - Comercial - Contable  - Financiera - Tácticas  Es importante tener en cuenta que el análisis para identificar si el objetivo es viable o no.
  • 12. FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS Estrategia defensiva: Se entiende de seguir conservando los métodos y mantenerse en el mercado. Estrategia ofensiva: Tomar la decisión de incursionar nuevos mercados. Estrategia analítica: Se debe identificar si la estrategia tiene algún beneficio y saber si cada uno de los entornos es apto para el cumplimiento de los objetivos propuestos por la organización. Estrategia reactiva o retardada: Se toma una estrategia en base a algo que sucedió o va a suceder, obviamente se tomara para beneficio de la empresa.
  • 13. ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA  El tiempo: (cronograma)  Análisis de foda o dofa: ( Estrategias y consecuencias)  Canales de información: Es el proceso en la que se va a realizar para darla a conocer a la organización.  Participación de la organización: Tiene como fin identificar la participación de los lentes de la organización en la estrategia seleccionada.
  • 14. IMPLEMENTACIÓN  Podemos decir que se debe tener en marcha la planificación y darle vía libre a la planificación táctica y operacional.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN TÁCTICA  Sus objetivos están direccionados en la mayoría de veces a mediano plazo.  Relación con las áreas funcionales de la organización.  La planeación estratégica siempre delegada a actividades de responsabilidad.  El nivel de responsabilidad se maneja por intermediara de supervisores.  Permite a la organización un proceso de manera eficaz y eficiente.  Es un puente que sirve da comunicación entre lo corporativo y operación.
  • 16. PLANIFICACIÓN OPERATIVA  Según lo entendido la planificación operativa se caracteriza por:  -Asignación de tareas.  -Optimizar los recursos de forma precisa.  -Objetivos a corto plazo día a día.  -El nivel de decisión no requiere de supervisión.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Proceso Administrativo para las organizaciones del siglo 21, texto guía, Segunda edición ( Cesar Augusto Bernal Torres / Hernán Darío Sierra Arango)