SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Estratégica Instituto Nacional Cardiopulmonar
x
Planificación Estratégica Instituto Nacional Cardiopulmonar
Participantes 10911175  Astrid Aguilar  11011349  Víctor Alejandro Morales 11011019  Víctor David López
Instituto Nacional del Tórax El instituto nacional del Tórax como cualquier institución “administrativa” orientada a la salud necesita de igual forma un plan estratégico que le ayude a cumplir y a mejores servicios al servicio sanitario del país.
¿Por qué?
Porque… El proceso de planificación estratégica en cualquier empresa sea negocio u hospital, es una parte vital en el gestionamientoorganizativo del mismo. El definir un plan permite a la institución establecer parámetros a cumplir, objetivos a desarrollar y metas a cumplir.
Diagnostico HospitalarioInterno
Diagnostico Hospitalario: Interno El proceso de diagnostico es una tarea muy difícil de realizar, partiendo en el hecho de que la información con la que se cuenta es muy escasa. Básicamente, el Instituto Nacional Cardio Pulmonar (INCP), ha venido laburando desde mediados del siglo pasado, que, como producto del esfuerzo de planificación y la elaboración del  Plan Operativo Anual el Instituto logró para el 2008 un incremento sustancial del presupuesto para financiar proyectos de infraestructura.
Diagnostico Hospitalario: Interno Como se ha mencionado múltiples veces, el INCP tiene una gran cantidad de personal administrativo. 58 médicos, ~30-40 enfermeras,  ~35 personal técnico.  Y con una estructura organizativa como la que sigue:
Diagnostico Hospitalario: Interno En la historia reciente del Instituto,  específicamente en los últimos 5 años, se inicio una serie de procesos encaminados a brindar un modelo administrativo hospitalario de referencia nacional.  Sin embargo, pareciera que el proceso no avanza, basta revisar el cuadro de «necesidades» de la institutición.
Diagnostico Hospitalario: Interno Puntos a tomar en cuenta.  A nivel interno, no existe una «identidad» de institución, la gran mayoría desconoce la misión y visión que como institución tienen.  La información acerca de los pacientes, no están organizadas de una manera correspondiente al número de usuarios que existen.
Diagnostico Hospitalario: Interno Aparte, el acceso a la información no respeta los criterios de seguridad y confidencialidad que debe de tener una organización sanitaria. Las historias clínicas no están seguras en cuanto a la perdida, manipulación acceso indebido o la destrucción.
Diagnostico Hospitalario: Interno En la historia reciente del Instituto,  específicamente en los últimos 5 años, se inicio una serie de procesos encaminados a brindar un modelo administrativo hospitalario de referencia nacional.  Sin embargo, pareciera que el proceso no avanza, basta revisar el cuadro de «necesidades» de la institución.
«16207» Es el número total de equipo , en unidades, necesarios por parte de la institución. Estos equipos, herramientas,  materiales,  van desde Filtros HEPA  hasta Televisores plasma de 32inch. 1,337,409 unidades en insumos, y 36 en infraestructura.  Además necesitan 168 personas más. Es interesante saber que a pesar de los «esfuerzos» que se están realizando, existan tanta necesidades.
Diagnostico HospitalarioExterno
Diagnóstico Hospitalario: Externo Las actividades del Instituto Nacional del Tórax, se rigen por la Constitución de la República, Ley de Contratación del Estado, Ley Orgánica del Presupuesto, Reglamento de Personal de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud Pública y reglamento para el uso de recetarios en los hospitales a nivel nacional.
Diagnóstico Hospitalario: Externo Así mismo fue incorporado para ser beneficiados con 4.5 millones de dólares del préstamo de países Europeos (Bélgica, Dinamarca y Finlandia).  Existe un consorcio con la alianza japonesa JICA
Diagnóstico Hospitalario: Externo La situación económica-social, y los problemas que trae consigo, por la cual el país esta atravesando, tiene influencia en cada uno de los entes estatales y no estatales.  El INCP no esta exento a ellos.  El saber que hacer ante ellos es tarea indiscutible y prioritaria de la gestión propia del hospital.
Diagnóstico Hospitalario: Externo Los trabajadores están asociados a un sindicato afiliado al FACESITLIH (Federación de sindicatos de Honduras).   Los estudiantes de postgrado de la UNAH realizan pasantías y parte de sus estudios dentro de la institución.
Identificación de la Misióny Visión
Identificación de la Misión
Identificando la misión y visión
Misión «Ser un instituto de alto nivel técnico y científico de referencia nacional que presta servicios especializados en la atención, prevención, rehabilitación, docencia e investigación de las patologías cardio-pulmonares, que atiende a la población demandante mediante la atención integral, con equidad, calidad y calidez»
Visión «Ser la institución líder del sistema de salud pública en la atención especializada de las enfermedades  cardio-pulmonares en Honduras, sirviendo de como marco de referencia  del pais.»
FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas
 FODA
 FODA (FO)
 FODA (OD)
 FODA (FA)
 FODA (DA)
Construcción De Objetivos, Indicadores, Resultados
Objetivo  Atención especializada de enfermedades cardiovasculares y pulmonares   En servicios de neumología, cardiología, cirugía  toráxica, cuidados intensivos, y emergencia cardiovascular, prestando atención personal a pacientes que lo demanden en las áreas requeridas. 1
Objetivo Garantizar la buena gestión gerencial a través de una adecuada programación y ejecución financiera con un mínimo (o nulo) de modificaciones presupuestarias y el cumplimiento del plan de compras. Utilizar de manera correcta el presupuesto, asistir las áreas que demandan atención 2
Objetivo Mantenimiento preventivo permanente para el equipo diagnóstico y presencial , utilizado en los pacientes de todos los servicios clínicos del INCP. Establecer un método eficaz preventivo para el mantenimiento de equipos. Mantenimiento correctivo inmediato y efectivo. Y otros… 3
Objetivo Aumentar el número promedio de camas ocupadas, número de consultas ofrecidas, estudios e imágenes realizadas anualmente.  4
Meta Aumentar un 10%  de los 1,500 estudios (75,000 imágenes) para el tomógrafo, 16,800 imágenes de radiología convencional, 400 estudios con angiógrafo,  408 ecocardiogramas, 2,220  electrocardiogramas,  mas de 500,000 estudios laboratoriales, 4,000 biopsias Y 1,000 líquidos realizadas en el 2011. 1
Meta Aumentar un 20%  las atenciones realizadas, en un periodo menor a dos años. Así como cirugías, consultas ambulatorias, medicamentos otorgados. 2
Meta Lograr la menor incidencia posible,  1 de 20 cada semana, de aparatos tecnológicos biomédicos defectuosos o con problemas operacionales. 3
Meta Lograr un 85-90% de camas ocupadas en un periodo de 2 años. Equilibrar el porcentaje de personal administrativo con respecto a personal médico, al final es una empresa que ofrece salud. En un periodo de 3 años. 4
Indicadores
Indicadores 1,500 estudios (75,000 imágenes) para el tomógrafo, 16,800 imágenes de radiología convencional, 400 estudios con angiógrafo,  408 ecocardiogramas, 2,220  electrocardiogramas,  mas de 500,000 estudios laboratoriales, 4,000 biopsias Y 1,000 líquidos
Resultados Camas Ocupadas Personal (todos), con identidad y conocimiento de visión y misión empresarial. Menos Necesidades, estructurales, de insumo etc. Edificio de emergencias finalizado. Techos, pisos, paredes y áreas verdes que respetan los estándares internacionales. Otros.
Resultados Cumplimiento de la Ejecución del Plan de Compras, tendrá como meta física programada los  informes de ejecución trimestral del plan de compras, que cada hospital enviará a la Unidad de Análisis y Control Presupuestario de la Gerencia Administrativa del Nivel Central ...
Imagenes SAP, «Antiguo Sanatorio Nacional de Tegucigalpa». 21 de Agosto 2011. http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1434937

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
sharmelysullcahuaman
 
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentinoDebilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Miguel Angel Schiavone
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
Miguel Angel Schiavone
 
Planificación de servicios de salud
Planificación de servicios de saludPlanificación de servicios de salud
Planificación de servicios de salud
Mauricio Murillo
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
Orlando Romerozea
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
natorabet
 
Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5
CECY50
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
marciajohanna
 
Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalariaProceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
CECY50
 
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaOrganización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Lidia Ruiz Terrazas
 
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 
Documentos de Gestion ROF salud dr dumont
Documentos de Gestion ROF salud dr dumontDocumentos de Gestion ROF salud dr dumont
Documentos de Gestion ROF salud dr dumont
Jorge Diaz
 
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Soyla COmadreja
 
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Josefina Morillo
 
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdfLa tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
Liz Garcia Muñoz
 
Clase 6 2010 modelo atencion cesfam
Clase 6 2010 modelo atencion cesfamClase 6 2010 modelo atencion cesfam
Clase 6 2010 modelo atencion cesfam
mariaignaciapm
 
Organigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugíaOrganigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugía
erikluna17
 
1.-EL HOSPITAL.pdf
1.-EL HOSPITAL.pdf1.-EL HOSPITAL.pdf
1.-EL HOSPITAL.pdf
Belkis958094
 

La actualidad más candente (20)

plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
 
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentinoDebilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
 
Planificación de servicios de salud
Planificación de servicios de saludPlanificación de servicios de salud
Planificación de servicios de salud
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
 
Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalariaProceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
 
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaOrganización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
 
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...Hospital Artémides Zatti Viedma  Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
Hospital Artémides Zatti Viedma Pcia. Río Negro Proyecciones y sugerencias p...
 
Documentos de Gestion ROF salud dr dumont
Documentos de Gestion ROF salud dr dumontDocumentos de Gestion ROF salud dr dumont
Documentos de Gestion ROF salud dr dumont
 
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9
 
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
 
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdfLa tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
 
Clase 6 2010 modelo atencion cesfam
Clase 6 2010 modelo atencion cesfamClase 6 2010 modelo atencion cesfam
Clase 6 2010 modelo atencion cesfam
 
Organigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugíaOrganigrama funcional cirugía
Organigrama funcional cirugía
 
1.-EL HOSPITAL.pdf
1.-EL HOSPITAL.pdf1.-EL HOSPITAL.pdf
1.-EL HOSPITAL.pdf
 

Destacado

Galápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágicoGalápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágico
Stefania Loaiza Castillo
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Mónica López
 
Presentación Volcanes Activos del Ecuador
Presentación Volcanes Activos del EcuadorPresentación Volcanes Activos del Ecuador
Presentación Volcanes Activos del Ecuador
Mónica López
 
Parque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
Samanta Caraguay
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
triplerr
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
Anita Lopez Moure
 

Destacado (7)

Galápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágicoGalápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágico
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
 
Presentación Volcanes Activos del Ecuador
Presentación Volcanes Activos del EcuadorPresentación Volcanes Activos del Ecuador
Presentación Volcanes Activos del Ecuador
 
Parque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 

Similar a Planificación estratégica

El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
Anibal Velasquez
 
Donación y trasplante de órganos. Glosario.
Donación y trasplante de órganos. Glosario.Donación y trasplante de órganos. Glosario.
Donación y trasplante de órganos. Glosario.
José María
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
Ruderocker Billy
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
Julio Nuñez
 
Plan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdf
Plan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdfPlan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdf
Plan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdf
José María
 
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b  planeamiento estrategico-urp- 20184 b  planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
Alex Rafael Vargas
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis AcostaSistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
GlenisAcosta
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Fer Camacho
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
gusrom2013
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Jaja Tamy Mota
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
leslietorrico1
 
Colaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidadColaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidad
Ignacio Riesgo
 
Descentralización de la gestión
Descentralización de la gestiónDescentralización de la gestión
Descentralización de la gestión
Ignacio Riesgo
 
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique PalauAtos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Fundació TicSalut
 
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
Sociedad Española de Cardiología
 
Analisissituacionaldesaludhch2015
Analisissituacionaldesaludhch2015Analisissituacionaldesaludhch2015
Analisissituacionaldesaludhch2015
Joel Huamani Pariona
 
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de LilliRevista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
8
88
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptxPLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
MelissaHuaman3
 

Similar a Planificación estratégica (20)

El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
 
Donación y trasplante de órganos. Glosario.
Donación y trasplante de órganos. Glosario.Donación y trasplante de órganos. Glosario.
Donación y trasplante de órganos. Glosario.
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
Plan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdf
Plan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdfPlan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdf
Plan estratégico en donación y transplante de órganos 2018.2022..pdf
 
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b  planeamiento estrategico-urp- 20184 b  planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
 
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis AcostaSistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
 
Colaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidadColaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidad
 
Descentralización de la gestión
Descentralización de la gestiónDescentralización de la gestión
Descentralización de la gestión
 
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique PalauAtos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
 
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
 
Analisissituacionaldesaludhch2015
Analisissituacionaldesaludhch2015Analisissituacionaldesaludhch2015
Analisissituacionaldesaludhch2015
 
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de LilliRevista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
 
8
88
8
 
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptxPLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
 

Último

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Planificación estratégica

  • 1. Planificación Estratégica Instituto Nacional Cardiopulmonar
  • 2. x
  • 3. Planificación Estratégica Instituto Nacional Cardiopulmonar
  • 4. Participantes 10911175 Astrid Aguilar 11011349 Víctor Alejandro Morales 11011019 Víctor David López
  • 5. Instituto Nacional del Tórax El instituto nacional del Tórax como cualquier institución “administrativa” orientada a la salud necesita de igual forma un plan estratégico que le ayude a cumplir y a mejores servicios al servicio sanitario del país.
  • 6.
  • 8. Porque… El proceso de planificación estratégica en cualquier empresa sea negocio u hospital, es una parte vital en el gestionamientoorganizativo del mismo. El definir un plan permite a la institución establecer parámetros a cumplir, objetivos a desarrollar y metas a cumplir.
  • 10. Diagnostico Hospitalario: Interno El proceso de diagnostico es una tarea muy difícil de realizar, partiendo en el hecho de que la información con la que se cuenta es muy escasa. Básicamente, el Instituto Nacional Cardio Pulmonar (INCP), ha venido laburando desde mediados del siglo pasado, que, como producto del esfuerzo de planificación y la elaboración del Plan Operativo Anual el Instituto logró para el 2008 un incremento sustancial del presupuesto para financiar proyectos de infraestructura.
  • 11. Diagnostico Hospitalario: Interno Como se ha mencionado múltiples veces, el INCP tiene una gran cantidad de personal administrativo. 58 médicos, ~30-40 enfermeras, ~35 personal técnico. Y con una estructura organizativa como la que sigue:
  • 12. Diagnostico Hospitalario: Interno En la historia reciente del Instituto, específicamente en los últimos 5 años, se inicio una serie de procesos encaminados a brindar un modelo administrativo hospitalario de referencia nacional. Sin embargo, pareciera que el proceso no avanza, basta revisar el cuadro de «necesidades» de la institutición.
  • 13. Diagnostico Hospitalario: Interno Puntos a tomar en cuenta. A nivel interno, no existe una «identidad» de institución, la gran mayoría desconoce la misión y visión que como institución tienen. La información acerca de los pacientes, no están organizadas de una manera correspondiente al número de usuarios que existen.
  • 14. Diagnostico Hospitalario: Interno Aparte, el acceso a la información no respeta los criterios de seguridad y confidencialidad que debe de tener una organización sanitaria. Las historias clínicas no están seguras en cuanto a la perdida, manipulación acceso indebido o la destrucción.
  • 15. Diagnostico Hospitalario: Interno En la historia reciente del Instituto, específicamente en los últimos 5 años, se inicio una serie de procesos encaminados a brindar un modelo administrativo hospitalario de referencia nacional. Sin embargo, pareciera que el proceso no avanza, basta revisar el cuadro de «necesidades» de la institución.
  • 16. «16207» Es el número total de equipo , en unidades, necesarios por parte de la institución. Estos equipos, herramientas, materiales, van desde Filtros HEPA hasta Televisores plasma de 32inch. 1,337,409 unidades en insumos, y 36 en infraestructura. Además necesitan 168 personas más. Es interesante saber que a pesar de los «esfuerzos» que se están realizando, existan tanta necesidades.
  • 18. Diagnóstico Hospitalario: Externo Las actividades del Instituto Nacional del Tórax, se rigen por la Constitución de la República, Ley de Contratación del Estado, Ley Orgánica del Presupuesto, Reglamento de Personal de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud Pública y reglamento para el uso de recetarios en los hospitales a nivel nacional.
  • 19. Diagnóstico Hospitalario: Externo Así mismo fue incorporado para ser beneficiados con 4.5 millones de dólares del préstamo de países Europeos (Bélgica, Dinamarca y Finlandia). Existe un consorcio con la alianza japonesa JICA
  • 20. Diagnóstico Hospitalario: Externo La situación económica-social, y los problemas que trae consigo, por la cual el país esta atravesando, tiene influencia en cada uno de los entes estatales y no estatales. El INCP no esta exento a ellos. El saber que hacer ante ellos es tarea indiscutible y prioritaria de la gestión propia del hospital.
  • 21. Diagnóstico Hospitalario: Externo Los trabajadores están asociados a un sindicato afiliado al FACESITLIH (Federación de sindicatos de Honduras). Los estudiantes de postgrado de la UNAH realizan pasantías y parte de sus estudios dentro de la institución.
  • 22. Identificación de la Misióny Visión
  • 23.
  • 26. Misión «Ser un instituto de alto nivel técnico y científico de referencia nacional que presta servicios especializados en la atención, prevención, rehabilitación, docencia e investigación de las patologías cardio-pulmonares, que atiende a la población demandante mediante la atención integral, con equidad, calidad y calidez»
  • 27. Visión «Ser la institución líder del sistema de salud pública en la atención especializada de las enfermedades cardio-pulmonares en Honduras, sirviendo de como marco de referencia del pais.»
  • 28. FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas
  • 34. Construcción De Objetivos, Indicadores, Resultados
  • 35. Objetivo Atención especializada de enfermedades cardiovasculares y pulmonares En servicios de neumología, cardiología, cirugía toráxica, cuidados intensivos, y emergencia cardiovascular, prestando atención personal a pacientes que lo demanden en las áreas requeridas. 1
  • 36. Objetivo Garantizar la buena gestión gerencial a través de una adecuada programación y ejecución financiera con un mínimo (o nulo) de modificaciones presupuestarias y el cumplimiento del plan de compras. Utilizar de manera correcta el presupuesto, asistir las áreas que demandan atención 2
  • 37. Objetivo Mantenimiento preventivo permanente para el equipo diagnóstico y presencial , utilizado en los pacientes de todos los servicios clínicos del INCP. Establecer un método eficaz preventivo para el mantenimiento de equipos. Mantenimiento correctivo inmediato y efectivo. Y otros… 3
  • 38. Objetivo Aumentar el número promedio de camas ocupadas, número de consultas ofrecidas, estudios e imágenes realizadas anualmente. 4
  • 39. Meta Aumentar un 10% de los 1,500 estudios (75,000 imágenes) para el tomógrafo, 16,800 imágenes de radiología convencional, 400 estudios con angiógrafo, 408 ecocardiogramas, 2,220 electrocardiogramas, mas de 500,000 estudios laboratoriales, 4,000 biopsias Y 1,000 líquidos realizadas en el 2011. 1
  • 40. Meta Aumentar un 20% las atenciones realizadas, en un periodo menor a dos años. Así como cirugías, consultas ambulatorias, medicamentos otorgados. 2
  • 41. Meta Lograr la menor incidencia posible, 1 de 20 cada semana, de aparatos tecnológicos biomédicos defectuosos o con problemas operacionales. 3
  • 42. Meta Lograr un 85-90% de camas ocupadas en un periodo de 2 años. Equilibrar el porcentaje de personal administrativo con respecto a personal médico, al final es una empresa que ofrece salud. En un periodo de 3 años. 4
  • 44. Indicadores 1,500 estudios (75,000 imágenes) para el tomógrafo, 16,800 imágenes de radiología convencional, 400 estudios con angiógrafo, 408 ecocardiogramas, 2,220 electrocardiogramas, mas de 500,000 estudios laboratoriales, 4,000 biopsias Y 1,000 líquidos
  • 45. Resultados Camas Ocupadas Personal (todos), con identidad y conocimiento de visión y misión empresarial. Menos Necesidades, estructurales, de insumo etc. Edificio de emergencias finalizado. Techos, pisos, paredes y áreas verdes que respetan los estándares internacionales. Otros.
  • 46. Resultados Cumplimiento de la Ejecución del Plan de Compras, tendrá como meta física programada los informes de ejecución trimestral del plan de compras, que cada hospital enviará a la Unidad de Análisis y Control Presupuestario de la Gerencia Administrativa del Nivel Central ...
  • 47. Imagenes SAP, «Antiguo Sanatorio Nacional de Tegucigalpa». 21 de Agosto 2011. http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1434937
  • 48. ¡Muchas Gracias! Por su atención.