SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



                                                      EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS


         NOMBRE DE LAS DOCENTES: Silvana Bello- Talía Godoy                                                     2012
          La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de
         aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se
         centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de
         manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

          1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea
         es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del Aula
Colegio Terraustral, Laico, Particular subvencionado de la comuna de Maipú. Aula con espacio suficiente para atender a los alumnos. Iluminacion pertinente. Cuenta
con recursos de pizarra interactiva, data show, computador y biblioteca plegable.

Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:
2° año básico, con 38 alumnos. Mixto.
Curso que destaca por ser autónomo, disciplinado y colaborador.

Análisis de la información recogida para una educación contextualizada:
Grupo curso con fuerte influencia y entusiasmo frente al uso de material didactico digital o lúdico.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Observar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las
plantas: hojas, flores, tallos y raíces.


     Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida                 Sub Eje: Estudios del cuerpo humano y la salud.

    Objetivos de la clase          Nº1        Actividades del Estudiante                              Actividades del Profesor                     Recursos
Objetivo General: Identificar la ubicación    Inicio:                                                 Inicio:                                        -   Imágenes
y explicar la función de algunas partes del   Observan láminas educativas, se presentan               Dispone las láminas para ser                       partes del
cuerpo que son fundamentales para vivir:      algunas partes y órganos del cuerpo humano              observadas. Señala las partes para ser             cuerpo.
corazón, pulmón, estomago, esqueleto y        (esqueleto, músculos, estómago, corazón y               identificadas por los alumnos.                 -    Guía de
músculos.                                     pulmones).                                              Se plantea el objetivo de la clase.                aprendizaje
                                                                                                                                                     -   Láminas.
Objetivo Especifico: Reconocer e              Desarrollo:                                             Desarrollo:                                    -   cuaderno
Identificar las funciones de                  Ubican estas partes en su cuerpo, tocando cada
los órganos y partes del cuerpo.              una de las partes previamente vistas.
                                              En parejas identifican las zonas solicitas y sus        Solicita que ubiquen en su cuerpo el
                                              principales características por ejemplo: el esqueleto   estomago, el corazón, sus músculos,
Habilidad del pensamiento científico y        humano es duro, sienten el movimiento o                 pulmones y esqueleto en general.
procesos de investigación científica:         contracción existente en los pulmones , sienten el
                                              latido de su corazón , y identifican zona abdominal
Observan su cuerpo.                           (Estomago).
Ubican y asocian dentro de su cuerpo.
                                              Cierre:                                                 Cierre:
                                              Asocian cada una de las partes del cuerpo vistas        Guía el cierre de la clase, supervisa el
                                              con la zona de ubicación que corresponde, según lo      desarrollo de la guía de aprendizaje,
                                              identificado anteriormente, en guía resolutiva          revisa ésta y realiza preguntas sintetizar
                                              (colocan el nombre a cada una de las partes según       lo visto durante la clase.
                                              corresponda). Distinguen entre músculos y
                                              esqueleto.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




    Objetivos de la clase            Nº2         Actividades del Estudiante                             Actividades del Profesor                     Recursos
Objetivo General:                                Inicio:                                                Inicio:                                          -video
Identificar la ubicación y explicar la función   Indican distintas partes del cuerpo humano, según lo                                                    -cuaderno
de algunas partes del cuerpo que son             solicitado. Nombran las partes del cuerpo vistas en    Realiza preguntas (conocimientos                 Organizador
fundamentales para vivir: corazón, pulmón,       la clase anterior.                                     previos: ¿recuerdan lo que aprendimos            gráfico.
estomago, esqueleto y músculos.                  Observan video http://www.youtube.com/watch?           la clase anterior?                               pizarra
Objetivo Especifico:                             v=qtCl-9XDs3s&feature=related:                         ¿Qué partes del cuerpo vimos?
Reconocer e                                      (función y localización de los músculos en nuestro     ¿Qué diferencia hay entre músculos y
Identificar las funciones de                     cuerpo)                                                esqueleto?
Los órganos y partes del cuerpo.                                                                        ¿Dónde se localizan?
                                                 Desarrollo:                                            Se plantea el objetivo de la clase.

                                                 Completan tabla de doble entrada dispuesta por el      Desarrollo:
                                                 docente con los conceptos: función, esqueleto y
                                                 músculos. Mediante lluvia de ideas definen la          Guía a los estudiantes en la definición de
Habilidad del pensamiento científico y           función de esqueletos y músculos. Identifican          cada sistema, aclara y corrige de ser
procesos de investigación científica:            cuidados de ambos sistemas y actividades que           necesario los conceptos y contenidos
                                                 benefician a ambos.                                    vistos.
Clasificar partes del cuerpo.
Comunicar sus funciones, cuidados y                                                                     Cierre:
actividades saludables.                          Cierre:                                                Dispone de un concepto principal:
                                                 Completan organizador grafico propuesto por el         (músculos), Para que los estudiantes
                                                 docente en la pizarra, mencionan función de los        desarrollen un organizador gráfico en la
                                                 sistemas vistos anteriormente.                         pizarra, completando así las funciones
                                                 Comentan lo visto en la clase y lo aprendido durante   de este sistema.
                                                 esta.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




    Objetivos de la clase             Nº3        Actividades del Estudiante                             Actividades del Profesor                     Recursos
Objetivo General :                               Inicio:                                                Inicio:                                        -   Lámina.
Identificar la ubicación y explicar la función                                                                                                         -   Tabla de
de algunas partes del cuerpo que son             Docente les presenta cada uno de las partes:           Dispone de lámina para que los                     doble
fundamentales para vivir: corazón,               corazón, pulmón y estomago. Mediante una lámina,       estudiantes visualizan las partes del              entrada
pulmón, estomago, esqueleto y músculos.          aislada de cada una de estas partes. Las reconocen     cuerpo: Corazón, pulmón y músculos.            -   Cuaderno
                                                 mencionando su nombre.                                 Guía la localización de las partes del         -   Guía de
                                                 Localizan en su cuerpo las partes mencionadas          cuerpo estudiadas.                                 aprendizaje.
                                                 anteriormente.                                         Se plantea el objetivo de la clase.
Objetivo Especifico:
                                                 Desarrollo:                                            Desarrollo:
Reconocer e
Identificar las funciones de                     Completan tabla de doble entrada dispuesta por el      Guía a los estudiantes en la definición de
los órganos y partes del cuerpo.                 docente con los conceptos: función corazón,            cada parte estudiada, aclara y corrige de
                                                 pulmón y estomago.Mediante lluvia de ideas             ser necesario los conceptos y contenidos
Habilidad del pensamiento científico y           definen la función de estos .Identifican cuidados de   vistos.
procesos de investigación científica             ambos sistemas y actividades que benefician a
                                                 ambos.                                                 Cierre:
                                                                                                        Guía el cierre de la clase, supervisa el
                                                 Cierre:                                                desarrollo de la lámina de aprendizaje,
Clasificar partes del cuerpo.                    Reciben lamina, identifican y colorean: corazón,       revisa ésta y realiza preguntas sintetizar
Comunicar sus funciones, cuidados y              pulmón y estomago. Escriben el nombre                  lo visto durante la clase.
actividades saludables.                          correspondiente a cada órgano. Comentan
Comunican información en tabla de doble          voluntariamente la importancia y la función de estos
entrada.                                         órganos en el cuerpo humano.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I




   Objetivos de la clase                 Actividades del Estudiante                                           Actividades del Profesor              Recursos
      Nº4
Objetivo General:                        Inicio: observan video, llamado “el cuerpo humano para niños”        Inicio:                               -video
Identificar la ubicación y explicar la   http://www.youtube.com/watch?                                                                              educativo.
función de algunas partes del cuerpo     v=yFQgXvXcg1A&feature=related                                        Realiza preguntas (conocimientos      - guía de
que son fundamentales para vivir:        (video , importancia de los órganos y partes de nuestro cuerpo )     previos: ¿Recuerdan lo que            síntesis
corazón, pulmón, estomago,                                                                                    aprendimos la clase anterior?
esqueleto y músculos.                    Comentan su impresión, luego de haberlo visto.                        ¿Qué observamos en el video?
                                         Responden preguntas, formuladas por el profesor.                     Se plantea el objetivo de la clase.

                                         Desarrollo:                                                          Desarrollo:
                                         A partir de lo aprendido y visto en la unidad, desarrollan guía de
                                         síntesis, en donde reconocen y ubican partes vistas durante la       Entrega guía de aprendizaje, y
Objetivo Especifico                      unidad, y mencionando funciones y características de éstas.          entrega ayuda de ser necesario.
Reconocer e                              Levantan la mano y solicitan ayuda de ser necesario.
Identificar las funciones de                                                                                  Cierre:
los órganos y partes del                                                                                       Supervisa la corrección de la guía
Cuerpo.                                  Cierre:                                                              de aprendizaje.
                                         Los alumnos intercambian sus guías para revisarlas con su
                                         pareja, corrigen errores de ser necesario.
                                         De forma voluntaria expresan los aprendizajes vistos en la
                                         unidad.


Habilidad del pensamiento
científico y procesos de
investigación científica

Evalúan sus aprendizajes y los d sus
pares.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion 2.0
Planificacion 2.0Planificacion 2.0
Planificacion 2.0negritameli
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaDaniela Navea
 
Planificación diaria 7° 07 de marzo
Planificación diaria 7° 07 de marzoPlanificación diaria 7° 07 de marzo
Planificación diaria 7° 07 de marzocolegio san angelo
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaprofesoraudp
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Veronica Moya Gallardo
 
Planificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasPlanificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasRuth Maureira
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizdenisseandreaespejo
 
Unidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célulaUnidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célula
biei
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturalesjcortes1994
 

La actualidad más candente (20)

Planificación.
Planificación.Planificación.
Planificación.
 
Planificacion 2.0
Planificacion 2.0Planificacion 2.0
Planificacion 2.0
 
Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
 
Planificación diaria 7° 07 de marzo
Planificación diaria 7° 07 de marzoPlanificación diaria 7° 07 de marzo
Planificación diaria 7° 07 de marzo
 
Preparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 pPreparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 p
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturales
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
 
Planificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasPlanificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico ciencias
 
Unidades de quimica 2013
Unidades de quimica 2013Unidades de quimica 2013
Unidades de quimica 2013
 
Planificación y guías de ciencias
Planificación y guías de cienciasPlanificación y guías de ciencias
Planificación y guías de ciencias
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatriz
 
Planificación ciencias
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación ciencias
 
Unidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célulaUnidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célula
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
 

Destacado

Revalidação de diploma - Tradução Juramentada
Revalidação de diploma - Tradução JuramentadaRevalidação de diploma - Tradução Juramentada
Revalidação de diploma - Tradução Juramentada
Laerte J Silva
 
trabajo final- aporte lectura de jóvenes
trabajo final- aporte lectura de jóvenes trabajo final- aporte lectura de jóvenes
trabajo final- aporte lectura de jóvenes
henny alexandra lenis navia
 
Empresa abc s. a
Empresa abc s. aEmpresa abc s. a
Empresa abc s. aBenlamin
 
Mundo construido
Mundo construidoMundo construido
Mundo construidobyronabril
 
Aula02c mer
Aula02c merAula02c mer
Bogotá 8 De Marzo De 2010
Bogotá 8 De Marzo De 2010Bogotá 8 De Marzo De 2010
Bogotá 8 De Marzo De 2010guest3a47b5b
 
Curiosidades del Viernes 13
Curiosidades del Viernes 13Curiosidades del Viernes 13
Curiosidades del Viernes 13Diego Ricol
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
Adneris De Diaz
 
Resumos republica
Resumos republicaResumos republica
Resumos republica
Filipa Albuquerque
 
AA7 John López Portadas
AA7 John López PortadasAA7 John López Portadas
AA7 John López Portadas
John Jairo López Mayorga
 
Que Saudades
Que SaudadesQue Saudades
Que Saudades
guestbe8041d
 

Destacado (20)

Paz hick
Paz hickPaz hick
Paz hick
 
Revalidação de diploma - Tradução Juramentada
Revalidação de diploma - Tradução JuramentadaRevalidação de diploma - Tradução Juramentada
Revalidação de diploma - Tradução Juramentada
 
trabajo final- aporte lectura de jóvenes
trabajo final- aporte lectura de jóvenes trabajo final- aporte lectura de jóvenes
trabajo final- aporte lectura de jóvenes
 
Empresa abc s. a
Empresa abc s. aEmpresa abc s. a
Empresa abc s. a
 
Mundo construido
Mundo construidoMundo construido
Mundo construido
 
Desistir Nunca
Desistir NuncaDesistir Nunca
Desistir Nunca
 
Ines pereira nº18 7ºc
Ines pereira nº18 7ºcInes pereira nº18 7ºc
Ines pereira nº18 7ºc
 
Aula02c mer
Aula02c merAula02c mer
Aula02c mer
 
Diapositivas fundamentos CIDBA
Diapositivas fundamentos CIDBADiapositivas fundamentos CIDBA
Diapositivas fundamentos CIDBA
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Bogotá 8 De Marzo De 2010
Bogotá 8 De Marzo De 2010Bogotá 8 De Marzo De 2010
Bogotá 8 De Marzo De 2010
 
Curiosidades del Viernes 13
Curiosidades del Viernes 13Curiosidades del Viernes 13
Curiosidades del Viernes 13
 
Artigo Sobre dribles - Metodologia TOCOF - Valter Pinheiro
Artigo Sobre dribles - Metodologia TOCOF - Valter PinheiroArtigo Sobre dribles - Metodologia TOCOF - Valter Pinheiro
Artigo Sobre dribles - Metodologia TOCOF - Valter Pinheiro
 
AIAA
AIAAAIAA
AIAA
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
 
Presentacion diseno de_proyectos.pptx
Presentacion diseno de_proyectos.pptxPresentacion diseno de_proyectos.pptx
Presentacion diseno de_proyectos.pptx
 
Resumos republica
Resumos republicaResumos republica
Resumos republica
 
AA7 John López Portadas
AA7 John López PortadasAA7 John López Portadas
AA7 John López Portadas
 
Kehler elva
Kehler elvaKehler elva
Kehler elva
 
Que Saudades
Que SaudadesQue Saudades
Que Saudades
 

Similar a Planificación2 bello godoy

Planificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueleticoPlanificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueleticocarito1234
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano finalgladysreyesruminot
 
Michele coronado sandra díaz planif. 2
Michele coronado   sandra díaz  planif. 2Michele coronado   sandra díaz  planif. 2
Michele coronado sandra díaz planif. 2Michele Coronado
 
Michele coronado sandra díaz planif. 2
Michele coronado   sandra díaz  planif. 2Michele coronado   sandra díaz  planif. 2
Michele coronado sandra díaz planif. 2tiasandra
 
Marcela sara-ciencias-planif-2
Marcela sara-ciencias-planif-2Marcela sara-ciencias-planif-2
Marcela sara-ciencias-planif-2rocadaver
 
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminadoClase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
M-alejandra Gaviria
 
Planificacion modulo de ciencias
  Planificacion modulo de ciencias  Planificacion modulo de ciencias
Planificacion modulo de cienciasandreitaricardi
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
MINEDU PERU
 
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminadoClase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
M-alejandra Gaviria
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Yoselyn E. Olivares Rodriguez
 
Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4
Linda Rojo
 

Similar a Planificación2 bello godoy (20)

Planificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueleticoPlanificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueletico
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
 
Planificacion 5
Planificacion 5Planificacion 5
Planificacion 5
 
Michele coronado sandra díaz planif. 2
Michele coronado   sandra díaz  planif. 2Michele coronado   sandra díaz  planif. 2
Michele coronado sandra díaz planif. 2
 
Michele coronado sandra díaz planif. 2
Michele coronado   sandra díaz  planif. 2Michele coronado   sandra díaz  planif. 2
Michele coronado sandra díaz planif. 2
 
Marcela sara-ciencias-planif-2
Marcela sara-ciencias-planif-2Marcela sara-ciencias-planif-2
Marcela sara-ciencias-planif-2
 
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminadoClase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
 
Planificacion modulo de ciencias
  Planificacion modulo de ciencias  Planificacion modulo de ciencias
Planificacion modulo de ciencias
 
Planifprofe hortencia
Planifprofe hortenciaPlanifprofe hortencia
Planifprofe hortencia
 
Planifprofe hortenciañ
Planifprofe hortenciañPlanifprofe hortenciañ
Planifprofe hortenciañ
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
 
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminadoClase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Sesionprimaria (1)
Sesionprimaria (1)Sesionprimaria (1)
Sesionprimaria (1)
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4
 

Más de silvanilla_86

Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógicaReflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógicasilvanilla_86
 
Reflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de cienciasReflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de cienciassilvanilla_86
 
Fotografías trabajo ciencias
Fotografías trabajo ciencias Fotografías trabajo ciencias
Fotografías trabajo ciencias silvanilla_86
 
Lamina bello
Lamina  belloLamina  bello
Lamina bello
silvanilla_86
 
Copia de planificación 1
Copia de planificación 1Copia de planificación 1
Copia de planificación 1
silvanilla_86
 

Más de silvanilla_86 (10)

Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógicaReflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
 
Reflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de cienciasReflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
Reflexión pedagógica acerca del módulo de ciencias
 
Fotografías trabajo ciencias
Fotografías trabajo ciencias Fotografías trabajo ciencias
Fotografías trabajo ciencias
 
Estructura plantas
Estructura plantasEstructura plantas
Estructura plantas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)Guia de polea. (1)
Guia de polea. (1)
 
Lamina bello
Lamina  belloLamina  bello
Lamina bello
 
Lamina bello
Lamina  belloLamina  bello
Lamina bello
 
Copia de planificación 1
Copia de planificación 1Copia de planificación 1
Copia de planificación 1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Planificación2 bello godoy

  • 1. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Silvana Bello- Talía Godoy 2012 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del Aula Colegio Terraustral, Laico, Particular subvencionado de la comuna de Maipú. Aula con espacio suficiente para atender a los alumnos. Iluminacion pertinente. Cuenta con recursos de pizarra interactiva, data show, computador y biblioteca plegable. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: 2° año básico, con 38 alumnos. Mixto. Curso que destaca por ser autónomo, disciplinado y colaborador. Análisis de la información recogida para una educación contextualizada: Grupo curso con fuerte influencia y entusiasmo frente al uso de material didactico digital o lúdico.
  • 2. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato. Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Observar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las plantas: hojas, flores, tallos y raíces. Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: Estudios del cuerpo humano y la salud. Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General: Identificar la ubicación Inicio: Inicio: - Imágenes y explicar la función de algunas partes del Observan láminas educativas, se presentan Dispone las láminas para ser partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: algunas partes y órganos del cuerpo humano observadas. Señala las partes para ser cuerpo. corazón, pulmón, estomago, esqueleto y (esqueleto, músculos, estómago, corazón y identificadas por los alumnos. - Guía de músculos. pulmones). Se plantea el objetivo de la clase. aprendizaje - Láminas. Objetivo Especifico: Reconocer e Desarrollo: Desarrollo: - cuaderno Identificar las funciones de Ubican estas partes en su cuerpo, tocando cada los órganos y partes del cuerpo. una de las partes previamente vistas. En parejas identifican las zonas solicitas y sus Solicita que ubiquen en su cuerpo el principales características por ejemplo: el esqueleto estomago, el corazón, sus músculos, Habilidad del pensamiento científico y humano es duro, sienten el movimiento o pulmones y esqueleto en general. procesos de investigación científica: contracción existente en los pulmones , sienten el latido de su corazón , y identifican zona abdominal Observan su cuerpo. (Estomago). Ubican y asocian dentro de su cuerpo. Cierre: Cierre: Asocian cada una de las partes del cuerpo vistas Guía el cierre de la clase, supervisa el con la zona de ubicación que corresponde, según lo desarrollo de la guía de aprendizaje, identificado anteriormente, en guía resolutiva revisa ésta y realiza preguntas sintetizar (colocan el nombre a cada una de las partes según lo visto durante la clase. corresponda). Distinguen entre músculos y esqueleto.
  • 3. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General: Inicio: Inicio: -video Identificar la ubicación y explicar la función Indican distintas partes del cuerpo humano, según lo -cuaderno de algunas partes del cuerpo que son solicitado. Nombran las partes del cuerpo vistas en Realiza preguntas (conocimientos Organizador fundamentales para vivir: corazón, pulmón, la clase anterior. previos: ¿recuerdan lo que aprendimos gráfico. estomago, esqueleto y músculos. Observan video http://www.youtube.com/watch? la clase anterior? pizarra Objetivo Especifico: v=qtCl-9XDs3s&feature=related: ¿Qué partes del cuerpo vimos? Reconocer e (función y localización de los músculos en nuestro ¿Qué diferencia hay entre músculos y Identificar las funciones de cuerpo) esqueleto? Los órganos y partes del cuerpo. ¿Dónde se localizan? Desarrollo: Se plantea el objetivo de la clase. Completan tabla de doble entrada dispuesta por el Desarrollo: docente con los conceptos: función, esqueleto y músculos. Mediante lluvia de ideas definen la Guía a los estudiantes en la definición de Habilidad del pensamiento científico y función de esqueletos y músculos. Identifican cada sistema, aclara y corrige de ser procesos de investigación científica: cuidados de ambos sistemas y actividades que necesario los conceptos y contenidos benefician a ambos. vistos. Clasificar partes del cuerpo. Comunicar sus funciones, cuidados y Cierre: actividades saludables. Cierre: Dispone de un concepto principal: Completan organizador grafico propuesto por el (músculos), Para que los estudiantes docente en la pizarra, mencionan función de los desarrollen un organizador gráfico en la sistemas vistos anteriormente. pizarra, completando así las funciones Comentan lo visto en la clase y lo aprendido durante de este sistema. esta.
  • 4. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General : Inicio: Inicio: - Lámina. Identificar la ubicación y explicar la función - Tabla de de algunas partes del cuerpo que son Docente les presenta cada uno de las partes: Dispone de lámina para que los doble fundamentales para vivir: corazón, corazón, pulmón y estomago. Mediante una lámina, estudiantes visualizan las partes del entrada pulmón, estomago, esqueleto y músculos. aislada de cada una de estas partes. Las reconocen cuerpo: Corazón, pulmón y músculos. - Cuaderno mencionando su nombre. Guía la localización de las partes del - Guía de Localizan en su cuerpo las partes mencionadas cuerpo estudiadas. aprendizaje. anteriormente. Se plantea el objetivo de la clase. Objetivo Especifico: Desarrollo: Desarrollo: Reconocer e Identificar las funciones de Completan tabla de doble entrada dispuesta por el Guía a los estudiantes en la definición de los órganos y partes del cuerpo. docente con los conceptos: función corazón, cada parte estudiada, aclara y corrige de pulmón y estomago.Mediante lluvia de ideas ser necesario los conceptos y contenidos Habilidad del pensamiento científico y definen la función de estos .Identifican cuidados de vistos. procesos de investigación científica ambos sistemas y actividades que benefician a ambos. Cierre: Guía el cierre de la clase, supervisa el Cierre: desarrollo de la lámina de aprendizaje, Clasificar partes del cuerpo. Reciben lamina, identifican y colorean: corazón, revisa ésta y realiza preguntas sintetizar Comunicar sus funciones, cuidados y pulmón y estomago. Escriben el nombre lo visto durante la clase. actividades saludables. correspondiente a cada órgano. Comentan Comunican información en tabla de doble voluntariamente la importancia y la función de estos entrada. órganos en el cuerpo humano.
  • 5. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Nº4 Objetivo General: Inicio: observan video, llamado “el cuerpo humano para niños” Inicio: -video Identificar la ubicación y explicar la http://www.youtube.com/watch? educativo. función de algunas partes del cuerpo v=yFQgXvXcg1A&feature=related Realiza preguntas (conocimientos - guía de que son fundamentales para vivir: (video , importancia de los órganos y partes de nuestro cuerpo ) previos: ¿Recuerdan lo que síntesis corazón, pulmón, estomago, aprendimos la clase anterior? esqueleto y músculos. Comentan su impresión, luego de haberlo visto. ¿Qué observamos en el video? Responden preguntas, formuladas por el profesor. Se plantea el objetivo de la clase. Desarrollo: Desarrollo: A partir de lo aprendido y visto en la unidad, desarrollan guía de síntesis, en donde reconocen y ubican partes vistas durante la Entrega guía de aprendizaje, y Objetivo Especifico unidad, y mencionando funciones y características de éstas. entrega ayuda de ser necesario. Reconocer e Levantan la mano y solicitan ayuda de ser necesario. Identificar las funciones de Cierre: los órganos y partes del Supervisa la corrección de la guía Cuerpo. Cierre: de aprendizaje. Los alumnos intercambian sus guías para revisarlas con su pareja, corrigen errores de ser necesario. De forma voluntaria expresan los aprendizajes vistos en la unidad. Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica Evalúan sus aprendizajes y los d sus pares.
  • 6. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
  • 7. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I