SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del profesor/a: Javiera Del Alamo Guadalupe.
Curso: Segundo medio Tiempo: 2 horas pedagógicas.
Unidad: El legado colonial.
Objetivo fundamental: Analizar las instituciones políticas coloniales, distinguiendo quienes las
conformaban, sus funciones y atribuciones.
Desempeño de mapa de progreso: Nivel 6
Nivel 6: Analizar datos históricos para utilizarlos como evidencia para elaborar y responder
preguntas sobre temas del nivel.
Contenido mínimo obligatorio Cmo: Instituciones políticas coloniales.
Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollar la apertura del pensamiento valorativo
hacia otras culturas.
Aprendizaje/s esperado/s: Identificar las funciones administrativas, jurídicas, políticas,
económicas de las instituciones y autoridades de la época colonial.
Objetivos de la clase Actividad Metodología de
enseñanza
Contenidos Recursos Evaluación
Conceptuales:
Instituciones políticas
coloniales.
Procedimentales:
Distinguir las
principales
instituciones políticas
coloniales residentes
en América y España.
Analizar funciones y
atribuciones de las
instituciones políticas
coloniales
Analizar los
significados de los
mitos presentes en las
documentaciones de la
época.
Actitudinal:
Desarrollar la apertura
del pensamiento
valorativo hacia otras
culturas.
Ámbito: Pensamiento
histórico.
Inicio: (25 minutos)
Presentación de los
objetivos de la clase y
Desarrollo: (1 hora y 15
minutos)
Realización de la primera
actividad de la sesión, la
cual consiste en que los
alumnos señalen que
aspectos importantes
relacionados con la
mitología presenciaron en
el vídeo.
Posteriormente se
estructura la clase en
nombrar los principales
dioses griegos y a los
elementos y características
que estos se hallaban
asociados.
Concluido el bloque los
alumnos responderán una
guía de desarrollo la cual
contiene diferentes fuentes
de autores de la época que
abordan relatos
mitológicos. (Ver anexo 1)
Cierre: (20 minutos)
Los alumnos entregan sus
guías.
- Síntesis de los
contenidos
tratados en clase.
El profesor
explicará las
instituciones
coloniales que
residían en
América y en
España.
Instituciones y
autoridades
políticas
coloniales:
Residentes en
América:
Real audiencia
Cabildo
Gobernaciones.
Capitanías
generales.
Corregimientos.
Real Hacienda
Virreinatos.
Instituciones y
autoridades
políticas
coloniales
residentes en
España:
La Corona
Consejo de
indias
Casa de
contratación.
Recursos:
Computador
es.
Fotocopias.
Data.
Materiales:
Hojas
Lápiz
Evaluación
formativa:
Las calificaciones
correspondientes
a la guía número
uno, conformaran
parte de las notas
acumulativas.
Anexo 1
- Reflexión acerca de
las actividades
planteadas.
- Recordar objetivos
planteados al inicio
de la clase.
Planificacion historia colonial
Planificacion historia colonial
Planificacion historia colonial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
ayacuchano17
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
Amanda Melinka
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
PROFESORA ROCIO
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
hija2014
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
nquinteros
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
Hector Andrade
 
Prueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentesPrueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentes
Martha Cortes Parra
 
Personajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chilePersonajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chile
María Belén Verdugo Muñoz
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
Mario Fonseca
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Jorge Ramirez Adonis
 
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
ignaciobhamondez
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Jorge Ramirez Adonis
 
Guia no. 5 sobre renacimiento y humanismo
Guia no. 5 sobre renacimiento y humanismoGuia no. 5 sobre renacimiento y humanismo
Guia no. 5 sobre renacimiento y humanismo
angel camilo barbosa niño
 
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
Robert White School
 

La actualidad más candente (20)

Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
 
Prueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentesPrueba de ciencias sociales para docentes
Prueba de ciencias sociales para docentes
 
Personajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chilePersonajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chile
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
 
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
 
Guia no. 5 sobre renacimiento y humanismo
Guia no. 5 sobre renacimiento y humanismoGuia no. 5 sobre renacimiento y humanismo
Guia no. 5 sobre renacimiento y humanismo
 
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
 

Similar a Planificacion historia colonial

Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Minerva Gàrate
 
Programa, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanosPrograma, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanos
Hesed Sinai Cisneros Olivera
 
Objetivos, contenidos y ae
Objetivos, contenidos y ae Objetivos, contenidos y ae
Objetivos, contenidos y ae
Isabel Allende U
 
Planificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didácticaPlanificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didáctica
Rocío Romero Crisóstomo
 
Guión docente clase iii
Guión docente clase iiiGuión docente clase iii
Guión docente clase iii
Ana caroline Morales
 
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°actPlan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Plan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias SocialesPlan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias Sociales
Eduardo Paez Fajardo
 
Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-sociales
Nicole Lopez
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesPlan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias sociales
Valeria Bolaños
 
Filosofía e historia
Filosofía e historiaFilosofía e historia
Filosofía e historia
lasmecanodidacticas
 
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦oBc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
ivanrcamacho
 
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦oBc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
ivanrcamacho
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Sonia Mir
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
nataliaceballosmoya
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
noravrojasvargas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
RicardoMarnChacn
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
Sneyder Leguia
 
Bonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrolloBonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrollo
Ana Toledano
 
S4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusalS4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusal
lisbeth ruaro
 
Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°
Oficial SEDCÓRDOBA
 

Similar a Planificacion historia colonial (20)

Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
 
Programa, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanosPrograma, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanos
 
Objetivos, contenidos y ae
Objetivos, contenidos y ae Objetivos, contenidos y ae
Objetivos, contenidos y ae
 
Planificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didácticaPlanificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didáctica
 
Guión docente clase iii
Guión docente clase iiiGuión docente clase iii
Guión docente clase iii
 
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°actPlan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
 
Plan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias SocialesPlan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias Sociales
 
Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-sociales
 
Plan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias socialesPlan de area y aula de ciencias sociales
Plan de area y aula de ciencias sociales
 
Filosofía e historia
Filosofía e historiaFilosofía e historia
Filosofía e historia
 
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦oBc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
 
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦oBc   pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
Bc pensamiento pol+¡tico latinomaericano y caribe+¦o
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Bonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrolloBonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrollo
 
S4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusalS4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusal
 
Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°
 

Más de Javiera Del alamo

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Javiera Del alamo
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Javiera Del alamo
 
Rubricacentral
RubricacentralRubricacentral
Rubricacentral
Javiera Del alamo
 
Guion5
Guion5Guion5
Guión4
Guión4Guión4
Guión3
Guión3Guión3
Guon2
Guon2Guon2
Guon1
Guon1Guon1
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Javiera Del alamo
 
Ppt4
Ppt4Ppt4
Ppt3
Ppt3Ppt3
Ppt2
Ppt2Ppt2
Guía 4
Guía 4Guía 4
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guia2
Guia2Guia2
Guía 1
Guía 1Guía 1
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
Javiera Del alamo
 
Parteteorica
ParteteoricaParteteorica
Parteteorica
Javiera Del alamo
 
Planificacion3
Planificacion3Planificacion3
Planificacion3
Javiera Del alamo
 

Más de Javiera Del alamo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
 
Rubricacentral
RubricacentralRubricacentral
Rubricacentral
 
Guion5
Guion5Guion5
Guion5
 
Guión4
Guión4Guión4
Guión4
 
Guión3
Guión3Guión3
Guión3
 
Guon2
Guon2Guon2
Guon2
 
Guon1
Guon1Guon1
Guon1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ppt4
Ppt4Ppt4
Ppt4
 
Ppt3
Ppt3Ppt3
Ppt3
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
 
Parteteorica
ParteteoricaParteteorica
Parteteorica
 
Planificacion3
Planificacion3Planificacion3
Planificacion3
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Planificacion historia colonial

  • 1. Nombre del profesor/a: Javiera Del Alamo Guadalupe. Curso: Segundo medio Tiempo: 2 horas pedagógicas. Unidad: El legado colonial. Objetivo fundamental: Analizar las instituciones políticas coloniales, distinguiendo quienes las conformaban, sus funciones y atribuciones. Desempeño de mapa de progreso: Nivel 6 Nivel 6: Analizar datos históricos para utilizarlos como evidencia para elaborar y responder preguntas sobre temas del nivel. Contenido mínimo obligatorio Cmo: Instituciones políticas coloniales. Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollar la apertura del pensamiento valorativo hacia otras culturas. Aprendizaje/s esperado/s: Identificar las funciones administrativas, jurídicas, políticas, económicas de las instituciones y autoridades de la época colonial. Objetivos de la clase Actividad Metodología de enseñanza Contenidos Recursos Evaluación Conceptuales: Instituciones políticas coloniales. Procedimentales: Distinguir las principales instituciones políticas coloniales residentes en América y España. Analizar funciones y atribuciones de las instituciones políticas coloniales Analizar los significados de los mitos presentes en las documentaciones de la época. Actitudinal: Desarrollar la apertura del pensamiento valorativo hacia otras culturas. Ámbito: Pensamiento histórico. Inicio: (25 minutos) Presentación de los objetivos de la clase y Desarrollo: (1 hora y 15 minutos) Realización de la primera actividad de la sesión, la cual consiste en que los alumnos señalen que aspectos importantes relacionados con la mitología presenciaron en el vídeo. Posteriormente se estructura la clase en nombrar los principales dioses griegos y a los elementos y características que estos se hallaban asociados. Concluido el bloque los alumnos responderán una guía de desarrollo la cual contiene diferentes fuentes de autores de la época que abordan relatos mitológicos. (Ver anexo 1) Cierre: (20 minutos) Los alumnos entregan sus guías. - Síntesis de los contenidos tratados en clase. El profesor explicará las instituciones coloniales que residían en América y en España. Instituciones y autoridades políticas coloniales: Residentes en América: Real audiencia Cabildo Gobernaciones. Capitanías generales. Corregimientos. Real Hacienda Virreinatos. Instituciones y autoridades políticas coloniales residentes en España: La Corona Consejo de indias Casa de contratación. Recursos: Computador es. Fotocopias. Data. Materiales: Hojas Lápiz Evaluación formativa: Las calificaciones correspondientes a la guía número uno, conformaran parte de las notas acumulativas.
  • 2. Anexo 1 - Reflexión acerca de las actividades planteadas. - Recordar objetivos planteados al inicio de la clase.