SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE AULA
Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesor: ClaudiaTapiaCea.-
Unidad: 1 y 2 Curso: 3° Básico
MES: junio
A.E u O.A / Habilidad Actividad Indicadores de
evaluación/Instrumento
de evaluación
RECURSOS
Responden por
escrito, preguntas que
aluden a información
explícita e implícita de
un texto.
Subrayan adjetivos o
frases que describen el
ambiente.
Describen ambiente
del relato.
Describenpersonaje.
Expresan opinión de
un personaje.
Escriben palabras con
prefijos(en,in).
Escriben palabras con
sufijos(ero,dor).
Escriben palabras en
las que utilizan
mayúscula al escribir
sustantivospropios.
Escriben textos en los
que utilizan mayúscula
al iniciar la oración y al
Lunes 05 de junio 2017.-
Objetivo de la clase: aplicar
aprendizaje adquiridos durante la
unidad.
INICIO: se entrega la evaluación y
lasinstrucciones.
DESARROLLO: Realizan la prueba
de manera silenciosa,
monitoreando a cada estudiante,
se da más tiempoa niñosconNEE.
CIERRE: se revisa la prueba en
conjunto.
Pruebasumativa
Prueba
Lápiz
goma
escribir sustantivos
propios.
Escriben textos,
añadiendo ortografía
de puntuación.
OA9 Buscar
información sobre un
tema en internet.
Martes 06 de junio2017.-
Objetivo de la clase: aprender a
utilizar juegos educativos que
involucre sinónimos, artículos,
sustantivosyadjetivos.
INICIO: En laboratorio de Enlace
abren pagina internet mundo
primariaLenguaje.
DESARROLLO: buscan juegos de 1°
básico ( se monitorea a
estudiantesconNEE)
CIERRE: comentan lo que han
aprendido.
Explican, oralmente o
por escrito, información
que han aprendido o
descubierto en los
textosque leen.
Certificar que los
alumnos comprendan el
objetivo y las
características del texto
no literario.
Procure que los alumnos
incorporen en sus
lecturas, estrategias de
comprensión lectora
antes, durante y
después de la lectura.
Recuerde que los
alumnos deben respetar
Recuerde fomentar el
compañerismo
Leer
independientemente y
comprender textos no
literarios (cartas,
Jueves08 de juni0 2017.-
Objetivo de la clase: Leer
comprensivamente textos no
literarios.
biografías, relatos
históricos,
instrucciones, libros y
artículos informativos,
noticias, etc.) para
ampliar su
conocimiento del
mundo y formarse una
opinión:
Extrayendo
información explícita e
implícita.
Utilizando los
organizadores de
textos expositivos
(títulos, subtítulos,
índice y glosario) para
encontrar información
específica
INICIO: Los alumnos conocen el
objetivo de la clase y las
actividades que se desarrollarán,
comentan sobre lo que saben al
respecto. Mediante una lluvia de
ideas, los alumnos recuerdan
contenidos tratados en clases
anteriores.
DESARROLLO: El docente
recuerda:
Las biografías personales son
textos en los cuales se escribe
sobre la vida de una persona. Esta
contiene datos y hechos que han
formado su vida desde sus inicios,
es decir, desde su nacimiento,
hasta un momento actual de su
existencia o muerte, según sea el
caso; las historias, las experiencias
que hay detrás de los
acontecimientos, los valores
inculcados y las relaciones que se
han gestado,sonimportantes.
Algunos de los aspectos o
preguntas implícitas que pueden
considerarse al momento de
escribir una biografía de una
persona o personaje son las
siguientes:
• Nombre.
• Añoy lugarde nacimiento.
• ¿Quiénes son o fueron sus
padres?
• ¿Dónde se crio?
• ¿Dónde estudió?
• ¿Quiénes son o fueron sus
familiaresyamigos?
• ¿A qué se dedicó? (estudios,
hobbies,trabajo).
• ¿Cuáles fueron sus principales
logros o fracasos?; entre otras
preguntas o aspectos. Por otra
parte, las biografías personales
están referidas a otros(as); sin
embargo, pueden derivar, al estar
referidas a sí mismo, en una
autobiografía, esta es escrita por
la propia persona quien narra su
vida.
Escribir una biografía personal,
implica participación directa de la
persona sobre la cual se escribe. El
autor puede escribir sobre la vida
de un familiar o ser querido o de
alguna persona a quien se le hace
una entrevista para profundizar en
los sentimientos, emociones,
opiniones y valores que hay detrás
de losacontecimientosde suvida.
Leen de forma sostenida y
silenciosa la vida y obra de
conjunta, los alumnos y el docente
realizan una síntesis del texto no
Comentan el texto leído, el
docente realiza preguntas y los
alumnos trabajan en la guía de
Comentan sobre la guía
desarrollada
CIERRE: Realizan un esquema,
sobre lo que sabían previo a la
clase y loque sabenluegode ella
Viernes09 de junio2017.-
Lunes 12 de junio 2017.-
Martes 13 de junio2017.-
Jueves15 de junio 2017.-
Viernes16 de junio2017.-
Lunes 19 de junio 2017.-
Martes 20 de junio2017.-
Jueves22 de junio 2017.-
Viernes23 de junio2017.-
Lunes 26 de junio 2017.-
Martes 27 de junio2017.-
Jueves29 de junio 2017.-
Viernes30 de junio2017.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas blog de lectura
Rubricas blog de lecturaRubricas blog de lectura
Rubricas blog de lectura
joribaes07
 
RECORDAR LA INFANCIA
RECORDAR LA INFANCIARECORDAR LA INFANCIA
RECORDAR LA INFANCIA
Silvia Bruera
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee53aide
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento21rivera
 
Practice lesson la familia sept 29 for ning forum
Practice lesson la familia sept 29 for ning forumPractice lesson la familia sept 29 for ning forum
Practice lesson la familia sept 29 for ning forumMary Lydum Dumas, MAT
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarbeasanchez17
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarjeanette_tapetado
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)cristina_oliva_
 
Rúbrica camila fernández s
Rúbrica camila fernández sRúbrica camila fernández s
Rúbrica camila fernández s
Camifs
 
Questions in the simple past
Questions in the simple pastQuestions in the simple past
Questions in the simple past
MOOC Inglés Básico
 

La actualidad más candente (11)

Rubricas blog de lectura
Rubricas blog de lecturaRubricas blog de lectura
Rubricas blog de lectura
 
RECORDAR LA INFANCIA
RECORDAR LA INFANCIARECORDAR LA INFANCIA
RECORDAR LA INFANCIA
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
 
Practice lesson la familia sept 29 for ning forum
Practice lesson la familia sept 29 for ning forumPractice lesson la familia sept 29 for ning forum
Practice lesson la familia sept 29 for ning forum
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
 
Rúbrica camila fernández s
Rúbrica camila fernández sRúbrica camila fernández s
Rúbrica camila fernández s
 
Questions in the simple past
Questions in the simple pastQuestions in the simple past
Questions in the simple past
 

Similar a Planificacion junio

JULIO UNIDAD DIDACTICA EL PERÚ ES MARAVILLOSO Ok.pdf
JULIO UNIDAD DIDACTICA  EL PERÚ ES MARAVILLOSO  Ok.pdfJULIO UNIDAD DIDACTICA  EL PERÚ ES MARAVILLOSO  Ok.pdf
JULIO UNIDAD DIDACTICA EL PERÚ ES MARAVILLOSO Ok.pdf
Sonia Cardoza
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
CaesarVallchill
 
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armoníaRetornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
JuanPabloVictorianoS
 
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
julyjacoryManihuariH
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
aracelyrioshuaman
 
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docxEDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
DeliaCastilloJimnez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
julyjacoryManihuariH
 
EXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docxEXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docx
caceresyasmim944
 
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docxPROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
LibiaCandelaEducacin
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
LibiaCandelaEducacin
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
MariLynFloresYomona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...
rosalindatellodelagu
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONdeirab
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
MarinoPoco
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
LizDionisioCastillo1
 

Similar a Planificacion junio (20)

JULIO UNIDAD DIDACTICA EL PERÚ ES MARAVILLOSO Ok.pdf
JULIO UNIDAD DIDACTICA  EL PERÚ ES MARAVILLOSO  Ok.pdfJULIO UNIDAD DIDACTICA  EL PERÚ ES MARAVILLOSO  Ok.pdf
JULIO UNIDAD DIDACTICA EL PERÚ ES MARAVILLOSO Ok.pdf
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
 
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armoníaRetornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
 
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
 
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docxEDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docxEXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDI N° 2 MES DE MAYO.docx
 
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docxPROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO DEL MES DE MAYO PARA TRABAJAR CON ESTUD...
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
 

Más de sebastian

Clase del 15 octubre
Clase del 15 octubreClase del 15 octubre
Clase del 15 octubre
sebastian
 
Orientaciones para la guia de estadistica
Orientaciones para la guia de estadisticaOrientaciones para la guia de estadistica
Orientaciones para la guia de estadistica
sebastian
 
K
KK
2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales
2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales
2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales
sebastian
 
Extracto regalmento de evaluación y convivencia para matricularse
Extracto regalmento de evaluación  y convivencia   para matricularseExtracto regalmento de evaluación  y convivencia   para matricularse
Extracto regalmento de evaluación y convivencia para matricularse
sebastian
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
sebastian
 
Planificacion julio agosto
Planificacion julio   agostoPlanificacion julio   agosto
Planificacion julio agosto
sebastian
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
sebastian
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Planificacion marzo
Planificacion marzoPlanificacion marzo
Planificacion marzo
sebastian
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
sebastian
 
series
series  series
series
sebastian
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
sebastian
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
sebastian
 
Prueba algebra fila b
Prueba algebra fila bPrueba algebra fila b
Prueba algebra fila bsebastian
 
La legislación laboral
La legislación laboralLa legislación laboral
La legislación laboralsebastian
 
Guia de introduccion al algebra 1
Guia de introduccion al algebra 1Guia de introduccion al algebra 1
Guia de introduccion al algebra 1sebastian
 
Guía potencia y raíces 2º nivel medio
Guía potencia y raíces 2º nivel medioGuía potencia y raíces 2º nivel medio
Guía potencia y raíces 2º nivel mediosebastian
 
Escalas de reduccion
Escalas de reduccionEscalas de reduccion
Escalas de reduccionsebastian
 

Más de sebastian (20)

Clase del 15 octubre
Clase del 15 octubreClase del 15 octubre
Clase del 15 octubre
 
Orientaciones para la guia de estadistica
Orientaciones para la guia de estadisticaOrientaciones para la guia de estadistica
Orientaciones para la guia de estadistica
 
K
KK
K
 
2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales
2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales
2º medio-guia-reforzamiento-operatoria-combinada-numeros-racionales
 
Extracto regalmento de evaluación y convivencia para matricularse
Extracto regalmento de evaluación  y convivencia   para matricularseExtracto regalmento de evaluación  y convivencia   para matricularse
Extracto regalmento de evaluación y convivencia para matricularse
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
 
Planificacion julio agosto
Planificacion julio   agostoPlanificacion julio   agosto
Planificacion julio agosto
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Planificacion marzo
Planificacion marzoPlanificacion marzo
Planificacion marzo
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
series
series  series
series
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
 
Mandalas 1
Mandalas 1Mandalas 1
Mandalas 1
 
Prueba algebra fila b
Prueba algebra fila bPrueba algebra fila b
Prueba algebra fila b
 
La legislación laboral
La legislación laboralLa legislación laboral
La legislación laboral
 
Guia de introduccion al algebra 1
Guia de introduccion al algebra 1Guia de introduccion al algebra 1
Guia de introduccion al algebra 1
 
Guía potencia y raíces 2º nivel medio
Guía potencia y raíces 2º nivel medioGuía potencia y raíces 2º nivel medio
Guía potencia y raíces 2º nivel medio
 
Escalas de reduccion
Escalas de reduccionEscalas de reduccion
Escalas de reduccion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Planificacion junio

  • 1. DISEÑO DE AULA Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesor: ClaudiaTapiaCea.- Unidad: 1 y 2 Curso: 3° Básico MES: junio A.E u O.A / Habilidad Actividad Indicadores de evaluación/Instrumento de evaluación RECURSOS Responden por escrito, preguntas que aluden a información explícita e implícita de un texto. Subrayan adjetivos o frases que describen el ambiente. Describen ambiente del relato. Describenpersonaje. Expresan opinión de un personaje. Escriben palabras con prefijos(en,in). Escriben palabras con sufijos(ero,dor). Escriben palabras en las que utilizan mayúscula al escribir sustantivospropios. Escriben textos en los que utilizan mayúscula al iniciar la oración y al Lunes 05 de junio 2017.- Objetivo de la clase: aplicar aprendizaje adquiridos durante la unidad. INICIO: se entrega la evaluación y lasinstrucciones. DESARROLLO: Realizan la prueba de manera silenciosa, monitoreando a cada estudiante, se da más tiempoa niñosconNEE. CIERRE: se revisa la prueba en conjunto. Pruebasumativa Prueba Lápiz goma
  • 2. escribir sustantivos propios. Escriben textos, añadiendo ortografía de puntuación. OA9 Buscar información sobre un tema en internet. Martes 06 de junio2017.- Objetivo de la clase: aprender a utilizar juegos educativos que involucre sinónimos, artículos, sustantivosyadjetivos. INICIO: En laboratorio de Enlace abren pagina internet mundo primariaLenguaje. DESARROLLO: buscan juegos de 1° básico ( se monitorea a estudiantesconNEE) CIERRE: comentan lo que han aprendido. Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textosque leen. Certificar que los alumnos comprendan el objetivo y las características del texto no literario. Procure que los alumnos incorporen en sus lecturas, estrategias de comprensión lectora antes, durante y después de la lectura. Recuerde que los alumnos deben respetar Recuerde fomentar el compañerismo Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, Jueves08 de juni0 2017.- Objetivo de la clase: Leer comprensivamente textos no literarios.
  • 3. biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: Extrayendo información explícita e implícita. Utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica INICIO: Los alumnos conocen el objetivo de la clase y las actividades que se desarrollarán, comentan sobre lo que saben al respecto. Mediante una lluvia de ideas, los alumnos recuerdan contenidos tratados en clases anteriores. DESARROLLO: El docente recuerda: Las biografías personales son textos en los cuales se escribe sobre la vida de una persona. Esta contiene datos y hechos que han formado su vida desde sus inicios, es decir, desde su nacimiento, hasta un momento actual de su existencia o muerte, según sea el caso; las historias, las experiencias que hay detrás de los acontecimientos, los valores inculcados y las relaciones que se han gestado,sonimportantes. Algunos de los aspectos o preguntas implícitas que pueden considerarse al momento de escribir una biografía de una persona o personaje son las siguientes: • Nombre. • Añoy lugarde nacimiento. • ¿Quiénes son o fueron sus
  • 4. padres? • ¿Dónde se crio? • ¿Dónde estudió? • ¿Quiénes son o fueron sus familiaresyamigos? • ¿A qué se dedicó? (estudios, hobbies,trabajo). • ¿Cuáles fueron sus principales logros o fracasos?; entre otras preguntas o aspectos. Por otra parte, las biografías personales están referidas a otros(as); sin embargo, pueden derivar, al estar referidas a sí mismo, en una autobiografía, esta es escrita por la propia persona quien narra su vida. Escribir una biografía personal, implica participación directa de la persona sobre la cual se escribe. El autor puede escribir sobre la vida de un familiar o ser querido o de alguna persona a quien se le hace una entrevista para profundizar en los sentimientos, emociones, opiniones y valores que hay detrás de losacontecimientosde suvida. Leen de forma sostenida y silenciosa la vida y obra de conjunta, los alumnos y el docente realizan una síntesis del texto no
  • 5. Comentan el texto leído, el docente realiza preguntas y los alumnos trabajan en la guía de Comentan sobre la guía desarrollada CIERRE: Realizan un esquema, sobre lo que sabían previo a la clase y loque sabenluegode ella Viernes09 de junio2017.- Lunes 12 de junio 2017.- Martes 13 de junio2017.- Jueves15 de junio 2017.- Viernes16 de junio2017.- Lunes 19 de junio 2017.- Martes 20 de junio2017.- Jueves22 de junio 2017.- Viernes23 de junio2017.- Lunes 26 de junio 2017.- Martes 27 de junio2017.- Jueves29 de junio 2017.- Viernes30 de junio2017.-