SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” 
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” 
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN 
ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE 
GRADO GRUPO FECHA 
ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE 
ÁMBITO 
BLOQUE 
PRÁCTICA 
SOCIAL DEL 
LENGUAJE 
TIPO DE TEXTO TEMA DE 
REFLEXIÓN 
APRENDIZAJES 
ESPERADOS 
COMPETENCIAS A 
DESARROLLAR 
CONTENIDOS/ 
TEMA 
ACTIVIDADES 
RECURSOS 
PRODUCTO 
EVALUACIÓN 
Apredender a usar 
la lengua: 
implicaciones para 
la enseñanza 
QUE LOS ALUMNOS: 
 Realicen la actividad de gimnasia cerebral “los 
nudos” para lograr que su sistema nervioso se 
estimule y tengan un mayor nivel de atención 
 Comenten mediante la técnica “lluvia de ideas” 
¿Qué es la lengua? 
¿Para que se utiliza? 
¿Cuáles son sus caracteristicas? 
 Escriban una breve definición en el árbol del 
saber con las ideas aportadas. 
 Integren equipos de 5 y 6 integrantes mediante 
la dinámica “que color es tu paleta” 
 Estructura del árbol del 
saber 
 22 paletas de colores 
 Árbol del saber 
terminado.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” 
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 
PLAN DE SESIÓN 
Vo. Bo. 
Docente en formación Docente que autoriza la planeación 
_________________________ _________________________________ 
Profr. 
 Analicen por equipos fragmentos de la lectura 
“aprender a usar la lengua: implicaciones para 
la enseñanza” 
 Destaquen las ideas principales del texto, 
mediante la técnica del “subrayado en tres 
tiempos“. 
 Socialicen las ideas obtenidas anteriormente, 
mediante la técnica el sol del saber. 
 Realicen una conclucion grupal con las ideas 
rescatadas del sol del saber. 
 Resuelvan individualmente el crucigrama 
“¿Aprendiste a usar la lengua para la 
enseñanza?” 
 Estructuren frases sobre el tema a través de la 
actividad “Del nada, al todo” para comprender 
el tema. 
 Lectura “Aprender a 
usar la lengua: 
implicaciones para la 
enseñanza” 
 Estructura del sol del 
saber. 
 22 crucigramas 
 Hojas de colores, por 
equipos 
 Lectura 
subrayada 
 El sol del saber 
terminado 
 Crucigrama 
contestado 
 Frase terminada 
 Resolución 
del 
crucigrama 
 Correcata 
estructuracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...
Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...
Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...
Yaneth García Sánchez
 
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Yaneth García Sánchez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
2N
2N2N
la primera planeación de español
la primera planeación de español la primera planeación de español
la primera planeación de español
alberto15g
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
ignot
 
Plan de apoyo de audición y lenguaje
Plan de apoyo de audición y lenguajePlan de apoyo de audición y lenguaje
Plan de apoyo de audición y lenguaje
Luis Aparicio
 
Plantilla laura diaz
Plantilla   laura diazPlantilla   laura diaz
Plantilla laura diazLaura Diaz
 
El radio
El radioEl radio
El radio
Azalea Alvarez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaPaola
 
Presentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y ComunicaciónPresentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y Comunicación
CARMEN GARCÍA VELASCO
 
UTE ambiente alfavetizador
UTE ambiente alfavetizadorUTE ambiente alfavetizador
UTE ambiente alfavetizadorbladimirjuma
 
"No pestañees"
"No pestañees" "No pestañees"
"No pestañees"
Raquel Gómez
 
Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)
LeslyMcruz
 

La actualidad más candente (17)

Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...
Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...
Plan de lectura compresinva y producción textual: "Un viaje espacial muy espe...
 
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
2N
2N2N
2N
 
la primera planeación de español
la primera planeación de español la primera planeación de español
la primera planeación de español
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Plan de apoyo de audición y lenguaje
Plan de apoyo de audición y lenguajePlan de apoyo de audición y lenguaje
Plan de apoyo de audición y lenguaje
 
Plantilla laura diaz
Plantilla   laura diazPlantilla   laura diaz
Plantilla laura diaz
 
El radio
El radioEl radio
El radio
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y ComunicaciónPresentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y Comunicación
 
DESARROLLO DEL PROYECTO DE AULA
DESARROLLO DEL PROYECTO DE AULADESARROLLO DEL PROYECTO DE AULA
DESARROLLO DEL PROYECTO DE AULA
 
Lilian samper plantilla
Lilian samper plantillaLilian samper plantilla
Lilian samper plantilla
 
UTE ambiente alfavetizador
UTE ambiente alfavetizadorUTE ambiente alfavetizador
UTE ambiente alfavetizador
 
"No pestañees"
"No pestañees" "No pestañees"
"No pestañees"
 
Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)
 

Similar a planPlaneacion de equipo

Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2AnNii Gleez
 
Formato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnosFormato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnosAnNii Gleez
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Planeacion del debate sam
Planeacion del debate samPlaneacion del debate sam
Planeacion del debate samsamantahe
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezLiiver-zoe
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaPlaneacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaBelem Trujillo
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
analida22
 
planificación.pdf
planificación.pdfplanificación.pdf
planificación.pdf
MichellTelloTigua
 
Secuencia didáctica: what are they doing?
Secuencia didáctica: what are they doing?Secuencia didáctica: what are they doing?
Secuencia didáctica: what are they doing?
Ana Morán
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
jesica gonzalez
 
Sesion4diapo
Sesion4diapoSesion4diapo
Sesion4diapoAKIESTOY
 
3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
RossyPalmaM Palma M
 
Planeacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practicaPlaneacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practicajose enrique tellez pacheco
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajefabytronic
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
IshtarstefanieMonter1
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes" Mari Montenegro
 
Folder
FolderFolder

Similar a planPlaneacion de equipo (20)

Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2
 
Formato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnosFormato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnos
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Planeacion del debate sam
Planeacion del debate samPlaneacion del debate sam
Planeacion del debate sam
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávez
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaPlaneacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
 
Planeacion español el debate
Planeacion español el debatePlaneacion español el debate
Planeacion español el debate
 
planificación.pdf
planificación.pdfplanificación.pdf
planificación.pdf
 
Secuencia didáctica: what are they doing?
Secuencia didáctica: what are they doing?Secuencia didáctica: what are they doing?
Secuencia didáctica: what are they doing?
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
 
Sesion4diapo
Sesion4diapoSesion4diapo
Sesion4diapo
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
 
Planeacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practicaPlaneacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practica
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"
 
Folder
FolderFolder
Folder
 

Más de Alexis Medina

Benemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estadoBenemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estado
Alexis Medina
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
Alexis Medina
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Alexis Medina
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexis Medina
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
Alexis Medina
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Alexis Medina
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
Alexis Medina
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Alexis Medina
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Alexis Medina
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Alexis Medina
 
Curriculum y..COMP
Curriculum y..COMPCurriculum y..COMP
Curriculum y..COMP
Alexis Medina
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexis Medina
 
Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica. Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica.
Alexis Medina
 
Mi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhiaMi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhia
Alexis Medina
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Alexis Medina
 
Reflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docenteReflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docente
Alexis Medina
 
Primera práctica docente
Primera práctica docentePrimera práctica docente
Primera práctica docente
Alexis Medina
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Alexis Medina
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
Alexis Medina
 

Más de Alexis Medina (20)

Benemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estadoBenemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estado
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Curriculum y..COMP
Curriculum y..COMPCurriculum y..COMP
Curriculum y..COMP
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica. Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica.
 
Mi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhiaMi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhia
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
 
Reflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docenteReflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docente
 
Primera práctica docente
Primera práctica docentePrimera práctica docente
Primera práctica docente
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

planPlaneacion de equipo

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
  • 2. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE GRADO GRUPO FECHA ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE ÁMBITO BLOQUE PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO TEMA DE REFLEXIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN Apredender a usar la lengua: implicaciones para la enseñanza QUE LOS ALUMNOS:  Realicen la actividad de gimnasia cerebral “los nudos” para lograr que su sistema nervioso se estimule y tengan un mayor nivel de atención  Comenten mediante la técnica “lluvia de ideas” ¿Qué es la lengua? ¿Para que se utiliza? ¿Cuáles son sus caracteristicas?  Escriban una breve definición en el árbol del saber con las ideas aportadas.  Integren equipos de 5 y 6 integrantes mediante la dinámica “que color es tu paleta”  Estructura del árbol del saber  22 paletas de colores  Árbol del saber terminado.
  • 3. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SESIÓN Vo. Bo. Docente en formación Docente que autoriza la planeación _________________________ _________________________________ Profr.  Analicen por equipos fragmentos de la lectura “aprender a usar la lengua: implicaciones para la enseñanza”  Destaquen las ideas principales del texto, mediante la técnica del “subrayado en tres tiempos“.  Socialicen las ideas obtenidas anteriormente, mediante la técnica el sol del saber.  Realicen una conclucion grupal con las ideas rescatadas del sol del saber.  Resuelvan individualmente el crucigrama “¿Aprendiste a usar la lengua para la enseñanza?”  Estructuren frases sobre el tema a través de la actividad “Del nada, al todo” para comprender el tema.  Lectura “Aprender a usar la lengua: implicaciones para la enseñanza”  Estructura del sol del saber.  22 crucigramas  Hojas de colores, por equipos  Lectura subrayada  El sol del saber terminado  Crucigrama contestado  Frase terminada  Resolución del crucigrama  Correcata estructuracion