SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Gutiérrez Castellet.



                 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

EDAD: 4 años.

PRODUCTO FINAL: Conocer las diferentes clases de animales, clasificarlos y
conocer el entorno en el que viven habitualmente.

OBJETIVOS:

     -Conocer los diferentes tipos de animales que existen en el mundo animal

     -Saber sus nombres en inglés.

     -Diferenciarlos unos de otros por sus características.

     -Conocer las partes del cuerpo de cada animal.

     -Conocer el entorno que rodea cada animal, es decir donde normalmente
     ese animal nace, crece, se reproduce y muere.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

     A través de la observación directa y sistemática se tendrá en cuenta:

        •   La capacidad para reconocer los animales.

        •   La capacidad para saber distinguir entre las clases de animales.

        •   Avance con respecto al conocimiento del entorno de los animales.

        •   El trabajo individual y el trabajo cooperativo con los compañeros.

        •   El conocimiento de los nombres de los animales tanto oral como
            escrito en inglés.

NORMS OF CLASS:

        •   Take care of materials.

        •   Raise your hand to ask.

        •   Having good relationships with companions.

        •   Working without disturbing companions.

        •   Keep the class clean.

        •   Collect the material before leaving.
•   Lower the blinds and turn off the lights before leaving.




Actividad 1: Identificar los animales que no son mamíferos.

Descripción de la actividad: Rodear con un círculo los animales que no son
mamíferos. Luego recortarlos y pegarlos en una cartulina y posteriormente en
la cartulina dibujar y colorear alrededor del animal su "casa" es decir el hábitat
y el entorno donde vive dicho animal.

Objetivo: Diferenciar los animales por clases.

Duración: 1 hora
Actividad 2: ¿Que animal es un réptil?

Descripción de la actividad: Ficha para que los niños coloreen los animales
que son reptiles luego se les dará una explicación de cómo se reproduce esta
clase de animal donde y como viven dentro de su hábitat.

Objetivo: Diferenciar los animales por clases.

Duración: 1 hora
Actividad 3: Insectos y aves.

Descripción de la actividad: Poner el nombre en inglés de cada parte de cada
animal donde corresponda en la imagen y luego colorear los dibujos.

Objetivo: Conocer las partes de los insectos y las aves en inglés.
Duración: 1 hora




Actividad 4: Relacionar
los animales con su
clase.

Descripción de la actividad: Relacionar cada animal con la clase que le
corresponda si es un mamífero, un ave, un reptil, insecto o un anfibio en inglés.
Luego cada niño elegirán el animal que más le guste y jugaremos el tiempo
restante a ser dicho animal y expresar como viviríamos si fuésemos uno de
ellos dentro del aula imaginando estar en su hábitat.

Objetivo: Diferenciar entre clases de animales.

Duración: 1 hora




Actividad final: Hacer un mural.

Descripción de la actividad: Agruparemos a los niños en grupos de 4 para
hacer un mural de cartulina con los animales. En dicho mural se colocarán en
un lado los animales mamíferos, en otro los anfibios, en otro las aves, en otro
los reptiles y en otro los insectos. Para ello se recortarán imágenes de animales
de revistas fichas, etc. y se colocarán dentro del grupo que corresponda hasta
tener como mínimo 3 animales diferentes en cada grupo de animales.

Objetivo: Diferenciar entre clases de animales y colocarlos donde les
corresponda.

Duración: 1 hora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército MexicanoDía de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Itzel0701
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Susana5803818
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de colormezakaren
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
ZulemiHernadezMendez
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 

La actualidad más candente (20)

Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército MexicanoDía de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 

Destacado

Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesrababarg
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
Brenda Abigail Gonzalez Espinosa
 
Unidad didáctica de inglés
Unidad didáctica de inglésUnidad didáctica de inglés
Unidad didáctica de inglésmercedessegovia
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMarcebrise
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉSPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
DaniArias9
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the housetaniaviridiana
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaframaquintana
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Terita Diaz
 
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAPROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAolmedareina
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
mariaisabelm2014
 
Programacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria inglesProgramacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria inglesjhonandresdaza
 
Unidad didactica. I know my body
Unidad didactica. I know my bodyUnidad didactica. I know my body
Unidad didactica. I know my body
Sandra Gonzalez Mazano
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primariaPLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
Editorial MD
 

Destacado (20)

Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
Unidad didáctica de inglés
Unidad didáctica de inglésUnidad didáctica de inglés
Unidad didáctica de inglés
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉSPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
programacion anual ingles jec
programacion anual ingles jecprogramacion anual ingles jec
programacion anual ingles jec
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAPROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Programacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria inglesProgramacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria ingles
 
Unidad didactica. I know my body
Unidad didactica. I know my bodyUnidad didactica. I know my body
Unidad didactica. I know my body
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primariaPLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
 

Similar a Diseñar una secuencia didáctica en inglés

Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
Paulaninoani
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Unidad didáctica para tic
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para tic
Miriam Ortiz
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica textopurrismolonas
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica8martesIV
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic7lunes4
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4ximeret
 
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2dSituación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
k4rol1n4
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesPuri49
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
mcantillo1970
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
Carla Gaidolfi Esquivel
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaestambul03
 

Similar a Diseñar una secuencia didáctica en inglés (20)

Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Planeacion final
Planeacion finalPlaneacion final
Planeacion final
 
Unidad didáctica para tic
Unidad didáctica para ticUnidad didáctica para tic
Unidad didáctica para tic
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica texto
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2dSituación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiples
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didáctica
 

Diseñar una secuencia didáctica en inglés

  • 1. Miguel Ángel Gutiérrez Castellet. DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA EDAD: 4 años. PRODUCTO FINAL: Conocer las diferentes clases de animales, clasificarlos y conocer el entorno en el que viven habitualmente. OBJETIVOS: -Conocer los diferentes tipos de animales que existen en el mundo animal -Saber sus nombres en inglés. -Diferenciarlos unos de otros por sus características. -Conocer las partes del cuerpo de cada animal. -Conocer el entorno que rodea cada animal, es decir donde normalmente ese animal nace, crece, se reproduce y muere. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: A través de la observación directa y sistemática se tendrá en cuenta: • La capacidad para reconocer los animales. • La capacidad para saber distinguir entre las clases de animales. • Avance con respecto al conocimiento del entorno de los animales. • El trabajo individual y el trabajo cooperativo con los compañeros. • El conocimiento de los nombres de los animales tanto oral como escrito en inglés. NORMS OF CLASS: • Take care of materials. • Raise your hand to ask. • Having good relationships with companions. • Working without disturbing companions. • Keep the class clean. • Collect the material before leaving.
  • 2. Lower the blinds and turn off the lights before leaving. Actividad 1: Identificar los animales que no son mamíferos. Descripción de la actividad: Rodear con un círculo los animales que no son mamíferos. Luego recortarlos y pegarlos en una cartulina y posteriormente en la cartulina dibujar y colorear alrededor del animal su "casa" es decir el hábitat y el entorno donde vive dicho animal. Objetivo: Diferenciar los animales por clases. Duración: 1 hora
  • 3. Actividad 2: ¿Que animal es un réptil? Descripción de la actividad: Ficha para que los niños coloreen los animales que son reptiles luego se les dará una explicación de cómo se reproduce esta clase de animal donde y como viven dentro de su hábitat. Objetivo: Diferenciar los animales por clases. Duración: 1 hora
  • 4. Actividad 3: Insectos y aves. Descripción de la actividad: Poner el nombre en inglés de cada parte de cada animal donde corresponda en la imagen y luego colorear los dibujos. Objetivo: Conocer las partes de los insectos y las aves en inglés.
  • 5. Duración: 1 hora Actividad 4: Relacionar los animales con su clase. Descripción de la actividad: Relacionar cada animal con la clase que le corresponda si es un mamífero, un ave, un reptil, insecto o un anfibio en inglés. Luego cada niño elegirán el animal que más le guste y jugaremos el tiempo
  • 6. restante a ser dicho animal y expresar como viviríamos si fuésemos uno de ellos dentro del aula imaginando estar en su hábitat. Objetivo: Diferenciar entre clases de animales. Duración: 1 hora Actividad final: Hacer un mural. Descripción de la actividad: Agruparemos a los niños en grupos de 4 para hacer un mural de cartulina con los animales. En dicho mural se colocarán en un lado los animales mamíferos, en otro los anfibios, en otro las aves, en otro
  • 7. los reptiles y en otro los insectos. Para ello se recortarán imágenes de animales de revistas fichas, etc. y se colocarán dentro del grupo que corresponda hasta tener como mínimo 3 animales diferentes en cada grupo de animales. Objetivo: Diferenciar entre clases de animales y colocarlos donde les corresponda. Duración: 1 hora