SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de unidad AICLE
Asignatura: Natural Science Profesor: Gustavo Carracedo Cano
Título de la unidad Animal Kingdom Curso / Nivel 2ºEPO
1. Objetivos de
aprendizaje
/ Criterios de evaluación
− El alumno/a será capaz de clasificar los animales en
vertebrados e invertebrados.
− El alumno/a podrá clasificar los animales vertebrados según
sus características.
− El alumno/a sabrá las características principales de cada
grupo de vertebrados.
− El alumno/a podrá identificar el grupo al que pertenecen los
diferentes animales según sus características.
− El alumno verá favorecido el desarrollo de técnicas para
memorizar, organizar y relacionar la información, y para
autoevaluar el avance en el aprendizaje .
2. Contenido de materia − Clasificaciones de animales vertebrados e invertebrados
− Mamíferos y sus características.
− Reptiles y sus características.
− Peces y sus características.
− Anfibios y sus características.
− Aves y sus características.
3. Contenido de Lengua / Comunicación
Vocabulario Vocabulario relacionado con animales. Vertebrates, invertebrates
bones, mammals, reptiles, fish, amphibians, birds, lungs, gills, hair,
feathers, scales, shell, fins, beak, wings, to be born.
Estructuras − The ..... is a/an .....
− Is the ... ?
− Yes, it is/No, it isn’t
− It is... / It is born from .../ It has / It breathes with ...
− They live in / on
Tipo de discurso
(descripción, narración,
etc.)
− Diferenciar animal vertebrado de animal invertebrado
(Discurso expositivo: Análisis comparativo de diferentes
ideas).
− Identificar las principales características de los animales
vertebrados (Discurso descriptivo: Descripciones y ensayos).
− Nombar y explicar las principales características de los
animales vertebrados (Discurso argumentativo: lectura,
prosa, instrucciones y role playing).
Destrezas Lingüísticas − Predecir el tema de estudio usando imágenes (speaking and
writing).
− Expresar diferentes características (speaking, listening and
writing).
− Relacionar imágenes con descripciones (reading and
speaking).
− Comparar características (speaking and writing).
4.Contexto (elemento
cultural)
− La unidad se lleva a cabo en el segundo trimestre del curso.
El grupo de alumnos es heterogéneo pero están muy
motivados con el tema de la unidad.
− El centro es un colegio línea 3 de una localidad cercana a la
capital de provincia, es un entorno fundamentalmente urbano
aunque abundan zonas verdes y también montes y bosques
cercanos.
5. Procesos cognitivos
(analizar, sintetizar, etc.)
− Los procesos cognitivos implicados serán muchos y muy
variados: Identificación, comparación, clasificación, análisis,
síntesis, relación y orden.
6. (a) Tarea (s) − Elaboración de pósters de las diferentes familias de
animales.
− Grabación de vídeos cortos explicando las características de
cada grupo de animales.
− Juegos de encontrar al animal de la misma familia.
− Dibujo de un animal indicando sus partes.
6. (b) Actividades
1.-Guessing game! Think of an animal. Don’t tell anyone. Take turns
asking and answering question with a partner.
2.-Match.
· Some reptiles and worms can do it. · worms · They are
arthropods and have six legs. · vertebrates · They have a spinal
column and bones. · viviparous · Their bodies are soft and thin.
· insects · They are vertebrates and have scales. · reptiles ·
Animals which are born from their · crawl mothers´wombs.
3.-Look at the animals. Complete these sentences.
Eagles can fly
____________________ swim
____________________ walk and run
____________________ jump
____________________ climb
____________________ crawl
4.-Sing this song.
Vertebrates, vertebrates
are five groups, are five groups,
they are our friends they are our friends
take care of them.
Mammals, birds mammals, birds,
fish and reptiles fish and reptiles,
don’t forget the amphibians
don’t forget the amphibians
learn by heart.
Snails and spiders snails and spiders
beetles and crabs beetles and
crabs living in the soil living in the soil
invertebrates invertebrates!!
5.-Make a poster and explain it to the rest of the class.
1. Choose an animal that you like.
2. Find photos on the internet, magazines, etc..
3. Paste the picture on card.
4. Write information about it.
5. Tell your classmates about your animal.
7. Metodología
Organización y
distribución en la clase /
tiempo
Gestión del aula: Gran grupo, trabajo cooperativo (parejas y
pequeños grupos) y trabajo individual.
Tiempos de trabajo limitados y cronometrados en algunas tareas.
Recursos / Materiales − Se emplearán materiales como catulinas, folios de colores,
pegamento, tijeras, pinturas, rotuladores, regla, lápiz,
bolígrafo, etc.
− Por otro lado se usarán teléfono móvil o videocámara para la
grabación, ordenador para la edición del vídeo y su subida a
portal de vídeos (Youtube o similar).
Inclusión de otras
metodologías https://diariocursointefrecursosymetodologia.blogspot.com/2018/04/31-
metodologias-activas-en-aicle.html
8. Evaluación (criterios e
instrumentos)
Autoevaluacíón del alumno:
- I recognise words and expressions related to animals.
- I can read texts about animals and understand the important
information.
- I can talk about some of the characteristics of animals.
- I can talk to my classmates about animals.
- I can write sentences and do projects about the most important
characteristics of animals.
Puedes usar este modelo de plantilla con total libertad. Gracias por citar la fuente.
Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en:
Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V.
Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos.
Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180.
Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y
conversaciones con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs
de Do Coyle, expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and
Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
lourdesalicia
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didáctica
estambul03
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
yolanda.proyecto
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
ximeret
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
TerceroMagisterio
 
2º2º
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz9
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
Paulaninoani
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
8jueves2
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
Ariadna Marcarelli
 
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglésDiseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
miguegc90
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
Jose Mosquera
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
Paulaninoani
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess
 
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturalesElaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
ramirot
 

La actualidad más candente (20)

El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didáctica
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 1
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
 
2º2º
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
 
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglésDiseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturalesElaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
Elaboracion de una propuesta didactica modulo tres. ciencias naturales
 

Similar a Plantilla unidad aicle bloque 3

Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
evagom8
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
7lunes4
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio  tic preziGuía didáctica del medio  tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Noelia Eslava Martinez
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
John N
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
aulaburunchel
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
8martesIV
 
CLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering AnimalsCLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering Animals
AriannaFdez
 
Didactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my countryDidactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my country
Camila Roldán
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica texto
purrismolonas
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
Grupo7ticus
 
Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3
Lourdes Gómez Arroyo
 
Planificación ciencias
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación ciencias
stephanie_herrera
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
franmanmar
 
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
AriannaFdez
 
EXPERTOS EN BICHOS 2019.docx
EXPERTOS EN BICHOS 2019.docxEXPERTOS EN BICHOS 2019.docx
EXPERTOS EN BICHOS 2019.docx
SabrinaGomez47
 
Trabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreTrabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembre
yunesco
 
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
OscarHerreraRamos
 

Similar a Plantilla unidad aicle bloque 3 (20)

Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio  tic preziGuía didáctica del medio  tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
CLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering AnimalsCLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering Animals
 
Didactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my countryDidactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my country
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica texto
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
 
Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3
 
Planificación ciencias
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación ciencias
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
 
EXPERTOS EN BICHOS 2019.docx
EXPERTOS EN BICHOS 2019.docxEXPERTOS EN BICHOS 2019.docx
EXPERTOS EN BICHOS 2019.docx
 
Trabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreTrabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembre
 
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Plantilla unidad aicle bloque 3

  • 1. Plantilla de unidad AICLE Asignatura: Natural Science Profesor: Gustavo Carracedo Cano Título de la unidad Animal Kingdom Curso / Nivel 2ºEPO 1. Objetivos de aprendizaje / Criterios de evaluación − El alumno/a será capaz de clasificar los animales en vertebrados e invertebrados. − El alumno/a podrá clasificar los animales vertebrados según sus características. − El alumno/a sabrá las características principales de cada grupo de vertebrados. − El alumno/a podrá identificar el grupo al que pertenecen los diferentes animales según sus características. − El alumno verá favorecido el desarrollo de técnicas para memorizar, organizar y relacionar la información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje . 2. Contenido de materia − Clasificaciones de animales vertebrados e invertebrados − Mamíferos y sus características. − Reptiles y sus características. − Peces y sus características. − Anfibios y sus características. − Aves y sus características. 3. Contenido de Lengua / Comunicación Vocabulario Vocabulario relacionado con animales. Vertebrates, invertebrates bones, mammals, reptiles, fish, amphibians, birds, lungs, gills, hair, feathers, scales, shell, fins, beak, wings, to be born. Estructuras − The ..... is a/an ..... − Is the ... ? − Yes, it is/No, it isn’t − It is... / It is born from .../ It has / It breathes with ... − They live in / on Tipo de discurso (descripción, narración, etc.) − Diferenciar animal vertebrado de animal invertebrado (Discurso expositivo: Análisis comparativo de diferentes ideas). − Identificar las principales características de los animales vertebrados (Discurso descriptivo: Descripciones y ensayos).
  • 2. − Nombar y explicar las principales características de los animales vertebrados (Discurso argumentativo: lectura, prosa, instrucciones y role playing). Destrezas Lingüísticas − Predecir el tema de estudio usando imágenes (speaking and writing). − Expresar diferentes características (speaking, listening and writing). − Relacionar imágenes con descripciones (reading and speaking). − Comparar características (speaking and writing). 4.Contexto (elemento cultural) − La unidad se lleva a cabo en el segundo trimestre del curso. El grupo de alumnos es heterogéneo pero están muy motivados con el tema de la unidad. − El centro es un colegio línea 3 de una localidad cercana a la capital de provincia, es un entorno fundamentalmente urbano aunque abundan zonas verdes y también montes y bosques cercanos. 5. Procesos cognitivos (analizar, sintetizar, etc.) − Los procesos cognitivos implicados serán muchos y muy variados: Identificación, comparación, clasificación, análisis, síntesis, relación y orden. 6. (a) Tarea (s) − Elaboración de pósters de las diferentes familias de animales. − Grabación de vídeos cortos explicando las características de cada grupo de animales. − Juegos de encontrar al animal de la misma familia. − Dibujo de un animal indicando sus partes. 6. (b) Actividades 1.-Guessing game! Think of an animal. Don’t tell anyone. Take turns asking and answering question with a partner. 2.-Match. · Some reptiles and worms can do it. · worms · They are
  • 3. arthropods and have six legs. · vertebrates · They have a spinal column and bones. · viviparous · Their bodies are soft and thin. · insects · They are vertebrates and have scales. · reptiles · Animals which are born from their · crawl mothers´wombs. 3.-Look at the animals. Complete these sentences. Eagles can fly ____________________ swim ____________________ walk and run ____________________ jump ____________________ climb ____________________ crawl 4.-Sing this song. Vertebrates, vertebrates are five groups, are five groups, they are our friends they are our friends take care of them. Mammals, birds mammals, birds, fish and reptiles fish and reptiles, don’t forget the amphibians don’t forget the amphibians learn by heart. Snails and spiders snails and spiders beetles and crabs beetles and crabs living in the soil living in the soil invertebrates invertebrates!! 5.-Make a poster and explain it to the rest of the class. 1. Choose an animal that you like. 2. Find photos on the internet, magazines, etc.. 3. Paste the picture on card. 4. Write information about it. 5. Tell your classmates about your animal. 7. Metodología Organización y distribución en la clase / tiempo Gestión del aula: Gran grupo, trabajo cooperativo (parejas y pequeños grupos) y trabajo individual. Tiempos de trabajo limitados y cronometrados en algunas tareas. Recursos / Materiales − Se emplearán materiales como catulinas, folios de colores,
  • 4. pegamento, tijeras, pinturas, rotuladores, regla, lápiz, bolígrafo, etc. − Por otro lado se usarán teléfono móvil o videocámara para la grabación, ordenador para la edición del vídeo y su subida a portal de vídeos (Youtube o similar). Inclusión de otras metodologías https://diariocursointefrecursosymetodologia.blogspot.com/2018/04/31- metodologias-activas-en-aicle.html 8. Evaluación (criterios e instrumentos) Autoevaluacíón del alumno: - I recognise words and expressions related to animals. - I can read texts about animals and understand the important information. - I can talk about some of the characteristics of animals. - I can talk to my classmates about animals. - I can write sentences and do projects about the most important characteristics of animals. Puedes usar este modelo de plantilla con total libertad. Gracias por citar la fuente. Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en: Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos. Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180. Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversaciones con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle, expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.