SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 10.
Formato de bitácora para la sistematización de la fase de implementación del proyecto de
vinculación con la comunidad.
Nombre De La Institución Educativa:
Nombre del-la estudiante Cristina Suárez Bitácora
N. 1
Fecha: agosto 2021
Campo de acción de PPE Vida saludable Curso y paralelo: 2do BGU C
Nombre del docente facilitador Carmen Zambrano
Información General
Nombre del proyecto Seguridad Vial
Actividades
(Escribir las actividades desarrolladas
durante el mes. Ejemplo: Dinámicas
de motivación a la lectura a los niños
del barrio
Difusión en redes sobre las responsabilidades del peatón.
Conversatorio entre estudiantes sobre la responsabilidad ciudadana en las
calles.
Lugar del Proyecto
(barrio, casa de ancianos, etc.
Si corresponde incluir la organización
contraparte)
Alrededores de la Institución Educativa
Reflexiones Sobre Las Actividades
¿Qué conocimientos aplicaste en el
desarrollo de las actividades?
Ciudadanía (Ciencias Sociales)
¿Qué aprendiste en el desarrollo de
las actividades?
Todos los ciudadanos tenemos derechos y responsabilidades para evitar
todo tipo de accidentes en las vías.
¿Qué habilidades para la vida
aplicaste durante el desarrollo de las
actividades y de qué manera?
Comunicación
¿De qué manera las actividades
desarrolladas están aportando a la
comunidad – beneficiarios
La difusión de las responsabilidades del peatón ha generado menos
accidentes y mayor apoyo entre ciudadanos.
Conclusiones y recomendaciones
Se requiere mayor difusión de las normas no solo de los peatones sino
también de los conductores. La seguridad vial debe ser abordada desde la
niñez.
Firma Del Estudiante Firma Del Docente
Nota: las bitácoras pueden complementarse con fotos, recortes u otros recursos
Luego de la revisión, firma y registro del docente, las bitácoras se entregarán al estudiante
Anexo 10.
Formato de bitácora para la sistematización de la fase de implementación del proyecto de
vinculación con la comunidad.
Nombre De La Institución Educativa:
Nombre del-la estudiante Bitácora
N.
Fecha:
Campo de acción de PPE Curso y paralelo:
Nombre del docente facilitador
Información General
Nombre del proyecto
Actividades
(Escribir las actividades desarrolladas
durante el mes. Ejemplo: Dinámicas de
motivación a la lectura a los niños del
barrio
Lugar del Proyecto
(barrio, casa de ancianos, etc.
Si corresponde incluir la organización
contraparte)
Reflexiones Sobre Las Actividades
¿Qué conocimientos aplicaste en el
desarrollo de las actividades?
¿Qué aprendiste en el desarrollo de las
actividades?
¿Qué habilidades para la vida aplicaste
durante el desarrollo de las actividades y
de qué manera?
¿De qué manera las actividades
desarrolladas están aportando a la
comunidad – beneficiarios
Conclusiones y recomendaciones
Firma Del Estudiante Firma Del Docente
Nota: las bitácoras pueden complementarse con fotos, recortes u otros recursos
Luego de la revisión, firma y registro del docente, las bitácoras se entregarán al estudiante

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador

Tabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_socialesTabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_sociales
Adriana Carranza
 
Trabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_socialesTrabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_sociales
Adriana Carranza
 
Guia socialmente responsable
Guia socialmente responsableGuia socialmente responsable
Guia socialmente responsable
elroblal
 
BITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docx
BITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docxBITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docx
BITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docx
santicraftyt
 
Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278
Leticia Tenjido
 
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, OlguinUDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador (20)

El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
 
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓNTRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
 
Tabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_socialesTabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_sociales
 
Trabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_socialesTrabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_sociales
 
NOOC ETWINNING
NOOC ETWINNINGNOOC ETWINNING
NOOC ETWINNING
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Plan de formacion ciudadana
Plan de formacion ciudadanaPlan de formacion ciudadana
Plan de formacion ciudadana
 
Guia socialmente responsable
Guia socialmente responsableGuia socialmente responsable
Guia socialmente responsable
 
Educación vial transitando hacia una vida saludable
Educación vial transitando hacia una vida saludableEducación vial transitando hacia una vida saludable
Educación vial transitando hacia una vida saludable
 
Mi primer documento en slideshare
Mi primer documento en slideshareMi primer documento en slideshare
Mi primer documento en slideshare
 
BITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docx
BITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docxBITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docx
BITACORA 1_FASE DE INDUCCIÓN.docx
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
 
Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278
 
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
 
Portafolio digital rigo
Portafolio digital rigoPortafolio digital rigo
Portafolio digital rigo
 
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, OlguinUDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
 

Más de Jose Santos

Más de Jose Santos (15)

Proyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato Ecuador
Proyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato EcuadorProyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato Ecuador
Proyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato Ecuador
 
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
 
Características del modernismo latinoamericano
Características del modernismo latinoamericanoCaracterísticas del modernismo latinoamericano
Características del modernismo latinoamericano
 
Folleto de Autores y Pensadores de Ética, Teorías
Folleto de Autores y Pensadores de Ética, TeoríasFolleto de Autores y Pensadores de Ética, Teorías
Folleto de Autores y Pensadores de Ética, Teorías
 
Impacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenes
Impacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenesImpacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenes
Impacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenes
 
Transporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y Floema
Transporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y FloemaTransporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y Floema
Transporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y Floema
 
Traducción del ADN en la Genética Molecular
Traducción del ADN en la Genética MolecularTraducción del ADN en la Genética Molecular
Traducción del ADN en la Genética Molecular
 
Arbol genealógico de enfermedades - Biología Bachillerato
Arbol genealógico de enfermedades - Biología BachilleratoArbol genealógico de enfermedades - Biología Bachillerato
Arbol genealógico de enfermedades - Biología Bachillerato
 
Informe de Experimento: Lámpara Lava - Química.docx
Informe de Experimento: Lámpara Lava - Química.docxInforme de Experimento: Lámpara Lava - Química.docx
Informe de Experimento: Lámpara Lava - Química.docx
 
Guion: Actuación sobre la Responsabilidad
Guion: Actuación sobre la ResponsabilidadGuion: Actuación sobre la Responsabilidad
Guion: Actuación sobre la Responsabilidad
 
Discurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologías
Discurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologíasDiscurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologías
Discurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologías
 
Flyers Historias de la Biblia para niños
Flyers Historias de la Biblia para niñosFlyers Historias de la Biblia para niños
Flyers Historias de la Biblia para niños
 
La soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
La soberanía popular en Ecuador - CiudadaníaLa soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
La soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
 
El Medioambiente y su deterioro
El Medioambiente y su deterioroEl Medioambiente y su deterioro
El Medioambiente y su deterioro
 
Aportes de la Civilización Árabe - Historia
Aportes de la Civilización Árabe - HistoriaAportes de la Civilización Árabe - Historia
Aportes de la Civilización Árabe - Historia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador

  • 1. Anexo 10. Formato de bitácora para la sistematización de la fase de implementación del proyecto de vinculación con la comunidad. Nombre De La Institución Educativa: Nombre del-la estudiante Cristina Suárez Bitácora N. 1 Fecha: agosto 2021 Campo de acción de PPE Vida saludable Curso y paralelo: 2do BGU C Nombre del docente facilitador Carmen Zambrano Información General Nombre del proyecto Seguridad Vial Actividades (Escribir las actividades desarrolladas durante el mes. Ejemplo: Dinámicas de motivación a la lectura a los niños del barrio Difusión en redes sobre las responsabilidades del peatón. Conversatorio entre estudiantes sobre la responsabilidad ciudadana en las calles. Lugar del Proyecto (barrio, casa de ancianos, etc. Si corresponde incluir la organización contraparte) Alrededores de la Institución Educativa Reflexiones Sobre Las Actividades ¿Qué conocimientos aplicaste en el desarrollo de las actividades? Ciudadanía (Ciencias Sociales) ¿Qué aprendiste en el desarrollo de las actividades? Todos los ciudadanos tenemos derechos y responsabilidades para evitar todo tipo de accidentes en las vías. ¿Qué habilidades para la vida aplicaste durante el desarrollo de las actividades y de qué manera? Comunicación ¿De qué manera las actividades desarrolladas están aportando a la comunidad – beneficiarios La difusión de las responsabilidades del peatón ha generado menos accidentes y mayor apoyo entre ciudadanos. Conclusiones y recomendaciones Se requiere mayor difusión de las normas no solo de los peatones sino también de los conductores. La seguridad vial debe ser abordada desde la niñez. Firma Del Estudiante Firma Del Docente Nota: las bitácoras pueden complementarse con fotos, recortes u otros recursos Luego de la revisión, firma y registro del docente, las bitácoras se entregarán al estudiante
  • 2. Anexo 10. Formato de bitácora para la sistematización de la fase de implementación del proyecto de vinculación con la comunidad. Nombre De La Institución Educativa: Nombre del-la estudiante Bitácora N. Fecha: Campo de acción de PPE Curso y paralelo: Nombre del docente facilitador Información General Nombre del proyecto Actividades (Escribir las actividades desarrolladas durante el mes. Ejemplo: Dinámicas de motivación a la lectura a los niños del barrio Lugar del Proyecto (barrio, casa de ancianos, etc. Si corresponde incluir la organización contraparte) Reflexiones Sobre Las Actividades ¿Qué conocimientos aplicaste en el desarrollo de las actividades? ¿Qué aprendiste en el desarrollo de las actividades? ¿Qué habilidades para la vida aplicaste durante el desarrollo de las actividades y de qué manera? ¿De qué manera las actividades desarrolladas están aportando a la comunidad – beneficiarios Conclusiones y recomendaciones Firma Del Estudiante Firma Del Docente Nota: las bitácoras pueden complementarse con fotos, recortes u otros recursos Luego de la revisión, firma y registro del docente, las bitácoras se entregarán al estudiante