SlideShare una empresa de Scribd logo
Zuly Lozano Garcia 
Blanca Gladys Marin Gomez 
Tatiana Milena Giraldo Cañaveral 
Jaime Alonso Cano Paniagua INSTITUCION EDUATIVA RURAL PRESBITERO GABRIEL 
YEPES YEPES 
JUGANDO Y 
PINTANDO CON PALABRAS
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
JUGANDO Y PINTANDO CON PALABRAS 
Explicación o ampliación del contenido.
Problematización 
 ¿Cómo superar las dificultades de lecto - 
escritura en los alumnos de primero a quinto de 
la Institución Educativo Presbítero Gabriel Yepes 
Yepes, a través del juego pintando con las 
palabras?
Objetivo general 
Establecer procedimientos de aprendizaje por 
medio de las cuatro habilidades comunicativas: 
hablar, escuchar, leer y escribir.
Objetivos especificos 
. 
• Utilizar las TIC como recurso metodológico para que los estudiantes se apropien de los 
conocimientos. 
• Aplicar la metodología “Computadores para educar“ en el desarrollo de la temática de cada área. 
• Planificar actividades que fomenten la comprensión lectora desde las áreas del currículum para 
formar lectores competentes. 
• Fomentar en el profesorado la utilización de la biblioteca escolar y los diversos recursos como medio 
de mejorar el aprendizaje. 
• Planificar actividades que fomenten la lectura como fuente de placer y diversión en la Institución y 
en casa, en colaboración con las familias. 
• Organizar los recursos bibliográficos y de mobiliario, de la biblioteca para que sea un lugar agradable 
que posibilite la lectura de la forma más amena posible.
Indagación 
• En la actualidad el profesorado tiene el convencimiento de que la adquisición de un nivel adecuado de competencia lectora 
está directamente relacionada con la mejora del aprendizaje escolar. 
• Parece, por tanto, que la planificación desde la escuela de actividades para desarrollar la competencia lectora y fomentar la 
lectura, debe ser un recurso y un medio clave para optimizar el conocimiento de los alumnos. Por lo tanto la institución 
educativa Pbro. Gabriel Yepes Yepes ha adoptado el programa “computadores para educar” como un recurso para mejorar la 
comprensión lectora en la básica primaria; la biblioteca también juega un papel muy importante como recurso para que el 
estudiante se enamore de la lectura y así fortalezca su comprensión y escritura. 
• La realización de estas tareas supone la existencia de unos requisitos básicos como: 
• Recursos tecnológicos, implicación de las familias, compromiso de educadores y bibliotecario.
Tematización 
Referente 
Conceptual 
•El método ecléctico es analítico - sintético y fue creador el doctor Vogel, quien logro asociar la grafía de cada palabra con la idea que representa. La escritura es un medio de comunicación y de creación, pero también lo es para aprender a pensar, cuando se escribe, se medita, se reflexiona y 
hasta se juzga. Parafraseando a Julio R. Ribeyro: Escribir, más que transmitir un conocimiento, es acceder a un conocimiento. El acto de escribir nos permite aprehender una realidad que hasta el momento se nos presentaba en forma incompleta, velada, fugitiva o caótica. La escritura se 
constituye en un proceso individual y a la vez social en la que se configura un mundo y entran en juego saberes, competencias, intereses y está determinada por el contexto en el cual se produce. 
•Ana Teberosky (1980) cuando se refiere a la escritura, refleja claramente la importancia que la misma tiene en el hombre y la educación; sin la escritura el hombre no sería capaz de crear ciencia, ya que no podría escribirla y explicarla como lo han hecho los científicos e investigadores en 
épocas anteriores; también recalca que la escritura representa el medio perfecto para el desarrollo intelectual del ser humano, ya que a través de ella, el hombre “escribe” lo que ha aprendido, reconociendo sus aciertos y errores, siendo capaz de corregirlos.
Metodología 
Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuanto a su aplicación. 
•La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a partir de la necesidad detectada, es muy importante. 
•La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula evidenciando la participación de los estudiantes. 
•La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cada uno de los objetivos contemplados. 
•La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una breve explicación de cuáles y cómo.
Aplicación 
www.heltine.com/hu 
man 
www.solarsystenscope 
.com/losplanetas 
www.comjuegosarcoir
Portafolio 
Digital •Paginas educativas de internet conteni2.educarex.es 
•www.cuentosinfantilescortos.net 
•www.heltine.com/human bodymapas 
•www.solarsystenscope.com/losplanetas 
•www.comjuegosarcoiris 
•www. Educación 3.0 
•www.mundo primaria.com 
•Educación primaria domi2 blogsport.com
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Viviana Salazar Alzate
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
Ledys_s
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Floresmiro Galindo
 
La Lectura en inglés
La Lectura en inglésLa Lectura en inglés
La Lectura en inglés
Lydia Lakougnon
 
Diapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escrituraDiapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escritura
mafezapata
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
delysvirginia
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
Jaidith del carmen peralta hoyos
Jaidith del carmen peralta hoyosJaidith del carmen peralta hoyos
Jaidith del carmen peralta hoyos
Efrén Ingledue
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
angelmanuel22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mía Agudelo
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
Proyecto la aguacatera
Proyecto la aguacateraProyecto la aguacatera
Proyecto la aguacatera
pablovalerocpe
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula diana
dianatrocha
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
Abigail De la Torre
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
CPESANSEBASTIAN
 
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca HoqabigaLectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Ars Alna
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
 
La Lectura en inglés
La Lectura en inglésLa Lectura en inglés
La Lectura en inglés
 
Diapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escrituraDiapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escritura
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Jaidith del carmen peralta hoyos
Jaidith del carmen peralta hoyosJaidith del carmen peralta hoyos
Jaidith del carmen peralta hoyos
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
 
Proyecto la aguacatera
Proyecto la aguacateraProyecto la aguacatera
Proyecto la aguacatera
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula diana
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca HoqabigaLectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
 

Destacado

Photography timeline
Photography timelinePhotography timeline
Photography timeline
joshh12
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
practicaped11a
 
Journal and quiz 9.16.11
Journal and quiz 9.16.11Journal and quiz 9.16.11
Journal and quiz 9.16.11
Allan Jackson
 
342 session1 a_keithwollman
342 session1 a_keithwollman342 session1 a_keithwollman
342 session1 a_keithwollman
Society for Scholarly Publishing
 
Aprend
AprendAprend
My discourses
My discoursesMy discourses
My discourses
Emily Scott
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
proferufeil
 
Questões sociológicas
Questões sociológicasQuestões sociológicas
Questões sociológicas
Arinaldo Martins
 
PVS-Studio for Visual C++
PVS-Studio for Visual C++PVS-Studio for Visual C++
PVS-Studio for Visual C++
Andrey Karpov
 
Students Presentation
Students PresentationStudents Presentation
Students Presentation
teresaarriba
 
Udl presentation
Udl presentationUdl presentation
Udl presentation
Liza Guyton
 
Go aiport express presentation
Go aiport express presentationGo aiport express presentation
Go aiport express presentation
GO Lorrie's Airport Shuttle
 
Implementation of Silverchair Learning System
Implementation of Silverchair Learning SystemImplementation of Silverchair Learning System
Implementation of Silverchair Learning System
packtwin
 
I Don't Want to be Bold
I Don't Want to be Bold I Don't Want to be Bold
I Don't Want to be Bold
sportygirl26026
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
jcanseco
 
IMRivers Description
IMRivers DescriptionIMRivers Description
IMRivers Description
Wansoo Im
 
Acl
AclAcl
Mark Losey
Mark LoseyMark Losey
Mark Losey
bmxwannabepro
 
Banish my bumps
Banish my bumpsBanish my bumps
Banish my bumpssamuel0098
 

Destacado (20)

Photography timeline
Photography timelinePhotography timeline
Photography timeline
 
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombiaEscuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
Escuela, maginalidad y contextos sociales en colombia
 
Storybird test
Storybird testStorybird test
Storybird test
 
Journal and quiz 9.16.11
Journal and quiz 9.16.11Journal and quiz 9.16.11
Journal and quiz 9.16.11
 
342 session1 a_keithwollman
342 session1 a_keithwollman342 session1 a_keithwollman
342 session1 a_keithwollman
 
Aprend
AprendAprend
Aprend
 
My discourses
My discoursesMy discourses
My discourses
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Questões sociológicas
Questões sociológicasQuestões sociológicas
Questões sociológicas
 
PVS-Studio for Visual C++
PVS-Studio for Visual C++PVS-Studio for Visual C++
PVS-Studio for Visual C++
 
Students Presentation
Students PresentationStudents Presentation
Students Presentation
 
Udl presentation
Udl presentationUdl presentation
Udl presentation
 
Go aiport express presentation
Go aiport express presentationGo aiport express presentation
Go aiport express presentation
 
Implementation of Silverchair Learning System
Implementation of Silverchair Learning SystemImplementation of Silverchair Learning System
Implementation of Silverchair Learning System
 
I Don't Want to be Bold
I Don't Want to be Bold I Don't Want to be Bold
I Don't Want to be Bold
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
IMRivers Description
IMRivers DescriptionIMRivers Description
IMRivers Description
 
Acl
AclAcl
Acl
 
Mark Losey
Mark LoseyMark Losey
Mark Losey
 
Banish my bumps
Banish my bumpsBanish my bumps
Banish my bumps
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

El carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEl carrucel de las letras
El carrucel de las letras
Efrén Ingledue
 
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion deLectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Fredy Contreras
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
angelmanuel22
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
argenidap20
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
martha126
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
Efrén Ingledue
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Miguel Nova
 
31498
3149831498
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
376 D
376 D376 D
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
CarlosMiranda2012
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
yamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
Proyecto sede el cabrero - Leyendo y Escribiendo con las TIC
Proyecto sede el cabrero -  Leyendo y Escribiendo con las TICProyecto sede el cabrero -  Leyendo y Escribiendo con las TIC
Proyecto sede el cabrero - Leyendo y Escribiendo con las TIC
ELCABRERO2013
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
Mauricio Lopez
 
Proyecto los calabazos
Proyecto los calabazosProyecto los calabazos
Proyecto los calabazos
pablovalerocpe
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (20)

El carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEl carrucel de las letras
El carrucel de las letras
 
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion deLectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion de
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
31498
3149831498
31498
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
376 D
376 D376 D
376 D
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Proyecto sede el cabrero - Leyendo y Escribiendo con las TIC
Proyecto sede el cabrero -  Leyendo y Escribiendo con las TICProyecto sede el cabrero -  Leyendo y Escribiendo con las TIC
Proyecto sede el cabrero - Leyendo y Escribiendo con las TIC
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
 
Proyecto los calabazos
Proyecto los calabazosProyecto los calabazos
Proyecto los calabazos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

  • 1. Zuly Lozano Garcia Blanca Gladys Marin Gomez Tatiana Milena Giraldo Cañaveral Jaime Alonso Cano Paniagua INSTITUCION EDUATIVA RURAL PRESBITERO GABRIEL YEPES YEPES JUGANDO Y PINTANDO CON PALABRAS
  • 2. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 3. JUGANDO Y PINTANDO CON PALABRAS Explicación o ampliación del contenido.
  • 4. Problematización  ¿Cómo superar las dificultades de lecto - escritura en los alumnos de primero a quinto de la Institución Educativo Presbítero Gabriel Yepes Yepes, a través del juego pintando con las palabras?
  • 5. Objetivo general Establecer procedimientos de aprendizaje por medio de las cuatro habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer y escribir.
  • 6. Objetivos especificos . • Utilizar las TIC como recurso metodológico para que los estudiantes se apropien de los conocimientos. • Aplicar la metodología “Computadores para educar“ en el desarrollo de la temática de cada área. • Planificar actividades que fomenten la comprensión lectora desde las áreas del currículum para formar lectores competentes. • Fomentar en el profesorado la utilización de la biblioteca escolar y los diversos recursos como medio de mejorar el aprendizaje. • Planificar actividades que fomenten la lectura como fuente de placer y diversión en la Institución y en casa, en colaboración con las familias. • Organizar los recursos bibliográficos y de mobiliario, de la biblioteca para que sea un lugar agradable que posibilite la lectura de la forma más amena posible.
  • 7. Indagación • En la actualidad el profesorado tiene el convencimiento de que la adquisición de un nivel adecuado de competencia lectora está directamente relacionada con la mejora del aprendizaje escolar. • Parece, por tanto, que la planificación desde la escuela de actividades para desarrollar la competencia lectora y fomentar la lectura, debe ser un recurso y un medio clave para optimizar el conocimiento de los alumnos. Por lo tanto la institución educativa Pbro. Gabriel Yepes Yepes ha adoptado el programa “computadores para educar” como un recurso para mejorar la comprensión lectora en la básica primaria; la biblioteca también juega un papel muy importante como recurso para que el estudiante se enamore de la lectura y así fortalezca su comprensión y escritura. • La realización de estas tareas supone la existencia de unos requisitos básicos como: • Recursos tecnológicos, implicación de las familias, compromiso de educadores y bibliotecario.
  • 8. Tematización Referente Conceptual •El método ecléctico es analítico - sintético y fue creador el doctor Vogel, quien logro asociar la grafía de cada palabra con la idea que representa. La escritura es un medio de comunicación y de creación, pero también lo es para aprender a pensar, cuando se escribe, se medita, se reflexiona y hasta se juzga. Parafraseando a Julio R. Ribeyro: Escribir, más que transmitir un conocimiento, es acceder a un conocimiento. El acto de escribir nos permite aprehender una realidad que hasta el momento se nos presentaba en forma incompleta, velada, fugitiva o caótica. La escritura se constituye en un proceso individual y a la vez social en la que se configura un mundo y entran en juego saberes, competencias, intereses y está determinada por el contexto en el cual se produce. •Ana Teberosky (1980) cuando se refiere a la escritura, refleja claramente la importancia que la misma tiene en el hombre y la educación; sin la escritura el hombre no sería capaz de crear ciencia, ya que no podría escribirla y explicarla como lo han hecho los científicos e investigadores en épocas anteriores; también recalca que la escritura representa el medio perfecto para el desarrollo intelectual del ser humano, ya que a través de ella, el hombre “escribe” lo que ha aprendido, reconociendo sus aciertos y errores, siendo capaz de corregirlos.
  • 9. Metodología Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuanto a su aplicación. •La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a partir de la necesidad detectada, es muy importante. •La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula evidenciando la participación de los estudiantes. •La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cada uno de los objetivos contemplados. •La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una breve explicación de cuáles y cómo.
  • 10. Aplicación www.heltine.com/hu man www.solarsystenscope .com/losplanetas www.comjuegosarcoir
  • 11. Portafolio Digital •Paginas educativas de internet conteni2.educarex.es •www.cuentosinfantilescortos.net •www.heltine.com/human bodymapas •www.solarsystenscope.com/losplanetas •www.comjuegosarcoiris •www. Educación 3.0 •www.mundo primaria.com •Educación primaria domi2 blogsport.com

Notas del editor

  1. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  2. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  5. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.