SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de las Adquisiciones
Herramientas de Administración
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Gestión de las adquisiciones.
• Incluye los procesos de compra o adquisición de
los productos, servicios o resultados que es
necesario obtener fuera del equipo del proyecto.
• Implican contratos, que son documentos legales
que se establecen entre un comprador y un
vendedor.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Que es un contrato
• Un contrato es un documento legal que
representa un acuerdo vinculante para las
partes.
 Vendedor: Se obliga a proveer los productos,
servicios o resultados especificados.
 Comprador: se obliga a proporcionar dinero o
cualquier otra contraprestación válida.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Procesos de Gestión de Adquisiciones.
Planificar las Adquisiciones.
Efectuar las Adquisiciones.
Administrar las Adquisiciones.
Cerrar las Adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Planificar las Adquisiciones.
• Es el proceso de documentar las decisiones de
compra para el proyecto, especificando la forma
de hacerlo e identificando a posibles vendedores.
¿Comprar o no?
¿Qué? ¿Cómo?
¿Cuándo? ¿Cuánto?
1. Línea base del alcance.
2. Documentación de requisitos.
3. Acuerdos para trabajar en equipo.
4. Registro de riesgos.
5. Acuerdos contractuales relacionados con los
riesgos.
6. Requisitos de recursos de la actividad.
7. Cronograma del proyecto.
8. Estimaciones de costos de las actividades.
9. Línea base del desempeño de costos.
10. Factores ambientales de la empresa.
11. Activos de los procesos de la organización.
Planificar las adquisiciones.
Entradas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Análisis de hacer o comprar.
Es una técnica general de dirección utilizada para
determinar si un trabajo particular puede ser
realizado de manera satisfactoria por el equipo del
proyecto o debe ser adquirido a fuentes externas.
Planificar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
2. Juicio de Expertos.
Se utilizará el juicio de expertos técnicos para
evaluar las entradas y salidas de este proceso. El
juicio de expertos en compras también se puede
utilizar para desarrollar o modificar los criterios
que se aplicarán en la evaluación de las
propuestas de los vendedores.
Herramientas y Técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
3. Tipo de Contrato.
• El tipo de contrato que se utilizará, así como los términos y
condiciones específicos del contrato, determinan el grado de
riesgo asumido por el comprador y el vendedor.
• Todas las relaciones legales contractuales se encuadran en
una de las siguientes dos grandes categorías:
▫ Contratos de precio fijo.
▫ Contratos de costo reembolsable.
• Aunque existe un tercer tipo híbrido utilizado
frecuentemente:
▫ Contrato por tiempo y materiales.
Planificar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
• Esta categoría de contrato implica establecer un
precio total fijo para un producto o servicio
definido que se va a prestar.
▫ De precio fijo cerrado.
▫ De precio fijo más honorarios con incentivos.
▫ De precio fijo con ajuste económico de precio.
Herramientas y Técnicas.
Tipo de contrato: De precio fijo.
Planificar las adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
• Esta categoría de contrato implica efectuar pagos
(reembolsos de costos) al vendedor por todos los
costos legítimos y reales en que incurriera para
completar el trabajo, más los honorarios que
representen la ganancia del vendedor.
▫ De costo más honorarios fijos.
▫ De costo más honorarios con incentivos.
▫ De costo más honorarios por cumplimiento de
objetivos.
Herramientas y Técnicas.
Tipo de contrato: De costos reembolsables.
Planificar las adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
• Son un tipo híbrido de acuerdo contractual que
contiene aspectos tanto de los contratos de
costos reembolsables como de los contratos de
precio fijo.
• A menudo, se les utiliza para aumentar personal,
la adquisición de expertos y cualquier tipo de
apoyo externo cuando no es posible establecer
con rapidez un enunciado preciso del trabajo.
Herramientas y Técnicas.
Tipo de contrato: Por tiempo y materiales.
Planificar las adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Plan de Gestión de las Adquisiciones.
2. Enunciado del Trabajo Relativo a la Adquisición.
3. Decisiones de Hacer o Comprar.
4. Documentos de la Adquisición.
5. Criterios de Selección de Proveedores.
6. Solicitudes de Cambio.
Planificar las adquisiciones.
Salidas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Procesos de Gestión de Adquisiciones.
Planificar las Adquisiciones.
Efectuar las Adquisiciones.
Administrar las Adquisiciones.
Cerrar las Adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Efectuar las adquisiciones.
• El proceso de efectuar las adquisiciones consiste
en obtener respuesta de los vendedores,
seleccionar un vendedor y adjudicar un contrato.
• En este proceso se reciben las ofertas y
propuestas donde se aplican criterios
previamente definidos de selección, con el fin de
seleccionar uno o más vendedores calificados
para efectuar el trabajo.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Efectuar las adquisiciones.
Entradas.
1. Plan para la dirección del proyecto.
2. Documentación de la adquisición.
3. Criterios de selección de proveedores.
4. Lista de vendedores calificados.
5. Propuestas de los vendedores.
6. Documentos del proyecto.
7. Decisiones de hacer o comprar.
8. Acuerdos para trabajar en equipo.
9. Activos de los procesos de la organización.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Conferencia de oferentes.
son reuniones con todos los posibles vendedores y
compradores antes de la presentación de ofertas o
propuestas.
2. Técnicas de evaluación de propuestas.
En el caso de adquisiciones complejas el comité de
evaluación realizará su selección, que deberá ser aprobada
por la dirección antes de la adjudicación.
Efectuar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
3. Estimaciones independientes.
En el caso de muchos elementos de adquisición, la
organización compradora puede elegir entre preparar su
propia estimación independiente o contratar los servicios
de un estimador profesional externo.
4. Juicio de expertos.
El juicio de expertos puede ser utilizado para evaluar las
propuestas de los vendedores.
Efectuar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
5. Publicidad.
Las listas existentes de vendedores potenciales a menudo
pueden ser ampliadas si se colocan anuncios en
publicaciones de amplia difusión, tales como periódicos
selectos, o en publicaciones profesionales especializadas.
6. Búsqueda en internet.
Internet ejerce una influencia considerable en la mayoría
de las adquisiciones del proyecto y en la cadena de
suministro de las organizaciones.
Efectuar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Vendedores seleccionados.
2. Adjudicación del contrato de adquisición.
3. Calendarios de recursos.
4. Solicitudes de cambio.
5. Actualización al plan para la dirección del
proyecto.
6. Actualizaciones a los documentos del proyecto.
Efectuar las adquisiciones.
Salidas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Procesos de Gestión de Adquisiciones.
Planificar las Adquisiciones.
Efectuar las Adquisiciones.
Administrar las Adquisiciones.
Cerrar las Adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Administrar las Adquisiciones.
• Proceso que consiste en gestionar las relaciones de
adquisiciones, supervisar el desempeño del contrato
y efectuar cambios y correcciones según sea
necesario.
• Tanto el comprador como el vendedor administran
el contrato de adquisición con finalidades similares.
Cada uno debe asegurar que ambas partes cumplan
con sus respectivas obligaciones contractuales y que
sus propios derechos legales se encuentren
protegidos.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
• Incluye la aplicación de los procesos de Dirección
de Proyectos entre los que se encuentran:
 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
para autorizar el trabajo del vendedor en el
momento oportuno.
 Informar el Desempeño
para monitorear el alcance, el costo, el cronograma
y el desempeño técnico del contrato.
Administrar las Adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
 Realizar el Control de Calidad
para inspeccionar y verificar la conformidad del producto
del vendedor.
 Realizar el Control Integrado de Cambios
para asegurar que los cambios sean aprobados
correctamente y que todas las personas que necesiten
estar informadas de dichos cambios efectivamente lo estén.
 Monitorear y Controlar los Riesgos
para asegurar que los riesgos sean mitigados.
Administrar las Adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Documentos de la adquisición.
2. Plan para la dirección del proyecto.
3. Contrato.
4. Informes de desempeño.
5. Solicitudes de cambio aprobadas.
6. Información sobre el desempeño del trabajo.
Administrar las adquisiciones.
Entradas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Sistema de control de cambios del contrato.
Un sistema de control de cambios del contrato define el
proceso por el cual la adquisición puede ser modificada.
2. Revisiones del desempeño de las adquisiciones.
Es una revisión estructurada del avance del vendedor
para cumplir con el alcance y la calidad del proyecto,
dentro del costo y en el plazo acordado, tomando el
contrato como referencia.
Administrar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
3. Inspecciones y auditorias.
Las inspecciones y auditorías solicitadas por el comprador
y respaldadas por el vendedor según se especifica en el
contrato de adquisición pueden realizarse durante la
ejecución del proyecto para verificar la conformidad de los
procesos o entregables del vendedor.
4. Informes de desempeño.
Proporcionan a la Dirección información sobre la
efectividad del vendedor en el logro de los objetivos
contractuales.
Administrar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
5. Sistemas de pago.
Por lo general, los pagos al vendedor son procesados
por el sistema de cuentas por pagar del comprador
luego de que una persona autorizada del equipo del
proyecto certifique que el trabajo es satisfactorio.
6. Administración de reclamaciones.
Las reclamaciones son documentadas, procesadas,
monitoreadas y gestionadas a lo largo del ciclo de vida
del contrato, generalmente de conformidad con los
términos del mismo.
Administrar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
7. Sistemas de gestión de registros.
Es utilizado por el director del proyecto para
gestionar la documentación y los registros del
contrato y de las adquisiciones.
Administrar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Documentación de la adquisición.
2. Actualizaciones a los activos de los procesos de
la organización
3. Solicitudes de cambio.
4. Actualizaciones al plan para la dirección de
proyectos.
Administrar las adquisiciones.
Salidas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Procesos de Gestión de Adquisiciones.
Planificar las Adquisiciones.
Efectuar las Adquisiciones.
Administrar las Adquisiciones.
Cerrar las Adquisiciones.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Cerrar las Adquisiciones.
• Proceso de finalizar cada adquisición para el proyecto.
• Verificar que la totalidad del trabajo y de los entregables sean
aceptables.
• Finalizar actividades administrativas, reclamaciones abiertas,
actualizar registros a fin de reflejar los resultados finales y
archivar dicha informacion para su uso en el futuro.
• La finalización anticipada de un contrato es un caso especial
de cierre de una adquisición, que puede deberse a un acuerdo
mutuo entre las partes, al incumplimiento de una de las partes
o a la conveniencia del comprador, siempre que el contrato así
lo prevea.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Plan para la dirección del proyecto.
2. Documentación de la adquisición.
Cerrar las adquisiciones.
Entradas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Auditorias de la adquisición.
Es una revisión estructurada del proceso de adquisición,
desde el proceso Planificar las Adquisiciones hasta el
proceso Administrar las Adquisiciones.
2. Acuerdos negociados.
En toda relación de adquisición, el acuerdo definitivo y
equitativo de todos los asuntos, reclamaciones y
controversias pendientes a través de la negociación es un
objetivo fundamental.
3. Sistema de gestión de riesgos.
Cerrar las adquisiciones.
Herramientas y técnicas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
1. Adquisiciones cerradas.
2. Actualizaciones a los activos de los procesos de
la organización.
Cerrar las adquisiciones.
Salidas.
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
Bibliografía.
• Guía del PmBook, capítulo 12. Pág. 267-291
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
¡GRACIAS!
Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
Edward Badd
 
Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
Gestión de las Adquisiciones del ProyectoGestión de las Adquisiciones del Proyecto
Gestión de las Adquisiciones del ProyectoWilson Tineo Moronta
 
Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
Skrltsl
 
Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra toow14
 
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRASSUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
ELVIS YOEL MEJIA MARTINEZ
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Adicionales y prestaciones
Adicionales y prestacionesAdicionales y prestaciones
Adicionales y prestaciones
Evelin Ypanaque
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesHector Javier
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
Nombre Apellidos
 
Adquisicion del proyecto
Adquisicion del proyectoAdquisicion del proyecto
Adquisicion del proyectobenacons srl.
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasPablo Cifuentes
 
Manejo del concreto
Manejo del concretoManejo del concreto
Manejo del concreto
Veronica Gonzalez
 
Selección de proveedore
Selección de proveedoreSelección de proveedore
Selección de proveedore
753951369
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
Kirla182
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obrasRichard Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 
Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
Gestión de las Adquisiciones del ProyectoGestión de las Adquisiciones del Proyecto
Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
 
Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
 
Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra Tema 10 control de obra
Tema 10 control de obra
 
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRASSUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
 
Especificaciones técnicas butacas_-estadio
Especificaciones técnicas butacas_-estadioEspecificaciones técnicas butacas_-estadio
Especificaciones técnicas butacas_-estadio
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Adicionales y prestaciones
Adicionales y prestacionesAdicionales y prestaciones
Adicionales y prestaciones
 
Contratos por precios unitarios
Contratos por precios unitariosContratos por precios unitarios
Contratos por precios unitarios
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisiciones
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
 
Adquisicion del proyecto
Adquisicion del proyectoAdquisicion del proyecto
Adquisicion del proyecto
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisorias
 
Manejo del concreto
Manejo del concretoManejo del concreto
Manejo del concreto
 
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONESADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
 
Selección de proveedore
Selección de proveedoreSelección de proveedore
Selección de proveedore
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
 

Similar a Gestión de las Adquisiciones, PMBOOK.

Capitulo12 gap
Capitulo12 gapCapitulo12 gap
Capitulo12 gapwtmslide
 
Gestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamientoGestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamiento
Manager Asesores
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisicionesAugusto Javes Sanchez
 
6.2Administracion_Equipo_SI.pptx
6.2Administracion_Equipo_SI.pptx6.2Administracion_Equipo_SI.pptx
6.2Administracion_Equipo_SI.pptx
RobertoJesusGonzalez3
 
Unidad 2-1.pptx
Unidad 2-1.pptxUnidad 2-1.pptx
Unidad 2-1.pptx
Xamelo1
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
AugustoHernndezFranc
 
1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
Ricardo Covarrubias
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1beto galvan
 
Departamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradoDepartamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradobeto galvan
 
Gestion De Adquisiciones
Gestion De AdquisicionesGestion De Adquisiciones
Gestion De Adquisiciones
Angel Feijo
 
Compras para no compradores
Compras para no compradoresCompras para no compradores
Compras para no compradores
Jose del Carmen Magaña Gonzalez
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
fernando fernandez urrizola
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
Amazonio
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
BastianMezaGonzlez
 
tecnicas_negociacion.pdf
tecnicas_negociacion.pdftecnicas_negociacion.pdf
tecnicas_negociacion.pdf
YulyAndreaGonzalezMo
 
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
FrancisTorres44
 

Similar a Gestión de las Adquisiciones, PMBOOK. (20)

Capitulo12 gap
Capitulo12 gapCapitulo12 gap
Capitulo12 gap
 
Gestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamientoGestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamiento
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
 
6.2Administracion_Equipo_SI.pptx
6.2Administracion_Equipo_SI.pptx6.2Administracion_Equipo_SI.pptx
6.2Administracion_Equipo_SI.pptx
 
Unidad 2-1.pptx
Unidad 2-1.pptxUnidad 2-1.pptx
Unidad 2-1.pptx
 
Modulo 03 tema 1
Modulo 03   tema 1Modulo 03   tema 1
Modulo 03 tema 1
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
 
1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1
 
Departamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradoDepartamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustrado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las compras
Las comprasLas compras
Las compras
 
Gestion De Adquisiciones
Gestion De AdquisicionesGestion De Adquisiciones
Gestion De Adquisiciones
 
Compras para no compradores
Compras para no compradoresCompras para no compradores
Compras para no compradores
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
 
tecnicas_negociacion.pdf
tecnicas_negociacion.pdftecnicas_negociacion.pdf
tecnicas_negociacion.pdf
 
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
 

Más de Manuel García Marcelli

CiberBullying
CiberBullyingCiberBullying
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.Manuel García Marcelli
 
Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]
Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]
Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]Manuel García Marcelli
 
Seminario workshop academia cisco puerto montt
Seminario workshop academia cisco puerto monttSeminario workshop academia cisco puerto montt
Seminario workshop academia cisco puerto monttManuel García Marcelli
 
Goleador Campeonato Baby Fútbol (M)
Goleador Campeonato Baby Fútbol (M) Goleador Campeonato Baby Fútbol (M)
Goleador Campeonato Baby Fútbol (M)
Manuel García Marcelli
 
Antecedentes Generales Ingeniería (E) Informática
Antecedentes Generales Ingeniería (E) InformáticaAntecedentes Generales Ingeniería (E) Informática
Antecedentes Generales Ingeniería (E) InformáticaManuel García Marcelli
 

Más de Manuel García Marcelli (17)

CiberBullying
CiberBullyingCiberBullying
CiberBullying
 
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Conceptos Generales de Calidad
Conceptos Generales de CalidadConceptos Generales de Calidad
Conceptos Generales de Calidad
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Diagrama de secuencia y colaboración
Diagrama de secuencia y colaboraciónDiagrama de secuencia y colaboración
Diagrama de secuencia y colaboración
 
Estatutos CEINF [oficial]
Estatutos CEINF [oficial]Estatutos CEINF [oficial]
Estatutos CEINF [oficial]
 
Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]
Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]
Asamblea presentación estatutos Ceinf 2012 - 2013 [oficial]
 
Seminario workshop academia cisco puerto montt
Seminario workshop academia cisco puerto monttSeminario workshop academia cisco puerto montt
Seminario workshop academia cisco puerto montt
 
Goleador Campeonato Baby Fútbol (M)
Goleador Campeonato Baby Fútbol (M) Goleador Campeonato Baby Fútbol (M)
Goleador Campeonato Baby Fútbol (M)
 
Antecedentes Generales Ingeniería (E) Informática
Antecedentes Generales Ingeniería (E) InformáticaAntecedentes Generales Ingeniería (E) Informática
Antecedentes Generales Ingeniería (E) Informática
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Conceptos Básicos sobre Redes.
Conceptos Básicos sobre Redes.Conceptos Básicos sobre Redes.
Conceptos Básicos sobre Redes.
 
Ensamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadoraEnsamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadora
 
Capitulo 3 internet y world wide web
Capitulo 3  internet y world wide webCapitulo 3  internet y world wide web
Capitulo 3 internet y world wide web
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Gestión de las Adquisiciones, PMBOOK.

  • 1. Gestión de las Adquisiciones Herramientas de Administración Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 2. Gestión de las adquisiciones. • Incluye los procesos de compra o adquisición de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto. • Implican contratos, que son documentos legales que se establecen entre un comprador y un vendedor. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 3. Que es un contrato • Un contrato es un documento legal que representa un acuerdo vinculante para las partes.  Vendedor: Se obliga a proveer los productos, servicios o resultados especificados.  Comprador: se obliga a proporcionar dinero o cualquier otra contraprestación válida. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 4. Procesos de Gestión de Adquisiciones. Planificar las Adquisiciones. Efectuar las Adquisiciones. Administrar las Adquisiciones. Cerrar las Adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 5. Planificar las Adquisiciones. • Es el proceso de documentar las decisiones de compra para el proyecto, especificando la forma de hacerlo e identificando a posibles vendedores. ¿Comprar o no? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto?
  • 6. 1. Línea base del alcance. 2. Documentación de requisitos. 3. Acuerdos para trabajar en equipo. 4. Registro de riesgos. 5. Acuerdos contractuales relacionados con los riesgos. 6. Requisitos de recursos de la actividad. 7. Cronograma del proyecto. 8. Estimaciones de costos de las actividades. 9. Línea base del desempeño de costos. 10. Factores ambientales de la empresa. 11. Activos de los procesos de la organización. Planificar las adquisiciones. Entradas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 7. 1. Análisis de hacer o comprar. Es una técnica general de dirección utilizada para determinar si un trabajo particular puede ser realizado de manera satisfactoria por el equipo del proyecto o debe ser adquirido a fuentes externas. Planificar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 8. 2. Juicio de Expertos. Se utilizará el juicio de expertos técnicos para evaluar las entradas y salidas de este proceso. El juicio de expertos en compras también se puede utilizar para desarrollar o modificar los criterios que se aplicarán en la evaluación de las propuestas de los vendedores. Herramientas y Técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 9. 3. Tipo de Contrato. • El tipo de contrato que se utilizará, así como los términos y condiciones específicos del contrato, determinan el grado de riesgo asumido por el comprador y el vendedor. • Todas las relaciones legales contractuales se encuadran en una de las siguientes dos grandes categorías: ▫ Contratos de precio fijo. ▫ Contratos de costo reembolsable. • Aunque existe un tercer tipo híbrido utilizado frecuentemente: ▫ Contrato por tiempo y materiales. Planificar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 10. • Esta categoría de contrato implica establecer un precio total fijo para un producto o servicio definido que se va a prestar. ▫ De precio fijo cerrado. ▫ De precio fijo más honorarios con incentivos. ▫ De precio fijo con ajuste económico de precio. Herramientas y Técnicas. Tipo de contrato: De precio fijo. Planificar las adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 11. • Esta categoría de contrato implica efectuar pagos (reembolsos de costos) al vendedor por todos los costos legítimos y reales en que incurriera para completar el trabajo, más los honorarios que representen la ganancia del vendedor. ▫ De costo más honorarios fijos. ▫ De costo más honorarios con incentivos. ▫ De costo más honorarios por cumplimiento de objetivos. Herramientas y Técnicas. Tipo de contrato: De costos reembolsables. Planificar las adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 12. • Son un tipo híbrido de acuerdo contractual que contiene aspectos tanto de los contratos de costos reembolsables como de los contratos de precio fijo. • A menudo, se les utiliza para aumentar personal, la adquisición de expertos y cualquier tipo de apoyo externo cuando no es posible establecer con rapidez un enunciado preciso del trabajo. Herramientas y Técnicas. Tipo de contrato: Por tiempo y materiales. Planificar las adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 13. 1. Plan de Gestión de las Adquisiciones. 2. Enunciado del Trabajo Relativo a la Adquisición. 3. Decisiones de Hacer o Comprar. 4. Documentos de la Adquisición. 5. Criterios de Selección de Proveedores. 6. Solicitudes de Cambio. Planificar las adquisiciones. Salidas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 14. Procesos de Gestión de Adquisiciones. Planificar las Adquisiciones. Efectuar las Adquisiciones. Administrar las Adquisiciones. Cerrar las Adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 15. Efectuar las adquisiciones. • El proceso de efectuar las adquisiciones consiste en obtener respuesta de los vendedores, seleccionar un vendedor y adjudicar un contrato. • En este proceso se reciben las ofertas y propuestas donde se aplican criterios previamente definidos de selección, con el fin de seleccionar uno o más vendedores calificados para efectuar el trabajo. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 16. Efectuar las adquisiciones. Entradas. 1. Plan para la dirección del proyecto. 2. Documentación de la adquisición. 3. Criterios de selección de proveedores. 4. Lista de vendedores calificados. 5. Propuestas de los vendedores. 6. Documentos del proyecto. 7. Decisiones de hacer o comprar. 8. Acuerdos para trabajar en equipo. 9. Activos de los procesos de la organización. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 17. 1. Conferencia de oferentes. son reuniones con todos los posibles vendedores y compradores antes de la presentación de ofertas o propuestas. 2. Técnicas de evaluación de propuestas. En el caso de adquisiciones complejas el comité de evaluación realizará su selección, que deberá ser aprobada por la dirección antes de la adjudicación. Efectuar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 18. 3. Estimaciones independientes. En el caso de muchos elementos de adquisición, la organización compradora puede elegir entre preparar su propia estimación independiente o contratar los servicios de un estimador profesional externo. 4. Juicio de expertos. El juicio de expertos puede ser utilizado para evaluar las propuestas de los vendedores. Efectuar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 19. 5. Publicidad. Las listas existentes de vendedores potenciales a menudo pueden ser ampliadas si se colocan anuncios en publicaciones de amplia difusión, tales como periódicos selectos, o en publicaciones profesionales especializadas. 6. Búsqueda en internet. Internet ejerce una influencia considerable en la mayoría de las adquisiciones del proyecto y en la cadena de suministro de las organizaciones. Efectuar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 20. 1. Vendedores seleccionados. 2. Adjudicación del contrato de adquisición. 3. Calendarios de recursos. 4. Solicitudes de cambio. 5. Actualización al plan para la dirección del proyecto. 6. Actualizaciones a los documentos del proyecto. Efectuar las adquisiciones. Salidas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 21. Procesos de Gestión de Adquisiciones. Planificar las Adquisiciones. Efectuar las Adquisiciones. Administrar las Adquisiciones. Cerrar las Adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 22. Administrar las Adquisiciones. • Proceso que consiste en gestionar las relaciones de adquisiciones, supervisar el desempeño del contrato y efectuar cambios y correcciones según sea necesario. • Tanto el comprador como el vendedor administran el contrato de adquisición con finalidades similares. Cada uno debe asegurar que ambas partes cumplan con sus respectivas obligaciones contractuales y que sus propios derechos legales se encuentren protegidos. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 23. • Incluye la aplicación de los procesos de Dirección de Proyectos entre los que se encuentran:  Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto para autorizar el trabajo del vendedor en el momento oportuno.  Informar el Desempeño para monitorear el alcance, el costo, el cronograma y el desempeño técnico del contrato. Administrar las Adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 24.  Realizar el Control de Calidad para inspeccionar y verificar la conformidad del producto del vendedor.  Realizar el Control Integrado de Cambios para asegurar que los cambios sean aprobados correctamente y que todas las personas que necesiten estar informadas de dichos cambios efectivamente lo estén.  Monitorear y Controlar los Riesgos para asegurar que los riesgos sean mitigados. Administrar las Adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 25. 1. Documentos de la adquisición. 2. Plan para la dirección del proyecto. 3. Contrato. 4. Informes de desempeño. 5. Solicitudes de cambio aprobadas. 6. Información sobre el desempeño del trabajo. Administrar las adquisiciones. Entradas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 26. 1. Sistema de control de cambios del contrato. Un sistema de control de cambios del contrato define el proceso por el cual la adquisición puede ser modificada. 2. Revisiones del desempeño de las adquisiciones. Es una revisión estructurada del avance del vendedor para cumplir con el alcance y la calidad del proyecto, dentro del costo y en el plazo acordado, tomando el contrato como referencia. Administrar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 27. 3. Inspecciones y auditorias. Las inspecciones y auditorías solicitadas por el comprador y respaldadas por el vendedor según se especifica en el contrato de adquisición pueden realizarse durante la ejecución del proyecto para verificar la conformidad de los procesos o entregables del vendedor. 4. Informes de desempeño. Proporcionan a la Dirección información sobre la efectividad del vendedor en el logro de los objetivos contractuales. Administrar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 28. 5. Sistemas de pago. Por lo general, los pagos al vendedor son procesados por el sistema de cuentas por pagar del comprador luego de que una persona autorizada del equipo del proyecto certifique que el trabajo es satisfactorio. 6. Administración de reclamaciones. Las reclamaciones son documentadas, procesadas, monitoreadas y gestionadas a lo largo del ciclo de vida del contrato, generalmente de conformidad con los términos del mismo. Administrar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 29. 7. Sistemas de gestión de registros. Es utilizado por el director del proyecto para gestionar la documentación y los registros del contrato y de las adquisiciones. Administrar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 30. 1. Documentación de la adquisición. 2. Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización 3. Solicitudes de cambio. 4. Actualizaciones al plan para la dirección de proyectos. Administrar las adquisiciones. Salidas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 31. Procesos de Gestión de Adquisiciones. Planificar las Adquisiciones. Efectuar las Adquisiciones. Administrar las Adquisiciones. Cerrar las Adquisiciones. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 32. Cerrar las Adquisiciones. • Proceso de finalizar cada adquisición para el proyecto. • Verificar que la totalidad del trabajo y de los entregables sean aceptables. • Finalizar actividades administrativas, reclamaciones abiertas, actualizar registros a fin de reflejar los resultados finales y archivar dicha informacion para su uso en el futuro. • La finalización anticipada de un contrato es un caso especial de cierre de una adquisición, que puede deberse a un acuerdo mutuo entre las partes, al incumplimiento de una de las partes o a la conveniencia del comprador, siempre que el contrato así lo prevea. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 33. 1. Plan para la dirección del proyecto. 2. Documentación de la adquisición. Cerrar las adquisiciones. Entradas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 34. 1. Auditorias de la adquisición. Es una revisión estructurada del proceso de adquisición, desde el proceso Planificar las Adquisiciones hasta el proceso Administrar las Adquisiciones. 2. Acuerdos negociados. En toda relación de adquisición, el acuerdo definitivo y equitativo de todos los asuntos, reclamaciones y controversias pendientes a través de la negociación es un objetivo fundamental. 3. Sistema de gestión de riesgos. Cerrar las adquisiciones. Herramientas y técnicas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 35. 1. Adquisiciones cerradas. 2. Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización. Cerrar las adquisiciones. Salidas. Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 36. Bibliografía. • Guía del PmBook, capítulo 12. Pág. 267-291 Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos
  • 37. ¡GRACIAS! Manuel García Marcelli Álvaro Torres Barrientos