SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nutrición Paul Cervantes Preciado.
 El páncreas es una glándula alargada y cónica
 localizada transversalmente en la parte
 dorsal del abdomen, delante de la columna
 vertebral y detrás del estómago.
Ah
  íE
    sta
          el P
                 án
                   cre
                         as
                            :D   !!
 Mide 16 y 20 centímetros de longitud y entre
 4 y 5 de altura. Tiene un grosor de 2 a 3
 centímetros y su peso medio es de
 aproximadamente unos 70 gramos en el
 hombre y 60 en la mujer. Sin embargo, se han
 dado casos de páncreas de 35 y de 180
 gramos.
 El páncreas está formado por dos tipos de
  tejidos que cumplen funciones digestivas y
  hormonales:
 El tejido exocrino. Secreta enzimas
  digestivas     denominadas    como     jugo
  pancreático.
 El tejido endocrino. Está formado por los
  islotes de Langerhans y secreta hormonas
  en el torrente sanguíneo.
Sabias que?!!!!
  La unidad anátomo funcional del páncreas
 endocrino son los islotes de Langerhans, cuya
masa corresponde a 1% del peso total del órgano.
 La  proporción endocrina del páncreas,
 consiste en un millón de acumulos de células
 que se denominan islotes pancreáticos o
 islotes de langerhas. Hay tres tipos de
 células que se encuentran en estos
 agrupamientos.
 Célula alfa, las cuales secretan la hormona
  Glucagón, que aumenta la concentración de
  azúcar en la sangre.
 Células beta, las cuales secretan la hormona
  insulina que disminuye la concentración de
  azúcar en la sangre.
 Células delta, las cuales secretan la hormona
  inhibidora del crecimiento somatostatlna, esta
  hormona inhibe la secreción de la insulina y el
  Glucagón.
B
A   A
J   L
O   T
    O
 Es las responsable de fabricar insulina.
 Esta hormona permite el paso de la glucosa
  de la sangre al interior de la célula.
 Estimula la formación de glucógeno en el
  hígado (glucogenogénesis) e impide la
  glucogenolisis: proceso metabolico, en el
  cual el glucogeno que es un polisacarido,
  almacenado principalmente en el higado, sea
  degradado en azucares simples, como la
  glucosa.
 Estas células secretanel Glucagón.
 la somatostatina y la hiperglucemia la
  inhiben.
 El Glucagón aumenta la glucemia porque
  estimula la formación de glucosa en el hígado
  a partir del glucógeno hepático. Por esta
  razón decimos que el Glucagón es una
  hormona antagónica a la insulina.
 Estas  células aparecen en muy poca
 proporción y aún no se sabe a ciencia cierta
 cual es su función, sin embargo se ha
 comprobado que contienen somatostatina, la
 cual inhibe la liberación de insulina y otras
 hormonas.
 Estas células producen y liberan Polipéptido
 Pancreático.
 1.- El gen responsable de la síntesis está en el
  brazo corto del cromosoma 11. El primer
  péptido de su síntesis es la "pre-proinsulina".


 2.- En el retículo endoplásmico se pliega
  espacialmente con 2 puentes disulfuros,
  formándose la "proinsulina".
 3.- En el Golgi se estructura una membrana
  alrededor de un número de moléculas,
  constituyendo un gránulo.
 4.- Por la acción de enzimas proteolíticas la
  pro-insulina genera cantidades equimolares
  de insulina y péptido C. Adicionalmente,
  existe captación de zinc, formándose
  moléculas de zinc-insulina.
 5.- La progresión de los gránulos hacia la
 membrana plasmática se hace a través de
 microtúbulos impulsados por filamentos
 ciliares contráctiles y gradientes de potencial
 electroquímico. Los gránulos se fusionan a la
 membrana celular y son secretados por
 exocitosis.
 6.-La insulina en forma de monómeros, junto
 al péptido C, son difundidos hacia los
 capilares en forma equimolar. También existe
 una pequeña secreción de proinsulina (10%
 de la insulina)
 La secreción de insulina está regulada por la
 interacción de sustratos, del sistema nervioso
 autónomo, de hormonas y de señales
 intercelulares (paracrinas).
 Se degrada en el hígado.
 El  Glucagón es una hormona peptídicas,
  sintetizada y secretada por las células alfa del
  páncreas. El cerebro, glándulas salivares e
  intestino sintetizan y secretan péptidos
  inmunológicamente relacionados con el
  Glucagón.
 La prohormona, proglucagón, es capaz de
 liberar otros péptidos a través de un proceso
 de post-traducción tejido específico. El
 páncreas sintetiza predominantemente
 glucagón. El intestino no sintetiza glucagón,
 en cambio genera oxytomodulina glicentina,
 GLP-1 y GLP-2.
 El  Glucagón actúa en el metabolismo de
  sustratos energéticos y el GLP-1 es la señal
  intestinal más importante para inducir
  síntesis y secreción de insulina en el páncreas.
 La secreción de Glucagón también está
 interregulada por sustratos, por el sistema
 nervioso autónomo, por hormonas y señales
 intercelulares. La concentración de la glucosa
 es la señal fisiológica fundamental: niveles
 bajos la estimulan, mientras que la elevación
 de la glucosa, la inhibe. Los aminoácidos
 estimulan la secreción de Glucagón
 El  Glucagón pancreático parece ser
  degradado fundamentalmente en el riñón, ya
  que en la insuficiencia renal existe una
  importante elevación de sus niveles séricos.
Páncreas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microjose camacho
 
Geriatria intestino
Geriatria intestinoGeriatria intestino
Geriatria intestinogeriatriauat
 
Fisiología del páncreas
Fisiología del páncreasFisiología del páncreas
Fisiología del páncreasLaura Montaño
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
PáncreasPáncreas
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013marielatorresSW
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
Isaac Solis
 
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
Erick Ojeda Mendoza
 
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Yenni Franco
 
Hormonas gastrointestinales copia
Hormonas gastrointestinales   copiaHormonas gastrointestinales   copia
Hormonas gastrointestinales copia
Teresita Ortega
 
Expo páncreas
Expo páncreasExpo páncreas
Expo páncreas
Macarena Rojas
 
Sistema endócrino
Sistema endócrino   Sistema endócrino
Sistema endócrino
andrea alvarez
 
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)Izu Valencia
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
Mijael Manotupa Dueñas
 
Anatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomia
Anatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomiaAnatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomia
Anatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomia
Birgill Santa
 
Pancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiologíaPancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiología
Monica Rendón
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_micro
 
Geriatria intestino
Geriatria intestinoGeriatria intestino
Geriatria intestino
 
Fisiología del páncreas
Fisiología del páncreasFisiología del páncreas
Fisiología del páncreas
 
Páncreas Fisisología
Páncreas FisisologíaPáncreas Fisisología
Páncreas Fisisología
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
 
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
 
Presentación pancreas
Presentación pancreasPresentación pancreas
Presentación pancreas
 
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
 
Hormonas gastrointestinales copia
Hormonas gastrointestinales   copiaHormonas gastrointestinales   copia
Hormonas gastrointestinales copia
 
Expo páncreas
Expo páncreasExpo páncreas
Expo páncreas
 
Sistema endócrino
Sistema endócrino   Sistema endócrino
Sistema endócrino
 
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
 
Anatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomia
Anatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomiaAnatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomia
Anatomía y fisiología del páncreas endocrino tercera expo anatomia
 
Pancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiologíaPancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiología
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 

Destacado

49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)
1311neto
 
Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014Alicia
 
Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94
Gabbo94
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasBrian Daniel
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
Fernando Plata Herrera
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasvanessaweed
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Ro Pérez Caxorro
 
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unamPatología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Histologia de la lengua
Histologia de la lenguaHistologia de la lengua
Histologia de la lenguaandresisty
 

Destacado (13)

49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)
 
Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014
 
Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unamPatología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Histologia de la lengua
Histologia de la lenguaHistologia de la lengua
Histologia de la lengua
 

Similar a Páncreas

Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
Luis LN
 
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptxTrastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
segura10
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulinaGlut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Grupos de Estudio de Medicina
 
Pancreaas
PancreaasPancreaas
Pancreaas
Madayani Lopez
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
Axel673403
 
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
Hector Leon
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulinaGlut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Grupos de Estudio de Medicina
 
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosisPresentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
ValeriaConstanza10
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
Universidad Yacambu
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
GustavoAdrinMedinava
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Rivera Luis Miguel
Rivera Luis MiguelRivera Luis Miguel
Rivera Luis Miguel
miguerivera95
 
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetesFisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
santycastillo042
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
David Lara
 
ENDOCRINO
ENDOCRINO ENDOCRINO

Similar a Páncreas (20)

Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
 
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptxTrastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulinaGlut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
 
Pancreaas
PancreaasPancreaas
Pancreaas
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
 
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulinaGlut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
 
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosisPresentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Rivera Luis Miguel
Rivera Luis MiguelRivera Luis Miguel
Rivera Luis Miguel
 
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetesFisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
 
Fisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrinoFisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrino
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
 
Hormona insulina~
Hormona insulina~Hormona insulina~
Hormona insulina~
 
ENDOCRINO
ENDOCRINO ENDOCRINO
ENDOCRINO
 

Más de Paul Preciado

Iglecrecimiento IAFCJ!
Iglecrecimiento IAFCJ! Iglecrecimiento IAFCJ!
Iglecrecimiento IAFCJ!
Paul Preciado
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoPaul Preciado
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesPaul Preciado
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorPaul Preciado
 
Intoxicaciones por estafilococos
Intoxicaciones por estafilococosIntoxicaciones por estafilococos
Intoxicaciones por estafilococosPaul Preciado
 
Plato del Bien comer.
Plato del Bien comer.Plato del Bien comer.
Plato del Bien comer.Paul Preciado
 
Viviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesViviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesPaul Preciado
 

Más de Paul Preciado (13)

Iglecrecimiento IAFCJ!
Iglecrecimiento IAFCJ! Iglecrecimiento IAFCJ!
Iglecrecimiento IAFCJ!
 
Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivo
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidades
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Intoxicaciones por estafilococos
Intoxicaciones por estafilococosIntoxicaciones por estafilococos
Intoxicaciones por estafilococos
 
Plato del Bien comer.
Plato del Bien comer.Plato del Bien comer.
Plato del Bien comer.
 
Viviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesViviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizales
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Trasplante hepatico
Trasplante hepaticoTrasplante hepatico
Trasplante hepatico
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Páncreas

  • 1. Lic. Nutrición Paul Cervantes Preciado.
  • 2.  El páncreas es una glándula alargada y cónica localizada transversalmente en la parte dorsal del abdomen, delante de la columna vertebral y detrás del estómago.
  • 3. Ah íE sta el P án cre as :D !!
  • 4.  Mide 16 y 20 centímetros de longitud y entre 4 y 5 de altura. Tiene un grosor de 2 a 3 centímetros y su peso medio es de aproximadamente unos 70 gramos en el hombre y 60 en la mujer. Sin embargo, se han dado casos de páncreas de 35 y de 180 gramos.
  • 5.  El páncreas está formado por dos tipos de tejidos que cumplen funciones digestivas y hormonales:  El tejido exocrino. Secreta enzimas digestivas denominadas como jugo pancreático.  El tejido endocrino. Está formado por los islotes de Langerhans y secreta hormonas en el torrente sanguíneo.
  • 6. Sabias que?!!!! La unidad anátomo funcional del páncreas endocrino son los islotes de Langerhans, cuya masa corresponde a 1% del peso total del órgano.
  • 7.  La proporción endocrina del páncreas, consiste en un millón de acumulos de células que se denominan islotes pancreáticos o islotes de langerhas. Hay tres tipos de células que se encuentran en estos agrupamientos.
  • 8.  Célula alfa, las cuales secretan la hormona Glucagón, que aumenta la concentración de azúcar en la sangre.  Células beta, las cuales secretan la hormona insulina que disminuye la concentración de azúcar en la sangre.  Células delta, las cuales secretan la hormona inhibidora del crecimiento somatostatlna, esta hormona inhibe la secreción de la insulina y el Glucagón.
  • 9. B A A J L O T O
  • 10.  Es las responsable de fabricar insulina.  Esta hormona permite el paso de la glucosa de la sangre al interior de la célula.  Estimula la formación de glucógeno en el hígado (glucogenogénesis) e impide la glucogenolisis: proceso metabolico, en el cual el glucogeno que es un polisacarido, almacenado principalmente en el higado, sea degradado en azucares simples, como la glucosa.
  • 11.  Estas células secretanel Glucagón.  la somatostatina y la hiperglucemia la inhiben.  El Glucagón aumenta la glucemia porque estimula la formación de glucosa en el hígado a partir del glucógeno hepático. Por esta razón decimos que el Glucagón es una hormona antagónica a la insulina.
  • 12.  Estas células aparecen en muy poca proporción y aún no se sabe a ciencia cierta cual es su función, sin embargo se ha comprobado que contienen somatostatina, la cual inhibe la liberación de insulina y otras hormonas.
  • 13.  Estas células producen y liberan Polipéptido Pancreático.
  • 14.  1.- El gen responsable de la síntesis está en el brazo corto del cromosoma 11. El primer péptido de su síntesis es la "pre-proinsulina".  2.- En el retículo endoplásmico se pliega espacialmente con 2 puentes disulfuros, formándose la "proinsulina".
  • 15.  3.- En el Golgi se estructura una membrana alrededor de un número de moléculas, constituyendo un gránulo.  4.- Por la acción de enzimas proteolíticas la pro-insulina genera cantidades equimolares de insulina y péptido C. Adicionalmente, existe captación de zinc, formándose moléculas de zinc-insulina.
  • 16.  5.- La progresión de los gránulos hacia la membrana plasmática se hace a través de microtúbulos impulsados por filamentos ciliares contráctiles y gradientes de potencial electroquímico. Los gránulos se fusionan a la membrana celular y son secretados por exocitosis.
  • 17.  6.-La insulina en forma de monómeros, junto al péptido C, son difundidos hacia los capilares en forma equimolar. También existe una pequeña secreción de proinsulina (10% de la insulina)
  • 18.  La secreción de insulina está regulada por la interacción de sustratos, del sistema nervioso autónomo, de hormonas y de señales intercelulares (paracrinas).
  • 19.  Se degrada en el hígado.
  • 20.  El Glucagón es una hormona peptídicas, sintetizada y secretada por las células alfa del páncreas. El cerebro, glándulas salivares e intestino sintetizan y secretan péptidos inmunológicamente relacionados con el Glucagón.
  • 21.  La prohormona, proglucagón, es capaz de liberar otros péptidos a través de un proceso de post-traducción tejido específico. El páncreas sintetiza predominantemente glucagón. El intestino no sintetiza glucagón, en cambio genera oxytomodulina glicentina, GLP-1 y GLP-2.
  • 22.  El Glucagón actúa en el metabolismo de sustratos energéticos y el GLP-1 es la señal intestinal más importante para inducir síntesis y secreción de insulina en el páncreas.
  • 23.  La secreción de Glucagón también está interregulada por sustratos, por el sistema nervioso autónomo, por hormonas y señales intercelulares. La concentración de la glucosa es la señal fisiológica fundamental: niveles bajos la estimulan, mientras que la elevación de la glucosa, la inhibe. Los aminoácidos estimulan la secreción de Glucagón
  • 24.  El Glucagón pancreático parece ser degradado fundamentalmente en el riñón, ya que en la insuficiencia renal existe una importante elevación de sus niveles séricos.