SlideShare una empresa de Scribd logo
Erika Villarroel Rocha
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
POBLACIÓNO UNIVERSO
´´Laverdaderasabiduríaestaenreconocerla propiaignorancia’’
SOCRATES
1.INTRODUCCION
Una población estadísticaesel total de individuosoconjuntode ellosque presentanopodrían
presentarel rasgocaracterístico que se deseaestudiar.
Quizá,ladefiniciónteóricade poblaciónestadísticaseaunpocoabstracta. Por eso,sinrenunciara la
rigurosidadyprecisiónque requierenlasvariablescuantitativas,vamosa intentarabordarel concepto
de poblaciónestadísticade laformamás sencillaposible.
Empezaremosporlapalabra población.¿Enqué piensascuandoleesoescuchaslapalabra población?
Muy probablementeenunnúmerode personas.Porejemplo,lapoblaciónde Argentina,lapoblaciónde
Chile,lapoblaciónde NuevaYorkola poblaciónmundial.Ydirás,¿qué tiene que verlapoblaciónconla
estadística?Puestiene que vermucho.Todose remontaa losorígenesde lapalabra estadística.
Con estoenmente,seguiremoslasiguientesecuenciaparaentenderel concepto:origende lapalabra,
principalestiposde poblaciónyunejemplode poblaciónestadística.
Origendel concepto
Tal como indicamosennuestro diccionarioeconómico,laestadísticanace conel objetivode mediry
cuantificarcaracterísticasde la vidacotidiana.Así,losgobiernoscomienzanaelaborarcensosde
población,tablasde mortalidadynatalidade inclusoenRomase registrabanlastierrasypropiedades
que teníanlos ciudadanos.
De ahí que la palabraque se utilizaseyse utilice sealade población.Pues,inicialmente,se cuantifican
cosas sobre lapoblaciónde unterritorio.
2.DESARROLLO
POBLACIÓN
La poblaciónestadística,tambiénconocidacomouniverso,esel conjuntoola totalidadde
elementos que se vana estudiar.
Los elementosde unapoblaciónloconformancadaunode losindividuosasociados,debidoa
que compartenalgunacaracterística encomún.
La poblaciónestadísticapuede serunconjuntode personas,lugaresocosasreales.Por ejemplo,los
adolescentesde unpuebloolosusosposiblesdelazúcarenrecetasde cocina.
Erika Villarroel Rocha
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
Al ser muycomplicadorealizarunestudiocontodosloselementosque conformanunapoblación,sobre
todosi esconsideradaunapoblacióninfinita,se tomaunamuestrarepresentativade lamismapara
realizarlosestudios.
La POBLACIÓN de unainvestigaciónestácompuestaportodosloselementos(personas,objetos,
organismos,historiasclínicas) que participandel fenómenoque fue definidoydelimitadoenel análisis
del problemade investigación.LaPOBLACIÓN tienelacaracterísticade ser estudiada,mediday
cuantificada.Tambiénse conoce comoUNIVERSO.Lapoblacióndebe delimitarse claramente entornoa
sus característicasde contenido,lugarytiempo.1
TIPOS DE POBLACIÓN
• Desde la estadística:
FINITA ACCESIBLE
POBLACION
INFINITA
Erika Villarroel Rocha
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
Poblacióninfinita:nose conoce el tamañoy nose tiene laposibilidadde contaroconstruirun
marco maestral (listadoenel que encontramoslasunidadeselementalesque componenla
población)
PoblaciónFinita:Se conoce el tamaño,avecessontan grandesque se comportan como
infinitas.Existe unmarcomuestral donde hallarlasunidadesde análisis (marcos muéstrales =
listas,mapas,documentos)
Poblaciónreal:songruposde integrantestangibles.Porejemplo,lacantidadde animalesenun
zoológico.
Población hipotética:sonpoblacionesposiblesque puedenserestudiadasante una
eventualidad.Porejemplo,lacantidadde nacimientosde bebésprematuros.
• En la investigación:
Poblaciónde estudio-blancoodiana:poblaciónala que queremosextrapolarlosresultados.
Poblaciónaccesible:conjuntode casosque satisfacenloscriteriospredeterminadosyque al
mismotiemposon accesiblesparael investigador
Poblaciónelegible:determinadaporloscriteriosde selección.2
Normalmente se seleccionalamuestrade unapoblaciónparasu estudio,debidoaque estudiaratodos
loselementosde unapoblaciónresultaríamuyextensoypocopráctico.3
Erika Villarroel Rocha
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
POBLACIÓN MUESTRA
Cuandose vaya a llevara cabo algunainvestigacióndebe de tenerse encuentaalgunascaracterísticas
esencialesal seleccionarse lapoblaciónbajoestudio.
Entre éstas tenemos:
1. Homogeneidad- que todoslos miembrosde lapoblacióntenganlasmismascaracterísticas
segúnlasvariablesque se vayana considerarenel estudiooinvestigación.
2. Tiempo- se refiere al períodode tiempodonde se ubicaríalapoblaciónde interés.Determinar
si el estudioesdel momentopresente osi se va a estudiara unapoblaciónde cincoaños atrás o
si se vana entrevistarpersonasde diferentesgeneraciones.
Definición
Universode elementosque se vana
estudiar.
Selecciónde unaparte de la poblaciónque se vaa
sersujetode estudio.
Características
 Se puede clasificarsegúnla
cantidadde individuosque
la conforman.
 Posee variablesestadísticas.
 Forma parte de la población:debería
comprenderentre 5% y 10% para sermás
efectiva.
 Los elementosdebenseraleatorios.
 Debe serrepresentativade lapoblación.
Objetivos
Analizarlosdatosrecabados
referentesalas características
comunesque compartenlos
elementoscondiversospropósitos.
Estudiarel comportamiento,características,gustos
o propiedadesde unaparte representativade la
población.
Ejemplos
 Las personasque habitanun
país.
 La cantidadde carros en una
ciudad.
 Los estudiantesde unpaís.
Para el estudiodel desempeñode losestudiantes
de cinco universidadesde unaciudadenuna
materiaespecífica,se tomacomomuestraa 500
estudiantesaleatoriamente (100de cada
institución) que esténcursandoel mismonivelpara
que la muestrasearepresentativa.
Erika Villarroel Rocha
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
3. Espacio - se refiere al lugardonde se ubicala poblaciónde interés.Unestudionopuede sermuy
abarcador y por faltade tiempoyrecursoshay que limitarloaunárea o comunidaden
específico.
4. Cantidad - se refiere al tamañode la población.El tamañode la poblaciónessumamente
importante porque ellodeterminaoafectaal tamaño de la muestraque se vayaa seleccionar,
ademásque la faltade recursosy tiempotambiénnoslimitalaextensiónde lapoblaciónque se
vaya a investigar.
3.CONCLUSION
En resume se puede decirque lapoblaciónesungrupodel cual se deseaalgo(obtenerinformación),
parte del universoenel cual vamosa basar nuestroestudio,segúnlascaracterísticasde nuestra
investigación.
Conjuntode todosloscasos que concuerdanconuna serie de especificaciones.
4.REFERENCIAS
1 https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf
2https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/POBLACI%C3%93N%20Y%20MUEST
RA%20(Lic%20DAngelo).pdf
3https://www.diferenciador.com/poblacion-y-
muestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,poblaci%C3%B3n%20para%20realizar%20
un%20estudio.
Erika Villarroel Rocha
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
5.VIDEOS
https://youtu.be/9JWnypNJQl0
https://youtu.be/MlhwCDxtpqg

Más contenido relacionado

Similar a Poblacion o universo

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AideeEspinoza3
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
AmricoGmezLizrraga
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NajhelyCali
 
Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
JenniferCanoGonzales
 
Población-Muestra
Población-Muestra Población-Muestra
Población-Muestra
JanethReluzAlanes
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SoniaSofiaLoreoVeliz
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
FernandoJuniorAyalaM
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
AmricoGmezLizrraga
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JeraldSchneiderCarba
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
ErikaJhanetApazaColq
 
No 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestralNo 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestral
yasminFlores21
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Daniela Saravia
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
EmelinMamaniCabrera
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
CruzMamaniNataly
 
Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral
DamarisOjedaColque
 
Clase 9 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 9 ict0 educacion virtual ecc_rsClase 9 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 9 ict0 educacion virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 

Similar a Poblacion o universo (20)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
 
Población-Muestra
Población-Muestra Población-Muestra
Población-Muestra
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
 
No 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestralNo 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestral
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral Muestra o Análisis muestral
Muestra o Análisis muestral
 
Clase 9 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 9 ict0 educacion virtual ecc_rsClase 9 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 9 ict0 educacion virtual ecc_rs
 

Más de Erika Villarroel Rocha

Importación de ropa usada en Bolivia
Importación de ropa usada en BoliviaImportación de ropa usada en Bolivia
Importación de ropa usada en Bolivia
Erika Villarroel Rocha
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
Erika Villarroel Rocha
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Erika Villarroel Rocha
 
Analisis f.o.d.a
Analisis f.o.d.aAnalisis f.o.d.a
Analisis f.o.d.a
Erika Villarroel Rocha
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
Erika Villarroel Rocha
 
que se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power pointque se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power point
Erika Villarroel Rocha
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Erika Villarroel Rocha
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
Erika Villarroel Rocha
 
La prevision
La previsionLa prevision
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Erika Villarroel Rocha
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Erika Villarroel Rocha
 
Importaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en boliviaImportaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en bolivia
Erika Villarroel Rocha
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Erika Villarroel Rocha
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Erika Villarroel Rocha
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Erika Villarroel Rocha
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Erika Villarroel Rocha
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Erika Villarroel Rocha
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
Erika Villarroel Rocha
 

Más de Erika Villarroel Rocha (18)

Importación de ropa usada en Bolivia
Importación de ropa usada en BoliviaImportación de ropa usada en Bolivia
Importación de ropa usada en Bolivia
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis f.o.d.a
Analisis f.o.d.aAnalisis f.o.d.a
Analisis f.o.d.a
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
 
que se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power pointque se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power point
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en boliviaImportaciones de los alimentos en bolivia
Importaciones de los alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Poblacion o universo

  • 1. Erika Villarroel Rocha Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 POBLACIÓNO UNIVERSO ´´Laverdaderasabiduríaestaenreconocerla propiaignorancia’’ SOCRATES 1.INTRODUCCION Una población estadísticaesel total de individuosoconjuntode ellosque presentanopodrían presentarel rasgocaracterístico que se deseaestudiar. Quizá,ladefiniciónteóricade poblaciónestadísticaseaunpocoabstracta. Por eso,sinrenunciara la rigurosidadyprecisiónque requierenlasvariablescuantitativas,vamosa intentarabordarel concepto de poblaciónestadísticade laformamás sencillaposible. Empezaremosporlapalabra población.¿Enqué piensascuandoleesoescuchaslapalabra población? Muy probablementeenunnúmerode personas.Porejemplo,lapoblaciónde Argentina,lapoblaciónde Chile,lapoblaciónde NuevaYorkola poblaciónmundial.Ydirás,¿qué tiene que verlapoblaciónconla estadística?Puestiene que vermucho.Todose remontaa losorígenesde lapalabra estadística. Con estoenmente,seguiremoslasiguientesecuenciaparaentenderel concepto:origende lapalabra, principalestiposde poblaciónyunejemplode poblaciónestadística. Origendel concepto Tal como indicamosennuestro diccionarioeconómico,laestadísticanace conel objetivode mediry cuantificarcaracterísticasde la vidacotidiana.Así,losgobiernoscomienzanaelaborarcensosde población,tablasde mortalidadynatalidade inclusoenRomase registrabanlastierrasypropiedades que teníanlos ciudadanos. De ahí que la palabraque se utilizaseyse utilice sealade población.Pues,inicialmente,se cuantifican cosas sobre lapoblaciónde unterritorio. 2.DESARROLLO POBLACIÓN La poblaciónestadística,tambiénconocidacomouniverso,esel conjuntoola totalidadde elementos que se vana estudiar. Los elementosde unapoblaciónloconformancadaunode losindividuosasociados,debidoa que compartenalgunacaracterística encomún. La poblaciónestadísticapuede serunconjuntode personas,lugaresocosasreales.Por ejemplo,los adolescentesde unpuebloolosusosposiblesdelazúcarenrecetasde cocina.
  • 2. Erika Villarroel Rocha Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 Al ser muycomplicadorealizarunestudiocontodosloselementosque conformanunapoblación,sobre todosi esconsideradaunapoblacióninfinita,se tomaunamuestrarepresentativade lamismapara realizarlosestudios. La POBLACIÓN de unainvestigaciónestácompuestaportodosloselementos(personas,objetos, organismos,historiasclínicas) que participandel fenómenoque fue definidoydelimitadoenel análisis del problemade investigación.LaPOBLACIÓN tienelacaracterísticade ser estudiada,mediday cuantificada.Tambiénse conoce comoUNIVERSO.Lapoblacióndebe delimitarse claramente entornoa sus característicasde contenido,lugarytiempo.1 TIPOS DE POBLACIÓN • Desde la estadística: FINITA ACCESIBLE POBLACION INFINITA
  • 3. Erika Villarroel Rocha Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 Poblacióninfinita:nose conoce el tamañoy nose tiene laposibilidadde contaroconstruirun marco maestral (listadoenel que encontramoslasunidadeselementalesque componenla población) PoblaciónFinita:Se conoce el tamaño,avecessontan grandesque se comportan como infinitas.Existe unmarcomuestral donde hallarlasunidadesde análisis (marcos muéstrales = listas,mapas,documentos) Poblaciónreal:songruposde integrantestangibles.Porejemplo,lacantidadde animalesenun zoológico. Población hipotética:sonpoblacionesposiblesque puedenserestudiadasante una eventualidad.Porejemplo,lacantidadde nacimientosde bebésprematuros. • En la investigación: Poblaciónde estudio-blancoodiana:poblaciónala que queremosextrapolarlosresultados. Poblaciónaccesible:conjuntode casosque satisfacenloscriteriospredeterminadosyque al mismotiemposon accesiblesparael investigador Poblaciónelegible:determinadaporloscriteriosde selección.2 Normalmente se seleccionalamuestrade unapoblaciónparasu estudio,debidoaque estudiaratodos loselementosde unapoblaciónresultaríamuyextensoypocopráctico.3
  • 4. Erika Villarroel Rocha Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 POBLACIÓN MUESTRA Cuandose vaya a llevara cabo algunainvestigacióndebe de tenerse encuentaalgunascaracterísticas esencialesal seleccionarse lapoblaciónbajoestudio. Entre éstas tenemos: 1. Homogeneidad- que todoslos miembrosde lapoblacióntenganlasmismascaracterísticas segúnlasvariablesque se vayana considerarenel estudiooinvestigación. 2. Tiempo- se refiere al períodode tiempodonde se ubicaríalapoblaciónde interés.Determinar si el estudioesdel momentopresente osi se va a estudiara unapoblaciónde cincoaños atrás o si se vana entrevistarpersonasde diferentesgeneraciones. Definición Universode elementosque se vana estudiar. Selecciónde unaparte de la poblaciónque se vaa sersujetode estudio. Características  Se puede clasificarsegúnla cantidadde individuosque la conforman.  Posee variablesestadísticas.  Forma parte de la población:debería comprenderentre 5% y 10% para sermás efectiva.  Los elementosdebenseraleatorios.  Debe serrepresentativade lapoblación. Objetivos Analizarlosdatosrecabados referentesalas características comunesque compartenlos elementoscondiversospropósitos. Estudiarel comportamiento,características,gustos o propiedadesde unaparte representativade la población. Ejemplos  Las personasque habitanun país.  La cantidadde carros en una ciudad.  Los estudiantesde unpaís. Para el estudiodel desempeñode losestudiantes de cinco universidadesde unaciudadenuna materiaespecífica,se tomacomomuestraa 500 estudiantesaleatoriamente (100de cada institución) que esténcursandoel mismonivelpara que la muestrasearepresentativa.
  • 5. Erika Villarroel Rocha Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 3. Espacio - se refiere al lugardonde se ubicala poblaciónde interés.Unestudionopuede sermuy abarcador y por faltade tiempoyrecursoshay que limitarloaunárea o comunidaden específico. 4. Cantidad - se refiere al tamañode la población.El tamañode la poblaciónessumamente importante porque ellodeterminaoafectaal tamaño de la muestraque se vayaa seleccionar, ademásque la faltade recursosy tiempotambiénnoslimitalaextensiónde lapoblaciónque se vaya a investigar. 3.CONCLUSION En resume se puede decirque lapoblaciónesungrupodel cual se deseaalgo(obtenerinformación), parte del universoenel cual vamosa basar nuestroestudio,segúnlascaracterísticasde nuestra investigación. Conjuntode todosloscasos que concuerdanconuna serie de especificaciones. 4.REFERENCIAS 1 https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf 2https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/POBLACI%C3%93N%20Y%20MUEST RA%20(Lic%20DAngelo).pdf 3https://www.diferenciador.com/poblacion-y- muestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,poblaci%C3%B3n%20para%20realizar%20 un%20estudio.
  • 6. Erika Villarroel Rocha Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 5.VIDEOS https://youtu.be/9JWnypNJQl0 https://youtu.be/MlhwCDxtpqg