SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Especialización de un polinomio Especializar un polinomio significa reemplazar la variable (X) por un valor determinado. Por ejemplo: Especializar  en X= ½ =10,5
MULTIPLICACIÓN  CON POLINOMIOS  SUMA DE  POLINOMIOS RESTA DE  POLINOMIOS DIVISION  DE  POLINOMIOS
Para sumar dos polinomios se suman los coeficientes de los términos del mismo grado. P(x) = 2x 3  + 5x − 3         Q(x) = 4x − 3x 2  + 2x 3 1- Ordenamos  los  polinomios , si no lo están.   Q(x) = 2x 3  − 3x 2  + 4x P(x) +  Q(x) = (2x 3  + 5x − 3) + (2x 3  − 3x 2  + 4x) 2- Agrupamos  los  monomios  del  mismo grado . P(x) +  Q(x) = (2x 3  + 2x 3  )− 3 x 2  + (5x + 4x) − 3 3- Sumamos los monomios semejantes . P(x) +  Q(x) = 4x 3 − 3x 2  + 9x − 3
La resta de polinomios  consiste en  sumar el opuesto del sustraendo . P(x) − Q(x) = (2x 3  + 5x − 3) − (2x 3  − 3x 2  + 4x) P(x) −  Q(x) = 2x 3  + 5x − 3 − 2x 3  + 3x 2  − 4x P(x) −  Q(x) = 2x 3  − 2x 3  + 3x 2  + 5x− 4x − 3 P(x) −  Q(x) = 3x 2  + x − 3
Multiplicación de un número por un polinomio Es otro  polinomio  que tiene de  grado  el  mismo  del polinomio y como  coeficientes  el  producto de los coeficientes del polinomio por el número . 3 · ( 2x 3  − 3 x 2  + 4x − 2) = 6x 3  − 9x 2  + 12x − 6 Multiplicación de un monomio por un polinomio Se  multiplica el monomio  por todos y  cada  uno de los  monomios que forman el polinomio . 3 x 2  · (2x 3  − 3x 2  + 4x − 2) = 6x 5  − 9x 4  + 12x 3  − 6x 2 Multiplicación de polinomios P(x) = 2x 2  − 3    Q(x) = 2x 3  − 3x 2  + 4x Se multiplica cada monomio del primer polinomio por todos los elementos segundo polinomio. P(x) ·  Q(x) = (2x 2  − 3) · (2x 3  − 3x 2  + 4x) = = 4x 5  − 6x 4  + 8x 3  − 6x 3  + 9x 2  − 12x = Se suman los monomios del mismo grado. = 4x 5  − 6x 4  + 2x 3  + 9x 2  − 12x Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios que se multiplican.
Divisibilidad de Polinomios •  División de un polinomio entre un monomio:  Se dividen cada uno de los monomios del numerador entre el  monomio del denominador.  Resolución:  Se divide el monomio de mayor grado del dividiendo entre el monomio de mayor grado  del divisor, colocando el resultado en el cociente. Posteriormente se multiplica el  monomio cociente por cada uno de los monomios del divisor y se colocan debajo del dividendo (debajo de los monomios de igual grado), con el signo cambiado. Posteriormente se suman entre sí, y se le añade el siguiente término del dividendo. Se repite el  proceso hasta que el resto sea de grado inferior al del divisor. Para comprobar la división se verifica la igualdad. Ejemplo
EJEMPLO DE DIVISION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cubo de un binomio es igual al primer termino al cubo mas el triple producto del primer termino al cuadrado por el segundo mas el triple producto del primer termino por el segundo al cuadrado mas el segundo termino al cubo. (a ± b) 3  = a 3  ± 3 · a 2  · b + 3 · a · b 2  ± b 3 Ej: a) (x + 3) 3  = x  3  + 3 · x 2  · 3 + 3 · x· 3 2  + 3 3   = x  3  + 9 x 2  + 27 x + 27 b) (2x - 3) 3  = (2x) 3  - 3 · (2x) 2  ·3 + 3 · 2x· 3 2  - 3 3 = 8x  3  - 36 x 2  + 54 x - 27
Cuadrado de un Binomio  El cuadrado de la suma de dos cantidades puede representarse geométricamente cuando los  valores son positivos.  Construimos un cuadrado de a unidades de lado, es decir, de lado a.  Construimos un cuadrado de b unidades de lado, es decir, de lado b.  Construimos dos rectángulos de largo a y ancho b.  Uniendo estas 4 figuras formaremos un cuadrado de (a+b) unidades de lado. El área de éste  cuadrado es (a+b)(a+b)=(a+b)  2  , y esta área está formada por un cuadrado de área  a 2 , un  cuadrado de área b 2  y dos rectángulos de área ab cada uno, o sea 2ab.  Podría resumirse en calcular el área de un cuadrado de (a+b) de lado, por lo que debemos  elevar al cuadrado este valor según la fórmula del área del cuadrado que es A=L
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Florencia Paz, Juan Pablo Vasquez, Pamela Araoz, Dana Villa, Lucas Zeitune, Carina Mansilla . 1°2° Economía. 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
Manuel Marcelo
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Rosa Rondón
 
Ecuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasEcuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltas
Xavier Bejas
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Vectores
VectoresVectores
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ivan Sanchez
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Carmen Batiz
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
guest5d8d8531
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
icedesol
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
milanomariangel
 
Multiplicación y división de monomios
Multiplicación y división de monomiosMultiplicación y división de monomios
Multiplicación y división de monomios
Ana De Zoete
 
Tema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedadesTema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedades
Brian Bastidas
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
Jesus Moreno Ojeda
 
División de dos polinomios
División de dos polinomiosDivisión de dos polinomios
División de dos polinomios
Logos Academy
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
Netali
 
m.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.Dm.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.D
Joselyn Castañeda
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
vanessaesquivel
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
Miica Carp
 

La actualidad más candente (20)

Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Ecuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasEcuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltas
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
 
Multiplicación y división de monomios
Multiplicación y división de monomiosMultiplicación y división de monomios
Multiplicación y división de monomios
 
Tema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedadesTema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedades
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
 
División de dos polinomios
División de dos polinomiosDivisión de dos polinomios
División de dos polinomios
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
 
m.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.Dm.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.D
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 

Destacado

Clasificación de polinomios
Clasificación de polinomiosClasificación de polinomios
Clasificación de polinomios
lillysdiaz
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
Elementos de un polinomio
Elementos de un polinomioElementos de un polinomio
Elementos de un polinomio
lillysdiaz
 
Business english
Business englishBusiness english
Business english
Ashel Ashelo
 
Divisibilidad de polinomios
Divisibilidad de polinomiosDivisibilidad de polinomios
Divisibilidad de polinomios
gabino111
 
REGLAS PARA RESOLBER OPERASIONES CONBINADAS
REGLAS PARA RESOLBER  OPERASIONES CONBINADASREGLAS PARA RESOLBER  OPERASIONES CONBINADAS
REGLAS PARA RESOLBER OPERASIONES CONBINADAS
Nicol guevara
 
C1 mate reducción de términos semejantes - 4º
C1 mate   reducción de términos semejantes - 4ºC1 mate   reducción de términos semejantes - 4º
C1 mate reducción de términos semejantes - 4º
brisagaela29
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
lissaguirre
 
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
amcd040121
 
Términos
TérminosTérminos
001_Numeración y operaciones básicas
001_Numeración y operaciones básicas001_Numeración y operaciones básicas
001_Numeración y operaciones básicas
Raquel Cv
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
mirandahvgi
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
pirueee
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Leo Paredes
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
Elideth Nolasco
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
unefm
 
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
Alejandro Rivera
 
Complemento aritmetico
Complemento aritmeticoComplemento aritmetico
Complemento aritmetico
CaRo Ruiiz
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Angel Carreras
 

Destacado (20)

Clasificación de polinomios
Clasificación de polinomiosClasificación de polinomios
Clasificación de polinomios
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Elementos de un polinomio
Elementos de un polinomioElementos de un polinomio
Elementos de un polinomio
 
Business english
Business englishBusiness english
Business english
 
Divisibilidad de polinomios
Divisibilidad de polinomiosDivisibilidad de polinomios
Divisibilidad de polinomios
 
REGLAS PARA RESOLBER OPERASIONES CONBINADAS
REGLAS PARA RESOLBER  OPERASIONES CONBINADASREGLAS PARA RESOLBER  OPERASIONES CONBINADAS
REGLAS PARA RESOLBER OPERASIONES CONBINADAS
 
C1 mate reducción de términos semejantes - 4º
C1 mate   reducción de términos semejantes - 4ºC1 mate   reducción de términos semejantes - 4º
C1 mate reducción de términos semejantes - 4º
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
 
001_Numeración y operaciones básicas
001_Numeración y operaciones básicas001_Numeración y operaciones básicas
001_Numeración y operaciones básicas
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
 
Complemento aritmetico
Complemento aritmeticoComplemento aritmetico
Complemento aritmetico
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Similar a Polinomios 1

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
luis fajardo urbiña
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Rolando Rios Avila
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
SabinoMenolascino
 
jesus daza.pdf
jesus daza.pdfjesus daza.pdf
jesus daza.pdf
JessDaza5
 
wilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdfwilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdf
WilkerAMendoza
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
CarlosBullones1
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
SamuelLpez32
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Andres Pastaz Chicaiza
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
shneiderPolanco
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
shneiderPolanco
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
BeatrizGarcia237
 
Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
TrapMusicFans
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Jormarly Castillo
 
suma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docxsuma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docx
FernandoRivas98756
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
RafaelGoyo1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
mendozaparicio
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Luis Valverde
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
angelfonseca28
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
tma497
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Chivi2009
 

Similar a Polinomios 1 (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
jesus daza.pdf
jesus daza.pdfjesus daza.pdf
jesus daza.pdf
 
wilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdfwilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdf
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
 
Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
suma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docxsuma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Más de Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 

Más de Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Polinomios 1

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Especialización de un polinomio Especializar un polinomio significa reemplazar la variable (X) por un valor determinado. Por ejemplo: Especializar en X= ½ =10,5
  • 6. MULTIPLICACIÓN CON POLINOMIOS SUMA DE POLINOMIOS RESTA DE POLINOMIOS DIVISION DE POLINOMIOS
  • 7. Para sumar dos polinomios se suman los coeficientes de los términos del mismo grado. P(x) = 2x 3  + 5x − 3         Q(x) = 4x − 3x 2  + 2x 3 1- Ordenamos  los  polinomios , si no lo están.   Q(x) = 2x 3  − 3x 2  + 4x P(x) +  Q(x) = (2x 3  + 5x − 3) + (2x 3  − 3x 2  + 4x) 2- Agrupamos  los  monomios  del  mismo grado . P(x) +  Q(x) = (2x 3  + 2x 3  )− 3 x 2  + (5x + 4x) − 3 3- Sumamos los monomios semejantes . P(x) +  Q(x) = 4x 3 − 3x 2  + 9x − 3
  • 8. La resta de polinomios  consiste en  sumar el opuesto del sustraendo . P(x) − Q(x) = (2x 3  + 5x − 3) − (2x 3  − 3x 2  + 4x) P(x) −  Q(x) = 2x 3  + 5x − 3 − 2x 3  + 3x 2  − 4x P(x) −  Q(x) = 2x 3  − 2x 3  + 3x 2  + 5x− 4x − 3 P(x) −  Q(x) = 3x 2  + x − 3
  • 9. Multiplicación de un número por un polinomio Es otro  polinomio  que tiene de  grado  el  mismo  del polinomio y como  coeficientes  el producto de los coeficientes del polinomio por el número . 3 · ( 2x 3  − 3 x 2  + 4x − 2) = 6x 3  − 9x 2  + 12x − 6 Multiplicación de un monomio por un polinomio Se  multiplica el monomio  por todos y  cada  uno de los  monomios que forman el polinomio . 3 x 2  · (2x 3  − 3x 2  + 4x − 2) = 6x 5  − 9x 4  + 12x 3  − 6x 2 Multiplicación de polinomios P(x) = 2x 2  − 3    Q(x) = 2x 3  − 3x 2  + 4x Se multiplica cada monomio del primer polinomio por todos los elementos segundo polinomio. P(x) ·  Q(x) = (2x 2  − 3) · (2x 3  − 3x 2  + 4x) = = 4x 5  − 6x 4  + 8x 3  − 6x 3  + 9x 2  − 12x = Se suman los monomios del mismo grado. = 4x 5  − 6x 4  + 2x 3  + 9x 2  − 12x Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios que se multiplican.
  • 10. Divisibilidad de Polinomios • División de un polinomio entre un monomio: Se dividen cada uno de los monomios del numerador entre el monomio del denominador. Resolución: Se divide el monomio de mayor grado del dividiendo entre el monomio de mayor grado del divisor, colocando el resultado en el cociente. Posteriormente se multiplica el monomio cociente por cada uno de los monomios del divisor y se colocan debajo del dividendo (debajo de los monomios de igual grado), con el signo cambiado. Posteriormente se suman entre sí, y se le añade el siguiente término del dividendo. Se repite el proceso hasta que el resto sea de grado inferior al del divisor. Para comprobar la división se verifica la igualdad. Ejemplo
  • 12.
  • 13. El cubo de un binomio es igual al primer termino al cubo mas el triple producto del primer termino al cuadrado por el segundo mas el triple producto del primer termino por el segundo al cuadrado mas el segundo termino al cubo. (a ± b) 3  = a 3  ± 3 · a 2  · b + 3 · a · b 2  ± b 3 Ej: a) (x + 3) 3  = x  3  + 3 · x 2  · 3 + 3 · x· 3 2  + 3 3   = x  3  + 9 x 2  + 27 x + 27 b) (2x - 3) 3  = (2x) 3  - 3 · (2x) 2  ·3 + 3 · 2x· 3 2  - 3 3 = 8x  3  - 36 x 2  + 54 x - 27
  • 14. Cuadrado de un Binomio El cuadrado de la suma de dos cantidades puede representarse geométricamente cuando los valores son positivos. Construimos un cuadrado de a unidades de lado, es decir, de lado a. Construimos un cuadrado de b unidades de lado, es decir, de lado b. Construimos dos rectángulos de largo a y ancho b. Uniendo estas 4 figuras formaremos un cuadrado de (a+b) unidades de lado. El área de éste cuadrado es (a+b)(a+b)=(a+b) 2 , y esta área está formada por un cuadrado de área a 2 , un cuadrado de área b 2 y dos rectángulos de área ab cada uno, o sea 2ab. Podría resumirse en calcular el área de un cuadrado de (a+b) de lado, por lo que debemos elevar al cuadrado este valor según la fórmula del área del cuadrado que es A=L
  • 15.
  • 16. Florencia Paz, Juan Pablo Vasquez, Pamela Araoz, Dana Villa, Lucas Zeitune, Carina Mansilla . 1°2° Economía. 2011
  • 17.