SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Yandry Ruiz
Leonardo Parraga
Valentina Reyes
Allison Delgado
Galo Alcivar
Derecho básico de la pareja de decidir de
manera libre y responsable, cuántos hijos
tener y cuando.
Evitar embarazos no deseados.
Facilitar los nacimientos deseados
para mujeres con problemas de
fecundidad.
Decidir el número de hijos en la
familia.
Consiste en mejorar la salud de la madre, sus
hijos y la familia en general.
¿Tiene usted
conocimientos sobre los
programas públicos de
prevención y planificación
familiar?
Primero hay que
organizar las prioridades
con la ayuda o asistencia
de un subcentro médico
Diego Muñoz (Cascos Rosas)
¿Piensa usted que debe
existir una ley que
regule el índice de
natalidad en las
familias ecuatorianas?
Ley que regule por la
posición o estatus
económico sobre la
cantidad de hijos que
puede tener.
Dra. Susana Freire
(Bienestar Estudiantil de la
UTM)
Lic. Cesar Ponce. (Fisioterapista)
¿Cuáles son las posibles
causas de un embarazo
precoz?
La falta de comunicación
de los padres e hijos; hay
que hablar con los hijos
sobre los métodos
anticonceptivos y así evitar
un embarazo precoz.
¿Cuál es la importancia de la
planificación familiar?
La planificación familiar es
importante porque te permite
organizarte y tener una
estructura de vida. Al igual que
cuando desees formar tu familia
tendrá ésta una estabilidad
económica, social y emocional.
KERLY MENÉNDEZ
Voluntaria de la ACJ
El embarazo precoz
Estos son provocados por
la práctica de relaciones
sexuales sin protección
debido a la falta de
conocimiento (Leonardo
Parraga)
La planificación familiar
es y será la mejor decisión
por el bienestar de los
niños que tendrán en un
futuro.
(Yandry Ruiz)
Hay que saber usar los
métodos
anticonceptivos que
en su mayoría son
gratis en los
subcentros de salud.
(Galo Guadamud )
Hay que cumplir con un objetivo
específico, ya que así se tendrá
una mejor calidad de vida en lo
que es la planificación.
(Allison Delgado)
¿Tiene usted conocimientos sobre los programas públicos
de prevención y planificación familiar?
Entonces conozcamos en que consisten estos
programas..
Contamos con “Plan Familia”, antes
llamado ENIPLA, los dos con
objetivos distintos.
(Valentina Reyes)
Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y
Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENIPLA)
El objetivo de ENIPLA es garantizar el acceso permanente y
efectivo a la información, educación, consejería, inclusión,
protección y servicios de salud, y la toma de decisiones
libres e informadas sobre sexualidad y reproducción, así
como el ejercicio pleno de los derechos sexuales y
reproductivos.
Remplazado por:
Plan Familia.
El nuevo plan tiene como objetivo “rescatar el rol de la
familia como base de la sociedad”. La familia es la primera
escuela para formar valores humanos. Formar y motivar a
nuestros adolecentes para que vivan una afectividad que les
corresponde. Tenemos que formar a nuestros niños desde
que están en el seno materno y en temas de afectividad y
sexualidad.
Análisis sobre el cambio de ENIPLA a Plan Familia.
Después de analizar los propósitos de estos programas, es verdad la
familia tiene que cumplir un rol fundamental en la educación sexual
de sus hijos e hijas como lo dice plan familia, pero si se deja a un
lado los derechos sexuales y reproductivos, sobre métodos
anticonceptivos y planificación familiar por parte de los ministerios
de salud y de educación, las y los jóvenes ¿No verán mas clases de
sexualidad en los colegios e instituciones que aborden los temas?
¿Solo los padres podrán educar y guiar sobre la sexualidad de sus
hijos? ¿Para los padres ya no es un tabú hablar de sexualidad con
sus hijos e hijas? ¿Estarán preparados para asumir esta gran
responsabilidad? Varias son las interrogantes que nacen a partir de
estas políticas.
Según estudios en América Latina, más
del 22% de las niñas experimentan
relaciones sexuales antes de los 15
años. La tercera parte de los embarazos
corresponde a menores de 18 años.
Estas menores, de acuerdo a la Unicef,
rara vez pueden ejercer sus derechos a
la educación, la salud, la protección y a
un nivel adecuado de vida. El riesgo de
morir por causas relacionadas al
embarazo se duplica si se quedan
embarazadas antes de los 15 años. Las
causas de estos embarazos no
deseados son principalmente por
violencia sexual, falta de información,
pobreza y falta de oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 salud reproductiva
6 salud reproductiva6 salud reproductiva
6 salud reproductiva
Jelly Cruces
 
Prevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecentePrevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecenteLupe Bolaños
 
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...derechoalassr
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
luis alberto valera campos
 
Educacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivasEducacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivas
orlando rojas
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Abel Caicedo
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Hernán Couceiro
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
INPPARES / Perú
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEAPLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
Roberto Asicona
 
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
Grissel Cathy Fernández Pacheco
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
c3art
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
guest70d08b6
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónMariana Gonzàlez
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
jesus salvo pusa
 
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Invierto En Niñez
 

La actualidad más candente (20)

6 salud reproductiva
6 salud reproductiva6 salud reproductiva
6 salud reproductiva
 
Prevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecentePrevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecente
 
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
 
Medembadol
MedembadolMedembadol
Medembadol
 
Educacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivasEducacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivas
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
 
Medembadol
MedembadolMedembadol
Medembadol
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEAPLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
 
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
La Salud sexual y reproductiva como herramienta para prevenir discapacidades ...
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 

Destacado

Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
Helenxitax Socola
 
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIUPlanificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIULola Flores
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosNereyda Juarez
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarnAyblancO
 
Diapositivas planificacion
Diapositivas planificacionDiapositivas planificacion
Diapositivas planificacion
Zoe Dark-Huntress
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiarguest098cd8
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion FamiliarRebeca Guevara
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaroogaona
 

Destacado (10)

Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIUPlanificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Diapositivas planificacion
Diapositivas planificacionDiapositivas planificacion
Diapositivas planificacion
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
 

Similar a Políticas de planificación familiar coordinador Yandry Ruiz

Prevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescentePrevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
Planificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptxPlanificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptx
BadBoys26
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Jose Alberto Baez Benitez
 
Who fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spaWho fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spa
Romina Repetto
 
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
MARIELA CARRASCO
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarRaquel Palomino
 
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptxPPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
ARTURORODRIGOZUBIETA2
 
Embarazo en adolescentes.pptx
Embarazo en adolescentes.pptxEmbarazo en adolescentes.pptx
Embarazo en adolescentes.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteGabo G
 
Planificación familiar en atención primaria
Planificación familiar en atención primariaPlanificación familiar en atención primaria
Planificación familiar en atención primaria
Nieves Fernandez
 
C prevencion de embarazo mexico
C  prevencion de embarazo mexicoC  prevencion de embarazo mexico
C prevencion de embarazo mexicomarelyg
 
Prevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoPrevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoAldo Torres
 
Maternidad en la niñez
Maternidad en la niñezMaternidad en la niñez
Maternidad en la niñez
Noelia Maciel
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
YamilethCerrud1
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiarjjweb
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_MarisolGrupo496
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_MarisolGrupo496
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webSalvador Pedraza
 

Similar a Políticas de planificación familiar coordinador Yandry Ruiz (20)

Prevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescentePrevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescente
 
Planificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptxPlanificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptx
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Who fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spaWho fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spa
 
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
 
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptxPPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
PPT _ APEGO SEGURO ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04112023.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Embarazo en adolescentes.pptx
Embarazo en adolescentes.pptxEmbarazo en adolescentes.pptx
Embarazo en adolescentes.pptx
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Planificación familiar en atención primaria
Planificación familiar en atención primariaPlanificación familiar en atención primaria
Planificación familiar en atención primaria
 
C prevencion de embarazo mexico
C  prevencion de embarazo mexicoC  prevencion de embarazo mexico
C prevencion de embarazo mexico
 
Prevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexicoPrevencion de embarazo mexico
Prevencion de embarazo mexico
 
Maternidad en la niñez
Maternidad en la niñezMaternidad en la niñez
Maternidad en la niñez
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
 

Más de Universidad Técnica de Manabí

Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de informaciónTécnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Universidad Técnica de Manabí
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
Universidad Técnica de Manabí
 
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Universidad Técnica de Manabí
 
Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.
Universidad Técnica de Manabí
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
Universidad Técnica de Manabí
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Universidad Técnica de Manabí
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Universidad Técnica de Manabí
 
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Universidad Técnica de Manabí
 
Politica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-finalPolitica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-final
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el EcuadorProyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de politica i
Proyecto de politica iProyecto de politica i
Proyecto de politica i
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyevto poltica
Proyevto polticaProyevto poltica
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiarProyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
Universidad Técnica de Manabí
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

Técnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de informaciónTécnicas y procedimientos para la recolección de información
Técnicas y procedimientos para la recolección de información
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
 
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
Técnicas y procedimientos para la recolección de datos e información. 6
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
 
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
 
Politica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-finalPolitica social-proyecto-final
Politica social-proyecto-final
 
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el EcuadorProyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
 
Proyecto de politica i
Proyecto de politica iProyecto de politica i
Proyecto de politica i
 
Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1
 
Proyevto poltica
Proyevto polticaProyevto poltica
Proyevto poltica
 
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
 
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiarProyecto de-politica-planificacion-familiar
Proyecto de-politica-planificacion-familiar
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
 
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (16)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Políticas de planificación familiar coordinador Yandry Ruiz

  • 1. Integrantes: Yandry Ruiz Leonardo Parraga Valentina Reyes Allison Delgado Galo Alcivar
  • 2. Derecho básico de la pareja de decidir de manera libre y responsable, cuántos hijos tener y cuando.
  • 3. Evitar embarazos no deseados. Facilitar los nacimientos deseados para mujeres con problemas de fecundidad. Decidir el número de hijos en la familia.
  • 4. Consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general.
  • 5. ¿Tiene usted conocimientos sobre los programas públicos de prevención y planificación familiar? Primero hay que organizar las prioridades con la ayuda o asistencia de un subcentro médico Diego Muñoz (Cascos Rosas)
  • 6. ¿Piensa usted que debe existir una ley que regule el índice de natalidad en las familias ecuatorianas? Ley que regule por la posición o estatus económico sobre la cantidad de hijos que puede tener. Dra. Susana Freire (Bienestar Estudiantil de la UTM)
  • 7. Lic. Cesar Ponce. (Fisioterapista) ¿Cuáles son las posibles causas de un embarazo precoz? La falta de comunicación de los padres e hijos; hay que hablar con los hijos sobre los métodos anticonceptivos y así evitar un embarazo precoz.
  • 8. ¿Cuál es la importancia de la planificación familiar? La planificación familiar es importante porque te permite organizarte y tener una estructura de vida. Al igual que cuando desees formar tu familia tendrá ésta una estabilidad económica, social y emocional. KERLY MENÉNDEZ Voluntaria de la ACJ
  • 9. El embarazo precoz Estos son provocados por la práctica de relaciones sexuales sin protección debido a la falta de conocimiento (Leonardo Parraga)
  • 10. La planificación familiar es y será la mejor decisión por el bienestar de los niños que tendrán en un futuro. (Yandry Ruiz)
  • 11. Hay que saber usar los métodos anticonceptivos que en su mayoría son gratis en los subcentros de salud. (Galo Guadamud )
  • 12. Hay que cumplir con un objetivo específico, ya que así se tendrá una mejor calidad de vida en lo que es la planificación. (Allison Delgado)
  • 13. ¿Tiene usted conocimientos sobre los programas públicos de prevención y planificación familiar? Entonces conozcamos en que consisten estos programas.. Contamos con “Plan Familia”, antes llamado ENIPLA, los dos con objetivos distintos. (Valentina Reyes)
  • 14. Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENIPLA) El objetivo de ENIPLA es garantizar el acceso permanente y efectivo a la información, educación, consejería, inclusión, protección y servicios de salud, y la toma de decisiones libres e informadas sobre sexualidad y reproducción, así como el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos. Remplazado por: Plan Familia. El nuevo plan tiene como objetivo “rescatar el rol de la familia como base de la sociedad”. La familia es la primera escuela para formar valores humanos. Formar y motivar a nuestros adolecentes para que vivan una afectividad que les corresponde. Tenemos que formar a nuestros niños desde que están en el seno materno y en temas de afectividad y sexualidad.
  • 15. Análisis sobre el cambio de ENIPLA a Plan Familia. Después de analizar los propósitos de estos programas, es verdad la familia tiene que cumplir un rol fundamental en la educación sexual de sus hijos e hijas como lo dice plan familia, pero si se deja a un lado los derechos sexuales y reproductivos, sobre métodos anticonceptivos y planificación familiar por parte de los ministerios de salud y de educación, las y los jóvenes ¿No verán mas clases de sexualidad en los colegios e instituciones que aborden los temas? ¿Solo los padres podrán educar y guiar sobre la sexualidad de sus hijos? ¿Para los padres ya no es un tabú hablar de sexualidad con sus hijos e hijas? ¿Estarán preparados para asumir esta gran responsabilidad? Varias son las interrogantes que nacen a partir de estas políticas.
  • 16. Según estudios en América Latina, más del 22% de las niñas experimentan relaciones sexuales antes de los 15 años. La tercera parte de los embarazos corresponde a menores de 18 años. Estas menores, de acuerdo a la Unicef, rara vez pueden ejercer sus derechos a la educación, la salud, la protección y a un nivel adecuado de vida. El riesgo de morir por causas relacionadas al embarazo se duplica si se quedan embarazadas antes de los 15 años. Las causas de estos embarazos no deseados son principalmente por violencia sexual, falta de información, pobreza y falta de oportunidades.