SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGRUENCIA ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO DEL TSU EN EL
PNFI DEL IUTVAL
Venezuela, febrero 2014
Autora:
Tibisay C. González S.
PROBLEMA
Se crean las UPT con el propósito de
impulsar la transformación de la
educación universitaria venezolana y
propulsar su articulación institucional y
territorial
Resolución
3.1472008
2008
2008
Perfil de egreso del
TSU
1970
25 IUT
4 CU
PROBLEMA
Responsable Alonso, Gallego
y Honey (1995)
Preferencias y tendencias altamente
individualizadas de una persona, que
influyen en su aprendizaje
Ensamblar, configurar y mantener equipos informáticos
(preventiva y correctiva), interpretar y mantener operativas
bases de datos, instalar y administrar redes de áreas
locales, entre otras
Competencias del
TSU en el PNFI
PROBLEMA
Proyecto Sociotecnológico I y II, Formación Crítica I y
II, Idiomas, Matemática I y II, Arquitectura del
Computador, Redes de Computadoras, Algorítmica y
Programación I, Programación II, Ingeniería del Software y
Base de Datos y Actividades Acreditables
Unidades
Curriculares
Trayectos I y II
Problemática en el
ámbito local
Refieren los
docentes
PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Problemática en el
ámbito local
Refiere
Control de Estudios
Matemática, Alg
orítmica y
Programación
40%
31%
29%
Proyecto
Sociotecnológico,
Formación Crítica
y Arquitectura del
Computador
818 inscritos en Trayecto I
para el año 2012
Desertó
Reprobó
Aprobó
PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Refiere
Control de Estudios
Unidades
Curriculares del
Trayecto II en el
2013 - 2014
Ante una misma situación donde dos
personas comparten texto y
contexto, puede ser que una aprenda y otra
no, gracias al modo particular que tiene
cada una de exponerse al aprendizaje. Sus
propios estilos de aprendizaje pueden
originar diferentes respuestas y
comportamientos ante la misma situación
Honey y Mumford
(1997)
¿Cuál es la congruencia entre los estilos de aprendizaje y las competencias del perfil de
egreso del TSU en el PNFI del IUTVAL?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Develar la congruencia entre estilos de aprendizaje y competencias del perfil de
egreso del Técnico Superior Universitario del Programa Nacional de Formación en
Informática del Instituto Universitario de Tecnología Valencia
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar los rasgos característicos del estilo de aprendizaje
activo, pragmático, reflexivo y teórico en los estudiantes de Trayecto II del PNFI del
Instituto Universitario de Tecnología Valencia
2. Precisar las competencias del perfil de egreso del TSU en IUTVAL y su
correspondencia con los estilos de aprendizaje predominante en ellos
Competencias TSU en Informática (Documento Rector PNFI, 2008)
Alonso, Gallego y Honey (1995), Alonso y Gallego (2000)
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, indicadores de cómo
perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje
Activo
• Animador, improvisador, descubridor, arriesgado y
espontáneo
Reflexivo
• Ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y exhaustivo
Teórico
• Metódico, lógico, objetivo, crítico y estructurado
Pragmático
• Experimentador, práctico, directo, eficaz y realista
• Desarrolla y mantiene componentes de
software bajo estándares de calidad
priorizando el uso del software libre
• Ensambla y mantiene equipos
informáticos
• Interpreta modelos de datos y mantiene
operativas las bases de datos
Innovador, líder, deseoso de aprender.
Analítico, cuidadoso, registrador de datos,
investigador. Metódico, lógico, razonador,
estructurado, disciplinado. Experimentador,
eficaz, seguro de sí.
Creativo, solucionador de problemas y abierto
al cambio. Detallista, sondeador, elaborador
de informes. Sistémico, objetivo, crítico,
planificado. Práctico, actual, decidido,
organizador.
Competitivo, deseoso de aprender, renovador.
Analítico, registrador de datos, investigador.
Sistemático, crítico, buscador de modelos y de
“por qué”. Experimentador, directo, eficaz,
confiado en si mismo, organizador.
COMPETENCI
AS
ESTILOSTSU
• Logra su desempeño laboral con
responsabilidad y compromiso social
• Participa técnicamente en el proceso de
evaluación e instalación de software
Líder, competitivo, deseoso de aprender,
abierto al cambio. Estudioso de
comportamientos, receptivo. Relacionador,
perfeccionista. Descubridor de las
potencialidades de las nuevas ideas, y
aprovechador del momento ideal para
aplicarlas.
Participativo, generador de ideas,
protagonista. Receptivo, estudioso de
comportamientos, registrador de datos.
Inventor de procedimientos para explorar,
crítico y buscador de supuestos, subyacentes,
sistema de valores y criterios, lógico. Realista,
concreto, ejecutor de ideas prácticas.
COMPETENCI
AS
ESTILOSTSU
BASE LEGAL
Artículo 103 Artículo 14
Artículo 145
Resolución 2963 en Gaceta Oficial 361.157
(2008)
Resolución 3197 en Gaceta Oficial 39.058
Artículo 1
Artículos 1 y 2
MARCO METODOLÓGICO
RESULTADOS (+ Fortalezas / - Debilidades)
+ Ensamblaje de equipos informáticos
+ Participación en la instalación
técnica de Software
- Interpretación Modelo de datos
- Desempeño Laboral con
compromiso y responsabilidad social
+ Operatividad de base de datos
en la inmediatez del tiempo
+ Disposición favorable para
la instalación de redes
- No se mantiene la operatividad
a lo largo del tiempo de las bases
de datos y de equipos informáticos
Activo
Pragmático
Reflexivo
Teórico
CONCLUSIONES
Al establecer la correspondencia entre los rasgos característicos de cada estilo de
aprendizaje manifiesto en los aspirantes a optar al título de TSU en Informática y las
competencias de su perfil de egreso se pudo concluir que
 El hecho de que el 32,39% de los sujetos tiene predominio del estilo de aprendizaje
activo, es beneficioso ya que demuestran tener potencialidades para ensamblar equipos
informáticos y participar técnicamente en la instalación de software; pero también
presenta debilidades, porque requieren fortalecer lo referente a la interpretación de
modelos de datos y al desempeño laboral con responsabilidad y compromiso social
 Por existir un 30,78% de los sujetos del estudio con predilección por el estilo de
aprendizaje pragmático, estos podrán hacer operativas las bases de datos y tendrán
buena disposición para instalar redes locales.
 Los estudiantes deberán consolidar competencias referentes a conocimientos teóricos y
razonamiento reflexivo, tales como el desarrollo y mantenimiento de componentes de
software bajo estándares de calidad, y el mantenimiento operativo en el tiempo de las
bases de datos y los equipos informáticos, lo cual quedó evidenciado en el 12,66% y
24,16% que resultaron tener predominancia en los estilos teórico y
reflexivo, respectivamente.
Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar
en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle
realizarse según su 'genio' singular. (Olivier Reboul)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 a
La tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 aLa tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 a
La tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 a
monserratvallevelasco
 
Plan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemploPlan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemplo
Aldo G Sanchez
 
DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos DCI : Sistemas Tecnológicos
Historia de uniminuto
Historia de uniminutoHistoria de uniminuto
Historia de uniminuto
danielita021493
 
Informe Resultados
Informe ResultadosInforme Resultados
Informe Resultados
Fernando Atencia
 
La tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo socialLa tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo social
Angel Patiño Quiroga
 
Metodología dinámica
Metodología dinámicaMetodología dinámica
Metodología dinámica
yamellys04
 
Educación en tecnología
Educación en tecnologíaEducación en tecnología
Educación en tecnología
ivanchosep
 
Defensa metodología Grupo 7
Defensa metodología Grupo 7 Defensa metodología Grupo 7
Defensa metodología Grupo 7
JoelSasig
 
Titulo luis
Titulo luisTitulo luis
Titulo luis
toboncruz
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosAjabis Rios
 

La actualidad más candente (14)

La tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 a
La tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 aLa tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 a
La tecnología y sus relaciones con otras áreas de conocimiento monse de 1 a
 
plan
plan plan
plan
 
Plan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemploPlan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemplo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos
 
Historia de uniminuto
Historia de uniminutoHistoria de uniminuto
Historia de uniminuto
 
Informe Resultados
Informe ResultadosInforme Resultados
Informe Resultados
 
La tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo socialLa tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo social
 
Metodología dinámica
Metodología dinámicaMetodología dinámica
Metodología dinámica
 
Educación en tecnología
Educación en tecnologíaEducación en tecnología
Educación en tecnología
 
Defensa metodología Grupo 7
Defensa metodología Grupo 7 Defensa metodología Grupo 7
Defensa metodología Grupo 7
 
Titulo luis
Titulo luisTitulo luis
Titulo luis
 
Introduccion de ingenieria 01
Introduccion de ingenieria 01Introduccion de ingenieria 01
Introduccion de ingenieria 01
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 

Destacado

Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…
Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…
Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…macarenamp
 
Aprendisaje autonomo
Aprendisaje autonomoAprendisaje autonomo
Aprendisaje autonomoyaser1981
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
florjheny
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poithieusebiol
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Andrea Gelves
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeGuz Frog
 
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...andavipe
 
Seminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando Lozano
Seminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando LozanoSeminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando Lozano
Seminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando Lozano
INACAP
 

Destacado (11)

Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…
Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…
Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivenc…
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Aprendisaje autonomo
Aprendisaje autonomoAprendisaje autonomo
Aprendisaje autonomo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
 
Seminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando Lozano
Seminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando LozanoSeminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando Lozano
Seminario Internacional de Competencias 2013_Sr. Armando Lozano
 

Similar a Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación superior universidad 2014 prof. tibisay gonzalez

Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...TIBISAY GONZÁLEZ
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
José Joaquin
 
Presentación final (1)
Presentación final (1)Presentación final (1)
Presentación final (1)
Washington Alberto Daza Yánez
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
Matriz tpac actividad m3- s4
Matriz tpac  actividad m3- s4Matriz tpac  actividad m3- s4
Matriz tpac actividad m3- s4
Maria Nery Jaramillo
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
Actividad dos
Actividad dosActividad dos
Actividad dos
Miguel Acuña
 
Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje
Presentacion proyecto ambientes de aprendizajePresentacion proyecto ambientes de aprendizaje
Presentacion proyecto ambientes de aprendizajeCiencias Basicas Martinez
 
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
cristian cristian
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...
Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...
Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...
Jesus Lau
 
01 electiva-informatica y-telematica
01 electiva-informatica y-telematica01 electiva-informatica y-telematica
01 electiva-informatica y-telematicayuliexa
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
Redtesa Sahagun
 
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
cybertplanet
 
Silabo informática tics cienc soc
Silabo informática tics cienc socSilabo informática tics cienc soc
Silabo informática tics cienc soc
fernandoguffante
 

Similar a Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación superior universidad 2014 prof. tibisay gonzalez (20)

Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Microcurriculo cts
Microcurriculo ctsMicrocurriculo cts
Microcurriculo cts
 
Plan tecnologia 2011
Plan tecnologia 2011Plan tecnologia 2011
Plan tecnologia 2011
 
Presentación final (1)
Presentación final (1)Presentación final (1)
Presentación final (1)
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
Matriz tpac actividad m3- s4
Matriz tpac  actividad m3- s4Matriz tpac  actividad m3- s4
Matriz tpac actividad m3- s4
 
Plan de area sabaneta
Plan de area sabanetaPlan de area sabaneta
Plan de area sabaneta
 
Sesion 1 posgrado
Sesion 1 posgradoSesion 1 posgrado
Sesion 1 posgrado
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
Actividad dos
Actividad dosActividad dos
Actividad dos
 
Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje
Presentacion proyecto ambientes de aprendizajePresentacion proyecto ambientes de aprendizaje
Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje
 
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...
Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...
Desarrollo de Competencias Informacionales, DECIR. Componente de la formación...
 
01 electiva-informatica y-telematica
01 electiva-informatica y-telematica01 electiva-informatica y-telematica
01 electiva-informatica y-telematica
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
 
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
Silabo informática tics cienc soc 01-abril 2015
 
Silabo informática tics cienc soc
Silabo informática tics cienc socSilabo informática tics cienc soc
Silabo informática tics cienc soc
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación superior universidad 2014 prof. tibisay gonzalez

  • 1. CONGRUENCIA ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO DEL TSU EN EL PNFI DEL IUTVAL Venezuela, febrero 2014 Autora: Tibisay C. González S.
  • 2. PROBLEMA Se crean las UPT con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial Resolución 3.1472008 2008 2008 Perfil de egreso del TSU 1970 25 IUT 4 CU
  • 3. PROBLEMA Responsable Alonso, Gallego y Honey (1995) Preferencias y tendencias altamente individualizadas de una persona, que influyen en su aprendizaje
  • 4. Ensamblar, configurar y mantener equipos informáticos (preventiva y correctiva), interpretar y mantener operativas bases de datos, instalar y administrar redes de áreas locales, entre otras Competencias del TSU en el PNFI PROBLEMA Proyecto Sociotecnológico I y II, Formación Crítica I y II, Idiomas, Matemática I y II, Arquitectura del Computador, Redes de Computadoras, Algorítmica y Programación I, Programación II, Ingeniería del Software y Base de Datos y Actividades Acreditables Unidades Curriculares Trayectos I y II Problemática en el ámbito local Refieren los docentes
  • 5. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Problemática en el ámbito local Refiere Control de Estudios Matemática, Alg orítmica y Programación 40% 31% 29% Proyecto Sociotecnológico, Formación Crítica y Arquitectura del Computador 818 inscritos en Trayecto I para el año 2012 Desertó Reprobó Aprobó
  • 6. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Refiere Control de Estudios Unidades Curriculares del Trayecto II en el 2013 - 2014 Ante una misma situación donde dos personas comparten texto y contexto, puede ser que una aprenda y otra no, gracias al modo particular que tiene cada una de exponerse al aprendizaje. Sus propios estilos de aprendizaje pueden originar diferentes respuestas y comportamientos ante la misma situación Honey y Mumford (1997) ¿Cuál es la congruencia entre los estilos de aprendizaje y las competencias del perfil de egreso del TSU en el PNFI del IUTVAL?
  • 7. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Develar la congruencia entre estilos de aprendizaje y competencias del perfil de egreso del Técnico Superior Universitario del Programa Nacional de Formación en Informática del Instituto Universitario de Tecnología Valencia OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar los rasgos característicos del estilo de aprendizaje activo, pragmático, reflexivo y teórico en los estudiantes de Trayecto II del PNFI del Instituto Universitario de Tecnología Valencia 2. Precisar las competencias del perfil de egreso del TSU en IUTVAL y su correspondencia con los estilos de aprendizaje predominante en ellos
  • 8. Competencias TSU en Informática (Documento Rector PNFI, 2008) Alonso, Gallego y Honey (1995), Alonso y Gallego (2000) FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, indicadores de cómo perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje Activo • Animador, improvisador, descubridor, arriesgado y espontáneo Reflexivo • Ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y exhaustivo Teórico • Metódico, lógico, objetivo, crítico y estructurado Pragmático • Experimentador, práctico, directo, eficaz y realista
  • 9. • Desarrolla y mantiene componentes de software bajo estándares de calidad priorizando el uso del software libre • Ensambla y mantiene equipos informáticos • Interpreta modelos de datos y mantiene operativas las bases de datos Innovador, líder, deseoso de aprender. Analítico, cuidadoso, registrador de datos, investigador. Metódico, lógico, razonador, estructurado, disciplinado. Experimentador, eficaz, seguro de sí. Creativo, solucionador de problemas y abierto al cambio. Detallista, sondeador, elaborador de informes. Sistémico, objetivo, crítico, planificado. Práctico, actual, decidido, organizador. Competitivo, deseoso de aprender, renovador. Analítico, registrador de datos, investigador. Sistemático, crítico, buscador de modelos y de “por qué”. Experimentador, directo, eficaz, confiado en si mismo, organizador. COMPETENCI AS ESTILOSTSU
  • 10. • Logra su desempeño laboral con responsabilidad y compromiso social • Participa técnicamente en el proceso de evaluación e instalación de software Líder, competitivo, deseoso de aprender, abierto al cambio. Estudioso de comportamientos, receptivo. Relacionador, perfeccionista. Descubridor de las potencialidades de las nuevas ideas, y aprovechador del momento ideal para aplicarlas. Participativo, generador de ideas, protagonista. Receptivo, estudioso de comportamientos, registrador de datos. Inventor de procedimientos para explorar, crítico y buscador de supuestos, subyacentes, sistema de valores y criterios, lógico. Realista, concreto, ejecutor de ideas prácticas. COMPETENCI AS ESTILOSTSU
  • 11. BASE LEGAL Artículo 103 Artículo 14 Artículo 145 Resolución 2963 en Gaceta Oficial 361.157 (2008) Resolución 3197 en Gaceta Oficial 39.058 Artículo 1 Artículos 1 y 2
  • 13. RESULTADOS (+ Fortalezas / - Debilidades) + Ensamblaje de equipos informáticos + Participación en la instalación técnica de Software - Interpretación Modelo de datos - Desempeño Laboral con compromiso y responsabilidad social + Operatividad de base de datos en la inmediatez del tiempo + Disposición favorable para la instalación de redes - No se mantiene la operatividad a lo largo del tiempo de las bases de datos y de equipos informáticos Activo Pragmático Reflexivo Teórico
  • 14. CONCLUSIONES Al establecer la correspondencia entre los rasgos característicos de cada estilo de aprendizaje manifiesto en los aspirantes a optar al título de TSU en Informática y las competencias de su perfil de egreso se pudo concluir que  El hecho de que el 32,39% de los sujetos tiene predominio del estilo de aprendizaje activo, es beneficioso ya que demuestran tener potencialidades para ensamblar equipos informáticos y participar técnicamente en la instalación de software; pero también presenta debilidades, porque requieren fortalecer lo referente a la interpretación de modelos de datos y al desempeño laboral con responsabilidad y compromiso social  Por existir un 30,78% de los sujetos del estudio con predilección por el estilo de aprendizaje pragmático, estos podrán hacer operativas las bases de datos y tendrán buena disposición para instalar redes locales.  Los estudiantes deberán consolidar competencias referentes a conocimientos teóricos y razonamiento reflexivo, tales como el desarrollo y mantenimiento de componentes de software bajo estándares de calidad, y el mantenimiento operativo en el tiempo de las bases de datos y los equipos informáticos, lo cual quedó evidenciado en el 12,66% y 24,16% que resultaron tener predominancia en los estilos teórico y reflexivo, respectivamente.
  • 15. Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según su 'genio' singular. (Olivier Reboul)