SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN
Estudiante:NoeliaValdiviaLópez
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
INGENIERIA COMERCIAL
ESTUDIANTES:
ValdiviaLópez Noelia
DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
MATERIA: Investigaciónde mercados ll
GRUPO:09
COCHABAMBA-BOLIVIA
UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN
Estudiante:NoeliaValdiviaLópez
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR
EL POSICIONAMIENTO
Investigaciónesloque hagocuandonosé loque estoyhaciendo”.
WernhervonBraun
1. INTRODUCCIÓN
El términoposicionamientofue acuñadoen1969 por Jack Trout, quienescribió:
"Posicionamiento esel juegoque utilizalagente enel actual mercadode imitación (ode yo-
también)"En1982, con su sociode entonces,Al Ries,presentósulibroPosicionamiento:La
batallapor sumente,que luegohasidotraducidoa idiomasyque se ha transformadoen un
referente fundamental de laestrategiacompetitiva.
Los mensajespreparadosal estiloantiguoytradicional nodanesperanzasde abrirse camino
enla modernasociedadsobre comunicada.
Para poderentenderlaformacómohemosllegadoadonde estamoshoy, conviene
remontarnos brevementeala historiade lacomunicación:
• La era de losproductos.
• La era de la imagen
• La era del posicionamiento.1
2. DESARROLLO
2.1. Definicióndel posicionamiento
El posicionamientoenel mercadode unproductoo servicioeslamaneraen laque los
Consumidores definenunproductoapartirde susatributosimportantes,esdecir,el lugarque
Ocupa el productoenla mente de losclientesenrelaciónde losproductosde lacompetencia
Los consumidoresestánsaturadosconinformaciónsobre losproductosylosservicios.No
pueden Reevaluarlosproductoscadavezque tomanla decisiónde comprar. Para simplificarla
decisiónde Compralosconsumidoresorganizanlosproductosencategorías;esdecir,
“posicionan”los productos,losserviciosylasempresasdentrode unlugarensu mente.La
posiciónde unproducto depende de lacomplejaseriede percepciones,impresionesy
sentimientosque tienenlos compradoresencuantoal productoy encomparaciónde los
productosde la competencia.
El posicionamientose puede definircomolaimagende unproductoen relaciónconproductos
que compitendirectamente conél ycon respectoa otrosproductosvendidosporlamisma
compañía.
2.2¿Qué Consiste el Posicionamiento?
El posicionamientose refiere aloque se hace con la mente de los probablesclientes;osea,
como se ubicael producto enla mente de éstos.
El enfoque fundamental del posicionamientonoescrear algonuevo ydiferente,sino
manipularlo que ya estáenla mente;Re vincularlasconexionesque yaexisten.
UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN
Estudiante:NoeliaValdiviaLópez
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR
En comunicación,lomenos,esmás.La mejormanerade conquistarlamente del cliente ode
posiblesclientesesconunmensaje súpersimplificado.Parapenetrarenlamente,hayque
afilarel mensaje.Hay que desecharlasambigüedades,simplificarel mensaje…yluego
simplificarloaún mássi deseacausaruna impresiónduradera.
Es un proyectode selección.Tiene que seleccionarel material que tiene másoportunidadde
abrirse camino.
Debemosbuscarenla mente del clientenodentrodel producto. Comosólounaparte mínima
del mensaje lograráabrirse camino,debemosenfocarnosenel receptor.Debemos
concentrarnosen la manerade percibirque tiene laotrapersona, noen larealidaddel
producto.
2.3. objetivode posicionamiento
El posicionamientotiendeasituaro posicionarel nombre,laimagende undeterminado
producto enun lugar tal que aparezca ante losusuarioso consumidorescomoque reúne las
mejores característicasyatributosenla satisfacciónde susnecesidades.Estoresume el
objetivoprincipal del marketing.
El posicionamientode unproductoesla imagenque éste proyectaenrelaciónconotrosde la
competencia.
2.3. Proceso de posicionamiento
Cuandollevamosacabo unaestrategiade posicionamiento,esrecomendable tenerencuenta
lossiguientesfactores:
• La diferenciaciónesunfactorimportante dentrodel posicionamiento.Posicionarse junto
a la mayoría no suele ofrecerningunaventaja,yaque notransmitiremosningunaventaja
ni valor añadido,seremosigualque losdemás.
• El mejorposicionamientoesaquel que noesimitable,si loscompetidorespueden
imitarloenel cortoplazo,perderemoslaoportunidadde diferenciarnos
• El posicionamientode nuestramarcatiene que proporcionarbeneficiosque sean
relevantesparael consumidor.
• Es importante posibilitarlaintegraciónde laestrategiade posicionamientodentrode la
comunicaciónde lacompañía.
• La posiciónque deseamosalcanzardebe serrentable.Esdecir,debemospensarenla
inversiónque tenemosque supone lograrese posicionamiento,porejemplo,lainversión
publicitaria,el tamañodel mercadoal que nosdirigimos,lasventasque podemos
alcanzar… Si el resultadode ese esfuerzonoesrentable ni sostenible anivel financiero,
probablemente debemosreplantearnuestraestrategia.
• El posicionamientode nuestramarcadebe entendersecomounprocesode
perfeccionamiento,conel que incrementamosnuestrovalorañadidoybuscamosventajas
competitivas,paradespuéscomunicarlas.
UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN
Estudiante:NoeliaValdiviaLópez
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR
2.4. Tipos de estrategias de posicionamiento:
• Posicionamientoporatributo:unaempresase posicionasegúnunatributocomoel
tamañoo el tiempoque llevade existir.
• Posicionamientoporbeneficio: el productose posicionacomoel líderenloque
corresponde aciertobeneficioque lasdemásnodan.
• Posicionamientoporusoo aplicación:El productose posicionacomoel mejoren
determinadosusosoaplicaciones.
• Posicionamientoporcompetidor:se afirmaque el productoesmejorenalgúnsentidoo
variosenrelaciónal competidor.
• Posicionamientoporcategoríade productos:el productose posicionacomoel líderen
ciertacategoría de productos.
• Posicionamientoporcalidado precio:el productose posicionacomoel que ofrece el
mejorvalor,esdecirla mayorcantidadde beneficiosaunpreciorazonable.
Errores de posicionamientomáscomunes:
Sobreposicionamiento:el consumidorpercibe imagendemasiadolimitadaoestrechade la
marca.
Este tipode error puede provocarque algunosclientespotencialescreanque nuestramarca
estafuerade sualcance o que nose dirige aellos.
Subposicionamiento:este errorgeneraunaideavagade la marca en la mente de los
consumidores. De este modonoconsigue diferenciarse.
Posicionamientodudoso:laspromesasde la marca sonpoco creíblesporparte de los
consumidores.Casoscomounprecioque se considere sospechosamentebajoobeneficiosque
el consumidorcreainverosímilespueden provocarrechazo.
Posicionamientoconfuso:si la marca no define claramente suposicionamiento,locambiacon
demasiadafrecuenciaointentaposicionarse ensegmentosdistintos.
3. CONCLUSIONES
La segmentaciónde mercadoesunaformade buscar nuevas oportunidadesenel mercado
total a travésdel conocimientoreal de losconsumidores.Se llevaa cabo a travésde un
procesoque consta de 3 etapas: Estudio,Análisisy Preparación de perfiles.
El posicionamientoesel lugarque ocupael productoen la mente del consumidor,ademáses
un indicadorde lapercepcióndel cliente sobre nuestroproductoymezclade marketingen
Comparación conel demásproductoexistentesenel mercado.Losmapasperceptualessonun
Panoramamás visual de nuestrolugarcon respectoaloscompetidoresyde lapercepciónque
Tiene el cliente de nosotros.Laescalerade productosse refiere alaposiciónque ocupala
empresaque mejorse recuerdaconrespectoa lasotras.
UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN
Estudiante:NoeliaValdiviaLópez
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR
4. REFERENCIAS
1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento
2. https://m.monografias.com/trabajos12/posicmto/posicmto.shtml
3. https://m.monografias.com/trabajos28/posicionamiento/posicionamiento.shtml
4. https://marketingyconsumo.com/estrategias-de-posicionamiento.html
5. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/
6. https://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtml
7. https://marketingyconsumo.com/estrategias-de-posicionamiento.html
5. VIDEOS
https://youtu.be/YlaH2sQApjk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
Ledy Cabrera
 
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
jonathan gimenez
 
Modulo 2; Diseño publicitario
Modulo 2; Diseño publicitarioModulo 2; Diseño publicitario
Modulo 2; Diseño publicitario
Jorge Prioretti
 
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDADI Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
lourdes gg
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Clases de Anuncios Publicitarios
Clases de Anuncios PublicitariosClases de Anuncios Publicitarios
Clases de Anuncios Publicitarios
Chris Ztar
 
Promoción o comunicaciòn
Promoción o comunicaciòn Promoción o comunicaciòn
Promoción o comunicaciòn
Mynor Garcia
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Curso de publicidad
Curso de publicidadCurso de publicidad
Curso de publicidad
Rixard Castillo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Anahuac-Mayab
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Chris Ztar
 
Actividade 8
Actividade 8Actividade 8
Actividade 8
fidimini
 
Trabajo integrador 2 publicidad
Trabajo integrador 2   publicidadTrabajo integrador 2   publicidad
Trabajo integrador 2 publicidad
Jorge Prioretti
 

La actualidad más candente (19)

Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Modulo 2; Diseño publicitario
Modulo 2; Diseño publicitarioModulo 2; Diseño publicitario
Modulo 2; Diseño publicitario
 
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDADI Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
Clases de Anuncios Publicitarios
Clases de Anuncios PublicitariosClases de Anuncios Publicitarios
Clases de Anuncios Publicitarios
 
Promoción o comunicaciòn
Promoción o comunicaciòn Promoción o comunicaciòn
Promoción o comunicaciòn
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
Curso de publicidad
Curso de publicidadCurso de publicidad
Curso de publicidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Actividade 8
Actividade 8Actividade 8
Actividade 8
 
Trabajo integrador 2 publicidad
Trabajo integrador 2   publicidadTrabajo integrador 2   publicidad
Trabajo integrador 2 publicidad
 

Similar a Posicionamiento

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
Posicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack troutPosicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack trout
ValverdeMamaniDylanD
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Posicionamiento kevin loayza
Posicionamiento kevin loayzaPosicionamiento kevin loayza
Posicionamiento kevin loayza
KevinFelipeLoayzaRom
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lisandro Vallejos Herbas
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
El posicionamiento de al ries y jack trout
El posicionamiento de al ries y jack troutEl posicionamiento de al ries y jack trout
El posicionamiento de al ries y jack trout
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
RiosRojasJosue
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
micaelapascual2
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
HelenMorales12
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Daniela Caro Vargas
 
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoEl posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
cleydividal1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Posicionamiento fabiana melgar salinas
Posicionamiento   fabiana melgar salinasPosicionamiento   fabiana melgar salinas
Posicionamiento fabiana melgar salinas
fabianamelgarsalinas
 

Similar a Posicionamiento (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack troutPosicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack trout
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
Posicionamiento kevin loayza
Posicionamiento kevin loayzaPosicionamiento kevin loayza
Posicionamiento kevin loayza
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
El posicionamiento de al ries y jack trout
El posicionamiento de al ries y jack troutEl posicionamiento de al ries y jack trout
El posicionamiento de al ries y jack trout
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoEl posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento fabiana melgar salinas
Posicionamiento   fabiana melgar salinasPosicionamiento   fabiana melgar salinas
Posicionamiento fabiana melgar salinas
 

Más de NOELIAVALDIVIALOPEZ

La injusticia de la justicia
La injusticia de la justiciaLa injusticia de la justicia
La injusticia de la justicia
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 
La ciencia de la investigaion
La ciencia de la investigaionLa ciencia de la investigaion
La ciencia de la investigaion
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 

Más de NOELIAVALDIVIALOPEZ (6)

La injusticia de la justicia
La injusticia de la justiciaLa injusticia de la justicia
La injusticia de la justicia
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
La ciencia de la investigaion
La ciencia de la investigaionLa ciencia de la investigaion
La ciencia de la investigaion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN Estudiante:NoeliaValdiviaLópez Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA COMERCIAL ESTUDIANTES: ValdiviaLópez Noelia DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos MATERIA: Investigaciónde mercados ll GRUPO:09 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN Estudiante:NoeliaValdiviaLópez Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR EL POSICIONAMIENTO Investigaciónesloque hagocuandonosé loque estoyhaciendo”. WernhervonBraun 1. INTRODUCCIÓN El términoposicionamientofue acuñadoen1969 por Jack Trout, quienescribió: "Posicionamiento esel juegoque utilizalagente enel actual mercadode imitación (ode yo- también)"En1982, con su sociode entonces,Al Ries,presentósulibroPosicionamiento:La batallapor sumente,que luegohasidotraducidoa idiomasyque se ha transformadoen un referente fundamental de laestrategiacompetitiva. Los mensajespreparadosal estiloantiguoytradicional nodanesperanzasde abrirse camino enla modernasociedadsobre comunicada. Para poderentenderlaformacómohemosllegadoadonde estamoshoy, conviene remontarnos brevementeala historiade lacomunicación: • La era de losproductos. • La era de la imagen • La era del posicionamiento.1 2. DESARROLLO 2.1. Definicióndel posicionamiento El posicionamientoenel mercadode unproductoo servicioeslamaneraen laque los Consumidores definenunproductoapartirde susatributosimportantes,esdecir,el lugarque Ocupa el productoenla mente de losclientesenrelaciónde losproductosde lacompetencia Los consumidoresestánsaturadosconinformaciónsobre losproductosylosservicios.No pueden Reevaluarlosproductoscadavezque tomanla decisiónde comprar. Para simplificarla decisiónde Compralosconsumidoresorganizanlosproductosencategorías;esdecir, “posicionan”los productos,losserviciosylasempresasdentrode unlugarensu mente.La posiciónde unproducto depende de lacomplejaseriede percepciones,impresionesy sentimientosque tienenlos compradoresencuantoal productoy encomparaciónde los productosde la competencia. El posicionamientose puede definircomolaimagende unproductoen relaciónconproductos que compitendirectamente conél ycon respectoa otrosproductosvendidosporlamisma compañía. 2.2¿Qué Consiste el Posicionamiento? El posicionamientose refiere aloque se hace con la mente de los probablesclientes;osea, como se ubicael producto enla mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamientonoescrear algonuevo ydiferente,sino manipularlo que ya estáenla mente;Re vincularlasconexionesque yaexisten.
  • 3. UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN Estudiante:NoeliaValdiviaLópez Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR En comunicación,lomenos,esmás.La mejormanerade conquistarlamente del cliente ode posiblesclientesesconunmensaje súpersimplificado.Parapenetrarenlamente,hayque afilarel mensaje.Hay que desecharlasambigüedades,simplificarel mensaje…yluego simplificarloaún mássi deseacausaruna impresiónduradera. Es un proyectode selección.Tiene que seleccionarel material que tiene másoportunidadde abrirse camino. Debemosbuscarenla mente del clientenodentrodel producto. Comosólounaparte mínima del mensaje lograráabrirse camino,debemosenfocarnosenel receptor.Debemos concentrarnosen la manerade percibirque tiene laotrapersona, noen larealidaddel producto. 2.3. objetivode posicionamiento El posicionamientotiendeasituaro posicionarel nombre,laimagende undeterminado producto enun lugar tal que aparezca ante losusuarioso consumidorescomoque reúne las mejores característicasyatributosenla satisfacciónde susnecesidades.Estoresume el objetivoprincipal del marketing. El posicionamientode unproductoesla imagenque éste proyectaenrelaciónconotrosde la competencia. 2.3. Proceso de posicionamiento Cuandollevamosacabo unaestrategiade posicionamiento,esrecomendable tenerencuenta lossiguientesfactores: • La diferenciaciónesunfactorimportante dentrodel posicionamiento.Posicionarse junto a la mayoría no suele ofrecerningunaventaja,yaque notransmitiremosningunaventaja ni valor añadido,seremosigualque losdemás. • El mejorposicionamientoesaquel que noesimitable,si loscompetidorespueden imitarloenel cortoplazo,perderemoslaoportunidadde diferenciarnos • El posicionamientode nuestramarcatiene que proporcionarbeneficiosque sean relevantesparael consumidor. • Es importante posibilitarlaintegraciónde laestrategiade posicionamientodentrode la comunicaciónde lacompañía. • La posiciónque deseamosalcanzardebe serrentable.Esdecir,debemospensarenla inversiónque tenemosque supone lograrese posicionamiento,porejemplo,lainversión publicitaria,el tamañodel mercadoal que nosdirigimos,lasventasque podemos alcanzar… Si el resultadode ese esfuerzonoesrentable ni sostenible anivel financiero, probablemente debemosreplantearnuestraestrategia. • El posicionamientode nuestramarcadebe entendersecomounprocesode perfeccionamiento,conel que incrementamosnuestrovalorañadidoybuscamosventajas competitivas,paradespuéscomunicarlas.
  • 4. UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN Estudiante:NoeliaValdiviaLópez Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR 2.4. Tipos de estrategias de posicionamiento: • Posicionamientoporatributo:unaempresase posicionasegúnunatributocomoel tamañoo el tiempoque llevade existir. • Posicionamientoporbeneficio: el productose posicionacomoel líderenloque corresponde aciertobeneficioque lasdemásnodan. • Posicionamientoporusoo aplicación:El productose posicionacomoel mejoren determinadosusosoaplicaciones. • Posicionamientoporcompetidor:se afirmaque el productoesmejorenalgúnsentidoo variosenrelaciónal competidor. • Posicionamientoporcategoríade productos:el productose posicionacomoel líderen ciertacategoría de productos. • Posicionamientoporcalidado precio:el productose posicionacomoel que ofrece el mejorvalor,esdecirla mayorcantidadde beneficiosaunpreciorazonable. Errores de posicionamientomáscomunes: Sobreposicionamiento:el consumidorpercibe imagendemasiadolimitadaoestrechade la marca. Este tipode error puede provocarque algunosclientespotencialescreanque nuestramarca estafuerade sualcance o que nose dirige aellos. Subposicionamiento:este errorgeneraunaideavagade la marca en la mente de los consumidores. De este modonoconsigue diferenciarse. Posicionamientodudoso:laspromesasde la marca sonpoco creíblesporparte de los consumidores.Casoscomounprecioque se considere sospechosamentebajoobeneficiosque el consumidorcreainverosímilespueden provocarrechazo. Posicionamientoconfuso:si la marca no define claramente suposicionamiento,locambiacon demasiadafrecuenciaointentaposicionarse ensegmentosdistintos. 3. CONCLUSIONES La segmentaciónde mercadoesunaformade buscar nuevas oportunidadesenel mercado total a travésdel conocimientoreal de losconsumidores.Se llevaa cabo a travésde un procesoque consta de 3 etapas: Estudio,Análisisy Preparación de perfiles. El posicionamientoesel lugarque ocupael productoen la mente del consumidor,ademáses un indicadorde lapercepcióndel cliente sobre nuestroproductoymezclade marketingen Comparación conel demásproductoexistentesenel mercado.Losmapasperceptualessonun Panoramamás visual de nuestrolugarcon respectoaloscompetidoresyde lapercepciónque Tiene el cliente de nosotros.Laescalerade productosse refiere alaposiciónque ocupala empresaque mejorse recuerdaconrespectoa lasotras.
  • 5. UNIVERSIDAD NAYORDE SANSIMÓN Estudiante:NoeliaValdiviaLópez Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVO VIVIR 4. REFERENCIAS 1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento 2. https://m.monografias.com/trabajos12/posicmto/posicmto.shtml 3. https://m.monografias.com/trabajos28/posicionamiento/posicionamiento.shtml 4. https://marketingyconsumo.com/estrategias-de-posicionamiento.html 5. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/ 6. https://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtml 7. https://marketingyconsumo.com/estrategias-de-posicionamiento.html 5. VIDEOS https://youtu.be/YlaH2sQApjk