SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
POSICIONAMIENTO
“No hay nada tan inútil en el mundo como hacer con gran eficiencia lo que no debería
hacerse en absoluto”
-Peter Drucker.
1. INTRODUCCIÓN.
Posicionamiento
Qué palabra tan extraña, “posicionamiento”. Sus orígenes están envueltos en la niebla de la
historia. Los populares de marketing, Al Ries y Jack Trout , comenzaron a hablar de ella en el año
1972 más o menos, y más tarde se les atribuyó el mérito de haber inventado el posicionamiento.1
Sin embargo, el posicionamiento es un concepto emergente y se describe como la posición de
base en la mente del consumidor ocupado por una marca. Vieron posicionamiento como un
antídoto a la “sobre-comunicada la sociedad”, en el que los consumidores estaban ahogando en
un mar de mensajes publicitarios. La clave, según este argumento, fue a ocupar una posición única
en la mente del consumidor para cortar a través de toda la confusión causada por la proliferación
de marcas y el desorden de la publicidad.
El término “posicionamiento” es ampliamente utilizado en el marketing y la publicidad de hoy las
comunidades, y su significado se ha expandido más allá de las estrechas definiciones de Trout y
Ries. El posicionamiento es a menudo utilizado como sinónimo de amplia estrategia de marketing.
Sin embargo, los términos “posicionamiento” y “estrategia de marketing” no debe utilizarse
indistintamente. Más bien, las posiciones deben considerarse como un elemento de la estrategia,
un componente de la estrategia, no como la propia estrategia.
El término “posicionamiento” es, y debe ser, íntimamente vinculado al concepto de “mercado
objetivo”. Es decir, el posicionamiento de una marca se define el público objetivo.
2. DESARROLLO
2.1 Que Es El Posicionamiento
Posicionamiento de mercado se refiere a la percepción que los consumidores poseen sobre
determinadas marcas, nombres comerciales o empresas en relación con sus competidores.
La idea es clara: lograr por medio del posicionamiento de mercado que los consumidores elijan esa
marca por encima de las demás, simplemente porque es lo primero que viene a su mente al
pensar en un bien o servicio que necesiten.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Si se realiza bien, el posicionamiento de mercado implicará que el producto sea visto como único,
y que un consumidor considere su compra ya que les brindará un beneficio específico. Con una
buena estrategia de posicionamiento, un producto o servicio dará su propuesta única de ventas,
conocida como USP por sus siglas en inglés Unique Selling Proposition.2
Claro que el mercado actual se encuentra saturado con una inmensa cantidad de marcas,
productos o servicios que ofrecen beneficios similares, sin embargo, el buen posicionamiento de
mercado logrará resaltar por ciertas características que atraerán al público objetivo o target, con
lo que además de poder obtener mejores ganancias, también mantendrá lejos a la competencia en
términos de resultados.
Un buen posicionamiento de marca, posicionamiento de mercado o market positioning también
permite que un producto y a la empresa que lo produce superar malas temporadas más
fácilmente. Igualmente ofrece mayor flexibilidad a la marca o producto en términos de
extensiones, cambios, distribución y publicidad.
Pero antes de que se inicie el posicionamiento de un producto o servicio, deben contestarse
algunas preguntas.
 ¿Qué es lo que está comprando realmente tu cliente de ti?
 ¿Qué es lo que diferencia a tu producto del de los competidores?
 ¿Qué hace a tu servicio o producto único?
Todas estas preguntas deben responderse con la investigación de mercado que debe hacer tu
empresa. Una declaración de posicionamiento no tiene que ser larga o elaborada, pero sí señalar
tu mercado objetivo, cómo lo alcanzarás, qué están comprando realmente de ti, quiénes son tu
competencia y cuál es tu propuesta única de ventas.
Cuando se crea un buen posicionamiento de mercado o posicionamiento de marca tu producto o
servicio puede comenzar a aprovechar la claridad que esto da para enfocar todos tus esfuerzos en
lo que se descubrió al realizar la investigación para el posicionamiento de mercado.
2.2. Estrategias De Posicionamiento
La capacidad de identificar una oportunidad de posicionamiento es un buen test para conocer las
habilidades de un experto en marketing. Las estrategias exitosas de posicionamiento se traducen
en la adquisición por parte de un producto de una ventaja competitiva. Las bases más comunes
para construir una estrategia de posicionamiento de producto son:
 Posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas.
 Posicionamiento sobre el uso determinado de categorías.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Posicionamiento sobre ocasiones de uso.
 Posicionamiento a través de disociación por tipo de producto.
Pero siempre con un enfoque competitivo. La clave es que se trata de una estrategia "en contra
de". Más generalmente, existen tres tipos de conceptos de posicionamiento:
Posiciones funcionales:
 Resolver problemas.
 Proporcionar beneficios a los consumidores.
Posiciones simbólicas:
 Incremento de la propia imagen.
 Identificación del ego.
 Pertenencia y significado social.
 Filiación afectiva.
Posiciones experienciales:
 Proporcionar estimulación sensorial.
 Proporcionar estimulación cognitiva.
El objetivo final es lograr una emoción positiva, relacionada con el "producto", que provoque un
comportamiento favorable a aceptar lo que se propone (compra, voto, etc.)
El encontrar un posicionamiento se ve facilitado por una técnica gráfica llamada mapeado
perceptual, varias técnicas de investigación y técnicas estadísticas como escalado
multidimensional, análisis factorial, análisis conjunto y análisis lógico.3
Generalmente, el proceso de posicionamiento de producto comprende:
1. Identificar productos competidores.
2. Identificar los atributos (también llamados dimensiones) que definen el 'espacio' del
producto.
3. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los
atributos relevantes de cada producto y cada competidor.
4. Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores.
5. Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto.
6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen los mercados
objetivos (respecto a un vector ideal).
7. Examinar la concordancia entre las posiciones de productos competidores, la posición del
producto propio y la posición de un vector ideal.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
8. Seleccionar la posición óptima para competir.
2.3 Elementos Comunes En Una Estrategia De Posicionamiento
 Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a
competidores, buscando la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y
la copia.
 No debe dar lugar a equívocos, pues debe servir para dar una imagen fiel sobre la
naturaleza de la firma y las virtudes únicas de sus productos.
 Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente
medible desde el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad.
 El posicionamiento en marketing debe ser sinónimo de la creación de valor y nunca debe
deteriorar la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.4
2.4 La Importancia Del Posicionamiento
Según los autores Al Ries y Jack Trout, este último el gurú del posicionamiento, la mejor manera de
penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.5
La validez de este principio se puede demostrar por ejemplo, con las interro-gaciones siguientes:
¿Quién fue el primer hombre que pisó la luna? Neil Amstrong conocido por todos pero, ¿recuerda
cómo se llamó el segundo? ¿Cuál es la montaña más alta del planeta?, el monte Everest, por
supuesto, ¿sabe cuál es la segunda más alta?, ¿quién fue el pionero del trasplante del corazón?,
todos recordamos a Christian Barnard y ¿el segundo?
Es muy difícil desembarcar al primer científico, a la primera montaña, al primer hombre que pisó la
luna, de allí la importancia de ser el primero.
El posicionamiento de la imagen de los productos, de los negocios, de las personas, de las
instituciones, etc., debe ser específico.
Si un servicio es deficiente, afecto la percepción de una marca. Los consumidores van a probar el
producto y si el servicio es malo se alejarán de la marca. Se puede hacer un gran trabajo de
posicionamiento y con ello atraer clientes, pero si no se logra mantenerlos con un buen servicio el
esfuerzo es nulo.
En múltiples situaciones, en cuanto a marcas, puede existir la creencia de que es mejor ser
genéricos para poder acceder a diferentes mercados, diferentes públicos y oportunidades. Sin
embargo, las marcas que realmente triunfan son aquellas que están muy bien posicionadas en la
mente del cliente, aquellas que concretan, que se especializan, que tienen unos atributos y valores
muy bien definidos y que, para el cliente, están donde tienen que estar.
Sin duda, es una gran ventaja conseguir posicionarse de esta forma, porque podemos llegar a ser
una marca importante en la mente del consumidor, llegando a ser de las más destacadas (cuando
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
se realizan, por ejemplo, encuestas), y posicionarnos tanto de forma espontánea (el cliente nos
nombra si le preguntamos por marcas de un determinado sector) o en notoriedad sugerida (si
mencionamos la marca, el cliente la conoce, aunque no la haya nombrado de forma espontánea).
3. CONCLUSIONES
El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la
competencia, la mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en
llegar.
Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a
sus exigencias. En la medida que la competencia se incrementa y los mercados crecen, la
necesidad básica de posicionarse en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más
importante.
Actualmente, vivimos en una sociedad sobre comunicada por la alivianada de comunicación que
se recibe cada día, cada minuto, sobre diversidad de productos y servicios, ante esta realidad las
compañías deben crear una posición en la mente del cliente en perspectiva.
La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad e imaginación para que
produzca el impacto y posicionarse en la mente del consumidor o usuario, en caso de servicios.
Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento es el nombre del producto. Un buen
nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logre entrar en la mente,
es porque suele ser complicado o confuso.
4. REFERENCIAS
1.https://www.aldeonline.com/blog/posicionamiento-de-
marca/#:~:text=Qu%C3%A9%20palabra%20tan%20extra%C3%B1a%2C%20%E2%80%9Cposicion
amiento,de%20haber%20inventado%20el%20posicionamiento.
2, https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-posicionamiento-de-mercado/
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento
4 https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
5.https://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/Posicionamiento-
Importancia.html#.YIlzLtVKg_5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
5. VIDEOS
1.
En este video explica como posicionar una marca.¿ que es el posicionamiento? Las marcas que
están bien posicionadas suelen ser muy conocidas para la gente, tienen grandes ganancias y
duran muchos años o décadas siendo relevantes las industrias en las que operan, también
explica como se puede posicionar una marca utilizado las 4 Ps de la mercadotecnia para entrar a
la mente de sus clientes.( producto, precio, plaza, promoción).
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Andy Jherry Jauja Ledezma
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Investigación De Mercados II
Semestre 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.
En este video trata del posicionamiento – planeación estratégico es uno de los elementos
fundamentales de la formulación estratégica que se completa con el establecimiento de los
objetivos, el segmento y la definición de las estrategias. Es importante definir como se requiere
ser percibido. Pero sobre todo es importante que el segmento al que se dirige la compañía
entienda de que manera la empresa se diferencia del resto.
6. PREZI.
https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-mercado/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones Publicitarias
Reflexiones PublicitariasReflexiones Publicitarias
Reflexiones Publicitarias
Herman Bustos
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
introduccion al_marketing
introduccion al_marketingintroduccion al_marketing
introduccion al_marketing
jetmarts
 
Percepción y posicionamiento
Percepción y posicionamientoPercepción y posicionamiento
Percepción y posicionamientoDiana de Silan
 
Unidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketingUnidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketing
Jesús Urbina
 
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)Miriam Ruiz
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
Carlos Rojas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
claudia gaytan
 
Marketing Digital Análisis Costo - Beneficio
Marketing Digital Análisis Costo - BeneficioMarketing Digital Análisis Costo - Beneficio
Marketing Digital Análisis Costo - Beneficio
Intagono
 
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De MercadosSegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercadosestella69
 
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Maria Angeles Díaz Capado
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoGigi "G"
 
Conceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyME
Conceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyMEConceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyME
Conceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyME
Gustavo Alonso
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
Logitmarketresearch
 

La actualidad más candente (20)

Reflexiones Publicitarias
Reflexiones PublicitariasReflexiones Publicitarias
Reflexiones Publicitarias
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
introduccion al_marketing
introduccion al_marketingintroduccion al_marketing
introduccion al_marketing
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Percepción y posicionamiento
Percepción y posicionamientoPercepción y posicionamiento
Percepción y posicionamiento
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Unidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketingUnidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketing
 
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing Digital Análisis Costo - Beneficio
Marketing Digital Análisis Costo - BeneficioMarketing Digital Análisis Costo - Beneficio
Marketing Digital Análisis Costo - Beneficio
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De MercadosSegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
 
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
 
Introduccion al marketing
Introduccion al marketing Introduccion al marketing
Introduccion al marketing
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamiento
 
Conceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyME
Conceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyMEConceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyME
Conceptos Esenciales para la Creación de Marcas - Instituto PyME
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
 

Similar a El posicionamiento

POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lisandro Vallejos Herbas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EsquivelAyaviriYeths
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
CORDOVAESCALERAAdali
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
PaolaAndreaTorricoMa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Conceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamientoConceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamiento
MICHELVALERIABURGOST
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
HelenMorales12
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BrayanPerezGuaman
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento

Similar a El posicionamiento (20)

POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Conceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamientoConceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR POSICIONAMIENTO “No hay nada tan inútil en el mundo como hacer con gran eficiencia lo que no debería hacerse en absoluto” -Peter Drucker. 1. INTRODUCCIÓN. Posicionamiento Qué palabra tan extraña, “posicionamiento”. Sus orígenes están envueltos en la niebla de la historia. Los populares de marketing, Al Ries y Jack Trout , comenzaron a hablar de ella en el año 1972 más o menos, y más tarde se les atribuyó el mérito de haber inventado el posicionamiento.1 Sin embargo, el posicionamiento es un concepto emergente y se describe como la posición de base en la mente del consumidor ocupado por una marca. Vieron posicionamiento como un antídoto a la “sobre-comunicada la sociedad”, en el que los consumidores estaban ahogando en un mar de mensajes publicitarios. La clave, según este argumento, fue a ocupar una posición única en la mente del consumidor para cortar a través de toda la confusión causada por la proliferación de marcas y el desorden de la publicidad. El término “posicionamiento” es ampliamente utilizado en el marketing y la publicidad de hoy las comunidades, y su significado se ha expandido más allá de las estrechas definiciones de Trout y Ries. El posicionamiento es a menudo utilizado como sinónimo de amplia estrategia de marketing. Sin embargo, los términos “posicionamiento” y “estrategia de marketing” no debe utilizarse indistintamente. Más bien, las posiciones deben considerarse como un elemento de la estrategia, un componente de la estrategia, no como la propia estrategia. El término “posicionamiento” es, y debe ser, íntimamente vinculado al concepto de “mercado objetivo”. Es decir, el posicionamiento de una marca se define el público objetivo. 2. DESARROLLO 2.1 Que Es El Posicionamiento Posicionamiento de mercado se refiere a la percepción que los consumidores poseen sobre determinadas marcas, nombres comerciales o empresas en relación con sus competidores. La idea es clara: lograr por medio del posicionamiento de mercado que los consumidores elijan esa marca por encima de las demás, simplemente porque es lo primero que viene a su mente al pensar en un bien o servicio que necesiten.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Si se realiza bien, el posicionamiento de mercado implicará que el producto sea visto como único, y que un consumidor considere su compra ya que les brindará un beneficio específico. Con una buena estrategia de posicionamiento, un producto o servicio dará su propuesta única de ventas, conocida como USP por sus siglas en inglés Unique Selling Proposition.2 Claro que el mercado actual se encuentra saturado con una inmensa cantidad de marcas, productos o servicios que ofrecen beneficios similares, sin embargo, el buen posicionamiento de mercado logrará resaltar por ciertas características que atraerán al público objetivo o target, con lo que además de poder obtener mejores ganancias, también mantendrá lejos a la competencia en términos de resultados. Un buen posicionamiento de marca, posicionamiento de mercado o market positioning también permite que un producto y a la empresa que lo produce superar malas temporadas más fácilmente. Igualmente ofrece mayor flexibilidad a la marca o producto en términos de extensiones, cambios, distribución y publicidad. Pero antes de que se inicie el posicionamiento de un producto o servicio, deben contestarse algunas preguntas.  ¿Qué es lo que está comprando realmente tu cliente de ti?  ¿Qué es lo que diferencia a tu producto del de los competidores?  ¿Qué hace a tu servicio o producto único? Todas estas preguntas deben responderse con la investigación de mercado que debe hacer tu empresa. Una declaración de posicionamiento no tiene que ser larga o elaborada, pero sí señalar tu mercado objetivo, cómo lo alcanzarás, qué están comprando realmente de ti, quiénes son tu competencia y cuál es tu propuesta única de ventas. Cuando se crea un buen posicionamiento de mercado o posicionamiento de marca tu producto o servicio puede comenzar a aprovechar la claridad que esto da para enfocar todos tus esfuerzos en lo que se descubrió al realizar la investigación para el posicionamiento de mercado. 2.2. Estrategias De Posicionamiento La capacidad de identificar una oportunidad de posicionamiento es un buen test para conocer las habilidades de un experto en marketing. Las estrategias exitosas de posicionamiento se traducen en la adquisición por parte de un producto de una ventaja competitiva. Las bases más comunes para construir una estrategia de posicionamiento de producto son:  Posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas.  Posicionamiento sobre el uso determinado de categorías.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Posicionamiento sobre ocasiones de uso.  Posicionamiento a través de disociación por tipo de producto. Pero siempre con un enfoque competitivo. La clave es que se trata de una estrategia "en contra de". Más generalmente, existen tres tipos de conceptos de posicionamiento: Posiciones funcionales:  Resolver problemas.  Proporcionar beneficios a los consumidores. Posiciones simbólicas:  Incremento de la propia imagen.  Identificación del ego.  Pertenencia y significado social.  Filiación afectiva. Posiciones experienciales:  Proporcionar estimulación sensorial.  Proporcionar estimulación cognitiva. El objetivo final es lograr una emoción positiva, relacionada con el "producto", que provoque un comportamiento favorable a aceptar lo que se propone (compra, voto, etc.) El encontrar un posicionamiento se ve facilitado por una técnica gráfica llamada mapeado perceptual, varias técnicas de investigación y técnicas estadísticas como escalado multidimensional, análisis factorial, análisis conjunto y análisis lógico.3 Generalmente, el proceso de posicionamiento de producto comprende: 1. Identificar productos competidores. 2. Identificar los atributos (también llamados dimensiones) que definen el 'espacio' del producto. 3. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los atributos relevantes de cada producto y cada competidor. 4. Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores. 5. Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto. 6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen los mercados objetivos (respecto a un vector ideal). 7. Examinar la concordancia entre las posiciones de productos competidores, la posición del producto propio y la posición de un vector ideal.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 8. Seleccionar la posición óptima para competir. 2.3 Elementos Comunes En Una Estrategia De Posicionamiento  Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores, buscando la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia.  No debe dar lugar a equívocos, pues debe servir para dar una imagen fiel sobre la naturaleza de la firma y las virtudes únicas de sus productos.  Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible desde el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad.  El posicionamiento en marketing debe ser sinónimo de la creación de valor y nunca debe deteriorar la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.4 2.4 La Importancia Del Posicionamiento Según los autores Al Ries y Jack Trout, este último el gurú del posicionamiento, la mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.5 La validez de este principio se puede demostrar por ejemplo, con las interro-gaciones siguientes: ¿Quién fue el primer hombre que pisó la luna? Neil Amstrong conocido por todos pero, ¿recuerda cómo se llamó el segundo? ¿Cuál es la montaña más alta del planeta?, el monte Everest, por supuesto, ¿sabe cuál es la segunda más alta?, ¿quién fue el pionero del trasplante del corazón?, todos recordamos a Christian Barnard y ¿el segundo? Es muy difícil desembarcar al primer científico, a la primera montaña, al primer hombre que pisó la luna, de allí la importancia de ser el primero. El posicionamiento de la imagen de los productos, de los negocios, de las personas, de las instituciones, etc., debe ser específico. Si un servicio es deficiente, afecto la percepción de una marca. Los consumidores van a probar el producto y si el servicio es malo se alejarán de la marca. Se puede hacer un gran trabajo de posicionamiento y con ello atraer clientes, pero si no se logra mantenerlos con un buen servicio el esfuerzo es nulo. En múltiples situaciones, en cuanto a marcas, puede existir la creencia de que es mejor ser genéricos para poder acceder a diferentes mercados, diferentes públicos y oportunidades. Sin embargo, las marcas que realmente triunfan son aquellas que están muy bien posicionadas en la mente del cliente, aquellas que concretan, que se especializan, que tienen unos atributos y valores muy bien definidos y que, para el cliente, están donde tienen que estar. Sin duda, es una gran ventaja conseguir posicionarse de esta forma, porque podemos llegar a ser una marca importante en la mente del consumidor, llegando a ser de las más destacadas (cuando
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR se realizan, por ejemplo, encuestas), y posicionarnos tanto de forma espontánea (el cliente nos nombra si le preguntamos por marcas de un determinado sector) o en notoriedad sugerida (si mencionamos la marca, el cliente la conoce, aunque no la haya nombrado de forma espontánea). 3. CONCLUSIONES El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia, la mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar. Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a sus exigencias. En la medida que la competencia se incrementa y los mercados crecen, la necesidad básica de posicionarse en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más importante. Actualmente, vivimos en una sociedad sobre comunicada por la alivianada de comunicación que se recibe cada día, cada minuto, sobre diversidad de productos y servicios, ante esta realidad las compañías deben crear una posición en la mente del cliente en perspectiva. La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad e imaginación para que produzca el impacto y posicionarse en la mente del consumidor o usuario, en caso de servicios. Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento es el nombre del producto. Un buen nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logre entrar en la mente, es porque suele ser complicado o confuso. 4. REFERENCIAS 1.https://www.aldeonline.com/blog/posicionamiento-de- marca/#:~:text=Qu%C3%A9%20palabra%20tan%20extra%C3%B1a%2C%20%E2%80%9Cposicion amiento,de%20haber%20inventado%20el%20posicionamiento. 2, https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-posicionamiento-de-mercado/ 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento 4 https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html 5.https://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/Posicionamiento- Importancia.html#.YIlzLtVKg_5
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5. VIDEOS 1. En este video explica como posicionar una marca.¿ que es el posicionamiento? Las marcas que están bien posicionadas suelen ser muy conocidas para la gente, tienen grandes ganancias y duran muchos años o décadas siendo relevantes las industrias en las que operan, también explica como se puede posicionar una marca utilizado las 4 Ps de la mercadotecnia para entrar a la mente de sus clientes.( producto, precio, plaza, promoción).
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Andy Jherry Jauja Ledezma Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Investigación De Mercados II Semestre 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. En este video trata del posicionamiento – planeación estratégico es uno de los elementos fundamentales de la formulación estratégica que se completa con el establecimiento de los objetivos, el segmento y la definición de las estrategias. Es importante definir como se requiere ser percibido. Pero sobre todo es importante que el segmento al que se dirige la compañía entienda de que manera la empresa se diferencia del resto. 6. PREZI. https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-mercado/