SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BENCHMARKING
ESTUDIANTE: YethsyEsquivel Ayaviri
DOCENTE: Mgr. Jose RamiroZapata Barrientos
MATERIA: MercadotecniaV
GRUPO:01
GESTION: 1/2021
COCHABAMBA – BOLIVIA
1. POSICIONAMIENTO
El objetivo del marketing es conocer y entender bien al consumidor, que el producto o servicio
que se adapte a él como un guantes y pueda venderse por sí solo.
PeterDrucker.
1.1.Introducción
El posicionamiento,en marketing, es una estrategia comercial que pretende conseguir que un
producto ocupe un lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor. 1
El concepto de posicionamiento de mercado en términos de marketing se refiere al lugar que
ocupa una determinada marca o producto en la mente de los consumidores en relación a su
competencia.
De este modo,laideaque tiene elconsumidorrespectode unamarcaoproductoesloque hace
que este se diferencie de su competencia. 2
1.2.Desarrollo
Por mediode mecanismosde mercadotecnialascompañías hacenque los clientestenganuna
percepción particular de ellas. De esto trata el posicionamiento.
A través del posicionamiento, una compañía persigue contar con una posición distinguida y
positiva en cuanto a las opiniones que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este
conocimientoayudaala creaciónde diferentesaccionesenlavidade una firmau organización
y a la toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la mercadotecnia.
El posicionamiento esunimportante mecanismoentérminosde mediciónde competencia,ya
que lasempresasbuscanconocerloque provocanenlaspersonasfrentealareacciónporparte
de estas frente a sus habituales competidores, valorando esta percepción y sacando
conclusiones de dicho análisis de cara a futuras estrategias de marketing.
El norteamericano Jack Trout, autor del libro Posicionamiento, viene demostrandodesde hace
30 años la estrategia de posicionamiento como herramienta principal en los negocios. El
destacado intelectual, experto en el tema afirma, "Que en el mundo de los negocios hay que
pensarcon la mente de losconsumidores",sobre todoenestaépoca de excesivacompetencia
en la economía globalizada, en el concepto de éxito de los negocios hoy día es DIFERENCIAR,
DIFERENCIA Y DIFERENCIAR,Troutagrega "más vale que tengaunaideaque lo diferencie;de lo
contrario será preferible que tenga un precio bajo porque si se queda en el medio (entre una
buena idea y precios bajos) lo van a desaparecer del mercado.
Uno de losaspectosmásimportantesdel posicionamientoesel nombredel producto:"unbuen
nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logra entrar en la
mente porque suele ser complicado o confuso".
CLAVES PARA IMPLEMENTAR O MEJORAR TU POSICIONAMIENTO DE MERCADO
Puedes pensar que tratar de desarrollar más de un tipo de posicionamiento será ideal para tu
marca, larealidadesque esmejorenfocartusesfuerzosenaquellaopciónenlaque tengasmás
oportunidades de éxito.
Los diferentes tipos de posicionamiento de mercado que puedes elegir son:
Diferenciación
Destacar la característica que hace única a tu marca o producto, su diseño, composición o
servicio que resalta por encima de la competencia.
Beneficio
Si tumarca o productoofrece unvaloradicionalal productooservicioensímismo,beneficiando
al consumidor.
Competitivo
En este tipode posicionamientode mercadobasarás la comparación con tus competidores,es
decir, que haces lo mismo….pero lo haces mejor.
Nicho de mercado
Si tu producto o servicio ha nacido con el fin de satisfacer las necesidades específicas de un
mercado, te será más fácil promoverlo como algo exclusivo o especial.
Estratégico
Las marcas sumamente reconocidas y con gran posicionamiento de mercadoofrecen más que
su calidad y precio, al brindar un estatus o prestigio a quienes las adquieren y las usan.5
1.3.Conclusiones
Del estudio realizado se llegaron a las siguientes conclusiones:
Cada consumidoresun mundodiferente,cadavezquiere el producto si esposible asumedida
y a sus exigencias. En la medida que la competencia se incrementa y los mercados crecen, la
necesidad básica de posicionarse en la mente del consumidor potencial va resultando mucho
más importante.
La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad e imaginación para que
produzcael impactoy posicionarse enlamente del consumidorousuario,encasode servicios.
El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la
competencia.
La mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.
1.4.Referencias
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento
2. https://www.emprendepyme.net/que-es-el-posicionamiento.html
3. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
4. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/p
osicionamiento.htm
5. https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-posicionamiento-de-mercado/
1.5.Videos
https://www.youtube.com/watch?v=8yiZx6BsDao
https://www.youtube.com/watch?v=wVFQGh1leHE
En marketing, llamamos posicionamiento a la imagen que
ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la
mente del consumidor.
Philip Kotler, una de las principales autoridades
mundiales en mercadotecnia, define el concepto de
posicionamientoensulibro“Principlesof Marketing”.
SegúnKotler,“Laposiciónde un producto es la forma
como los consumidores lo definen, de acuerdo con
atributos importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias posicionamiento
Estrategias posicionamientoEstrategias posicionamiento
Estrategias posicionamiento
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Posicionamiento - Resumen
Posicionamiento - ResumenPosicionamiento - Resumen
Posicionamiento - Resumen
Tecnológico Sudamericano
 
Plan publicidad
Plan publicidadPlan publicidad
Plan publicidad
Lourdes López Ayala
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
La Fabrica TCM
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
HelenMorales12
 
Pasos para el posicionamiento de marcas
Pasos para el posicionamiento de marcasPasos para el posicionamiento de marcas
Pasos para el posicionamiento de marcas
La Fabrica TCM
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
David Estrella Ibarra
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
BONO.MD
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
Karen Contreras de Anleu
 
Planning y generación de contenidos
Planning y generación de contenidosPlanning y generación de contenidos
Planning y generación de contenidos
La Fabrica TCM
 
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOguest19cc8f
 
Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo
Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo
Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo Elpidia Medina
 
Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)
Pedro Bermudez Talavera
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias posicionamiento
Estrategias posicionamientoEstrategias posicionamiento
Estrategias posicionamiento
 
Posicionamiento - Resumen
Posicionamiento - ResumenPosicionamiento - Resumen
Posicionamiento - Resumen
 
Plan publicidad
Plan publicidadPlan publicidad
Plan publicidad
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
Segmentacion y posicionamiento del mercado
Segmentacion y posicionamiento del mercadoSegmentacion y posicionamiento del mercado
Segmentacion y posicionamiento del mercado
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Pasos para el posicionamiento de marcas
Pasos para el posicionamiento de marcasPasos para el posicionamiento de marcas
Pasos para el posicionamiento de marcas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
 
Planning y generación de contenidos
Planning y generación de contenidosPlanning y generación de contenidos
Planning y generación de contenidos
 
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo
Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo
Estrategias Creativas en la Publicidad y Mercadeo
 
Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Similar a Posicionamiento

POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
AndyJaujaLedezma
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez RamirezPosicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
GutierrezRamirezVict
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lisandro Vallejos Herbas
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
CORDOVAESCALERAAdali
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
PaolaAndreaTorricoMa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
sahorimedina
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
RiosRojasJosue
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidoresPosicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Andrea Coca
 

Similar a Posicionamiento (20)

POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez RamirezPosicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidoresPosicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
 

Más de EsquivelAyaviriYeths

Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
EsquivelAyaviriYeths
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
EsquivelAyaviriYeths
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
EsquivelAyaviriYeths
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
EsquivelAyaviriYeths
 
Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
EsquivelAyaviriYeths
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
EsquivelAyaviriYeths
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
EsquivelAyaviriYeths
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
EsquivelAyaviriYeths
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
EsquivelAyaviriYeths
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
EsquivelAyaviriYeths
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
EsquivelAyaviriYeths
 
Normas apa
Normas apaNormas apa

Más de EsquivelAyaviriYeths (20)

Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
 
Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BENCHMARKING ESTUDIANTE: YethsyEsquivel Ayaviri DOCENTE: Mgr. Jose RamiroZapata Barrientos MATERIA: MercadotecniaV GRUPO:01 GESTION: 1/2021 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. 1. POSICIONAMIENTO El objetivo del marketing es conocer y entender bien al consumidor, que el producto o servicio que se adapte a él como un guantes y pueda venderse por sí solo. PeterDrucker. 1.1.Introducción El posicionamiento,en marketing, es una estrategia comercial que pretende conseguir que un producto ocupe un lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor. 1 El concepto de posicionamiento de mercado en términos de marketing se refiere al lugar que ocupa una determinada marca o producto en la mente de los consumidores en relación a su competencia. De este modo,laideaque tiene elconsumidorrespectode unamarcaoproductoesloque hace que este se diferencie de su competencia. 2 1.2.Desarrollo Por mediode mecanismosde mercadotecnialascompañías hacenque los clientestenganuna percepción particular de ellas. De esto trata el posicionamiento. A través del posicionamiento, una compañía persigue contar con una posición distinguida y positiva en cuanto a las opiniones que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este conocimientoayudaala creaciónde diferentesaccionesenlavidade una firmau organización y a la toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la mercadotecnia. El posicionamiento esunimportante mecanismoentérminosde mediciónde competencia,ya que lasempresasbuscanconocerloque provocanenlaspersonasfrentealareacciónporparte de estas frente a sus habituales competidores, valorando esta percepción y sacando conclusiones de dicho análisis de cara a futuras estrategias de marketing. El norteamericano Jack Trout, autor del libro Posicionamiento, viene demostrandodesde hace 30 años la estrategia de posicionamiento como herramienta principal en los negocios. El destacado intelectual, experto en el tema afirma, "Que en el mundo de los negocios hay que pensarcon la mente de losconsumidores",sobre todoenestaépoca de excesivacompetencia en la economía globalizada, en el concepto de éxito de los negocios hoy día es DIFERENCIAR, DIFERENCIA Y DIFERENCIAR,Troutagrega "más vale que tengaunaideaque lo diferencie;de lo contrario será preferible que tenga un precio bajo porque si se queda en el medio (entre una buena idea y precios bajos) lo van a desaparecer del mercado. Uno de losaspectosmásimportantesdel posicionamientoesel nombredel producto:"unbuen nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logra entrar en la mente porque suele ser complicado o confuso". CLAVES PARA IMPLEMENTAR O MEJORAR TU POSICIONAMIENTO DE MERCADO
  • 3. Puedes pensar que tratar de desarrollar más de un tipo de posicionamiento será ideal para tu marca, larealidadesque esmejorenfocartusesfuerzosenaquellaopciónenlaque tengasmás oportunidades de éxito. Los diferentes tipos de posicionamiento de mercado que puedes elegir son: Diferenciación Destacar la característica que hace única a tu marca o producto, su diseño, composición o servicio que resalta por encima de la competencia. Beneficio Si tumarca o productoofrece unvaloradicionalal productooservicioensímismo,beneficiando al consumidor. Competitivo En este tipode posicionamientode mercadobasarás la comparación con tus competidores,es decir, que haces lo mismo….pero lo haces mejor. Nicho de mercado Si tu producto o servicio ha nacido con el fin de satisfacer las necesidades específicas de un mercado, te será más fácil promoverlo como algo exclusivo o especial. Estratégico Las marcas sumamente reconocidas y con gran posicionamiento de mercadoofrecen más que su calidad y precio, al brindar un estatus o prestigio a quienes las adquieren y las usan.5 1.3.Conclusiones Del estudio realizado se llegaron a las siguientes conclusiones: Cada consumidoresun mundodiferente,cadavezquiere el producto si esposible asumedida y a sus exigencias. En la medida que la competencia se incrementa y los mercados crecen, la necesidad básica de posicionarse en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más importante. La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad e imaginación para que produzcael impactoy posicionarse enlamente del consumidorousuario,encasode servicios. El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia. La mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar. 1.4.Referencias 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento 2. https://www.emprendepyme.net/que-es-el-posicionamiento.html 3. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
  • 4. 4. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/p osicionamiento.htm 5. https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-posicionamiento-de-mercado/ 1.5.Videos https://www.youtube.com/watch?v=8yiZx6BsDao https://www.youtube.com/watch?v=wVFQGh1leHE En marketing, llamamos posicionamiento a la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la mente del consumidor. Philip Kotler, una de las principales autoridades mundiales en mercadotecnia, define el concepto de posicionamientoensulibro“Principlesof Marketing”. SegúnKotler,“Laposiciónde un producto es la forma como los consumidores lo definen, de acuerdo con atributos importantes.