SlideShare una empresa de Scribd logo
Los instrumentos curriculares son : 1.- Bases Curriculares 2.- Mapas de Progreso 3.- Programas Pedagógicos
1.- Bases Curriculares - Orienta el trabajo desde los primeros meses hasta el ingreso a la Educación Básica - Ofrece fundamentos, objetivos y orientaciones para el trabajo con niños y niñas - Marco Curricular
- Es un apoyo para la articulación de una secuencia formativa de la mejor calidad. - Considera las necesidades, intereses y fortalezas de los niños y niñas - Potencian el desarrollo y aprendizaje
- Son un marco amplio y flexible - Posibilitan trabajar diferentes énfasis curriculares, considerando la variedad, diversidad étnica y lingüística y los requerimientos de los niños y niñas con necesidades educativas especiales.
2.- Mapas de Progreso - Es un material de apoyo para la enseñanza - Explicitan los logros que deben alcanzar los niños y niñas en ciertas edades
-Son estándares de contenidos para que aprendan, comprendan, valoren y hagan  - Son un apoyo para monitorear el aprendizaje
3.- Programas Pedagógicos -  Es un material de apoyo para la enseñanza - Apoyan en cómo enseñar - Complementan y operacionalizan las Bases Curriculares - Facilitan y apoyan el uso de las Bases Curriculares
- Precisan, especifican y gradúan los aprendizajes esperados de las Bases Curriculares - Orientan el trabajo que realizan las Educadoras de Párvulos
Aportes Claves de los Instrumentos Curriculares 1.- Bases Curriculares: -  Responden a las necesidades de actualización, reorientación y enriquecimiento de los contextos y oportunidades de aprendizaje que se ofrecen a niños y niñas
- Responden a las necesidades de establecer las bases efectivas, morales, cognitivas y motoras que favorecerán los aprendizajes de los otros niveles. -Responden a la necesidad de armonizar los sentidos y aprendizajes que ofrece la Educación Parvularia con la reforma curricular  implementada en los otros niveles de enseñanza.
- Responden a la necesidad de integrar y articular en un mismo instrumento curricular las definiciones nacionales que requiere el país en este nivel de enseñanza.
2.- Mapas de Progreso: - Es un marco de referencia para elaborar instrumentos de evaluación formativa para conocer las conductas de entrada y los avances durante el año escolar. - Contribuir en el desarrollo y comprensión de un lenguaje común, sobre los avances en el aprendizaje en este nivel de enseñanza.
- Contribuir al desarrollo profesional a través del diálogo y reflexión de las Educadoras de Párvulos. - Orientar diseños de programas, proyectos educativos, planes de acción y planificaciones de aula.
- Orientar la selección de estrategias y recursos didácticos adecuados para el trabajo pedagógico. - Proporcionar información a la familia sobre lo que se esperan  que aprendan sus hijos e hijas, pudiendo determinar en que pueden colaborar para enriquecerlos.
3.-ProgramasPedagógicos: - Precisan, especifican y gradúan los aprendizajes para los niveles de transición. - Explicitan nuevas agrupaciones de aprendizajes mediante los ejes. - Favorecen la observación y el monitoreo de los aprendizajes a través de los ejemplos de desempeño.
- Proporcionan experiencias de aprendizaje como ejemplos para ilustrar oportunidades educativas. - Consignan una información inicial que requiere ser complementada.
APORTES QUE OFRECEN EN CONJUNTO ESTOS INSTRUMENTOS CURRICULARES
- Permiten enriquecer los ambientes de aprendizaje para que todos los niños y niñas se sientan considerados. - Dar las herramientas a las Educadoras de párvulos para lograr avances significativos en los niños y niñas.
- Entregar estrategias para entregar experiencias de aprendizaje significativas , que permitan elevar el nivel de logros. - Entregar herramientas para elaborar instrumentos de evaluación diversos, formulando indicadores apropiados y permitiendo un seguimiento sistemático en los avances de los niños y niñas.
- Clarificar los niveles de logros que deben tener los niños y niñas dependiendo de la edad en que se encuentran. - Favorecer la articulación entre los distintos niveles de enseñanza. - Establecer una gradación apropiada de los aprendizajes esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de Progreso
Mapa de ProgresoMapa de Progreso
Bases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariaBases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvularia
yoby88
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Elementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La ReformaElementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La Reforma
guest79aedd
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
Patricio Tenorio
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
¿QUÉ ES EL PELA?
¿QUÉ ES EL PELA?¿QUÉ ES EL PELA?
¿QUÉ ES EL PELA?
Sulio Chacón Yauris
 
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Universidad Pedro de Valdivia
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Maite Donoso P
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
pamecar19
 
Artiiculacion
ArtiiculacionArtiiculacion
Artiiculacion
RedPedagogicaCES
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
pamecar19
 
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESOArticulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Claudia Raquel Peralta
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
Enny Rossier
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carlosdsanchezs
 
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroArticulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
alvarodiaz01
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
María Renée Loaiza Gálvez
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Presentacion pnfs inicial- 19-9
Presentacion pnfs  inicial- 19-9Presentacion pnfs  inicial- 19-9
Presentacion pnfs inicial- 19-9
irenelicia
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de Progreso
Mapa de ProgresoMapa de Progreso
Mapa de Progreso
 
Bases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariaBases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvularia
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Elementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La ReformaElementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La Reforma
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
 
¿QUÉ ES EL PELA?
¿QUÉ ES EL PELA?¿QUÉ ES EL PELA?
¿QUÉ ES EL PELA?
 
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
Artiiculacion
ArtiiculacionArtiiculacion
Artiiculacion
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESOArticulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la escuela primaria a la ESO
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroArticulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Presentacion pnfs inicial- 19-9
Presentacion pnfs  inicial- 19-9Presentacion pnfs  inicial- 19-9
Presentacion pnfs inicial- 19-9
 

Destacado

bases
basesbases
01. ppt mapas de progreso (1)
01. ppt mapas de progreso (1)01. ppt mapas de progreso (1)
01. ppt mapas de progreso (1)
mario
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
NubecitaEduca
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
jasnamolina
 
Los origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chileLos origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chile
Yoyi Vargas
 
La Educacion Parvularia En Chile
La Educacion Parvularia En ChileLa Educacion Parvularia En Chile
La Educacion Parvularia En Chile
paulina baez
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Power point principios metodológicos
Power point principios metodológicosPower point principios metodológicos
Power point principios metodológicos
Cynthia Guerrero Gómez
 
Presentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editorialesPresentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editoriales
Pauli Muñoz
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Estructura De Los Mapas De Progreso
Estructura De Los Mapas De ProgresoEstructura De Los Mapas De Progreso
Estructura De Los Mapas De Progreso
martinnocenti
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Axel Villar
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistente
Vanessa Betsabe
 
Diseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluaciónDiseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluación
Conalep Ciudad Azteca
 
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curricularesCuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
mortales
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
jasnamolina
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
cleverperegrino
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
cintyamilen
 
Bases curriculares egb
Bases curriculares egbBases curriculares egb
Bases curriculares egb
Sergievich
 

Destacado (20)

bases
basesbases
bases
 
01. ppt mapas de progreso (1)
01. ppt mapas de progreso (1)01. ppt mapas de progreso (1)
01. ppt mapas de progreso (1)
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
 
Los origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chileLos origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chile
 
La Educacion Parvularia En Chile
La Educacion Parvularia En ChileLa Educacion Parvularia En Chile
La Educacion Parvularia En Chile
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Power point principios metodológicos
Power point principios metodológicosPower point principios metodológicos
Power point principios metodológicos
 
Presentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editorialesPresentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editoriales
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Estructura De Los Mapas De Progreso
Estructura De Los Mapas De ProgresoEstructura De Los Mapas De Progreso
Estructura De Los Mapas De Progreso
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistente
 
Diseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluaciónDiseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluación
 
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curricularesCuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Bases curriculares egb
Bases curriculares egbBases curriculares egb
Bases curriculares egb
 

Similar a Power Para El Blog

13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
bellido
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Yoèl Zamora
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Programa de estudio octavo
Programa de estudio octavoPrograma de estudio octavo
Programa de estudio octavo
Lucia Reinoso Ferrier
 
7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares
SintigoSinmigo1
 
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdfPPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
JISCInterculturalPew
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Javier Quelcach
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
POEL HERRERA BENDEZU
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
Salomé Vidal albornoz ortega
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Instituto Educacion Secundaria
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Instituto Educacion Secundaria
 
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdfGuía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Zoreyda Mejia Mejia
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptxEVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
AndreaMaigua
 
pedagogicos principios
pedagogicos principiospedagogicos principios
pedagogicos principios
princesscleverly
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Darsh Dominguez Villanueva
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
PCI
PCIPCI
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Lima - Perú
 

Similar a Power Para El Blog (20)

13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
Programa de estudio octavo
Programa de estudio octavoPrograma de estudio octavo
Programa de estudio octavo
 
7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares
 
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdfPPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdfGuía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptxEVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
 
pedagogicos principios
pedagogicos principiospedagogicos principios
pedagogicos principios
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Power Para El Blog

  • 1. Los instrumentos curriculares son : 1.- Bases Curriculares 2.- Mapas de Progreso 3.- Programas Pedagógicos
  • 2. 1.- Bases Curriculares - Orienta el trabajo desde los primeros meses hasta el ingreso a la Educación Básica - Ofrece fundamentos, objetivos y orientaciones para el trabajo con niños y niñas - Marco Curricular
  • 3. - Es un apoyo para la articulación de una secuencia formativa de la mejor calidad. - Considera las necesidades, intereses y fortalezas de los niños y niñas - Potencian el desarrollo y aprendizaje
  • 4. - Son un marco amplio y flexible - Posibilitan trabajar diferentes énfasis curriculares, considerando la variedad, diversidad étnica y lingüística y los requerimientos de los niños y niñas con necesidades educativas especiales.
  • 5. 2.- Mapas de Progreso - Es un material de apoyo para la enseñanza - Explicitan los logros que deben alcanzar los niños y niñas en ciertas edades
  • 6. -Son estándares de contenidos para que aprendan, comprendan, valoren y hagan - Son un apoyo para monitorear el aprendizaje
  • 7. 3.- Programas Pedagógicos - Es un material de apoyo para la enseñanza - Apoyan en cómo enseñar - Complementan y operacionalizan las Bases Curriculares - Facilitan y apoyan el uso de las Bases Curriculares
  • 8. - Precisan, especifican y gradúan los aprendizajes esperados de las Bases Curriculares - Orientan el trabajo que realizan las Educadoras de Párvulos
  • 9. Aportes Claves de los Instrumentos Curriculares 1.- Bases Curriculares: - Responden a las necesidades de actualización, reorientación y enriquecimiento de los contextos y oportunidades de aprendizaje que se ofrecen a niños y niñas
  • 10. - Responden a las necesidades de establecer las bases efectivas, morales, cognitivas y motoras que favorecerán los aprendizajes de los otros niveles. -Responden a la necesidad de armonizar los sentidos y aprendizajes que ofrece la Educación Parvularia con la reforma curricular implementada en los otros niveles de enseñanza.
  • 11. - Responden a la necesidad de integrar y articular en un mismo instrumento curricular las definiciones nacionales que requiere el país en este nivel de enseñanza.
  • 12. 2.- Mapas de Progreso: - Es un marco de referencia para elaborar instrumentos de evaluación formativa para conocer las conductas de entrada y los avances durante el año escolar. - Contribuir en el desarrollo y comprensión de un lenguaje común, sobre los avances en el aprendizaje en este nivel de enseñanza.
  • 13. - Contribuir al desarrollo profesional a través del diálogo y reflexión de las Educadoras de Párvulos. - Orientar diseños de programas, proyectos educativos, planes de acción y planificaciones de aula.
  • 14. - Orientar la selección de estrategias y recursos didácticos adecuados para el trabajo pedagógico. - Proporcionar información a la familia sobre lo que se esperan que aprendan sus hijos e hijas, pudiendo determinar en que pueden colaborar para enriquecerlos.
  • 15. 3.-ProgramasPedagógicos: - Precisan, especifican y gradúan los aprendizajes para los niveles de transición. - Explicitan nuevas agrupaciones de aprendizajes mediante los ejes. - Favorecen la observación y el monitoreo de los aprendizajes a través de los ejemplos de desempeño.
  • 16. - Proporcionan experiencias de aprendizaje como ejemplos para ilustrar oportunidades educativas. - Consignan una información inicial que requiere ser complementada.
  • 17. APORTES QUE OFRECEN EN CONJUNTO ESTOS INSTRUMENTOS CURRICULARES
  • 18. - Permiten enriquecer los ambientes de aprendizaje para que todos los niños y niñas se sientan considerados. - Dar las herramientas a las Educadoras de párvulos para lograr avances significativos en los niños y niñas.
  • 19. - Entregar estrategias para entregar experiencias de aprendizaje significativas , que permitan elevar el nivel de logros. - Entregar herramientas para elaborar instrumentos de evaluación diversos, formulando indicadores apropiados y permitiendo un seguimiento sistemático en los avances de los niños y niñas.
  • 20. - Clarificar los niveles de logros que deben tener los niños y niñas dependiendo de la edad en que se encuentran. - Favorecer la articulación entre los distintos niveles de enseñanza. - Establecer una gradación apropiada de los aprendizajes esperados.